sábado, 19 julio 2025

La Build 23419 llega al Canal Dev de Windows Insider

Volvemos esta semana con novedades en el Canal Dev. Os recordamos que ya no es el canal más inestable del programa Windows Insider pero, sigue siendo experimental. Esta semana llega la Build 23419 cargada de novedades que pasamos a revisar ya mismo.

Novedades de la Build 23419 de Windows 11

Crear volcados de memoria del kernel en vivo en el Administrador de tareas

Están incorporando un conjunto de nuevas características centradas en el desarrollador en el Administrador de tareas para ayudar a la recopilación de volcados de memoria del kernel (LDD). Esto se suma al «Volcado de memoria» existente para los procesos de modo usuario. El objetivo del volcado en vivo del kernel es recopilar datos para solucionar una situación anormal, pero permitir que el sistema operativo continúe funcionando. Esto reduce el tiempo de inactividad en comparación con una comprobación de errores para fallas y bloqueos «no fatales» pero de alto impacto. Haga clic aquí para obtener más información sobre los volcados de kernel en vivo.

Para capturar un volcado de memoria del kernel en vivo (LKD), vaya a la página Detalles en el Administrador de tareas, haga clic derecho en el proceso del sistema y el menú contextual debería iluminarse para mostrar «Crear archivo de volcado de memoria del kernel en vivo» para capturar un kernel completo o volcados de memoria de la pila del kernel.

Los volcados se escribirán en una ubicación fija:

%LocalAppData%\Microsoft\Windows\TaskManager\LiveKernelDumps

Elija la nueva opción «Crear archivo de volcado de memoria del kernel activo» al hacer clic derecho en un proceso en la página de detalles en el Administrador de tareas.
Elija la nueva opción «Crear archivo de volcado de memoria del kernel activo» al hacer clic derecho en un proceso en la página de detalles en el Administrador de tareas.
También puede ir a la página Configuración del Administrador de tareas para ver/editar la configuración de los volcados de memoria del kernel en vivo.

Configure las opciones de volcados de kernel en vivo en la configuración del Administrador de tareas

Página de configuración de USB4

Han agregado una página de configuración de concentradores y dispositivos USB4 para usuarios en Configuración > Bluetooth y dispositivos > concentradores y dispositivos USB > USB4. USB4 permite nuevos escenarios de productividad para acoplamiento, periféricos de alto rendimiento, pantallas y carga. La página de configuración de USB4 proporciona información sobre las capacidades USB4 del sistema y los periféricos conectados en un sistema compatible con USB4. Estos conocimientos están destinados a ayudar con la solución de problemas en caso de que los usuarios necesiten asistencia del fabricante de su dispositivo (OEM) o administrador del sistema. Las características proporcionadas por esta página son:

  • Vea el árbol de concentradores y dispositivos USB4 conectados.
  • Ver atributos y capacidades asociados con el dominio USB4.
  • Copiar los detalles en el portapapeles para que puedan compartirse con el servicio de atención al cliente o los administradores del sistema para solucionar problemas.

Página de configuración de USB4 con detalles mostrados

Si el sistema no soporta USB4 con el Microsoft USB4 Connection Manager, esta página no se mostrará.

Para confirmar si su sistema es compatible con USB4 o no, compruebe si aparece «USB4 Host Router» en el Administrador de dispositivos.

Sugerencia de nubes en el IME de chino simplificado

Se están probando algunos cambios que nos permitirán escribir fácilmente palabras populares en chino simplificado. Los cambios incluyen una sugerencia en la nube mejorada y una sugerencia de búsqueda integrada. La sugerencia en la nube añade la palabra más relevante de Bing a la ventana de candidatos del IME. Hemos actualizado la lógica de back-end para poder ofrecer sugerencias mejores y más frescas.

Ventana de candidato a IME en chino simplificado con una sugerencia de palabra de Bing en segundo lugar

La sugerencia de búsqueda integrada te ofrece sugerencias adicionales que son similares a las que ves en la página de búsqueda de Bing. Puedes insertar una sugerencia como texto o buscarla directamente en Bing.

Sugerencias de búsqueda de Bing ampliadas desde la ventana de candidatos de IMEPara activar estas funciones, selecciona un botón con forma de cheurón en el extremo derecho de la ventana de candidato a IME. Encontrarás el botón Activar.

Cambios y mejoras de la Build 23419

General

  • Las nuevas características para los valores predeterminados de la aplicación en Windows 11 como se menciona aquí en esta publicación de blog se incluyen en esta compilación. Las características para las aplicaciones predeterminadas llegarán en una build futura.

