sábado, 1 noviembre 2025

Outlook ya integra iCloud con OAuth 2.0: inicio de sesión con Apple ID

Hoy se elimina un problema que Outlook lleva arrastrando durante años. Configurar iCloud en Outlook ha sido un pequeño “vía crucis”: contraseñas específicas de app, pasos poco claros y un pie en cada ecosistema.

Ahora, Microsoft mueve ficha y moderniza, al fin, el proceso con OAuth 2.0. Este es un estándar que ya usan la mayoría de servicios para autorizar el acceso sin compartir la contraseña. Resultado: inicias sesión con tu Apple ID y listo, sin claves raras ni plugins añadidos. La propia Microsoft lo anuncia para el nuevo Outlook en Windows, Outlook para Mac y las apps de iOS y Android, con un despliegue gradual que además pedirá a los usuarios existentes reautenticar su cuenta en los “próximos meses”.

Outlook se pasa a OAuth 2.0 simplificando trabajar con múltiples cuentas

Para aquellos menos versados en la materia vamos a simplificaros que supone esto. Ahora, al añadir una cuenta @icloud.com en Outlook verás el flujo de autenticación de Apple en el navegador sin más complicaciones. Ahora otorgas permisos y se sincronizan Mail, Calendario y Contactos. No hay que crear contraseñas específicas de app.

Esto supone un proceso más seguro y limpio para los usuarios. Es más seguro porque OAuth 2.0 evita exponer la contraseña y trabaja con tokens de acceso revocables. Si algo va mal, retiras el permiso desde tu Apple ID y listo. (Esto ya figura en las notas de versión del nuevo Outlook.)

iCloud ahora en Outlook

Como ya suponíamos no todo es perfecto, esta experiencia llega solo al nuevo Outlook para Windows (que tanto hemos criticado), Outlook para Mac y Outlook para iOS/Android. Si te sigue apareciendo el cuadro antiguo pidiendo “app-password”, actualiza y reinicia Outlook.

Obviamente, Microsoft recomienda probar el nuevo Outlook si quieres esta integración nativa con iCloud sin complementos. Parece que el gigante de Redmond quiere dejar de lado al Outlook Legacy y promocionar el nuevo Outlook, aunque no pueda trabajar con cuentas IMAP.

Este cambio reduce fricción (menos soporte, menos incidencias) y mejora la seguridad en escenarios personales y BYOD/empresa: menos contraseñas pululando, permisos acotados, y revocación centralizada desde Apple ID. Para usuarios que viven entre un iPhone y un PC con Windows, el mensaje es claro: todo cuadra mejor sin trucos ni añadidos.

Las notas de versión oficiales ya listan “OAuth 2.0 para cuentas iCloud” en el nuevo Outlook para Windows (versión 20250926009.05). El despliegue es gradual y puede tardar un poco en llegar a tu dispositivo.

José Palacios
José Palacioshttps://microsofters.com
Todo esto empezó con Windows 8 y ya vamos por Windows 11. La tecnología y la comunidad es la mezcla perfecta para seguir después de tantos años.
Suscríbete
Notificar de
guest

0 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios

Últimas noticias