martes, 9 septiembre 2025

Microsoft publica la versión 1.23.12371.0 de la Terminal de Windows con toda estas novedades

Hace algún tiempo, Microsoft presentó la versión «preview» 1.23 de la Terminal de Windows, anticipando algunas características interesantes. Y es que esta aplicación es bastante útil, pues ha sido el reemplazo de la antiguo Consola de Windows, convirtiéndose en una especie de emulador de terminal multipestaña que facilita la ejecución de diversos shells y líneas de comando, como CMD, WSL y PowerShell.

Y ahora, tras varios meses de pruebas, Microsoft ha publicado la versión estable del Terminal de Windows, concretamente 1.23.12371.0. Un detalle muy importante es que esta actualización incluye un montón de mejoras y novedades, las cuales podemos leer directamente en la plataforma de GitHub y de forma detallada.

Estos son todos los cambios que trae la actualización 1.23.12371.0 de la Terminal de Windows

Microsoft no para de trabajar y de mejorar sus aplicaciones, servicios y plataformas con intención de ofrecer la mejor experiencia a los usuarios. Y después de varios meses de pruebas y ensayos, la compañía ha publicado la actualización 1.23 para la Terminal de Windows en versión estable. Pero no es todo, ya que también han comenzado a trabajar en la edición «preview» de la 1.24.

En definitiva, Microsoft no descansa y continúa perfeccionando y optimizando al máximo sus plataformas. Y si eres usuario de la Terminal de Windows, entonces seguro te interesa conocer todas las novedades que trae consigo la versión 1.23. A continuación, te contaremos todos los detalles.

  • Se ha implementado una nueva arquitectura de ventanas que es mucho más confiable, añadiendo también un ícono de bandeja más completo y con acciones de ventana.
  • Se ha rediseñado la interfaz de usuario y ahora se puede personalizar el menú desplegable de «Nueva pestaña». Microsoft hace un énfasis en que este ajuste era exclusivo de JSON.
  • Con intención de ajustarse a las necesidades de los usuarios, se han traducido las rutas de arrastrar y soltar con opciones nuevas.
  • Se ha actualizado el soporte de apps para controlar el tamaño de la ventana en ciertos casos.
  • Se ha corregido un problema que hacía que desaparecieran los perfiles en ciertas condiciones.

Pero esto no es todo, ya que esta versión también trae consigo mejoras de estabilidad. Y esto se nota al saltar de la 1.22 a la 1.23. Dicho de otro modo, esta actualización no se centra exclusivamente en cambios visuales.

Y si te interesa probar e instalar esta actualización de la Terminal de Windows, entonces debes acceder a la Microsoft Store y buscarla manualmente. Al ser una versión estable, está disponible para todos los usuarios y no tendrás que hacer otras cosas.

Además de todo lo anterior, resulta esperanzador e interesante el hecho de que Microsoft ha empezado a trabajar en la versión de pruebas de la 1.24 de la Terminal de Windows.  Pero mientras, los usuarios pueden disfrutar de todas estas mejoras que añade la versión 1.23.

Ya está disponible la actualización KB5064080 para Windows 11

Con el fin de mejorar el rendimiento y funcionamiento de Windows 11, Microsoft lanza periódicamente actualizaciones con las que también corrige errores que son reportados por los usuarios. Y es que, algo curioso de estos parches es que pueden terminar ocasionando fallos accidentales que afectan a los usuarios.

Sin embargo, Microsoft ha mantenido una iniciativa muy interesante llamada «martes de parches» y con la que, básicamente, lanza actualizaciones el segundo martes de cada mes. Y, como confirman los compañeros de Windows Blog Italia, ya está disponible el parche KB5064080 para Windows 11, tanto 23H2 como 22H2. A continuación, te contaremos todos los detalles.

