Se acerca la vuelta al cole y como cada año Microsoft ha vuelto a ofrecernos en su tienda online una oferta de lo más interesante con la que hacernos más llevadero el inicio de curso. Una oferta que nos ofrece una Surface Pro con teclado con un descuento de 469,99 euros.
Un convertible ideal para estudiantes
Con el inicio del nuevo curso muchos son los estudiantes que necesitan renovar sus equipos, y para todos ellos Microsoft acaba de publicar una oferta de lo más interesante para Surface Pro que incluye el modelo con procesador i5, 8 GB de RAM, 128 GB de almacenamiento y la funda teclado de color platino.
Surface Pro nos ofrece lo mejor de un portátil y de una tablet, y es que gracias a su versatilidad nos permitirá tanto trabajar como jugar o disfrutar de contenido multimedia. Además, si unimos su ligereza y su autonomía de hasta 13,5 horas nos encontramos con un equipo que podrá ir siempre con nosotros listo para usar.
Además, gracias al Surface Pen, el cual no está incluido en este pack, podremos tomar apuntes en nuestra Surface Pro de forma cómoda y sencilla con aplicaciones como OneNote o Nebo y tener siempre a mano estos allá donde estemos gracias a la nube.
Desde hoy y hasta el próximo 16 de septiembre
Así, desde hoy y hasta el próximo 16 de septiembre Microsoft ofrecerá en su tienda online por 859 euros un pack que incluye una Surface Pro con procesador i5, 128 GB de almacenamiento y la funda con teclado en color platino con tejido Alcántara.
Ya sabéis, si queréis aprovechar este descuento de 469,99 euros en este pack de Surface Pro con teclado no lo dudéis, la oferta estará disponible hasta el próximo 16 de septiembre o agotar existencias. ¿Qué os parece esta oferta de Surface Pro?
La Microsoft Store busca ser el centro de descargs de aplicaciones, juegos, películas y todo lo relacionado con el mundo de Microsoft dentro de Windows 10. Para ello, no solo debe contar con un catálogo acorde a ello, sino crear una aplicación que invite al usuario a navegar entre sus apartados.
Para ello, los de Redmond preparan nuevos cambios para hacer que esta experiencia sea aún más rica, facilitando la visibilidad de un, cada vez, más variado catálogo, que dejó de ser únicamente de aplicaciones y juegos, a ahora incluir desde dispositivos Surface a Xbox Game Pass y miles de películas, pasando por otras tantas extensiones para Microsoft Edge y temas de Windows.
Estas son las mejoras que llegarán a Microsoft Store
Comenzando por la barra de secciones superior, hasta hoy es estática, con una secciones diferenciadas. Sin embargo, la empresa prepara más dinamismo en en ella, y dependiendo de la sección que hayamos elegido, se nos mostrará subsecciones acordes a ella, siendo únicos para cada gran categoría.
Así, al seleccionar la sección de juegos, no solo iremos a dicha sección, sino que la barra superior cambiará ligeramente mostrando enlaces a contenidos específicos, como monitores, Xbox o accesorios gaming. Pero hay más, en el caso de seleccionar Xbox, dentro de juegos, veríamos aún más enlaces, subcategorías dentro de Xbox como consolas, suscripciones o Mixer.
Las suscripciones llegan a la Microsoft Store
No sólo de mejoras estéticas, que facilitan la navegación, iba a ser lo nuevo de la tienda. Microsoft busca incorporar más contenido en ella, y ello pasa por la gestión de las suscripciones. En un futuro, podremos gestionar Xbox Live Gold, Xbox Game Pass, Office 365 y más.
Por otro lado, la sección «Mi biblioteca» de la Tienda de Windows 10 se podrá anclar a Inicio. Mientras tanto, el menú de las cuentas de usuario de la Microsoft Store ofrecerá más información de la cuenta que se está usando en dicho momento en la aplicación, con una foto más grande.
Finalmente, también llegará «Todas las secciones» una página de la Microsoft Store que recogerá absolutamente todo lo que podemos encontrar dentro del centro de descargas, productos y servicios de Microsoft para Windows 10. Estos cambios se esperan que vayan llegando durante las próximas semanas y meses.
Todos sabemos que la nube es el presente y que en un futuro no muy lejano, muchos más servicios estarán basados en ella. Microsoft posee Azure, un gran servicio en la nube de nivel empresarial que no para de mejorar y de aumentar el rendimiento, en este caso, ni más ni menos que añaden soporte para Nvidia GPU Cloud.
