sábado, 19 julio 2025

Una patente muestra que Microsoft estaría trabajando en unos auriculares inalámbricos

0

La llegada de los Airpods de Apple en 2016 supuso toda un revolución en el segmento de los auriculares, que trajo consigo la introducción de muchos más fabricantes en el segmenos del audio sin cables. Ahora, Microsoft podría estar trabajando en ello.

Airpods, pero con más funciones made in Redmond

Una patente que data del pasado 2017 ha sido ahora publicada por la oficina de patentes de los Estados Unidos muestra un dispositivo similar al visto por Apple con los Airpods y otros fabricantes pero que sería capaz de realizar aún más acciones.

Este, que contaría con más sensores, es capaz no solo de reproducir música y comunicarse con el smartphone con acciones como el tiempo, la bolsa, el tráfico, llamadas o notas, sino que podría conectarse a Xbox y otros dispositivos inteligentes, incluso televisiones.

Además, entre sus características estaría la posibilidad de poder manejar una lista de tareas, crear y administrar alarmas y leer correos electrónicos, entre otros. Junto con esto, la adición de sensores permitiría detectar la temperatura de la persona que usa estos auriculares.

Microsoft estaría trabajando a su vez en accesorios que complementos este posible dispositivo, y que lo mejore en cuanto a rendimiento y ofrezca aún más características. Sin embargo, se trata de una patente, la cual podría llevarse a la realidad, quizás bajo la línea Surface, la cual integra un nuevo miembro desde hace escasos días, o simplemente quedarse sobre el papel. ¿Crees que Microsoft lanzará unos auriculares inalámbricos?

Microsoft Edge vence a Chrome y Firefox en pruebas de phishing

0

Microsoft sigue apostando por su navegador, actualizandolo con cambios en su interfaz y nuevas funciones en cada gran actualización de características e introduciendo parches y mejoras de seguridad en cada actualización acumulativa. Gracias a estas mejoras, Microsoft Edge ha ganado en una nueva prueba de seguridad en los navegadores.

Microsoft Edge, claro vencedor en todas las pruebas

La prueba consistía en ingresar en páginas phishing y hacer otros experimentos de ingeniería social para ver si el navegador las detectaba y las bloqueaba. El experimento se ha realizado con Edge, Chrome y Firefox, siendo el navegador de Microsoft, el que más páginas de phishing bloqueaba. La empresa encargada de hacer la prueba, fue Naked Security, y dijo lo siguiente:

Después de 23 días de pruebas continuas entre el 23 de agosto y el 15 de septiembre de este año, Edge versión 38 bloqueó el 96% de las muestras de malware (SEM) de ingeniería social lanzadas contra él en forma de enlaces maliciosos y pop-ups, en comparación con el 88% de Chrome versión 60 y el 70% de Firefox en versión 55. (los investigadores describen los ataques SEM como «una combinación dinámica de medios sociales, cuentas de correo electrónico secuestradas, notificación falsa de problemas informáticos y otros engaños para animar a los usuarios a descargar malware»).

Edge lo hizo mejor cuando se trataba de phishing, bloqueando el 92% de URLs maliciosas, en comparación con el 75% de Chrome y el 61% de Firefox.

La compañía de seguridad también probo la protección contra amenazas de hora zero, que es el tiempo que tarda cada navegador en bloquear una nueva amenaza y en el que una vez más, Microsoft Edge ganó la prueba, venciendo a tanto a Chrome cómo a Firefox, con una puntuación de 99,8% en amenazas SEM y un 89% en ataques de phishing.

Chrome comenzó a 75% antes de subir a un pico de 95% después de siete días, mientras que Firefox comenzó al 54%, ascendiendo a una tasa máxima de sólo 80% en el mismo período. En comparación con Edge, que llevo un 99,8% constante desde el primer día.

