jueves, 10 julio 2025

Windows 10 recibe la acumulativa KB50004237 solventando 117 vulnerabilidades

El gigante de Redmond ha estado probando la actualización KB5004237 con los Insiders de windows 10 en los canales Beta y Release Preview. Tras haber superado las pruebas ahora llega como una actualización acumulativa a todas las versiones de Windows 10.

Novedades del parche KB50004237 de Windows 10

El parche KB5004237 eleva la versión de Windows 10 en 2004, 20H2, y la 21H1 a la Build 19041.1110, 19042.1110 y 19042.1110 respectivamente. Este parche incluye las siguientes mejoras:

  • Se ha solucionado un problema que podía dificultar la impresión en determinadas impresoras. Este problema afecta a varias marcas y modelos, pero principalmente a las impresoras de recibos o etiquetas que se conectan mediante un puerto USB.
  • Eliminada la compatibilidad con la configuración PerformTicketSignature y habilita permanentemente el modo de aplicación para CVE-2020-17049. Para obtener más información y pasos para habilitar la protección completa en los servidores de controladores de dominio, consulte Administración de la implementación de cambios de Kerberos S4U para CVE-2020-17049.
  • Agregadas protección de cifrado estándar de cifrado avanzado (AES) para CVE-2021-33757. Para obtener más información, consulte el artículo KB5004605.
  • Corregida una vulnerabilidad en la que los tokens de actualización principal no están con un cifrado alto. Este problema podría permitir que los tokens se reutilicen hasta que el token caduque o se renueve. Para obtener más información acerca de este problema, consulte CVE-2021-33779.
  • Actualizaciones de seguridad de aplicaciones de Windows, administración de Windows, Fundamentos de Windows, autenticación de Windows, Control de cuentas de usuario de Windows (UAC), Seguridad del sistema operativo, Virtualización de Windows, Linux de Windows, Kernel de Windows, Motor de scripting de Microsoft, Plataformas HTML de Windows, Plataforma MSHTML de Windows y Gráficos de Windows.

Problemas conocidos de la actualización acumulativa

  • Los dispositivos con instalaciones de Windows creadas a partir de medios sin conexión personalizados o una imagen ISO personalizada podrían perder Microsoft Edge Legacy tras actualizar y sin ser remplazado por el nuevo Microsoft Edge. Este problema solo se produce cuando se crean imágenes ISO o medios sin conexión personalizados mediante la integración de esta actualización en la imagen sin haber instalado primero la actualización de pila de mantenimiento independiente (SSU) publicada el 29 de marzo de 2021 o posterior.
    • Para evitar este problema, aseguraos de integrar primero la SSU publicada el 29 de marzo de 2021 o posterior en el medio sin conexión personalizado o la imagen ISO antes de integrar la LCU. Para hacer esto con los paquetes combinados de SSU y LCU que ahora se usan para Windows 10, versión 20H2 y Windows 10, versión 2004, deberá extraer la SSU del paquete combinado.

Todas las características que llegarán a Edge durante los próximos meses

Microsoft Edge está mejor que nunca. Cada vez más usuarios lo valoran como una alternativa seria a Google Chrome, que sigue siendo el líder destacado de la carrera de los navegadores. El motivo principal son todas las personas involucradas en el desarrollo de este navegador, los cuales están haciendo un trabajo encomiable no solo para equipararse en posibilidades con Chrome (algo más que logrado) sino para ofrecer atractivas capacidades extra.

El futuro brillante que le espera a Microsoft Edge

Ahora, el equipo de Edge ha actualizado la página de What´s Next para ofrecernos una imagen general de todo lo que está por venir al navegador en próximas versiones. ¡Vamos a repasar las que a nuestro juicio son las más interesantes!

  • Apertura de links directamente en las PWA en lugar de abrirse una pestaña del navegador (Edge 97).
  • Cajas de texto con libertad de forma en PDFs (Edge 94).
  • Las colecciones incluirán citas y listas de lectura (Edge 95).
  • Traducción automática para lenguajes desconocidos (Edge 94).
  • Las notificaciones de PWA mostrarán el nombre de la aplicación web (Edge 94).
  • Posibilidad de ocultar la barra de título cuando utilicemos las Pestañas Verticales (Edge 93).
  • Transición mejorada entre Edge y el Modo IE (Edge 95).
  • Mejoras en el filtro de contenido de Family safety (Edge 94).
  • Clasificar pestañas a través de grupos de pestañas personalizados (Edge 93).
  • Edge pasará a un sistema de una actualización cada 4 semanas en los canales Beta y Estable (Edge 94).