Menú Inicio

  • Han estado probando un pequeño cambio con algunos Windows Insiders donde la sección «Recomendado» del menú Inicio se cambia a «Para ti». Cuéntanos lo que piensas en el Centro de opiniones si ves este cambio.

Barra de tareas y bandeja del sistema

  • El estado de VPN visible se muestra superpuesto a través de una conexión de red activa en la bandeja del sistema cuando se conecta a un perfil VPN reconocido ahora se muestra en el color de acento del sistema.
Estado de VPN visible en la bandeja del sistema utilizando el color de acento del sistema.
Estado de VPN visible en la bandeja del sistema utilizando el color de acento del sistema.
  • En respuesta a los comentarios de los usuarios, han incorporado la capacidad de mostrar segundos en el reloj en la bandeja del sistema. Esta función se puede habilitar alternando la opción que aparece en Configuración > Personalización > Barra de tareas en la sección Comportamiento de la barra de tareas. También podemos hacer clic derecho en la barra de tareas para acceder rápidamente a la configuración de la barra de tareas. Están comenzando a implementar este cambio, por lo que no todos los Windows Insiders verán este cambio de inmediato, pero esperamos que esté disponible para todos pronto.
Opción para mostrar segundos en el reloj de la bandeja del sistema.
Opción para mostrar segundos en el reloj de la bandeja del sistema.

Buscar en la barra de tareas

  • Una vez que tenga acceso al nuevo Bing, el cuadro de búsqueda en la barra de tareas incluirá un botón que abre la experiencia de chat de Bing en Edge. Si no tenéis acceso al nuevo Bing, el cuadro de búsqueda en la barra de tareas contará con un botón de resaltado de búsqueda dinámica. Están empezando a implementar esto para los Insiders, no todos lo verán de inmediato.

Acceso de voz

  • La página de ayuda rediseñada en la aplicación en el acceso de voz introducida con la compilación 23403 ahora incluye todos los comandos y la información complementaria con precisión.
Se ha rediseñado la página de ayuda integrada en la aplicación en el acceso por voz.
Se ha rediseñado la página de ayuda integrada en la aplicación en el acceso por voz.

Configuración

  • Como parte de la obsolescencia de la Herramienta de diagnóstico de soporte técnico de Microsoft (MSDT) y los solucionadores de problemas de MSDT, han comenzado a redirigir algunos de los solucionadores de problemas que se encuentran en Configuración > Solución de problemas del sistema > y en otras áreas del sistema operativo a la nueva plataforma de solución de problemas Obtener ayuda.
  • Al presionar la tecla de impresión de pantalla, ahora se abrirá Herramienta de recorte de forma predeterminada. Esta configuración se puede desactivar a través de Configuración > Accesibilidad > Teclado. Si ha modificado previamente esta configuración usted mismo, se conservará su preferencia.

Desarrollador

Errores corregidos de la Build 23419

Generalidades

  • Se mejoró la experiencia al iniciar sesión después del arranque al reducir el impacto en el rendimiento de las aplicaciones de inicio.

Barra de tareas y bandeja del sistema

  • Se ha corregido un problema que provocaba que el Narrador leyera la posición antes del nombre en los iconos de la bandeja del sistema.
  • Corregido un problema que provocaba que el control flotante Mostrar iconos ocultos se abriera detrás de elementos como el control flotante de OneNote y los subtítulos en vivo.
  • Se ha corregido un problema que podría causar bloqueos en explorer.exe relacionados con arrastrar y soltar.

Buscar en la barra de tareas

  • Se ha corregido un bloqueo de búsqueda de la última Build.

Explorador de archivos

  • Se ha corregido un problema que podía provocar que explorer.exe se bloqueara al abrir Inicio si cierto contenido estaba visible en la sección Recientes.
  • Se han realizado algunas mejoras en el rendimiento de la carga del Explorador de archivos en el caso de que haya una unidad de red desconectada visible en el panel de navegación.

Menú Inicio

  • Mitigado un problema por el que arrastrar contenido a través de una carpeta abierta del menú Inicio podía provocar un bloqueo.

Entrada

  • Solventado un problema por el que, después de usar la escritura de voz, es posible que su PC no entre en modo de espera moderno.

Subtítulos en vivo

  • Solucionado el problema que provocaba que los subtítulos en vivo no funcionaran para el chino tradicional en dispositivos Arm64.

