jueves, 6 noviembre 2025

Windows 11 recupera la “magia” visual: Acrylic se expandirá por toda la interfaz

En esta ocasión empezamos hablando de los tiempos de Aero Glass en Windows Vista hasta Fluent Design en Windows 10/11. La historia de la interfaz de Windows es un vaivén entre la sobriedad y el “wow”, como lo fue Windows Vista. Ahora, Microsoft prepara otro giro: Acrylic, el famoso efecto de cristal esmerilado, podrá aplicarse a zonas concretas de las apps (no solo a ventanas completas o menús contextuales) y, además, las aplicaciones web basadas en WebView2 ganarán fluidez al arrastrar y soltar contenido entre superficies nativas y web. Así lo adelantan cambios en WinUI y en el runtime de WebView2.

Hasta donde llegará Acrylic dentro de Windows 11

El material Acrylic forma parte de Fluent Design, que no estaba muerto sino mutando. Este material aporta transparencia y difumina el fondo para crear jerarquía visual. Hasta ahora estaba restringido a flyouts y menús completos o a la ventana entera, como el árbol visual del menú Inicio. Desde Microsoft documentan que Acrylic se emplea preferentemente en superficies transitorias (flyouts, menús) mientras Mica queda para capas base. Con la nueva propuesta, los desarrolladores podrán colocar Acrylic en regiones específicas de sus apps con un control llamado SystemBackdropHost para WinUI 3. En la práctica, veremos tooltips, pop-ups, TeachingTip, CommandBar, ComboBox y similares con ese acabado “escarchado” sin aplicarlo a toda la ventana.

Systembackdrop y su soporte en Windows 11

El material Acrylic aplicado con cabeza mejora la jerarquía y separa capas sin recargar. Microsoft recomienda Mica para base y Acrylic para UI transitoria desde hace tiempo; el cambio encaja con esa guía oficial.

Menos caos visual en Windows. Hasta hoy, muchas apps mezclaban estilos y era un caos, una incomodidad al usuario. Otros, evitaban Acrylic por limitaciones de API. Con SystemBackdropHost la adopción debería acelerarse.

La realidad es que Mica seguirá como material base, tomando el tema y fondo del usuario para un rendimiento más estable; Acrylic queda para lo efímero. Esa dualidad permanece: Mica = cimientos, Acrylic = acentos.

Las Web apps más nativas en Windows 11

Si utilizas apps empaquetadas con WebView2 (piensa en Outlook nuevo, Microsoft 365 o WhatsApp versión WebView2), seguramente te suene: ratón que se queda “pegado”, tirones al arrastrar texto, archivos o URLs a apps nativas…

El gigante de Redmond ahora sabe cual es el cuello de botella y está desplegando un parche que no requerirá recompilar: Windows 11 aprovechará nuevas APIs de WebView2 para iniciar el arrastre y mover datos de forma fiable y consistente, incluidos arrastres múltiples o archivos grandes.

Aunque los release notes de WebView2 son el lugar canónico para seguir estas mejoras (y conviene vigilarlos),este avance encaja con la hoja de ruta de Edge/WebView2 para cerrar brechas de integración.

Por último, no existe una fecha cerrada para ver SystemBackdropHost estable en todas las máquinas, pero el estado “Spec in review” en WinUI 3 indica movimiento real en el repositorio. El parche de WebView2 se desplegaría “en las próximas semanas” para todos los usuarios de Windows 11, según el informe. Estaremos atentos a las notas del equipo de Windows y a la página oficial de novedades que Microsoft actualiza periódicamente.

José Palacios
José Palacioshttps://microsofters.com
Todo esto empezó con Windows 8 y ya vamos por Windows 11. La tecnología y la comunidad es la mezcla perfecta para seguir después de tantos años.
Suscríbete
Notificar de
guest

0 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios

Últimas noticias