domingo, 4 mayo 2025

Dynamics 365 Business Central, la solución para gestionar un proyecto en todas sus fases

Una buena gestión de proyectos es fundamental para el éxito de cualquier negocio, pero puede resultar mucho más difícil de lo que parece, ya que consiste en un conjunto de metodologías basadas en la planificación, programación, ejecución, seguimiento y presentación de reportes, que puede suponer un auténtico reto para las empresas. Además, cada proyecto es diferente y presenta sus propios desafíos.

Lo cierto es que tan solo el 58% de las empresas son conscientes de la importancia de la gestión de proyectos y de los múltiples beneficios que puede ofrecer, especialmente, para resolver problemas. Y, un gran porcentaje de las que sí lo son, deciden renunciar a ella, dado el esfuerzo que supone.

Ante este contexto, en este post queremos hablar de Dynamics 365 Business Central, una herramienta que se ensalza como la solución definitiva para gestionar un proyecto en todas sus fases, permitiendo el análisis pormenorizado de todos los actores y factores que entran en juego en cualquier proyecto.

¿Qué es Dynamics 365 Business Central?

Dynamics 365 Business Central es una solución integral diseñada para la administración de los negocios que destaca por su diseño intuitivo que hace que sea muy fácil de usar, por su gran adaptabilidad y, sobre todo, por su eficacia.

Desarrollada por Microsoft, es una herramienta de gestión empresarial pensada para pequeñas y medianas empresas, diseñada para adaptarse a la perfección a las necesidades de cada cliente, ofreciéndole una serie de soluciones para llevar una gestión de los proyectos mucho más productiva, al mismo tiempo que proporciona herramientas inteligentes para un control proactivo y exhaustivo en la gestión de proyectos.

Y, además de adaptarse a las características y peculiaridades de cada empresa, Business Central se puede personalizar para cada necesidad concreta que presente una empresa.

Básicamente, se trata de un ERP basado en la nube todo en uno que te permitirá obtener una visión 360º de tu negocio, ayudándote a conectar tu empresa, tomar decisiones inteligentes, reducir errores, automatizar los procesos y, en definitiva, mejorar la administración de tu empresa.

Dynamics 365 Business Central, la evolución de Microsoft Dynamics NAV (Navision)

Hasta hace unos años, Microsoft Dynamics NAV (Navision) era el ERP estrella de Microsoft para la gestión de los negocios, pero, todo cambió con la aparición de Dynamics 365 Business Central, una versión mejorada de Navision, que es una evolución de los ERP que se adapta a las nuevas tecnologías y necesidades del mercado.

De hecho, desde su llegada en 2018, Microsoft ha dejado de dar soporte y mantenimiento a Navision, que hasta ese momento era su producto más emblemático. Esto significa que los que continúen con esta versión de ERP de Microsoft ya no van a recibir actualizaciones, parches de mejora ni corrección de errores.

La última versión que dejó de recibir soporte por parte de Microsoft fue Dynamics NAV 2018, el pasado 10 de enero de 2023.

Esto es un impedimento para poder seguir creciendo a nivel tecnológico, lo que además puede generar serios problemas de rendimiento y seguridad, así como no permitir el acceso a las nuevas funcionalidades y características.

De esta forma, si continúas con Navision estarás obligado a realizar una serie de tareas manuales que con Business Central se llevarían a cabo de manera automatizada.

Cómo Dynamics 365 Business Central te ayuda a tomar el control de tus proyectos

Con Business Central podrás crear, administrar y llevar un exhaustivo seguimiento de tus proyectos, utilizando hojas de tiempo que incorporan capacidades avanzadas de cálculo de costes y partes de trabajo, con las que podrás desarrollar, modificar y controlar los presupuestos, lo que es un aspecto clave para garantizar la rentabilidad de tus proyectos.

Además, te permitirá administrar tus recursos con una planificación más precisa, llevando seguimiento de la facturación de los clientes contra los costes planificados tanto en los pedidos como en los presupuestos.