Administrador de tareas

  • Se ha corregido un problema por el que algunos de los detalles de la página Rendimiento no se mostraban correctamente hasta que cambiabas el tamaño de la ventana o cambiabas las páginas de un lado a otro.

NOTA: Algunas correcciones indicadas aquí en las compilaciones de Insider Preview del Canal de desarrollo pueden abrirse camino en las actualizaciones de mantenimiento para la versión comercial de Windows 11.

Errores conocidos

Búsqueda en la barra de tareas

  • Existe un problema por el que algunas personas pueden no ver el cuadro de búsqueda en la barra de tareas y/o la configuración para ajustar la experiencia del cuadro de búsqueda en la barra de tareas tras actualizar a la Build 23403. Son conscientes del problema y trabajan para solucionarlo.

Explorador de archivos

Los Insiders que tienen las teclas de acceso en el Explorador de archivos:

  • Las teclas de acceso aparecerán de forma inconsistente si no se ha presionado ningún botón. Presionar un botón hará que desaparezcan.

Los Insiders tendrán problemas con los siguientes comandos en las recomendaciones del Explorador de archivos:

  • Hacer clic en Compartir mostrará el diálogo Compartir de Windows (no OneDrive).
  • Hacer clic en «Abrir ubicación de archivo» mostrará un diálogo de error que puede ser fácilmente omitido.
  • Hacer clic en «Eliminar de la lista» no realizará ninguna acción.

Subtítulos en directo

  • En dispositivos ARM64, el soporte de reconocimiento de voz mejorado a través de la configuración Región e Idioma requerirá reiniciar los subtítulos en directo si cambias de idioma desde el menú de idioma de los subtítulos en directo.
  • Ciertos idiomas mostrados en la configuración de Región e Idioma indicará que tienen reconocimiento de voz, pero no tendrán soporte para subtítulos en directo.
  • Al añadir un idioma a través de la configuración de Región e Idioma, la instalación de la característica podría ocultarse y no ver cómo se completa la instalación del «Reconocimiento de voz mejorado». Si ocurre, puede haber un retraso inesperado antes de que la confiugración lo detecte y te permita continuar.
  • El rendimiento de los subtítulos puede verse degradado en idiomas no ingleses y perder el filtrado de idioma, lo que significa que se pueden mostrar subtítulos incorrectos.

Teams permitirá organizar nuestro calendario con eventos sin conexión

Si eres usuario de Teams, seguramente sabes que esta aplicación te permite organizar y participar en reuniones en línea con tus compañeros de trabajo o clientes. Pero ¿qué pasa si quieres crear una reunión sin conexión, es decir, una cita que no requiere una conexión a internet ni un enlace de Teams? Por ejemplo, puede que quieras reservar un tiempo para una reunión presencial, una llamada telefónica o simplemente un descanso.

Teams también permitirá crear reuniones sin conexión

Pues bien, Microsoft está trabajando en una nueva función para los usuarios de Teams en Windows y Mac que les permitirá crear reuniones sin conexión desde la aplicación. Podrás configurar eventos de calendario para citas personales, pausas para comer, etc. sin tener que salir de Teams ni generar un enlace innecesario.

Microsoft no ha explicado en detalle cómo funcionará esta característica, pero podría ser muy similar a cómo se configuran los eventos de calendario sin conexión en Outlook. En la actualidad, no es posible crear reuniones sin conexión directamente desde el calendario de Teams. Cada vez que se crea una reunión en esta aplicación, se genera un enlace de reunión con ella. Podrás cambiar este comportamiento en los próximos meses.

Tal y como describe Microsoft, los usuarios tendrán que desactivar el «interruptor en línea» al crear una reunión sin conexión desde la aplicación. Y cuando lo hagan, Teams no generará automáticamente un enlace de reunión en línea. Estas reuniones sin conexión no tendrán hilos de chat ni otros elementos de reuniones en línea de Teams.

Esta función podría ser muy útil para los usuarios que quieren tener más control sobre su agenda y evitar confusiones o distracciones con las reuniones en línea. Además, podría facilitar la integración entre Teams y otras aplicaciones o servicios externos que no requieren una conexión a internet.

Aún no se sabe cuándo estará disponible esta función para todos los usuarios de Teams. Microsoft solo ha indicado que está prevista para mayo del 2023. Mientras tanto, puedes seguir usando Outlook para crear eventos sin conexión y sincronizarlos con tu calendario de Teams.

