miércoles, 30 abril 2025

La beta de Microsoft Edge también integra en iOS soporte para Adblock Plus

Microsoft sabe de la gran importancia que tiene para sus servicios el ecosistema, y es que tras el adiós de Windows 10 Mobile la compañía de Redmond se encontró más que nunca con la necesidad de aumentar aún más su presencia en los smartphones con Android e iOS.

Así, gracias a esta necesidad, el pasado mes de octubre se hizo realidad lo que muchos llevábamos años pidiendo y que pensábamos jamás llegaría y es que, por fin, dos años después del lanzamiento de Windows 10 la compañía de Redmond decidía llevar su navegador, Microsoft Edge, a Android e iOS.

Microsoft Edge, el único navegador que junto a Safari permite bloquear publicidad

Desde entonces los de Redmond han ido mejorando su navegador hasta el punto de integrar Adblock Plus en este. Una característica que ayer anunciábamos llegaba a beta de Microsoft Edge en Android y que hoy acaba de hacer lo propio en su versión para iOS. Una noticia realmente importante ya que muchos, debido al férreo control que los de Cupertino tienen sobre su sistema operativo, pensábamos jamás llegaría a producirse.

De esta manera, gracias a este añadido, Microsoft Edge se convierte en el segundo navegador web, por detrás de Safari, en permitir bloqueadores de publicidad, algo que supone un importante añadido y que coloca al navegador de los de Redmond como único navegador multiplataforma capaz de bloquear la publicidad, ya que recordemos ni Chrome ni Firefox disponen de esta función. Sin duda, la combinación perfecta para los usuarios de Windows 10 e iOS.

Y como dato interesante mencionar que el Adblock Plus en Microsoft Edge, además de bloquear la publicidad de los diferentes sitios webs, nos ofrecerá la posibilidad de añadir a la lista blanca aquellas web que queramos que sí que nos muestren publicidad, fomentando así el uso responsable de la publicidad.

Split View para iPad

Además de la integración de Adblock Plus, esta versión 2.2.0 de Microsoft Edge ha traído consigo una función indispensable para los iPad de Apple como es el soporte para Split View, o lo que viene a ser lo mismo, la posibilidad de utilizar Microsoft Edge compartiendo la pantalla con otra aplicación.

Llega Split View y Adblock a Microsoft Edge

Por último, indicar que esta nueva versión del navegador de Microsoft también ha introducido pequeñas mejoras como pueden ser la sincronización de los indicadores de progreso en favoritos y la lista de lectura y la posibilidad de añadir o editar sitios webs en las nuevas páginas. ¿Qué navegador utilizáis en iOS? ¿Os planteáis pasar de Safari a Microsoft Edge con la integración de Adblock Plus?

Evernote es el último conector que llega a Microsoft Teams

Los conectores de Microsoft Teams son vitales. Estos son los encargados de ayudarnos a permanecer en esta app sin necesidad de acudir a otras. Por eso, son de gran importancia y ahora cuentan con un nuevo integrante, Evernote.

Evernote llega a Microsoft Teams

Este nuevo conector, Evernote nos facilita poder acceder a nuestras notas desde un chat y compartirlas con otros. Esto incluye la capacidad de compartir, anclar, buscas y editar tus notas de Evernote directamente desde la apps de Teams.

Hasta ahora no es nada especial. Sin embargo, este conector nos permite compartir notas con nuestro equipo sin necesidad de hacer uso de direcciones o copiar y pegar todo. Esto reduce el tiempo y el cambio entre apps. Además, permite al equipo disponer de un lugar donde comprobar lo que se ha comentado acerca de un tema que pueda estar en nuestra agenda,

La integración es muy sencilla como hemos indicado pero, debería ser de gran valor para los usuarios de ambos servicios. El conector de Evernote ya está disponible y lo podemos añadir a nuestros canales habituales.

GitHub Education, acceso gratuito e ilimitado para colegios

GitHub ha sido gratuito para estudiantes y profesores desde hace años. Hoy, GitHub ha anunciado un nuevo programa denominado GitHub Education que ayudará a todo tipo de colegios a adoptar GitHub y el resto de capacidades de GitHub para educación en un único pack.

GitHub quiere facilitar el acceso a los colegios

Este pack incluye el acceso a GitHub, herramientas de desarrollo Student Developer Pack, flujos de trabajo para profesores en GitHub Classroom, y entrenamiento mediante Campus Experts y Campus Advisors. Además, GitHub ofrece acceso a su plan de Negocio y al plan GitHub Enterprise de manera gratuita.