Muchas de estas nuevas características van enfocadas a mejorar el soporte PWA. Sabemos la gran apuesta de Microsoft por las aplicaciones web e introducir la posibilidad de que las PWA abran directamente los enlaces será diferencial para que estas se sientan como auténticas aplicaciones y no como simples «atajos» a una web.

A todas estas novedades tenemos que añadir el nuevo diseño adaptado a Windows 11 que ya está siendo testeado en el canal Canary y que nos encanta. Microsoft por fin parece trabajar al unísono en términos de diseño y ya estamos viendo las primeras consecuencias.

Microsoft Teams se inspira en Instagram y contará con filtros en llamadas

Las videollamadas han pasado de ser algo anclado en el pasado de los 2000 con los primeros smartphones con cámara para videollamadas a ser tendencia. Microsoft Teams es una de las muchas herramientas, al igual que Zoom o Blue Jeans, y ha visto como su popularidad se disparaba en la pandemia.

Sin embargo, también es verdad que en las videollamadas no salimos bien. Ya sea por la cámara, por la oscuridad de la habitación o por otros factores la imagen no es un fiel reflejo de nosotros. Pero en el equipo de Teams ya tienen una solución inspirada en los filtros de Instagram.

Teams contará con filtros de belleza al estilo de Instagram

Microsoft está desarrollando actualmente una nueva característica para Microsoft Teams para permitir a los usuarios personalizar su apariencia como ya hacemos con Instagram. Esta nueva característica denominada Filtros de video, ajustará los niveles de iluminación, suavizará los rasgos faciales y ajustará algunos parámetros para ajustar nuestra apariencia.

La futura característica de filtros de vídeo, inspirada en Instagram, parece ser un esfuerzo para agregar características más fáciles de usar a Teams. Si bien muchos usuarios pueden considerarlo algo poco útil, complementa otras características centradas en el consumidor, como la capacidad de establecer un fondo virtual.

Los filtros de video llegan a Microsoft Teams

Cabe destacar que Microsoft no ha sido la pionera, antes que ellos la gente de Zoom ha agregado esta funcionalidad hace ya algún tiempo (Viendo los resultados de Instagram). Esperamos que esta función no marcase que utilizases la herramienta de Microsoft u otra. Pero, muy pronto podrás personalizar tu aspecto en las videollamadas de Teams.

Por último, un pequeño detalle, la característica de filtros de vídeo se encuentra actualmente en la fase de desarrollo. Esto significa que esta función todavía tardará un tiempo en estar disponible. Pero tampoco tendremos que esperar mucho más, ya que Microsoft planea hacer que la característica esté disponible para el público en general el próximo mes. Sin embargo, la fecha exacta de lanzamiento no se conoce en este momento.

RiskIQ es la nueva adquisición de Microsoft para invertir en ciberseguridad

Parece que el gigante de Redmond sigue buscando posibles adquisiciones. A pesar de haber realizado grandes compras como Zenimax Online y Nuance, todavía hay oportunidades para pequeñas adquisiciones por parte de Microsoft. En este caso Microsoft se ha fijado en RiskIQ, una empresa vinculada a la ciberseguridad.

RiskIQ mejorará la ciberseguridad de Microsoft

Hace aproximadamente un mes os hablábamos de la adquisición de ReFirm Labs, que proporciona herramientas para ayudar a proteger el Internet de las Cosas (IoT) y los dispositivos conectados. La adquisición impulsó la plataforma Azure Defender for IoT de la compañía para ayudar a los clientes a defenderse de ataques sofisticados.

Ahora, el gigante del software parece estar ampliando su cartera de servicios de seguridad con otra adquisición. Según los informes de Bloomberg, Microsoft iba a adquirir RiskIQ, una firma de ciberseguridad que proporciona protección contra diversas formas de amenazas mediante un Software como Servicio (SaaS). El precio de la adquisición serían 500 millones de dólares y reforzaría un área de gran interés actualmente.