Para las URLs de phishing de cero horas, los resultados no eran tan amplios, pero incluso aquí Edge comenzó en 82%, Chrome en 59% y Firefox en 51% en el que después de 7 días, Chrome subió al 65% y Firefox al 81%, todavía muy lejos del 89% que alcanzó Edge.

Naked Security tambien explicó cómo bloqueaban dichos ataques cada navegador, siendo Edge, el que usa un filtro distinto al de su competencia.

Edge usa Microsoft SmartScreen (también usado en Internet Explorer), mientras que Chrome y Firefox usa la API de navegación segura de Google (tambien usada en Safari, Opera y Vivaldi así como otros servicios de Google, por ejemplo, Gmail

El usuario, la mejor protección

La compañía de seguridad, asegura que estás pruebas pueden variar según las condiciones y que lo más importante es que el usuario tenga cuidado siendo consciente de que puede ser una amenaza el entrar a un enlace desconocido.

Microsoft Edge carece todavía de ciertas funcionalidades que su competencia si tiene, pero viendo estas pruebas, podemos saber que es el navegador más seguro ahora mismo. ¿Qué te parecen estas pruebas de seguridad?

Microsoft incorporará Dolby Vision en Xbox One con Redstone 5

0

Microsoft sigue apostando por su consola, actualizando su sistema con 2 grandes actualizaciones de novedades cada año, al igual que hace en PC con Windows 10. Hoy, descubrimos una nueva característica que estará incorporada en la actualización Redstone 5, durante la segunda mitad de año, para Xbox One.

Una mejora visual en Xbox One

Dicha novedad, es el soporte de Dolby Vision a la consola. En un principio, Microsoft quería llevar esta característica solo para aplicaciones como Netflix, pero parece que ha cambiado el rumbo y contaremos con dicha novedad también para juegos. Con esto, obtendremos un mejor HDR, y por tanto, una mejora visual en nuestros juegos.

Xbox One ya incorpora HDR10, que nos ofrece 4000 nits de brillo y 10 bits para el color, pero con Dolby vision, alcanzaremos hasta 10.000 nits de brillo y 12 bits para el color además de un procesado de metadatos diferente al de HDR10, consiguiendo una adaptación de brillo y color con una calidad notablemente superior.

Todo depende de los desarrolladores

Este año tendremos juegos que hagan uso del soporte Dolby Vision para Xbox One S y Xbox One X (si los desarrolladores lo incorporan), ofreciendo un soporte 4K HDR muy superior al que ya usaban dichas consolas.

Como hemos dicho anteriormente, esto se incluirá con Redstone 5, y pronto los usuarios Insiders, podrán probarlo. ¿Creéis que se notará la diferencia de Dolby Vision respecto a HDR10?

Descubre las novedades de Microsoft Edge no anunciadas

0

Un navegador joven implica una costante evolución. Ese es el caso de Microsoft Edge, que versión tras versión introduce nuevas características completando y mejorando el navegador. En la build 17713 aparecieron nuevas características que, sin embargo, no fueron anunciadas por Microsoft.

Estas son más funciones que llegarían a Edge en RS5

Ha sido gracias al compañero Leo Varela, el que nos ha desvelado varias nuevas funciones que podremos disfrutar en la próxima versión de Windows 10, que llegaría en octubre. Desde la mejora en la página ‘Nueva pestaña’, a cambios en la barra de favoritos.

Páginas personalizadas para la nueva pestaña

Hasta ahora, la página de nueva pestaña podía tener tres tipos de contenido: ‘Una página en blanco’, ‘Los sitios más populares’ y ‘Sitios más populares’ y contenido sugerido’, siendo estas una en blacno, otra con los sitios más visitados por el usuario, o anclados, y la tercera con los sitios y la fuente de noticias de MSN.

Pero ahora, existiría una cuarta opción, la cual solo puede ser activada, por ahora, desde el Editor de Directivas (gpedit.msc), y que permitiría abrir cualquier página como nueva pestaña, como se puede apreciar en la captura superior.

