miércoles, 30 julio 2025

Outlook avisará sobre las directivas al enviar un correo con adjuntos

Hace tiempo que venimos hablando sobre la inteligencia artificial y como Microsoft quiere incorporarla en todos sus servicios. El próximo que se beneficiará todavía más será Outlook. Una nueva característica destinada a ayudarnos a la hora de mandar correos.

Envía correos a tus clientes cumpliendo las directivas a la hora de adjuntar archivos

En primer lugar, Outlook nos avisará de cuando enviemos un correo sin adjunto cuando lo hemos mencionado en el cuerpo del mensaje. Se acabaron esos correos de disculpa adjuntando esta vez el archivo en cuestión.

Por otro lado, Outlook también detectará cuando estamos enviando una factura si no estamos cumpliendo las directivas de la empresa antes de enviar el correo. Muchas veces no somos conscientes de algunos errores que cometemos por desconocimiento de las directivas. Ahora Outlook nos avisará antes de enviar el correo en cuestión.

Descubre que puede ofrecernos

El sistema se ha creado de tal forma que simplemente nombrando una factura no activará la advertencia. Outlook lee el archivo adjunto para verificar que es una factura, lo que parece algo invasivo, pero estas son algunas de las concesiones que debemos hacer en este mundo impulsado por la inteligencia artificial.

Cabe destacar que esta funcionalidad está presente en la última versión de Outlook. Según la fuente indican que está presente en las últimas versiones de Win32. Por el momento, las pruebas que hemos realizado no nos han avisado sobre la falta de adjuntos.

El mundo quebrado de Microsoft… y sus intentos por unir las piezas

En el mundo de la tecnología los gigantes se cuentan con los dedos de una mano. Cada día la lista de grandes empresas está más acotada. A todos nos vienen a la cabeza algunas: Amazon, Apple, Alphabet, Microsoft, Facebook o Samsung. Sin embargo, solo tres trabajan en sistemas operativos, Apple, Alphabet y Microsoft. Vamos a hablar de la delicada situación en Microsoft.

Microsoft trabaja a contrarreloj para unir las piezas

Hace más de medio año que Joe Belfiore anunciaba el adiós definitivo a Windows 10 Mobile. No hubo lloros ni salvas por el sistema y ecosistema caído. Satya Nadella indicaba que no era necesaria la presencia de tres sistemas operativos móviles.

Comenzaba una nueva estrategia para Microsoft. Siempre hemos indicado que uno de los pilares principales en Microsoft son los servicios. Ahora, no pueden hacer valer sus servicios en los sistemas de Microsoft y tienen que conquistar otros ecosistemas.

La lucha es a contrarreloj, contra el cambio obligado de los usuarios con Windows 10 Mobile a otros sistemas operativos (Android o iOS), deben intentar mantener a sus usuarios fieles a sus servicios.

Satya Nadella indicaba que no era necesaria la presencia de tres sistemas operativos móviles

Lo sorprendente es que este movimiento ha supuesto cambios inesperados en la compañía de Redmond. Los servicios han pasado de ser exclusivos a estar presentes en Android e iOS. Microsoft Edge es el navegador que ha roto las fronteras en Redmond llegando a Android e iOS. Esto le ha permitido mantener la experiencia multisistema entre Windows 10 y otros dispositivos.

Lo que ha llegado y lo que está por llegar

Es fácil saber que es lo que ha conseguido Microsoft y lo que le falta para conseguir un ecosistema sin fronteras. Los usuarios de Windows 10 Mobile conocemos los servicios que disponía este sistema operativo y lo que faltaría por llegar a otros.

Lo que ha llegado

En primer lugar llegó, como no podía ser de otra manera la suite de Office. El servicio de la suite de ofimática más importante del mundo, Office 365, es clave en dispositivos móviles y cuenta con más de 350 millones de descargas. Además, aplicaciones vinculadas a Office como OneDrive, SharePoint y Microsoft Teams.

