lunes, 19 mayo 2025

Model Context Protocol, te contamos la nueva revolución IA en Windows 11

Seguimos desgranando las novedades de la Build 2025. Durante el primer día de la conferencia seguimos viendo noticias de gran interés. En este caso Microsoft ha dado un paso significativo en la evolución de la inteligencia artificial en Windows 11 con la integración del Model Context Protocol (MCP). Este nuevo estándar permitirá a los desarrolladores crear aplicaciones con capacidades de IA más avanzadas, facilitando la interacción entre modelos de IA y datos externos.

¿Qué es el Model Context Protocol?

El Model Context Protocol es un estándar abierto que permite a los modelos de IA acceder a información contextual fuera de una aplicación específica. Esto significa que las aplicaciones podrán compartir datos de manera más eficiente, mejorando la capacidad de los agentes de IA para ofrecer respuestas más precisas y relevantes. Microsoft ha introducido dos elementos clave para la implementación de MCP en Windows 11:

  • MCP Registry: Un repositorio seguro que permite a los agentes de IA descubrir y acceder a servidores MCP instalados en los dispositivos.
  • MCP Servers: Incluyen funcionalidades del sistema como el File System, Windowing y el Windows Subsystem for Linux, permitiendo una interacción más fluida entre los agentes de IA y el sistema operativo.

Ahora nuestra labor es intentar explicaros en que consiste la integración de MCP en Windows 11. Esta tecnología ofrece múltiples ventajas entre las que se encuentran:

  • Mayor interoperabilidad entre aplicaciones y agentes de IA.
  • Seguridad mejorada, priorizando la protección de datos de los usuarios.
  • Facilidad de desarrollo, permitiendo a los programadores integrar IA en sus aplicaciones sin complicaciones.

Microsoft ya está trabajando con empresas como Figma, Anthropic y Perplexity para integrar MCP en sus aplicaciones, curiosamente no se habla de OpenAI. Además, la compañía ha asegurado que seguirá expandiendo las capacidades de MCP, garantizando un entorno seguro y eficiente para el desarrollo de IA. Y desde aquí observaremos atentamente su aplicación o aplicaciones en Windows 11 a ver si es tan interesante como parece.

José Palacios
José Palacioshttps://microsofters.com
Todo esto empezó con Windows 8 y ya vamos por Windows 11. La tecnología y la comunidad es la mezcla perfecta para seguir después de tantos años.
Suscríbete
Notificar de
guest

0 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios

Últimas noticias