martes, 6 mayo 2025

La Unión Europea también se enfrentará a Microsoft Teams

Las autoridades antimonopolio han olido sangre y no le van a poner las cosas fáciles a Microsoft. La polémica con la adquisición de Activision no es el único problema de esta índole que está enfrentando Microsoft, sino que a esto se suma una inminente investigación de la Unión Europea que, según Politico, giraría entorno a Microsoft Teams.

La UE considera que Microsoft Teams incurrió en prácticas monopolísticas

Este procedimiento tiene su origen en una queja presentada en el año 2020 por Slack. La compañía alegó que Microsoft había «atado ilegalmente» Microsoft Teams a Office, obligando a instalarlo en millones de dispositivos, impidiendo su eliminación individual y ocultando su auténtico coste a los clientes empresariales.

No sería la primera vez que Microsoft y las autoridades europeas se ven las caras. Hace más de una década los de Redmond ya tuvieron que enfrentar un procedimiento sobre abuso de posición dominante. Se les acusó de aprovechar su posición como gran proveedor de software para impulsar sus propios productos y servicios.

Según la fuente, la Comisión Europea planea intensificar rápidamente esta investigación y está preparando el pliego de cargos donde expondrá los problemas que plantea la actuación de Microsoft para la competencia en el sector. Microsoft, por el momento, no ha querido hacer declaraciones.

El 9 de febrero vuelve el evento Microsoft Reimagine Education

Vuelven los eventos presenciales y vuelven por todo lo alto. Microsoft celebrará un evento centrado en la educación titulado «Reimagine Education» el 9 de febrero de 2023. El evento contará con la presencia del CEO de Microsoft, Satya Nadella, el vicepresidente y presidente Brad Smith, además de otros ejecutivos de educación de Microsoft.

Reimagine Education, vuelve para convencer a colegios y profesores

«En este evento, mostraremos cómo las escuelas están utilizando la tecnología, incluyendo algunas nuevas herramientas para mejorar la lectura, la escritura, las matemáticas y las habilidades de comunicación para preparar a los estudiantes para su futuro», dijo la compañía en el anuncio. El evento comenzará a las 9 de la mañana PT del 9 de febrero y se retransmitirá en directo.

Microsoft sigue siendo un actor importante en el mercado educativo, donde los dispositivos Windows compiten con Chromebooks y iPads. En noviembre de 2021, Microsoft anunció el Surface Laptop SE para educación y Windows 11 SE, una versión especial de Windows 11 optimizada para el mercado educativo. Este año todo parece indicar que se mostrará el Surface Laptop SE 2.

No hemos oído hablar mucho de los portátiles Windows 11 SE desde el año pasado, pero la descripción de Microsoft del evento sugiere un fuerte enfoque en el software. Veremos qué ocurre el 9 de febrero, pero la presencia tanto de Satya Nadella como del presidente de Microsoft, Brad Smith, ya es bastante interesante.

Veremos que ha preparado la compañía para este evento. Seguramente tengamos novedades enfocadas en Minecraft, Teams, OneNote y otras aplicaciones de Office, así como nuevo hardware. El nuevo Laptop SE 2 está en todas las quinielas y seguramente veamos otro posible hardware para estudiantes.

Microsoft 365 experimenta un fallo generalizado en el servicio

Nos levantamos con un problema de los grandes. El gigante de Redmond ha comunicado que sus servicios de Microsoft 365 están experimentando un fallo generalizado en infinidad de países. Está considerado por la propia Microsoft como un fallo potencial y se desconoce el alcance y los mercados afectados.

Microsoft 365 experimenta un fallo a nivel global

Por el momento disponemos de muy poca información al respecto. Sabemos que Microsoft 365 tiene múltiples problemas, nuestro compañero Javier Gualix nos ha indicado que todo funciona de manera errática y mientras, desconocemos el alcance.

