martes, 29 julio 2025

Nueva actualización Insider de Office para dispositivos Windows 10 Mobile

Parece que Windows 10 Mobile se resiste a morir. Hoy llega una nueva actualización para los Insiders, la actualización de junio para Word, Excel y PowerPoint para dispositivos Windows 10 Mobile. La actualización v17.10228 llega con una nueva funcionalidad.

Nueva versión de Office para Windows 10 Mobile

En esta ocasión suponemos que se actualizan correcciones de bugs y otros problemas en las apps de Office. A pesar de que el sistema ha pasado a mejor vida, las apps universales se siguen actualizando en general. Además, en esta ocasión se incorpora una nueva funcionalidad interesante. Los enlaces no tendrán que ser siempre azules, podremos modificarlos.

¿Cómo podemos cambiar el color de un enlace?

  1. Selecciona el enlace al que quieras cambiar el color.
  2. En la pestaña Home del ribbon, pulsa la tecla siguiente al color de fuente para elegir el menú de colores.
  3. Elige el color que te interese para el vínculo.

Se agradece recibir actualizaciones para aquellos que seguimos con un terminal Windows 10 Mobile. Si bien la actualización es escueta, ya podemos descargarla desde la Microsoft Store.

Llega la build 17682 de Windows 10 a los usuarios del anillo rápido

El tiempo no para en Microsoft y hoy, justo seis días después de que el equipo de desarrollo de Windows 10 lanzase la build 17677, la compañía ha vuelto a lanzar una nueva compilación para todos los miembros del Programa Insider que se encuentren tanto en el anillo rápido como en Skip Ahead, introduciendo así la build 17682.

Novedades de la build 17682

Mejoras en Sets

Si de algo se enorgullece el equipo de desarrollo de Windows 10 es por escuchar el feedback aportado por todos los usuarios del Programa Insider, un feedback que ha servido para seguir mejorando Sets, haciendo que ahora sea más obvio que en una pestaña nueva podamos abrir aplicaciones. Así, cuando pulsemos el botón de nueva ventana de Set veremos aplicaciones en la lista de destinos frecuentes. De igual manera, ahora también encontraremos en esta página una lista de todas nuestras aplicaciones, permitiéndonos así navegar por ellas sin tener que utilizar el cuadro de búsqueda. Así las aplicaciones compatibles con Sets se abrirán en una nueva pestaña cuando hagamos clic en ellas.

Establece la nueva página de pestañas, muestra las aplicaciones enumeradas como Explorador de archivos y Word.Si tienes «Fuente de noticias» seleccionado solamente tendremos que hacer clic en «Aplicaciones» para cambiar a la lista de todas las aplicaciones. Como han indicado desde Microsoft, esta nueva característica ha sido activada por la compañía de Redmond vía servidor, lo que explica que desde hace varios días esta apareciese en anteriores builds.

Administración de la experiencia de proyección inalámbrica

Uno de los puntos reclamados por los Insider era la dificultad de saber cuándo el usuario estaba realizando una proyección de forma inalámbrica y cómo desconectar la sesión, principalmente cuando esta sesión se inició desde el explorador de archivos o desde una aplicación. En esta build, de la misma manera que en el escritorio remoto, nos aparecerá un banner de control en la parte superior de la pantalla indicándonos que estamos en una sesión. Este banner nos mantendrá informado del estado de la conexión así como nos permitirá de forma rápida desconectarnos y volver a conectarnos al mismo receptor permitiéndonos ajustar la conexión en función de lo que estemos haciendo. Esta configuración la podremos realizar desde el icono del engranaje permitiéndonos optimizar la latencia de pantalla a pantalla en función del escenario:

  • El modo de juego minimiza la latencia de pantalla para ofrecer la mejor experiencia posible a través de una conexión inalámbrica.
  • El modo vídeo aumenta la latencia de pantalla a pantalla para garantizar que el vídeo se esté reproduciendo sin problemas en la pantalla grande.
  • Los modos de productividad consiguen un equilibrio entre el modo vídeo y el modo juego haciendo así que la latencia de pantalla a pantalla sea lo suficientemente sensible como para permitir una mecanografía natural a la vez que garantiza que el vídeo no fallen con demasiada frecuencia.