Nuance y Microsoft presentan DAX Express: la solución de IA que revoluciona la medicina

La documentación clínica es una tarea esencial pero tediosa para los profesionales sanitarios. Estos dedican una gran parte de su tiempo a rellenar formularios y escribir informes. Esto les resta tiempo para atender a los pacientes y aumenta su estrés y fatiga. Para aliviar esta carga administrativa, Microsoft y Nuance han lanzado DAX Express. La primera aplicación de documentación clínica totalmente automatizada por inteligencia artificial (IA) para el sector sanitario.

DAX Express es una solución que se integra en el propio flujo de trabajo de los médicos y que combina IA conversacional y ambiental con las funciones avanzadas de GPT-4, el modelo más potente y reciente de OpenAI del que ya hemos hablado. Esta tecnología permite capturar la conversación entre el médico y el paciente. Ya sea en la consulta o por telemedicina, y generar automáticamente un borrador de nota clínica en cuestión de segundos. El médico solo tiene que revisar y completar el documento. Este se integra en el historial electrónico del paciente.

DAX Express, la revolución en el historial clínico ha llegado

Esta innovadora aplicación nace de la colaboración entre Microsoft y Nuance. Una empresa especializada en soluciones de IA para la salud que fue adquirida por Microsoft en 2021. DAX Express se basa en el éxito de DAX, una solución lanzada en 2020 que también utiliza IA conversacional y ambiental para crear notas clínicas, pero que requiere unas cuatro horas para procesarlas. Al incorporar GPT-4, un modelo capaz de generar textos coherentes a partir de cualquier entrada, DAX Express reduce ese tiempo a unos pocos segundos.

DAX Express está amplificada con Microsoft Cloud for Healthcare, una plataforma cloud específica para el sector sanitario que ofrece servicios integrados de seguridad, interoperabilidad y análisis. Además, DAX Express se beneficia del ecosistema existente de Dragon Medical One. Esta es otra solución líder de Nuance que permite dictar notas clínicas mediante reconocimiento del habla.

Nuance busca reinventar la atención médica

Según sus creadores, DAX Express tiene como objetivo remodelar la atención médica al ofrecer múltiples beneficios tanto para los profesionales como para los pacientes. Entre ellos se encuentran:

Reducir el estrés de los profesionales: Los médicos aseguran que han visto reducida la sensación de agotamiento y fatiga hasta en un 70% al usar DAX Express.
Apoyar el flujo de trabajo del personal especializado: Por ejemplo, mejorando la eficiencia de los radiólogos en un 50% y reduciendo el tiempo
de intervención en un 74%.
Simplificar la comunicación entre el paciente y el profesional sanitario: Al no tener que tomar notas manualmente ni distraerse con pantallas o teclados,
el médico puede centrarse más en escuchar al paciente y establecer una relación más humana.
Proporcionar un seguimiento integral del plan de atención al paciente: Al generar notas clínicas más completas y precisas, se facilita la coordinación entre diferentes especialistas y se mejora la calidad asistencial.
Mejorar y hacer posible un mayor acceso a la atención médica: Al reducir
la carga administrativa que ocupa el tiempo que los médicos podrían dedicar a sus pacientes, se aumenta la capacidad de atender a más personas, especialmente en zonas rurales o remotas donde hay escasez de recursos humanos.

Además, DAX Express es solo un ejemplo de cómo la IA puede proporcionar a los pacientes información rápida y accesible, utilizando bases de conocimiento médico integradas
y protocolos de triaje. De esta forma, las organizaciones sanitarias están consiguiendo reducciones del 50% en los costes de asistencia.

GitHub Copilot X: el futuro de la programación gracias a GPT-4

GitHub Copilot X es una nueva herramienta que combina el poder de GitHub Copilot y GPT-4 para ofrecer una experiencia de desarrollo única y revolucionaria. Con GitHub Copilot X puedes escribir código con solo hablar o chatear con tu asistente de inteligencia artificial, que te sugerirá líneas de código, funciones completas e incluso proyectos enteros basados en tus necesidades e intenciones.

¿Qué es GitHub Copilot?

Estadísticas sobre GitHub Copilot
Imagen: Microsoft

GitHub Copilot es un servicio que te ayuda a escribir código más rápido y mejor. Se trata de un asistente de programación que se integra con tu editor de código favorito y te sugiere líneas de código relevantes a medida que escribes. GitHub Copilot se basa en un modelo de aprendizaje profundo entrenado con miles de millones de líneas de código público y privado, lo que le permite aprender de los mejores desarrolladores del mundo y adaptarse a tu estilo y preferencias.

