sábado, 19 julio 2025

Mixer presenta las novedades de su segunda temporada

Parece que Microsoft sigue trabajando a tope en Mixer, su servicio de streaming de videojuegos altamente vinculado a Xbox One. Ahora, dan paso a la segunda temporada donde se incorporan nuevos colores y muchos más detalles.

Mixer presenta las novedades en las que ha estado trabajando

Todo el equipo ha estado trabajando muy duro durante los últimos meses, escuchando el feedback de los usuarios y probando nuevas ideas. Todo esto ha hecho posible que Mixer pueda llevar las retransmisiones al siguiente nivel. Todo lo que hacen, desde las inversiones en reducir la latencia por debajo del subsegundo con FTL, la introducción de juegos MixPlay, retransmisión simultánea y HypeZone.

Todo esto se ha realizado para crear una experiencia más interactiva y que conecte entre las audiencias y el productor. Desde Mixer creen que retransmitir no debe ser solo un video estático en un único sentido. Debe ser más como quedar con unos amigos y jugar a juegos un sábado por la noche en lugar de ver a alguien grabando a gran distancia y que no nos puede oír. Debe ser inmersivo e interactivo y no pasivo.

Hoy nos embarcamos en la próxima gran revolución de Mixer, un viaje que denominan «Temporada 2». Lo denominan temporada porque no es solo algo de un día. Esto refleja la naturaleza de Mixer, viviendo y respirando con nuevas experiencias y cosas que probar. Como parte de la Temporada 2, se va a ampliar y refinar las nuevas capacidades de video para retransmitir y ver. Por otro lado, van a invertir en tres áreas: expresión, soporte de creadores a través de nuevas oportunidades de monetización, fortalecer las comunidades de retransmisiones.

Habilidades (Ya disponibles)

El primer cambio y más visible son las nuevas formas de expresarnos. Ahora disponemos de nuevas maneras de participar en nuestro stream favorito más allá de escribir un mensaje en un chat. Desde enviar stickers o GIF, enviar efectos de celebración como fuegos artificiales y confetti o interactuar con la comunidad para que las pelotas de playa digitales no caigan. Las habilidades proporcionan nuevos métodos de expresarnos mientras vemos una retransmisión. Ahora podemos decirle a un streamer que es genial con un GIF. Y todavía mejor, cada vez que utilicemos una habilidad en un canal de un compañero soporta a esa persona de manera financiera. Las habilidades se actualizan con tal frecuencia que siempre hay algo nuevo que usar, desbloquear y coleccionar, ayudándonos a expresar nuestro único punto de vista.

Patronaje de Sparks

Una de las cosas más satisfactorias en una comunidad es dar soporte a un streamer. Pero, en Mixer son conscientes de que no todos los que quieren contribuir pueden hacerlo. Ahora, podemos soportar a nuestro streamer favorito sin necesidad de recurrir a nuestro banco usando Sparks. Ganaremos Sparks por ver vídeos que podremos gastar en habilidades y ayudar a los streamers a alcanzar nuevas cotas sin necesidad de darles dinero real.

Mixer Embers

Celebra y muestra tu apoyo mediante los nuevos Mixer Embers, este es un nuevo tipo de moneda virtual que podemos comprar y usar en Habilidades de gran valor. Los Embers serán una moneda de pago que va más allá de los Sparks y proporciona a los streamers financiación directa y mayores celebraciones. Por el momento no están disponibles pero llegarán muy pronto.

 

Progreso (2019)

En otras plataformas solo hay dos estados en el que estamos vinculados con un canal: somos un suscriptor o no lo somos. Pero, sabemos que esta no es la única manera de valorar la lealtad y valor para una persona que retransmite. Tu estado en una comunidad debería contemplar más que tus contribuciones económicas. El sistema de Progresión de Mixer recompensará to interacción global con la comunidad de un streamer y en Mixer en general. Sube de nivel participando en un chat, utilizando Habilidades, ganando el aplauso de otros usuarios (Seguiremos informando de como los Aplausos funcionan), o simplemente vuelve cada día. Muestra tu soporte con la comunidad, desbloquea Habilidades y destaca dentro de la comunidad durante la segunda temporada.