Hay noticias de fallos en la India y en otros muchos países. Nosotros hemos intentado acceder a Office Online y tampoco lo permite. Esto va a afectar a la productividad a nivel global si la gente no tiene acceso a Teams ni a Exchange Online. Mientras, esperamos alguna información adicional por parte del gigante de Redmond. En Twitter han indicado con un escueto tweet que hay problemas, pero nada más.

Os mantendremos informados con cualquier novedad al respecto. Parece que al menos han informado de que se trata el error y esperamos que muy pronto restablezcan el servicio. Los informes de DownDetector lo sitúan en más de 3700 con usuarios de India, Filipinas, Reino Unido y muchos más teniendo problemas. Parece que los servicios más afectados serían Outlook y Teams pero hay muchos más implicados. Os dejamos la lista de servicios afectados:

  • Microsoft Teams
  • Exchange Online
  • Outlook
  • SharePoint Online
  • OneDrive for Business
  • Microsoft Graph

Veremos a que se ha debido el fallo y cuanto tardan en solventar dicho problema los trabajadores de Microsoft. Mientras seguimos atentos ante cualquier cambio que pudiera haber en el servicio

Microsoft Teams tiene más de 270 millones de usuarios

Como suele suceder las cuentas de Microsoft nos dejan cifras de lo más interesantes. Esto ha sucedido también hoy con las cuentas del gigante de Redmond. Los responsables de Microsoft han declarado hoy, 25 de enero, que la empresa ha superado los 270 millones de usuarios mensuales activos de Teams. Esta cifra supera a la anterior indicada de 250 millones en julio de 2021. Durante la presentación de resultados del segundo trimestre del ejercicio fiscal 22, los responsables de la compañía también afirmaron que ya hay más de 1.400 millones de usuarios activos mensuales de Windows 10 o Windows 11 combinados.

Microsoft trata de incrementar la base de Teams más allá de la empresa

Microsoft está tratando de hacer crecer Teams más allá de su base empresarial añadiendo funciones de consumo al producto. La empresa integró un botón de chat de Teams en la barra de tareas de Windows 11 con la esperanza de conseguir que más personas prueben las capacidades de consumo de Teams. También introdujo una nueva SKU independiente de Teams Essentials para pequeñas y medianas empresas.

El problema es que solo algunos ordenadores con Windows pueden ejecutar Windows 11. Esto se debe a que Microsoft ha aumentado los requisitos básicos de su última versión del sistema operativo. Por tanto, los responsables tienen que ser un poco creativos a la hora de revelar las cifras de Windows. El pasado mes de abril, los responsables de Microsoft afirmaron que Windows 10 estaba instalado en 1.300 millones de dispositivos activos mensualmente. Microsoft comenzó a desplegar Windows 11 a principios de octubre de 2021 y aún no había compartido ninguna información sobre cuántas personas están ejecutando Windows 11.

Funcionarios de Microsoft dijeron que el crecimiento de los ingresos de Windows OEM subió un 25% en su segundo trimestre para el año fiscal ’22. Y la directora financiera Amy Hood pronosticó que los ingresos de Windows aumentarán en un porcentaje de un solo dígito en el próximo trimestre.

Las cuentas de Microsoft sufren antes de una caída mayor

Llegan los resultados financieros de Microsoft en medio de una crisis en el mundo de los PCs. Afortunadamente para Microsoft han obtenido unos beneficios netos de 16.400 millones de dólares, con unos ingresos de 52.700 millones, en el trimestre que finalizó el 31 de diciembre. Los ingresos netos disminuyeron un 12% interanual, mientras que los ingresos aumentaron solo un 2%.

La nube inteligente y Azure impulsan a Microsoft en los malos momentos

«La próxima gran ola de computación está naciendo, ya que Microsoft Cloud convierte los modelos de IA más avanzados del mundo en una nueva plataforma de computación«, dijo el CEO de Microsoft, Satya Nadella. «Estamos comprometidos a ayudar a nuestros clientes a utilizar nuestras plataformas y herramientas para hacer más con menos hoy e innovar para el futuro en la nueva era de la IA.»

