miércoles, 10 septiembre 2025

Microsoft no será “solo OpenAI”: Claude de Anthropic llega a Copilot para Office 365

Parece que Microsoft sigue diversificando en Inteligencia Artificial y, OpenAI no se puede confiar. En esta ocasión el bombazo llega de la mano de Copilot en Microsoft 365. El sector se mueve a velocidad de vértigo y Microsoft da ahora un giro estratégico: incorporará modelos de Anthropic (Claude) para impulsar parte de las funciones de Copilot en Office 365, reduciendo su dependencia de un único proveedor. La decisión, adelantada por The Information y confirmada por Reuters, marca una nueva etapa “multimodelo” en productividad: la IA que mejor rinda para cada tarea será la que se ejecute, sin importar su sello.

Copilot, un hub para la Inteligencia Artificia, ahora con Claude Antrophic

Tareas donde Claude puede brillar

Los expertos coinciden en que Claude Sonnet 4 se utilizará en escenarios de Excel y PowerPoint especialmente exigentes, como automatización financiera, generación de tablas/insights y creación de presentaciones a partir de instrucciones con más cuidado estético. Es una optimización por calidad: en pruebas internas, estos modelos habrían superado a alternativas en algunos flujos específicos. La hoja de ruta apunta a un anuncio oficial en breve y sin cambios de precio para el usuario final.

¿Ruptura con OpenAI? No, la mejor inversión en IA

Microsoft no abandona OpenAI. Mantiene su alianza y seguirá usando sus modelos (incluido GPT-4.x) donde aporten más. Esto va de rendimiento por tarea, no de bandos. De hecho, Microsoft ya ensayó este enfoque en GitHub Copilot, que permite elegir Claude Sonnet 4 y Opus 4 en determinados planes.

Esto convertirá a Copilot en un hub donde tener la mejor IA para cada ocasión. Microsoft pone en valor su suscripción ya que permitirá disponer del mejor modelo para cada tarea. Si pagas por OpenAI solo tendrás el de OpenAI y lo mismo con Antrophic.

Multimodelo como ventaja competitiva

La productividad moderna combina redacción, análisis, diseño y planificación. Ningún modelo es el mejor en todo, todo el tiempo. Poder “derivar” dinámicamente a Claude, a GPT o a otro motor según la intención del usuario mejora calidad y tiempo de respuesta. Es una tendencia que ya vemos en herramientas de desarrollo y que Microsoft traslada al trabajo de oficina.

La (curiosa) letra pequeña en la nube

Para usar los modelos de Anthropic, Microsoft pagará a AWS (Anthropic está disponible en Amazon Bedrock), lo que ilustra hasta qué punto la interoperabilidad pesa más que los viejos “bloqueos” de proveedor. Competidores en negocio, sí; socios en IA, también.

José Palacios
José Palacioshttps://microsofters.com
Todo esto empezó con Windows 8 y ya vamos por Windows 11. La tecnología y la comunidad es la mezcla perfecta para seguir después de tantos años.
Suscríbete
Notificar de
guest

0 Comentarios
Más votados
Más nuevos Más antiguos
Opinión Inline
Ver todos los comentarios

Últimas noticias