¿Qué es GPT-4?

GPT-4 es la última versión del modelo generativo preentrenado (GPT) desarrollado por OpenAI, una organización sin ánimo de lucro en la que Microsoft ha invertido muchos millones de dólares en los últimos meses.

GPT-4 es capaz de generar texto coherente y convincente sobre cualquier tema utilizando solo unas pocas palabras o frases como entrada. Utiliza una arquitectura de red neuronal llamada transformador que le permite procesar grandes cantidades de datos y capturar las relaciones entre las palabras y los conceptos.

¿Cómo funciona GitHub Copilot X?

GitHub Copilot X combina lo mejor de GitHub Copilot y GPT-4 para ofrecerte la experiencia de desarrollo del futuro. Con Copilot X puedes interactuar con tu asistente de IA mediante voz o chat, usando lenguaje natural o comandos específicos. Tu asistente te entenderá y te responderá con sugerencias de código adecuadas para tu proyecto, lenguaje y contexto. Puedes aceptar, rechazar o modificar las sugerencias según tus necesidades o pedir más opciones o explicaciones si lo deseas.

GitHub Copilot X puede ayudarte a realizar diversas tareas relacionadas con el desarrollo de software como:

  • Crear una aplicación web desde cero
  • Añadir una función específica a tu código existente
  • Corregir errores o mejorar el rendimiento
  • Escribir pruebas o documentación
  • Buscar soluciones a problemas comunes
  • Aprender un nuevo lenguaje o framework
  • Explorar nuevas ideas o tecnologías

Esta herramienta está diseñada para ser tu compañera ideal en el proceso creativo del desarrollo. No pretende reemplazar tu trabajo ni escribir todo el código por ti, sino complementar tu habilidad y conocimiento con sugerencias inteligentes y personalizadas.

¿Cómo puedo probar GitHub Copilot X?

GitHub Copilot X está actualmente en fase beta privada, lo que significa que solo está disponible para un número limitado de usuarios invitados. Si quieres ser uno de los primeros en probarla puedes solicitar acceso en la página oficial.

Microsoft Loop: la alternativa a Notion para trabajar en equipo con Microsoft 365

¿Te gustaría trabajar de forma más colaborativa y eficiente con tu equipo? ¿Te imaginas tener un espacio donde puedas organizar todo lo que necesitas para tu proyecto, desde archivos y vínculos hasta datos y componentes de otras aplicaciones? Si la respuesta es sí, entonces te interesa conocer Microsoft Loop, la nueva aplicación de lienzo flexible que se integra con Microsoft 365.

Microsoft Loop, un clon de Notion en versión colaborativa

Microsoft Loop es una herramienta diseñada para el mundo híbrido, donde el trabajo en equipo se realiza a distancia o en diferentes lugares. Con Loop, puedes crear contenido de forma conjunta con tus compañeros, aprovechando las ideas de los demás y añadiendo un toque de personalidad.

Si nos fijamos, nos encontramos con una interfaz muy similar a la que encontramos en Notion. De hecho, la base es la misma. Tenemos un conjunto de páginas y áreas de trabajo que podemos vincular para crear nuestra propia base de conocimiento.

Captura del espacio de trabajo de ejemplo que se incluye con Microsoft Loop, con una interfaz similar a Notion

La principal diferencia se basa en la colaboración, manteniendo todas las características de trabajo en equipo y de seguridad de Microsoft 365. En lugar de mantener un espacio de trabajo individual, aquí podrá trabajar todo nuestro equipo. Además, podremos reutilizar los componentes en Outlook o Microsoft Teams.

Loop se compone de tres elementos principales: áreas de trabajo, páginas y componentes. Las áreas de trabajo son espacios donde puedes agrupar todos los elementos importantes del proyecto, como archivos, vínculos y datos de otras aplicaciones.

Los componentes, la clave de la integración con Microsoft 365

Las páginas son lienzos flexibles donde puedes crear contenido con texto, imágenes, tablas y otros elementos.

Los componentes son piezas portátiles que se pueden mover entre las páginas y las aplicaciones de Microsoft 365, como Teams o Outlook. Los componentes se mantienen sincronizados entre sí y siempre están actualizados.

Por ejemplo, podemos crear una tabla como un componente de Microsoft Loop y compartirla con nuestros compañeros en un chat de Microsoft Teams o en un correo electrónico desde Outlook.