Con GitHub Education disfrutarás de:

  • Acceso gratuito a GitHub Enterprise o Business Hosted para todos los departamentos técnicos.
  • Formación para profesores para dominar Git y GitHub con el programa Campus Advisors.
  • Acceso automático a las funciones premium de GitHub Education, como el GitHub Student Developer Pack.
  • Acceso exclusivo a nuevas funciones.

Nuestras misión es preparar a los trabajadores del mañana, emprendedores y pensadores con capacidades y herramientas digitales de este siglo. Queremos hacer que la educación sea accesible, y GitHub Education nos ayuda a hacerlo de manera global» indicaba Kwame Yamgnane, co-fundadora del colegio de programación 42 que ha sido un pionero en la adopción de GitHub Education.

Aun desconocemos si esta decisión ha sido tomada bajo el mandato de Microsoft pero, es una gran decisión. Con esto, GitHub avanza en áreas educativas proporcionándoles la últimas tecnología.

WhatsApp en Windows Phone obtiene videollamadas y llamadas grupales

Durante años, la plataforma móvil de Microsoft ha disfrutado de una versión rezagada de WhatsApp. Debido a la baja cuota de mercado, no disponíamos de todo a la vez que el resto, e incluso algunas cosas ni llegaban. Poco a poco esa situación se fue solucionando, reduciendo el tiempo, e incluso disponiendo a la vez de esas novedades.

Una de las novedades que WhatsApp ha ido mejorando desde que fue comprada por Facebook, fueron las llamadas. Empezando con un simple método para comunicarte con otra persona en tiempo real a través de internet, ahora ha recibido muchas más y se tienen videollamadas y llamadas grupales.

WhatsApp ve novedades en Windows para móviles

Tal y como ha anunciado WABetaInfo, la cuenta que se dedica a indagar en todos los cambios que realiza WhatsApp, ya sea de forma visible o no, dos novedades en relación a las llamadas llegan a Windows. Windows Phone y Windows 10 Mobile ya disponen de llamadas grupales y vídeollamadas.

WhatsApp llamadas y novedades

Esta novedad está propagando poco a poco a través de los servidores de la compañía, por lo que podemos no verlo disponible hasta dentro de unos días u horas. Debemos esperar a que esté disponible, al igual que en el resto de plataformas si aún no disponemos de ello.

Está bien ver que continúan dando a Windows Phone y Windows 10 Mobile un buen soporte en la aplicación de mensajería más importante a niel mundial. De esta forma, aunque el sistema haya dejado de recibir novedades, si que disponemos de una aplicación cuidada que no deja de mejorar, a la par o muy cercano al resto de plataformas. ¿Qué os parece esta novedad que ha incluido WhatsApp? ¿La utilizareis?

Microsoft Edge para Android integra Adblock Plus en su última beta

0

Existen una gran cantidad de navegadores, que luchan cada día no solo por ofrecer el mejor rendimiento y garantías, sino por la búsqueda de añadidos para que la experiencia sea aún mejor, provocando que los usuarios opten por ese.

Microsoft Edge, por su lado, lleva poco tiempo en Android, en comparación con la competencia, así que tras ofrecer una solución básica, ahora opta por la integración de otras características que sean un valor añadido para el usuario. Para ello, prepara la integración de un bloqueador de anuncios.

Adblock Plus llega a Microsoft Edge en Android

Con la versión 42.0.0.2055, aún en estado beta, el navegador de Microsoft integra una función que puede ser activada desde el menú de configuración > Bloquear contenido, que nos permitirá activar el famoso Adblock Plus en Edge.

Con ello, se podrán bloquear anuncios en gran cantidad de páginas web, YouTube o Facebook y más. Esta versión ya puede ser probada entrando en el programa beta dentro de la página de Edge en la Google Play Store. ¿Usáis bloqueadores de anuncios en vuestros navegadores? ¿Qué navegador utilizáis en vuestro smartphone?

Adobe anuncia una mejor integración de Document Cloud con Office 365

Adobe ha anunciado hoy una mejor integración de Document Cloud con la suite de Office 365. Esta nueva integración permitirá a los usuarios de Office 365 crear, manipular y ver PDFs de alta calidad y seguros en las versiones online de la suite de Microsoft. Directamente desde la barra de tareas de Word, Excel, PowerPoint, OneDrive y SharePoint.

Adobe apuesta por la mejor integración con la suite de Microsoft

Otro añadido, muy deseado por todos los usuarios de archivos PDF, es la capacidad de combinar múltiples tipos de archivos en un único PDF que puede ser archivado o distribuido. Además podremos convertir los PDF en archivos de Word, Excel, PowerPoint o RTF editables desde nuestro smartphone u online.