The new banner when projecting.Todas las conexiones se inician de forma predeterminada con el modo productividad activado. En las próximas builds este banner seguirá mejorando introduciendo nuevas funciones.

Mejoras en Microsoft Edge para los desarrolladores web

Web Authentication preview: Microsoft Edge ahora incluye compatibilidad no prefijada con la nueva API de autentificación web. Esto es una evolución de su anterior soporte para la especificación WebAuthN para habilitar la versión actualizada de la nueva API de forma predeterminada.

Web Authentication proporciona una solución abierta, escalable e interoperable para la autentificación que supone el reemplazo de las contraseñas mediante el uso de credenciales más sólidos relacionados con el hardware. Esta implementación en Microsoft Edge permite a los usuarios utilizar Windows Hello y autentificadores externos como claves de seguridad FIDO2 o claves Fido U2F para autentificarse de forma segura en los diferentes sitios web.

¡RSAT disponible bajo demanda!

Ya no tendremos que descargar manualmente RSAT  cada vez que realicemos una actualización. Ahora simplemente con acceder a «Administrar características opcionales» en Configuración y hacer clic en «Agregar una función» podremos ver todos los componentes RSAT enumerados. Elige aquellos que desees y con la próxima actualización Windows se asegurará de que todos se mantengan.

Showing Add Optional Features page in Settings will RSAT listed.Tened en cuenta que la página de «Agregar una característica opcional» tardará mucho tiempo en cargar las funciones la primera vez que accedamos a ella.

Configuración tras la actualización

Es posible que tras actualizar a esta compilación aparezca la siguiente ventana. No te preocupes, todos tus documentos y programas siguen disponibles. Esta página aparece para que todas aquellas personas que adquiriesen sus equipos hace tiempo y que no han cambiado la configuración de estos puedan contestar a las preguntas de configuración para ofrecer así la mejor configuración posible.

Full screen setup window saying “Let’s make Windows even better – this shouldn’t affect what you’ve already set up.Si haces clic en «Omitir por ahora» accederás directamente a tu escritorio mientras que si seleccionas la opción de «Vamos» podrás acceder a las preguntas de configuración

Cambios generales, mejoras y correcciones

  • Se ha solventado un problema en el Programa Windows Insider para Empresas donde los PCs usando cuentas AAD para recibir nuevas versiones (a través de > Configuración > Actualización y Seguridad > Programa Windows Insider) donde verán la opción «Repárame» presente y ya no dejará de recibir las últimas actualizaciones
  • Están experimentando añadiendo sugerencias y trucos a la página de Configuración. Si vemos algo de esto, podemos eliminarlo si no nos interesa podemos hacer click en los tres puntos y desactivarlo.
  • Han corregido un problema por el cual al anclar ciertas apps desaparecían al igual que al buscarlas en las apps recientes.
  • Han eliminado un problema en el explorador de archivos que mostraba iconos en blanco o genéricos para cualquier tipo de archivos asociados con apps UWP.
  • Han solventado un problema por el cual al hacer uso del atajo Alt+Tab suponía errores y elementos duplicados en las compilaciones recientes.
  • Se ha corregido un error en Cortana al intentar reproducir música en las últimas actualizaciones. Este problema también limitaba la capacidad de abrir apps mediante comandos de voz.
  • Se acabó lidiar con el problema de que la jump list no aparecía (por ejemplo si pulsábamos fuera antes de que apareciese). Así cuando abríamos un video, la barra de tareas se mostraba en la parte superior del video.
  • Se solventó un problema donde no podíamos desplazarnos hasta la parte inferior del cortapapeles (Win+V) utilizando la rueda del ratón o el touchpad.
  • La herramienta de recortes (WIN + Shift + S u otros métodos) abrirá en el modo rectangular por defecto. Luego podremos elegir el modo libre y será mantenido. Por tanto, si ya hemos usado esta herramienta se mantendrá.
  • Se ha eliminado el problema a la hora de intentar añadir una función en la página de Configuración que no encuentra ninguna nueva función en las últimas builds.
  • Al utilizar fuentes OTF no se mostraban al imprimir y no volverá a suceder.
  • Se elimina el problema con ciertas apps, que al abrir mostraba el error 0xc0000005 cuando ciertos antivirus son instalados.
  • Se solventa un problema que afectaba a ciertos equipos con capacidades táctiles donde todos los accesorios Bluetooth dejaban de funcionar periódicamente cuando se tocaba la pantalla.
  • Se ha corregido el problema por el cual explorer.exe se bloqueaba al usar Escritorio Remoto, proyectando tu pantalla, o disponiendo múltiples monitores en las últimas actualizaciones. Además podría conllevar a problemas con Microsoft Edge.
  • Se corrige un problema que suponía un problema con múltiples apps Win32 y componentes del sistema siendo irresponsivas al reanudar el ordenador en las dos últimas builds