Además de estas mejoras, siguen trabajando en mejorar e invertir para hacer de Mixer la mejor plataforma de retransmisión y visualización de contenido. Para esta segunda temporada han trabajando en mejorarlo en los siguientes aspectos:

  • Se va activar el cambio de bitrate automático. Los espectadores disponen de diferentes conexiones desde el smartphone o el PC y esta función ayudará a tener una mejor experiencia de visualización cuando la conexión fluctúa.
  • Se ofrecen nuevas opciones para los creadores, como el uso de FTL en un abanico de software y dispositivos mayor mediante el uso del estándar RTMP para la ingestión de video.
  • Por último, se ha añadido una función para poder reportar cualquier video e indicar el porque se está reportando. Desde Mixer han visto una gran pasión de la audiencia a la hora de dar sugerencias para mejorar y ahora quieren darle algo de control sobre los vídeos.

Desde hoy, comienza la segunda temporada, ya podemos probar las Habilidades y los Sparks en Mixer. Durante las próximas semanas podremos encontrar los Mixer Embers y la Progresión. La comunidad tendrá el control sobre las nuevas funciones y las Habilidades. Nos invitan a que sigamos compartiendo nuestras impresiones.

Una nueva patente nos hace soñar con una Surface con dos pantallas

Parece que Microsoft sigue trabajando en múltiples formas de mejorar su dispositivo Surface. En esta ocasión se habla de más de una pantalla pero, nada tiene que ver con un dispositivo plegable.

Una nueva Surface con una pantalla reflectiva

La patente que os mostramos a continuación habla de un dispositivo con nombre el clave “REFLECTIVE DISPLAY” y este, parece ser un dispositivo 2 en 1 como una Surface, con una pantalla en su parte trasera. La pantalla no ocuparía toda la trasera, tan solo una pequeña parte de esta.

Esta patente fue cumplimentada por Microsoft en la oficina de patentes de Estados Unidos el 1 de mayo de 2017 y fue publicado por USPTO durante el día de hoy. Esta patente muestra un dispositivo 2 en 1 con una pantalla en la parte trasera y Microsoft lo denomina pantalla reflectiva.

Microsoft Surface patent
ç
Fuente: USPTO

“Los clientes demandan soluciones más pequeñas y más potentes de dispositivos electrónicos. Esto nos lleva a adaptar los dispositivos existentes con nuevos o múltiples propósitos. Muchos ordenadores portátiles y teclados incluyen un área que no es útil electrónicamente hablando. Por ejemplo, algunos dispositivos incluyen una superficie cercana al teclado o al touchpad que no se utiliza más allá del soporte mecánico o como zona donde apoyar las muñecas,» explica Microsoft en los detalles de esta patente.

Reflective display patent
Fuente: USPTO

Microsoft ha descrito la patente de la siguiente manera:

“Las implementaciones indicadas y solicitadas aquí proporcionan una estructura reflectiva multicapa que sirve como pantalla suplementaria o pantalla principal en un dispositivo electrónico. En una implementación, la estructura con la pantalla multicapa forma una superficie externa del dispositivo e incluye una pantalla LED que se separa de la superficie externa mediante un film dieléctrico polarizador y un difusor. La luz emitida por la pantalla LED se transmite de manera secuencial a través del film polarizador y el difusor para presentar la imagen en la superficie externa”.

Una interesante manera de hacer uso de la parte trasera de Surface. Veremos si Microsoft implementa esta funcionalidad cómodamente.

Sunset Overdrive podría terminar llegando a Windows 10

En los últimos años estamos siendo testigos de una de las batallas que parece nunca terminarán. Hablamos de la batalla del sector de los videojuegos. Una batalla que implica a buena parte de los usuarios de las diferentes plataformas y cuyos argumentos parten principalmente de la potencia y los títulos exclusivos que podemos encontrar en cada una de ellas.

Y como podemos imaginar, que uno de estos títulos exclusivos, usados como baza para defender una u otra plataforma, cruce la línea y deje de serlo suele ser motivo de ofensa para los usuarios que han perdido dicha exclusividad. Pese a que algo así al fin y al cabo es bueno para la comunidad gamer.

¿Sunset Overdrive también disponible en Windows?

Ahora, una de las grandes creaciones de Insomniac Games como es Sunset Overdrive, título que hasta ahora es un título exclusivo de Xbox One, parece que podría terminar llegando a Windows 10. Algo que hemos podido saber gracias a un descubrimiento realizado en la Entertainment Software Rating Board (ESRB), un sistema norteamericano encargado de clasificar el contenido de los videojuegos clasificándolos en función de su contenido y que habría catalogado el título para PC.