LLega Nvidia GPU Cloud a Azure
A partir de hoy, los usuarios de Azure y desarrolladores en la nube, podrán acelerar sus flujos de trabajo de Inteligencia Artificial o de computación de alto rendimiento (HPC), gracias al potente software optimizado que aprovechará al máximo las GPU de Nvidia que estén soportadas en Azure.
Los contenedores del registro de contenedores NGC (NVIDIA GPU Cloud), son compatibles desde hoy con NVIDIA Volta y Azure NCv3, NCv2 y ND basados en Pascal. De esta manera se engloba la potencia de las GPU NVIDIA en la infraestructura de la nube Azure con una gran biblioteca completa de deep learning y los contenedores HPC de NGC.
Los usuarios podrán acceder a 35 contenedores acelerados mediante GPU para software de deep learning, aplicaciones HPC, herramientas de visualización HPC y una variedad de aplicaciones incluidas en los contenedores NGC que se podrán ejecutar en las siguientes instancias de Microsoft Azure:
Nvidia GPU Cloud integra contenedores que han sido probados y certificados para software de deep learning, como Microsoft Cognitive Toolkit, Pytorch, Nvidia TensorRT y TensorFlow. Tenemos que destacar que NVIDIA ha creado software óptimo para cada framework (en los cuales se incluyen los parches necesarios del sistema operativo), bibliotecas de deep learning y el kit de herramientas de Nvidia CUDA que permitirá a los contenedores aprovechar el máximo rendimiento de las GPU.
Los contenedores de deep learning de Nvidia GPU Cloud se actualizarán mensualmente con las ultimas actualizaciones de software y de componentes.
Nvidia menciona que ha estado trabajando conjuntamente con desarrolladores de los contenedores disponibles en NGC para optimizar las aplicaciones y asegurar un alto rendimiento y compatibilidad. Gracias al soporte de Nvidia GPU Cloud en Azure, será más fácil para todos empezar con la inteligencia artificial o HPC en la nube.
Microsoft ha mostrado por fin su renovada versión de su mando Elite. Aunque muchos esperábamos una renovación más profunda, parece que tendremos que conformarnos con una renovación más básica.
Microsoft presenta su nuevo mando Elite en Blanco
Como ya hemos indicado se trata de una renovación menor, con las mismas capacidades que el anterior y sin mejorar ninguno de los aspectos que le convirtieron en el mejor mando. Tan solo incorpora un color denominado «blanco robot» para ajustar el diseño a Xbox One S.
Este mando mejorado, antes denominado Washburn,no incluye el soporte para conexiones bluetooth inalámbricas para funcionar con equipos con Windows 10. Así pues, el diseño y funcionalidades permanecen inalterado respecto al diseño de 2015. Esto incluye cuatro botones personalizables, cuatro joysticks alternativos y un pad omnidireccional. Todos estos elementos pueden ser cambiados y programados para configurar diferentes opciones.
Según algunos rumores Microsoft canceló su renovada versión de su mando Elite y en su lugar ofrecen esta versión actualizada del mando original en blanco. Esto significa que al menos de momento no veremos un nuevo mando Elite. Esperamos que Microsoft haya tomado buena nota de los problemas en el área de agarre de la versión original y se haya mejorado en esta versión blanca.
Este nuevo Xbox Elite estará a la venta en las tiendas Microsoft y los vendedores habituales a partir del 16 de octubre. Su precio será el habitual de 149,99€. Un precio elevado pero que nos ofrece la mejor calidad jamás vista en un mando.
A mayores de la renovación de la Gama Swift y el Acer OJO 500, también podemos encontrar otra gama de portátiles de menor precio, Acer Aspire. Además, hay un All-in-One ideal para toda la familia y para completar el grupo de portátiles que ha presentado en la IFA 2018.
Aspire Z24
Los All in One permiten que una familia entera utilice un único ordenador todos juntos, así como disponer de una mayor pantalla para ver una serie o una película con alguien. Al tener un producto de última generación de Intel, podremos disfrutar de hasta 32 GB de Intel Optane Memory. Además, dispone de Alexa de forma integrada de salida, por lo que tenemos una opción más para el asistente, y no solo a Cortana.
