lunes, 21 julio 2025

El grupo hacker Lapsus$ habría filtrado el 90% del código de Bing

La noticia llevaba escuchándose unos días y no ha sido hasta hoy que lo hemos sabido. El grupo hacker Lapsus$ había indicado que tenía propiedades de Microsoft y su código fuente. Lo que no sabíamos era de que se trataba y cuanta información disponían en su haber. Lo primero que se supo hacía referencia a Bing y a Cortana.

Más de 37GB del código de Bing está disponible en la web

En la noche del 21 de marzo, el grupo de hackers supuestamente volcó 37 GB de código fuente de Microsoft en la web en forma de un archivo 7zip (comprimido) de 9 GB (vía BleepingComputer).

Lapsus$ afirma que los archivos filtrados contienen el 90% del código fuente de Bing, así como el 45% del código fuente de Bing Map y Cortana. Los investigadores de seguridad que han estado en contacto con BleepingComputer e informaron de que el contenido de la filtración parece ser auténtica propiedad de Microsoft. Esto supondría una nueva victoria para este grupo después de lo acontecido en el pasado. Recordemos que este grupo también realizó ataques contra empresas como Samsung, Ubisoft y NVIDIA.

Uno de los investigadores que comentaron el asunto planteó la hipótesis de que la capacidad del grupo para arrebatar datos a organizaciones de tan alto perfil proviene de personas con información privilegiada. Esto estaría en consonancia con los propios comentarios del grupo sobre el reclutamiento activo de personas de dentro que tendrían acceso a dichos materiales.

Lapsus$ también afirmó tener acceso a Okta, lo que tiene grandes implicaciones, ya que Okta es una plataforma de autenticación con un número considerable de clientes y empresas de alto perfil vinculados a ella. Si uno se infiltrara en la plataforma, las empresas podrían verse hipotéticamente comprometidas por extensión.

En resumen, es un momento incierto para las grandes empresas que han logrado captar la atención de Lapsus$. Sin embargo, para los usuarios medios de PC, el grupo de hackers no parece ser una amenaza. Sólo hay que asegurarse de tener el mejor software antivirus y no llamar la atención.

Paint se actualiza en Windows 11 y sigue modernizando su diseño

Windows 11 ha supuesto una gran modernización de la interfaz del sistema operativo. Este gran cambio ha llegado también a la inmensa mayoría de las aplicaciones de Windows y Paint fue una de ellas.

El renovado enfoque de Paint con Windows 11

Microsoft cambió recientemente su forma de pensar respecto a Paint. Hace años, durante la larga etapa de Windows 10, la intención de Microsoft era que la moderna Paint 3D fuese capaz de superar y sustituir a la clásica aplicación.

Esto no funcionó. Los usuarios no querían esa nueva app y seguían utilizando a su antiguo predecesor. ¿Qué hizo Microsoft? Aceptar la realidad. Paint 3D fue descontinuado y han reorientado sus esfuerzos en tratar de «modernizar» al viejo y querido Paint.

Una pequeña pero útil actualización

Paint ahora se actualiza a través de la Microsoft Store y ya recibió un rediseño parcial hace meses. Ahora ha recibido una nueva actualización que llevaba tres meses en el Canal Dev y que renueva el diseño de dos importantes menús de la aplicación: el de «cambiar tamaño y sesgar» y el menú de selección de color.

Como vemos, Paint se sigue renovando y seguirá haciéndolo durante los próximos meses. Su renovación está siendo lenta pero segura. Seguimos echando muchísimo de menos un tema oscuro (el cual fue mostrado por Microsoft al enseñar el rediseño de la aplicación pero no hemos vuelto a saber de él).

Paint
Paint
Price: Free+

El Reproductor multimedia recupera la reproducción de CDs

En Microsoft llevan mucho tiempo trabajando en nuevas apps que jubilasen a vetustas apps como Windows Media Player. Todo empezó en la época de Windows 8 y, sin embargo, no se ha solventado hasta Windows 11. En la última Build de Insider, la compilación 22579, se anunciaba el retorno de esta funcionalidad.