Y a esto hay que sumarle que podrás analizar el rendimiento de tus proyectos de forma eficaz, tomando decisiones acertadas con información en tiempo real sobre el estado en que se encuentra el proyecto en cada momento, la rentabilidad y las métricas del uso de tus recursos.

Por otro lado, Business Central gestiona la contabilidad analítica de los costes, lo que te permitirá conocer los beneficios obtenidos, así como detectar posibles pérdidas en la gestión de un proyecto, mostrándote dónde está fallando la gestión económica del proyecto en la fase de previsiones y dándote la posibilidad de corregir los fallos rápidamente.

También hay que destacar que Business Central ofrece una integración superior con otras soluciones, facilitando enormemente la automatización de procesos y mejorando la eficiencia operativa.

En definitiva, es una solución totalmente escalable que se adapta a las necesidades de las empresas en cada momento a medida que van creciendo y expandiéndose, permitiéndote llevar un control absoluto sobre cada una de las fases de tus proyectos.

Descubre las novedades de .NET 8, el framework que revoluciona el desarrollo de software

.NET es un marco de trabajo (framework) que permite desarrollar aplicaciones de software para diferentes plataformas, como Windows, Linux, Android, iOS o la web. Un framework es un conjunto de herramientas, librerías y estándares que facilitan el trabajo de los programadores. Ya que les proporcionan una base común sobre la que construir sus proyectos.

.NET es uno de los frameworks más populares y utilizados en el mundo, ya que ofrece ventajas como la compatibilidad con múltiples lenguajes de programación (C#, Visual Basic, F#, etc.), la productividad, la seguridad, el rendimiento y la calidad del código. Además, .NET cuenta con el apoyo de Microsoft, una de las empresas líderes en el sector tecnológico, que lo mantiene actualizado y lo adapta a las nuevas tendencias y necesidades del mercado. Pero, Microsoft además ha hecho de .NET un framework de código abierto.

Las novedades más destacadas de la versión 8 de .NET

.NET 8 es la nueva versión del framework de Microsoft que permite crear aplicaciones de software para diferentes plataformas con un solo código fuente. Entre sus principales novedades se encuentran:

  • C# 12: El lenguaje de programación más usado con .NET se ha mejorado con nuevas características que lo hacen más expresivo, conciso y seguro. Por ejemplo, se pueden crear objetos inmutables con los tipos de registro, o mejorar el rendimiento y la legibilidad con las funciones locales estáticas. También se ha simplificado la sintaxis de los constructores, se han añadido nuevos valores por defecto para los parámetros en las expresiones lambda, se ha mejorado el manejo de los argumentos opcionales y se han ampliado las directivas de alias.
  • MAUI: Es el proyecto que permite crear interfaces de usuario nativas para Windows, Linux, Android y iOS con .NET. De esta forma, se facilita el desarrollo de aplicaciones multiplataforma que se adaptan a las características de cada dispositivo. Además, se puede compilar el código en nativo, utilizar la inteligencia artificial generativa, los modelos de lenguaje grandes y otras experiencias de IA, crear aplicaciones web con Blazor y desarrollar aplicaciones móviles con .NET MAUI en Visual Studio Code.
  • Rendimiento y eficiencia: El motor de ejecución y el recolector de basura de .NET 8 se han optimizado para gestionar mejor los recursos del sistema y aumentar la velocidad, la estabilidad y la escalabilidad de las aplicaciones. Entre las mejoras se encuentran el generador y optimizador de código PGO, que ofrece un 20 por ciento más de rendimiento, el conjunto de instrucciones AVX-512, que soporta operaciones paralelas en vectores de 512 bits, nuevos tipos primitivos que soportan el formateo y el análisis de UTF-8 y miles de mejoras en toda la pila.

¿Cómo obtener .NET 8?

.NET 8 ya está disponible para su descarga e instalación desde la página web oficial de Microsoft: https://dotnet.microsoft.com/download/dotnet/8.0. Allí se puede encontrar toda la documentación, los ejemplos y los tutoriales necesarios para empezar a usar el nuevo framework. Además, se recomienda actualizar las herramientas de desarrollo, como Visual Studio o Visual Studio Code, para aprovechar al máximo las nuevas funcionalidades de .NET 8.