Todos los cambios y correcciones que trae el parche KB5064080 a Windows 11

Imagen de Windows 11
El parche KB5064080 trae consigo un montón de correcciones

Los «martes de parches» recibimos actualizaciones que no son nada revolucionarias. Dicho de otro modo, añaden correcciones de errores reportados y algunos ligeros cambios, pero nada verdaderamente interesante como un lavado de cara completo o una función sumamente esperada. No obstante, se agradece que exista esta iniciativa, pues los problemas que surgen son solucionados muy rápidamente.

En este sentido, el parche KB5064080 incorpora algunas correcciones y mejoras interesantes a Windows 11, concretamente a la Build 23H2 y 22H2. En líneas generales, es una actualización que prioriza la experiencia y estabilidad del sistema operativo.

Si te interesa conocer cuáles son todos los cambios, mejoras y correcciones que trae el parche KB5064080 a Windows 11 Build 22621.5840 y 22631.5840, a continuación, te los listaremos.

  • Se ha añadido la función de copia de seguridad de Windows para organizaciones, lo que facilita el tema de recuperación a nivel empresarial.
  • Se ha corregido el problema de fiabilidad de la tecla de Copilot, pero también se ha corregido un fallo que impedía reiniciar Copilot tras pulsar dicha tecla.
  • Se ha solucionado un problema en el que la política de almacenamiento extraíble no bloqueaba los dispositivos externos.
  • También se ha corregido un fallo que impedía que se mostrara el mensaje de aprobación «Solicitar uso» al ejecutarse apps ancladas. Esto cuando la Protección infantil está activada.
  • Se ha corregido el error en el Explorador de archivos y que hacía que solo mostrará una carpeta en lugar del contenido.
  • Se ha solucionado el problema de sincronización de varios sitios de SharePoint con el Explorador de archivos y que ralentizaba el rendimiento cuando se navegaba entre carpetas.
  • Además, se ha corregido un problema que hacía que el acceso a archivos en un recurso compartido de bloque de mensajes de servidor a través de conexiones UDP ocasionara retrasos.
  • Este parche también soluciona un error de sistema de archivos resistente (ReFS) en el que, si se habilitaba la compresión y la deduplicación, en simultáneo, ocasione que el equipo deje de responder.
  • Se ha corregido un error en el que el Narrador leía de forma incorrecta el nombre de la casilla Mejorar la protección de reconocimiento facial.
  • Se ha solucionado un problema que hacía que el WiFi no se conectara automáticamente tras una actualización de directiva de grupo.
  • También se ha corregido un error en el que las cámaras no se mostraban en medio de sesiones remotas tras agregarlas o eliminarlas.

Estos son los cambios y mejoras que se han introducido en esta actualización opcional. Cabe destacar que se ha hecho un especial énfasis en correcciones de errores, lo que se agradece. Y puedes instalar este parche si haces una búsqueda manual en Windows Update.

Microsoft actualiza y mejora Copilot en Visual Studio 2022

Microsoft continúa optimizando y apostando por Copilot, su asistente inteligente e impulsado por la IA, el cual se ha integrado en un montón de aplicaciones, servicios y plataformas de la compañía, incluyendo Visual Studio, la suite de desarrollo para crear apps y editar código.

Hasta hace poco, la integración de Copilot en Visual Studio 2022 era bastante interesante, pues este funciona solo como un asistente de programación proactivo y automático, el cual ofrecía sugerencias y completaba líneas, entre otras posibilidades. Sin embargo, la compañía ha optimizado Copilot en esta herramienta, mejorando incluso las sugerencias y mucho más. Además, toda esta información se ha publicado en el blog oficial para desarrolladores de Microsoft.

Copilot aleja las distracciones al codificar en Visual Studio

Microsoft ha añadido muchas mejoras significativas para reducir al máximo las distracciones de los usuarios al codificar. De esta manera, se podrá mantener un alto nivel de concentración, disfrutando también de las asistencias de Copilot. Y, para entender mejor esto, haremos un repaso de todas estas mejoras.

Se ha eliminado la finalización automática al escribir

Por defecto, cuando los usuarios escribían y pulsaban una tecla, el soporte automático completaba el texto. Sin embargo, en Microsoft han prestado atención a los comentarios de las personas y consideraron que esta característica podría interferir en el flujo de escritura. Por ello, ahora es posible pausar esta finalización de código.

