sábado, 13 septiembre 2025

Fusionando Figma y Microsoft Loop: Un Nuevo Horizonte en el Diseño Digital

Microsoft Loop es una nueva plataforma de colaboración online que forma parte de la suite de aplicaciones de Microsoft 365. Permite a los usuarios pensar, planificar y crear juntos con su equipo a través de diferentes herramientas y dispositivos. Ofrece características como Copilot, plantillas de página y sincronización en tiempo real para hacer la co-creación fácil y eficiente.

Integración con Figma

Microsoft Loop ha anunciado una nueva característica que permite a los usuarios acceder fácilmente a sus diseños de Figma dentro de la aplicación. Los usuarios pueden simplemente pegar un enlace de Figma y obtener una vista previa incrustada del archivo, que pueden explorar o agrandar según sea necesario. La vista previa también se actualiza automáticamente a medida que el archivo se modifica en Figma, asegurando que todos estén en la misma página.

Figma ahora se integra con Microsoft Loop
Figma ahora se integra con Microsoft Loop

Figma es una herramienta popular para crear y compartir diseños digitales, como sitios web, aplicaciones y gráficos. Al integrar Figma con Loop, los usuarios pueden agilizar su flujo de trabajo de diseño y obtener retroalimentación instantánea de sus compañeros de equipo. Loop también admite otros tipos de contenido, como documentos, videos y encuestas, lo que lo convierte en una herramienta versátil y poderosa para la colaboración remota.

Nuevos aliados para los componentes de Loop

La estrategia de Microsoft Loop pasa por la versatilidad de sus componentes. Una idea que busca una mayor integración entre los diferentes servicios del mercados. De esta manera, tenemos un acceso directo a elementos visuales de diferentes aplicaciones no solo en Loop sino en Outlook y otras aplicaciones de Microsoft 365. Los primeros en llegar fueros los componentes de Jira y Trello y ahora ha llegado el turno de Figma. Tras el fracaso de Adobe en la adquisición de Figma ahora vemos este nuevo componente en Microsoft Loop.

Microsoft anuncia .NET 9: Nuevas herramientas y características de IA

Solo han pasado tres meses desde que Microsoft lanzó .NET 8, la última versión de su plataforma de desarrollo de código abierto. Hoy, la compañía decidió no perder tiempo en no solo anunciar su sucesor, .NET 9, sino también en lanzar la primera versión preliminar.

En una publicación de blog, Microsoft también esbozó sus objetivos de desarrollo y visión final para .NET 9, que tiene como objetivo ofrecer nuevas herramientas para el desarrollo en la nube junto con nuevas características de IA.

Microsoft dijo que continuará sus esfuerzos para desarrollar sus características de plataforma basadas en la nube para los desarrolladores. Una apuesta en firme del gigante de Redmond por las nuevas tecnologías.

“También estamos centrando nuestro enfoque en entregar caminos pavimentados a la infraestructura y servicios de producción populares, por ejemplo, ejecutándose en Kubernetes y utilizando servicios de base de datos y caché administrados como Redis”.

Enfoque en la infraestructura y servicios de producción populares

Microsoft trabajará con socios para que sus Azure Container Apps puedan escalarse en su entorno basado en Kubernetes con soporte para múltiples instancias. En términos de herramientas de desarrollo basadas en la nube, Microsoft declaró que .NET 9 incluirá nuevas características para los usuarios de Visual Studio y Visual Studio Code a través de .NET Aspire.

Por supuesto, no sería un proyecto liderado por Microsoft sin algún tipo de integración de IA. La publicación del blog mencionó que los miembros del equipo de .NET 9 trabajarán para agregar aún más características de IA a la plataforma. Eso significa que los desarrolladores pueden esperar acceder a modelos de OpenAI y OSS con mucha documentación y bibliotecas.

Los desarrolladores pueden seguir adelante y descargar la primera versión preliminar de .NET 9 desde GitHub. El sitio también tiene el Backlog del Proyecto .NET 9 para ver qué nuevas características y mejoras planean poner en la versión final. Las futuras versiones preliminares de .NET 9 también estarán disponibles en GitHub, y puedes consultar las notas de la versión de la plataforma cada vez que se lanza una nueva versión para ver qué nuevas características, adiciones y correcciones de errores se agregan.