Sunset Overdrive podría terminar llegando a PC

Dando forma a Xbox Game Pass en Windows

Pese a que Insomniac Games, empresa que ya en 2016 expresó su deseo de llevar Sunset Overdrive a PC, no se ha pronunciado al respecto, sí que tendría sentido que la compañía de Redmond decidiese publicar el título en su sistema operativo de escritorio ahora que sabemos que Microsoft quiere llevar Xbox Game Pass a Windows 10. Algo que sin duda obligará a los de Redmond a ampliar el catálogo de títulos de Xbox Game Pass presente en PC, el cual hasta este momento es bastante escaso si lo comparamos con lo que ofrece en Xbox One. Y sin olvidar lo que podría aportar un juego como Sunset Overdrive para la Tienda de Microsoft.

Veremos si el próximo 11 de noviembre, día en el que comenzará en Ciudad de México la XO18, Microsoft ofrece más información acerca de sus planes con Xbox Game Pass en PC y en concreto del futuro de Sunset Overdrive. En tan solo diez días descubriremos todo lo que Microsoft tiene preparado para la comunidad de Xbox. ¿Qué os parece esta noticia? ¿Os parecería interesante la llegada de Sunset Overdrive para Windows 10?

Sunset Overdrive
Sunset Overdrive
Developer: Microsoft Studios
Price: Free

Las futuras actualizaciones de Windows 10 ya tienen nombre en clave

Windows 10, como todas las versiones grandes, tiene una serie de nombres clave con las que internamente identifican cada versión, y les permite trabajar sin tener ese nombre definitivo. Con la nueva build que salió durante el día de ayer, tenemos los siguientes nombres clave, al menos para las tres próximas versiones.

Windows 10 Vanadium, Vibranium y Manganese

Y es que a través de PowerShell y, sobre todo, usando Get-VMHostSupportedVersion, con el que ya se han descubierto otras veces los nombres oficiales de cada versión, ya tenemos las próximas versiones, que marcan las actualizaciones de la versión 9 que llegó con November 2018 Update (Conocido públicamente como Windows 10 October 2018 Update).

Windows 10 Codenames

Y es que como se puede ver en la captura, encontramos 19H1, la versión que actualmente está en Insider con la build 18272. Las siguientes, a pesar de los rumores de seguir con el (año)(Semestre), utilizarán otro tipo de nomenclatura, más acorde a lo que hay en otros servicios de la compañía.

La versión que hasta ahora conocíamos como 19H2 parece que se va a llamar Vanadium. Este es un elemento de la tabla periódica, igual que lo es Manganese (Manganesio) que será el correspondiente a la versión de Otoño de 2020.

Entre medias, tendremos Cibranium, algo que los fans de Capitan America podrán reconocer, ya que se trata del material del que está hecho su escudo. Los nombres clave no tienen por que tener que ver con el producto final, por lo que no da ninguna pista, pero vemos como continúan realizando cambios, y no terminan de decidirse por un nombre en clave, tras las cinco versiones de Redstone.

Ya puedes usar Microsoft Sticky Notes de forma online

Microsoft tiene un absoluto lío con las aplicaciones de notas. Wunderlist, To-Do, OneNote y Sticky Notes forman esta amalgama de aplicaciones de la misma índole (aunque algo diferenciadas) al que los de Redmond deberían poner fin con una única aplicación capaz de integrar las funciones de todas.

En esta ocasión, os traemos una interesante novedad de Microsoft Sticky Notes, la sencillísima aplicación de notas que nos permite colocar post-its en nuestro escritorio para no olvidarnos de nada y decir adiós a nuestro querido corcho con sus chinchetas.

Microsoft sigue cuidando Sticky Notes

Esta novedad trata nada más ni nada menos que de la llegada de Sticky Notes como versión web, de manera que podamos hacer uso de ella sin necesidad de descargar la aplicación de Windows 10 (cosa que recomendamos siempre y cuando tengamos la posibilidad).

Esta versión web es realmente similar a la aplicación que ya conocemos en su diseño y simpleza: nos permite cambiar el color de los post-its y el formato de texto, aunque lamentablemente no incluye la posibilidad de tomar notas a mano o con el Surface Pen, característica que suponemos que añadirán tarde o temprano.

Si queréis comprobar cómo es la versión web de sticky notes, tan solo tenéis que acudir al siguiente enlacehttps://www.onenote.com/stickynotes. Como vemos, Sticky Notes se integra de forma perfecta en el entorno de OneNote y podremos hacer uso de ella si nos loggeamos con nuestra cuenta de Microsoft.

