jueves, 15 mayo 2025

La verdad tras los problemas en las actualizaciones de Windows 7

Durante las últimas semanas hemos visto diferentes fallos en las actualizaciones de Windows y no había ninguna explicación al respecto. Hoy Microsoft quiere poner algo de luz en el asunto y nos indica a que se debía este problema. Mientras, trabajan en lanzar de nuevo una actualización de hace dos años para Windows 7 para solventar el error 0x8000FFFF al instalar actualizaciones de seguridad.

El problema del soporte extendido

Si estáis en una empresa que todavía utiliza Windows 7, habréis detectado que las dos últimas actualizaciones mensuales han fallado. Esto se debía a que los equipos no disponían de una actualización denominada servicing stack update (SSU) que fue lanzada por Microsoft en octubre de 2016.

Esto parece ser debido a un problema de nomenclatura de los parches de Microsoft. La actualización de 2016, la KB 3177467, fue un SSU para Windows 7 Service Pack 1 (SP1). Microsoft la etiquetó como crítica pero no la clasificó como un parche de seguridad. Esto supuso que las organizaciones se saltasen este parche.

Se solventará en octubre

Dos años después, esa decisión, en base a las comunicaciones de Microsoft, ha causado que algunos equipos muestren el error 0x8000FFFF y eviten que este equipo instale actualizaciones de seguridad críticas. Este problema ha afectado a los usuarios que instalaron el parche KB 4343894, el otro parche del 11 de septiembre, etiquetado como KB 4457144, y la actualización de seguridad KB 4457145.

En otras palabras, los SSUs no son actualizaciones de seguridad en Windows 7 pero son necesarios para garantizar futuras actualizaciones de seguridad. El error en la categorización por parte de Microsoft fomentó este futuro fallo. De todos modos, esto no volverá a suceder ya que Microsoft ha pasado a catalogar los SSU como actualizaciones de seguridad críticas.

Para minimizar la dependencia del parche KB 3177467, Microsoft también ofrecerá la actualización a través de la actualización de octubre y será catalogada como actualización de seguridad. Así se pone fin a este problema con Windows 7.

Overcooked y Hitman entre los Games with Gold de octubre

Ayer por la noche tuvo lugar el evento Inside Xbox. Durante este evento se aprovechó para presentar los nuevos juegos gratuitos que llegarán durante el mes de octubre. Cuatro grandes títulos que nos engancharán. Overcooked, Victor Vran, Hitman y Stuntman llegan en el mes de octubre.

Overcooked y Victor Vran para Xbox One

En primer lugar hablamos de Overcooked! Un juego cooperativo caótico que permite hasta cuatro jugadores. Tenemos que trabajar como un equipo y  nosotros y nuestros compañeros debemos preparar, cocinar y servir una serie de pedidos antes de que los clientes se vuelvan locos.

Nos toca afilar los cuchillos y luchar por hacerlo lo mejor posible en las cocina. Estamos ante una competición frenética. Sin duda todo un éxito que hace poco se vio reafirmado con su segunda parte.

https://youtu.be/9JCLwcpua6c

En segundo lugar nos metemos en la piel de Víctor Vran, un cazador de demonios. Es nuestro ritmo de forjar una leyenda y liberar la ciudad maldita de Zagoravia. Podemos elegir como jugar en todo momento, modificar el estilo de matar demonios y elimina hordas de enemigos y jefes de todo tipo.

Stuntman: Ignition y Hitman: Blood money llegan para Xbox 360

Dos juegos para hacer saltar la adrenalina de manera muy diferente llegan a Xbox 360 y Xbox One gracias a la retrocompatibilidad. Disfruta en primer lugar de Stuntman y sus divertidas carreras para pasar al siglo y acción de Hitman: Blood Money.

Todavía estáis a tiempo de descargar los títulos de este mes que llegan con Xbox Gold a nuestras consolas. Aprovechad antes de que sea demasiado tarde y descargad estos juegos. En unos días ya no lo podréis hacer.

Whiteboard ya disponible para iOS y la web

El trabajo de Microsoft con whiteboard siempre ha sido discreto. Poco a poco han ido alcanzando sus propósitos sin influencias de terceros. Hoy, alcanzan el siguiente nivel con la llegada de su app a iOS y la web.