Mención también para las aplicaciones de Xbox, Groove y Skype que ya están disponibles en Android e iOS. Apps de una gran calidad y que solo nos lamentamos por la pérdida del servicio Groove Music Pass.

Por supuesto, las compras de Wunderlist, Sunrise, Acompli y Swiftkey han permitido incorporar a su ecosistema cuatro aplicaciones espectaculares y necesarias que han servido para mejorar las aplicaciones de la propia Microsoft. Con más o menos dificultades han podido adaptar dichas aplicaciones a Windows 10 y al resto de sistemas operativos.

Con más o menos sorpresa llegó Microsoft Edge, el navegador de Microsoft va a ser un elemento clave que permite conectar Android e iOS con una de las últimas características de Windows, Timeline.

Lo que está por llegar

Queda pendiente la llegada de ciertas aplicaciones disponibles en Windows 10 y que podríamos ver muy pronto atravesar las fronteras. Una serie de aplicaciones presentes en Windows 10 y que perderían su relevancia en caso de no estar presentes más allá.

En primer lugar debemos hablar de la aplicación de Mapas. Esta app que cuenta con soporte de Windows Ink y un nuevo diseño está disponible solo para Windows 10. Si usamos nuestro smartphone no podremos guardar información en otros sistemas operativos.

Luego debemos hablar de la aplicación de Fotos. Quizás una de las mejores apps en Windows 10 y, gracias a su sincronización con OneDrive, nos facilitan disponer siempre de nuestras fotos y vídeos.

Conclusión: Buen trabajo y mucho por hacer

No nos podemos conformar, especialmente los usuarios de Windows 10 Mobile, los pocos que quedamos. Al haber descartado el desarrollo de Windows 10 Mobile, deben potenciar aplicaciones para que aquellos que seguimos en Windows 10 Mobile y los que se han ido dispongan de alternativas para seguir usando sus servicios.

Las apps presentes en otros sistemas operativos disponen de una gran calidad. Entre las aplicaciones oficiales y las que surgen de Microsoft Garage están creando un sinfín de aplicaciones interesantes. Una alternativa que muestra la curiosidad y las ganas de crear un ecosistema en los otros sistemas operativos.

Las listas compartidas llegarán en junio a Microsoft To-Do

Bastante tiempo ha pasado ya desde que la compañía de Redmond anunciase el nacimiento de Microsoft To-Do, un servicio de gestión de tareas que llegaba a todas las plataformas fruto de la adquisición de Wunderlist por parte de los de Redmond.

Sin embargo, un año después de su lanzamiento oficial, este gestor de tareas, que incorpora cosas tan interesantes como la función «Mi día», el cual permite poner el foco en las tareas que tengamos que realizar durante el presente día, sigue contando con importantes carencias, funciones tales como compartir una lista de tareas o añadir archivos adjuntos que ya estaban presentes en Wunderlist.

Compartir listas será una realidad en Microsoft To-Do

No obstante hoy hemos podido saber gracias a un anuncio de la propia Microsoft que la posibilidad de compartir listas es uno de los siguientes pasos que dará el equipo de desarrollo de Microsoft To-Do y que llegará al servicio con la versión 1.32 de la aplicación.

Copiar enlace a la lista de compartir

Así los usuarios podremos generar un enlace para una determinada lista y compartir dicho enlace de forma muy sencilla con amigos, familiares o compañeros de trabajo tanto mediante correo electrónico como por SMS o cualquier aplicación que deseemos. Permitiendo así tanto el acceso a dicha lista como la posibilidad de modificar su contenido.

Esta nueva característica funcionará de forma muy similar a lo visto en Wunderlist y en las aplicaciones de este estilo. La única diferencia con Wunderlist estaría en que en lugar de ser el administrador de la lista quien añade a los colaboradores introduciendo el correo electrónico de estos, el acceso se realizará accediendo al enlace de la lista. Una enlace que podremos desactivar impidiendo que entren más colaboradores a la lista siempre que queramos.