Problemas conocidos

  • Están trabajando en incorporar el tema oscuro en el Explorador de archivos pero todavía les quedan cosas por hacer. Podremos ver ciertos colores que desentonan al estar en el modo oscuro.
  • Tras actualizar a esta build, el portal de Realidad Mixta reinstalará el software de Realidad Mixta y el entorno de configuración no se mantendrá. Si necesitamos que se mantenga la Realidad Mixta, nos recomiendan no actualizar a esta versión.
  • Algunos Insiders pueden encontrar problemas de rendimiento en sus equipos y al abrir el menú de inicio. Están investigando lo sucedido.
  • Algunos Insiders pueden experimentar algunos problemas (GSOD) en esta build con el error «Critical Process Died»
  • Si tenéis una Surface Studio, no podrá actualizar a esta build indicando «Tu PC no soporta esta versión de Windows 10».

Errores conocidos en Sets y Office

  • La interfaz de Sets para Office Win32 no es final. La experiencia será refinada durante el tiempo y con el feedback.
  • La barra superior de las apps de escritorio Win32 puede parecer bajo la barra de Sets al crearlas con la ventana maximizada. Para solventarlo podemos restaurar y maximizar la ventana.
  • Al cerrar una de las pestañas puede minimizar el grupo de Sets al completo.
  • Agrupar en cuadros o en cascada las ventanas, incluyendo funciones como ver lado a lado en Word puede no funcionar en pestañas inactivas.
  • El editor de Office en Visual Basic podrá ser lanzado en una pestaña pero no funcionará así en un futuro.
  • Al abrir un archivo de Office cuando la misma app tiene un documento abierto puede causar un cambio inesperado al último documento activo. Esto también sucederá al cerrar una hoja de Excel cuando otras siguen abiertas.
  • Los archivos locales o archivos que no estén en la nube, y no se mostrará ningún mensaje de error para avisar al usuario de tal problema.

Por último, nos emplazan a prepararnos para el próximo Bug Bash. Este Bug Bash tendrá lugar entre el 22 de junio y el 1 de julio.. Os informaremos cuando  se aproxime la fecha.

Apple y Microsoft crean un nuevo estándar de un monitor de braille

La accesibilidad siempre ha tenido gran relevancia aunque ahora tiene todavía más relevancia gracias a nuestro mundo más conectado. La alianza entre Apple y Microsoft abre una nueva via de trabajo insólita.

La accesibilidad alcanza nuevas cotas

La tecnología avanza tan rápido que aquellas personas con dificultades tienen problemas para seguir el frenético ritmo. Por eso, por las dificultades de un gran grupo de usuarios ha llegado esta colaboración.

Esta colaboración llega como un estándar sin ánimo de lucro, llega al USB Implementers Forum (USB-IF) para monitores de braille. Ha sido desarrollado entre estos dos gigantes y otros líderes de la industria.

El estándar USB Human Interface Device (HID) facilitará que aquellas personas ciegas o con problemas de visión puedan utilizar displays braille entre sistemas operativos y hardware. También eliminará la necesidad de drivers específicos y se simplificará.

«Hemos visto la oportunidad gracias a los avances en la tecnología para ayudar a la gente con discapacidades y teníamos como industria que desarrollar nuevas maneras de ayudar a todo el mundo a hacer más» decía el Manager General del Programa de Accesibilidad de Windows, Jeff Petty.

«Desarrollar un estándar HID para monitores braille es un ejemplo de como podemos trabajar juntos, a través de la industria. Sí se puede avanzar en el área tecnológica beneficiando a la sociedad y reduciendo la tasa de desempleo y aislamiento de las personas con discapacidades.»

Las alianzas entre los grandes de la industria siempre son del agrado de todo el mundo y más si es por una buena causa. Por eso, está alianza nos parece genial y esperemos que no se quede solo en esta propuesta.

