miércoles, 7 mayo 2025

Cómo conseguir que Chrome Canary se integre mejor con Windows 11 gracias al efecto Mica

Google Chrome sigue siendo el navegador web más utilizado del mundo. Y sigue siendo sinónimo de innovación y experimentación con nuevas funciones. Para ello, cuenta con varias versiones que se actualizan a diferentes ritmos y que ofrecen distintos niveles de estabilidad y novedad. Una de ellas es Chrome Canary, la más avanzada y arriesgada de todas.

¿Qué es Chrome Canary?

Chrome Canary es la versión de Google Chrome que recibe las últimas novedades y funciones experimentales antes que nadie. Se trata de una versión inestable y no recomendada para el uso diario, pero que permite probar las características que llegarán al navegador en el futuro.

Chrome Canary se actualiza cada día con los cambios que los desarrolladores de Google introducen en el código fuente del navegador. Estos cambios pueden ser desde correcciones de errores hasta nuevas funciones o mejoras en el rendimiento o la seguridad. Algunas de estas novedades pueden llegar a la versión estable de Chrome tras pasar por varias fases de prueba y depuración, pero otras pueden ser descartadas o modificadas.

Chrome Canary está disponible para Windows, Mac, Linux, Android e iOS. Se puede instalar junto a la versión estable de Chrome sin que interfieran entre sí. Sin embargo, hay que tener en cuenta que Chrome Canary puede tener errores, fallos o incompatibilidades que afecten a su funcionamiento o al de las páginas web que se visitan. Por eso, se recomienda usarlo solo para fines de prueba o curiosidad.

¿Qué novedades trae Chrome Canary?

Una de las novedades que ha llegado recientemente a Chrome Canary es la incorporación del efecto Mica de Windows 11. Se trata de un efecto visual que hace que la barra de pestañas del navegador sea translúcida y tome el color del fondo de pantalla. De esta forma, se crea un aspecto más armonioso y personalizado con el sistema operativo.

El efecto Mica es una de las novedades estéticas de Windows 11, que también se aplica a otras partes de la interfaz como el menú Inicio, la barra de tareas o el centro de actividades. Otros navegadores como Edge o Firefox también han adoptado este efecto en sus últimas versiones.

Para activar el efecto Mica en Chrome Canary, no hace falta habilitar ninguna bandera o comando. Basta con descargar e instalar la última versión del navegador desde su página web oficial y el efecto se aplicará automáticamente. Eso sí, hay que tener en cuenta que solo funciona en Windows 11 y que puede tener algunos errores o inconsistencias.

Windows 11 (build 22621.1755 y 22624.1755) llega al canal Beta de Insider

Sorpresa mayúscula, ya que esta build del programa Windows Insider se publicó el martes. Si, hemos estado un poco atareados (La semana que viene será peor) y no hemos podido traeros la información a tiempo. Sin embargo, más vale tarde que nunca y ya os traemos esta información de las Builds 22621.1755 y 22624.1755.

Correcciones en Build 22624.1755

Ajustes

  • Ajustes ya no debería bloquearse al intentar desinstalar una aplicación mientras se utiliza la vista de cuadrícula.

Entrada

  • Se ha corregido un problema por el que el botón de inserción de texto de Pinyin IME no se mostraba correctamente en algunos casos.

Correcciones para las versiones Build 22621.1755 y Build 22624.1755

  • Esta actualización soluciona una condición de carrera en la Solución de contraseñas de administrador local (LAPS) de Windows. El Servicio del subsistema de autoridad de seguridad local (LSASS) podría dejar de responder. Esto ocurre cuando el sistema procesa varias operaciones de cuentas locales al mismo tiempo. El código de error de violación de acceso es 0xc0000005.

    Problemas conocidos

    Búsqueda en la Barra de Tareas

    • Si tienes el botón de Bing en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas y reinicias el ordenador, es posible que veas el resalte de búsqueda rotativo diario durante algún tiempo antes de volver a tener el botón de Bing.

    Widgets

    • Cuando inicies el tablero de widgets por primera vez, es posible que veas momentáneamente marcadores de posición de los widgets/tarjetas de alimentación del antiguo diseño de 2 columnas, incluso si tu dispositivo admite 3 columnas.

La actualización de mayo de Xbox mejora la integración con Discord y otras novedade

El equipo de Xbox sigue mejorando cada mes las capacidades de estas consolas. Y el mes de mayo no iba a ser una excepción. En este caso en esta actualización se ha mejorado el trabajo con Discord y con el audio en términos generales. Vamos a ver en que han estado trabajando y donde notaremos esas mejoras.