Además, podemos enlazar distintos archivos de OneDrive o SharePoint que tengan relación con nuestro proyecto. Así, tendremos acceso a toda la información almacenada en Microsoft 365 desde un único centro de trabajo.

Copilot, la inteligencia artificial se integra en Microsoft Loop

Por supuesto, Copilot tenía que estar presente en Microsoft Loop. La inteligencia artificial de Microsoft 365 basada en GPT-4 nos ayudará a crear distintos componentes para nuestras páginas y espacios de trabajo.

Con lenguaje natural, podremos pedirle que genere contenido, de la misma manera que hacemos con Bing. Además, los compañeros podrán participar en la conversación con Copilot, intentando adaptar el contenido a las necesidades del equipo.

Copilot en Microsoft Loop en una conversación donde varias personas piden ideas para una campaña de marketing

Microsoft Loop, ya disponible

Microsoft Loop está disponible en versión preliminar desde noviembre de 2021 para algunos clientes seleccionados. Ahora, podemos probarla desde loop.microsoft.com sin esperas en forma de vista preliminar pública. Se espera que en los próximos días estén disponibles las aplicaciones para iOS y Android.

Microsoft Loop es una aplicación innovadora que promete revolucionar la forma de trabajar en colaboración. ¿Te animas a probarla? Cuéntanos tu experiencia y cómo puedes utilizarla en los comentarios.

La app Recortes de Windows 11 sufre de un importante fallo de privacidad

Un importante fallo de seguridad llamado «acropalypse» se ha encontrado en la app Recortes de Windows 11, permitiendo que se pueda restaurar una imagen original a partir de una imagen recortada.

Este fallo se ha encontrado poco después de que el mismo se haya encontrado en la herramienta de capturas de pantalla de los Google Pixel, con Android. El problema es que, tras realizar una captura, recortarla y sobre-escribir la imagen original, todavía podemos acceder al contenido inicial debido al truncado que aplica la app sobre el archivo.

La app Recortes de Windows 11 sufre de «Acropalypse»

De esta forma, si realizamos una captura de pantalla, la guardamos en nuestro equipo (recordemos que la app Recortes guarda las capturas automáticamente) y la reemplazamos con el recorte realizado, aunque no veamos la imagen original, la información sigue estando ahí. Por lo tanto, si compartimos la imagen editada, el receptor podría reconstruir la imagen original.

El fallo de privacidad ha sido descubierto por el ingeniero de software Chris Blume, que se percató del problema al ver que el archivo original y el archivo recortado pesaban lo mismo. Posteriormente, el experto en vulnerabilidades Will Dormann ha podido confirmar la existencia de este problema de privacidad.

Comparación de imágenes capturadas con la app Recortes de Windows 11
Imagen original e imagen recortada que hemos utilizado para las pruebas

Podéis hacer la prueba abriendo la app Recortes de Windows 11 y haciendo una captura de pantalla. Una vez guardada, guardáis una segunda para hacer una comparación. Sobre esta segunda, hacéis el recorte de la imagen y la guardáis reemplazando el segundo archivo. Como podéis observar, la primera y la segunda imagen pesan lo mismo a pesar de tener imágenes distintas.

Comparación del peso ocupado de ambas capturas de pantalla tomadas con la app Recortes de Windows 11, con el mismo peso de 989 KB debido al problema Acropalypse
Como vemos, ambas imágenes pesan 989 KB porque la imagen recortada mantiene la información original

El problema es que la especificación PNG requiere que la imagen finalice con el fragmento de datos «IEND». Por lo que, si hay datos después de éste, serán ignorados por el visor o editor en cuestión. Sin embargo, la app Recortes de Windows 11 mantiene los datos originales después del fragmento «IEND», en lugar de eliminarlos.

Por lo tanto, los datos que se mantienen se pueden utilizar para recrear parcialmente la imagen original. El problema conocido como Acropalypse puede ser grave si, entre las porciones eliminadas, se encuentran hojas de cálculo con información sensible, documentos confidenciales…

Los compañeros de BleepingComputer consiguieron restaurar parcialmente la imagen con un script de Python. Además, consiguieron ponerse en contacto con Microsoft para preguntar sobre este problema:

Somos conscientes de estas informaciones y lo estamos investigando. Tomaremos las acciones que sean necesarias para mantener a nuestros clientes protegidos.