.NET 8 es una versión de gran importancia para el futuro del desarrollo de software. Ya que ofrece nuevas posibilidades y ventajas para crear aplicaciones de calidad, seguras y adaptadas a las demandas del mercado. Sin duda, se trata de un framework que todo programador debería conocer y dominar.

Ya disponible la acumulativa KB50362190 de Windows 11

Microsoft ha lanzado la actualización de noviembre para Windows 11, tanto para la versión 22H2 como para la 23H2, bajo el nombre de KB5032190. Esta actualización incluye mejoras de seguridad, corrección de errores y algunas novedades interesantes para los usuarios del nuevo sistema operativo. Veamos en detalle qué cambios trae esta actualización y cómo instalarla.

Novedades de la actualización KB5032190 de Windows 11

  • Mejoras en el menú de inicio, búsqueda más rápida y precisa, configuración rápida y una mejor cobertura de eventos locales y actuales en tu tablero de widgets.
  • Se han añadido nuevas características de accesibilidad, incluyendo subtítulos en vivo en todo el sistema, voces más naturales para el Narrador y una vista previa del acceso por voz.
  • Mejoras en las disposiciones de Snap (incluyendo la capacidad de ajustar múltiples pestañas del navegador en Microsoft Edge), sesiones de enfoque y optimizaciones de rendimiento y batería.
  • Se han añadido características para facilitar la conexión. Los efectos de estudio de Windows mejoran las videollamadas y las llamadas de audio; incluye Enfoque de voz para filtrar el ruido de fondo y asegurarte de que se te escucha. También hay Desenfoque de fondo para asegurar que sólo tú eres visto. El Contacto visual te ayuda a establecer una mejor conexión con las personas con las que estás hablando, y el Encuadre automático mantiene la cámara en ti mientras te mueves.
  • Clipchamp es ahora una aplicación de bandeja de entrada para Windows 11, lo que hace que la edición de vídeo sea divertida y sencilla con plantillas, efectos y más.
  • Para los jugadores, Windows 11, versión 23H2 ofrece optimizaciones de rendimiento para mejorar la latencia y desbloquear características como Auto HDR y Tasa de refresco variable en juegos en ventana.
  • Windows 11, versión 23H2 también ofrece nuevas características de seguridad críticamente importantes. Por ejemplo, disponible en nuevos dispositivos Windows 11, o con instalaciones limpias de Windows 11. El Control de aplicaciones inteligentes te permite descargar cualquier aplicación que necesites sin preocuparte bloqueando aplicaciones no confiables o no firmadas. Así como archivos de script y macros maliciosas en Windows 11.
  • Windows Update ahora es consciente del carbono. Cuando los dispositivos están enchufados, encendidos, conectados a Internet y los datos de intensidad de carbono regional están disponibles. Windows Update programará las instalaciones en momentos específicos del día. .
  • La versión 23H2 de Windows 11 también incluye un nuevo asistente de IA llamado “Windows Copilot”, que utiliza la misma tecnología que impulsa Bing Chat y Microsoft 365 Copilot para ayudar a los usuarios a ser más productivos al entender consultas complejas, comandos y entender el contexto.
  • Windows Copilot esencialmente reemplaza a Cortana. Ayudando a los usuarios a cambiar la configuración en su PC, lanzar listas de reproducción en Spotify, resumir documentos, textos y páginas web, e incluso iniciar Snap assist y otras funciones de Windows.