Dune llega a Microsoft Flight Simulator: Una expansión que te lleva a otro mundo

Microsoft Flight Simulator, el popular simulador de vuelo, está recibiendo una expansión gratuita inspirada en Dune hoy, justo antes del lanzamiento de la película Dune: Part Two el 1 de marzo. Esta no es la primera vez que Microsoft Flight Simulator recibe una expansión gratuita inspirada en una película de Hollywood. Anteriormente, se lanzó una expansión inspirada en Top Gun: Maverick en 2022.

Explorando Arrakis en el Ornithóptero Real Atreides

La expansión de Dune para Microsoft Flight Simulator permitirá a los jugadores explorar el desértico planeta Arrakis volando el Royal Atreides Ornithopter, una aeronave propulsada por cuatro alas oscilantes. Incluso si no eres un fan de Dune, el tráiler puede convencerte de probar esta expansión gratuita.

Los aviadores de Microsoft Flight Simulator tienen la oportunidad única de poner a prueba su coraje y habilidades en la cabina del Royal Atreides Ornithopter. En esta última expansión, que incluye tres tutoriales: despegue, aterrizaje y caída libre. Una vez que los jugadores hayan dominado los conceptos básicos, pueden pasar a intentar las seis actividades del paquete: cinco pruebas de tiempo y una audaz misión de rescate en la que los aviadores deben salvar a su instructor de vuelo antes de que una enorme tormenta de arena lo engulla.

Microsoft Flight Simulator es gratuito para jugar con Game Pass para consola y PC. Y si no quieres esperar a la descarga de más de 100GB, el juego también está disponible en Xbox Cloud Gaming. Es uno de los juegos con mejor aspecto que puedes jugar en las consolas Xbox Series X|S hoy en día. Y se lanzará una nueva entrega titulada Microsoft Flight Simulator 2024 en PC y consolas Xbox de última generación a finales de este año.

A medida que Microsoft probablemente anuncie que está llevando algunos juegos exclusivos de Xbox a otras consolas el jueves. Esta expansión gratuita de Dune para Microsoft Flight Simulator es un buen recordatorio de que hay algunos grandes juegos exclusivos en las consolas Xbox.

Cómo las vulnerabilidades antiguas en Microsoft Office (Excel y Word) siguen siendo una amenaza

A pesar de no ser amenazas de día cero recién descubiertas, tres vulnerabilidades identificadas en 2017 y 2018 dentro de Microsoft Word y Excel continúan siendo explotadas por los atacantes, lo que representa un riesgo para los usuarios. Los investigadores de seguridad identificaron más de 13,000 documentos maliciosos que utilizan estos CVE en 2023, destacando el potencial continuo de explotación.

Las vulnerabilidades afectadas son:

  • CVE-2017-11882
  • CVE-2017-0199
  • CVE-2018-0802

CVE significa Common Vulnerabilities and Exposures. Es un sistema universal que ofrece un identificador y catálogo estandarizado para las vulnerabilidades y exposiciones de ciberseguridad conocidas públicamente. En esencia, sirve como un diccionario para que los expertos en seguridad hablen y monitoreen las vulnerabilidades en varias bases de datos y herramientas.

El riesgo de la explotación exitosa

La explotación exitosa de estas vulnerabilidades podría permitir a los atacantes ejecutar código malicioso en la computadora de una víctima cuando abren un documento específicamente diseñado. Estos documentos pueden emplear tácticas de ingeniería social, como texto mal formateado o líneas de asunto atractivas, para alentar a los usuarios a abrirlos.

Se aconseja encarecidamente a los usuarios que actualicen Microsoft Office a la última versión, que incluye parches para estas vulnerabilidades. Además, el ejercicio de precaución con documentos sospechosos, particularmente aquellos de remitentes desconocidos, y la activación de funciones de seguridad dentro de las aplicaciones de oficina pueden reducir el riesgo de explotación.

Si bien todos los usuarios de versiones desactualizadas de Microsoft Office están en riesgo, los atacantes parecen centrarse en industrias lucrativas como la banca, las finanzas, el gobierno y la atención médica.

Es importante destacar que un informe reveló un escenario similar que involucra vulnerabilidades desactualizadas de Adobe Flash. A pesar de que Adobe Flash alcanzó oficialmente su fin de vida en 2020, los atacantes siguen explotando activamente las vulnerabilidades dentro del software para atacar a usuarios desprevenidos.

Ya disponible la acumulativa KB5034765 de febrero de 2024 de Windows 11

Windows 11 KB5034765 se ha lanzado como parte del Patch Tuesday de febrero de 2024. Esta actualización de seguridad afecta a las versiones 23H2 y 22H2 del sistema operativo. A continuación, te presentamos los detalles clave.