Para ello, debes acceder a Herramientas, después en Opciones y, entonces, en IntelliCode. Ahora, pulsas en Avanzado y activas la opción que dice Esperar pausas en la escritura antes de mostrar las finalizaciones de línea completas.

Tendrás más control sobre las completaciones de código

Otra novedad que se ha incluido en Visual Studio es la posibilidad de deshabilitar las finalizaciones automáticas que aparecen y activarlas de forma manual mediante atajes de teclado. Esto, como era de esperarse, brinda un mejor control sobre la aparición de sugerencias.

Es posible ajustar el desencadenador para las finalizaciones de código, accediendo a Herramientas, después Opciones, IntelliCode y en General. Por defecto, viene activado el Generar automáticamente finalizaciones de código en el Editor, pero puedes desmarcar dicho ajuste para que las sugerencias solo aparezcan cuando pulses atajos de teclado.

Podrás ocultar las sugerencias de edición y acceder a la vista previa cuando quieras

En caso de que no lo sepas, esta plataforma de edición de código cuenta con una opción de sugerencias de edición siguiente, la cual se encarga de predecir la próxima edición que se llevará a cabo basándose en las ediciones de código previas. Sin embargo, aunque puede ser de gran ayuda, también puede ser una distracción, sobre todo al aparecer de forma repentina.

Otro de los cambios que debemos destacar es que ahora se puede desactivar esta característica y tener acceso a ella solo cuando lo necesites.

Para ello, debes hacer clic en el indicador de margen, o bien en Tab. Y aquí verás que se muestra la sugerencia. Podrás verlas y si pulsas la tecla Tab se aplicará o ESC y desaparecerá.

Pero no es todo, ya que, en lo que respecta a aceptar las sugerencias de código, debemos señalar que existen reportes de usuarios que solo han querido aceptar el primer par de palabras o líneas de código o completaciones en lugar de todo el texto. Es por ello que Microsoft ha decidido añadir la posibilidad de aceptar un código de forma parcial.

En el momento en el que tengas una finalización de código de Copilot en el editor, tienes que usar el atajo Ctrl + Flecha derecha para aceptar una palabra, o Ctrl + Flecha Abajo para aceptar una línea de código completa. Todos estos cambios brindan un mayor control sobre las completaciones y sugerencias del editor.

Copilot se prepara para la vuelta al cole con un nuevo modo «Estudio y aprendizaje»

La vuelta al cole podría venir con sorpresa en el ecosistema Microsoft. La compañía está probando un nuevo modo “Estudio y aprendizaje” en Copilot, visible para algunos usuarios en el selector de modos junto a Deep Research y Smart Mode. La función enfocaría las respuestas de Copilot a guiar sesiones de estudio, generar cuestionarios y adaptar explicaciones al ritmo del alumno. La pista llega de TestingCatalog.

Copilot y su nuevo modo «Estudio y Aprendizaje» para reinar en la escuela

Modo "Estudio y aprendizaje" de Microsoft Copilot
El nuevo modo de «Estudio y Aprendizaje» de Copilot | Imagen: TestingCatalog

Según las capturas y descripciones compartidas, “Estudio y aprendizaje” aparece en el mismo conmutador de modos de Copilot y redirige el comportamiento del asistente hacia tareas educativas: estructurar un tema, proponer ejercicios tipo test, o ampliar materiales de apoyo sin salir del chat. Es una evolución lógica si miramos la hoja de ruta reciente de Copilot, que ya presume de modos conversacionales para diferentes contextos (Quick/Think Deeper/Deep Research).

El calendario tampoco es casual: Microsoft mueve ficha a semanas del inicio del curso y poco después de reforzar Copilot con Smart Mode y mejoras en Windows (nueva página de inicio y búsqueda semántica de archivos). En paralelo, OpenAI añadió en julio un “Study mode” en ChatGPT con planteamiento similar, lo que añade presión competitiva en el terreno educativo.