Corrección de errores

La actualización KB5032190 también resuelve varios problemas que afectaban al rendimiento y la estabilidad de Windows 11, como:

  • El bloqueo de la pantalla de inicio de sesión al usar el modo tableta o el teclado táctil.
  • El fallo de la barra de tareas al cambiar el tamaño de las ventanas o el orden de los iconos.
  • El retraso del menú Inicio al abrirlo o al buscar aplicaciones.
  • El mal funcionamiento de la función de arrastrar y soltar en el Explorador de archivos.
  • El error de la aplicación Configuración al intentar acceder a algunas opciones o al actualizar el sistema.
  • El problema de la cámara web al usar aplicaciones como Skype o Teams.
  • El conflicto de los controladores de audio y vídeo con algunos dispositivos externos.

¿Cómo instalar la actualización de noviembre de Windows 11?

Para instalar la actualización KB5032190, hay que seguir estos pasos:

  • Abrir la aplicación Configuración y hacer clic en Windows Update.
  • Buscar las actualizaciones disponibles y seleccionar la opción Descargar e instalar.
  • Esperar a que se complete el proceso de descarga e instalación, que puede durar varios minutos.
  • Reiniciar el dispositivo cuando se solicite.

También se puede descargar el paquete de la actualización desde el Catálogo de Microsoft Update y ejecutarlo manualmente.

Windows 10 recibe la actualización KB5032189 con mejoras de rendimiento y seguridad

Microsoft ha lanzado una nueva actualización acumulativa para Windows 10 bajo el nombre de KB5032189. Esta actualización forma parte del ciclo mensual de parches de seguridad y rendimiento que la compañía ofrece a sus usuarios. En este artículo te contamos qué novedades y mejoras trae esta actualización y cómo puedes instalarla en tu PC.

Cambios y mejoras de la actualización KB5032189

  1. Mejoras de seguridad al usar productos de Microsoft Office: Esta actualización proporciona protecciones adicionales para las aplicaciones de Office.
  2. Actualizaciones para almacenar y administrar archivos: Se han realizado mejoras en el sistema de archivos para optimizar el rendimiento y la confiabilidad.
  3. Mejoras en la seguridad de Windows App Platform y Frameworks, Windows Apps, Windows Input and Composition, Windows Office Media, Windows Fundamentals, Windows Authentication, Windows Kernel, Windows Graphics, Windows Media, Windows Shell, Windows Silicon Platform, Windows Virtualization, Windows Core Networking, Windows Peripherals, Windows Network Security and Containers, Windows Hybrid Storage Services, Windows Remote Desktop, and Windows SQL Components.
  4. Correcciones de errores y mejoras de rendimiento: Se han corregido varios errores conocidos y se ha mejorado el rendimiento general del sistema.

Los fallos más importantes que se han corregido en el punto 4 también los conocemos y os los mostramos a continuación. Para que conozcáis las mejoras en la actualización 19044.3693 y 19045.3693. Vamos a ver las mejoras:

  • Los problemas de conectividad también han sido objeto de atención. Esta actualización resuelve un problema experimentado al añadir una segunda tarjeta de interfaz de red (NIC) sin pasarela por defecto, que antes provocaba pérdidas de conectividad.
  • Para los operadores de telefonía móvil, la actualización pone al día los perfiles de activos de configuración de país y operador (COSA), garantizando una mejor compatibilidad y rendimiento del servicio.
  • También se presta atención a Windows Defender Application Control (WDAC), cuya actualización corrige un problema por el que las políticas de «permitir» bloqueaban erróneamente la ejecución de determinados binarios.
  • Otra inclusión significativa es la actualización trimestral del archivo de lista de bloqueo de controladores vulnerables del núcleo de Windows, DriverSiPolicy.p7b. Esta mejora es crucial para protegerse de los ataques BYOVD (Bring Your Own Vulnerable Driver) mediante la actualización de la lista de controladores de riesgo.

Microsoft Forms estrena una nueva aplicación en Windows 10 y Windows 11

Microsoft Forms es una aplicación web que nos permite crear y compartir encuestas, formularios, cuestionarios y votaciones de forma fácil y rápida. Con esta herramienta, se puede recopilar información de forma interactiva y obtener resultados en tiempo real. Microsoft Forms es parte de la suite de Microsoft 365 y se integra con otras aplicaciones como Teams, OneDrive, Excel y PowerPoint.