Versiones actualizadas: Después de instalar KB5034765, Windows 11 versión 23H2 se actualizará a Build 22631.3155, mientras que la versión 22H2 avanzará a Build 22621.3155. Aunque no hay cambios visibles entre estas dos versiones, es importante destacar que Windows 11 23H2 se basa en la versión 22H2.

KB5034765 es una actualización de seguridad para Windows 11 23H2 y 22H2. Se envía como parte de la actualización de seguridad de Windows de febrero de 2024. Esto significa que se descargará e instalará «automáticamente» cuando no estés utilizando activamente tu PC. Sin embargo, puedes cambiar el comportamiento de la instalación automática desde Configuración.

Tras instalar KB5034765 desde Configuración > Windows Update, la versión 23H2 de Windows 11 pasará a la Build 22631.3155. Por otro lado, la versión 22H2 avanzará a la Build 22621.3155, y no hay cambios visibles entre las dos versiones. Esto se debe a que Windows 11 23H2 se basa en la versión 22H2.

Novedades de la actualización de Windows 11 KB5034765

Desinstalación de Microsoft Edge: La característica más destacada es la posibilidad de desinstalar el navegador Microsoft Edge en Europa. Aunque esta función está siendo probada en un grupo limitado de usuarios, es un paso interesante hacia la personalización del sistema operativo.

¿Qué más hay de nuevo? No hay demasiadas novedades en el parche de febrero de 2024 para Windows 11. Este parche se trata principalmente de arreglar cosas para asegurarse de que el sistema operativo funciona sin problemas para todos.

Según las notas de la versión, Microsoft ha confirmado que ha solucionado un problema que provocaba que la barra de búsqueda del menú Inicio se bloqueara para algunas personas. Tras el parche, la barra de búsqueda debería funcionar como es debido.

Otra mejora relacionada es que Microsoft ha desactivado el botón de Copilot que aparecía en la barra de búsqueda, pero esto se está implementando a través de una actualización del servidor.

Windows 11 Build 22631.3155 también mejora las videollamadas, para que no se corten o tengan problemas como antes.

Otras mejoras y correcciones en la Build 22631.3155

Como siempre, hay algunos cambios relacionados con las impresoras, incluyendo correcciones para un problema por el que los dispositivos se quedaban atascados y no respondían después de añadir un nuevo software de impresora.

Del mismo modo, Microsoft parcheó un problema menor pero molesto por el que un cuadro de mensaje en el Explorador de archivos no se cerraba correctamente.

Continuando, me di cuenta de que Microsoft parcheó uno de los molestos problemas al usar archivos 7-Zip. No estoy seguro de cuántos de ustedes experimentaron este molesto problema, pero algunos de estos archivos parecían vacíos cuando no lo estaban. Ahora, después de instalar el parche, aparecerán correctamente.

Registro de cambios completo

  • Microsoft ha corregido un problema que desajustaba la zona horaria del escritorio. No está claro cuántas personas se vieron afectadas, pero el error afectaba a la precisión de la zona horaria del ordenador en algunas regiones.
  • Windows 11 ya no se bloquea al despertar del modo de suspensión.
  • Los emojis 3D mejoran. Es importante entender que los emojis 3D se añadieron a Windows 11 el año pasado, pero algunas personas han informado de problemas de renderización. Gracias a una corrección del controlador de fuentes OpenType, los emojis tendrán un aspecto más tridimensional y colorido.
  • Microsoft está mejorando Windows Management Instrumentation, que no cambia nada para la mayoría de la gente, pero beneficiará a algunas empresas. Microsoft no nos dice cómo, pero entendemos que la gestión de configuraciones y dispositivos será más fácil si se utiliza Intune.
  • Esta versión corrige un problema por el que la configuración de seguridad Wi-Fi de algunas personas no se mostraba correctamente.
  • Se está mejorando BitLocker para mantener sus datos seguros, pero los cambios son exclusivos para clientes empresariales. Las mejoras de BitLocker permiten a los servicios de gestión como Intune obtener la información correcta para mantener todo seguro.
  • Se ha actualizado su lista de controladores que podrían ser peligrosos, ayudando a mantener su instalación de Windows a salvo de ataques.

La Unión Europea excluye a Bing y Microsoft Edge del reglamento DMA, pero Windows 11 sigue siendo estudiado

La Unión Europea (UE) ha tomado una decisión importante en relación con tres productos de Microsoft: el navegador Microsoft Edge, Microsoft Advertising y el motor de búsqueda Bing. Según las autoridades europeas, estos servicios no cumplen con los criterios establecidos en el nuevo Acta del Mercado Digital (DMA). Además, también se ha incluido la aplicación iMessage de Apple en esta exclusión.

