Para nadie es un secreto que, desde hace algún tiempo, Microsoft ha estado trabajando arduamente en potenciar sus plataformas, servicios, aplicaciones y productos con funciones de IA, concretamente de Copilot, que es el asistente oficial de la compañía. Esta iniciativa es muy positiva, ya que dota estas herramientas de muchas capacidades.
Poco a poco, hemos visto que programas como Teams se han enriquecido con características de IA. Y ahora ha tocado el turno a la suite ofimática de Microsoft, pues, como confirman los compañeros de The Verge, los usuarios de Microsoft 365 recibirán funciones de IA en apps como Word, PowerPoint, Excel, OneNote y Outlook. A continuación, te contaremos más detalles.
Muchas funciones de Copilot Chat llegan a la suite de Office
Aunque existen muchas alternativas de herramientas ofimáticas en el mercado, incluyendo algunas que son de código abierto y gratis, lo cierto es que Microsoft Office sigue siendo la opción predilecta de miles de personas alrededor del mundo, incluyendo clientes empresariales.
Estas herramientas ofimáticas ya funcionaban muy bien, pero ahora van a mejorar considerablemente, al menos en sus capacidades. Y es que Microsoft está actualizando estas aplicaciones de Microsoft 365, añadiendo funciones de IA de Copilot Chat y también los Agentes de Copilot. Todo esto de forma gratuita.
Aplicaciones como Excel, Outlook, Word, OneNote y PowerPoint se están actualizando añadiendo una barra lateral de Copilot Chat. De esta forma podrás acceder a la conversación con la IA de Microsoft y pedir su ayuda, ya sea para redactar textos, analizar hojas de cálculo y mucho más. Y lo mejor de todo es que no necesitarás pagar algo extra.

El director general de marketing de productos de Microsoft 365 Copilot, Seth Patton, ha declarado que Copilot Chat es un chat de IA basado en la web y que apuesta por la protección de privacidad. Además, ahora está disponible en las apps de Microsoft 365.
Es importante hacer un énfasis en que esta característica de Copilot Chat llegará gratis a Microsoft 365, lo que significa que no deberás pagar una tarifa extra. Sin embargo, sí tendrás que pagar la licencia de Microsoft 365 Copilot que tiene un coste de unos 30 euros aproximadamente al mes.
Pero no es todo, ya que los usuarios que cuentan con una licencia de Microsoft 365 Copilot tendrán acceso prioritario a funciones como generación de imágenes, carga de archivos y tecnologías como GPT-5.
Esta no es la primera actualización de IA que recibe la suite ofimática de Microsoft, ya que, anteriormente, la compañía añadió funciones de Copilot a las apps de Office para los planes de Microsoft 365, aunque también incrementó el precio de dichas suscripciones.
El hecho de que las apps de Office tendrán una barra de Copilot Chat es algo sumamente positivo, pues significa que los usuarios podrán pedirle ayuda a la IA para un montón de posibilidades, incluyendo la redacción de textos, análisis de datos en Excel y mucho más. Ha sido una buena noticia de cara al incremento de la productividad y versatilidad también. Sin mencionar que debemos reconocer el esfuerzo de la compañía por mejorar al máximo la integración de Copilot con sus productos.