Windows 11 Versión 23H2 ha llegado oficialmente. La última actualización de características del sistema operativo llega cargada de novedades. Por supuesto, entre ellas hay una pequeña lista de nuevas características para los profesionales de IT.
Aparte de innovaciones como Copilot, Microsoft Teams (gratis) o el nuevo diseño del Explorador de archivos, los profesionales de IT disfrutaremos de otras características. Por ejemplo, podemos mencionar las claves de paso, la eliminación de la contraseña para iniciar sesión o nuevas capacidades en el Firewall de Windows 11 Versión 23H2.
Novedades de Windows 11 Versión 23H2 para profesionales de IT
Passwordless
Microsoft sigue trabajando para eliminar el uso de contraseñas. En el último año, ha hecho un gran trabajo para que Windows Hello for Business se convierta en el método de inicio de sesión por defecto. El objetivo es que los trabajadores dejen de utilizar contraseñas para que utilicen métodos de identificación biométrica.
Ahora, con Windows 11 Versión 23H2, los profesionales de IT podremos eliminar la posibilidad de iniciar sesión con contraseñas. De esta forma, los usuarios no verán la posibilidad de usar la contraseña al iniciar sesión y tendrán que usar su clave FIDO2 o Windows Hello para acceder a su equipo.
Windows Firewall
El Firewall de Windows también cuenta con nuevas configuraciones para gestionarlo de forma remota en Windows 11 Versión 23H2. Concretamente, tendremos nuevos controles para Application Control for Business o detectar una red de dominio.
Se podrán etiquetar ID de aplicaciones en Application Control for Business (antes conocido como Windows Defender Application Control) con Windows Firewall a través de Intune. Se podrán crear reglas para aplicaciones específicas usando la ruta de archivo absoluta.
Tendremos la posibilidad de configurar el administrador de listas para determinar cuando dispositivo Microsoft Entra Join está en una red de dominio on-premise, de forma que las reglas de firewall se apliquen correctamente.
Se podrán configurar controles de registro más granulares para el Firewall de Windows para los perfiles de redes de dominio, públicas y privadas, así como especificar reglas de entrada y salida para los tipos y códigos ICMP.
Personalización de la barra de tareas
Microsoft ha publicado nuevas directivas de grupo para Windows 11 Versión 23H2 para personalizar la barra de tareas. Concretamente, podremos aplicar directivas para configurar los botones de búsqueda, widgets y Microsoft Teams (gratis).
Otras novedades para profesionales de IT
Con Windows 11 Versión 23H2, podremos configurar quioscos multi-app con un Menú Inicio personalizado que muestre solo las aplicaciones permitidas para cada tipo de cuenta. Además, se permitirá el inicio de sesión federado para la versiones educativas de Windows 11.
Una de las novedades de Windows 11 fue la integración de un servicio de chat basado en Microsoft Teams en la barra de tareas. Esta versión del servicio para uso de consumo nos permite charlar con nuestros contactos, de forma similar a iMessage en iOS. Sin embargo, los de Redmond fueron un paso más allá y añadieron nuevas funcionalidades.
La versión gratuita de Teams ha dejado de ser una herramienta de chat para convertirse en un centro de comunidades, como si de grupos de Facebook se tratasen. Los usuarios pueden crear comunidades y, dentro de ellas, canales para las distintas temáticas. Por ejemplo, se puede crear una comunidad de un grupo de clase y canales con las distintas asignaturas.
Chat de Windows 11 se convierte en Microsoft Teams (gratis)
Con la actualización a Windows 11 Versión 23H2, Chat de Windows se convierte en Microsoft Teams (gratis) y, como decíamos, deja de ser un simple servicio de chat y llamadas. Ahora, los usuarios pueden crear comunidades en apenas unos clics para dotar de más funcionalidades a la aplicación.
Este cambio se verá nada más actualizar, ya que el icono de Microsoft Teams (gratis) aparecerá anclado en la barra de tareas. Por supuesto, Microsoft ha aprovechado para actualizar la aplicación con nuevas funcionalidades que mejoran la integración en el sistema operativo.