¿Qué significa esto para Microsoft y Apple?

La Comisión Europea ya había designado previamente a Microsoft, junto con otras grandes empresas tecnológicas como Alphabet (la empresa matriz de Google), Amazon, Apple, ByteDance (propietaria de TikTok) y Meta, como “guardianes” del DMA. Sin embargo, Microsoft y Apple argumentaron en septiembre del año pasado que Bing e iMessage no deberían ser considerados como guardianes debido a ciertos factores.

  • Bing: A pesar de ser un motor de búsqueda, Bing tiene una cuota de mercado muy pequeña, apenas un 3%. Esto, según Microsoft, debería excluirlo de las restricciones del DMA.
  • iMessage: La aplicación de mensajería de Apple, iMessage, tiene una base de usuarios selectiva y no cumple con los criterios para ser considerada un “guardián” del DMA.

La UE ha respaldado los argumentos de Microsoft y Apple. Permitiendo que Microsoft Advertising, el servicio de publicidad de la compañía, también quede fuera del alcance del DMA. Sin embargo, hay una advertencia importante para Microsoft: Windows 11, su sistema operativo más reciente, deberá realizar cambios para cumplir con las regulaciones en los países de la UE. Esto incluye dejar de forzar a los usuarios a utilizar Microsoft Edge.

El gigante de Redmond deberá tener cuidado con sus productos LinkedIn y Windows. Ambos estarán bajo la observación constante de la DMA. Por su parte, la Unión Europea ve más relevante el potencial de Safari y Google Chrome o de los anuncios de Amazon, Google y Meta. En Microsoft ya saben cuales son las plataformas con las que debe competir.

Microsoft Edge podría incluir la eliminación de objetos mediante IA

El gigante de Redmond está abrazando la IA en todas las áreas de la compañía. Podríamos pensar que la IA está demasiado presente pero la realidad es que las distintas soluciones parecen muy meditadas y estudiadas. Ahora os traemos una solución que llega al navegador de Microsoft que no para de mejorar en Windows y en Mac.

Edge permitirá eliminar objetos mediante la IA

Gracias al filtrador Florian en X, antes Twitter, sabemos que en Microsoft Edge Canary se esconde una nueva funcionalidad. La idea es poder editar imágenes sin salir del navegador y sin la necesidad de salir de nuestra imagen. Como podemos ver a continuación será muy sencillo poder eliminar aquello que no nos interese fácilmente.

Tendremos una serie de herramientas a nuestro alcance incluyendo la capacidad de elegir entre diferentes tamaños de pinceles para elegir que queremos borrar de la imagen. A continuación podemos ver una función denominada AI Enhancer que, como su propio nombre indica quiere ayudarnos a mejorar la calidad de una imagen con un click.

Más abajo se menciona que otras herramientas podrían llegar en un futuro al navegador. Algo muy interesante pero, que si Microsoft no lo comunica bien no tendrá relevancia. El usuario no debe tener que bucear y se debe indicar para ayudarnos a discernir si la función es interesante. Otras herramientas que podríamos ver son las siguientes:

  • Eliminador de Fondo de IA: Permite recortar imágenes con precisión, separando automáticamente el primer plano del fondo.
  • Restauración y Colorización Automática: Repara fotos antiguas, elimina arañazos y añade colores realistas.
  • Filtros Creativos: Explora una variedad de filtros para transformar fotos ordinarias en obras sorprendentes.

La principal ventaja de estas herramientas es que disponemos de ellas sin necesidad de software adicional: No es necesario instalar aplicaciones pesadas en tu dispositivo. Puedes editar imágenes directamente desde tu navegador web.

Además, estas herramientas están disponibles en cualquier lugar: Puedes acceder a estas herramientas desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.

La super resolución mediante IA, una funcionalidad que podría llegar este año

En el siempre cambiante mundo de la tecnología, Windows 11 de Microsoft sigue sorprendiendo a los usuarios con características no anunciadas. Entre estas joyas ocultas se encuentra el intrigante concepto de “super resolución” impulsado por inteligencia artificial (IA). Vamos a explorar qué significa esto, cómo funciona y qué podría aportar a la experiencia de juego.

¿Qué es la Super Resolución con IA?