Copilot: en pleno crecimiento

En Windows, el Copilot renovado ya sugiere apps y archivos recientes, inicia sesiones Vision para guiarte paso a paso y permite buscar imágenes y documentos con lenguaje natural (“el PDF de la receta de tostada de pollo”). Un modo educativo encajaría como una “plantilla de intención” más dentro de ese hub, afinando prompts y respuestas al aprendizaje.

Importante: Microsoft no lo ha anunciado oficialmente; todo apunta a test A/B previo a un despliegue más amplio. Incluso TestingCatalog sugiere que la función podría activarse “de cara a la temporada escolar”. Prudencia: puede cambiar o no llegar a todos.

Disponibilidad y qué podemos esperar

Si se consolida, “Estudio y aprendizaje” podría integrarse en Copilot para Windows, web y móvil, heredando la selección de modos y el ruteo automático de Smart Mode para elegir el modelo más capaz en cada tarea. Esto, unido a la búsqueda semántica y a la nueva home de Copilot en Windows, dibuja un asistente cada vez más contextual y pedagógico.

Windows 11 vuelve a fallar: el parche KB5063878 rompe AutoCAD y causa caos en OBS NDI

Estado (19-08-2025 23:52 CEST): Confirmado
Afecta a Windows 11 24H2 tras parche KB5063878
Fuente: Release Health.

Los errores en Windows no son algo nuevo. De hecho, ocurren con más frecuencia de lo que uno podría imaginar. Y es que, en ocasiones, Microsoft distribuye actualizaciones que terminan ocasionando fallos de funcionamiento al sistema operativo. Sin embargo, recientemente, se ha reportado un gran error a partir del parche KB5063878 para Windows 11.

Y es que Microsoft ha revelado a través de una publicación en su blog oficial que han descubierto un error que afecta la herramienta de AutoCAD, solicitando permisos de administrador, lo que termina afectando la experiencia de cuentas de usuario estándar. Pero no es el único problema, sino que también hay otros errores vinculados con el audio y que afecta a NDI.

Microsoft confirma un problema con los permisos de administrador en AutoCAD tras instalar el parche KB5063878

Imagen de Windows 11 KB5063878
El parche KB5063878 está ocasionando muchos problemas en Windows 11

Como hemos mencionado, Microsoft ha reportado varios problemas que han surgido a partir de uno de los parches de seguridad que han lanzado para Windows 11, el KB5063878.

Por un lado, tenemos el problema de que, cuando intentas ejecutar AutoCAD, automáticamente mostrará la solicitud UAC, pues requiere de permisos de administrador. Esto puede no parecer algo muy problemático, pero los errores surgen cuando se tiene una cuenta de usuario estándar, como en laboratorios y escuelas. De esta manera, se inhabilita el software.

Un detalle curioso es que, cuando lo usuarios intentan cerrar el menaje de solicitud de UAC, se muestra un código de error que impide continuar. Esta situación se descubrió durante la segunda semana de agosto de 2025 y se vincula directamente al parche KB5063878. Pero los parches KB5063875 y KB5064010 de Windows 11 y KB5063877 y KB5063709 para Windows 10 también se relacionan a este error.

Con respecto a esta situación, Microsoft también declaró que estos problemas afectan los productos de AutoCAD desde 2022 a 2026.

Microsoft ha confirmado retrasos de audio y vídeo en transmisiones

Imagen de OBS Studio
NDI en OBS está presentando problemas para hacer transmisiones en Windows 11

Pero esto no es todo, ya que Microsoft también ha confirmado las causas que ocasionen un retraso en la alimentación de audio y vídeo en ciertas circunstancias, el cual también afecta a NDI.

La compañía ha declarado que existe un error que afecta la transmisión de vídeo y audio, sobre todo cuando se usan apps como OBS en ciertos casos. Aunque incluso cuando no se emplea esta herramienta de streaming, también se pueden experimentar estos fallos, sobre todo si se utilizan apps NDI.

