Aunque Windows 11 se ha convertido, con el tiempo, en una alternativa sólida en lo que respecta a sistemas operativos para ordenadores, adquiriendo funcionalidades que los usuarios han solicitado y ofreciendo una gran estabilidad y optimización general, tampoco se puede negar que no está exento de presentar algunos fallos y problemas de funcionamiento.
En muchas ocasiones, estos problemas pueden aparecer tras instalar una actualización del sistema operativo, lo que es irónico, considerando que estas incluyen correcciones de errores, pero terminan causando otros. Y uno de los fallos más molestos es cuando afecta el arranque y no puedes iniciar Windows. No obstante, Microsoft está trabajando en una solución remota.
Microsoft presenta su «Máquina de Recuperación Rápida» para solucionar problemas de arranque en Windows 11

Los compañeros de Bleeping Computer han compartido esta noticia bastante interesante y que nos demuestra el gran compromiso de Microsoft para optimizar al máximo su sistema operativo, Windows 11. No se puede negar que uno de los errores más molestos es cuando afecta e impide que el ordenador arranque completamente.
Es así como ha nacido una nueva herramienta que forma parte de la Iniciativa de Resiliencia de Windows que ofrece Microsoft. Esta se llama «Máquina de Recuperación Rápida» y ha sido diseñada para implementar e instalar correcciones de forma remota para controladores y ajustes que pueden estar impidiendo que inicie el sistema operativo
En la publicación del blog de Microsoft, han comentado que cuando ocurren fallos del sistema, uno de los dispositivos que puede verse afectado es el Entorno de Recuperación de Windows (o Windows RE), lo que significa que la productividad de los usuarios se ve perjudicada y hace que los equipos de IT inviertan tiempo en restaurar estos equipos afectados.
Es por ello que han desarrollado la máquina de recuperación rápida, ya que cuando ocurre una interrupción que afecta al ordenador e impide que inicie el sistema operativo, entonces Microsoft puede implementar soluciones variadas en los dispositivos mediante Windows RE de forma automatizada. Y esto permite corregir estos fallos de forma inmediata sin recurrir a otras intervenciones.
Cabe destacar que esta herramienta fue lanzada el pasado viernes 29 de marzo de 2025 en el canal Preview Beta del Windows Insider Program, por lo que un grupo selecto de usuarios ya pueden probarla.
Cuando se ha activado esta característica y cualquier controlador o cambio de ajuste ocasiona que Windows 11 no se inicie, entonces el sistema operativo optará por ejecutar el entorno de recuperación de Windows y se iniciará esta característica para recuperar el equipo.
Para ello, la herramienta conectará directamente a internet a través del WiFi o cable Ethernet para enviar los datos del bloqueo y fallo a Microsoft. A través de un análisis de datos, la compañía aplicará una corrección remota, ya sea eliminando dicho controlador o la actualización defectuosa, por ejemplo.
Esta nueva característica ha surgido debido al grave problema que ocurrió en julio de 2024 con la actualización defectuosa de CrowdStrike y que hizo que millones de equipos con Windows se bloquearan y mostraran la tétrica pantalla azul de la muerte. Esto obligó a que los administradores tomaran acciones manuales para solucionarlo.
Definitivamente, esta herramienta que ha lanzado Microsoft es un paso en la dirección correcta para mejorar y hacer que sea mucho más fácil reparar Windows 11 ante problemas que afecten el inicio del sistema operativo. Resta esperar a que, eventualmente, y tras ser probada, llegue a la versión estable de Windows, y la compañía reveló que después llegará a Windows 11 Home y otras versiones más completas.
Y un detalle positivo es que la empresa podrá personalizar la manera en la que funciona esta herramienta en Windows 11 Pro y Enterprise mediante CSP, RemoteRemedation o reagentc.exe.
Por fin un buen artículo respecto a esta futura utilidad. Fácil de leer y mejor todavía de comprender. Se agradecen artículos que hacen estos análisis resumidos.
¡Mil gracias, Jacinto! Valoramos mucho que aprecies el esfuerzo por hacer los artículos claros y útiles. Seguiremos en esa línea
La correcta traducción de «Quick machine recovery» es «Recuperación rápida de la máquina».
Aunque parezca que sí, no lo es. La explicación es sencilla: Lo de «quick» va antes de «machine recovery», y es lo que califica al texto, entonces «machine recovery» = recuperación de máquina» por lo tanto «quick» al ser rápida nos da «rápida recuperación de máquina». El inglés tiene estas cosas raras porque las posiciones en los calificativos muchas veces no es la misma que en español.
Fallo no está conectado al parecer,hay un problema con el servidor proxy,o la dirección es incorrecta.
Prueba a:
Ponerle con contacto con la organización
Comprobar en contacto con la dirección del proxy
Se entiende tanto como algunos artículos del «post & run».