Ya disponible la Build 18272 para los usuarios del anillo rápido y de Skip Ahead

Esta semana llega la Build 18272 para los usuarios del anillo rápido, y para los usuarios que se encuentren en Skip Ahead. Esta nueva compilación pertenece a 19H1, versión que saldrá en abril de 2019.

Novedades de la Build 18272

Rediseñadas las opciones de inicio de sesión para Windows Hello

Esta actualización nos ayudará a elegir la opción de inicio de sesión más segura y rápida para nuestras necesidades, ya sea mediante un PIN o un factor biométrico como la huella dactilar o el reconocimiento facial. Microsoft nos quiere ayudar a tomar la decisión más oportuna, por lo que condensa cada opción de inicio de sesión en una lista que explica las propiedades individuales y el siguiente paso para la configuración.

Build 18272

Mejoras en la entrada de texto

Con RS5, Microsoft comenzó a trabajar para llevar la tecnología AI de SwiftKey a Windows, y ahora anuncian que están ampliando el soporte a los siguientes idiomas:

  • Inglés (Canadá) – en-CA
  • Inglés (India) – en-IN
  • Francés (Canadá) – fr-CA
  • Francés (Bélgica) – fr-BE
  • Francés (Suiza) – fr-CH
  • Portugués (Portugal) – pt-PT
  • Alemán (Suiza) – de-CH
  • Español (Estados Unidos) – es-US

Build 18272

Teclados Fonéticos Indic ahora disponibles para PC: Microsoft ha escuchado nuestros comentarios, y además de los teclados INSCRIPT tradicionales de Indic, con la compilación de hoy han agregando teclados Fonéticos Indic para Hindi, Bangla, Tamil, Marathi, Punjabi, Gujarati, Odia, Telugu, Kannada y Malayalam.

Build 18272

Mejoras en la accesibilidad

El Narrador alerta del bloqueo de mayúsculas al escribir: El Narrador nos avisará cuando estemos escribiendo accidentalmente con el bloqueo de mayúsculas activado. La configuración está activada de forma predeterminada. Para ajustar esta configuración, debemos ir a Configuración de Narrador (Ctrl + Win + N), luego navegar hasta el encabezado “Cambiar la cantidad de contenido que escucha” y revisamos el cuadro combinado para “Cambiar cuando reciba advertencias de Bloqueo de mayúsculas mientras escribe”.

Otras actualizaciones para Insiders

Recorte y boceto (Versión 10.1809.2964.0)

  • Añadiendo un poco de énfasis: Cuando actualicemos a la última versión de la aplicación, encontraremos una nueva opción para agregar un borde coloreado a nuestras capturas de pantalla.
  • Imprimir: Han agregado un botón en la barra de herramientas para que podamos imprimir directamente desde la aplicación, mencionan que también podemos imprimir en PDF.

Recorte y boceto Build 18272

  • Mejoradas las opciones de guardado:
    • Si tenemos cambios no guardados, al cerrar una ventana o abrir un archivo, ahora aparecerá una confirmación.
    • El nombre de archivo propuesto predeterminado ahora incluirá una marca de tiempo.
    • La opción de guardado ahora también es compatible con los tipos de archivos jpg y gif.
  • Nueva página de ajustes:

Recorte y boceto Build 18272

Sticky Notes 3.1 (Versión 3.1.32)

  • Presentan la compatibilidad completa con el modo oscuro en Sticky Notes. Ahora admite el modo oscuro de Windows, así como la capacidad de configurar el modo de color en notas independiente de la configuración de su sistema.
  • Se ha mejorado la sincronización de Sticky Notes para hacerla aún más rápida.

Sticky Notes

Y si queremos acceder a nuestras notas desde cualquier lugar, podremos hacerlo con la nueva web: http://www.onenote.com/stickynotes

