lunes, 29 septiembre 2025

Todo lo que debes saber sobre el fin de soporte de Windows 10

Pasa el tiempo y nos acercamos a la fecha que más temen los usuarios de Windows 10: el 14 de octubre de 2025. Y es que este día será el fin de soporte de esta versión del sistema operativo de Microsoft que ha estado entre nosotros desde 2015. Sin embargo, se ha creado un ambiente de incertidumbre entre las personas.

Y es que muchos usuarios piensan que, una vez llegue este día, sus ordenadores se convertirán en nidos de malware. Pero esto tampoco es así. Es por ello que hemos preparado este post, pues te contaremos algunos detalles sobre el fin de soporte de Windows 10, incluyendo el qué significa esto a efectos prácticos y que sucederá después.

¿Hay alguna razón por la que Microsoft haya elegido el 14 de octubre de 2025 para finalizar el soporte de Windows 10?

Imagen de presentación de Windows 10
Windows 10 se lanzó en 2015, por lo que, en 2025, se cumple una década

Como ya hemos mencionado, el 14 de octubre de 2025 será el fin de soporte de Windows 10. Pero esta fecha no ha sido seleccionada de forma aleatoria, sino que se cumple una década exacta desde el lanzamiento original por allá por 2015.

Windows 10 ha estado entre nosotros durante 10 años. En todo este tiempo, el sistema operativo ha evolucionado de tal manera que tenía todas las funciones, integraciones y compatibilidad que necesitaban los usuarios. De hecho, las personas se han sentido tan cómodas con esta versión que se han rehusado a dar el salto a Windows 11.

¿Dejará de funcionar el PC con Windows 10 tras el fin de soporte?

Esta es una duda genuina entre las personas, ya que se ha compartido mucho amarillismo y sensacionalismo en internet, así como bulos que desinforman a los usuarios, ocasionando un temor de que el 14 de octubre de 2025 los PCs con Windows 10 dejarán de funcionar.

Sin embargo, esto no es así. Y es que una vez llegue el 14 de octubre de 2025, todo seguirá funcionando con normalidad. Dicho de otro modo, las aplicaciones, juegos y controladores seguirán ejecutándose con normalidad.

Lo único que cambiará es que se detendrán las actualizaciones de seguridad, de correcciones de errores y de funciones. Por ende, los equipos ya no recibirán más parches ni tampoco características nuevas. Pero los ordenadores con Windows 10 seguirán funcionando normalmente.

¿Los ordenadores con Windows 10 se volverán inseguros al día siguiente del fin de soporte?

Imagen de seguridad de Windows 10
Windows 10 no será inseguro de la noche a la mañana, tras el fin de soporte

Se habla mucho de que cuando finalice el soporte de Windows 10, los ordenadores quedarán expuestos y vulnerables ante amenazas de malware. Y, aunque esto es cierto, no significa que los equipos se volverán inseguros de la noche a la mañana.

De hecho, es probable que, durante la primera semana o el primer mes, todo funcione con normalidad. Es probable que no tengas problemas durante un tiempo, pero poco a poco esto irá cambiando, especialmente cuando se detecten nuevas vulnerabilidades. Y es aquí donde surge el problema, pues, al finalizar el soporte, ya no recibirás parches que corrijan estos problemas.

Es precisamente por ello que se recomienda a los usuarios que actualicen a Windows 11, pues sus equipos, eventualmente, quedarán expuestos y vulnerables a problemas de seguridad. Y esto puede ser peligroso.

¿Es suficiente el antivirus para proteger el equipo al seguir usando Windows 10?

Siempre se dice que un buen antivirus es más que suficiente para proteger los equipos, independientemente del sistema operativo. Pero esta es una verdad a medias. Y es que sí, es cierto que estas herramientas pueden brindar una capa extra de protección, previniendo la ejecución de archivos maliciosos y otras amenazas, no es algo 100% efectivo.