Según la web de RiskIQ, su servicio de seguridad está impulsado por un gráfico de inteligencia global de Internet que «ha mapeado los miles de millones de relaciones entre los componentes de Internet que pertenecen a cada organización, negocio y actor de amenazas en la Tierra». RiskIQ cuenta entre sus clientes con algunas de las compañías más grandes del mundo, como Facebook, BMW y American Express. Ahora se ha confirmado la adquisición de esta empresa en la web de la empresa de ciberseguridad.

Microsoft también ha reforzado su oferta de ciberseguridad para empresas. Esto incluye a entidades de alto riesgo como organizaciones políticas, periodistas y trabajadores de derechos humanos con la expansión de AccountGuard a 31 países en marzo. Dos meses más tarde, presentó Counterfit, una herramienta de automatización diseñada para automatizar las pruebas de seguridad de los sistemas de IA de una organización. Con esta adquisición Microsoft refuerza aún más un tema crítico en estos días.

Intel descontinúa la línea de procesadores de Surface Neo

La Surface Neo fue presentada en otoño de 2019 y poco se ha vuelto a saber de ella desde entonces. Microsoft solo ha afirmado que el producto ha sido «pospuesto de forma indefinida» y, como sabréis, el principal motivo tiene nombres y apellidos: Windows 10X y su cancelación prenatal. Ahora, parece que Intel ha puesto un clavo más en el ataúd de Surface Neo con la cancelación de los procesadores de la serie Lakefield.

¿Realmente es una mala noticia para Surface Neo?

Esta noticia ha saltado a la palestra gracias al sitio Anandtech. La descontinuación de los procesadores Intel Lakefield no deja de sorprendernos, pues fueron anunciados en 2019 y solo vieron la luz en dispositivos muy concretos en 2020.

Se trataba de una serie de procesadores pensada para equipos como el Lenovo X1 Fold y Surface Neo. Sin embargo, la llegada de la pandemia ha cambiado las prioridades de todo el mundo y estos dispositivos revolucionarios tendrán que esperar para ganar popularidad. Ahora la gente lo que demanda son equipos buenos, bonitos y baratos, con buena duración de batería e ideales para el teletrabajo.

Sin embargo, quizás la noticia no sea tan mala como cabría intuir. Esta gama de procesadores de Intel siempre fue vista con recelo debido a su cuestionable rendimiento, a todas luces insuficiente para equipos que pretendían ser revolucionarios y punteros en todo lo demás.

Es posible que Surface Neo regrese en algún momento (probablemente gracias a Windows 11). Si esto ocurriese, ya no podría hacer uso de un chip Lakefield y Microsoft tendría que mirar hacia otro lado. ¿Estarán los de Redmond aguardando mientras confían en las promesas de otras compañías como Qualcomm y AMD? ¿Seguirá siendo Intel la marca que acompañe a los futuros dispositivos Surface con nuevos factores de forma?

Ya podemos probar el nuevo diseño de Office adaptado a Windows 11

La era de Windows 11 apunta a ser un antes y un después para Microsoft. Tras muchos años de travesía en el desierto, los de Redmond por fin están dedicando al sistema operativo la cantidad de recursos que este merece. Esta nueva línea de diseño encabezada por Windows 11 se extiende a más productos y servicios de Microsoft y Office es una gran prueba de ello.

Esquinas redondeadas y una ausencia temporal

Tal y como han informado vía Twitter los chicos de Office Insider, ya podemos empezar a probar las primeras pinceladas de este nuevo diseño de la suite ofimática más famosa del mundo.

Los cambios más llamativos están relacionados con la barra estilo «ribbon» tan característica de Office, la cual mostrará un aspecto más redondeado y acorde a Windows 11.

Además, en las imágenes promocionales (aunque todavía no en la versión que nos ha llegado) podemos ver cómo han aplicado al fondo de la aplicación el nuevo elemento de diseño bautizado como «Mica» de Windows 11, el cual tomo el color dominante del fondo de pantalla y lo aplica de forma «difuminada» a la aplicación.

¿Habrá más cambios para Office en 2022?

A pesar de que creemos que las aplicaciones de Office no lucen nada mal con estos cambios, todavía nos saben a poco, especialmente tras haber visto una propuesta más ambiciosa el año pasado. Todo apuntaba a que el plan de Microsoft era sustituir el ribbon por una barra de comandos flotante, una interfaz que sería mucho más familiar y agradable para el usuario común.