Acer Aspire Z24
Pantalla
23.8 pulgadas
Resolución FHD (1920×1080)
Procesador
Intel Core i7 octava generación
Gráfica
NVIDIA GeForce MX150
Aspire 7
El nuevo modelo para los que necesitan más, con unas especificaciones que te permitirán hacer lo que quieras sin pagar un precio excesivo. Además, dispone de Alexa de forma integrada de salida, por lo que tenemos una opción más para el asistente, y no solo a Cortana.
Acer Aspire 7
Pantalla
Resolución 4K (3840×2160)
Acer Color Intelligence
Acer ColorBlast
Procesador
Intel Core i7-8705G
RAM
Hasta 16 GB DDR4
Almacenamiento
hasta 512 SSD
Gráfica
AMD Radeon RX Vega M GL
Sonido
Acer TrueHarmony
Dolby Atmos
Aspire 5
Si lo que buscamos es ver series, algún juego no muy pesado o funciones del día a día, este es el dispositivo que nos ofrece Acer y más se adapta a nosotros. Además, dispone de Alexa de forma integrada de salida, por lo que tenemos una opción más para el asistente, y no solo a Cortana.
Acer Aspire 5
Pantalla
15.6 pulgadas
Resolución FHD (1920×1080)
Acer Color Intelligence
Procesador
Intel Core i7 octava generación
Gráfica
NVIDIA GeForce MX150
Acer Aspire 3
Hacer apuntes o deberes de clase, o el primer ordenador de una persona. Gracias a lo que ofrece, tendremos por un bajo precio, todo aquello que más nos interese, de manera rápida y cómoda. De hecho, con la posibilidad de incluir un lector de DVD, se hace un mejor dispositivo para un alumno que puede recibir contenido de esta forma.
La feria IFA ha presenciado el lanzamiento de dos nuevos miembros que llegan a la 8ª generación de la familia de procesadores Intel® Core™, serie U (anteriormente conocida como Whiskey Lake) y serie Y (anteriormente conocida como Amber Lake). En esta ocasión llegan optimizados por primera vez para mejorar la conectividad en ordenadores portátiles y dispositivos 2 en 1 ligeros, ofreciendo al mismo tiempo un excelente rendimiento móvil y una larga duración de la batería.
Intel quiere reforzar la autonomía en sus nuevos procesadores
En Intel son conscientes de la necesidad de ofrecer mejores procesadores con una mayor potencia pero manteniendo el equilibro de autonomía y rendimiento. Los equipos dos en uno y los convertibles exigen un diseño más delgado y una autonomía que aguante el día a día.
“Esta nueva, 8ª generación de procesadores Intel Core extiende una vez más nuestro liderazgo a la hora de ofrecer un rendimiento excepcional. Mediante la conexión Wi-Fi de un gigabit, podemos ofrecer conectividad más rápida para PCs, experiencias de voz más intuitivas y la duración prolongada de la batería que requiere la nueva ola de informática móvil”. – Chris Walker, Vicepresidente del Grupo de Informática de Cliente y Director General de la Plataforma para Clientes Móviles de Intel.
Estos nuevos procesadores de la 8ª generación Intel Core series U e Y elevan el estándar en cuanto a conectividad, rendimiento, entretenimiento y productividad para los ordenadores portátiles y dispositivos 2 en 1 actuales.
Con estos nuevos procesadores se alcanza por primera vez en la serie Core U la conectividad Wi-Fi Gigabit en portátiles delgados y ligeros. Así, se consiguen velocidades doce veces superiores. Su rendimiento llega a ser hasta dos veces más elevados frente a equipos con cinco años de antigüedad.
Estos nuevos procesadores también ofrecerán opciones de conectividad a alta velocidad, incluyendo capacidad para Wi-Fi y LTE de alta velocidad con un rendimiento sin precedentes en algunos de los ordenadores portátiles y dispositivos 2 en 1 más finos y ligeros del mercado.
Ambas series de procesadores (U e Y) cuentan con nuevas capacidades de plataforma mejoradas que permiten interacciones inteligentes con los PCs, incluyendo soporte para múltiples servicios de voz en la serie U y ajustes que mejoran las opciones de interacción naturales, mediante tacto y puntero, en la serie Y.
En colaboración con el ecosistema PC, Intel ofrece un rendimiento increíble en plataformas de bajo consumo. Gracias a los nuevos procesadores serie U, los portátiles y 2 en 1 podrán acceder a un nuevo nivel de rendimiento, mientras que las baterías durarán hasta 16 horas con una sola carga mediante sistemas con consumo optimizado orientados a duraciones de hasta 19 horas.