El negocio de Nube Inteligente de Microsoft fue la estrella este último trimestre. Cuyos ingresos aumentaron un 18%, hasta 21.500 millones de dólares. Los ingresos por servidores subieron un 20% y los de Azure un 31%. Pero Microsoft también señaló que su llamada «Nube Microsoft»,que no es un negocio real, facturó 27.100 millones de dólares en el trimestre, un 22% más interanual.

Productivity and Business Processes fue el segundo mayor negocio de Microsoft, con 17.000 millones de dólares de ingresos, un 7% más. Los ingresos de Office Commercial aumentaron un 7%, mientras que los de Office Consumer disminuyeron un 2%.

La informática personal se hunde

Y el negocio de Informática Personal de Microsoft se desplomó en el trimestre. Con una caída en los ingresos de un 19%, hasta 14.200 millones de dólares. Las ventas de PC fueron una parte importante del problema, ya que los ingresos de Windows OEM descendieron un increíble 39% en un trimestre de vacaciones. Pero los ingresos por dispositivos, Surface y HoloLens, también descendieron un 39%, los ingresos por contenidos y servicios de Xbox cayeron un 12% y los ingresos generales por juegos bajaron un 13%.

«Estamos centrados en la excelencia operativa mientras seguimos invirtiendo para impulsar el crecimiento», declaró la directora financiera de Microsoft, Amy Hood. «Nuestras ofertas comerciales siguen impulsando el valor para nuestros clientes».

Veremos el devenir de la compañía durante este trimestre. Parece que se avecinan cambios y por eso Microsoft ha decidido aligerar plantilla ante una inminente crisis o cambio en el sector.

Así será el rediseño del Explorador de Archivos de Windows 11

Windows Central ya reveló hace un par de semanas que Microsoft estaba trabajando en un gran rediseño del Explorador de Archivos para Windows 11. Hoy Zac Bowden por fin ha compartido una imagen de cómo sería este nuevo diseño, el cual vendría acompañado de nuevas características e integración mejorada con OneDrive y Microsoft 365.

Nuevo diseño del Explorador de Archivos de Windows 11
Fuente: Windows Central

Un Explorador de Archivos adaptado a Windows 11

Esta imagen se trata de un mock-up interno de Microsoft, por lo que la apariencia final podría variar ligeramente. Aquí vemos una cabecera rediseñada con una modernización de elementos como la barra de direcciones, la caja de búsqueda y un nuevo botón de «Inicio». Los existentes botones de «nuevo», «copiar» y «pegar» serán movidos a la página de vista de archivo o carpeta justo debajo del encabezado.

La página de Inicio será actualizada con una mayor integración con Microsoft 365. En la parte superior veremos un feed de «archivos recomendados» con sus propias miniaturas para hacerlo más visual.

La columna de navegación izquierda también mejorará con más código moderno, botones de resaltado redondeados y más. El panel de detalles, del mismo modo, experimentará una gran mejora visual y de integración con Microsoft 365 (ver imagen adjunta).

La mayor integración con Microsoft 365 supondrá que los usuarios serán capaces de ver hilos de correo y comentarios recientes sobre archivos compartidos a través de la nube.

Panel de detalles del Explorador de Archivos
Fuente: Windows Central

La mayoría de estas actualizaciones visuales están también dirigidas a hacer el Explorador de Archivos más amigable para los usuarios táctiles, uno de los principales focos de Microsoft de cara al futuro y a la evolución de Windows 11.

Además, Microsoft está trabajando en una experiencia de visionado de imágenes más rica a través de una nueva sección de «Galería». Gracias a ella, los usuarios deberían poder pasar el mouse por encima de los archivos para ver vistas previas de las imágenes.

Por último, parece que Microsoft está experimentando con la idea de incluir un sistema de etiquetado o categorías en el Explorador de Archivos. ¿Os resulta familiar? Sería similar al que ya existe en la aplicación Finder de MacOS.

Según Zac Bowden, el plan de Microsoft es lanzar este Explorador de Archivos antes del final de 2023, ya sea en una actualización de «Momento» en verano o como parte de la versión 23H2 (programada para otoño).