Modo compacto y modo expandido
Microsoft Teams (gratis) añade una nueva vista en tamaño compacto, pudiendo situar la ventana en cualquier lugar del escritorio. La ventana permanecerá siempre visible y se superpondrá al contenido que tengamos en pantalla. De esta forma, podremos acceder a los chats en cualquier momento.
Por supuesto, también podremos maximizar la ventana para disfrutar de la experiencia completa de la aplicación. Desde ahí, podremos ver en la lista de chats los usuarios que ya están en Microsoft Teams (gratis) y, también, acceder a las comunidades.
Mensajes de texto SMS
Microsoft es consciente de que no todos los usuarios de Windows 11 Versión 23H2 utilizan su servicio para comunicarse. En algunos mercados, como en Estados Unidos, los mensajes de texto SMS siguen siendo muy utilizados. Por ello, la compañía ha decidido integrar los SMS en Micrsooft Teams (gratis), pudiendo recibir y enviar mensajes sin sacar el teléfono del bolsillo.
La experiencia, por el momento, solo es compatible con teléfonos Android. También nos permitirá enviar enlaces a llamadas de Teams para que los usuarios que no se hayan unido a la aplicación pueden acceder a ellas.
Teams Play Together
El nuevo Microsoft Teams (gratis) también quiere rivalizar con Discord. El gaming es uno de los pilares más importantes en Windows y Microsoft es consciente de que los jugadores tienen que usar herramientas de terceros para comunicarse.
Por ello, con la actualización a Windows 11 Versión 23H2, Microsoft ha introducido el widget Teams Play Together en la Game Bar. Con este widget, podremos compartir el gameplay y ver a amigos jugar reaccionando en tiempo real. De esta forma, podremos unirnos a amigos en videollamadas y disfrutar de partidas en tiempo real.
Desde que las Comunidades llegasen a Microsoft Teams (gratis) en diciembre de 2022, Microsoft ha trabajado para mejorarlas. Con esta característica, los usuarios pueden crear espacios compartidos para interactuar de forma conjunta, compartir eventos y discutir sobre noticias.
Con esta actualización, las Comunidades contarán con Canales. De esta forma, se podrán mantener los hilos de conversación de forma ordenada y agrupar el contenido para que no se disperse. Además, los propietarios de la comunidad tendrán una nueva etiqueta para que se muestre su rol.
También, los usuarios podrán personalizar su apodo y mostrarlo en lugar de usar su nombre de la cuenta Microsoft. Los usuarios podrán tener un apodo distinta en cada comunidad. Por último, podrán configurar las notificaciones para recibir notificaciones para cada mensaje, solo para los últimos o, simplemente, desactivarlos al completo.
Eventos compartibles
Las Comunidades ahora cuentan con eventos compartibles, de forma que pueden hacerse llegar a gente que no es parte de la comunidad. Por ejemplo, si tenemos un negocio y queremos celebrar un evento online, podemos compartir los detalles del evento con un enlace o un código QR.
Cómo conseguir Microsoft Teams (gratis)
Microsoft Teams (gratis) está disponible en Windows 11, iOS, Android y la web. Estas novedades están disponibles en todas las plataformas, excepto los apodos y las notificaciones, que solo están disponibles en iOS y Android, y llegarán en las próximas semanas a Windows 11 Versión 23H2.
Microsoft ha anunciado la disponibilidad general de Windows 11 Versión 23H2, también conocida como Windows 11 2023 Update. La actualización de características, a pesar de sus novedades, se está desplegando como si fuese una actualización acumulativa más. Por lo tanto, no tendremos que esperar un largo tiempo de instalación.
Algunas de las novedades de esta actualización son Copilot, un nuevo diseño para el Explorador de archivos o el soporte para ficheros 7-Zip y RAR. En cualquier caso, es posible que hayas recibido algunas de ellas como parte del Momento 4, que se comenzó a desplegar el mes pasado de forma gradual.
Windows 11 Versión 23H2 tardará cinco minutos en instalar
Gracias al modelo de «Enablement Package», la nueva actualización está basada en el mismo código que Windows 11 Versión 22H2. Por lo tanto, Windows Update solo tiene que descargar e instalar un paquete que habilita las nuevas características en el sistema operativo. En otras palabras, se instala como una actualización acumulativa más en cosa de cinco minutos.