Whiteboard ya disponible para iOS y web

El Ignite no deja de sorprendernos y, en esta ocasión es el turno de Whiteboard. La popular app colaborativa surgida de Surface Hub va un paso más allá atravesando las fronteras de Windows. El destino es iOS y el acceso web para los usuarios de Office 365.

image

El lanzamiento llega tras haber demostrado que en Windows 10 también puede realizar un gran trabajo. Una app colaborativa en tiempo real y gestionada desde la nube parece algo imposible y sin embargo es una realidad.
Con esta actualización Microsoft cumple lo prometido este mismo año donde aseguraban la presencia de esta app en iOS y web. La realidad es que por el momento es necesaria una cuenta de Office 365 o una cuenta de Microsoft para poder aprovechar todas las ventajas de esta app.
Esta limitación se debe a que las sesiones de Whiteboard se guardan en la nube. La versión preview, que empezará a estar disponible durante los próximos días, requerirá de una cuenta de Office 365 y deberá ser activada desde el portal de administración de Office 365.
Si queréis saber más podéis verlo en  Whiteboard.Microsoft.com o descargar la app para iOS o Windows 10.

Phil Spencer confirma el soporte para ratón y teclado en Xbox One

Mucho tiempo llevábamos hablando de la posibilidad de que Xbox One introdujese soporte para ratón y teclado y por fin, casi dos años después de que el bueno de Phil Spencer prometiese su llegada, ya es oficial el soporte de ambos accesorios para la consola de Microsoft.

El soporte para ratón y teclado ya es oficial

Cuando el río suena agua lleva y tras la última filtración publicada del pasado mes de junio donde se mostraban los nuevos accesorios de Razer compatibles con Xbox One, todo hacía pensar que el soporte de teclado y ratón para la consola de Microsoft estaría muy cerca, y pese a que muchos nos quedamos con ganas de escuchar algo al respecto durante la pasada Gamescom, Phil Spencer acaba de anunciar oficialmente su llegada.

Ya es oficial el soporte de ratón y teclado en Xbox One

Así, después de que tanto Major Nelson como Mike Ybarra lo comentasen en sus perfiles de Twitter, Phil Spencer, jefe de la división de Xbox, acaba de confirmar en el último Inside Xbox que el soporte para ratón y teclado llegarán a Xbox Game Preview el mes de octubre.

La comunidad tiene la palabra

Según el propio Phil Spencer, Microsoft quiere seguir apostando por la comunidad de jugadores, y por ello la compañía ha decidido llevar a su consola una de las grandes demandas de los gamers como es el soporte para ratón y teclado, uno de los factores por el que muchos optaban por el PC en lugar de la consola.

Los desarrolladores tienen la palabra

Uno de los puntos sobre los que Phil Spencer ha hecho hincapié es en el hecho de que la compañía no obligará a los estudios en ningún momento a adaptar sus juegos al soporte de ratón y teclado. Y, por cierto, el primer título en contar con dicho soporte será Warframe, un juego con el que Microsoft está colaborando y con el que espera recibir feedback de la comunidad.

Esta es una gran noticia para todos los poseedores de Xbox One puesto que, además de abrir las puertas a juegos diseñados para teclado y ratón como pudieran ser los míticos Age of Empire, permitirá a muchos de los juegos ya presentes en la consola pensados para el uso de ratón y teclado y adaptados a mando, como es el caso de Cities Skylines o Jurassic World Evolution, ofrecer una mejor experiencia de juego. ¿Veis interesante el soporte de ratón y teclado en Xbox One?

AI for Humanitarian Action, la Inteligencia Artificial al servicio de los más necesitados

Como habréis podido comprobar, esta semana está siendo de lo más movidita en lo que a noticias de Microsoft se refiere, y es que el Ignite 2018 nos está mostrando muchas de las novedades enfocadas a los profesionales IT que la compañía de Redmond introducirá en sus servicios, y en la Inteligencia Artificial que la compañía está desarrollando.