Disponible a partir de principio de junio

De esta manera, como la propia compañía de Redmond ha anunciado, esta nueva versión de Microsoft To-Do comenzará a llegar tanto a los usuarios de Windows 10 como de Android, iOS y la versión web a principios de junio. Esperamos que ahora, que la compañía ha terminado de implementar las APIs en Azure veamos un nuevo ritmo de actualizaciones con nuevas funciones en Microdoft To-Do. ¿Qué os parece este anuncio? ¿Qué más cosas seguís echando en falta en Microsoft To-Do?

Acer presenta el nuevo Switch 5 con menos de 1 Kg de peso

Con la llegada de Windows 10 hemos visto como una de las tendencias que intentaba imponer Microsoft se iba haciendo cada vez más y más popular. Gracias a Surface y los MacBook, los equipos cada vez más delgados y manejables se encuentran en el portfolio de todas las compañías, e incluso continúan mejorándolo, como ha hecho Acer.

Este nuevo equipo es el Acer Swift 5, que está diseñado para todos aquellos que quieren la mencionada portabilidad, sin renunciar a la potencia necesaria para hacer casi cualquier tarea, y con un diseño cuidado. De esta forma, el nuevo portátil de Acer se vuelve una buena opción para todos aquellos que busquen cambiar de equipo.

Conoce el Acer Swift 5

Este nuevo portátil de Acer busca ofrecer ala mejor de las experiencias, y es por ello que utiliza la tecnología Acer Color Intelligence, que ajusta la radiación gamma y la saturación en tiempo real, optimizando el color de la pantalla y el brillo de la misma. Además, incluye la tecnología Acer BluelightShield que ajusta la emisión de luz azul cuando se usa durante largos periodos de tiempo.

Acer Swift 5
Pantalla15.6 pulgadas
Resolución FHD
87.6% de pantalla
ProcesadorIntel Core 8º generación
RAMHasta 16 GB
AlmacenamientoHasta 1Tb SSD
Puertos1 USB-C 3.1 Gen 2
2 USB 3.1
1 HDMI
1 lector SD

Como vemos, nos encontramos ante un portátil con marcos reducidos, lo que hran que tengamos un dispositivo muy pequeño respecto a lo que estamos acostumbrados, y veamos toda la imagen posible en el equipo, algo que agradecerán muchos usuarios que estén cansados de los marcos.

No han dado más detalles, salvo que ofrece los últimos estándar WIFI para facilitar su uso para lo que haga falta y el uso de Windows Hello a través de la lectura de huella dactilar. El precio y la fecha de salida siguen siendo una incógnita, aunque seguramente se resuelva el los próximos meses.

Prueba las versiones previas de OneNote sin ser Insider

Cuando Microsoft presentó la nuea versión de Office, que está prevista su llegada para finales de año, aclaró que no veríamos más la aplicación de escritorio de OneNote, siendo sustituida por la UWP disponible actualmente, ya que Office 2019 no será compatible con versiones anteriores a Windows 10.

Es por ello que Microsoft debe, no solo continuar mejorando, si no hacer de la actual universal mejor aún que la ya disponible, para que el cambio no suponga mucho esfuerzo a los usuarios. Para ello, Microsoft hará como con Windows 10, y dejar que cualquiera pueda probar las nuevas versiones de OneNote.

Ayuda a mejorar OneNote

Ahora, cualquier usuario puede unirse al programa Insider para probar nuevas versiones de OneNote, sin necesidad de formar parte del programa Insider de Windows 10. Esto, al igual que con otras aplicaciones de Microsoft, se encuentra disponible en Configuración > Office Insider.

Además, podemos encontrar dos opciones una vez que nos hayamos registrado en este programa, el mensual, y el Insider.