Importantes cambios de UI que podrían llegar a Office
Importantes cambios de UI que podrían llegar a Office | Imagen: Microsoft

Sin embargo, el equipo de Office dijo el año pasado que costaría uno o dos años introducir todos los cambios que pretendían en las aplicaciones, por lo que dudamos que lo hayan descartado. Estaríamos así ante la primera iteración de un nuevo diseño que se irá completando gradualmente y cuyo elemento clave (la barra de comandos) llegará separadamente cuando esté listo.

Este nuevo diseño, a pesar de adaptarse al estilo de Windows 11, estará disponible también en Windows 10. Para poder probarlo, tendremos que tener una suscripción válida de Microsoft 365 (Office 365) y estar inscritos en el programa Office Insider. Si activamos la opción de recibir versiones beta, la aplicación se actualizará y podremos observar las nuevas pinceladas de diseño de Office.

¿Qué os parece este rediseño? ¿Es suficiente para vosotros? ¿Creéis que deberían sustituir el ribbon por la barra de comandos?

Microsoft Edge tendrá un nuevo diseño para Windows 11

Windows 11 ha conseguido llamar la atención de mucha gente, tanto para bien (por su diseño moderno y fluidez) como para mal (por la polémica con sus requisitos). Ahora vemos cómo no solo contará con un diseño renovado en Microsoft Office, que ya era hora, sino que también llegará a Microsoft Edge, tal y como ha revelado el equipo de Windows Insider en Twitter.

Así sería el nuevo diseño de Edge en Windows 11

Podemos probar este nuevo diseño mediante un flag dentro de edge://flags a través de Microsoft Edge Canary. El flag se llama «Enable Windows 11 visual updates». Este precioso rediseño afecta a la barra de pestañas del navegador, a la cual se aplica el nuevo efecto Mica, y al resto de menús y submenús del navegador, los cuales se vuelven más grandes y aplican el efecto Acrylic.

Las esquinas redondeadas y los nuevos efectos de transparencia protagonizan este rediseño de Edge que hará las delicias de los usuarios de Windows 11. Da gusto comprobar cómo los equipos de Microsoft trabajan codo con codo para ofrecer una experiencia uniforme que se extienda más allá del propio sistema operativo.

Y a vosotros, ¿qué os parece este rediseño? ¿Creéis que es la línea que deben seguir el resto de productos y servicios de Microsoft?

Las grabaciones de reuniones de Teams se eliminarán automáticamente

Las reuniones de Microsoft Teams se han convertido casi en una rutina diaria. A pesar de que el teletrabajo ha dado paso a un trabajo híbrido las reuniones a través de Teams siguen siendo algo cotidiano. Ahora el gigante de Redmond tras permitir grabar las reuniones permitirá que se borren fácilmente para que no ocupen espacio.

Adiós al almacenamiento secuestrado por las reuniones de Teams

Las reuniones de Teams grabadas ocupan mucho, el formato elegido comprime muy bien, pero, la duración de las llamadas hace imposible que estas reuniones no ocupen prácticamente 1GB de media. Si empezamos a sumar reuniones diarias nos encontramos con que esto puede ser un problema.

Si bien estos videos son útiles, no siempre necesitan mantenerse durante mucho tiempo. Después de unas semanas, es posible que las empresas deseen borrar los archivos antiguos a medida que las reuniones se vuelven obsoletas o irrelevantes. Esto será más fácil con Teams a finales de este año, ya que el servicio pronto tendrá la opción de eliminar automáticamente las grabaciones de reuniones.

La característica funcionará con reuniones guardadas en OneDrive o SharePoint. Los administradores tendrán la opción de elegir cuánto tiempo tiene que pasar antes de que se eliminen las reuniones, presumiblemente incluyendo que nunca se eliminen.

Muy interesante haber detectado este problema antes de que pueda convertirse en un auténtico quebradero de cabeza para las empresas. La posibilidad de automatizar la eliminación de las reuniones es muy interesante ya que estas tienen sentido solo durante algún tiempo. Llega un momento en el que no es interesante disponer de ellas y la automatización facilita mucho el trabajo al personal IT que puede establecer una política de eliminación de estas.

Microsoft sigue afinando Teams para que sus posibles competidores como Zoom, Facebook, Slack o Google no puedan ofrecer una alternativa igual. Además, como ya os habíamos indicado se espera una gran actualización que mejorará sustancialmente el rendimiento de la aplicación.