La Inteligencia Artificial como ayuda humanitaria

Además de anunciar un gran número de novedades en Office, Cortana, LinkedIn o OneDrive Microsoft también ha querido hablar en este Ignite 2018 de su Inteligencia Artificial, un sector que tomará más importancia aún si cabe con el nacimiento de AI for Humanitarian Action, un programa que forma parte de la iniciativa AI for Good en el que la compañía invertirá un total de cuarenta millones de dólares durante un total de cinco años para el desarrollo de iniciativas destinadas a la cooperación internacional.

Buscando iniciativas que mejoren la vida de las personas

AI for Humanitarian Action aprovechará la Inteligencia Artificial para llevar a cabo iniciativas que tengan como fin la ayuda humanitaria, iniciativas que se esfuercen por la recuperación de desastres, la protección de los niños, las personas desplazadas y la promoción del respeto por los derechos humanos.

Así, gracias a AI for Humanitarian Action la compañía de Redmond ofrecerá a las ONG mediante subvenciones tanto la inversión en la tecnología necesaria para llevar a cabo estas iniciativas como la experiencia que una compañía como Microsoft puede ofrecer.

Cortana ofrece personalización adecuada a cada empresa

Durante el Ignite también ha habido tiempo para Cortana. El asistente de Microsoft quiere ser más personal si cabe adaptándose a las necesidades de cada empresa. El objetivo no es otro que el de diferenciar a Cortana del resto de asistentes y personalizarlo más allá. Microsoft ha presentado Cortana Skills Set.

Cortana Skills Set, la adaptación del asistente virtual a la empresa

El objetivo detrás de Cortana Skills for Enterprise es el de personalizar el asistente virtual a cada empresa. Así, los desarrolladores de la compañía pueden adaptar Cortana a su empresa. De momento, el desarrollo solo está disponible bajo invitación.

Estamos trabajando para proporcionar una asistencia valida para los usuarios en su día a día. Esta asistencia se afronta de diferentes maneras donde los usuarios están en su día a día y lo que tratan de conseguir,” indicaba Javier Soltero, vice presidente de Microsoft al cargo de Cortana. “Es importante para las empresas que puedan ser capaces de gestionar sus cargas de trabajo para hacer uso de Cortana y emplearla en tareas de la empresa específicas.

Javier Soltero nos habla de su impacto en empresas

El desarrollo de esta plataforma se hace mediante la plataforma Azure Bot Service y deja la comprensión idiomática en manos de los Azure Cognitive Services, esto permite a los desarrolladores crear capacidades para Cortana utilizando herramientas. Esto permite el uso de Azure Active Directory sobre las capacidades y quien puede acceder a estas.

Soltero indica que la extensión de Cortana a las empresas es el comienzo de un viaje donde la voz y el lenguaje natural son las maneras de interactuar con la tecnología. Lo comparan con el uso de un smartphone y como no es necesario como enseñarles a tocarlo y deslizarse por él. Hemos llegado al punto de decirlo con la voz. ¿Qué puedo hacer?

Los recursos específicos que las empresas pueden crear para Cortana están todavía por ser descubiertos. Goswami, imagina la posibilidad de interactuar con recursos humanos, solicitar la limpieza de la oficina y un sinfín de diferentes opciones que faciliten el día a día en la oficina ahorrando tiempo.

Como una prueba de las capacidades, los desarrolladores de Microsoft han creado una plataforma que crea un ticket con el departamento de IT cuando alguien tiene problemas con su ordenador y les conecta con alguien que puede ayudarles. Una automatización que reduce los tiempos de espera y los modos de actuación.

Uno de los problemas que impide conseguir un mejor servicio es la falta de información a la hora de rellenar un ticket en primer lugar,” indicaba Soltero. “No nos preocupamos porque estamos en el medio de algo así que reiniciamos la aplicación o el ordenador. Soportamos el problema en lugar de informar al respecto para solventarlo.

Si estas experiencias funcionan de manera adecuada en el trabajo, los trabajadores verán de mejor modo acceder a Cortana desde fuera del trabajo también. Después de todo la gente lleva dos teléfonos, uno para el trabajo y otro para un uso personal. En lugar de eso podemos tener un terminal para todo.