Ahora, Microsoft ha lanzado una nueva aplicación de Forms para Windows 11. Ofreciendo una experiencia más rápida y cómoda para crear y acceder a los formularios desde el escritorio.

¿Qué novedades trae la nueva aplicación de Forms para Windows 11?

La nueva aplicación de Forms para Windows 11 se puede descargar desde la Microsoft Store y se puede anclar al menú de inicio o a la barra de tareas. Al abrir la aplicación, se puede ver una lista de los formularios creados o compartidos con el usuario, así como las opciones para crear uno nuevo o importar uno existente.

La aplicación permite crear formularios con diferentes tipos de preguntas, como opción múltiple, texto, fecha, calificación, archivo, etc. También se puede personalizar el aspecto de los formularios con temas, imágenes y colores. Además, se puede configurar la configuración de los formularios, como el público objetivo, la fecha de vencimiento, el número de respuestas, la retroalimentación, etc.

Por último, la nueva aplicación de Forms también se adapta al modo oscuro de Windows 11, que es una opción que cambia el color de fondo y el contraste de las aplicaciones para reducir la fatiga visual. Con el modo oscuro de Forms, se puede crear y acceder a los formularios con un diseño más elegante y cómodo para la vista.

¿Cómo descargar y usar la nueva aplicación de Forms para Windows 11?

Para descargar y usar la nueva aplicación de Forms para Windows 11, se necesita tener una cuenta de Microsoft 365 y haber actualizado el sistema operativo a la última versión. Luego, se puede seguir estos pasos:

  • Abrir la Microsoft Store y buscar “Forms”.
  • Seleccionar la aplicación de Forms y hacer clic en “Obtener”.
  • Esperar a que se complete la descarga e instalación de la aplicación.
  • Abrir la aplicación de Forms desde el menú de inicio o la barra de tareas.
  • Iniciar sesión con la cuenta de Microsoft 365.
  • Empezar a crear y acceder a los formularios desde la aplicación.

La nueva aplicación de Forms para Windows 11 es una forma más fácil y rápida de crear y compartir encuestas, formularios, cuestionarios y votaciones. Con esta aplicación, se puede aprovechar las características de Windows 11, como el diseño fluido, los widgets, las notificaciones y el modo oscuro. Además, se puede integrar con otras aplicaciones de Microsoft 365, como Teams, OneDrive, Excel y PowerPoint.

HP y Poly presentan nuevas soluciones de Teams para mejorar la flexibilidad de las salas de reuniones

HP, reforzando su compromiso de mejorar la colaboración independientemente de dónde se trabaje, ha anunciado la aplicación Poly Lens Room y los kits Poly Studio Base Room Kits para Microsoft Teams Rooms en Windows.

Poly, una gran apuesta para HP

En un mundo híbrido, los equipos de IT necesitan simplificar la configuración de dispositivos y la gestión remota, y también necesitan saber cómo se utilizan esos dispositivos. La aplicación Poly Lens Room para salas de Microsoft Teams en Windows está diseñada para agilizar la gestión de dispositivos para salas de Microsoft Teams. En concreto, los equipos de TI podrán obtener información sobre vídeo, voz y computación HP para los dispositivos de Microsoft Teams Rooms. Esta solución de software incluye sólidas herramientas de gestión y supervisión a través del portal Poly Lens Cloud Admin, que proporciona una visión centralizada de los sistemas de colaboración de Microsoft Teams Rooms de una organización. Se espera que esté disponible en diciembre.

Kit base 1 con un cable USB óptico activo de 10 metros, un mini PC de conferencias HP y un controlador Poly GC8
Kit base con un cable USB óptico activo de 10 metros, un mini PC de conferencias HP y un controlador Poly GC8

Los kits Poly Studio para Microsoft Teams Rooms en Windows son soluciones integrales para salas de reuniones de todos los tamaños. Incluyen un PC de colaboración HP, un controlador táctil USB y una barra de vídeo (o cámara). Los dos nuevos kits base Poly Studio para salas de Microsoft Teams en Windows están diseñados para emparejarse con varias soluciones de videoconferencia USB (como las barras de vídeo Poly Studio USB, P15, R30 y la cámara E70). Ofreciendo una mayor flexibilidad a las salas de Microsoft Teams. Estos nuevos kits proporcionan una forma alternativa de personalizar las salas de reuniones basadas en USB. Simplificando el camino hacia una experiencia nativa de Microsoft Teams Rooms. Se espera que estos kits estén disponibles el 15 de noviembre.

