Ya os hemos hablado en otras ocasiones del chip N1x de Nvidia. La esperada competencia a los procesadores de Qualcomm en Windows. Los rumores sobre los System-on-Chip (SoC) ARM de NVIDIA se intensifican. Una nueva filtración de Geekbench OpenCL ha revelado datos clave sobre el N1x, un chip diseñado junto a MediaTek que podría marcar un antes y un después en portátiles Windows on ARM y, potencialmente, en PCs de escritorio.
Nvidia N1x: 6.144 núcleos CUDA y 20 núcleos CPU ARM
Según la entrada filtrada en Geekbench, el N1x integra dos clusters de 10 núcleos Grace CPU para un total de 20 núcleos. La GPU cuenta con 48 Compute Units (Streaming Multiprocessors), lo que equivale a 6.144 núcleos CUDA, exactamente los mismos que la RTX 5070 de escritorio basada en la arquitectura Blackwell.
El benchmark arrojó una puntuación OpenCL de 46.361 puntos, superior a la de la Apple M3 Max y la AMD Radeon 890M (ambas en torno a 37.500) y casi duplicando la de la Qualcomm Snapdragon X Elite Adreno (23.955).
¿Un “superchip” para portátiles?
Aunque el prototipo filtrado aparece limitado a 1.048 MHz y rendimiento cercano a una RTX 2050, las similitudes con el NVIDIA GB10 Grace Blackwell Superchip apuntan a que el N1x podría escalar mucho más en su versión final. El canal Moore’s Law is Dead ya filtró imágenes de un sample de ingeniería con un consumo estimado de 80-120W. Esto le permitiría igualar una RTX 4070 Laptop sin requerir GPU dedicada ni consumir los 115W extra de esta.
Si NVIDIA consigue combinar la eficiencia de ARM CPU + GPU NVIDIA con DLSS AI en un solo paquete, podría redefinir el diseño de portátiles gaming y de productividad para 2026.
Retrasos y problemas
El lanzamiento aún no tiene fecha exacta. DigiTimes señala retrasos derivados de la hoja de ruta de Microsoft para Windows on ARM, las instrucciones están escritas para procesadores Qualcomm. Las revisiones de silicio en NVIDIA y la demanda débil del mercado de portátiles. Aun así, se espera una presentación oficial en el primer trimestre de 2026.