Aunque es cierto que Microsoft ha estado trabajando en solucionar muchas de las quejas y reportes de los usuarios de Windows 11, en términos de experiencia de uso, lo cierto es que todavía persisten algunos de estos problemas, como es la incapacidad de deshabilitar la sección de Recomendado en el menú de inicio. Pero hay uno que ha generado más incomodidad.
Nos referimos al hecho de que no se puede abrir el centro de notificaciones en cualquier pantalla que no sea la principal, cuando se están utilizando múltiples monitores. Esto es bastante molesto y ha sido reportado por los usuarios. Pero Microsoft ha escuchado y se ha puesto a trabajar en ello.
Microsoft está trabajando en la posibilidad de abrir el centro de notificaciones en cualquier monitor conectado
Si has usado alguna vez varias pantallas en Windows 11, entonces seguro has notado que la barra de tareas en dichos monitores no muestra el centro de notificaciones. Y si quieres acceder a esta área, entonces tienes que hacerlo desde la pantalla principal.
Afortunadamente, y como muestra el usuario @phantomofearth en X, Microsoft ha estado trabajando en mejorar esta característica del uso de múltiples pantallas. En este sentido, han compartido un mensaje con toda la información.
To get the notification center on secondary monitors in the latest Dev/Beta CU (.5722), enable feature ID 38762814 and reboot. pic.twitter.com/iECo4jhrUo
— phantomofearth 🌳 (@phantomofearth) July 28, 2025
En la publicación, Microsoft comparte que, con intención de responder a los comentarios de los usuarios, han comenzado a ampliar la presencia del Centro de notificaciones para que pueda utilizarse en cualquiera de los monitores conectados. Pero también añaden que también mostrarán un reloj más grande y con los segundos en la parte superior del calendario.
Con esta actualización, los usuarios podrán abrir el centro de notificaciones en cualquiera de los monitores que tengan conectados. Esta es una solución muy sencilla, pero que muchos usuarios han querido durante bastante tiempo.
Y si quieres empezar a probar esta característica, primero debes tener instalada la última compilación del sistema operativo. Aunque no dispone oficialmente de esta función, pero se puede activar a través de herramientas como ViVeTool que puedes descargar desde GitHub. Después descomprimes los archivos en una carpeta.
Entonces, ejecutas Símbolo del sistema con permisos de administrador y te diriges a la carpeta de ViVeTool. Para ello, usas el comando: vivetool /enable /id:38762814 y pulsas Enter. Por último, reinicias el ordenador y ya deberías contar con esta característica.