LinkedIn comienza a integrarse en las aplicaciones de Office

Tras la compra de LinkedIn por parte de Microsoft por 26.000 millones de dólares, la compañía de Redmond no ha dejado mejorar esta introduciendo un gran número de novedades, como el hecho de hacer de nuestro perfil de la red social nuestra tarjeta de visita o facilitándonos la búsqueda de empleo en función de la cercanía a nuestra casa etcétera.

Nuestro perfil de LinkedIn conectado a Office

En este Ignite 2018 Microsoft está realizando una gran cantidad de anuncios destinados a los profesionales IT y entre todas las novedades presentadas la compañía de Redmond ha anunciado la integración de LinkedIn en las aplicaciones de Office. Una integración que dará mayor importancia a nuestros contactos de la red social empresarial de Microsoft.

El producto estrella de Microsoft en Empresas

Con esta integración de LinkedIn en las aplicaciones de Office Microsoft busca aprovechar las capacidades de la coautoría de las aplicaciones para permitir crear documentos con Excel, Word y PowerPoint de forma conjunta con nuestros contactos de la red social. De forma similar a la que ahora nos permite compartir documentos con nuestros contactos mediante OneDrive, pero dándonos también la posibilidad de compartirlos con los contactos de la red social.

Crea citas y eventos con tus contactos de LinkedIn

Esta integración también afectará a Outlook, una aplicación que se integrará con LinkedIn permitiéndonos programar citas del calendario con nuestros contactos de la red social o compartir archivos con estos de una forma realmente sencilla. Así, cuando vayamos a enviar un correo electrónico o crear una cita de calendario nuestros contactos de LinkedIn se mostrarán en la lista de direcciones como actualmente se muestran los correos electrónicos de nuestros contactos. ¿Qué os parece esta nueva función de la red social empresarial de Microsoft?

Sticky Notes 3.0 ya está disponible para todos los usuarios de April 2018 Update o superior

Una de las muchas mejoras de Windows 10 que hasta ahora solamente se encontraban disponibles para los usuarios del Programa Insider era Sticky Notes 3.0, la nueva versión de esta aplicación que forma parte de Windows Ink inspirada en los típicos post-it y que nos permite hacer anotaciones de forma muy simple.

Sticky Notes 3.0 sale del Programa Insider

Ahora, después de que el pasado 29 de agosto Sticky Notes 3.0 llegase para los miembros del anillo Skip Ahead, Reza Jooyandeh acaba de anunciar a través de su cuenta de Twitter que la nueva versión de Sticky Notes ya se encuentra disponible para todos los usuarios de Windows 10 que se encuentren en April 2018 Update o superior.

Sticky Notes 3.0, todas sus novedades

La actualización de Sticky Notes 3.0, que se está desplegando de forma gradual para todos los usuarios, trae consigo importantes mejoras como la sincronización entre dispositivos Windows 10 que usen la misma cuenta o el ansiado tema oscuro. Estas son todas las novedades que podemos encontrar en Sticky Notes 3.0:

  • Sincronización y resguardo de tus notas entre los diferentes dispositivos que utilicen tu cuenta de Microsoft.
  • Se ha introducido un Home a fin de que podamos organizar nuestras notas y fijarlas en el escritorio o ocultarlas según nuestras necesidades.
  • Ahora ya está por fin disponible en la aplicación el tema oscuro.
  • Con esta nueva versión de Sticky Notes ahora podremos dar formato a nuestras notas e incluso crear listas en ellas.
  • Se ha mejorado de forma significativa la velocidad en la que se crean las notas.
  • Se han introducido un gran número de opciones como son la posibilidad de navegar con el teclado en las notas, el soporte para el modo contraste alto y para tecnologías de asistencia y el Narrador.

Sticky Notes 3.0 tendrá Home y barra de búsqueda

Sticky Notes 3.0, como hemos indicado anteriormente, está empezando a llegar de forma progresiva para todos los equipos que se encuentren en April 2018 Update o superior, así que si aún no disponéis de esta nueva versión es muy posible que en las próximas horas ya dispongáis de ella. ¿Qué os parece Sticky Notes 3.0? ¿Qué otras cosas añadiríais a la aplicación?