El mejor bloqueador de anuncios de Windows y cómo configurarlo

Los anuncios invasivos son uno de los mayores enemigos de los internautas. Los bloqueadores de anuncios o adblocks están entre las extensiones y aplicaciones más instaladas por los usuarios de todos los sistemas operativos (especialmente Windows) y no es para menos. Hoy venimos a hablaros del que a nuestro juicio es el mejor bloqueador de anuncios para Windows y os enseñaremos a configurarlo.

AdGuard: la joya de la corona de los bloqueadores de anuncios para Windows

Tras muchos años probando distintas soluciones (AdBlock, AdBlock Plus, uBlock Origin y AdGuard), mi conclusión es que AdGuard es superior a todos ellos. En el caso de AdBlock y AdBlock Plus la diferencia es abismal; de hecho, desaconsejamos el uso de los dos primeros debido a su falta de efectividad en situaciones complejas y a los problemas de rendimiento que suelen llevar aparejados.

uBlock Origin, por su parte, es una gran alternativa pero no exenta de problemas ausentes en AdGuard. Este último cuenta con sus propias listas de filtros más potentes que EasyList (una lista genérica utilizada por casi todos los bloqueadores de anuncios).

Además, AdGuard tiene una interfaz de configuración muy sencilla y amigable, adaptada al usuario básico y que nos ayudará a dejar todo tal y como lo queremos.

Si os hemos convencido con estos argumentos, a continuación os enseñaremos a instalar y configurar AdGuard, el mejor bloqueador de anuncios para vuestro PC con Windows 10 o Windows 11.

Cómo instalar y configurar AdGuard en Google Chrome y Microsoft Edge

  • Instala AdGuard AdBlocker desde este enlace en Google Chrome o Microsoft Edge.
  • Una vez instalado, haremos clic sobre el icono de la extensión que se mostrará junto a la barra de direcciones de nuestro navegador. A continuación, entraremos en la configuración pulsando sobre el icono del engranaje.

Configuración de AdGuard

  • Comenzamos por la pestaña de «General». Aquí activaremos las opciones de «Bloquear anuncios de búsqueda y autopromoción de sitios web» y «Habilitar automáticamente los filtros más adecuados».

Configuración general de AdGuard

  • En la pestaña de «Filtros», activaremos los siguientes: «Bloqueo de anuncios», «Privacidad», «Widgets de redes sociales», «Elementos molestos», «Otros» e «Idioma específico».

Filtros de AdGuard

  • En la pestaña de «Modo sigiloso», lo activaremos y, a continuación, marcamos las siguientes opciones: «Bloquear rastreadores», «Eliminar parámetros de rastreo», «Ocultar tus consultas de búsqueda» y «Enviar señales a los sitios web para que no te rastreen». Dejaremos desactivadas la autodestrucción de cookies de terceros y la autodestrucción de cookies del dominio. En «varios», activaremos solamente la opción de «Ocultar Referrer a terceros».

Modo sigiloso de AdGuard

  • En la pestaña de «Lista de permitido», podréis incluir todas aquellas páginas webs que os gustan y que no cuentan con anuncios invasivos si queréis tener un gesto con ellas. Esto está totalmente en vuestro mano.

Lista de permitidos de AdGuard

  • EXTRA: Si queréis todavía más protección frente a anuncios en determinados sitios web como Twitch o YouTube, os recomendamos instalar también AdGuard Extra. Se trata de un complemento de AdGuard AdBlocker muy ligero (95.3 KiB). No requiere ningún tipo de configuración: lo instaláis y os olvidáis. Lo tenéis en este enlace.

¡Y eso sería todo! En muy pocos pasos habréis conseguido instalar y configurar el mejor bloqueador de anuncios para Windows. A partir de ahora disfrutaréis de una navegación mucho más rápida y amigable.

¡IMPORTANTE! No olvidéis eliminar todo otro bloqueador de anuncios que tengáis instalado para que no entre en conflicto con AdGuard. Para ello, acudid al apartado de «Extensiones» en la configuración de vuestro navegador y borrad todas las extensiones que cumplan la misma función (AdBlock, uBlock, etc.).