Mejoras en la integración con Discord

Con la actualización de mayo, esta integración mejora aún más. Ya que ahora los usuarios podremos enviar una invitación a nuestros amigos de Discord para que se unan a nuestro grupo de chat de Xbox desde la consola o la aplicación Xbox. Así podremos hablar con ellos mientras juegan sin necesidad de cambiar de aplicación. Para ello, solo hay que pulsar el botón Xbox del mando, ir al menú Comunicación y seleccionar Invitar a amigos. Luego hay que elegir la opción Invitar a amigos de Discord y enviarles un mensaje con el enlace.

Audio passthrough para las apps de streaming

Otra novedad interesante es el audio passthrough para las aplicaciones de streaming como Disney+, Apple TV, Plex, Vudu y otras. Esta función permite que el sonido de estas aplicaciones se transmita directamente al sistema de sonido externo sin pasar por la consola, lo que mejora la calidad del audio y evita posibles problemas de compatibilidad.

Para activar el audio passthrough hay que ir a Configuración > General > Volumen y salida de audio > Salida HDMI > Permitir audio passthrough. También hay que asegurarse de tener un dispositivo HDMI compatible y configurar el formato de audio adecuado.

Otras funciones y mejoras

La actualización de mayo también trae otras funciones y mejoras para los usuarios de Xbox, como las siguientes:

  • Nuevos fondos dinámicos: Los fondos dinámicos son imágenes animadas que se muestran en la pantalla de inicio de las consolas Xbox Series X|S. Con la actualización de mayo se añaden seis nuevos fondos dinámicos inspirados en los antiguos juegos de Xbox.
  • Mejoras en Quick Resume: Quick Resume es una función exclusiva de las consolas Xbox Series X|S que permite reanudar rápidamente varios juegos desde donde se dejaron sin tener que volver a cargarlos. Con la actualización de mayo se mejora la fiabilidad y la velocidad de esta función, así como se añade una nueva etiqueta que indica qué juegos son compatibles con Quick Resume.
  • Nuevas opciones para los padres: La aplicación Xbox Family Settings para Android e iOS permite a los padres controlar el tiempo y el contenido al que acceden sus hijos en Xbox. Con la actualización de mayo se añade una nueva opción que permite a los padres aprobar individualmente los juegos multijugador para sus hijos por título específico, directamente desde la consola o desde la aplicación.
  • Mejoras en la aplicación Xbox para móviles: La aplicación Xbox para Android e iOS también recibe algunas mejoras, como una nueva notificación que te avisa cuando tus amigos favoritos se conectan, páginas de logros actualizadas con estadísticas de los juegos como el tiempo jugado y un mejor rendimiento y fiabilidad.

Microsoft añade soporte para guardar chats, acciones de Edge y otras novedades a Bing Chat

Bing Chat es el chatbot de inteligencia artificial de Microsoft que te permite buscar información en la web de forma conversacional. Puedes hacerle preguntas, pedirle que te genere contenido creativo, que te resuma textos o que te muestre imágenes generadas por ordenador. Bing Chat está disponible en versión preliminar abierta para todo el mundo y se integra con el navegador Edge.

Nuevas funciones y mejoras de Bing Chat

Microsoft ha anunciado que Bing Chat se actualiza con nuevas funciones y mejoras que harán tu experiencia más fácil y divertida. Estas son algunas de las novedades que llegarán pronto a Bing Chat:

  • Soporte para guardar chats: Una de las funciones más solicitadas por los usuarios es la posibilidad de guardar las conversaciones anteriores y retomarlas más tarde. Microsoft ha confirmado que esta función llegará a Bing Chat en breve. Así podrás dejar un chat a medias y volver al mismo punto cuando quieras. Además, Microsoft moverá automáticamente tus sesiones de Bing Chat a la barra lateral de Edge cuando abras un enlace desde una respuesta de Bing Chat en Microsoft Edge. De esta forma podrás seguir tu chat mientras consultas otras páginas web.
  • Personalización de los chats: Microsoft también está trabajando en personalizar los chats al traer el contexto de una conversación anterior a una nueva. Esto significa que Bing Chat recordará lo que hablaste con él y podrá ofrecerte respuestas más relevantes y coherentes.
  • Compartir los chats en redes sociales: Otra función interesante es la posibilidad de compartir tus conversaciones de Bing Chat en plataformas sociales como Twitter o Facebook. Podrás exportar tus chats directamente sin cambiar su formato original. Así podrás mostrar a tus amigos lo que has hablado con Bing Chat o invitarlos a probarlo.
  • Mejoras en el creador de imágenes: El creador de imágenes de Bing Chat es una herramienta que te permite solicitar imágenes generadas por ordenador a partir de una descripción textual. Por ejemplo, puedes pedirle que te dibuje un gato con sombrero o una casa en la playa. Esta herramienta ha creado más de 200 millones de imágenes y Microsoft quiere ampliar su alcance a más usuarios. Al principio solo estaba disponible en inglés, pero con la nueva actualización estará disponible en más de 100 idiomas soportados. Además, Microsoft está trabajando en incorporar una nueva forma de buscar contenido relacionado con una imagen en Bing. Podrás subir una imagen al chat y Bing Chat te mostrará resultados relevantes sobre ella.
  • Respuestas más visuales: Microsoft también quiere mejorar la forma en que Bing Chat te presenta la información que buscas. Introducirá elementos visuales como gráficos y tablas y actualizará el formato de las respuestas para ayudarte a encontrar lo que buscas más fácilmente. El jefe de marketing de consumo de Microsoft, Yusuf Mehdi, declaró: “Estamos introduciendo respuestas más ricas y visuales, incluyendo gráficos y tablas, y actualizando el formato de las respuestas, ayudándote a encontrar la información que buscas más fácilmente”.
  • Resumir contenidos largos: Otra función útil de Bing Chat es la capacidad de resumir contenidos largos como artículos, PDFs o páginas web. Solo tienes que pedirle que te haga un resumen de un texto o de un enlace y te generará un breve extracto con las ideas principales. Así podrás ahorrar tiempo y esfuerzo al leer.
  • Acciones de Edge: Por último, Microsoft también incorporará las acciones de Edge a Bing Chat. Esta función está diseñada para aprovechar las capacidades de la inteligencia artificial para completar tareas. El objetivo detrás de esta adición es mejorar la eficiencia y la productividad del usuario al eliminar la necesidad de navegar entre múltiples sitios. Por ejemplo, podrás pedirle a Bing Chat que te reserve un vuelo, que te envíe un correo electrónico o que te haga una lista de compras.

Estas son algunas de las nuevas funciones y mejoras que llegarán a Bing Chat en las próximas semanas. Si quieres probar este chatbot de Microsoft, solo tienes que entrar en bing.com y hacer clic en el icono del chat que aparece en la esquina inferior derecha. También puedes acceder desde el navegador Edge si tienes la versión 96 o superior. Bing Chat es una forma divertida e interactiva de buscar información en la web y de descubrir todo lo que puede hacer la inteligencia artificial por ti.

Microsoft lograría el visto bueno de la UE para comprar Activision Blizzard

Microsoft parece que va a conseguir superar uno de los principales obstáculos para completar la mayor adquisición de la historia de los videojuegos. La aprobación de las autoridades de competencia de la Unión Europea. Según un informe de Reuters, los reguladores antimonopolio de la UE están dispuestos a dar luz verde a la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft por 69.000 millones de dólares. Siendo el 15 de mayo como fecha más probable.

La operación, anunciada por primera vez a principios del año pasado, permitirá a Microsoft reforzar su catálogo de juegos con franquicias como: Call of Duty, Warcraft, Diablo o Candy Crush. Compitiendo mejor con los líderes del sector, Tencent y Sony. Además, Microsoft podrá integrar los juegos de Activision Blizzard en su servicio de suscripción Xbox Game Pass. Así como su plataforma de streaming en la nube Xbox Cloud Gaming.

¿Qué implicaciones tiene la compra para el mercado de los videojuegos?

La compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft tendrá un impacto significativo en el mercado de los videojuegos, tanto en términos de ingresos como de usuarios. Según datos de Newzoo, las dos compañías combinadas habrían generado unos ingresos de 22.700 millones de dólares en 2021, superando a Tencent (21.600 millones) y Sony (20.200 millones). Además, habrían contado con una base de usuarios activos mensuales de más de 800 millones, solo por detrás de Tencent (1.200 millones).

La compra también plantea algunos desafíos regulatorios y competitivos para Microsoft. Por un lado, la Comisión Europea ha expresado su preocupación por el posible efecto negativo de la operación sobre el mercado de la distribución de videojuegos para consola y PC. Incluyendo los servicios de suscripción y/o streaming. Por otro lado, Sony, el principal rival de Microsoft en el segmento de las consolas, ha criticado la adquisición y ha pedido garantías sobre el acceso a los juegos de Activision Blizzard en su plataforma PlayStation.