Los mejoradores de imagen con IA, como el DLSS de Nvidia, el FSR de AMD y el XeSS de Intel, aprovechan la potencia de la inteligencia artificial para mejorar el rendimiento gráfico. La idea básica consiste en renderizar imágenes a una resolución más baja y luego aumentar su calidad utilizando algoritmos de IA. Este proceso, a menudo denominado “mágico”, da como resultado visuales más fluidos y detalles mejorados.

La Super Resolución Integrada en Windows 11

En la última versión preliminar de Windows 11 (versión 24H2), Microsoft ha introducido discretamente su propia solución de mejora de imagen basada en IA. Esta función, conocida como “Super Resolución Automática”, tiene como objetivo hacer que los juegos compatibles se ejecuten de manera más fluida sin sacrificar la fidelidad visual. Para activarla, ve a Configuración > Pantalla > Gráficos y actívala.

La super resolución en Windows 11
La super resolución en Windows 11

A diferencia de las soluciones propietarias de Nvidia, AMD e Intel, el mejorador de imagen de Windows 11 opera a nivel del sistema operativo. Esto significa que tiene el potencial de funcionar sin problemas con todas las aplicaciones de Windows, no solo los juegos. Imagina que los títulos más antiguos se benefician de gráficos mejorados sin depender del software específico de los fabricantes de GPU.

Cuales son los problemas de esta tecnología

Por ahora, activar o desactivar la función no afecta las tasas de fotogramas por segundo (FPS) en los juegos. Sin embargo, la verdadera magia reside en el próximo anuncio oficial de Microsoft. Esperamos ansiosos los detalles sobre cómo funcionará este mejorador integrado. Se rumorea que podría requerir una unidad de procesamiento neuronal (NPU) o núcleos de IA especializados, pero solo el tiempo lo dirá.

Relaciones a distancia: Mantén tus comunicaciones privadas con una VPN

Las relaciones a distancia, aunque pueden estar llenas de amor y conexión emocional, también presentan desafíos únicos, especialmente en el mundo digital actual. La confianza y la intimidad son fundamentales para mantener una relación a larga distancia, y una parte esencial de ello es asegurar que las comunicaciones privadas se mantengan de esa manera. En este contexto, el uso de una Red Privada Virtual (VPN) se ha vuelto invaluable para las parejas separadas por la distancia geográfica.

¿Cómo ayuda una VPN en las relaciones a distancia?

En una relación a distancia, las comunicaciones en línea, como las videollamadas, los mensajes de texto y las llamadas telefónicas, son vitales para mantenerse conectados emocionalmente. Sin embargo, en el vasto mundo digital, donde los datos pueden ser interceptados y las conversaciones privadas comprometidas, la privacidad y protección de datos se vuelve una preocupación significativa. Una VPN en México u otro servidor actúa como un escudo digital, encriptando las comunicaciones y ocultando las direcciones IP, lo que asegura que las conversaciones íntimas entre las parejas sean privadas y seguras.

Seguridad en las videollamadas y mensajes de texto

Las videollamadas y los mensajes de texto son herramientas esenciales para las parejas a larga distancia. Utilizar una VPN garantiza que estas comunicaciones estén protegidas contra posibles intercepciones. Las VPN cifran los datos transmitidos, asegurando que las videollamadas no sean vulnerables a intrusiones y que los mensajes de texto estén protegidos contra miradas indiscretas. Esto permite a las parejas disfrutar de conversaciones significativas y genuinas sin el temor de que terceros accedan a su contenido privado.

Acceso seguro a contenidos compartidos

Las parejas a distancia a menudo comparten fotos, videos y otros archivos íntimos como una forma de mantener la conexión emocional. Con una VPN en México u otro lugar, las parejas pueden compartir estos archivos de forma segura, sabiendo que la información compartida está protegida contra posibles amenazas en línea. Esto crea un ambiente de confianza donde las parejas pueden expresar su amor y apoyo mutuo sin preocupaciones sobre la privacidad de sus contenidos compartidos.

Superando las restricciones geográficas

En algunas relaciones a distancia, las parejas pueden encontrarse en diferentes países con diferentes leyes y regulaciones sobre el contenido en línea. Una VPN puede ser invaluable en este escenario, ya que permite a las parejas superar las restricciones geográficas y tener acceso sin restricciones a sitios web y servicios que podrían estar bloqueados en uno de los países. Esta libertad digital asegura que las parejas puedan compartir experiencias en línea, como ver películas juntos o participar en juegos en línea, sin limitaciones geográficas.