En el programa mensual, tendemos acceso a las nuevas versiones antes de que sean públicas, aunque no sufriremos tanos errores como podríamos en el otro anillo. Es parecido al equivalente Release Preview en el programa Insider, ya que ofreces información, sin correr el mismo riesgo a que sufra algún fallo molesto.

Por otro lado, la opción Insider es para aquellos más valientes que desean ser los primeros en probar las nueva funciones de OneNote, localizando fallos para dar feedback a Microsoft y que así se corrija una vez llegue a todos los usuarios, o al anillo mensual de esta opción.

Esto es una buena noticia para todos aquellos que no querían poner en riesgo su ordenador por tener nuevas versiones del sistema pero si probar alguna novedad de la aplicación antes de tiempo. Al final, muchos de los cambios se van a hacer a raíz de los propios usuarios, y conviene que, si formas parte, mandes feedback para colaborar. ¿Qué os parece está nueva opción?

Surface Pro actualiza su firmware para mejorar la estabilidad del sistema

Pese a que los productos de Microsoft no son lo que se dice precisamente baratos, hay un punto muy importante y que suele ser clave a la hora de elegir un producto de la compañía de Redmond frente a la oferta de la competencia, el soporte. Y es que por desgracia no todo es vender un equipo, hay que tratar que en la medida de lo posible ese equipo siga funcionando con el paso del tiempo igual de bien que el día que lo compramos. Algo que por desgracia muchos fabricantes olvidan.

Nuevo firmware para controladores de Intel

Así, en aras de seguir cuidando sus productos Microsoft acaba de lanzar una nueva versión de firmware para las Surface Pro que se encuentren en la versión 1709 o superior. Una actualización que llega para mejorar diferentes controladores de Intel y con la que Microsoft asegura mejorará la estabilidad de los equipos. Estos son los controladores que se han actualizado:

  • Intel(R) Dynamic Platform and Thermal Framework Manager v8.3.10207.5567
  • Intel(R) Dynamic Platform and Thermal Framework Power Participant v8.3.10207.5567
  • Intel(R) Dynamic Platform and Thermal Framework Processor Participant v8.3.10207.5567

Todos los poseedores de una Surface Pro, siempre y cuando se encuentren en Fall Creators Update o una versión de Windows superior, podrán instalar esta actualización desde Windows Update. Para ello tan solo tendremos que acceder a Configuración > Actualización y Seguridad y pulsar en el botón de «Buscar actualizaciones».

Problemas de parpadeo en Surface Pro 4

Por último recordaros que si sois poseedores de una Surface Pro 4 con problemas de parpadeo en la pantalla no dudéis en poneros en contacto con Microsoft para que esta cambie vuestro equipo por uno que no esté afectado por este fallo. Podéis obtener más información desde el siguiente enlace.

Soporte técnico de Microsoft

Juega gratis a Overwatch del 25 al 29 de mayo en Xbox

El año pasado, Blizzard sorprendía a todo el mundo con un shooter en primera persona con una velocidad frenética. Overwatch fue sin duda uno de los mejores juegos multiplataforma del año pasado. Ahora, en su aniversario quieren que juguemos de manera gratuita en Xbox One.

Disfruta gracias a Xbox Live Gold de Overwatch

Elige a tu héroe y líate a tiros contra tus rivales. Hay múltiples modos de juego en Overwatch, más de los que puedas conquistar en tan solo cinco días. Sin embargo, podrás decidir si te gusta el juego y la velocidad trepidante del online.

Además, desde Blizzard se han preocupado de dotar una historia a cada personaje, de hacer múltiples eventos durante este año. Así, se ha conseguido crear una comunidad de usuarios volcados con el juego.

Ahora, un año después, Overwatch debe luchar contra las amenazas de los Battle Royal. Las modas aunque pasajeras pueden hacer que una comunidad se derrumbe. Prepárate, en un par de días podrás probar uno de los mejores juegos multijugador del momento.

