Microsoft ha anunciado una serie de innovaciones tecnológicas que transformarán la experiencia de los usuarios de Windows 11 y los nuevos Copilot+ PCs. Estas mejoras incluyen herramientas de inteligencia artificial que optimizan la productividad y la accesibilidad, consolidando a Microsoft como líder en el desarrollo de software inteligente. Vamos a ver las próximas novedades que llegarán a Windows 11.
Novedades de Windows 11 en 2025
Copilot+ PCs: La nueva generación de ordenadores con IA
Los Copilot+ PCs incorporan funciones avanzadas de inteligencia artificial que permiten realizar tareas de manera más eficiente. Entre las novedades más destacadas se encuentran:
- Recall o Recuerdos: Una herramienta que permite recuperar información de manera intuitiva.
- Click To Do: Un sistema que facilita la ejecución de tareas con comandos de voz.
- Copilot Vision: Un asistente visual que analiza el contenido en pantalla y proporciona información relevante.
Un agente de IA en Windows 11 nos ayudará a encontrar configuraciones en tu PC y ajustarlas. Podrás usar tu voz natural para encontrar una opción, como decirle a tu PC que el puntero del ratón es demasiado pequeño. Un agente de IA encontrará entonces la configuración adecuada.
También se están preparando más acciones para Click To Do. Una de ellas, llamada Pregunta a Copilot, permitirá actuar sobre una imagen o un texto, como redactar contenido en Microsoft Word basándose en lo que aparece en la pantalla.
También podrás activar Reading Coach a través de Click To Do o utilizar Immersive Reader. Click To Do ganará la capacidad de chatear a través de Microsoft Teams o enviar detalles del contenido de tu pantalla a una tabla en Microsoft Excel.
La búsqueda de Windows recibirá nuevas mejoras de IA. Pronto podrás localizar e instalar aplicaciones a través de Microsoft Store utilizando esta función. Microsoft también añadirá una búsqueda mejorada a su aplicación Fotos.
Fotos, Paint y Recortes
También se están incorporando varias funciones nuevas a Fotos, Paint y la herramienta Recortes. Una serie de utilidades muy interesantes para mejorar nuestra productividad y sacarle el máximo partido a nuestras fotos aunque no seamos expertos.
La aplicación Fotos pronto contará con una función de reiluminación que te permitirá colocar hasta tres fuentes de luz. Podrás establecer el color de esas fuentes y elegir un punto de enfoque para que las luces lo sigan automáticamente.
Puedes controlar la reiluminación manualmente o utilizar ajustes preestablecidos para ediciones más rápidas. Una edición avanzada para unas fotos de estudio.
Una actualización de Paint añadirá compatibilidad con la selección de objetos, lo que te permitirá aislar un elemento específico del lienzo. Otra nueva función de Paint creará pegatinas en respuesta a un mensaje de texto.
Se añadirá una opción a la herramienta Recortes para ajustar automáticamente las capturas de pantalla y capturar un marco ajustado alrededor del contenido. La herramienta analiza la pantalla para centrarse en el contenido más destacado, pero también puedes ajustar la selección.
Accesibilidad
Los Copilot+PC no solo potencian mediante la IA funciones generativas. También ayudan a la accesibilidad con funciones únicas y que facilitan el trabajar con nuestros PCs. En esta ocasión el Narrador actualizado podrá describir imágenes. La descripción detallada de imágenes ya está disponible para los usuarios de Windows Insiders con PC Copilot+ con Snapdragon y pronto estará disponible para PC Copilot+ con chips Intel o AMD.
Nuevas experiencias en Windows 11
Los miembros del programa Windows Insider también tendrán acceso a varias experiencias nuevas de Windows 11 en los próximos meses, entre las que se incluyen una extensión del teléfono en el Menú de Inicio y acciones de IA en el Explorador de archivos.
Además del nuevo compañero para el teléfono, que lleva casi un año en fase de pruebas, el menú Inicio pronto contará con más opciones de personalización como ya os mostramos en vídeo en detalle.
El Explorador de archivos también incluirá acciones de IA. Las herramientas de IA de la aplicación te permitirán resumir contenido, editar imágenes y realizar otras tareas. Un Explorador de Archivos que esperamos que sea más rápido.
Una nueva función de escritura dentro del Bloc de notas creará texto a partir de un mensaje. El Bloc de notas también admitirá el resumen de contenido con IA y contará con algunas funciones de formato, como negrita y cursiva.
Copilot Vision en Windows ya está disponible para los miembros de Windows Insiders y pronto estará disponible para todos. La función puede analizar el contenido de la pantalla y proporcionar información. Los miembros del programa Windows Insider también pueden usar Press to Talk (Pulsar para hablar) manteniendo pulsada la tecla Copilot y hablando con la herramienta de IA.
El potencial, poco aprovechado, de la NPU por algunas aplicaciones
Microsoft ha destacado varias aplicaciones que ahora funcionan mejor con los Copilot+PC gracias al aprovechamiento de las NPU de estos ordenadores. Moises Live de Music.AI, que permite aislar partes de canciones, ahora funciona 35 veces más rápido en una NPU Snapdragon X que en una CPU, según Microsoft.
La aplicación de mejora de imágenes Gigapixel AI de Topaz Labs también se ha optimizado para los Copilot+PC y ahora saca el máximo partido de la NPU para obtener los mejores resultados en tiempo record.
Por último, Capcut, DJay Pro, Davinci Resolve, Camo, Cephable y Liquidtext también se han sumado a la biblioteca de aplicaciones que pueden aprovechar una NPU. Ya os hemos hablado del gran trabajo de Davinci Resolve y ahí tenemos otros grandes ejemplos de los usos de la NPU.
Cabe destacar el gran trabajo de Microsoft, a veces también hay que hacerlo. El gigante de Redmond ha sabido darle usos a la Inteligencia Artificial y nos demuestra el gran trabajo no solo en Windows sino también en muchas apps.
Quién necesita cosas útiles cuándo tienes Copilot?
¿Pero cómo es posible que sigan sin dejar poner la barra de tareas arriba? O incluso a la izquierda podría ir bien. Es incomprensible, en serio, que sigan así que W11 lo usará Nadella en sus ratos libres. Me apostaría lo que fuese a que para trabajar usa un MacOS.