Windows 11 continúa mejorando a medida que Microsoft trabaja en nuevas funcionalidades y características que son demandadas por los usuarios. Sin embargo, no todo se trata de novedades revolucionarias y posibilidades nuevas, sino que la compañía también está desarrollando mejoras de calidad de vida y que prometen mejorar la experiencia de los usuarios.
En este sentido, y como comparten los compañeros de Windows Central, Microsoft podría estar trabajando en implementar la respuesta háptica cuando se interactúa con algunas zonas de la interfaz de usuario. Esto resulta muy interesante y merece la pena ser abordado con mayor profundidad.
Un conocido filtrador de Windows ha descubierto la característica de respuestas hápticas en versiones de prueba del sistema operativo

Con cada actualización, Windows 11 se convierte en un sistema operativo más maduro y responsivo, pero Microsoft sigue trabajando arduamente en optimizarlo al máximo. Y esto se puede apreciar en la llegada de una función bastante pedida por algunos usuarios, como lo es la respuesta háptica.
En caso de que no lo sepas, la respuesta de retroalimentación háptica es una vibración o zumbido que se puede sentir al interactuar con algún elemento de la interfaz del sistema operativo. Esto brinda un poco más de contexto, ya que es una forma que tienen las personas de saber si la tarea que hacían se ha completado cuando no hay una muestra visual.
El conocido filtrador Phantomofearth ha sido el primero en descubrir esta novedad y lo ha compartido a través de su cuenta de X, destacando que la respuesta háptica parece estar probando en la versión de prueba de Windows 11. Además, añade que podría llegar pronto a la versión stable del sistema operativo, integrándose en las opciones de la Configuración.
Por otro lado, los compañeros de Windows Central destacan que esta funcionalidad está pensada para funcionar en el trackpad háptico que integran equipos como la Surface Laptop Studio y la Surface Laptop 7, por ejemplo. Y al estar activada la característica se experimentará una ligera vibración cuando se ajustan ventanas o se arrastran archivos.
Pensándolo bien, esta no es una funcionalidad del todo nueva, ya que Microsoft ha estado trabajando en ella y explorándola desde 2022. Y todo parece indicar que estamos más cerca de recibirla en una versión estable. Aunque también es cierto que no es una novedad revolucionaria, sino algo que suma a la experiencia cuando se utiliza el trackpad de un portátil. Sin mencionar que las respuestas hápticas son muy populares en móviles inteligentes, como los equipos de Apple, aunque en Android también existe.

