Microsoft cuenta con un montón de plataformas, servicios y asistentes muy interesantes, pero uno de los más exitosos ha sido GitHub Copilot, el cual fue lanzado en 2021. Poco a poco, ha recibido varias actualizaciones que no han hecho más que mejorar la experiencia de uso.
De hecho, en la actualidad, se sabe que el asistente de codificación GitHub Copilot es usado de forma muy activa dentro de Microsoft para revisar códigos y mucho más. Pero no es todo, ya que, como confirman los compañeros de Neowin, Microsoft ha revelado algunas novedades atractivas para esta herramienta, sobre todo relacionadas a Xcode.
Microsoft actualiza GitHub Copilot para facilitar el desarrollo de apps para iOS
En caso de que no lo sepas, Xcode es un conjunto de herramientas de desarrollo de Apple que se emplea para desarrollar apps para todos los sistemas operativos de la compañía, como watchOS, visionOS, iPadOS, macOS, iOS y macOS.
Lo curioso de todo esto es que Microsoft ha revelado varias características y novedades que llegarán a GitHub Copilot, específicamente para el software Xcode.
En primer lugar, podemos destacar que ahora será compatible con Copilot Vision, por lo que los usuarios podrán cargar imágenes a través del chat de Copilot, haciendo que sea más sencillo para el asistente conseguir el contexto de lo que pides y podrá proporcionar una solución más adecuada.
Por otro lado, los usuarios también podrán modificar el tono y comportamiento de Copilot mediante instrucciones personalizadas. Además, será compatible con la configuración regional, lo que significa que se podrá configurar en su idioma preferido y este responderá en función a este.
Pero no es todo, pues la interfaz de chat de Copilot s eha actualizado y ahora permitirá adjuntar el espacio de trabajo de Xcode para lograr una experiencia unificada.
Sin embargo, esto no es gratis. Y es que, si quieres disfrutar de todos los beneficios que ha integrado Microsoft para el desarrollo de apps en iOS, entonces tendrás que pagar una licencia de GitHub Copilot, pues la versión gratuita se limita exclusivamente a 50 solicitudes y 2.000 «ayudas» de código al mes, así como un acceso muy limitado a los modelos. Pero por unos 10 euros al mes aproximadamente podrás remover todas las restricciones y aprovechar todo el potencial que ofrece. Aunque si te interesa la versión más completa, deberás pagar unos 39 euros al mes.