Sticky Notes Web

Correcciones y mejoras de la Build 18272

  • Microsoft está implementando una función en la que si hace clic con el botón derecho en el nombre de un grupo o carpeta de mosaicos en Inicio, ahora tendrá la opción de desanclarlo. Actualmente el 50% de los Insiders tendrán esta opción.
  • Solucionado un problema en el que la configuración del Administrador de tareas no se mantenía después de cerrar y volver a abrir el Administrador de tareas.
  • Solucionado un problema en el que solo los usuarios de Vietnam podían usar los nuevos teclados basados en las claves de Telex y números vietnamitas. Ahora cualquiera puede usarlos.
  • Solucionado un problema en el que al realizar una búsqueda ascendente con el ajuste habilitado en el Bloc de notas no se encontraba la última palabra en el texto.
  • Solucionado un problema que podía ocasionar que la configuración fallara al navegar por el uso de datos.
  • Solucionado un problema en el que al iniciar el proceso de eliminación de PIN en Configuración, al hacer clic en Cancelar cuando se nos pedía nuestra contraseña, se bloquearía la Configuración.
  • Solucionado un problema por el cual twinui.dll se bloqueaba en algunos dispositivos en las últimas compilaciones después de seleccionar una pantalla inalámbrica para proyectar desde el menú de conexión de Connect.
  • Solucionado un problema en el que las mejoras seleccionadas en Propiedades del altavoz > Mejoras no persistían en la actualización.
  • Solucionado un problema que provocaba que los metadatos FLAC se vieran reducidos en el Explorador de archivos y otras ubicaciones.
  • La opción «Olvidar» para los perfiles de Wi-Fi ahora está disponible para usuarios que no son administradores.
  • Ctrl + Scroll con el ratón, para ampliar el texto ahora es compatible con el símbolo del sistema, PowerShell y WSL.
  • Al usar el tema oscuro (Configuración> Personalización> Colores), las barras de desplazamiento en Símbolo del sistema, PowerShell y WSL también se volverán oscuras.
  • Solucionado un problema con la consola que podía causar fallas gráficas en el terminal incorporado de VS Code.
  • Las opciones para cambiar el modo de aplicación predeterminado y habilitar / deshabilitar la transparencia se han movido a la parte superior de la Configuración de colores para que sea más fácil de encontrar.

Errores conocidos de la Build 18272

  • El administrador de tareas falla al mostrar el botón + debajo del Nuevo Escritorio tras crear dos Escritorios Virtuales.
  • Algunos usuarios serán conscientes de que el tiempo de actualización entre Preparando Algunas Cosas, Descargando e Instalando es mínimo. Esto luego viene acompañado del error 0x8024200d causado por un fallo en la descarga.
  • Si tenemos un gran número de fuentes OTF o fuentes OTF que dispongan el caracter de Asia del Este, podemos experimentar algunos problemas de textos perdidos. Están trabajando para solventarlo. Si encontráis este problema se puede solventar entrando en esta carpeta (c:\windows\fonts).
  • Los PDFs abiertos en Microsoft Edge puede que no se muestren de manera correcta (pequeño, en lugar de usar el espacio cpmpleto).
  • Estamos investigando un problema por el cual se muestran problemas al disponer de un doble arranque y deriva en una pantalla azul. La solución pasa por el momento por desactivar el doble arranque.
  • Los colores de los hiperenlaces deben ser redefinidos en el Modo Oscuro en Sticky Notes si los detalles están activados.
  • La app de configuración se cerrará tras cambiar la cuenta de usuario. Recomendamos utilizar el comando CTRL + ALT + DEL para cambiar la contraseña.
  • El Subsistema de Windows para Linux no funciona en esta Build. Si necesitamos utilizarlo, tendremos que volver a la 18267

Errores conocidos para desarrolladores de la Build 18272

  • Si instalamos alguna de las builds recientes del anillo rápido y luego cambiamos al anillo lento, el contenido opcional como activar el modo de desarrollador fallará. Debemos mantenernos en el anillo rápido para añadir/instalar/activar el contenido opcional. Esto se debe a que el contenido opcional solo se instala en los anillos para los que han sido aprobados.

ID@Xbox presume de disponer de más de mil juegos publicados

Tras cinco años, el programa para desarrolladores indies de Xbox, ID@Xbox echa la vista atrás. Justo, coincide la fecha con un momento muy especial para el programa, la llegada del juego número mil. Parecen pocos juegos pero, esto supone alrededor de 200 juegos al año de diversa índole. Unos han triunfado más y otros menos pero, sigue siendo un gran hito.

Si echamos la vista atrás podemos recordar algunos juegos que han causado sensación como Cuphead, Stardew Valley y Celeste. El servicio alcanza el juego número mil con el lanzamiento de Mark of the Ninja: Remastered, Dark Star’s Sinner: Sacrifice for Redemption y Guns, Gore and Cannoli 2 de Crazy Monkey Studios. Y si, todavía faltan algunos juegos como Below.

