Seguimos con el declive de productos del gigante de Redmond. Microsoft ha anunciado oficialmente que Windows 11 SE, la versión ligera de su sistema operativo destinada a competir con ChromeOS, será descontinuada. El soporte terminará en octubre de 2026, siendo Windows 11 SE versión 24H2 la última actualización que recibirá.
Adiós a Windows 11 SE, el ChromeOS de Microsoft
Aunque algunos no os acordéis, este sistema operativo fue lanzado en 2021, Windows 11 SE fue diseñado para portátiles de bajo coste con el objetivo de ganar terreno en el sector educativo. Donde ChromeOS había ganado popularidad y estaba arrinconando a Microsoft. La plataforma estaba centrada en aplicaciones web y Office, con todas las apps abriéndose en pantalla completa y archivos sincronizados obligatoriamente en OneDrive.
Las aplicaciones tradicionales de Windows estaban bloqueadas, salvo que fueran aprobadas manualmente por Microsoft, acercando la experiencia a ChromeOS pero alejándola de lo que los usuarios esperaban de un Windows convencional. Un invento que no acabo funcionando como Microsoft quería. En un comunicado Microsoft explicó:
“Microsoft no lanzará actualizaciones de características después de Windows 11 SE versión 24H2. El soporte, incluyendo asistencia técnica y parches de seguridad, finalizará en octubre de 2026. Recomendamos a los usuarios migrar a un dispositivo que ejecute otra edición de Windows 11 para garantizar soporte y seguridad continuos.”
El contexto: cambios en la competencia
La decisión llega en un momento en que Google también está transformando ChromeOS, con planes de integrarlo más profundamente con Android. Esto subraya cómo el mercado de sistemas ligeros para educación sigue en evolución, pero deja a Microsoft sin una alternativa directa frente a los Chromebooks.
¿Qué sigue para Microsoft en el sector educativo?
Con el final de Windows 11 SE, Microsoft parece volver a apostar por Windows 11 completo y sus variantes de bajo coste, integrando herramientas como Microsoft 365 y potenciando la nube como principal vía para competir en las aulas. Sin embargo, la retirada de SE también marca el reconocimiento de que el modelo cerrado de ChromeOS no encajaba con la visión de Windows.