Esto permitirá disfrutar de nuevos diseños ultrafinos y ligeros, con menos de 7 milímetros de grosor y menos de 500 g de peso, para uso en hogares, oficinas y viajes.
Estos ordenadores portátiles y dispositivos 2 en 1 impulsados por los nuevos procesadores de la 8ª generación de Intel Core serie U y serie Y llegarán a partir de otoño. Todavía se desconoce el precio que dispondrán pero sin duda serán muy interesantes.
Windows Mixed Reality lleva entre nosotros desde hace un año aproximadamente, y desde entonces hemos visto como las Hololens no eran las únicas que disfrutarían de esta tecnología, ya que a partir de 300$ y con un Hardware como el de la Surface Pro 2017 i5, podríamos tener un casco de Dell, Samsung, Acer, HP y otros. Ahora, Acer mantiene su compromiso con el Acer OJO 500.
El nuevo Acer OJO 500
Este nuevo casco de realidad virtual ofrece un diseño en el que se pueden separar diferentes partes del productos, para que sea mucho más fácil de guardar y de limpiar. Además, sirve para que puedas quitarte una parte si recibes una llamada o una visita sin tener que quitártelo por completo. Esto, sumado a la nueva función de RS5 Portal al mundo real.
Acer OJO 500 tiene diferentes nuevas funciones en este tipo de productos de Windows Mixed Reality. Hemos mejorado la experiencia de usuario con tecnologías innovadoras visuales y de audio que hacen que el casco sea mucho más cómodo y fácil de utilizar.
Una de las mejoras que tiene es la inclusión de un sistema de audio integrado con altavoces que van a tus oídos para tener una experiencia inmersiva. Por supuesto, todos los nuevos añadidos no son obligatorios, ya que pueden no activarlos y que de esta forma puedes oír lo que hay en tu entorno.
A mayores, dispone de Distancia pupilar mediante una rueda y una aplicación de móvil que medirá la distancia entre la pupila del ojo y la pantalla. Con esto, se podrá obtener unas mejores imágenes y mucho más claras.
En cuanto al dispositivo como tal, dispone de dos cristales de alta resolución con 7.3 cm y una resolución de 2880×1440 con una tasa de refresco de 90 Hz, evitando los mayores problemas que da la realidad virtual.
Al igual que ocurre con otros cascos, tendrás la opción de comprarlos con los Motion Controllers, siendo opcional completamente. La instalación completa llevará unos 10 minutos. Este casco estará disponible a partir de noviembre con un precio inicial (sin los mandos) de 499€.
Acer dispone de varias gamas de dispositivos para cubrir las necesidades de cualquier cliente. 2 en 1, gaming con la gama predator, y los portátiles de toda la vida, aprovechando algunas de las novedades como es la pantalla táctil y el lector de huellas para una mayor seguridad, que es donde entra la gama Acer Swift.
Aprovechando el IFA 2018, Acer ha decidido hablar más de la renovación del Acer Swift 5 de 15 pulgadas que conocimos hace unos meses, así como los nuevos Swift 5 de 14 y Swift 3. Pero lo más importante es, sin lugar a dudas, la desaparición casi completa de los marcos con el Swift 7 y su 92% de pantalla.
El nuevo Acer Swift 7 y su 92%
La joya de la corona de Acer, siendo el mejor modelo de los que ha presentado, aunque lo que más destaca es la pantalla que podemos ver en la imagen anterior, y es que la pantalla llega prácticamente de un extremo a otro, algo muchos usuarios valorarán positivamente.
El peso es de 990 gramos aproximadamente y tiene un grosos de apenas 1cm. En cuanto al procesador y otros detalles, solo sabemos que tendrá uno de octava generación Intel Core i7. Por el momento no han dado ningún otro detalle, por lo que tendremos que seguir esperando.
Acer Swift 5 es el más fino del mundo
Un buen diseño es importante para los usuarios que viajan, así como un bajo peso. Acer lo sabe y de ahí la creación de este portátil. Esta gama por lo general es muy buena tanto en el rendimiento como en la construcción del dispositivo, por lo que este no solo decepcionará, si no que será una gran opción, sobre todo porque usa los últimos procesadores de Intel que prometen un buen rendimiento y consumo para los 2 en 1.