Cambios en la barra de favoritos

La segunda novedad no anunciada por el equipo de Microsoft, pero que ya puede ser probada en la build 17713 de Windows 10, y corresponde a la barra de favoritos. Hasta ahora, la barra de favoritos, si no está permanentemente activada, solo se mostrará en la página nueva pestaña, y desaparecerá al abrir una página web.

Pero a partir de la próxima iteración de Windows 10, la versión 1809, o RS5, será posible que no se muestre bajo ningún concepto, permitiendo configurar una directiva que lo haga posible, y bloquee la opción en el navegador, bajo un mensaje que indique que dicha opción está controlada por la administración.

Microsoft Fotos prepara mejoras en la edición de vídeos y más

0

La evolución de la aplicación de Fotos de Microsoft desde su lanzamiento ha estado muy centrada en la edición de vídeo. Tanto es así, que cada poco tiempo vemos como incluyen nuevas características para que los usuarios puedan crear sus propios montajes sin la complejidad del uso de herramientas profesionales.

Llegas las tarjetas de título

En muchos vídeos, los usuarios introducen una cortina de introducción, que suele ser un título. Microsoft ahora quiere mejorar su aplicación en ese aspecto, por lo que introduce «Title Cards«, una función que te permite crear de forma personalizada una introducción para el video.

Microsoft Fotos

En ella podremos crear una introducción con un texto y un fondo que podrán ser totalmente personalizados y animados. Podreoms editar desde la duración, al la fuente y tamaño del texto, como los colores. Esta característica llegará próximamente a los usuarios del programa Windows Insider.

Otras mejoras para Microsoft Fotos

Mientras que Microsoft prepara esta función, los usuarios que estén en Insider Fast o suscritos específicamente al programa Insider de Microsoft Fotos pueden probar los nuevos iconos del menú superior de la aplicación, los cuales han sido rediseñados.

Por otro lado, la aplicación podrá crear vídeos automáticamente basados en temas, usando fotos y vídeos de la colección. También se han creado nuevos enlaces para la creación de álbumes y proyectos de vídeo, junto con mejoras internas en estos dos apartados.

Finalmente, en Microsoft han anunciado que están preparando otras mejoras para la creación de vídeos basados en nuevos efectos, por lo que en próximos días o semanas podríamos ver noticias al respecto. ¿Has usado estas funciones de Microsoft Fotos?

La capitalización bursátil de Microsoft alcanza un nuevo récord

Aunque la situación económica de Microsoft no va a conseguir que nuestra situación económica mejore, o que desde Redmond regalen Surface, siempre resulta interesante ver la situación. Microsoft ha mejorado durante los últimos años en términos bursátiles y hoy ha conseguido un nuevo hito, superar los 800 mil millones de capitalización bursátil.

Microsoft supera sus propios registros y se consolida en su posición

El año fiscal de Microsoft acaba de terminar. Un año después de una gran reorganización que habrá que observar con detalle en aquellos mercados afectados. España ha sido uno de estos mercados y se deberá observar si los cambios han sido para mejor.

En menos de una semana, el 19 de julio, conoceremos los resultados financieros de Microsoft pero, si observamos la tendencia en bolsa podemos presuponer unos buenos resultados. La realidad es que la bolsa está respaldando el trabajo de Satya Nadella. Hoy se ha roto un nuevo registro y, por primer vez en su historia Microsoft supera los 800 mil millones de capitalización bursátil.

Este año podemos observar como Microsoft ha crecido mucho en bolsa superando más de un 21%. Si lo comparamos con el índice S&P 500 este solo ha crecido un 3,8%.

A pesar de esta noticia, Microsoft sigue siendo la cuarta compañía más valiosa del mundo detrás de Apple, Amazon y Google. La quinta compañía no es otra que Facebook. Esto muestra el poder de las cinco compañías más valiosas del mundo, todas de ámbito tecnológico.