En la publicación oficial de Microsoft se puede leer que este error de Windows 11 termina destruyendo las transmisiones NDI. En caso de que no lo sepas, este término corresponde a transmisión de interfaz de dispositivos de red y se puede aplicar en los ajustes de OBS. Por ende, si utilizas esta aplicación de streaming, es probable que experimentes retrasos.

Algo muy positivo es que, si eres un usuario de NDI, entonces tienes que echar un vistazo a los documentos publicados por NDI donde explican cómo eliminar esta actualización o solucionar el problema en cuestión, dependiendo de las características del error.

Puede que la mayoría de los usuarios no sean conscientes de este error, ya que es muy específico las condiciones que terminan ocasionándolo, pero nunca está de más conocer cómo resolverlo.

Por otro lado, algunos usuarios han compartió herramientas de código abierto, como DistroAV, la cual permite usar NDI en OBS para realizar las transmisiones, pero sin disponer de un dispositivo de captura, que es lo que no funciona tras instalar el parche.

Se espera que Microsoft comparta una solución definitiva a todos estos problemas con la próxima actualización para Windows 11, ya que todo este tema es bastante molesto y frustrante para quienes utilizan NDI y hacen transmisiones.

Windows 10 se despide de la versión heredada de OneNote en octubre de 2025

Para nadie es un secreto que el soporte para Windows 10 tiene los días contados, pues Microsoft ha dejado en claro que planean finalizarlo próximamente, aunque también han compartido algunas formas en las que los usuarios pueden extender dicho soporte.

Sin embargo, recientemente, y como comparten los compañeros de Windows Latest, se ha revelado que la empresa planea finalizar el soporte para la versión heredada de OneNote para Windows 10. A continuación, te contaremos todos los detalles al respecto.

Microsoft finalizará el soporte para la versión heredada de OneNote para Windows 10 el próximo 14 de octubre de 2025

Imagen de OneNote para Windows 10
Imagen | Windows Latest

OneNote es una aplicación de Microsoft diseñada para crear, organizar y compartir notas en un espacio centralizado. Y un gran beneficio es que permite el acceso desde múltiples dispositivos. Además, se encuentra disponible en varias plataformas, incluyendo Windows, lógicamente.

Microsoft ha revelado que el próximo 14 de octubre de 2025 finalizará el soporte para OneNote en Windows 10, pero la versión heredada. En caso de que no sepas, se trata de la aplicación UWP y que fue creada para para ordenadores con pantalla táctil hace muchos años.

Con esta decisión, la compañía deja en claro que esta versión ya no se podrá usar, sino que habrá que recurrir a la versión diseñada para Windows 11.

Con Windows 10, se lanzó también OneNote UWP, que es esa versión con estilo «moderno» creada para equipos táctiles y basadas en UWP. Y si echas un vistazo en la Microsoft Store, verás que, junto a su nombre, aparece la etiqueta «Legacy».

Es importante no confundir esta versión con la que se incluye en Office o en Microsoft 365, que es la más nueva. A mediados de octubre de 2025, la versión heredada desaparecerá para siempre. Aunque esto ha dejado algunas preguntas.

¿Qué pasará con el contenido que tengas en la versión heredada de OneNote?

Una de las cosas que Microsoft confirmó fue que la aplicación iba a pasar a modo de solo lectura a partir del 14 de octubre de 2025. Esto significa que solo se podrá visualizar el contenido que tengas en la app, como los datos, pero no podrás editar ni sincronizar nuevas notas.

Lo más lógico, en este sentido, es migrar a la versión moderna de OneNote, la cual está disponible para los usuarios de Microsoft 365 y Windows 11. Sin embargo, antes d ello, es importante que te cerciores de sincronizar las notas con tu cuenta de OneDrive, al menos si has guardado los datos a nivel local.

Es fundamental que, antes de dar el salto a la nueva aplicación, realices el respaldo de todos los datos de la versión de Windows 10 para que se sincronicen y aparezcan en la app para Windows 11. Puedes hacer la sincronización de notas de forma manual.