El Reproductor multimedia ahora reproduce CDs

Esta característica está disponible a partir de la versión 11.2202.42.0 y, aunque la mayoría de vosotros ya no tendréis una unidad de CD o DVD en vuestro equipo, se recupera esta función. Ahora, cuando pongamos un disco de música la app lo reconocerá y podremos escuchar su contenido de manera nativa.

El reproductor de CDs ha vuelto al Reproductor multimediaAdemás de esta característica para los más nostálgicos el equipo ha estado trabajando en otras mejoras. El Reproductor multimedia se adaptará mejor a los cambios de temas y a arrastrar y soltar ficheros para su reproducción. Pequeñas mejoras que mejoran la experiencia de esta app que por fin podrá remplazar a la clásica Windows Media Player.

Esperamos que el gigante de Redmond siga trabajando en mejorar esta aplicación para que pueda sustituir en condiciones a Groove Música. Además, todavía deberá actualizar muchas de las apps de Windows 10 al nuevo diseño de Windows 11. Hubo unas semanas en las que el equipo de Microsoft anunciaba infinidad de cambios y últimamente están más tranquilos.

El Surface Laptop 3 con procesador AMD estrena firmware

Una de las mayores ventajas de un producto Surface es el soporte de Microsoft. El gigante de Redmond calibra el firmware de sus equipos al máximo para ofrecernos siempre la mejor calidad. En este caso la actualización de firmware es para la Surface Laptop 3 con procesador AMD y se centra en mejorar la autonomía en Windows 11.

Ya disponible el nuevo firmware del Surface Laptop 3 con procesadores AMD

Como ya indicábamos Microsoft tiene un gran soporte y gracias a ello podemos recibir incontables actualizaciones de firmware. En este caso para los propietarios de la tercera generación de Surface Laptop con procesadores AMD. La actualización de firmware de marzo de 2022 trae optimizaciones de la batería específicas de Windows 11, nuevos controladores, mejoras para la estabilidad del sistema y más.

La propia Microsoft documenta muy bien los cambios disponibles en la web de soporte oficial del producto Surface. La actualización de firmware de marzo de 2022 para el Surface Laptop 3 con procesadores AMD trae lo siguiente:

  • Mejoras para la estabilidad del sistema y corrección de los errores que causan la pantalla azul de la muerte (BSOD).
  • Mejora de la compatibilidad con el Surface Dock 2.
  • Nuevos controladores gráficos con mejoras en la estabilidad de la GPU y corrección de errores.
  • Funciones de Windows 11 para mejorar la duración de la batería.

Microsoft ya ha actualizado numerosos dispositivos Surface con una misteriosa «función de Windows 11» para mejorar la duración de la batería, pero la empresa aún no ha explicado cómo funciona. Curiosamente, Microsoft lanzó las optimizaciones exactas de la batería para el Surface Laptop 3 con procesador Intel en octubre de 2021, justo después del lanzamiento inicial de Windows 11.

Ahora, con un poco más de tiempo tras los innumerables fallos con AMD en Windows 11 llega a su homónimo con este procesador. Esperamos que los cambios funcionen en condiciones y que los usuarios podías disfrutar de Windows 11 mejor que nunca.

Windows 11 (Build 22579): novedades y correcciones

Cambiamos el habitual miércoles por un viernes de Build en el canal Dev. Con novedades, errores corregidos y el primer Bug Bash de Windows 11. Una build, la 22579, que tendrá todo el esfuerzo de los Insiders y del equipo de Windows para erradicar en la medida de lo posible los bugs existentes. Vamos a ver que novedades nos ofrece.

Novedades de la compilación 22579

Excluir las unidades extraíbles USB del cifrado

Con esta build se incorpora una nueva política para que los administradores IT puedan excluir las unidades extraíbles USB del cifrado de BitLocker. Esto resolverá el problema del cifrado automático o accidental. Esto podía suceder en el almacenamiento de dispositivos especializados como cámaras de vídeo, grabadoras de voz, sistemas de conferencia, dispositivos médicos y muchos más. Cuando esta política esté activada, no podremos cifrar el almacenamiento que esté en la lista de exclusión, y no se nos pedirá el cifrado si conectamos dicho almacenamiento a un dispositivo mientras la política «Denegar el acceso de escritura a unidades extraíbles no protegidas por BitLocker» esté activada en él. Hasta ahora, esta política sólo puede configurarse a través de la OMA-URI personalizada de MDM.