Microsoft bloqueará los add-ins XLL de Excel por seguridad

El gigante de Redmond introducirá una nueva medida de seguridad para disuadir a los hackers. El objetivo es eliminar la capacidad de distribuir malware mediante complementos XLL. Según ha descubierto Bleeping Computer, el equipo de Excel empezará a bloquear los complementos XLL de Internet a partir de marzo. Una vez que la nueva capacidad esté disponible de forma general en marzo. Algo parecido a lo sucedido en OneNote.

Según el gigante del software, el plan para aplicar las nuevas medidas responde a su objetivo de luchar contra el creciente número de ataques de malware. Cada vez más frecuentes en los últimos meses. En su hoja de ruta de Microsoft 365, la compañía detalla que pronto se incluirá para los usuarios de escritorio de todo el mundo de Excel. Llegando muy pronto al Canal Empresarial Mensual, Canal Empresarial Semestral, Disponibilidad General, Vista Previa y Canal Actual.

Excel se fortalece frente a los ataques

La nueva medida refleja el informe HP Wolf Security Threat Insights publicado el año pasado, en el que se destacaba «un aumento de casi seis veces en el número de atacantes que utilizan complementos de Excel (.XLL) para infectar sistemas.» Cisco Talos, por su parte, afirmó que «actualmente, un número significativo de actores de amenazas persistentes avanzadas y familias de malware básico utilizan XLL como vector de infección y este número sigue creciendo.»

XLL es una extensión para complementos de Excel y básicamente un archivo DLL (bibliotecas de enlace dinámico). No es habitual que este tipo de archivos se utilicen como adjuntos de correo electrónico, ya que suelen instalarlos los administradores. Sin embargo, dado que la extensión XLL está vinculada a un icono similar al de otras extensiones compatibles con Excel, las personas despistadas pueden confundirlas con otros formatos de archivo de Excel. Esto empujará a dichos usuarios a abrirlos. Y aunque Excel mostrará una advertencia estándar sobre el problema de seguridad, un simple clic en el botón «activar» puede ejecutar el complemento. Una vez activado, la entrega del malware se iniciará en segundo plano, permitiendo a los hackers ejecutar códigos maliciosos en la máquina.

«…Los archivos XLL pueden ser una buena opción para los adversarios que buscan ganar un punto de apoyo inicial en una máquina víctima», dijo la Unidad 42 de Palo Alto Networks. «Un atacante puede conseguir código empaquetado en un DLL cargado por Excel, que a su vez puede engañar a los productos de seguridad que no están preparados para hacer frente a este escenario».

Cómo protegerte actualmente contra los ataques por archivos XLL

Actualmente, lo último que pueden hacer los usuarios para protegerse del malware enviado por XLL es rechazar los enlaces de descarga, los archivos adjuntos o los correos electrónicos que contengan el archivo. Esto se recomienda especialmente en el caso de correos electrónicos sospechosos. Así como enlaces de remitentes y sitios web desconocidos (incluidos los falsos). Ya que los delincuentes pueden disfrazar los archivos para que parezcan documentos legítimos.

Una vez implementados los cambios, los usuarios de Microsoft 365 dispondrán de una mejor protección que bloqueará los complementos XLL descargados a través de Internet. Esto significa seguridad frente a los ataques. Y aunque la disponibilidad general de la próxima capacidad aún podría cambiar, su llegada supondrá una gran mejora para la seguridad de los clientes de Microsoft.

Edge 110 nos permite dividir dos pestañas en una misma ventana

Microsoft está probando una nueva función de productividad en su navegador. Los insiders de Edge en los canales Beta, Dev y Canary pueden activar la opción «Microsoft Edge Split Screen» y utilizar dos páginas lado a lado dentro de una ventana del navegador. Como siempre, Leo Varela es quien ha encontrado esta novedad.