Por otro lado, si cuentas con varios blocs de notas, entonces es recomendable que hagas clic en la opción de sincronizar todos los blocs de notas y, de esta manera, se llevará a cabo este respaldo en la nube para, posteriormente, restaurarlo en la versión para Windows 11.

Pronto podrás seguir usando tus apps de Android directamente en Windows 11

Microsoft ha publicado la Windows 11 Insider Preview Build 26200.5761 (KB5064093) en el Canal Dev y, por fin, comienza a probar una función clave: reanudar en el PC lo que estabas haciendo en tu móvil Android. De momento el ejemplo real es Spotify y el despliegue es gradual también en Beta, pero la dirección es clara: continuidad entre dispositivos al estilo “Handoff” de Apple.

Android: la pareja favorita de Windows 11

Notificación de la app de Spotify para continuar en el PC

Microsoft está probando una experiencia de “Resume” que muestra una alerta en la barra de tareas cuando detecta actividad reciente en una app de tu Android. Al pulsarla, se abrirá la app de Windows (o se instalará con un clic desde la Microsoft Store si no la tienes) y seguirás justo donde lo dejaste. Por ahora el ejemplo es Spotify, y necesitas la misma cuenta en móvil y PC. Para probarlo, enlaza tu teléfono desde Ajustes > Bluetooth y dispositivos > Dispositivos móviles y asegúrate de tener configurado Link to Windows en Android. El despliegue es gradual y puede tardar en aparecer.

¿Qué hay detrás? Continuity SDK y “Cross-Device Resume”

La función se apoya en el Continuity SDK de Microsoft y en una capacidad llamada Cross Device Resume (XDR). Para terceros, es una característica de acceso limitado (LAF) que requiere aprobación, lo que explica que comience con socios concretos y casos muy guiados. En esencia, la app del móvil envía un contexto (qué estabas haciendo) para que el PC pueda retomarlo de forma nativa.

Importante: Microsoft habla de retomar del móvil al PC. No ha detallado (todavía) el flujo inverso PC → móvil en esta build.

Más cambios de la Build 26200.576

Nuevo icono de batería en la pantalla de bloqueo de Windows 11

  • Nuevo icono de batería en la pantalla de bloqueo, con mejor legibilidad.

  • Click to Do (Preview) en Copilot+ PCs: gesto táctil (mantener dos dedos) para invocarlo y ver acciones contextuales.

  • Agente en Configuración (Copilot+ PCs): ahora ofrece enlace directo a la página de ajustes relevante desde los resultados.

  • Auto SR (reescala automático, Snapdragon): controles simplificados y ajustes desde notificaciones.

  • Atajos de guiones: WIN+– para en dash (–) y WIN+Mayús+– para em dash (—).

  • Compartir en Windows: posibilidad de anclar apps favoritas en la ventana de compartir.

  • Correcciones: mejoras en rendimiento de Configuración y Windows Hello; optimizaciones al jugar con overlays múltiples.

  • Problemas conocidos: incidencias con Recall en la EEA, sección Compartidos de Explorador y almacenamiento de archivos temporales; bugcheck con mandos Xbox por Bluetooth (incluye solución temporal).

¿Por qué esto es importante para Windows?

Windows lleva años empujando la integración con Android vía Phone Link (Enlace Móvil). Con XDR/Resume, Microsoft da un paso hacia una verdadera continuidad entre dispositivos, sin depender del navegador y con apps nativas listas para “recoger el testigo”. La clave ahora es que más desarrolladores integren el SDK para llevar esta experiencia más allá de Spotify.

Si quieres utilizar esta función de resumen con IA en Edge en Windows 11, tendrás que pagar

Con el paso del tiempo, Microsoft ha estado mejorando y potenciando Edge para convertirlo en una estupenda alternativa al resto de navegadores en el mercado, incluyendo Chrome. Y así ha conseguido hacerse con un muy buen número de usuarios que disfrutan la experiencia de navegación que ofrece y sus herramientas.