Pasos para excluir el almacenamiento del cifrado

PASO 1: Reunir los IDs de hardware de los dispositivos que desea excluir. Podéis seguir los pasos para obtener los IDs de hardware de los dispositivos descritos aquí en esta página de Docs.

PASO 2: Configurad la política de la lista de exclusión de BitLocker en Intune:

    • Inicie sesión en el portal de Endpoint Manager.
    • Vaya a Dispositivos > Perfiles de configuración.
    • Haga clic en «Crear perfil».
    • Seleccione Plataforma «Windows 10 y posterior» y Tipo de perfil: «Plantillas» y luego seleccione Nombre de la plantilla: «Personalizada».

Creando un perfil para eliminar el cifrado de discos USB

  • En la pestaña Básicos, asigne un nombre a su política y ponga cualquier descripción.

Dale un nombre a la política y una descripción

  • En una pestaña de ajustes de configuración, haga clic en Añadir y añada lo siguiente:
    • Introduzca el nombre y la descripción de la configuración.
    • Oma-URI: ./Device/Vendor/MSFT/BitLocker/RemovableDrivesExcludedFromEncryption
    • Tipo de datos: Cadena
    • Valor: introduzca su ID de hardware copiado en los pasos anteriores. Puede separar cada entrada con coma.

Añade los datos mencionados antes

  • Haga clic en Guardar y luego en Siguiente.
  • En la pestaña Asignaciones, seleccione el grupo al que desea aplicar esta política.

Elige a quien se aplica la política

  • Haga clic en Siguiente, Siguiente y en la pestaña Revisar + crear haga clic en Crear.

Cambios y mejoras de la Build 22579

General

  • Como algunos Insiders notaron, junto con la nueva experiencia actualizada de la Cola de Impresión, también han realizado cambios para que las aplicaciones win32 que usan CPrintDialog para mostrar el diálogo de impresión ahora mostrarán el nuevo diálogo de impresión moderno. Además, el diálogo de impresión moderno descubre automáticamente las impresoras de la red local. Si eliges una nueva impresora, se instalará sin que tengas que ir a Configuración. Por favor, enviad vuestros comentarios sobre sus experiencias de impresión en Dispositivos y Controladores > Impresión en el Centro de Comentarios.
  • Se revierte temporalmente el rediseño del cuadro de diálogo «Abrir con» que comenzó a implementarse con la compilación 22567 al diseño anterior. Tienen previsto volver a utilizarlo en el futuro después de resolver algunos problemas de rendimiento identificados por Windows Insiders.
  • Para garantizar que los usuarios podamos seguir accediendo rápidamente a la consola si se ha desinstalado Windows Terminal, han actualizado el menú WIN + X para que apunte a Windows PowerShell. Si tienes instalado Windows Terminal y quieres que Windows PowerShell se abra en Windows Terminal, te recomendamos que vayas a Configuración > Privacidad y Seguridad > Para Desarrolladores, y establezcas Windows Terminal como tu aplicación de terminal por defecto.
  • La lupa y el teclado en pantalla tienen ahora nuevos iconos de estilo Fluent.

Menú de inicio

  • Ahora podemos nombrar nuestras carpetas de aplicaciones en Inicio. Para nombrar una carpeta, simplemente crea una carpeta (que tendrá el nombre por defecto de «Carpeta»), ábrela, haz clic en «Editar nombre» y escribe el nombre de tu carpeta. También podemos utilizar el foco del teclado para abrir la carpeta, seleccionar el cuadro de texto y empezar a escribir.