Windows 11 Preview (Build 22000.65): novedades y cómo descargarla

El equipo del programa Windows Insider sigue cumpliendo con los plazos establecidos, aunque esta semana se han retrasado un poco. Hoy llega la segunda build de Windows 11 al programa Windows Insider. Esta build toca solo algunas de las cosas que los usuarios habían sugerido.

Novedades de la Build 22000.65 de Windows 11

Nuevas mejoras en el menú de inicio y otras áreas

  • El Menú Inicio ahora tiene una barra de búsqueda para ayudarte a encontrar lo que necesitas.
  • La Barra de Tareas ahora se muestra en múltiples monitores si lo activas desde Configuración > Personalización > Barra de Tareas.
  • Han sido actualizadas varias cajas de alertas de diálogos como la relativa a la batería baja del dispositivo o la que aparece al cambiar la configuración de pantalla con el nuevo diseño de Windows 11.
  • Los “Modos de Energía” ahora aparecen en la página de “Energía y bateria” en Configuración.
  • Hacer clic derecho en el escritorio ahora muestra directamente la opción de “Actualizar” sin necesidad de entrar en “Mostrar más opciones”.
  • Hacer clic derecho en un archivo .ps1 en el Explorador de Archivos ahora muestra directamente una opción de “Ejecutar con PowerShell” sin necesidad de pulsar en “Mostrar más opciones”.
  • Los snap layouts disponibles en PCs pequeños utilizando el “modo vertical” han sido optimizados para esta postura. Ahora podemos optar por ubicar tres ventanas encima de otras en lugar de cuatro cuadrantes.
  • Gracias a una colaboración con el proveedor de GIFs más popular de China, weshineapp.com, los GIFs ahora están disponibles en el panel de emojis de Windows 11 (WIN + .).
  • Hacer clic derecho en el icono de volumen en la barra de tareas ahora incluye una opción para solucionar problemas de sonido.

Errores corregidos en la Build 22000.65

  • Se ha corregido una vulnerabilidad de ejecución remota de código en el servicio de cola de impresión de Windows, conocido como «PrintNightmare», como se documenta en CVE-2021-34527. Para obtener más información, consulte el siguiente enlace.

Barra de tareas

  • Corregido un problema en el que no era posible hacer clic en el botón Mostrar escritorio con el ratón en el borde de la barra de tareas.
  • Solventado un problema en el que la fecha y la hora de la barra de tareas no reflejaban nuestro formato preferido.
  • Solucionado un problema en el que la ventana de vista previa podría no mostrar toda la ventana al pasar el cursor sobre la Vista de tareas en la barra de tareas.
  • Arreglado un problema al presionar ESC o al hacer clic en el escritorio no se descartaba la ventana de las miniaturas de vista previa de la aplicación abierta si se establece el foco en ella después de presionar WIN + T.
  • Reparado un problema en el que si giras un equipo a la orientación vertical y vuelves a apaisada, podría dar lugar a que los iconos de la aplicación no se muestren en la barra de tareas a pesar de que haya espacio.

Configuración

  • Solventado un problema que provocaba que la configuración no se iniciara.
  • Han arreglado un parpadeo en la animación al cerrar la configuración rápida y el centro de notificaciones al hacer clic en sus respectivos iconos en la barra de tareas.
  • Resuelto un problema en el que a las ventanas de Configuración rápida y centro de notificaciones les faltaban sombras.
  • Enmendado un problema en el que no era posible iniciar la configuración rápida estableciendo el foco del teclado en la barra de tareas y presionando la tecla Enter.
  • Se ha puesto fin a un problema en el que la configuración rápida no se mostraba correctamente si eliminabamos todas las configuraciones excepto el volumen.
  • Localizado el problema que mitiga la habilitación de Focus Assist de forma inesperada.
  • Finalizado el problema con la animación en el teclado táctil al cambiar su tamaño en Configuración.
  • Encontrado y arreglado un problema en el que Opciones de inicio de sesión en Configuración tenía una casilla de verificación inesperada en Reconocimiento facial sin texto.
  • Reparado un problema en el que la configuración de la pantalla de bloqueo tenía un botón de alternancia sin texto.
  • Solventado un problema en el que el título de la página Opciones avanzadas en Windows Update en Configuración podría faltar.
  • Solucionado un problema en el que las «opciones de privacidad de Windows» en la parte inferior de Privacidad y seguridad > permisos de búsqueda en Configuración no funcionaban.
  • Corregido un problema en el que el botón Abrir navegación podía superponerse con otro texto.
  • Arreglado un problema que provocaba que La configuración se bloqueara al aplicar un tema en Contrastes.
  • Se solucionó un problema en el que partes de Configuración estaban inesperadamente en inglés para algunos idiomas distintos del inglés.