Pero Microsoft es consciente que siempre hay espacio para mejorar, por lo que sigue trabajando en mejorar el navegador. Y, recientemente, están probando una función potenciada por IA y que permite obtener resúmenes útiles, como lo confirman los compañeros de Windows Latest. Aunque si quieres utilizar esta característica, deberás pagar.

Microsoft prueba una función de pago para Edge que te permitirá acceder a tu resumen de navegación

Como hemos mencionado, Microsoft se encuentra probando una característica nueva para Edge en Windows 11, llamada «Journeys». Básicamente, esta permite convertir la actividad de navegación del usuario en un resumen útil. Esto resulta muy interesante, aunque hay un pequeño problema.

Y es que si quieres acceder a estos resúmenes útiles, tendrás que pagar. De hecho, tienes que tener una suscripción a Copilot Pro, la cual tiene un coste de 20 dólares por mes.

Es importante dejar en claro que no es que debes pagar estos 20 dólares solo para usar esta característica, ya que no forma parte de los servicios de Copilot, sino que, más bien, es un intento de Microsoft de convencer a los usuarios a suscribirse a Copilot Pro y disfrutar de todas sus funciones.

En este sentido, se vuelve más atractivo considerar pagar los 20 dólares, pues, a cambio, podrá disfrutar de los beneficios de Copilot Pro, como créditos de IA en las aplicaciones que son compatibles, por ejemplo.

Los compañeros de Windows Latest han investigado sobre esta característica, descubriendo que, al menos por el momento, no se encuentra disponible en el canal estable, sino que aparece únicamente en Edge Canary. Así que si quieres tener acceso a esta característica, deberás hacer lo siguiente.

Imagen de los flags de activación de Journeys en Edge Canary
Imagen | Windows Latest

Primero, debes instalar Edge Canary en tu ordenador, que es la versión de pruebas. Después, debes entrar en Edge://flags y, en el campo de búsqueda, debes escribir «Journeys» y habilitar esta característica.

Tras esto, simplemente tendrás que reiniciar el navegador y, una vez cargue nuevamente, podrás ver este apartado, aunque, por el momento, no funciona. Esto puede cambiar en cualquier momento, cuando Microsoft decida que la función es lo suficientemente madura para probarse.

Microsoft ha declarado que, al cumplirse las condiciones, como estar suscrito a Copilot Pro y habilitar «Journeys», el navegador utilizará un modelo de IA para analizar la actividad de navegación. Aunque no hay detalles sobre el tema de la privacidad y la protección de datos, por lo que hay muchas preguntas sin responder.

Podemos intuir que los datos de los usuarios se almacenarán de manera segura en el equipo y no serán enviados a la nube ni serán utilizados para publicidad o entrenar a la IA. Pero para tener una respuesta definitiva, debemos esperar a que Microsoft se pronuncie al respecto.

Lo que sí es seguro es que esta función de «Journeys» es muy interesante y bastante útil, ya que, básicamente, convertirá las webs en un resumen práctico con tarjetas interactivas y mucho más.

Copilot en Windows estrena búsqueda semántica y una nueva página de inicio para los Insiders

La última actualización de la app Copilot en Windows comienza a llegar a los canales del Programa Windows Insider con dos novedades clave: búsqueda semántica de archivos (exclusiva de Copilot+ PC) y una homepage rediseñada que acerca aplicaciones, documentos recientes y conversaciones a un solo clic. Se distribuye vía Microsoft Store como versión 1.25082.132.0 o superior y su despliegue es gradual.

Dos cambios que apuntan a la productividad

Con la búsqueda semántica, Copilot entiende descripciones en lenguaje natural para localizar contenido sin recordar nombres exactos ni palabras del texto. Ejemplos como “imágenes de puentes al atardecer” o “mi currículum” ilustran cómo el sistema identifica fotos y documentos por su significado. Esta función se activa dentro de la app de Copilot y, por ahora, está disponible solo en Copilot+ PC. Puedes ajustar qué puede leer o recuperar Copilot desde Configuración > Permisos.