Las carpetas con nombres en el menú de inicio

Aplicación de Introducción de Windows

  • Han añadido sugerencias de sitios anclados a la aplicación de Introducción para que podamos anclar cómodamente sitios web a nuestra barra de tareas. Para encontrar esta nueva función, abre la aplicación Introducción y ve a la página «Aplicaciones y sitios que creemos que te gustarán». Haz clic en cualquiera de los sitios sugeridos en la página para anclarlo a tu barra de tareas y poder acceder a los sitios que te interesan con un solo clic.

Ventana

  • Continuando con el esfuerzo por actualizar los gestos táctiles con varios dedos para incluir animaciones sensibles y encantadoras que sigan a nuestro dedo, prueba a utilizar tres dedos para deslizar a la izquierda y a la derecha y cambiar entre las ventanas utilizadas recientemente.

Nueva animación para pasar entre aplicaciones

Administrador de tareas

  • Según los comentarios recibidos, el botón Ejecutar nueva tarea está ahora disponible en todas las páginas del Administrador de tareas.
  • Se ha actualizado el icono de Ejecutar nueva tarea.

Entrada

  • Para ayudar a mejorar la capacidad de descubrimiento, los emoji que se pueden personalizar (como el emoji de la familia) ahora muestran un pequeño punto de color acentuado en la esquina inferior de sus entradas en el panel de emoji.
  • Se ha eliminado la sección Diseño del teclado de los Ajustes rápidos.

Correcciones de la build 22579

General

  • Se ha solucionado un problema que provocaba que los Servicios de Juego no funcionaran en la actualización anterior, lo que provocaba problemas al iniciar e instalar algunos juegos.
  • Corregidos algunos fallos de explorer.exe que afectaban a las actualizaciones recientes durante el uso general de Windows.
  • Eliminado un error para los usuarios de Windows Insiders que intentaban actualizar directamente desde Windows 10 a las versiones recientes del canal de desarrollo de Windows 11.

Barra de tareas optimizada para tabletas

  • Ya no es necesario deslizar dos veces desde la barra de tareas optimizada para tabletas para mostrar Inicio o Ajustes rápidos; una vez que la barra de tareas esté completamente expandida, se mostrarán con un deslizamiento continuo hacia arriba.
  • Se ha solucionado un problema por el que el gesto de deslizar para invocar el menú Inicio podía hacer que apareciera en la pantalla equivocada si se conectaba un monitor externo.
  • Las notificaciones ya no se solapan con la barra de tareas optimizada para tabletas.
  • Solventado un problema por el que si se invocaba la vista de tareas, el área de escritorios podía no mostrarse completamente.
  • Ahora debería volver a funcionar el hecho de hacer clic en el centro del icono de una aplicación para iniciar una nueva instancia de esa aplicación.

Menú de inicio

  • Se ha corregido un problema por el que las carpetas de Inicio seguían mostrando animaciones incluso si se tenían desactivados los efectos de animación.
  • Mitigado un problema que provocaba que los diseños de carpetas y anclajes de Inicio volvieran a ser los predeterminados después de reiniciar explorer.exe.
  • Solucionado un problema subyacente que provocaba una línea transparente en el lateral del menú Inicio al cambiar la escala de la pantalla.

Enfoque

  • Ahora veremos las mismas interrupciones en las sesiones de enfoque de más de 30 minutos iniciadas desde el Centro de notificaciones que en las sesiones iniciadas desde la aplicación Reloj.
  • Si la opción No molestar está activada antes de iniciar una sesión de enfoque, al detener la sesión de enfoque ya no se desactivará la opción No molestar.
  • Si se activa una sesión de enfoque, no se restablecerá si se tiene que cerrar la sesión o reiniciar ahora.
  • Reparado un problema que provocaba que el foco del teclado se moviera inesperadamente a la parte superior del Centro de notificaciones al finalizar una sesión de enfoque debajo del calendario.
  • Finalizado un problema que impedía añadir aplicaciones a Ajustes > Sistema > Notificaciones > Establecer notificaciones prioritarias