Si planeas seguir usando Windows 10, que no es lo que se recomienda, pero hay situaciones en las que se puede entender, es fundamental que no dependas únicamente del antivirus, independiente si usas uno de pago. De hecho, debes complementar con el sentido común.

La principal medida de protección siempre será el sentido común. En otras palabras, no visitar webs extrañas, no descargar archivos de webs que no conozcas, entre otros ejemplos.

¿Qué debes saber sobre el programa de actualizaciones de seguridad extendidas en Windows 10?

Imagen de Windows 10
Windows 10 ofrece un programa de soporte extendido

Aunque Microsoft aconseja a todos los usuarios actualizar, lo cierto es que entiende que hay casos en los que no es posible, al menos no por ahora. Por ende, ofrecen un programa de actualizaciones de seguridad extendidas, el cual les permite acceder, como su nombre lo indica, a parches críticos de seguridad durante un año.

Para unirse a este programa, los usuarios pueden pagar por ello, pero también existe una opción gratuita para hacerlo. Pero, independientemente, es necesario registrar una cuenta de Microsoft.

Y sobre esto, es importante señalar que los usuarios que están en el Espacio Económico Europeo pueden inscribir sus equipos en este programa extendido, sin necesidad de una cuenta de Microsoft, además de que tampoco están obligados a sincronizar sus ajustes ni configuración al usar la app de Copia de seguridad de Windows al cargar archivos en la nube.

Por si fuera poco, para acceder a este programa de actualizaciones debes tener Windows 10 Home o Pro, Pro Education y Pro for Workstations. Estas son las ediciones para las que está disponible esta característica. Y puedes unirte o inscribirte en cualquier momento, incluso después de la fecha de finalización de soporte, con la posibilidad de inscribir hasta 10 PCs con la misma cuenta de Microsoft.

¿El antivirus de Windows 10 seguirá recibiendo actualizaciones?

Es cierto que Windows 10 no recibirá más actualizaciones de seguridad, a menos que te unas al programa de actualizaciones extendidas, pero el antivirus del sistema operativo sí obtendrá parches, al menos hasta 2028.

Esta es una noticia muy interesante, pues este antivirus es muy usado. Por ello, Microsoft tomó la decisión de seguir distribuyendo definiciones de seguridad hasta 2028. Esto principalmente debido a los clientes comerciales que obtendrán las actualizaciones extendidas durante 3 años más.

¿Edge seguirá funcionando en Windows 10 tras el fin de soporte?

Esta es otra inquietud y bastante entendible, sobre todo porque la cuota de mercado de Edge ha crecido en los últimos años. Afortunadamente, se espera que el navegador siga funcionando con normalidad, al menos hasta 2028.

Así que, si tienes Windows 10 y planeas seguir usándolo durante varios años, podrás contar con que Edge continuará recibiendo actualizaciones y correcciones de errores.

¿Actualizar Windows 10 a la edición LTSC es una opción?

Imagen de Windows 10 LTSC
Windows 10 LTSC no es una opción real para usuarios tradicionales

No todos lo saben, pero existen las ediciones «LTSC» de Windows, que son básicamente versiones de mantenimiento a largo plazo y no van enfocadas hacia usuarios tradicionales.

Dicho de otro modo, Windows 10 LTSC es una versión que fue diseñada para aquellos usuarios y escenarios que requieren soporte extendido, pero sin recibir actualizaciones tan frecuentes. Los ordenadores industriales, sistemas de punto de venta, cajeros automáticos y robótica son algunos ejemplos de estos casos.

Es una versión especial para clientes comerciales, por lo que no es una buena idea actualizar o a cambiar a una de estas versiones para seguir usando Windows 10.

Manuel Sifontes
Manuel Sifontes
Apasionado por la tecnología, especialmente de los productos de Microsoft, así como usuario del ecosistema de Windows de toda la vida.
Suscríbete
Notificar de
guest

0 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios

Últimas noticias