Microsoft ha tratado de tranquilizar a los reguladores y a los jugadores. Asegurando que se compromete a hacer que los juegos de Activision Blizzard estén disponibles el mismo día tanto en Xbox como en PlayStation. Quieren que la gente tenga más acceso a los juegos, no menos. Sin embargo, habrá que ver cómo evoluciona la situación una vez que se cierre definitivamente la operación, prevista para el año fiscal 2023.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 115.0.1843.0

Turno de las actualizaciones de Microsoft Edge Dev con las novedades y mejoras de esta semana. En esta ocasión además de leves mejoras también han estado trabajando en otras cosas que pasamos a detallaros a continuación sobre Microsoft Edge Dev. Vamos a ver cuales son las otras novedades.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 115.0.1843.0

Características añadidas

  • Ahora podemos arrastrar enlaces a cualquier lugar del área de pestañas verticales para abrir el enlace en una pestaña nueva.
  • El panel Descubrir es ahora redimensionable.
  • macOS:
    • Añadido el atajo Control + Opción + Comando + Abajo para abrir la tarjeta de corrección ortográfica.
  • Empresa:
    • Nueva política: (Nota: es posible que aún no se hayan producido las actualizaciones de la documentación y las plantillas administrativas)
    • Se ha agregado la directiva DiscoverPageContextEnabled.
    • Se ha añadido la directiva para configurar los cuadros de diálogo de ajustes recomendados.

Mejoras realizadas en el rendimiento

  • Se ha corregido el bloqueo del navegador al seleccionar texto en la ventana InPrivate.
  • macOS:
    • Se ha corregido el bloqueo del navegador al solicitar credenciales de proxy.
  • Android:
  • Se ha corregido el bloqueo del navegador al pulsar dos veces rápidamente el botón de avance o retroceso.

Mejoras realizadas en el comportamiento

  • Se ha corregido la imposibilidad de reproducir vídeos en determinados sitios web.
  • Corregida la reproducción de medios AV1.
  • Solventado el problema de que los espacios de trabajo no puedan volver a conectarse cuando se pierde la conexión.
  • Corregida la página edge://app-settings que mostraba el mensaje «Esta página ha sido bloqueada por Microsoft Edge».
  • Se ha corregido la falta de cabecera del panel Descubrir.
  • Linux:
    • Corregidas las sugerencias de corrección ortográfica que no funcionaban en ciertos escenarios.
  • macOS:
    • Arreglado que el navegador no obtuviera el foco al abrir enlaces desde otras apps.
  • WebView2:
    • Corregidos los problemas de ScriptDialogOpening para el tipo beforeunload (#3355)
    • Lunching External URI API ha pasado de la fase experimental a la fase pública.
  • Empresa:
    • Corregidos los enlaces externos no gestionados que no se abrían en pestañas InPrivate en Android.
    • Corregido el atajo de teclado para Descubrir sigue activando Descubrir aunque esté desactivado por política.

Activision Blizzard recurre al Reino Unido con un abogado de renombre para salvar la compra de Microsoft

La adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft por 68.700 millones de dólares se ha encontrado con muchos obstáculos en el camino. Siendo las  preocupaciones sobre la competencia y la calidad de los juegos multiplataforma el centro de estos. La operación fue bloqueada por la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) del Reino Unido a principios de este año. Al considerar que el acuerdo daría una ventaja injusta a Microsoft en el espacio del juego en la nube.

Ahora parece que Activision Blizzard ha estado trabajando en segundo plano para llevar la lucha de vuelta a la CMA. El Financial Times ha informado de que Activision Blizzard ha contratado a Lord David Pannick QC, que representó al ex primer ministro Boris Johnson durante las audiencias sobre las infracciones de las normas Covid en el Reino Unido durante 2020. Este abogado será el que represente a la empresa en un Tribunal de Apelación de la Competencia donde busca revocar la sentencia.

¿Quién es Lord David Pannick y qué hará por Activision Blizzard?

Lord David Pannick es uno de los abogados más prestigiosos y respetados del Reino Unido, especializado en derecho público y derechos humanos. Ha participado en más de 100 casos ante el Tribunal Supremo y ha intervenido en numerosas causas de gran relevancia política y social.