Fortaleciendo la confianza y la conexión emocional

El uso compartido y la confianza son pilares fundamentales de una relación a distancia exitosa. Al proteger las comunicaciones con una VPN, las parejas pueden construir y mantener una relación basada en la confianza mutua. La privacidad garantizada por una VPN permite a las parejas compartir sus pensamientos más íntimos y expresar sus sentimientos sin inhibiciones, lo que fortalece la conexión emocional entre ellos.

Seguridad y compras en línea

Además de las comunicaciones íntimas, las parejas a larga distancia a menudo realizan transacciones financieras en línea, como compartir gastos, hacer regalos y planificar visitas. Utilizar una VPN México o con otro servidor durante estas transacciones es esencial para proteger la información financiera y personal de ambas partes. La encriptación proporcionada por la VPN asegura que los datos bancarios y las transacciones en línea estén protegidos contra posibles fraudes y robos de identidad. Además, una VPN permite realizar compras en línea de forma segura, evitando que los datos de tarjetas de crédito y otra información sensible caigan en manos equivocadas. Al proteger las transacciones financieras, las parejas pueden tener la tranquilidad de que sus asuntos financieros están seguros, lo que contribuye a la estabilidad y confianza en la relación a larga distancia.

En última instancia, las relaciones a distancia pueden prosperar y florecer en el mundo digital. Siempre y cuando la privacidad, protección de datos y la seguridad sean prioritarias. Al utilizar una VPN, las parejas a larga distancia pueden mantener la intimidad y la confianza en sus comunicaciones en línea. Creando un espacio seguro donde pueden compartir su amor y apoyo mutuo sin temor a intrusiones no deseadas. En un mundo donde las conexiones en línea son fundamentales para las relaciones a distancia, una VPN se convierte en una herramienta invaluable. Para mantener la privacidad y fortalecer la conexión emocional entre las parejas separadas por la distancia geográfica.

El navegador Microsoft Edge es ahora un 20% más rápido en equipos macOS

Desde que fue presentado con Windows 10 por primera vez ya supimos que iba a cambiar radicalmente frente al vetusto Internet Explorer. Si, al principio no tuvo el impacto deseado pero, tras cambiar su motor a Chromium parece que han conseguido plantar cara a otros navegadores e incluso ofrecer una mejor experiencia de usuario frente a la competencia.

Si, todavía hay mucho margen de mejora y la cuota del navegador no despega. Pero eso no ha impedido a los desarrolladores de Edge conseguir una increíble mejora de rendimiento en macOS.

Microsoft Edge consigue puntuaciones un 20% mejores en macOS

Esta noticia nos llega desde la web oficial de Windows Blogs. En dicha web se detallan las optimizaciones para Edge en dispositivos Mac con procesadores Apple Silicon. Parece que el gigante de Redmond está comprendiendo mejor los procesadores ARM. Desde Microsoft indican que han activado una optimización de perfiles que mejora las puntuaciones del navegador en un 20%.

A continuación os mostramos las diferencias que han compartido en Speedometer 2.1, un test que mide la responsividad del navegador y el rendimiento de la web en general.:

Speedometer en Edge para Mac
Speedometer en Edge para Mac

Ahora es el turno de MotionMark 1.2, un benchmark de renderizado para páginas web complejas llenas de gráficos y animaciones:

MotionMark tras los perfiles
MotionMark tras los perfiles

Por último os mostramos los datos de JetStream, un test para comparar como de rápido los navegadores arrancan y muestran código. Con JetStream podemos ver que navegador funciona mejor con webs pesadas.

JetStream tras PGO
JetStream tras PGO

La optimización guiada por perfiles no es algo nuevo en el mundo de los navegadores. Esta técnica de compilación rastrea las funciones más utilizadas y les otorga prioridad sobre otros procesos menos frecuentes. Como resultado, los usuarios obtienen un uso más eficiente de los recursos y un mejor rendimiento general.

Hace casi ocho años, Google implementó optimizaciones guiadas por perfiles en Chrome para Windows en la versión 53. Esto mejoró el tiempo de carga de la página de inicio de nuevas pestañas en un 14.8%, el tiempo de carga de las páginas en un 5.9% y el tiempo de inicio en un 16.8%. En cuanto a Microsoft Edge en Windows, Microsoft introdujo la optimización guiada por perfiles en marzo de 2020 con Edge 81, seguida de optimizaciones en tiempo de enlace en Edge 83. Puedes obtener más información al respecto en una publicación en el sitio web oficial de Windows Blog.