Para obtener la actualización, hay que abrir la app Configuración e ir a la página de Windows Update. Aquí, hay que marcar la opción «Obtén las últimas actualizaciones en cuanto estés disponibles» y, después, pulsar el botón «Buscar actualizaciones».
Si nuestro equipo es compatible, debería aparecer la opción para actualizar a Windows 11 Versión 23H2. En caso de que Microsoft detecte algún tipo de incompatibilidad, Windows Update no ofrecerá la actualización hasta que el fabricante la solucione.
En el caso de clientes empresariales y educativos, la actualización ya está disponible en Windows Server Update Services, Windows Update for Business y Volume Licensing Service Center. Por lo tanto, las empresas ya pueden comenzar a validar el despliegue con sus aplicaciones, dispositivos e infraestructura de trabajo.
Como decíamos al comienzo, muchas de las características llegarán con el Momento 4 en la actualización acumulativa de noviembre. Sin embargo, la actualización a Windows 11 Versión 23H2 reinicia el ciclo de vida y alarga el soporte hasta el 1 de noviembre de 2025 en las versiones Pro y Home. Los usuarios con ediciones Enterprise y Education amplían el soporte un año más, hasta los 36 meses.
La última actualización de características de Windows 11 ya está disponible. Aunque muchas novedades han ido llegando a los usuarios gracias al Momento 4, la actualización a Windows 11 Versión 23H2 garantiza que todos disfruten de las nuevas características.
Para actualizar, solo es necesario abrir la app Configuración e ir a Windows Update. Aquí tendremos que habilitar la opción «Obtén las últimas actualizaciones en cuanto estén disponibles» y volver a pulsar en «Buscar actualizaciones». Si nuestro ordenador es compatible, aparecerá la opción para instalar la actualización.
Todas las novedades de Windows 11 Versión 23H2
Windows Copilot
La principal novedad de Windows 11 Versión 23H2 es el nuevo asistente conocido como «Copilot en Windows», que usa la misma tecnología que Bing y Copilot en Microsoft 365 para ayudar a los usuarios a ser más productivos al entender consultas complejas, comandos y el contexto de la solicitud.
Windows Copilot acoplado con Microsoft Edge en primer plano y mostrando un resumen de un sitio web
Copilot reemplaza a Cortana y ayuda a los usuarios a cambiar configuraciones de su PC, reproducir listas de Spotify, resumir documentos y sitios web e, incluso, organizar las ventanas y otras funciones de Windows. Copilot aparece como un botón en la barra de tareas y se abrirá en un panel lateral para mostrar la conversación.
Se espera que, además, Copilot integre nuevas funciones basadas en plugins en los próximos meses. El asistente basado en Inteligencia Artificial todavía no está disponible en Europa, aunque sí llegará a varios mercados de Latinoamérica.
Explorador de archivos
El Explorador de archivos es uno de los grandes beneficiados por la actualización a Windows 11 Versión 23H2. Microsoft ha desarrollado una interfaz más moderna y una barra de herramientas y navegación más similar a lo que encontraríamos en un navegador.
Además, los de Redmond han actualizado la página de Inicio para mostrar sugerencias basadas en Inteligencia Artificial mostrando una vista previa de los archivos. Las sugerencias se basarán en archivos usados recientemente, próximos eventos y otros datos recopilados por Microsoft.
Por último, destaca la nueva Galería. Esta opción nos da una vista de todas las fotos sincronizadas con OneDrive y Enlace a Windows. Muestra una línea de tiempo que permite hacer scroll de forma rápida entre las fotos y permite abrir la app Fotos para editarlas directamente.
Windows Backup
Windows 11 volverá a contar con una herramienta para realizar copias de seguridad en la nube. Windows Backup facilitará hacer un backup de la configuración, archivos y aplicaciones sobre nuestro almacenamiento de OneDrive y restaurarlo cuando adquiramos un nuevo ordenador.
La aplicación Windows Backup
Cuando iniciamos sesión en el nuevo PC, Windows 11 Versión 23H2 dará la opción al usuario de restaurar la configuración del equipo anterior y recuperar sus configuraciones y archivos en unos pocos clics. En el caso de las apps, será la Microsoft Store quien se encargue de realizar esto proceso, por lo que estará limitado a aplicaciones de la tienda.