La app original de Windows 10 no está afectada

De hecho, este comportamiento no afecta a la app Recortes original de Windows 10, que sí elimina la información recortada. Sin embargo, Acropalypse sí afecta a la app Recortes y anotación del sistema operativo anterior.

Mientras tanto, para evitar este problema de privacidad, la solución pasa por guardar la imagen recortada como un nuevo archivo, en lugar de reemplazar el archivo original.

Microsoft Bing será capaz de crear imágenes gracias a la inteligencia artificial de DALL-E 3

Parece que la inteligencia artificial de Microsoft Bing no solo quiere ser un soporte para el motor de búsqueda. Ahora, el buscador de Microsoft también nos ayudará a generar imágenes gracias a DALL-E 3 y Bing Image Creator.

De esta forma, en lenguaje natural, le podremos pedir a Bing Chat que genere una imagen a partir de una consulta sencilla. Además, gracias al contexto conversacional, podremos ir refinando las imágenes a lo largo de la conversación hasta obtener nuestra creación deseada.

Así funcionan Bing Image Creator y DALL-E 3

Bing Image Creator no solo estará integrado en Bing Chat. También, se ofrecerá como un producto individual que podremos utilizar para mejorar nuestras presentaciones y creaciones. El objetivo de Microsoft es facilitar la comprensión humana, ya que nuestro cerebro es capaz de procesar imágenes 60.000 veces más rápido que el texto.

Integración de Bing Image Creator potenciado por DALL-E 3 en el chat de Microsoft Bing

Por el momento, solo está disponible en inglés y se utilizará desde el modo creativo, quedando completamente integrado en el chat conversacional de Microsoft Bing.

Por supuesto, la inteligencia artificial de DALL-E 3 también estará integrada en la barra lateral de Microsoft Edge. Simplemente, tendremos que hace clic sobre el icono de Bing y tendremos un modo más llamado «Image Creator». De esta forma, tendremos el modo de redacción y el de creación de imágenes a mano para generar contenido desde nuestro navegador.

Integración de Bing Image Creator en la barra lateral de Microsoft Edge

Además, Microsoft Bing como buscador hará uso de Bing Image Creator como tecnología detrás de la característica llamada Stories and Knowledge Cards 2.0. Con esto, el buscador ofrecerá contenido más atractivo en forma de vídeos, imágenes e infografías interactivas, haciendo que la búsqueda sea más visual.

Integración de Bing Image Creator en Stories and Knowledge Cards 2.0 de Microsoft Bing

El despliegue de Bing Image Creator en Bing Chat es gradual, por lo que no está disponible para todo el mundo. Mientras tanto, podemos probarlo accediendo a bing.com/create y dando las instrucciones para generar imágenes en inglés.

Windows 11 facilitará la instalación de actualizaciones opcionales desde Windows Update

Cuando hablamos de actualizaciones de Windows 11, no solo nos referimos a los parches que recibimos el segundo martes de cada mes. Previamente, estas actualizaciones son testeadas como parches C y se ofrecen como actualizaciones opcionales a través de Windows Update.

Con estas actualizaciones C, Microsoft prueba las actualizaciones no de seguridad que se lanzarán el mes siguiente como actualización mensual. Hasta ahora, para instalar estas actualizaciones opcionales, teníamos que pulsar manualmente en «Buscar actualizaciones» en Windows Update y se nos ofrecería la posibilidad de instalar la actualización opcional.

Esta es la nueva opción para automatizar las actualizaciones opcionales en Windows 11

En la última compilación del canal Canary, la Build 25314 añade una nueva opción a Windows Update para automatizar la instalación de actualizaciones opcionales. De esta forma, al activar la opción, los parches C se instalarán de forma automática como si fuesen una actualización mensual más.

PhantomOcean3 descubría esta característica, que aparece como un interruptor en Windows Update con el texto «Obtén las últimas actualizaciones en cuanto estén listas para tu PC».

Característica "Obtén las últimas actualizaciones en cuanto estén listas para tu PC" en Windows Update en Windows 11 Build 25314

Esta característica, con total seguridad, irá acompañada de una configuración para que sea administrable por las empresas. Con esto, pequeñas y medianas empresas podrán probar las actualizaciones mensuales antes de tiempo sin entrar a configurar las opciones de Windows Update for Business.

Para habilitar esta característica, tenemos que estar en la Build 25314 y habilitar la característica con ID 43132439 usando Vivetool. También, tendremos que ir a la clave de registro HKLM\SOFTWARE\Microsoft\WindowsUpdate\UX\Settings y crear la entrada DWORD (32 bits) llamada IsContinuousInnovationOptedIn con un valor de 1.