Descarga Sticky Notes 3.0 para Windows 10

Edmodo se suma a OneNote para la Educación

OneNote es uno de los baluartes más importantes de Microsoft en el área de la educación. Sus posibilidades son infinitas y, más aun con la unión de grandes plataformas a esta herramienta. En esta ocasión Edmodo ha anunciado su integración con OneNote para facilitar la relación entre profesores y alumnos.

Edmodo se une a OneNote

Para aquellos que no conozcáis esta conocida app, podríamos llamarlo el Twitter de la educación. Edmodo se apoya en algo que los alumnos conocen muy bien, las redes sociales, para acercar a maestros, estudiantes y padres. Una red segura centrada en el aprendizaje donde el objetivo no es saber todo sino seguir aprendiendo.

Mediante el uso del microblogging para organizar contenido, asignar tareas y mantener una comunicación activa y constante entre todas las partes. De esta manera los alumnos están al tanto de todo lo que sucede.

La unión de dos grandes herramientas

Ahora, la conocida herramienta se une a OneNote para facilitar su integración en las aulas. Además de esta manera ambas herramientas ganan con esto. Por un lado, OneNote gana un poderoso aliado y por otro, Edmodo gana visibilidad y puede ser el complemento perfecto de OneNote en la educación.

Tanto Edmodo como OneNote quieren transformar la educación. Abriendo la mente y conectándolas mediante el uso de la tecnología. Para los docentes les permite disponer de una plataforma fácil, segura, interactiva, versátil y gratuita, que refuerza lo que se dice en clase. Así, con la integración con OneNote se pueden ver mejor los premios que se asignan y conocer mejor todo lo que sucede en el transcurso de la clase.

Edmodo está disponible en OneNote para Windows 10, OneNote Online y OneNote para el iPad. Desconocemos si en un futuro se ampliarán las plataformas en las que está soportado Edmodo pero, por el momento, la versión online será más que suficiente.

SAP, Adobe y Microsoft unen sus fuerzas con la Open Data Initiative

Ayer comenzó el Microsoft Ignite por todo lo alto. Además, uno de los primeros anuncios involucraba directamente a Adobe, SAP y Microsoft en un gran acuerdo denominado la Open Data Initiative. Esta iniciativa busca competir contra Salesforce.

Open Data Initiative, el modelo para competir contra Salesforce

El objetivo de esta iniciativa es un claro ataque a Salesforce y busca ofrecer un modelo de datos único para cada cliente y que pueda ser usado en diferentes plataformas. Aunque, el núcleo de la idea es facilitar el movimiento de datos de clientes en las empresas sin estar anclados a una única aplicación.

Estos datos podrían ser estándar CRM pero, también podría incluir información sobre el comportamiento en compras y otros elementos de interés. A día de hoy eso es impensable o muy complicado. Esto en el mundo donde el Machine Learning es cada vez más importante es clave.

Queremos que sea una interfaz abierta,” indicaba el CEO de Microsoft Satya Nadella durante la presentación en el Ignite. “Estamos entusiasmados con el potencial que ponemos en manos de los clientes para que sean dueños de su información dentro de toda la industria,” añadía.

Los detalles exactos de como va a funcionar son muy difusos por el momento. Por el momento, Adobe quiere usar su modelo para su plataforma de Costumer Experience. Por su parte Microsoft lo integrará en Dynamics 365 CRM y SAP lo soportará en su base de datos Hana y sus plataformas CRM. Por debajo estará el entramado de datos únicos y en el caso de Microsoft, Azure.

Adobe, Microsoft y SAP se han aliado para reimaginar la gestión de clientes,” indicaba el CEO de Adobe Shantanu Narayen. Juntos ofreceremos a las empresas la capacidad de mover grandes volúmenes de datos personalizados en tiempo real.”

El acuerdo de estas tres compañías pretende hacer temblar los cimientos del mercado del CRM y aislar al líder del mercado, Salesforce. SAP ha hecho grandes avances últimamente pero todavía está muy lejos de Salesforce.