Poly, una gran compra para HP

Esto muestra el valor que vio en su momento HP en Poly. Esta empresa de periféricos permite a HP posicionarse como uno de los líderes en accesorios para Teams. Las videollamadas han llegado para quedarse y con Poly todo resulta mucho más fácil.

Al combinar las capacidades de Poly en equipos de videoconferencia con las de HP en PC, impresoras y monitores, HP podrá crear una experiencia de usuario más fluida y segura para los trabajadores remotos y presenciales. Además, HP podrá aprovechar la amplia red de distribución y servicio de Poly para llegar a más clientes y mercados. La compra de Poly es importante para HP. Esto le ayudará a posicionarse como un líder en el creciente segmento de soluciones para salas de reuniones de oficina. Este mercado se espera que se triplique para 2024.

Microsoft Edge añade controles multimedia para las aplicaciones web progresivas

Microsoft Edge es uno de los navegadores que más apuesta por las PWA, y ofrece varias características para mejorar su integración con el sistema operativo Windows 11. Una de estas características es la posibilidad de controlar la reproducción de medios desde la barra de tareas, el centro de actividades o la pantalla de bloqueo.

¿Cómo funcionan los controles multimedia para las PWA en Microsoft Edge?

Los controles multimedia para las PWA en Microsoft Edge permiten al usuario pausar, reanudar, avanzar o retroceder el contenido de audio o vídeo que se esté reproduciendo en una aplicación web progresiva. Estos controles se muestran en la barra de tareas, junto al icono de la PWA, y también en el centro de actividades y en la pantalla de bloqueo, si el usuario lo ha configurado así.

Los controles en las apps web progresivas
Los controles en las apps web progresivas

Para que los controles multimedia funcionen, la PWA debe usar la API de Media Session, que permite personalizar la información que se muestra sobre el contenido que se está reproduciendo, como el título, el artista, el álbum o la carátula. Algunas de las PWA que ya usan esta API son YouTube Music, Spotify, Deezer, SoundCloud o Twitch.

Los controles multimedia para las PWA en Microsoft Edge se han añadido en la versión 96 del navegador. Esta se lanzará al público en general a finales de noviembre de 2023. Sin embargo, los usuarios que quieran probar esta función antes pueden hacerlo instalando la versión Canary, Dev o Beta del navegador. Como siempre hemos sabido de esta filtración gracias a Leo Varela.

¿Por qué son importantes los controles multimedia para las PWA en Microsoft Edge?

Los controles multimedia para las PWA en Microsoft Edge son una función importante. Estos mejoran la experiencia de usuario de las aplicaciones web progresivas, haciéndolas más similares a las aplicaciones nativas. Además, facilitan el acceso y la gestión del contenido de audio y vídeo que se reproduce en las PWA. Sin la necesidad de tener que abrir el navegador o la aplicación.

Esta función también es un ejemplo de cómo Microsoft Edge sigue innovando y ofreciendo nuevas características para los usuarios y los desarrolladores de PWA, que cada vez son más populares y demandadas. Microsoft Edge se posiciona así como uno de los navegadores líderes en el soporte y la promoción de las aplicaciones web progresivas.

Windows 11: ¿Qué hacer si la actualización KB5031356 falla con el error 8007000D?