Prepara tu arma y disfruta de Overwatch estos días. Como viene siendo habitual este juego sólo lo podrán jugar aquellos que tengan una suscripción a Xbox Live Gold. ¿Te animas a jugar con nosotros?

Avast ofrece una solución al problema con Windows 10

Ayer informábamos del problema existente con Avast para la Actualización de Abril de Microsoft. El problema entre Windows 10 y Avast no se ha solucionado pero, Avast ofrece una solución para solventar este problema.

Avast encuentra una solución a su problema con Windows 10

Mientras esperamos a una actualización por parte de Microsoft que solvente las incompatibilidades de Avast, la propia Avast ha encontrado el supuesto foco del problema. Avast Behavior Shield es el responsable de los problemas. Para solventar este problema han lanzado una actualización que solvente la actualización pero, avisan de que podría no ser el único software problemático.

En cooperación CON MICROSOFT SE HA IDENTIFICADO UN ELEMENTO DE LA ACTUALIZACIÓN 1803 QUE ES INCOMPATIBLE CON Avast Behavior Shield, ESTO SUPONE QUE LA ACTUALIZACIÓN FALLE EN DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS.

Así pues, os emplazamos a seguir las instrucciones propuestas por Avast para que podáis actualizar a la última versión de Windows. Estos son los pasos para llevar a cabo la actualización:

  1. Enciente el ordenador dañado.
  2. Cuando aparezca la pantalla azul elige la distribución de tu teclado (Español en nuestro caso)
  3. Elige «utilizar otro sistema operativo«.
  4. Elige la segunda opción, «Windows 10 en el volumen X» donde X será un número.
  5. Espera a que el ordenador cargue el escritorio (Si es necesario introduce tu clave en el login). Deberemos esperar un rato a que aparezca el escritorio mientras se prepara la actualización.
  6. Cuando el escritorio intente carga cierra cualquier mensaje de error que aparezca.
  7. En un PC funcionando ve al siguiente enlace.
  8. En la web pulsamos en «Create Windows 10 installation media» y pulsa en descargar ahora.
  9. Abre la herramienta descargada y sigue los pasos para crear un USB de instalación de Windows 10. Esto eliminará todo el contenido presente en el USB. Lo único que debéis comprobar es si se trata de la versión de 32 o 64 bits. Lo más seguro es que sea de 64 bits, especialmente si es un PC nuevo.
  10. En el ordenador problemático hacemos click derecho sobre la barra de tareas y vamos al «Administrador de Tareas«.
  11. Pulsamos en «Más detalles» para que podamos ver la barra de menú.
  12. Pulsamos en archivo y luego en Ejecutar una nueva tarea.
  13. En el diálogo que ha aparecido seleccionamos la casilla de «Crear esta tarea con privilegios administrativos».
  14. Pulsamos en «Examinar«
  15. Navega por la unidad USB y pulsa en «setup.exe«
  16. Ahora desactiva la búsqueda de actualizaciones e indica que no quieres ayudar a hacer mejor esta versión. Si se te pregunta sobre que quieres conservar indica que todo.
  17. Deja que el proceso se complete. Una vez completado debería funcionar con normalidad.

Desde Avast insisten en que podría haber otros software afectados. Por el momento, no conocemos ningún otro software afectado. Si sabéis de algún software conflictivo os animamos a que lo indiquéis en los comentarios.

Microsoft no se contendrá en este E3, se avecina una conferencia larga

Poco más de dos semanas quedan para que de comienzo un nuevo E3 y, aunque parezca difícil dado el increíble número de filtraciones, muchas son las compañías que prometen ofrecer gran cantidad de noticias a sus usuarios, y una de estas es Microsoft.