Barra de tareas
Una característica clásica vuelve a la barra de tareas de Windows 11 Versión 23H2. Los usuarios podrán elegir desagrupar las aplicaciones y mostrar su nombre, una opción que estuvo presente desde Windows 7 hasta Windows 10.
Barra de tareas en modo nunca combinado
Además, en Windows 11 no solo mostrará el nombre de las aplicaciones que están en ejecución. También, veremos el nombre de las aplicaciones ancladas que no están corriendo en ese momento. Esto supone un paso más allá de lo que encontrábamos en las versiones anteriores del sistema operativo.
Mezclador de volumen
Microsoft ha actualizado el mezclador de volumen para que sea más útil a la hora de ajustar el nivel de volumen de aplicaciones específicas. Con esta actualización, los usuarios pueden usar el panel de ajustes rápidos para ajustar el nivel de sonido de aplicaciones individuales de forma manual.
Nuevo mezclador de volumen en los Ajustes Rápidos de Windows 11 | Imagen: Microsoft
Por ejemplo, podemos bajar el volumen de la música que está sonando en Spotify y subir el volumen de la aplicación de llamadas, manteniendo el nivel máximo limitado en el panel de ajustes rápidos.
Soporte para 7-Zip y RAR
Windows 11 Versión 23H2 contará con soporte nativo para archivos 7-Zip y RAR, por lo que no será necesario contar con aplicaciones de terceros para estos archivos comprimidos. Windows podrá comprimir y descomprimir los formatos 7-Zip y RAR, así como archivos .tar y otros siete tipos de extensiones open-source.
Esta funcionalidad llegará a todos los lugares donde se trabaje con archivos en Windows, incluyendo el Explorador de archivos, el escritorio y el selector de ficheros.
Personalización RGB para periféricos
Los jugones también disfrutarán de una nueva funcionalidad nativa. Podrán personalizar el RGB de sus periféricos directamente con la app Configuración de Windows 11 Versión 23H2. Esta característica es compatible con teclados, ratones, monitores y otros periféricos de grandes fabricantes sin necesidad de software de terceros.
La nueva página de configuración de Iluminación dinámica
Esta característica se llama «Iluminación dinámica» y evitará que los usuarios tengan que mantener una aplicación de terceros funcionando en segundo plano. Ya no será necesario instalar una app solo para controlar la iluminación, sino que será una funcionalidad nativa del sistema operativo.
Paint
La mítica aplicación de dibujo sigue recibiendo actualizaciones 37 años después de su lanzamiento. Entre sus novedades destaca la llegada del tema oscuro, pero también tenemos nuevas características como las capas o la eliminación del fondo mediante Inteligencia Artificial.
Paint y su herramienta para eliminar fondos
También, aparecerá el lienzo colocado en el control y tendremos nuevas posibilidades para hacer zoom. Otra novedad importante es que Paint ya puede trabajar con archivos PNG transparentes.
Windows Dev Drive / Dev Home
Windows 11 Versión 23H2 incluye nuevas características para desarrolladores. La nueva app Dev Home vendrá preinstalada para ayudar a configurar las características de desarrollo que permitan sacar todo el provecho de la máquina, monitorizando el sistema e integrando proyectos de GitHub.
Dev Drive permite crear una partición ReFS con mayor rendimiento para realizar tareas de desarrollo y compilación. Además, se integra mejor con Windows Defender para evitar conflictos con el uso del antimalware y obtener una experiencia fluida.
Microsoft Teams (gratis)
El Chat integrado de Windows 11 desaparece y da paso a Microsoft Teams (gratis). La aplicación cuenta con nuevas características que van un paso más allá de un servicio de chat y llamadas. Ahora, cuenta con Comunidades que permiten la interacción entre grupos de usuarios.
Además, se integra con la Game Bar para rivalizar con Discord y añade soporte para los mensajes de texto SMS. Estas son solo algunas de todas las novedades que llegan a Microsoft Teams (gratis), puedes conocer todas en este artículo.