Microsoft Edge contará con monedero de criptomonedas y NFT

Microsoft sigue añadiendo características a su navegador Microsoft Edge con el objetivo de abarcar la mayor cantidad de público posible. A la integración del chat conversacional de Bing, le seguirá un monedero para criptomonedas y NFT. De esta forma, busca competir con Opera en el sector de las cryptos.

El monedero de Microsoft Edge será capaz de almacenar, enviar y recibir fondos de criptomonedas, así como de NFTs… Si eso tiene algún valor para ti. El monedero estará protegido por contraseña, así como por los métodos de autenticación de Windows Hello, utilizando los mismos mecanismos de seguridad que utiliza Windows 11.

Así es el monedero de criptomonedas de Microsoft Edge

Gracias a Albacore, hemos podido conocer la interfaz del monedero de criptomonedas y NFTs. En las capturas, vemos cómo además de conocer la cantidad de activos que hemos almacenado en la cartera, podremos conocer el estado de la cotización de esas criptomonedas para realizar operaciones de compra y venta.

Parece que, además, Microsoft Edge se podrá conectar a distintas tiendas para comprobar el valor de los activos intangibles conocidos como NFT. De esta forma, dará una imagen completa de nuestra cartera de activos. También, conoceremos las últimas noticias sobre el mercado de las cryptos gracias a MSN.

Los operadores iniciales para la compra e intercambio de activos serán Coinbase y MoonPay. Por el momento, el monedero de criptomonedas es un proyecto interno de Microsoft Edge, por lo que no se descarta que puedan sumarse otros mercados en futuras actualizaciones.

Otra posibilidad es que esta característica acabase cancelada, aunque no parece algo probable debido a la avanzado del desarrollo del proyecto. En cualquier caso, el monedero de criptomonedas se une a la larga lista de características de Microsoft Edge, que va mucho más allá de ser un simple navegador web.

Windows 11 sobre Surface Duo sigue ganando capacidades: ahora, el Surface Slim Pen

Gustave Monce sigue centrado en ofrecer la experiencia completa de Windows 11 sobre el Surface Duo. El dispositivo plegable de Microsoft, originalmente con Android, puede disfrutar de las bondades del sistema operativo de escritorio para ofrecer la experiencia que el Surface Neo nunca pudo llegar a dar.

Tras conseguir hacer que Windows 11 sea prácticamente funcional sobre el Surface Duo, ahora sigue centrado en mejorar la experiencia y optimizar el funcionamiento del software. Para ello, sigue actualizando el proyecto con pequeñas novedades, mientras empieza a realizar la misma práctica con el Surface Duo 2.

Las últimas novedades de Windows 11 en el Surface Duo se centran en el Surface Slim Pen

Con la versión 2303.64 del proyecto de Windows 11 en el Surface Duo, Gustave Monce se ha centrado en las posibilidades que ofrece el puerto USB-C a la hora de conectar el Surface Slim Pen.

Por ejemplo, ahora será posible actualizar el firmware de la base de carga del Surface Slim Pen, lo que es necesario para que pueda cargar la segunda iteración del dispositivo estilográfico. Además, al conectar el lápiz, se emparejará automáticamente con el Surface Duo.

Por supuesto, también podremos actualizar el firmware del Surface Slim Pen 2, que se cargará automáticamente al conectar el lápiz por USB con la base de carga. Además, al desconectar el stylus, el Surface Duo saldrá del estado de suspensión.

Además de estas mejoras, encontramos la siguiente lista de novedades en la versión 2303.64 del proyecto de Windows 11 en el Surface Duo:

  • Los controladores táctiles ahora se comparten entre ambos dispositivos.
  • Ahora es posible utilizar dispositivos OTG sin demasiadas complicaciones.
  • La posibilidad de cargar está de vuelta en esta actualización, sin problemas de BSOD.
  • [WIP] Actualizada la calibración para lápices y táctil. No todos los cambios están disponibles por ahora, así que la calibración podría no ser aplicada con esta actualización.
  • [WIP] Añadido soporte para DisplayPort a través de USB-C.
  • [WIP] Actualizados los controladores de cámara, la app de Cámara arrancará, pero no hará mucho más.
  • [WIP] Actualizados los controladores de sensores para disponer del sensor de orientación geomagnética.