Del E3 de Microsoft mucho se está hablando, y uno de los puntos que más se está comentando estas semanas previas al E3 es la posibilidad de que la compañía de Redmond anuncie durante su conferencia lo que tantos usuarios llevan años esperando escuchar, uno de los aspectos más criticados de las consolas de las dos últimas generaciones, un modo multijugador gratuito.

Una conferencia más larga que las anteriores

Por desgracia esto no deja de ser más que un rumor y lo único que sabemos a ciencia cierta, por boca de Aaron Greenberg, es que la compañía no tiene pensado ni mucho menos contenerse en este E3. Microsoft tiene muchas cosas que anunciar y para ello emplearán todo el tiempo que sea necesario.

Así que si algo podemos sacar en claro de las declaraciones de Aaron Greenberg es que para la conferencia del E3 de Microsoft más nos vale ir merendados ya que, si la pasada conferencia fue larga, esta se presupone será más larga aún. Esperamos que este año sí Microsoft aprenda un poco en Sony y enseñe algo más acerca de en lo que está trabajando la compañía, y no solamente se limite a presentar los títulos que verán la luz de forma inminente. ¿Creéis que haría bien Microsoft anunciando los títulos en los que trabaja la compañía a largo plazo?

Ya disponible la build 17677 para los usuarios del anillo rápido

Ayer Microsoft informó que no liberaría ninguna Build esta semana debido a diferentes problemas. Parece que el error no estaba donde se pensaba, y es que han podido liberar la build 17677 para los usuarios del anillo rápido y aquellos que formen parte de Skip Ahead.

Novedades de la build 17677

Mejoras de Microsoft Edge

Nuevo menú «…»: Se ha rediseñado el menú de configuración de Microsoft Edge para que sea más fácil encontrar las opciones que buscar. Estas están organizadas en grupos, con iconos para cada entrada y atajos de teclado.

build 17677

Mira tus sitios más frecuentes en la Jump List: Ahora puedes ver los sitios más comunes en la Jump List de la barra de tareas de Windows o el menú inicio. Haz click derecho en el icono de Microsoft Edgey ancla aquellos que más te importen. Haz click derecho en alguna de las entradas para eliminarla de la lista.

Organiza las pestañas que reservas: Microsoft hace más sencillo organizar los grupos de pestañas que hayas reservado. Una vez que tengas un grupo de pestañas reservado, podrás ponerle un nombre y así reconocerlo mucho más fácilmente.

build 17677

Haz más desde el panel de descargas: Microsoft añade opciones para «mostrar en carpeta» y «copiar link» en el menú de click derecho en el panel de descargas.

build 17677

Mejoras en el Debugging del Kernel

Microsoft ha añadido soporte para IPv6 en KDNET. Para ello, han reducido el tamaño de los paquetes. Como resultado, hay una nueva versión del protocolo, para que el PC que esté corriendo la última versión del debugger pueda utilizar un PC que solo soporte IPv4. Un SDK y WDK actualizados se lanzará pronto con esto. Hay una versión previa de WinDbg hoy.

Mejoras en el administrador de tareas

Microsoft ha hecho un pequeño cambio sobre cómo se utiliza la memoria en aplicaciones UWP que estén suspendidas. A partir de ahora la columna de procesaos no incluirá la memoria utilizada por procesos UWP suspendidos. Esto mostrará de frma más efectiva como el OS se comporta cuando quiere usar memoria utilizada por un proceso UWP. Esto significa que si tienes varios procesos UWP suspendidos, elSO puede coger la memoria de estas aplicaciones y utilizarla para algo más. Las nuevas y viejas columnas estarán disponibles en Detalle para compararlo.

La conexión móvil en Windows se renueva

En la Build 17655, Microsoft introdujo el Driver de bandas móviles USB desactivado por defecto. A partir de esta build, pasará a ser el de por defecto. En caso de fallos al utilizar el driver, utiliza el Wi-Fi o adaptadores ethernet para conectarte.