Microsoft registra una patente para usar un dispositivo sin tocar la pantalla

0

Microsoft acaba de registrar una nueva patente relacionada con los dispositivos Surface que pretende hacer gestos táctiles sin necesidad de tocar el dispositivo. Podría ser la versión mejorada del Nokia McLaren, incorporando una mejor tecnología y soportando un mejor toque utilizando un sistema similar a la cámara TrueDepth de Apple.

Microsoft está buscando innovación

La patente fue registrada el primer trimestre de 2016 y ha sido aprobada por la oficina de patentes y marcas de los Estados Unidos el 10 de julio de 2018. La patente es la siguiente:

Un sistema de rastreo que incluye una cámara de profundidad y/o otra fuente se usa para recibir uno o más mapas de profundidad de imágenes de una escena incluyendo uno o más sujetos humanos. Los píxeles de uno o más mapas de profundidad se analizan para identificar píxeles no estáticos que tengan una profundidad más superficial. La posición de los píxeles no estáticos se asigna a una posición de cursor. De esta manera, la posición de un dedo puntiagudo se puede utilizar para controlar la posición de un cursor en un dispositivo de visualización. La entrada táctil también puede ser recibida e interpretada para controlar las operaciones del cursor y los gestos multitouch.

Microsoft abriría un nuevo mercado si lanzase un dispositivo con capacidad de hacer ciertas funciones sin tocar la pantalla, algo que interesaría a muchos usuarios y que podría tener un hueco en el mercado. Sería algo parecido al 3D Touch de Apple pero sin poner el dedo en la pantalla.

Si algún día sale el Surface Phone, podría traer incorporada esta característica para hacer de este, un producto más innovador. ¿Sería una buena característica a implementar en un dispositivo táctil? ¿Qué podrías hacer con esto?

Firefox se actualizará con una mayor integración con Windows 10

Firefox es uno de los navegadores más importantes a día de hoy, con un buen rendimiento y una gran cantidad de usuarios en el día a día. Es por ello, que con cada actualización buscan mejorarlo aún más, y para ello han decidido integrarlo con Windows 10, tras darle soporte hace ya tres años.

Firefox se adapta al tema de Windows

Con la llegada de Windows 10, se introdujo un tema claro y un tema oscuro en el sistema, dando más opciones de personalización. Las diferentes aplicaciones pueden adaptarse a este, o funcionar de manera independiente en caso de disponer de diferentes de personalización.

Una de estas aplicaciones Firefox, que dispone de diferentes temas para que el usuario elija aquel que mejor se adapta a él. Es por ello que ahora, en la versión de pruebas más tempranas, Firefox Nightly, han añadido soporte para los temas de Windows 10. De esta forma, según el tema de nuestro ordenador, tendremos el navegador adaptado.

Una cosa a tener en cuenta es que no elimina si disponemos de un tema personalizado, por lo que conservaremos nuestra configuración anterior, aunque si facilita tener que realizar menos cambios en el sistema para que todo se encuentre adaptado. Una vez que la función se perfeccione llegará a todos los usuarios, pero mientras tanto, solo está disponible en esta edición de pruebas.

Podéis descargarla en el enlace a continuación, y disfrutar de la integración de Firefox con Windows 10, algo que esperemos continue mejorando a medida que pase el tiempo y utilice más los recursos que ofrece el propio sistema. ¿Qué os parece esta nueva actualización de la versión previa de Firefox? ¿Lo probareis? ¿Qué más funciones esperáis recibir?

Descarga Firefox Nightly

Las rebajas de verano llegan a la Microsoft Store con Surface Pro y los mandos de Xbox como protagonistas

Con la llegada del verano muchas son las compañías que se animan a introducir descuentos en sus tiendas y Microsoft no ha querido ser menos, introduciendo en su tienda online ofertas en la mayoría de sus productos, pudiendo encontrar así descuentos de hasta el 40% en accesorios, del 20% en un gran número de mandos de Xbox One y un ahorro de hasta 309 euros en Surface Pro.