Acer Swift 5 15 pulgadas
Pantalla
15 pulgadas
Resolución FHD (1920×1080)
87.6% de ratio cuerpo/pantalla
Procesador
Intel Core i7-8565U
Intel Core i5-8265U
RAM
Hasta 16 GB DDR4
Almacenamiento
Hasta 1 TB SSD
Batería
Hasta 10 horas de batería
Conectividad
WiFi 802.11ac 2×2
USB-C 3.1 Gen 2 de hasta 10 Gbps
2 USB 3.1 (uno de carga)
HDMI
Otros
Lector de huellas dactilares
Acer BluelightShield
Acer Color Intelligence
Peso de 990 gramos
Acer está desarrollando constantemente nuevas formas de crear diseños finos y ligeros que contengan la última tecnología con las mejores funciones. El peso menor a 1 Kg del Swift 5 ofrece lo mejor en un portátil: Un diseño brillante, un diseño estilizado y marcos muy finos para ofrecer un rendimiento y una batería geniales.
La renovación de las 14 y 13 pulgadas
Swift 5
A mayores de lo que ha creado, también tenemos portátiles a menor precio, pero sin utilizar la última innovación disponible, para reducir el precio del mismo. A pesar de esto, vemos en los pocos datos que han compartido que si que mantiene el mismo procesador que el de 15 pulgadas, así como el lector de huellas para una mayor seguridad.
Acer Swift 5 14 pulgadas
Pantalla
14 pulgadas
Procesador
Intel Core i7-8565U
Intel Core i5-8265U
Batería
Hasta 8 horas de batería
Swift 3
El niño pequeño de Acer, al que cada vez van dándole una mayor potencia y funcionalidades, pero siempre por detrás de sus hermanos mayores. Además, permite la conectividad 4G que mucha gente que no quiera gastarse mucho dinero y llevarlo de un lado a otro lo agradecerá.
Viene en dos versiones en el que cambia principalmente el tamaño de la pantalla, y el resto es prácticamente igual. Habrá que ver cuando salgan al mercado dentro de unos meses, pero sin duda, tienen muy buena pinta.
Acer Swift 3 14 pulgadas
Acer Swift 3 13 pulgadas
Pantalla
14 pulgadas
Resolución FHD (1920×1080)
Reclinable hasta 180 grados
13.3 pulgadas
Resolución FHD (1920×1080)
Reclinable hasta 180 grados
RAM
Hasta 8 GB DDR4
Hasta 8 GB DDR4
Almacenamiento
Hasta 512 GB SSD
Hasta 512 GB SSD
Batería
Hasta 13 horas de batería
Hasta 13 horas de batería
Conectividad
WiFi 802.11ac 2×2
4G LTE
WiFi 802.11ac 2×2
4G LTE
Precios y disponibilidad de los nuevos Acer Swift
Acer Swift 5 15 pulgadas
Acer Swift 5 14 pulgadas
Acer Swift 3 14 pulgadas
Acer Swift 3 13 pulgadas
Fecha
Noviembre
Septiembre
Octubre
Enero de 2019
Precio
1099€
999€
799€
799€
Estos son los precios y fecha esperada de lanzamiento de los diferentes dispositivos, en el que se mantienen los precios que teníamos en las anteriores revisiones de los productos. Recordar que no todas las regiones recibirán las mismas especificaciones y que lo ideal es mirar en la web de Acer. ¿Qué os parecen estos nuevos Swift?
Esta semana ha dado tenido lugar una de las mayores ferias de dispositivos tecnológicos y Dell ha aprovecha la oportunidad para introducir nuevos dispositivos a su familia, así como actualizar otros, vamos a verlos.
Dell Inspiron 14 5000 2-in-1
El nuevo Dell Inspiron incorpora procesadores Intel de 8ª generación, hasta 16 GB de memoria RAM DDR4 y cuenta con varias opciones de almacenamiento con PCIe NVMe SSDs. Cambien dispone de configuraciones de unidad dual y/o memoria Intel Optane.
En temas de conectividad podemos encontrar un puerto tipo-C el cual servirá para cargar el dispositivo, de DisplayPort y para transferir archivos entre dispositivos. Tambien disponemos de reconocimiento de huella con un aspecto elegante.
Dell Inspiron 14 5000 Series (Model 5482) 2-in-1 touch notebook computer, codename Ben Solo 14
La pantalla es táctil y compatible con lápices activos, su refrigeración consta de un flujo termal rediseñado que mueve el aire caliente hacia fuera a través de respiraderos ocultos en las bisagras.
En cuanto a los materiales del que está hecho el dispositivo, nos podemos encontrar un aluminio fresco, con un acabado cepillado y con bordes de corte de diamante. Su precio empezará a partir de los 599$.