Explorador de Archivos

  • Se ha corregido un problema que provocaba que el anclar y desanclar aplicaciones de Inicio no funcionara, que la barra de comandos del Explorador de archivos desapareciera y que los diseños de ajuste no aparecieran inesperadamente hasta que se reiniciara el equipo.
  • Finalizado un problema que podría dar lugar a que los elementos de la barra de título del Explorador de archivos sean ilegibles debido al bajo contraste.
  • Corregido un problema en el que algunos de los iconos en el menú contextual del Explorador de archivos podían verse borrosos.
  • Se ha puesto fin a un problema en el que el menú «ver más» en la barra de comandos del Explorador de archivos no se descartaba cuando hacíamos clic en Opciones.
  • Enmendado un problema que podría resultar en no poder crear una nueva carpeta en el escritorio.

Búsqueda

  • Han corregido un problema que resultaba en que la búsqueda tenía cuadros grises a veces en lugar de iconos de aplicaciones.
  • Encontrado y resuelto un problema que podría resultar en la búsqueda desapareciendo al presionar la tecla de Windows y empezar a escribir.
  • Resuelto un problema en el que al pasar el ratón sobre el icono de búsqueda en la barra de tareas, la tercera búsqueda reciente no se cargaba y permanecía en blanco.
  • Localizado un problema en el que si buscábamos Windows Update, se abría Configuración, pero no se navegaba a la página de configuración de Windows Update.

Widgets

  • Se ha solventado un problema en el que la escala de texto del sistema escalaba todos los widgets proporcionalmente y podía dar lugar a widgets recortados.
  • Han solucionado un problema en el que al usar el lector de pantalla / Narrador en widgets, a veces no narraba correctamente el contenido.
  • Corregido un problema en el que cambiar el tamaño del widget de Dinero podría resultar en que la mitad inferior no mostrara nada

Otros

  • Corregida una pérdida de memoria que era notable cuando se utiliza uno de los ejemplos de impresión de C#.
  • Han corregido un problema que causaba un error en el modo seguro con el mensaje 0xc0000005 – Parámetros inesperados.
  • Arreglados dos problemas que podían hacer que explorer.exe comenzara a bloquearse en un bucle, cuando el idioma de visualización se establecía en ruso o cuando se habilitaban varios métodos de entrada.
  • Localizado un problema por el que si minimizamos una ventana de pantalla completa y luego la restauramos, existía la posibilidad de que pudiera resultar en una comprobación de errores con win32kfull.
  • Reparado un problema que provocaba que algunos usuarios de WSL vieran «El parámetro es incorrecto» al abrir Windows Terminal.
  • Enmendado un problema que causaba que se viesen las ventanas borrosas en ALT + Tab.
  • Corregido un problema que resultaba en un parpadeo en la barra de tareas cuando los usuarios coreanos de IME usaban ALT + Tab.
  • Solventado un problema que afectaba a la confiabilidad de mostrar la interfaz de usuario cuando se usa WIN + Espacio para cambiar los métodos de entrada.
  • Solucionado un problema que afectaba a la fiabilidad de la escritura por voz.
  • Se ha corregido un problema que resultaba en que las opciones «Nuevo recorte en X segundos» en Snip &Sketch no funcionaran.

Errores conocidos de la Build 22000.65

Al actualizar a Windows 11 desde Windows 10 o al instalar una actualización a Windows 11, algunas características pueden quedar en desuso o eliminarse. Descubre todos los detalles aquí.

Menú de Inicio

  • En algunos casos, es posible que no podamos escribir texto cuando utilice Buscar desde inicio o la barra de tareas. Si tenéis este problema, presionad WIN + R en el teclado para iniciar el cuadro de diálogo Ejecutar y, a continuación, cerradlo.