Durante años, Windows ha tenido un soporte muy limitado para archivos comprimidos. Fue en la época de Windows 98 donde los usuarios del sistema operativo pudieron empezar a abrir y crear archivos comprimidos ZIP. Sin embargo, a la hora de visualizar archivos comprimidos 7-Zip o RAR siempre hemos necesitado aplicaciones de terceros.
Esto está a punto de cambiar. La próxima actualización acumulativa de Windows 11 22H2 añadirá soporte para 11 nuevos tipos de archivos comprimidos. Concretamente, los archivos que tendrán soporte son .rar, .7z, .tar, .tar.gz, .tar.bz2, .tar,xz, .tgz, .gtbz2, .tzst y .txz.
La actualización opcional KB5031455 incluye soporte para archivos RAR y 7-Zip
Esta es una de las novedades del Momento 4 de Windows 11, cuyas características estarán disponibles de forma general con la actualización acumulativa de noviembre. Mientras tanto, algunos usuarios han podido comenzar a probarlas de forma escalonada y ya está disponible de forma opcional en la KB5031455.
Por lo tanto, tras instalar la actualización, podremos visualizar todos estos tipos de archivos a través del Explorador de archivos. Esto quiere decir que ya no tendremos que instalar utilidades como WinRAR o 7-Zip (o su derivado, NanaZip).
Sin embargo, tendremos que hacer frente a un problema mayor. El soporte es muy básico, por lo que solo podremos visualizar y no crear este tipo de archivos comprimidos. Además, tampoco podremos acceder a estos archivos RAR o 7-Zip si están protegidos con contraseña.
Los de Redmond han utilizado el proyecto de software libre Libarchive para llevar este soporte a Windows 11. Por lo tanto, no es descabellado pensar que, eventualmente, disfrutaremos de soporte para otro tipo de archivos comprimidos como LZH y XAR.
La actualización acumulativa KB5031455 de Windows 11 añade 72 nuevas características además del soporte para estos archivos comprimidos. Por ejemplo, disfrutaremos de un Explorador de archivos rejuvenecido, una nueva app de Backup, soporte para Passkey y, en los mercados soportados, la Inteligencia Artificial de Copilot.
Las consolas portátiles con Windows 11 están en auge. Gracias a suscripciones como Game Pass y el juego en la nube, ya no es necesario contar con el último PC del mercado. De ahí que Steam, Asus y Lenovo hayan decidido comenzar a explorar este mercado, que cuenta con un pequeño inconveniente: el software.
Aunque los fabricantes están aplicando sus capas de personalización por encima del sistema operativo de Microsoft, el software sigue siendo la asignatura pendiente de estos dispositivos. Recordemos que, aunque para jugar, siguen siendo ordenadores y esos títulos deben descargarse de alguna forma: la app de Xbox, por ejemplo.
La app de Xbox será la primera adaptación de Windows 11 a las consolas portátiles
Los de Redmond han comenzado a preparar un nuevo modo compacto para la app Xbox. Como primera aproximación, han decidido reducir la barra lateral izquierda para que ocupe un tamaño de pantalla menor y que el usuario tenga más fácil interactuar con el área principal.
El modo compacto de la app Xbox está diseñado «para mejorar la experiencia en consolas portátiles y pequeñas pantallas», según Microsoft. Es un pequeño cambio, pero un gran comienzo para los usuarios de Game Pass en dispositivos como el Asus ROG Ally, que cuenta con una diagonal de siete pulgadas.
Además, Microsoft está trabajando en un «modo consola» para Windows 11, como se desveló de un hackathon celebrado internamente. Este modo incluye una barra de tareas flotante, un lanzador de juegos mejorado y cambios en la app de Xbox. Sin duda, sería una gran mejora para los usuarios del Steam Deck o el Lenovo Legion Go.
Como vemos, se trata de un primer paso de una evolución que puede ser total a nivel de interfaz de usuario. Los de Redmond también están trabajando en llevar otras mejoras de Xbox como Quick Resume a los juegos Windows, entre otras mejoras en la «capa de experiencia».
Windows Phone se ha colocado como tema candente en la actualidad de Microsoft, años después de desaparecer. Si a comienzos de esta semana hablábamos de cómo Satya Nadella se arrepentía de haber cerrado la división de móviles como lo hizo, ahora tenemos la versión de un ex-empleado de Microsoft.