Este año diremos adiós a Groove Music

El año pasado ha sido uno de los más duros en el área de consumo. Además de la muerte de Windows 10 Mobile, vimos como el castillo de naipes se seguía desmoronando con la desaparición del Groove Music Pass. Ahora parece que Groove tiene los días contados.

Groove Music sigue perdiendo relevancia

Tras el abandono de Groove Music Pass, el uso de Groove Music se reducía a reproducir música presente en nuestro dispositivo o en OneDrive. Una limitación increíble del servicio y sin beneficio aparente.

Ahora, Richard Hay, un entusiasta de Microsoft ha encontrado información sobre Groove Music. La app presente en iOS y Android será retirada el 1 de diciembre de este año. Las apps pasan a dejar de funcionar a partir de esa fecha.

«Tus canciones seguirán estando disponible en OneDrive y podrás seguir accediendo a ellas y a tus listas de reproducción desde la app de Groove Music para Windows 10 en PC, Xbox, PC o Windows Phone«. Microsoft explica esto en su página de soporte. También recomiendan a los usuarios utilizar OneDrive para reproducir su música si tenemos un dispositivo iOS o Android. Y, en un caso extremo utilizar soluciones de Google o Apple.

Groove Music nunca tuvo gran relevancia o cariño en Android e iOS, las actualizaciones eran más lentas y las opciones limitadas. Ahora con este abandono habrá que ver sino desaparece completamente la marca Groove dentro de Windows. Esperemos que el área de Películas de la Store no desaparezca también.

Así podría ser el dispositivo con doble pantalla de Dell con Snapdragon 850 y Windows 10 ARM

0

Si hay algo que las patentes de Redmond, y otras compañías han ido mostrando estos meses, es la intención de apostar por dispositivos móviles con más de una pantalla. En el caso de Dell, su apuesta se haría realidad muy pronto gracias a las últimas filtraciones.

Dell, Windows 10 ARM y Snapdragon 850

Los distintos rumores y filtraciones sobrevuelan a esta firma debido a, por un lado, a una aplicación de demostración que mostraría como funciona un dispositivo de estas características, y la cual requiere dos PCs para funcionar. Además, esta hace referencia al evento mundial de Dell que está aconteciendo actualmente en Las Vegas, y que podría mostrar este dispositivo.

Por otro lado, los rumores indican que este dispositivo sería algo similar al tan esperado por la comunidad Surface Phone. El Dell Januss sería un dispositivo móvil con doble pantalla que integraría Windows 10 ARM. Su SoC sería el Qualcomm Snapdragon 850 y haría uso de conectividad LTE y conexión USB-C.

En cualquier caso, Dell podría tener la clave de lo que muchos usuarios están esperando, un dispositivo movil con Windows 10, y avanzado en características gracias a su segunda pantalla. ¿Qué os parecen estos rumores y filtraciones? ¿Creéis que Dell acabará presentando el tan esperado Surface Phone?

Messenger para Windows 10 actualiza la Beta con novedades

Con la llegada de Windows 10 y gracias a las opción que daba Microsoft a los desarrolladores, llegaba Facebook Messenger a la plataforma de forma oficial, con todas las novedades que no disponía la aplicación de móviles en Windows Phone 8.1. Desde entonces, hemos visto como ha ido mejorando con el paso del tiempo, aunque sigue estando algo por detrás del resto.

Facebook Messenger Beta recibe novedades

Una de las novedades que encontraremos en esta nueva actualización es la posibilidad de utilizar reacciones para los mensajes que nos manden, al igual que ya es posible en otras aplicaciones. Con esto, se busca aumentar la interacción entre los usuarios, facilitando las cosas y eliminando los problemas de comprensión por el uso de mensajes.

Facebook Messenger

Otra de las novedades que podemos encontrar es la posibilidad de copiar imágenes del portapapeles, especialmente útil cuando hacemos una captura rápidamente. Además, aprovechando que RS5 recibirá un historial del portapapeles, esto puede ser especialmente útil para compartir contenido.

A partir de ahora podremos utilizar stickers en nuestras fotos, añadiendo posibilidades a la edición de fotos que enviamos. La última de las novedades que se ha recibido es la posibilidad de hacer videollamadas en nuestros chats. Como sabemos, esta función ha estado disponible para algunos usuarios, pero no era algo generalizado.

