lunes, 22 septiembre 2025

VLC 3.0.22 (RC1) abraza Windows 11 en ARM y resucita el soporte para Windows XP

Ante la complejidad de ciertos reproductores de vídeo VLC lleva más de dos décadas siendo el “comodín” multimedia de Windows. En paralelo, Microsoft empuja la era Windows on ARM con los nuevos Copilot+ PC (Snapdragon X) y una avalancha de apps nativas. En ese contexto, VLC 3.0.22 Release Candidate 1 da un paso clave: soporte oficial para Windows en ARM64 y un curioso guiño a la retrocompatibilidad: arregla el soporte para Windows XP SP3. No es la versión final, pero sí un anticipo potente de lo que llegará al canal estable muy pronto.

¿Qué trae exactamente VLC 3.0.22 RC1?

Soporte nativo para Windows 11 en ARM

La novedad estrella, para aquellos que nos gusta VLC: builds oficiales ARM64 para Windows. En la práctica, significa mejor rendimiento y menor consumo en equipos como Surface Pro 11 o Surface Laptop 7 con Snapdragon X (adiós a la emulación x86 para reproducir 4K HDR, por ejemplo). El equipo de VideoLAN indica que estas builds requieren al menos Windows 10 RS5 (17763/1809) o superior, por lo que Windows 11 en ARM está plenamente cubierto.

La parte más sorpresiva es el retorno del soporte para Windows XP SP3 que vuelve a estar operativo en esta RC1, tras romperse en versiones previas. No es un foco de uso masivo, pero es relevante para laboratorios, entornos legacy o proyectos retro.

Además, la app incorpora ahora modo oscuro en la interfaz Qt. VLC es ahora compatible con Qt6, aunque Qt5 se mantiene. Y por último, podremos renombrar, mover o borrar el archivo de reproducción desde Windows.

Vídeo y códecs

  • Soporte para AMD Fluid Motion Frames (Frame Rate Doubler) en Direct3D 11.

  • Mejoras en AV1 (decodificación por hardware), arreglos en ProRes 4:4:4:4, Opus y subtítulos CEA-608, entre otros.

Seguridad y hoja de ruta

VideoLAN destaca que 3.0.22 es la versión con más parches de seguridad de la historia de VLC, gracias a la colaboración del Sovereign Tech Fund y OSS-Fuzz. Además, la milestone pública sitúa el objetivo de cierre a principios de octubre (indicativo, no compromiso). Recuerda: esto es una RC, ideal para probar, no para entornos críticos.

¿Por qué importa para Windows 11 y los Copilot+ PC?

El punto débil de Windows en ARM no era el sistema, sino la masa crítica de apps nativas. Que VLC, un imprescindible del escritorio, llegue oficialmente a ARM64 refuerza el ecosistema junto a otros pesos pesados (Adobe, Dropbox, etc.). Para usuarios con Surface Pro 11 u otros Snapdragon X, el beneficio es inmediato.

FuenteLinuxIAC
José Palacios
José Palacioshttps://microsofters.com
Todo esto empezó con Windows 8 y ya vamos por Windows 11. La tecnología y la comunidad es la mezcla perfecta para seguir después de tantos años.
Suscríbete
Notificar de
guest

0 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios

Últimas noticias