Entrada

  • Enmendado un problema por el que el emoji de cara enfadada no se podía buscar en turco utilizando la palabra enfadado (kızgın). Continúa enviando tus comentarios sobre los resultados de la búsqueda de emoji en Entrada e idioma > Panel de emoji en el Centro de comentarios.
  • Arreglado un problema por el que el IME japonés cambiaba inesperadamente al modo Katakana cuando se enfocaba el diálogo UAC.
  • Se ha mitigado un problema reciente por el que si se eliminaba un IME de terceros de ese idioma en Configuración > Hora e idioma > Idioma y región y no se desinstalaba, podía seguir apareciendo en el conmutador de entrada.
  • Solucionado un problema que provocaba que el ratón fuera invisible en los campos de ciertas aplicaciones, así como algunos fallos inesperados de la aplicación relacionados con el cursor en vuelos recientes.
  • Reparado un problema por el que el gesto para abrir el Centro de Notificaciones desde el lateral de la pantalla no funcionaba en los idiomas árabe o hebreo.

Ajustes

  • Se ha puesto fin a un problema en el encabezado de la parte superior de Red e Internet, en el que el chevrón estaba al revés para los idiomas de visualización árabe y hebreo.

Ventana

  • Si la transparencia está desactivada en Configuración > Personalización > Colores, el fondo de ALT + Tab ya no será transparente.
  • Si se arrastra una ventana a la parte superior de la pantalla y luego se arrastra de nuevo hacia abajo, la animación de despedida para los diseños de ajuste se mostrará ahora de forma más consistente.
  • Realizado un pequeño ajuste para solucionar un problema de animación al invocar diseños de ajuste en la parte superior de la pantalla.
  • Se ha corregido un fallo de explorer.exe que se producía al arrastrar ciertas ventanas a través de diseños de ajuste en la parte superior de la pantalla.
  • Mitigado un problema que provocaba que la vista de tareas no respondiera si se invocaba la vista de tareas mientras se mostraba el asistente de instantáneas en la pantalla.
  • Eliminado un problema por el que ALT + Tab puede quedar atascado si se invoca mediante un gesto muy rápido en el panel táctil.
  • Corregido un fallo de explorer.exe que podía ocurrir cuando una aplicación entraba y salía del modo de pantalla completa.

Red

  • Finalizado un problema que provocaba que las conexiones de datos móviles no funcionaran en algunos dispositivos en las últimas versiones.
  • Enmendado un problema que provocaba la degradación de la velocidad del Wi-Fi en las últimas versiones.

Acceso de voz

  • Arreglado un problema que provocaba que el banner de acceso por voz bloqueara la fila superior de los iconos del escritorio o la parte superior de las aplicaciones a pantalla completa.

Subtítulos en directo

  • Los subtítulos en directo se mostrarán ahora en todos los Escritorios.
  • La posición de la ventana «flotante en pantalla» ahora se mostrará correctamente como se seleccionó en el menú desplegable de configuración si la ventana de subtítulos en directo se forzó a flotar (por ejemplo, cuando se utiliza una aplicación de pantalla completa).
  • La altura máxima de la ventana de subtítulos en directo está ahora limitada al 40% de la altura del monitor.
  • Los subtítulos en directo ya no se bloquean al reducir la altura máxima de la ventana de subtítulos en directo.
  • La activación del audio mono ya no se bloquea en los subtítulos en directo.

Narrador

  • Se ha corregido un problema con la forma en que el Narrador leía las secciones colapsadas en Configuración > Accesibilidad > Narrador cuando se navegaba con Mayúsculas + Tabulador.

Administrador de tareas

  • Corregidos algunos fallos en el Gestor de Tareas.
  • Localizado un problema por el que si el foco estaba dentro de la página de Detalles y se empezaba a escribir, el foco dejaba de moverse por la lista de procesos después de la primera letra.
  • Si estábamos utilizando la página de Rendimiento en la vista de Resumen, la barra de título del Administrador de Tareas ahora estará oculta.

Otros

  • El porcentaje en el menú de volumen que se muestra cuando se usan las teclas de hardware ahora se centrará en el diseño de forma consistente.
  • Se ha mejorado el funcionamiento del enfoque y la navegación del teclado al desplazarse y cerrar las opciones de accesibilidad en la pantalla de bloqueo.