Dell Inspiron 13, 15 y 17 7000 2-in-1
Muchas de las características de estos modelos son muy parecidos a las dichas anteriormente, pero además, en estos verás que la pantalla sube a UHD con mejor cobertura de color y brillo.
Introducen también una nueva cámara de cuatro lentes que ofrece un rendimiento mejorado y una reducción de ruido temporal. Incorporan el mismo hardware que el modelo anterior.
La versión de 17,3 pulgadas incorpora ademas una tarjeta gráfica Nvidia GeForce MX150 para un aumento del rendimiento gráfico y una almohadilla numérica. Los precios de estos modelos son los siguientes:
13 7000 2-in-1, 899€
15 7000 2-in-1, 849€
15 7000 2-in-1 con pantalla UHD, 1.249€
17 7000 2-in-1, 1.099€
Vostro 14 y 15 5000
Estos dispositivos también incorporan los últimos procesadores de Intel de 8ª generación, puerto USB tipo-C proporcionando la entrega de energía y soporte de pantalla. También dispone de sensor de huellas.
Estos portátiles reducen el consumo de energía al cambiar automáticamente el sistema de energía a la batería durante ciertas horas. El precio de este dispositivo será desde 499$ variando según la región.
Monitores de 21, 23 y 27 pulgadas USB-C ultrafinos
Este monitor añade brillantez a cualquier espacio con revolucionaria tecnología de vidrio LGP. Cuando no está trabajando, la pantalla InfinityEdge de Dell ofrece una experiencia de entretenimiento expansiva sin fronteras.
La resolución es de 2560 x 1440, cuenta con Display HDR 600 y está certificado para soportar el formato VESA. Tiene un brillo máximo de 600 Nits, y una serie de características mencionadas a continuación:
Encienda rapidamente su sdispositivos con uno de los puertos USB y conecte todos sus accesorios en el otro.
Este monitor tiene certificado TUV, no tendrá parpadeos gracias al modo ComfortView y filtra las emisiones de luz azul dañinas.
Este monitor se puede encontrar en versiones de 21,5 pulgadas, 23,8 pulgadas y 27 pulgadas. En cuanto al precio, todavía no sabemos nada al respecto, pero os mantendremos informados.
Actualizacion de la linea XPS
El XPS de 13 pulgadas ha sido actualizado con procesadores intel i5 e intel i7 de 8ª generación, proporcionando un mejor rendimiento y capacidad de respuesta, esto asociado a un menor consumo.
Como novedad, se ha lanzado un Dell XPS de 13 pulgadas con un intel core i3 de 8ª generación, ofreciendo así un precio algo más asequible para los consumidores que no necesitan tanta potencia.
Como vemos, Dell ha presentado mucho hardware novedoso en este IFA y esperamos conocer pronto los precios oficiales. ¿Te gustan los productos de la marca Dell? ¿Qué echas en falta de esta marca?
Hace unas semanas, venimos siendo testigo del gran cambio que ha recibido Sticky Notes, y que lo veran todos los usuarios en la proxima gran actualizacion de Windows 10 (Redstone 5).
Sticky Notes 3.0 se renueva completamente en Skip Ahead
Ahora, Sticky Notes 3.0 se acaba de actualizar para los usuarios que se encuentren en el anillo Skip Ahead, recibiendo las mismas novedades hasta ahora ya vistas y que pasaremos a mencionar a continuacion.
Sincronice sus notas entre los distintos dispositivos Windows.
Posibilidad de elegir qué notas se adhieren al escritorio para no llenar el escritorio.
Se introduce un nuevo color oscuro llamado Carbon Note.
Se ha incluido una nueva barra de formato para dar más estilo a tus notas.
Se ha mejorado el rendimiento de Sticky Notes.
Mejoras drásticas en:
Tecnologias asistivas y narradora.
Navegacion con el teclado.
Navegacion usando el ratón, Trackpad o Pen.
Alto contraste.
Como podemos apreciar, es una gran actualizacion que vienen para reformar completamente el uso que le damos a Sticky Notes, aportandole más funcionalidades y mejoras de rendimiento.
Como hemos dicho anteriormente, esta nueva version de Sticky Notes llegará para todos los usuarios en la próxima gran actualizacion de Windows 10 (Redstone 5). ¿Usas Sticky Notes con frecuencia? ¿Qué es lo que echas en falta?