Sabiendo la cantidad de soporte que suelen recibir habitualmente estas aplicaciones, estamos ante una con bastantes novedades, algunas necesarias que muchos no entenderán por que no estaban ya disponibles, aunque todas las novedades son de agradecer, ya que supone que la experiencia de usuario va a ser aún mejor que antes.

Descarga Messenger (Beta)

Por ahora solo está disponible para la versión beta de Messenger, aunque será cuestión de días que llegue a la aplicación oficial y puedan utilizarla todos los usuarios, tanto Windows 10 PC como Windows 10 Mobile. ¿Qué os parecen estas novedades? ¿Qué otras os gustaría ver en la plataforma?

Future Decoded vuelve a Londres a finales de Octubre

A lo largo del año, Microsoft realiza diferentes eventos en los que presenta novedades para el público general, o para las empresas que utilizan Azure y otros servicios relevantes de Microsoft. Uno de estos eventos tiene lugar en Londres, y es el Future Decoded.

Future Decoded se celebrará en octubre

Al igual que el año pasado, este evento tendrá lugar el 31 de octubre en el ExCel de Londres, gracias a los buenos resultados del año pasado. Con más de 12000 asistentes y 38 conferenciantes, entre los que esta Panos Panay, este año buscan repetir.

Future Decoded en 2017

El evento de Microsoft UK ha aumentado su relevancia en los últimos años, y este queremos mantener el crecimiento con planes ambiciosos. Durante dos días de contenido inspirador diseñado para los negocios así como emocionantes historias de algunos usuarios

Estas son las palabras de Microsoft para este evento, con las que ya muestran que no quieren quedarse cortos este año, y hacerlo incluso mejor que nunca. No hay que olvidar que el evento va principalmente a empresas, por lo que encontraremos sobre todo información sobre Azure y la Inteligencia Artificial, los principales puntos de Microsoft.

El año pasado, Panos Panay nos presentó Surface Pro with LTE, aprovechando la falta de ventilador en el modelo con i5. Esto no significa que este año se vaya a presentar algo, sobre todo sin saber la lista de conferenciantes que habrá, pero si nos da alguna esperanza de que algo nuevo veamos.

A medida que se vaya acercando la fecha veremos si al final acaba siendo más o menos interesante para un usuario normal, aunque es una buena noticia que se repita un evento, sobre todo con los buenos números que hubo el año pasado. ¿Esperáis algo de Future Decoded este año? ¿Creéis que pasará como el pasado y veremos algún nuevo producto?

La Actualización de Abril de Windows 10 se instala a ritmo de record

La noticia del día viene de la mano del último informe de AdDuplex. La Actualización de Abril de Windows 10 ha sido criticada por sus fallos con determinados softwares y con SSD. Sin embargo, la sorpresa nos llega con AdDuplex que indica que esta actualización ya se encuentra en la mitad de los usuarios de Windows 10.

AdDuplex confirma la gran acogida de la Actualización de Abril de Windows 10

Llega uno de los informes más sorprendentes de AdDuplex. Esta popular firma se ha encargado de mostrar siempre el porcentaje de usos en distintos sistemas operativos y dentro de Windows 10, llegando a clasificar por versiones del sistema operativo. Hoy ha aparecido el primer informe tras el lanzamiento de la última actualización de Windows un mes después y la sorpresa es mayúscula.

Esta actualización ha sido, según los datos de AdDuplex, la que ha tenido una mayor acogida entre los usuarios. Unos datos sorprendentes a pesar de los múltiples problemas que presentaba la actualización, desde su lanzamiento y después.

¿Qué papel ha jugado Microsoft en todo esto? Las cifras no engañan y, según AdDuplex, la actualización de Fall Creators Update tardó el doble de tiempo en alcanzar el 50% de los usuarios. Creators Update fue todavía mayor la diferencia tardando tres meses en lograr estas cifras.

Desconocemos a que se debe este incremento en el ritmo de actualizaciones pero, sin duda son buenas noticias para Microsoft. El soporte para las versiones anteriores de Windows 10 es prácticamente marginal a excepción de FCU.