Problemas conocidos de la build 22579

Barra de tareas optimizada para tabletas

  • La barra de tareas no siempre se contrae automáticamente después de lanzar una aplicación o de tocar fuera de la barra de tareas expandida en los dispositivos 2 en 1.
  • Algunas áreas del sistema operativo aún no siguen la altura de la barra de tareas expandida en los dispositivos 2 en 1, por lo que es posible que se superpongan componentes, como los widgets, con la barra de tareas.

Explorador de archivos

  • Es posible que el cuadro de búsqueda del Explorador de archivos no funcione al escribir y hacer clic en una sugerencia.
  • Están trabajando en la resolución de problemas relacionados con el tamaño de los iconos, los errores visuales y el recorte de texto en la ventana emergente que muestra el almacenamiento de OneDrive.

Widgets

  • A veces, al anclar desde la fuente, el widget anclado se coloca en la parte superior en lugar de debajo de otros widgets anclados. Si esto sucede, se corregirá automáticamente en 30 minutos, moviendo el widget recientemente anclado a la ubicación predeterminada esperada. También puedes salir de tu tablero de widgets y volver a entrar inmediatamente para corregir el problema.
  • Después de reorganizar los widgets en el tablero de widgets, algunos usuarios experimentan problemas con los widgets de la sección anclada que se muestran incorrectamente. Si esto ocurre, salir del tablero de widgets y volver a entrar inmediatamente debería corregir el problema.

Focus o foco

  • La aplicación Reloj todavía no actualiza el estado de enfoque de Windows cuando se configuran las sesiones de enfoque dentro de la aplicación. Esto se solucionará en una futura actualización de la aplicación.

Narrador

  • Las voces naturales se interrumpen esporádicamente en la última versión. Reinicie el Narrador para resolver el problema.

Subtítulos en vivo

  • Algunas aplicaciones en pantalla completa (por ejemplo, los reproductores de vídeo) impiden que los subtítulos en directo sean visibles.
  • Algunas aplicaciones situadas cerca de la parte superior de la pantalla y cerradas antes de que se ejecuten los subtítulos en directo se volverán a lanzar detrás de la ventana de subtítulos en directo situada en la parte superior. Utiliza el menú del sistema (ALT + Barra espaciadora) mientras la aplicación tiene el foco para mover la ventana de la aplicación más abajo.
  • La parte superior de las aplicaciones maximizadas (por ejemplo, los botones de gestión de la ventana de la barra de título) no se puede alcanzar con el tacto mientras los subtítulos en vivo están posicionados en la parte superior.

Administrador de tareas

  • Algunas descripciones de herramientas no muestran con precisión la configuración visual preferida cuando el Administrador de tareas está configurado para el modo oscuro.

GitHub está sufriendo una caída de sus servicios en todo el mundo

GitHub, la plataforma de desarrollo colaborativo adquirida hace unos años por Microsoft, está sufriendo actualmente una caída mundial de todos sus servicios. La caída parece haber comenzado sobre las 2 de la tarde, según reportan los usuarios de la plataforma.

GitHub está sufriendo una caída en todo el mundo

Actualmente GitHub no está funcionando para ninguno de sus usuarios desde hace cerca de dos horas. Según su web de estado del servicio, todas las funcionalidades que ofrece la plataforma presentan un «rendimiento degradado«. Algunas de estas funciones son las operaciones de Git, las pull request o las solicitudes de API, entre otros servicios.

La plataforma informa a través de esta web que son conscientes de los problemas que está presentando actualmente la plataforma, y que están investigando el problema. También marcan que actualizarán el estado de la incidencia cuando haya nuevas noticias.

Caída de GitHub en todo el mundo
La web GitHub Status marca una degradación del rendimiento en prácticamente todos sus servicios.

También encontramos múltiples reportes de fallos en Downdetector, una web bastante popular para reportar caídas de los principales servicios que existen en internet. En la web marcan que los reportes de caída de la plataforma comienzan desde las 2:47 PM, y desde ahí se disparan los reportes de que el servicio ha dejado de funcionar.