Funcionamiento de la búsqueda semántica de Copilot en Windows
Ejemplo de funcionamiento de la búsqueda semántica de Copilot en Windows

Por su parte, la nueva página de inicio de Copilot lista apps y archivos recientes y permite acciones guiadas: si pulsas sobre una app en “get guided help with your apps”, se inicia una sesión Vision para acompañarte paso a paso; si eliges un archivo del panel izquierdo, se adjunta al chat para resumirlo, identificar objetos (en imágenes) o preguntarle lo que necesites. Importante: Copilot no escanea todo tu sistema ni sube nada por su cuenta; lee la carpeta “Recientes” de Windows y solo procesa un archivo cuando tú lo adjuntas.

Diseño de la nueva página de inicio de Copilot en Windows con archivos recientes
La nueva página de inicio de Copilot en Windows.

Disponibilidad y cómo actualizar

Microsoft confirma que esta versión de Copilot se está desplegando en todos los canales Insider mediante Microsoft Store, por lo que no todos la verán a la vez. Comprueba la biblioteca de la Store y pulsa “Obtener actualizaciones” para forzar la instalación. Si no aparece todavía, toca esperar al despliegue por oleadas.

El movimiento encaja con el objetivo de Microsoft: hacer de Copilot la puerta de entrada al trabajo diario en Windows. La búsqueda semántica reduce la fricción de encontrar y la homepage acelera la acción con Vision y archivos recientes. La verdad es que en los últimos meses estamos notando el aumento de calidad en el equipo de Copilot y, más concretamente, en los responsables de la aplicación de Windows. Ojalá mantengan este ritmo porque por fin tenemos un rival digno de ChatGPT.

Microsoft ya está investigando un problema que afecta a Copilot y la web de Office

Microsoft es una empresa que ha demostrado estar comprometida con mejorar al máximo sus productos y servicios. Y sí, es cierto que algunas de sus actualizaciones terminan ocasionando nuevos problemas, pero inmediatamente trabajan en hallar una solución definitiva y están siempre al tanto de los reportes de los usuarios.

Es así que han descubierto un problema que está afectando a los usuarios y que les impide acceder a Copilot y también a la web de Office. Afortunadamente, y como comentan los compañeros de Bleeping Computer, la compañía se encuentra investigando y recopilando información sobre este error tan molesto. Y ya conocemos algunos detalles.

Microsoft ha empezado a investigar las causas de este error para desarrollar una solución

Este problema en cuestión es bastante reciente, pues ha sido confirmado hace algunas horas de hoy 20 de agosto de 2025. Y es que, como podemos leer en los informes de DownDetector, este incidente empezó a afectar los servicios de Microsoft y genera problemas al intentar conectar con los servidores.

Concretamente, y como se puede leer en la publicación de Microsoft, el impacto es específico para ciertos usuarios que intentan acceder a office.com y también a m365.cloud.microsoft y, en la mayoría de los reportes, los usuarios se encuentran en América del Norte, pero se desconoce el alcance total del impacto, al menos por el momento. Pero ya están investigando.

Por el momento, Microsoft ha dejado en claro que se encuentran revisando los datos de telemetría del servicio de componentes que permiten la funcionalidad del sitio web de Office mientras intentan reproducir este problema de forma interna.

Imagen de un post en X de la cuenta Microsoft 365 Status
Microsoft 365 Status

Pero no es todo, ya que la compañía ha declarado que, hasta que se resuelva este problema, los usuarios pueden probar otras formas de acceder a la IA de Copilot, como visitando copilot.microsoft.com, o a través de la app de Microsoft 365, por ejemplo.

La compañía también ha destacado que este incidente ha sido clasificado como problema crítico y el código de seguimiento en el Centro de administración de Microsoft 365 es MO1138499. Esto se traduce en que es un fallo que debe ser corregido con urgencia, pues tiene un gran impacto en la experiencia de los usuarios.

Resta esperar a que Microsoft comparta algunos detalles y novedades con respecto a su investigación, una vez hayan descubierto las causas que lo originan y también cómo se puede resolver para que los usuarios recuperen el acceso a estos servicios. Lo positivo es que la empresa está trabajando en ello.