Entre sus clientes se encuentran celebridades, políticos, gobiernos extranjeros y grandes empresas. Algunos de los casos más famosos en los que ha intervenido son el Brexit, la suspensión del Parlamento británico, la extradición de Julian Assange y la destitución del presidente Donald Trump.

Según el Financial Times, Lord Pannick defenderá a Activision Blizzard ante el Tribunal de Apelación de la Competencia. Donde intentará anular el bloqueo impuesto por la CMA a la adquisición de Microsoft. El tribunal es un órgano independiente que se encarga de revisar las decisiones tomadas por las autoridades reguladoras en materia de competencia, comunicaciones, energía y otros sectores.

Aún no se ha confirmado cuándo tendrá lugar el tribunal de apelación. Sin embargo, este fichaje demuestra que Activision Blizzard está decidida a darse la mejor oportunidad posible de revertir la decisión.

La opción de vender a Microsoft es una de las más deseadas por Activision Blizzard, que atraviesa una grave crisis por las denuncias de acoso sexual y discriminación en su cultura laboral. Muchos inversores, empleados y jugadores ven con buenos ojos el cambio de dueño, que podría suponer una mejora en las condiciones de trabajo y en la calidad de los juegos. Cuanto antes se resuelva el conflicto con el Reino Unido, mejor.

Ya disponible la acumulativa KB5026361 de Windows 10

Turno ahora de las actualizaciones de Windows 10. En este caso las actualizaciones están más centradas en mejorar la seguridad y el rendimiento y no afectan, en general, al resto de funcionalidades. Vamos a ver que se ha mejorado en la versión 2965.

Novedades del parche KB5026361 en Windows 10

  • Entre las principales actualizaciones, la empresa ha modificado la configuración del cortafuegos, lo que permite a los usuarios configurar reglas de grupos de aplicaciones para mejorar la seguridad.
  • La actualización también soluciona un problema con los avisos de caducidad de contraseñas enviados a los usuarios de forma inapropiada, sobre todo en los casos en los que está activada la opción «Se requiere tarjeta inteligente para el inicio de sesión interactivo».
  • Otro problema resuelto es la detención inesperada del proceso Local Security Authority Subsystem Service (LSASS), que provocaba reinicios del sistema.
  • La actualización de mayo de 2023 también se ocupa de un problema que afectaba a la visualización de contenido protegido al utilizar la Vista previa en vivo de miniaturas de la barra de tareas y a los paquetes de aprovisionamiento que no se aplicaban en determinadas circunstancias que requerían elevación.
  • Además, la actualización resuelve un problema de impresión experimentado por los clientes de gestión de dispositivos móviles (MDM) causado por una excepción.
  • La actualización también resuelve problemas con el inicio de sesión en Windows Hello for Business mediante un PIN, el restablecimiento de la distribución del teclado al valor predeterminado del sistema en determinadas sesiones de consola y la aparición de un bucle infinito en Microsoft Edge WebView2 al reiniciar el proceso.
  • Otras correcciones incluyen problemas con el filtro de escritura unificado (UWF), el sistema de archivos resistente (ReFS), comandos MySQL en contenedores Windows Xenon, SMB Direct en sistemas con conjuntos de caracteres multibyte, aplicaciones que utilizan DirectX en controladores gráficos Intel antiguos y la solución de contraseña de administrador local (LAPS).

Ya disponible la acumulativa KB5026372 de Windows 11

Un mes más estamos con las novedades que llegan a Windows 11 en las clásicas actualizaciones acumulativas. En esta ocasión estamos ante el parche KB5026372 que eleva Windows 11 hasta la versión 22621.1702. Vamos a ver las novedades que han llegado este mes.