Microsoft Edge 110 nos ofrece la capacidad de dividir la pantalla

Por supuesto, siempre podemos utilizar varias ventanas de Edge para ver varias páginas simultáneamente. Sin embargo, Edge Split Screen hace que trabajar con dos páginas sea mucho más fácil sin tener que arrastrar pestañas y organizar ventanas. También puedes cambiar el tamaño de las pestañas divididas y abrir enlaces uno al lado del otro.

Dividiendo la pantalla Edge

No es la primera vez que Microsoft permite abrir dos páginas en una misma ventana. La recientemente introducida barra lateral de Edge permite añadir y anclar sitios web para un acceso rápido. Además, la idea en sí no es nueva: por ejemplo, Vivaldi ofrece una versión más avanzada de esta función, que permite a los usuarios dividir una ventana en cuatro pestañas.

Cómo activar Microsoft Edge Split Screen

  • Instala Microsoft Edge Beta, Dev o Canary.
  • Vaya a edge://flags/#edge-split-screen y establezca el indicador en Activado.
  • Reinicia el navegador.
  • Abra cualquier página web y haga clic en el botón Pantalla dividida de la barra de herramientas. El navegador abrirá una nueva pestaña junto a la página actual.
  • Alternativamente, haz clic con el botón derecho en cualquier enlace y selecciona Abrir enlace en ventana dividida.

Puedes salir de la pantalla dividida pulsando el botón X (se cerrará la página) o pulsando el botón «…» y seleccionando Ver páginas en pantalla dividida en dos pestañas. Una manera de tener una mejor productividad para esas veces que nos toca trabajar con dos pestañas a la vez y cotejar información. Veremos si sigue avanzando por el resto de canales de desarrollo.

Novedades de Qualcomm Hamoa, potencia a raudales

Como viene siendo habitual tenemos nuevas noticias relativas al procesador Qualcomm Hamoa, el rival de los procesadores de Apple. Vamos a ver cuáles son las últimas novedades que se han filtrado al respecto, que son muy esperanzadoras.

Qualcomm Hamoa, ya conocemos detalles de su funcionamiento

Toda esta información surge de Kuba Wojciechowski, quien está haciendo un trabajo encomiable en lo que a este procesador se refiere. En primer lugar, hablemos de la CPU con la información de Kuba.

El procesador, en su modelo más potente contará con 8 núcleos Nuvia Oryon de rendimiento y 4 eficientes. Las frecuencias de trabajo serían de 3,4GHz para los núcleos de rendimiento y 2,5GHz para los núcleos de eficiencia. Cada bloque de cuatro núcleos dispone de 12MB de cache L2 compartida, así como 8MB de cache L3. Además, también tenemos 12MB de cache de sistema, así como 4MB reservados para gráficos.

Con respecto a la memoria RAM, el controlador integrado soporta hasta 64GB en 8 canales LPDDR5 con capacidad de bajo consumo hasta 4,2GHz. Esto ofrece una memoria de última generación a un procesador que quiere marcar historia.

La GPU integrada es una Adreno 740, la misma que encontrábamos en el 8cx Gen 2, quizás lo más desilusionante de este procesador. Aunque quizás es algo temporal. También recordemos que ofrece soporte para gráficas externas, lo cual explicaría más lo de la gráfica incorporada. Además, dispone de salidas PCIe 4.0 y 3.0 para unidades NVMe y tarjeta WiFi y modem. Aunque Qualcomm incluirá WiFi 7 y recomienda el módem externo X65.

Por último, tenemos que mencionar su procesador Tensor Hexagon, que ha sido actualizado. Este procesador ofrecer 45 TOPS de rendimiento IA. Se dice que Microsoft y Adobe han trabajado con Qualcomm para hacer la aceleración por IA más útil dentro de Windows.

La conectividad está asegurada con dos puertos USB 3.1 10Gbps y tres puertos USB 4 (Thunderbolt 4) con DisplayPort 1.4a. Así, este procesador soporta hasta dos monitores 4K y uno 5K. Y el chip será capaz de decodificar video hasta 4K120 y codificar 4K60 incluyendo AV1 en ambos casos.