Descuentos en Surface y accesorios

Surface Pro sigue siendo hoy por hoy un referente en el mercado y ahora Microsoft nos ofrece en su tienda online interesantes ofertas para su último convertible, unas ofertas que se vuelven más interesantes aún al aplicar el 10% de descuento para el sector educativo. Un descuento al que pueden acceder estudiantes, padres y profesores.

Precios diferentes configuraciones Surface Pro
Intel Core m3, 4 GB d RAM y SSD de 128 GB854,10€Descuento de 94,90€
Intel Core i5, 8 GB de RAM y SSD de 128 GB1.034,10€Descuento de 114,90€
Intel Core i5, 8 GB de RAM y SSD de 256 GB1.305€Descuento de 194€
Intel Core i7, 8 GB de RAM y SSD de 256 GB1.619,10€Descuento de 179,90€
Intel Core i7, 16 GB de RAM y SSD de 512 GB2.249,10€Descuento de 249,90€
Intel Core i7, 16 GB de RAM y SSD de 1TB2.789,10€Descuento de 309,90€

También encontramos interesantes descuentos en accesorios como por ejemplo el Wireless Mobile Mouse 3500 por 20,93€, el Microsoft Designer Bluetooth Mouse por 20,97€, la funda Incipio Esquire Series para Surface Pro por 45,49€, la funda Ted Baker para Surface Pro por 27,50€ y la carcasa UAG ICE para Surface Laptop por 35€.

Descuentos en Xbox One

Además de descuentos en Surface y en accesorios, también encontramos en la tienda de Microsoft en oferta un gran número de productos de Xbox, destacando el juego PLAYERUNKNOWN’S BATTLEGROUNDS por 17,99 eurosFIFA 18 Standard Edition por 29,99 euros y los mandos inalámbricos de Xbox en color negro, blanco, azul y rojo por 47,99 euros y los mandos inalámbricos de las ediciones especiales Minecraft PigMinecraft CreeperGris y verde por 55,99 euros.

Estas ofertas veraniegas de la Microsoft Store están ya reflejadas en la web de Microsoft y estarán disponibles durante lo que resta de julio. Así que ya sabéis, si os interesa alguno de los productos con descuento de la Microsoft Store no lo dudéis. ¿Qué os parecen estas ofertas de la Microsoft Store?

Chrome se actualiza protegiéndose de Spectre consumiendo más RAM

0

Google Chrome es el navegador más usado mundialmente, y por lo tanto, está muy atento frente a las incidencias en materia de seguridad. Desde la llegada de Spectre, la conocida vulnerabilidad, los de Google han estado trabajando en la protección del navegador, y ahora llega una nueva actualización al respecto.

Chrome 67: más seguridad con más consumo de RAM

La nueva versión de Google Chrome incorpora mejoras en materia de seguridad. El Aislamiento del sitio (Site isolation), viene activo a partir de esta versión, y se encargará de aislar en cada proceso las páginas y documentos abiertos desde una misma fuente o dominio.

Chromebooks con el sistema operativo de Google

La arquitectura multriproceso del navegador permite de forma sencilla este aislamiento, si bien tiene un inconveniente, aumento entre un 10% y un 13% el consumo de memoria RAM, provocado por un aumento de los procesos de renderización que existirán por pestaña, y que trata de justificarse con la protección frente a ataques como Spectre.

Google Chrome podrá confiar al sistema operativo para la prevención de ataques de este tipo, frente a procesos y entre sitios. Así, el 99% de los usuarios de Chrome que cuenten con esta versión tendrán activado por defecto esta función, quedando únicamente un 1% restante que Google utilizará para recibir feedback sobre rendimiento, en pos de futuras mejoras.

Esta función estará presente en Chrome 67 para Windows, macOS, Linux y Chrome OS, buscando mejorar la seguridad frente a uno de las vulnerabilidades más conocidas del año. ¿Sois usuarios de Chrome? ¿Creéis que mejorará la protección?