Correcciones y mejoras de la build 17677

  • Se ha corregido un error por el que el Narrador lee texto extra al activarlo con Alt + Tab.
  • Se ha solucionado un problema por el que no se mostraban caracteres Chinos y Japoneses en el cuadro de diálogo.
  • Se ha solventado un fallo el hacer doble click en el texto del cuadro de diálogo por el que solo seleccionaba hasta el primer signo de puntuación, no al espacio.
  • Se ha corregido un error por el que las teclas Inicio y Fin no funcionaban en Microsoft Edge.
  • Se ha solucionado un problema por el que había varios problemas de estabilidad en el XAML si se usaba Reveal.
  • Se ha solventado un fallo por el que algunas apps como Adobe XD crasheaba al abrir.
  • Cuando pulses F1 en Microsoft Edge, irás a la página de soporte, en lugar de la de consejos.
  • Cuando una pestaña de Microsoft Edge esté reproduciendo sonido, el icono de volumen en la pestaña se iluminará cuando pases el ratón por encima.
  • Si abres archivos locales como PDF en Microsoft Edge, aparecerán en el historial.
  • Se ha corregido un error al descargar archivos en Microsoft Edge por el que podía quedarse atascado durante el escaneo de seguridad.
  • Se ha solucionado un problema con Ctrl + Shift + Left al seleccionar en el loc de notas, por el que no funcionaría al final de una línea.
  • Si ejecutas «start cmd» en un cuadro de comandos, se abrirá una nueva pestaña si tienes Sets activado. Esto funcionará con otras apreturas, como «start notepad». Para abrirlo en una ventana nueva, debes usar «start /newwindow flag».
  • Se ha solventado un fallo que impide a los usuarios de activar el modo para desarrolladores en la configuración.

Errores conocidos de la build 17677

  • Aquellos usuarios que formen parte del programa Insider para empresas y utilicen su cuenta de Azure Active Directory verán un problema junto al mensaje «solucionar» que no funcionará, por lo que no podrán recibir esta build.
  • Microsoft continua mejorando el soporte para el tema oscuro en el explorador de archivos y en el cuadro de diálogo. En esta build se verán mejoras, pero aún queda trabajo por hacer.
  • Los insiders que usen escritorio remoto, proyecten su pantalla, o tengan varios monitores pueden experimentar como explorer.exe y Microsoft Edge no responden.
  • Si haces click derecho en la barra de tareas, verás que las jump list no tienen los elementos anclados y recientes.
  • Tras actualizar, el Portal de Realidad Mixta reinstalará el Software de Realidad Mixta y no se conservará la configuración del entorno. Si necesitas que se mantenga, Microsoft aconseja saltarse esta build.

Errores conocidos de la Build 17677 en Office y Sets

  • La interfaz de Sets en las aplicaciones Win-32 de Office no es la final. Se irá mejorando con el Feedback recibido.
  • La parte superior de algunas aplicaciones Win32 puede aparecer cubierta por la barra de pestañas al maximizar. Una solución es volver a maximizar.
  • Cerrar una pestaña puede minimizar la ventana.
  • Funciones como “Ver lado a lado” o en forma de cascada no funcionará en pestañas inactivas en Word.
  • El editor Office Visual Basic aparece con Sets pero no debería tenerlo.
  • Abrir un nuevo documento de Office cuando la misma aplicación ya tiene un documento abierto puede provocar un cambio no intencionado al último documento abierto. Esto también pasará al cerrar una página de Excel cuando otras estén abiertas.
  • Archivos locales o aquellos que no sean de la nube de Microsoft no se restaurarán automáticamente y no se mostrará un mensaje de error para avisar al usuario.

Próximo Bug Bash

Microsoft ha anunciado que el próximo Bug Bash tendrá lugar entre el 22 de junio y el 1 de julio. Además, el 27 de junio tendremos un podcast donde se tratarán temas de este Bug Bash. Para verlo, será necesario acceder al canal de Mixer.