Adobe ha anunciado una de las mayores expansiones de su biblioteca de fuentes en los últimos cinco años. Más de 1.500 nuevas tipografías, entre las que se incluyen clásicos como Helvetica, Arial y Times New Roman, ahora están disponibles para todos los suscriptores de Creative Cloud sin coste adicional. Adobe sigue siendo un referente pese a que hayan aflorado otras alternativas muy interesantes.
Esta actualización no solo amplía las opciones para diseñadores y creativos, sino que también refuerza el compromiso de Adobe con la accesibilidad global. La biblioteca ahora incluye fuentes compatibles con idiomas como árabe, chino, japonés, coreano, tailandés e hindi, entre otros.
Fuentes destacadas en esta actualización
Entre las nuevas incorporaciones, destacan:
- Helvetica: Ideal para branding y diseño editorial.
- Gotham: Una tipografía moderna y elegante.
- Avenir: Perfecta para proyectos digitales e impresos.
- Times New Roman: Un clásico para informes y currículums.
- Arial: Popular en presentaciones y documentos empresariales.
Los suscriptores de Creative Cloud pueden disfrutar de estas fuentes sin necesidad de descargas adicionales. Además, la integración con herramientas como Adobe Photoshop, Illustrator, InDesign y Adobe Express garantiza una experiencia fluida y sin interrupciones.
Otro beneficio clave es la reducción de los molestos mensajes de «fuentes faltantes» al compartir diseños. Esto mejora la colaboración y la consistencia en proyectos compartidos. Ahora lo único complicado será elegir entre la infinidad de fuentes presentes en la Suite de Adobe Creative Cloud
Cómo acceder a las nuevas fuentes
Acceder a estas fuentes es sencillo: basta con abrir Adobe Fonts desde cualquier aplicación de Creative Cloud y empezar a diseñar. Con más de 30.000 fuentes disponibles, Adobe Fonts se consolida como una herramienta esencial para cualquier creador. Es muy interesante ver como la competencia ha ayudado a Adobe a seguir mejorando y ofreciendo una serie de aplicaciones cada vez mejores y más completas, incluyendo el uso de IA.
30 mil fuentes…. nosotros trabajamos con menos de diez y ya damos gracias.