Reportes de Downdetector de GitHub

Windows 11 incorpora una marca de agua para los PCs no soportados

Hace cerca de un mes os contamos los planes de Microsoft de incluir una serie de avisos en Windows 11 para los ordenadores no soportados. Estos consistirían en una marca de agua en el escritorio, y un aviso en la app de Configuración indicando que estamos ejecutando el nuevo sistema operativo en un ordenador no soportado.

Estos avisos se implementaron en la versión Insider de Windows 11. Pero al parecer, con la acumulativa que llegó ayer a Release Preview y Beta la empresa de Redmond tiene planes de extender este aviso a la versión estable del mismo.

Windows 11 ahora avisará de si tu ordenador no cumple los requisitos en su versión estable

El usuario Antonio R de la comunidad de Discord de Microsofters nos ha informado de esta novedad. Tras instalar la última acumulativa del programa Insider, aparece la marca de agua indicando que el PC donde se ejecuta Windows 11 no está soportado. Esta marca de agua estaba con anterioridad en las builds del canal Dev, pero ahora se traslada a estable.

Marca de agua indicando que Windows 11 se está ejecutando en un ordenador no soportado

Por el momento esta marca de agua solo está disponible para los usuarios que posean un ordenador no soportado, e instalen esta última acumulativa. Pero a menos que Microsoft cambie de planes, este mensaje aparecerá en todos los ordenadores no soportados tras instalar la actualización acumulativa de Abril.

Aún apareciendo esta nueva marca de agua, el sistema operativo seguirá funcionando con normalidad. Pero es posible que Microsoft termine dificultando las actualizaciones de características para los usuarios no soportados, forzándoles a comprar un equipo nuevo.

Xbox apuesta por ser 100% reciclable en 2030

La marca Xbox quiere ser todavía más verde y apostará por ser más ecológica en los próximos años. En una industria donde se renuevan los equipos cada cinco años o incluso menos el medio ambiente se debe tener en cuenta. Afortunadamente el formato digital reduce el impacto medioambiental y Microsoft lo tiene muy presente con Game Pass y con su Tienda. Pero, ahora quieren ir un paso más allá y ser 100% reciclables en 2030.

Xbox quiere ser todavía más verde

Microsoft ha anunciado que se compromete a hacer que las consolas Xbox sean totalmente reciclables para el año 2030. El compromiso llega a través del Vicepresidente Corporativo de Operaciones de Xbox, Dave McCarthy. McCarthy declaró en parte: «En Microsoft -y, por extensión, en Xbox- hemos establecido compromisos ambiciosos para reducir significativamente el impacto medioambiental de la compañía y operar como una empresa con emisiones de carbono negativas, agua positiva y cero residuos para 2030».

Un dato interesante es que actualmente, las Xbox Series X y Xbox Series S son reciclables en un 97%. Este dato proviene del procedimiento de validación de reclamaciones medioambientales de UL (Underwriter’s Laboratories).

Sin embargo, el equipo de Xbox no parece conformarse con esto, ya que las consolas han experimentado más mejoras orientadas a la sostenibilidad. Por ejemplo, en la actualización del sistema de 2021 se introdujeron mejoras en el modo de ahorro de energía que lo hicieron aún más eficiente y añadieron la posibilidad de descargar las actualizaciones del juego y del sistema en el modo de ahorro de energía.

También el año pasado, se implementaron por primera vez el uso de resinas recicladas post-consumo (PCR) para algunas de las carcasas de la Serie S, así como para ciertas piezas internas, y también en los mandos de Xbox.

Xbox ya es un 97% reciclable y aspira a un 100%

Es de agradecer que no solo se quede en palabrería banal y que algunas empresas apuesten en serio sobre la sostenibilidad. El 10 de marzo, la compañía publicó su Informe de Sostenibilidad Medioambiental 2021, en el que se describen los progresos realizados para reducir la huella de carbono global de la compañía y eliminar los residuos. ¿Qué significa esto para los usuarios de Xbox? Sobre el tema de los juegos, McCarthy dijo lo siguiente: «Aunque los juegos aportan alegría a los jugadores, también reconocemos que los juegos tienen un impacto en el medio ambiente. Nuestro compromiso con nuestros jugadores y la industria es trabajar incansablemente para reducir ese impacto de forma responsable y coherente con los compromisos corporativos de Microsoft.»