Barra de tareas

  • La barra de tareas a veces parpadeará al cambiar los métodos de entrada.
  • Al arrastrar un icono de la aplicación para reorganizarlo en la barra de tareas, la aplicación se inicia o se minimiza.

Configuración

  • Al iniciar la aplicación Configuración, puede aparecer un breve destello verde.
  • Cuando se usa la configuración rápida para modificar la configuración de accesibilidad, es posible que la interfaz de usuario de configuración no guarde el estado seleccionado.

Explorador de archivos

  • La nueva barra de comandos no puede aparecer cuando «Abrir carpetas en un proceso independiente» está habilitado en Opciones del Explorador de archivos > Vista.
  • El Explorador de Archivos se bloquea en un bucle para los insiders que usan el idioma de visualización turco cuando la carga de la batería está al 100%.
  • Al hacer clic con el botón secundario en el escritorio o en el Explorador de archivos, el menú contextual y los submenús resultantes pueden aparecer parcialmente fuera de la pantalla.

Búsqueda

  • Después de hacer clic en el icono Buscar de la barra de tareas, es posible que el panel Buscar no se abra. Si esto ocurre, reiniciad el proceso del «Explorador de Windows» y volved a abrir el panel de búsqueda.
  • Al mantener el ratón sobre el icono de búsqueda en la barra de tareas, no se pueden mostrar las búsquedas recientes. Para evitar el problema, reiniciad el equipo.
  • El panel de búsqueda puede aparecer como negro y no mostrar ningún contenido debajo del cuadro de búsqueda.

Widgets

  • El panel de widgets puede aparecer vacío. Para evitar el problema, podéis cerrar la sesión y, a continuación, volver a iniciarla.
  • El inicio de vínculos desde el panel de widgets no puede invocar aplicaciones en primer plano.
  • Cuando se utiliza el cliente de Outlook con una cuenta de Microsoft, es posible que los cambios de calendario y tareas pendientes no se sincronicen con los widgets en tiempo real.
  • Los widgets pueden mostrarse en el tamaño incorrecto en monitores externos. Si se encuentra con esto, puede iniciar los widgets a través mediante el atajo win + W y luego iniciar en los monitores secundarios.
  • Después de agregar varios widgets rápidamente desde la configuración de los widgets, es posible que algunos de los widgets no sean visibles en la lista.

Microsoft Store

  • Es posible que el botón de instalación no sea funcional todavía en algunos escenarios limitados.
  • La calificación y las reseñas no están disponibles para algunas aplicaciones.

Seguridad de Windows

  • La Seguridad del Dispositivo indica «Seguridad de hardware estándar no compatible» para insiders con hardware compatible.
  • El «Envío automático de muestras» se desactiva inesperadamente al reiniciar el equipo.

Windows recibe un parche para atajar la vulnerabilidad «PrintNightmare»

Hace cuatro días os hablamos sobre PrintNightmare, una importante vulnerabilidad que afecta al servicio de Cola de Impresión de Windows. Este exploit fue calificado como crítico y permitía a los atacantes ejecutar código remotamente con privilegios de sistema en los equipos afectados.

PrintNightmare: ¿fin a la última pesadilla de Windows?

Ahora, según The Verge, parece que Microsoft ha encontrado la solución a este problema. Los de Redmond han liberado parches de seguridad para Windows Server 2019, Windows Server 2012 R2, Windows Server 2008, Windows 8.1, Windows RT 8.1, versiones soportadas de Windows 10 y, sorprendentemente, al ya carente de soporte Windows 7. Añaden que pronto lanzarán el parche correspondiente para Windows Server 2012, Windows Server 2016 y Windows 10 Version 1607.

«Recomendamos que instaléis estas actualizaciones inmediatamente», dice Microsoft. Las actualizaciones de seguridad lanzadas el 6 de julio de 2021 contienen protecciones para la vulnerabilidad CVE-2021-1675 y para el exploit de ejecución de código remoto en el servicio de Cola de Impresión de Windows conocido como PrintNightmare, documentada en CVE-2021-34527.

Para instalar este parche en Windows 10, basta con acceder a la app de Configuración. A continuación, debéis entrar en Actualización y seguridad y seleccionar la opción Windows Update. Por último, pulsad sobre «Buscar actualizaciones» y esperad a que el parche se descargue y aplique.