Como cada mes en esta ocasión ha llegado una actualización acumulativa a Windows 11. En esta ocasión se trata de la actualización KB5031356. Esta es una actualización acumulativa que contiene correcciones de seguridad y mejoras de calidad para Windows 11, versión 21H2 y 22H2. Esta actualización soluciona algunos problemas del sistema operativo, como uno que impedía la búsqueda de imágenes desde la barra de tareas. También introduce algunas nuevas funciones de clave del registro para controlar el comportamiento de HTTP/2 en el servidor web de Internet Information Services (IIS).

Sin embargo, esta actualización también puede causar algunos problemas en algunos dispositivos. Por ejemplo, algunos usuarios han reportado que la actualización falla con el código de error 8007000D, que indica que los datos de la actualización son inválidos o están dañados. Otros usuarios han experimentado problemas con las impresoras compartidas, que no permiten imprimir documentos al parecer por un conflicto con los drivers de las impresoras.

Como solucionar los problemas de la actualización KB5031356 de Windows 11

Si te encuentras con alguno de estos problemas, hay algunas posibles soluciones que puedes probar. Por ejemplo, puedes ejecutar el solucionador de problemas de Windows Update, reiniciar el servicio de Windows Update, desactivar temporalmente el antivirus o descargar e instalar la actualización manualmente desde el catálogo de Microsoft Update. También puedes optar por desinstalar la actualización KB5031356 si no te funciona ninguna de las opciones anteriores.

Qué es el error 8007000D y por qué ocurre?

El error 8007000D es un código que indica que los datos de la actualización son inválidos o están dañados. Esto puede ocurrir por varias razones, como una descarga incompleta, una interferencia de un antivirus o un problema en el registro de Windows. El error impide que la actualización se instale correctamente y puede provocar que el sistema se quede atascado en un bucle de reinicios.

¿Cómo solucionar el error 8007000D?

Si te encuentras con el error 8007000D al intentar actualizar Windows 11, hay algunas posibles soluciones que puedes probar. Esta solución es muy efectiva y debería solventar tus problemas:

  • Ejecute el símbolo del sistema como administrador. Para ello, abra el menú Inicio y escriba ‘cmd’. En el panel lateral derecho de los resultados de la búsqueda, selecciona la opción ‘Ejecutar como administrador’.
  • En la ventana que se abre, escribe lo siguiente para ejecutar un comando de restauración: Dism /online /cleanup-image /RestoreHealth
  • Espera a que se complete correctamente y cierra la ventana. Ahora puede volver a buscar actualizaciones desde Actualizaciones de Windows desde la vista Configuración.

OpenAI y Microsoft se alían para crear una superinteligencia artificial

OpenAI es una organización sin ánimo de lucro que se dedica a la investigación y el desarrollo de la inteligencia artificial (IA). Su objetivo es crear una IA general, capaz de realizar cualquier tarea que pueda hacer un humano, y una IA superinteligente, que supere ampliamente las capacidades humanas. Además, OpenAI busca que esta IA sea beneficiosa para la humanidad y que se pueda controlar y regular.

¿Cómo colabora Microsoft con OpenAI?

Microsoft es uno de los principales socios de OpenAI y le proporciona recursos financieros y tecnológicos. En 2019, Microsoft invirtió primero 1.000 millones de dólares en OpenAI para apoyar su visión de crear una IA general. Además, Microsoft ofrece a OpenAI el acceso a su plataforma de computación en la nube Azure, que le permite entrenar y ejecutar sus modelos de IA a gran escala. Y posteriormente realizó una inversión de 10 mil millones de dólares.

¿Qué avances han logrado juntos?

Gracias a la colaboración entre OpenAI y Microsoft, se han conseguido importantes avances en el campo de la IA. Uno de ellos es el desarrollo de GPT-3, el modelo de lenguaje natural más avanzado del mundo, que puede producir textos coherentes y relevantes sobre cualquier tema. Microsoft ha obtenido una licencia exclusiva de GPT-3y GPT-4 para integrarlo en sus productos y servicios, como Bing, Office y otros productos.

Otro de los avances es el diseño de una infraestructura de hardware y software que les permita crear y controlar una superinteligencia artificial. Este proyecto, que se encuentra en una fase inicial, tiene el potencial de resolver los problemas más complejos del mundo, como el cambio climático, la pobreza o las enfermedades.