Destacamos que el modelo como servicio de Windows empezaría a funcionar como Microsoft quiere. Un ritmo que siempre hemos considerado frenético pero que se está imponiendo y los usuarios parecen haberlo asumido. Debemos destacar algunos detalles:

La mayoría de las Surface modernas están por delante de la media. “Los nuevos modelos de Surface están por encima de la media global con esta actualización. Las que son más antiguas están más atrás. La excepción es el Surface Laptop que cosecha tan solo un 37,3%”

Dell, Microsoft, y MSI están siendo los más rápidos a la hora de lanzar las actualizaciones. Por otro lado, Acer y Toshiba están notablemente por detrás del resto. En el caso de Toshiba podría ser por el problema con sus SSD.

Microsoft supera el valor bursátil de Alphabet y se convierte en la tercera empresa del mundo

Desde que Satya Nadella tomase posesión del cargo de CEO de Microsoft, hemos visto cómo la empresa cambiaba de rumbo totalmente para centrarse en las que apuntan a convertirse en las tecnologías del futuro. Las apuestas por la nube, la inteligencia artificial y el Internet of Things, entre otras, se reflejan en los resultados de la compañía y atraen a los inversores.

Hace 6 años, Google superaba a Microsoft en capitalización bursátil, en un momento en el que la estrategia de los de Redmond no terminaba de quedar definida de cara al futuro. Sin embargo, en el último año, la empresa liderada por Satya Nadella ha crecido un 40%. En otras palabras, ha crecido cinco veces más que Alphabet, y ha recuperado la tercera posición a nivel mundial.

Amazon y Apple se mantienen por delante

Este crecimiento ha sido consecuencia de la apuesta por el negocio de la nube, que se mantiene por encima de Google Cloud, pero no consigue alcanzar a Amazon Web Services. Unos meses atrás, Microsoft reorganizaba su estructura, creando una división de nube e inteligencia artificial, y diversificando la división encargada de Windows.

Gráfico del crecimiento de Alphabet y Microsoft desde 2017

Ayer, martes, las acciones de Alphabet caían un 1,5%, mientras que las de Microsoft descendían un 0,4%. Esto situaba a los de Mountain View con una capitalización bursátil de 739 mil millones de dólares y a Microsoft, con 749 mil millones. Por detrás de Alphabet, se sitúan Facebook y Tencent.

De esta forma, Microsoft tiene a Amazon «a tiro de piedra», que cuenta con una capitalización de 777 mil millones de dólares. Sin embargo, Apple sigue en cabeza en la lucha por convertirse en la empresa del trillón de dólares, con una capitalización de 925 mil millones de dólares. ¿Conseguirá Microsoft superar a Amazon? ¿Ha tomado Nadella el rumbo adecuado para la empresa?

1Password se actualiza a su séptima versión con soporte de Windows Hello y más características

0

Los gestores de contraseñas se actualizan constantemente para mejorar sus funciones y garantizar la seguridad de nuestras contraseñas. 1Password trabaja en ello, y esta séptima versión, que acaba de ser lanzada, integra además de un rediseño nuevas funciones de seguridad.

Lo nuevo de 1Password 7 para Windows

La neuva versión toca varios aspectos de 1Password. Para comenzar, los desarrolladores han rediseñado toda la interfaz de la aplicación, comenzando por una nueva pantalla de desbloqueo, que sigue con nuevas animaciones, y completando la nueva experiencia visual con una nueva barra lateral con nuevos iconos y fuentes.

Sobre esta barra lateral, nos dará acceso a todas nuestras seciones, incluida la búsqueda. Además, integra iconos personalizados para ayudarnos a organizarlo todo correctamente. 1Password Mini, por su parte, también ha sido rediseñado, y ahora será capaz de avisarnos si una web ha sido comprometida, para poder cambiar nuestra contraseña.

La aplicación, por otra parte, se integra con Windows Hello, permitiéndonos ahora desbloquear sus funciones con nuestra cara o huella dactilar. Finalmente, la nueva aplicación está preparada para aquellos que hacen uso de las distintas tecnología de asistencia presentes en Windows, facilitando que 1Password llegue a todos los usuarios.

Esta actualización dispone de una gran cantidad de pequeñas mejoras y correcciones de errores, que pueden ser consultados en el changelog oficial, pinchando aquí. La aplicación puede ser obtenida a través de este enlace. ¿Qué os parecen las nuevas funciones de 1Password para Windows?