Adobe se alía con Office 365

Sign se integra con Microsoft Dynamics CRM

Por si fuera poco, Adobe ha integrado de manera profunda Sign con Microsoft Dynamics CRM. Los usuarios de Adobe disponen de una nueva interfaz para una rápida navegación, acceso en tiempo real a detalles de clientes desde LinkedIn Sales Navigator para reducir los errores en contratación y automatizar los procesos de compras incorporando Sign dentro de Dynamics 365.

Las grandes experiencias comienzan con un documento, ya sea firmando un contrato o rellenando un informe de ventas, todo esto comienza en Adobe Document Cloud. Estas son las palabras de Ashley Still vicepresidente y manager general de Adobe Digital Media. Dos lideres como Microsoft y Adobe han integrado sus mejores servicios en la nube para evolucionar las necesidades de hoy en día y evolucionar el espacio de trabajo.

Adobe se alía con Office 365

Desde Adobe son conscientes de que disponen de una visión común con Microsoft sobre el puesto de trabajo del futuro, una parte está basada en el trabajo en equipo y la colaboración. Por otra parte, ofrecer los servicios expansivos sobre PDF de Adobe con las herramientas que se usan a diario les ofrece un gran potencial. Esperamos que la colaboración entre estos dos gigantes nos siga ofreciendo grandes ventajas.

Fallout 76 B.E.T.A llegará primero a Xbox One

Uno de los juegos que se presentó en el E3 es Fallout 76, la próxima entrega de la saga que presentaron los de Bethesda hace unas semanas. Durante la presentación, se aprovecho para dar algunos detalles del juego, así como un programa con el que se podría probar el juego antes.

Este programa se denomina B.E.T.A (Break-it Early Test Application) y servirá para probar los servidores de este nuevo juego que, tal y como anunciaron, siempre será online. Esto ha generado todo tipo de comentarios, sobre todo por la posibilidad de destruir la base de tus enemigos con bombas nucleares.

Las pruebas de Fallout 76 en Xbox

El juego transcurrirá 25 años después del desastre, en el año 2102. Se producirá la apertura del primer refugio creado, el 76 y servirá como una precuela al resto de juegos que se han creado en la saga.

En cuanto a la B.E.T.A y otros detalles, no se ha dicho mucho más, aunque si es cierto que Bethesda dispone de una página web donde podemos ver todos los datos, así como un FAQ donde está toda la información interesante en relación con el juego

La B.E.T.A estará disponible en Xbox One, PlayStation 4 y PC. Estate atento a las redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram en @Fallout o en el FAQ del juego para saber el momento exacto. Ten en cuenta que la B.E.T.A en Xbox One empezará antes, seguido de otras plataformas.

El juego saldrá a la venta el próximo 14 de noviembre en las plataformas mencionadas por 69,99€ en la versión más barata, aunque disponemos de otras dos ediciones con contenido extra que hace que el precio asciende hasta los 199,99€. No se han dado fechas de cuando comenzará a estar disponible este programa pero es de esperar que no falte mucho.

Reserva Fallout 76 para acceder a la B.E.T.A

[Actualizada] Microsoft compra Flipgrid, una plataforma de vídeos para estudiantes

0

La apuesta de Microsoft por la educación queda cada vez más patente. Tras las mejoras de Microsoft Teams en su edición escolar, la empresa ha anunciado la adquisición de una plataforma de discusión de vídeos para estudiantes.

Microsoft apuesta por la educación con Flipgrid

Más de 20 millones de estudiantes y profesores ya forman parte de Flipgrid. Así es su carta de presentación, que ha motivado a Microsoft para realizar la adquisición de esta plataforma. Flipgrid permite responder y discutir temas particulares o noticias a través de vídeos.

Su presencia destaca también, pues está disponible en 180 países del mundo, permitiendo que todos los estudiantes puedan aprender a crear, en esta era digital, contenido en forma de vídeo. Nadella, ha realizado un escueto anuncio en forma de, como no, un vídeo para dar la bienvenida a Microsoft a esta empresa.

Además, ya han anunciado que será gratuito para las escuelas, reembolsando cualquier suscripción activa de forma prorrateada. Eran Megiddo, videpresidente corporativo en Microsoft, recalca que «Estamos encantados con el impacto que Flipgrid ha tenido en el aprendizaje social hasta el momento y esperamos que ahora siga creciendo como parte de la familia de Microsoft».

Añade además que «nos comprometemos a asegurar que su plataforma y productos continúen funcionando en todo el ecosistema de Microsoft, Google y sus partners y así, beneficiar a los estudiantes y profesores de todo el mundo».