¿Qué beneficios y riesgos tiene esta alianza?

La alianza entre OpenAI y Microsoft tiene el potencial de acelerar el desarrollo de la IA y de generar beneficios para la sociedad en diversos ámbitos, como la educación, la salud, el medio ambiente o la economía. Sin embargo, también implica riesgos, como la pérdida de empleos, la violación de la privacidad, la manipulación de la información o la creación de armas autónomas. Por eso, es importante que se establezcan normas éticas y legales que garanticen el uso responsable y seguro de la IA.

Files v3: el mejor explorador de archivos para Windows se renueva

Files es una aplicación de código abierto que pretende ofrecer una experiencia moderna y fluida a la hora de gestionar los archivos en Windows. Con más de dos años de desarrollo y una gran comunidad de usuarios y colaboradores, Files se ha convertido en una de las mejores alternativas al explorador de archivos tradicional. Hoy te contamos todas las novedades que trae la versión 3 de Files, que ya está disponible para descargar o comprar en la Microsoft Store.

Un diseño más fresco y elegante

Nuevo diseño de la sidebar de Files v3

Una de las principales novedades de Files v3 es el rediseño de la interfaz, que busca ser más limpia y atractiva sin perder la funcionalidad y la familiaridad. Los cambios más notables se aprecian en la barra lateral, que ahora tiene un aspecto más minimalista y sin iconos en los encabezados. Además, se han redondeado las esquinas del área de archivos y se ha ajustado la opacidad del fondo para crear más contraste con la barra lateral.

Nuevo logotipo de Files v3

Otro cambio importante es el nuevo logotipo de Files, que mantiene el color amarillo característico pero con una forma más moderna y estilizada. También se han actualizado los iconos de las versiones de desarrollador y de vista previa de Files (morado y azul) para diferenciarlas mejor de la versión estable.

Mejoras en el rendimiento y la funcionalidad

Files v3 no solo mejora el aspecto visual, sino también el rendimiento y la funcionalidad de la aplicación. Una de las mejoras más destacadas es la velocidad de inicio, que se ha optimizado para que Files se abra más rápido y sin demoras. Además, se ha añadido una opción para mantener Files abierto en segundo plano cuando se cierra la última ventana, lo que puede mejorar aún más el tiempo de inicio.

Nuevo panel de comandos Files v3

Otra mejora interesante es la incorporación de un panel de comandos, que permite buscar y ejecutar comandos de forma rápida y sencilla. Se puede acceder al panel de comandos pulsando ctrl + shift + p en el teclado, o escribiendo > en la barra de direcciones. El panel de comandos mostrará una lista de comandos disponibles, o se podrá escribir una consulta para encontrar el comando deseado.

Previsualización de documentos de Office y otros formatos

Previsualizaciones de Office en Files v3

Files v3 también añade soporte para previsualizar documentos de Office y otros formatos de archivo que tengan un controlador de vista previa registrado en el sistema. Así, se podrá ver el contenido de los archivos sin necesidad de abrirlos con otra aplicación.

Un gráfico de velocidad para las operaciones de archivos

Por último, Files v3 introduce un gráfico de velocidad para las operaciones de archivos, como copiar, mover o eliminar. Este gráfico permitirá ver el progreso y la velocidad de las operaciones en el Centro de estado, y así tener un mayor control sobre las mismas.

Grafico de archivos Files v3

Files v3 es una actualización gratuita para todos los usuarios de Files, y se puede descargar desde la página web oficial o desde la Microsoft Store. Si te gusta Files y quieres apoyar el proyecto, puedes considerar comprar la aplicación en la tienda o hacer una donación a través de PayPal o Patreon. Files es una aplicación en constante desarrollo, y siempre se agradece el feedback y la colaboración de la comunidad. Puedes seguir las novedades de Files en su blog o en su cuenta de Twitter.

Files App
Files App
Developer: Files Community
Price: 9,99 €