Brandon Watson, ex-director de Experiencia de Desarrollo de Windows Phone, ha decidido dar en Twitter su versión de los hechos. Sorprendentemente, no culpa a la tienda de aplicaciones como principal causa de los problemas, si no como una consecuencia.
El fracaso de Windows Phone fue culpa de los operadores, opina Watson
En aquella época era habitual adquirir los móviles con grandes ofertas de los operadores combinadas con sus tarifas. La obligación de vender los móviles libres en Europa acabó con esa práctica, que sigue siendo habitual en mercados como Estados Unidos. Por lo tanto, los comerciales de las tiendas de telefonía eran quienes te guiaban en la compra del dispositivo.
We were fighting an uphill battle trying to get the carriers to feature our phones with their sales people. You're just not going to win if you're getting generation behind handsets from Samsung, LG, etc. This was a primary reason why we had to buy Nokia. Even with that, getting…
Brandon Watson culpa a los operadores por no haber impulsado la venta de teléfonos con Windows Phone. Indica que se les daba protagonismo una semana o dos tras un lanzamiento, pero poco a poco eran relegados a una esquina de la tienda. Mientras tanto, Apple seguía presente en el centro del local.
Librábamos una batalla cuesta arriba para intentar lograr que los operadores diese protagonismo a nuestros teléfonos a través de su personal de ventas.
Mientras mucha gente culpa a la tienda de aplicaciones, Brandon indica que el crecimiento de la Windows Store en sus dos primeros años fue imparable en comparación a los mismos periodos de la App Store y la Play Store. Sin embargo, en cuanto faltaba una app del TOP 50, los vendedores dejaban de recomendar estos teléfonos.
«Lo entiendo, había gente que tenía FOMO porque no podía jugar a la última versión de Candy Crush o Angry Birds. La aplicación bancaria de Chase no estaba disponible. Entiendo. Pero, de nuevo, las matemáticas combinatorias hacen que todo el mundo tenga una aplicación que no puedan conseguir y que sus amigos tengan y que permita que la discusión gire en torno a «no había suficientes aplicaciones».
Concretamente, la falta de aplicaciones la achaca como consecuencia directa de la falta de ventas. Brandon indica que no es lo mismo la cuota de mercado que la cuota de beneficio y que, si los desarrolladores hubiesen podido obtener un mayor beneficio, la cuota de mercado no hubiese importado. Este es el caso, por ejemplo, de Apple fuera de Estados Unidos.
No es lo mismo «cuota de mercado» que «cuota de beneficios»
Además, indica que Microsoft falló al no facilitar las herramientas que utilizaban internamente para construir aplicaciones. Esto hizo que la experiencia de las aplicaciones tampoco fuese la ideal para el consumidor final.
«De hecho, creo que el mayor problema con nuestra historia de desarrollador fue que no permitimos que las herramientas que usábamos internamente fueran utilizadas por desarrolladores externos. Por lo tanto, las experiencias de la aplicación divergieron».
En esta historia vemos otro punto de vista, de un empleado de Microsoft, que vivió en persona el hundimiento de Windows Phone. Nos encanta ver cómo años después, el sistema operativo sigue siendo recordado y que empezamos a obtener testimonios desde dentro de la compañía sobre cómo fue su desparición.
No es ningún secreto que Google gasta ingentes cantidades de dinero para posicionar su buscador entre los principales fabricantes de navegador y teléfonos móviles del mundo. La empresa con sede en Mountain View es conocedora de que cada vez menos gente pierde tiempo en cambiar el buscador predeterminado, por lo que buscan formas de mantener su dominio. Concretamente, la estrategia es tirar de billetera.
El gigante del buscador gasta miles de millones de dólares en pagar a actores tan importantes como Apple, Samsung o Mozilla para que Google continúe siendo su buscador predeterminado. Si cualquiera de ellos decide optar por Bing o crear su propio motor de búsqueda, Google perdería un porcentaje de cuota que se traduciría en una gran pérdida para su principal fuente de ingresos: el mercado publicitario.