Novedades de la acumulativa KB5026372 de Windows 11

  • La actualización soluciona un problema que afectaba a las directivas firmadas de Windows Defender Application Control (WDAC), que no se aplicaban al Secure Kernel cuando estaba activado Secure Boot.
  • Se ha solucionado el problema de la visualización de la vista de tareas en un área incorrecta al cerrar un juego a pantalla completa mediante Win+Tab.
  • Resuelto un problema con los inicios de sesión con PIN de Windows Hello for Business para Servicios de Escritorio remoto, que anteriormente mostraban un mensaje de error, «La solicitud no es compatible.»
  • Solventados los problemas de informes de políticas de bloqueo de cuentas de administrador en GPResult y Conjunto resultante de políticas.
  • Solucionado un problema que afectaba al filtro de escritura unificado (UWF), que provocaba que los dispositivos dejaran de responder cuando se apagaban mediante una llamada a Windows Management Instrumentation (WMI).
  • Arreglado un error de detención en el Sistema de archivos resistente (ReFS) que impedía que el sistema operativo se iniciara correctamente.
  • Eliminados los problemas de fallo de comandos MySQL en contenedores Windows Xenon.
  • Se han resuelto los problemas de disponibilidad del punto final de SMB Direct en sistemas que utilizan conjuntos de caracteres multibyte.
  • Mitigado un problema con las aplicaciones que utilizan DirectX en controladores gráficos Intel antiguos, que anteriormente provocaban un error de apphelp.dll.
  • Por último, la actualización soluciona un problema tanto con la solución de contraseña de administrador local (LAPS) heredada como con la nueva función LAPS de Windows, que no gestionaba la contraseña de cuenta local configurada en determinadas circunstancias.
  • Otro problema abordado en esta actualización tiene que ver con el método de entrada en chino. Anteriormente, los usuarios no podían ver la totalidad del primer elemento sugerido. La última actualización soluciona este problema, garantizando que los usuarios puedan ver y seleccionar las sugerencias sin obstáculos.

En general y como suele suceder, la actualización KB5026372 para Windows 11 22H2 ofrece una serie de mejoras y correcciones de errores para mejorar la experiencia del usuario y el rendimiento del sistema.

WordPress, la plataforma líder para comenzar a escribir

Hoy en día existen infinidad de páginas web y, el contenido de la web sigue evolucionando cada día. Aun así, si tenemos un proyecto en mente debemos visualizar las diferentes posibilidades para llevar a cabo nuestro proyecto. Existen plataformas como Medium o la vetusta Blogger y otras como WordPress que nos ofrecen un mundo de oportunidades. Vamos a explicaros porque elegimos WordPress.

WordPress, el líder en plantillas, complementos y actualizaciones

Es quizás la decisión más importante que debemos tomar a la hora de comenzar un proyecto. Si, quizás podríamos hablar del servidor o de la infraestructura de la web. Otros le darían más relevancia a la imagen de marca o al nombre. La realidad es que el pilar de nuestro proyecto es la tecnología que vayamos a utilizar. Y para nosotros la decisión estaba muy clara con WordPress por precio y por variedad de opciones.

WordPress es gratis

Para empezar, lo más importante es localizar nuestra guía WordPress. Estas nos ayudarán desde los primeros momentos hasta llevar nuestra web más allá. Tenemos mucha información para ayudarnos a iniciar el camino, a partir de ahí es cuestión de ir adaptando la plantilla y el estilo hasta llegar a nuestro punto de partida. Eso con la documentación, guías, plantillas y diverso contenido es muy fácil y económico.

Es gratuito, de manera que reduce la curva de entrada para adentrarnos en este mundillo. Así, la inversión es casi nula y nos permite empezar a crear contenido y a generar una audiencia. Esto facilita que podamos crear un primer sitio e ir evolucionándolo con el tiempo.

Siempre actualizado

Como ya os hemos hablado otro punto clave son las actualizaciones. Podéis pensar que al ser páginas web con poca audiencia estáis exentos de ataques. No es así, nosotros hemos sufrido infinidad de ataques, pero gracias a Javier Gualix hemos podido seguir como si nada. Además, WordPress ofrece infinidad de actualizaciones para que nuestro sitio web sea seguro. Si nuestra propia plataforma ya nos ofrece seguridad es más fiable y evitamos depender de terceros. Cuenta con actualizaciones constantes para corregir posibles vulnerabilidades y proteger tu web de ataques maliciosos. También puedes reforzar la seguridad de tu web usando plugins tanto de pago como gratuitos, tienes la capacidad de elegir y ver cual es el que se adecua y funciona mejor.

Versatilidad en su máxima expresión

Es compatible con diferentes tipos de medios. WordPress te permite insertar fácilmente imágenes, videos, audios y otros formatos multimedia en tu web, ya sea subiéndolos desde tu ordenador o desde plataformas externas como YouTube, Vimeo, SoundCloud, etc.

Así nunca tendremos problemas a la hora de compartir nuestro contenido o que este no esté soportado por la web. Con menos quebraderos de cabeza es más fácil seguir adelante y sin tener ningún problema ni dudas.

Por último, si necesitáis widgets, complementos y plantillas esta es la plataforma por antonomasia y seguro que encontrareis algo que se adapte a vuestro estilo. Es fácil de adaptar y fácil de mantener. Por eso, en caso de volver a abrir una web elegiríamos WordPress.