Surface Hub 2 Smart Camera, la nueva cámara web de Microsoft

Microsoft acaba de lanzar su primera cámara dedicada con procesamiento de imagen por IA para la Surface Hub 2. Esta nueva cámara tiene como objetivo mejorar la experiencia videollamadas y reuniones en línea cuando se utiliza la Surface Hub 2.

Surface Hub 2 Smart Camera: la nueva cámara con inteligencia artificial para tus reuniones en línea

Surface Hub 2 Smart Camera.

La nueva cámara de Microsoft está dotada de un sensor de 12 megapíxeles con un campo de visión de 136º. Esto permite que la cámara pueda captar una imagen más amplia que con una cámara normal. También posee hasta 1 teraflop de potencia de cálculo.

Esta potencia se utiliza junto con un algoritmo que ha desarrollado Microsoft para corregir diferentes elementos como las distorsiones, la inclinación y las correcciones de gran angular. Esto permite una mejor calidad de vídeo en reuniones y videollamadas.

Steven Batiche, vicepresidente corporativo de Windows nos explica lo siguiente: «Surface Hub 2 Smart Camera reencuadra, ajusta la iluminación y permite ángulos de visión increíblemente amplios, todo ello sin deformaciones, distorsiones o problemas de profundidad de campo que, de otro modo, podrían limitar lo que se ve».

Esta nueva cámara vendrá por defecto en la versión de 85 pulgadas de la Surface Hub 2. La cámara vendrá acoplada con un clic magnético y un soporte USB-C. En caso de querer comprarla por separado, Microsoft la pondrá a la venta a 799 dólares, un precio que puede resultar un poco elevado tratándose de una cámara web.

La publicidad en el Explorador de Archivos eran solo pruebas internas

Fin a la polémica, parece que Microsoft está haciendo pruebas que no deberían haber salido del equipo de Windows Insider. Después de que el MVP del programa Windows Insider Florian Beaubois descubriera publicidad en el Explorador de Archivos la respuesta no se ha hecho esperar. Como ya habíamos indicado o bien era una prueba A/B o algo interno.

El equipo Windows Insider confirma que la publicidad en el Explorador de Archivos era una prueba interna

«Se trataba de un banner experimental que no estaba destinado a ser publicado externamente y fue desactivado», dice Brandon LeBlanc, director senior de programas para Windows, en un comunicado a The Verge.

Aunque los anuncios no estaban destinados a ser probados externamente, está claro que Microsoft es capaz de ejecutarlos dentro de Windows 11. La breve declaración de la compañía no descarta que los anuncios aparezcan en el Explorador de archivos en el futuro.

Esta no es la primera vez que Microsoft ha colocado anuncios dentro del Explorador de Archivos. El fabricante de software añadió un gran anuncio en el Explorador de archivos de Windows 10 en 2017. En este se promocionaba su servicio de almacenamiento en la nube OneDrive. Aunque los anuncios se pueden descartar fácilmente, siguen siendo una experiencia frustrante en un sistema operativo que tradicionalmente ha estado libre de anuncios.

Microsoft lleva una década experimentando con anuncios dentro de Windows. Ya coloca anuncios en la pantalla de bloqueo de Windows 10 y en el menú de Inicio, y ha habido muchos casos de molestos anuncios emergentes en la barra de tareas, también. Muchas de las aplicaciones integradas de Windows 8 también tenían anuncios en su interior.

Lamentablemente, Microsoft no es el único que anuncia sus propios servicios en su sistema operativo o en sus aplicaciones. Apple nos acosa para que probemos sus servicios, desde iCloud a Apple Arcade o Apple TV Plus. Parece que no hayamos pagado por un equipo para sufrir ese acoso. Por su parte el rey de la publicidad no se queda atrás. Google insiste a diario en que probemos YouTube Premium y que nos suscribamos.