26 mil millones de dólares pagó Google a otros fabricantes para ser el buscador por defecto
Hasta ahora, teníamos estimaciones sobre las cantidades que Google pagaba a distintos actores del mercado para asegurar su dominio. En concreto, se estimaba que Apple ingresaba 15 mil millones de dólares al año para mantener a Google como buscador por defecto en Safari. Sin embargo, la cifra real es todavía mayor: 18 mil millones de dólares.
La cifra se ha publicado en el juicio antimonopolio que se está celebrado contra Google en Estados Unidos. Son 18 mil millones de dólares los que Google paga por ser el buscador por defecto en iOS, que domina mercados de telefonía móvil como el estadounidense. Esto deja a Bing y otros competidores con un margen muy pequeño para poder actuar.
Sin embargo, la cifra que Google abona cada año es todavía mayor si metemos a Samsung o Mozilla en la ecuación. El monto asciende hasta los 26,3 mil millones de dólares si englobamos a Apple, Samsung, Mozilla y otros fabricantes en los que la gran G se coloca como buscador por defecto.
Todavía no hay sentencia en este juicio, por lo que no se puede determinar si Google forma un monopolio. Lo que sí es seguro es que la firma emplea el 30% de su beneficio anual en mantener su status. Veremos cómo acaba y qué medidas se podrían imponer contra la empresa.
Microsoft ha lanzado la Build 22635.2552 a los Insiders en el Canal Beta. Es una actualización relativamente pequeña por sus novedades, aunque contiene interesantes mejoras. Concretamente, la actualización se centra en redistribuir elementos entre distintas secciones de la app Configuración.
Otra de las novedades, aunque Microsoft la incluye bajo el apartado de correcciones, es realmente importante para los fabricantes de ordenadores. La actualización añade nueva opciones para que los OEMs puedan personalizar la Iluminación Dinámica. Ahora, podrán personalizar la imagen del sistema operativo para que los equipos lleguen con nuevas opciones RGB por defecto.
Cambios y mejoras de la Build 22635.2552
Configuración
Los componentes del sistema que aparecían listados en Configuración > Aplicaciones > Aplicaciones instaladas, ahora tendrán su propia página en Configuración > Sistema > Componentes del sistema.Nueva página Configuración de componentes del sistema
La Xbox Game Bar ahora aparece como Game Bar en Configuración > Gaming.
Correciones de la Build 22635.2552
Esta compilación añade nuevas opciones de personalización para los OEMs con Iluminación Dinámica. Ahora podrán personalizar las imágenes del sistema operativo para nuevos PCs incluyendo nuevas opciones predeterminadas para Iluminación Dinámica.
Esta actualización soporta el cambio de moneda en Croacia del Kuna al Euro.
Solucionado un problema de configuración móvil por el que el nombre del operador es incorrecto.
Esta actualización soluciona un problema que ocurre después de ejecutar un restablecimiento rápido. No se podía configurar el reconcomiento facial de Windows Hello. Esto afectaba a equipos con Windows Enhaced Sign-In Security habilitado.
Solucionado un problema que afectaba a fontdrvhost.exe. Deja de responder al usar fuentes con versión 2 de Compact Font Format (CFF2).
La Build 22635.2552 soluciona un problema con Windows Mixed Reality. La Microsoft Store deja de responder cuando se utiliza un casco con Windows Mixed Reality.
Solucionado un problema que afecta al icono de notificación de Widgets, que se mostraba en la posición incorrecta.
Solucionado un problema que afecta a las versiones superiores a 7.3.1 de PowerShell haciendo que se bloqueasen scripts y no funcionasen en modo Constrained Language. Ocurría al habilitar una directiva WDAC.
Solucionado un problema que afecta a la configuración para ocultar automáticamente la barra de tareas. No se puede ver mostrando un mensaje SHAppBarMessage().
Esta actualización cambia el nombre en inglés de la antigua República de Turquía, pasando a ser República de Türkiye.
Esta actualización soluciona un problema que afectaba a dispositivos con políticas Windows Information Protection y ejecutaban un proxy, provocando un bloqueo. Esto ocurre en dispositivos con Microsoft Defender Application Guard. En el pasado, WIP era conocido como Enterprise Data Protection (EDP).
Esta actualización soluciona una fuga de memoria en ctfmon.exe.