Así, Flipgrid se suma a la amplia oferta de educación que ofrecen los de Redmond, destacando Office 365 en sus varios planes para instituciones educativas, el reciente anuncio de novedades de Microsoft Teams, aplicación que ya ofrece soporte de esta herramienta, o Minecraft: Education Edition.

Microsoft To-Do se actualiza en Windows con mejoras y correcciones de errores

0

Aunque no tan conocida como Microsoft Teams, Office u otra de las varias Apps de los de Redmond, Microsoft To-Do viene a encargarse de tu lista de tareas pendientes. La aplicación hoy mejora en smartphones, tabletas y PCs Windows 10 con una nueva actualización.

Actualizando y mejorando To-Do en Windows 10

Microsoft To-Do se ha actualizado tanto en Windows 10 como Windows 10 Mobile a la versión 1.33.11631.0, la cual integra nuevas características y algunas correcciones de errores. Esta es la lista de cambios completa:

  • Ahora se pueden compartir listas: Solo hay que darle al icono de compartir, crear un enlace y compartirlo con los colaboradores a través de tu App preferida.
  • Configuración en ‘Mi día’: Ahora se puede tener un fondo de pantalla, cambiar el orden de las actividades y elegir cuales se ocultarán al ser completadas.
  • En ‘Mi día’, se ha corregido un fallo que provocaba que algunas actividades recurrentes no apareciesen.
  • Se ha mejorado el proceso de editar varios to-dos al mismo tiempo. Con esta actualización pondrás actualizar los recordatorios de varios to-dos que tengan fechas diferentes al mismo tiempo.
  • Mejoras y correcciones de errores varios.

La nueva versión de la aplicación ya se puede obtener desde la propia Microsoft Store, en el apartado de Descargas y actualizaciones, o pinchando aquí. ¿Sois usuarios de Microsoft To-Do?

FastStart ya está disponible en Xbox Game Pass

Si no os suena FastStart os ponemos en antecedentes. Esta novedad se presentó durante el E3 de este año y, antes de publicar las cosas rápidamente queríamos conocer en que constaba. Se hablaba de una instalación más rápida de los juegos pero, eso ya estaba presente en Xbox One. FastStart es una realidad y os contamos en que consiste.

FastStart, tus juegos se instalan todavía más rápido

El mundo de los videojuegos está encaminado a digitalizarse por completo. Los fans que quieran ediciones de coleccionista seguirán disponiendo de versiones físicas pero, el resto está llamado a desaparecer. En un mundo donde las velocidades a internet son frenéticas la necesidad de un juego físico cada vez es más innecesaria.

Con Game Pass Microsoft se volcaba con el mundo digital. Esta suscripción nos permite acceder a juegos de primera categoría con el coste de una suscripción mensual. Poder acceder a más de cien juegos digitales se antoja más que interesante. El único inconveniente es la espera hasta que se instala el juego.

FastStart hace uso de la Inteligencia Artificial para descargar en primer lugar el contenido necesario para poder jugar. Se le otorga una preferencia en la descarga a los archivos necesarios. Para poder disfrutar de FastStart el juego debe disponer de esta característica y debemos disponer de una conexión de al menos 20MB. Según la propia Microsoft esto puede llegar a reducir a la mitad el tiempo de espera para poder jugar.

FastStart ya está disponible para usuarios en Beta o Delta de Xbox One Insider

Según han anunciado en Xbox Wire, ya está disponible con la actualización de junio el nuevo servicio de FastStart. Esta actualización está disponible para los usuarios en el anillo Beta o Delta de Xbox One Insider.

Cabe destacar que para que podamos probar esta nueva tecnología debemos disponer además de una suscripción de Game Pass activa y 20MB de conectividad. A partir de ese momento debemos elegir un juego apto para Game Pass.

Por el momento, Microsoft nos indica una serie de juegos muy limitados que son aptos para hacer uso de FastStart. Es posible que la Inteligencia Artificial deba aprender que elementos se deben instalar para un correcto funcionamiento y por eso la lista está limitada. El equipo de Xbox solicita nuestra ayuda para que el sistema FastStart funcione a plena capacidad. De momento, la lista de juegos es:

  • The Flame in the Flood
  • Fuzion Frenzy
  • Screamride
  • Spelunky
  • Casey Powell Lacrosse 16
  • Dovetail Games Euro Fishing
  • The Golf Club

Esperamos que esta primera prueba funcione y veamos crecer la lista de juegos. Esto eliminaría uno de los mayores problemas de los juegos digitales, el tiempo de espera hasta que se pueda jugar.