Solucionado un problema al usar Universal Print al añadir una impresora usando su ubicación. Cuando se explore el árbol de la estructura, los nodos pueden no expandirse como se espera.
La Build 22635.2552 actualiza el cambio de horario en Siria.
Solucionado un problema que afectaba al client Device Management (DM). Esta sesión de sincronización toma más tiempo del esperado en la página de estado de inscripción (ESP).
Esta actualización soluciona un problema que afecta a las pantallas táctiles. No funcionan adecuadamente al usar más de una pantalla.
Esta actualización soluciona un problema que afecta al perfil de Windows Firewall. Al estar en una red de dominio, se detectaba como pública. Esto era incorrecto.
Arreglado un problema que provocaba que Outlook dejase de responder al usar una impresora IPP con un tiempo de respuesta lento.
Solucionada una fuga de memoria en TextInputHost.exe.
Solucionado un problema que afectaba a robocopy. El switch /efsraw no copiaba los datos correctamente.
Solucionando un error que ocurre al imprimir usando controladores de impresión v4.
Mejorado el rendimiento del cuadro de búsqueda.
Solucionado un problema con el CSP de Firewall, que dejaba de sincronizar.
La Build 22635.2552 actualiza los perfiles de Asset Country and Operator para ciertos operadores móviles.
Solucionado un problema que bloqueaba las conexiones externas. Ocurre al configurar una carga de Kubernetes en un servicio balanceado y se habilitaba la afinidad de la sesión.
Solucionado un problema que afectaba a la Iluminación Dinámica, por el que proveedor predeterminado no se aplicaba como se esperaba. Esto ocurría al usar ficheros desatendidos.
Solucionado un problema que afecta al Explorador de archivos, que deja de responder al usar OneDrive.
Solucionado un problema que podía hacer que explorer.exe se cerrase de forma inesperada al mover una ventana que era parte de un grupo.
La Build 22635.2552 soluciona un problema que hacía que el Explorador de archivos dejase de responder al usar la opción de navegar para buscar en aplicación en el diálogo «Abrir con». Este bloqueo ocurría al intentar usar el cuadro de búsqueda en la ventana mientras el IME estaba activo.
DaVinci Resolve ha adquirido enorme popularidad en los últimos años en el marco de las aplicaciones de edición de vídeo profesionales. Al ser gratuita, ha visto cómo muchos usuarios dejaban de lado a Adobe Premiere para dar el salto a la herramienta desarrollada por Blackmagic Design.
La herramienta está disponible tanto en Windows como en MacOS. Sin embargo, la versión nativa para ARM solo estaba disponible en el sistema operativo de Apple. Esto implicaba que, al ejecutarlo sobre Windows en ARM, era la capa de emulación la que se encargaba de dar vida al programa con una pérdida de rendimiento que es importante para un editor de vídeo.
DaVinci Resolve es un gran salto para Windows en ARM
El anuncio se ha producido en el Snapdragon Summit, escenario donde hemos visto la presentación del Snapdragon X Elite y el anuncio del próximo portátil ARM de HONOR. Fue David Lebolt, uno de los desarrolladores, quien desveló que la aplicación funciona 1,7 veces más rápido sobre la arquitectura ARM en comparación con los procesadores Intel Core de 12ª generación.
Fuente: Windows Central
Además, Davinci Resolve hará uso de la NPU del Snapdragon X Elite para ser hasta tres veces más rápido que su competencia del equipo azul. De esta forma, Blackmagic Design se adelanta a Adobe y consigue sacar todo el potencial de la generación venidera de ordenadores Windows con procesador ARM.
DaVinci Resolve ofrece una amplia gama de herramientas de post-procesador para creadores de vídeo, aunque destaca por su corrección de colores. A esto hay que combinar la edición de clips con efectos visuales de alta calidad y varias herramientas de edición de movimiento. Por supuesto, también puede editar el audio del clip de vídeo.
Como vemos, se trata de una gran herramienta que consigue competir con el paquete de Adobe, donde habría que adquirir una suscripción para trabajar con Premiere Pro, After Effects y Audition para lograr el mismo resultado. Además, DaVinci Resolve es una herramienta gratuita, aunque se puede adquirir una versión de pago por 275 euros.