ID@Xbox presume de sus mil juegos

El encargado del programa ID@Xbox, Chris Charla indicaba, «más de mil millones de dólares» han sido pagados a los indies a través de este programa, y «más de 3000 estudios» disponen de un kit de desarrollo de Xbox.

Aunque el programa ha sufrido una serie de cambios desde su nacimiento para mejorar su usabilidad, Chris Charla indicaba a Eurogamer que su guía permanece constante con los desarrolladores. El objetivo es ofrecer a los desarrolladores independientes todas las facilidades para publicar sus juegos en Xbox One. Además, ofrecen a los desarrolladores la capacidad de promoción y de ser descubiertos dentro de la Tienda.

Conoce las ultimas novedades

Además de las mejoras al programa, el futuro de ID@Xbox parece de lo más prometedor con la llegada de grandes títulos como Ashen y Astroneer (Que se encuentra actualmente dentro del programa Xbox Game Preview), Sable y Below. Estos son los juegos más inminentes y que mayor sensación pueden causar entre los usuarios.

Esto ha permitido que muchos más desarrolladores puedan publicar sus juegos en Xbox One gracias a este programa. Además, sabemos que el programa continuará en la próxima generación de consolas para alcanzar nuevos retos. El siguiente paso en el camino de ID@Xbox son los 2000 juegos publicados.

El Timeline Web ya aparece en la build 18262 de Windows 10

Parece que Microsoft está trabajando en mejorar el ecosistema de Timeline. Una de las características más interesantes y que nos permite continuar donde lo dejamos en otro PC también quiere conquistar los smartphones. Tras llegar Timeline a Android mediante Microsoft Launcher,  ahora trabaja en Timeline Web.

Timeline Web aparece en la build 18262 aunque no es funcional todavía

Parece que nuestro lector Leo Varela no para de encontrar nuevos detalles en Windows 10. Ahora le toca el turno a Timeline Web. Esta funcionalidad será la forma que utilizará Microsoft para hacer llegar Timeline a iOS. Una característica que encantará a los usuarios de iPhone y iPad.

Ya disponible en la última build

En la Build 18262 podemos ver el botón sobre el citado Timeline Web pero, al hacer click en el botón nos lleva a la web que mencionaba en su día el conocido filtrador WalkingCat. Por el momento la web nos muestra un error pero, sin duda están trabajando en esta funcionalidad. Timeline debe ser una extensión más de Windows y viceversa, la extensión de nuestro smartphone hacia Windows.

Prueba de Timeline Web

Esperamos que en las próximas actualizaciones podamos ver novedades al respecto de Timeline Web. Se trata de una funcionalidad más que deseada por los usuarios y confiamos en que podamos probarla para depurarla en la medida de lo posible. Además, la falta de nuevas características en la nueva versión de Windows 10 nos hace suponer que esta actualización se centrará más en el rendimiento en lugar de nuevas opciones.

Microsoft lleva el tema oscuro a Office en macOS Mojave

Cada vez son más las personas que se animan a cambiar del tradicional tema normal a los temas oscuros, unos temas que en determinadas condiciones pueden llegar a ser mucho más agradables a la vista. Ahora, con la llegada del tema oscuro a macOS Mojave Microsoft acaba de introducir el tema oscuro.

De esta manera, gracias a una publicación en Twitter de Akshay Bakshi, Product Manager de Microsoft Office para iOS y macOS hemos podido saber que Microsoft acaba de introducir el modo oscuro a sus aplicaciones de Office para el sistema operativo de los de Cupertino. Empezando por aquellos suscriptores de Office 365 que se encuentren en el anillo rápido del programa Office Insider.

Ya disponible para los insiders de macOS Mojave

Este tema oscuro para Office ya está disponible con la build 181029 para todos aquellos miembros del programa Insider de Office de macOS Mojave que se encuentren en el anillo rápido. Aunque por ahora, la build 181029 solamente introduce el tema oscuro para Word, Excel y PowerPoint. El tema oscuro para Outlook y OneNote llegará más adelante en futuras compilaciones. Y como era de esperar, esta actualización por ahora solamente está disponible para los suscriptores de Office 365.

https://twitter.com/AgentAkki/status/1057370769485746176

Pese a que la compañía de Redmond no habitúa a lanzar nuevas actualizaciones de características para Office como producto, introduciéndolas únicamente para los suscriptores de Office 365, es posible que en el caso de Office 2019 para macOS Mojave, que acaba de ser lanzado hace apenas un mes, Microsoft haga una excepción. Así, el nuevo tema oscuro de Office llegaría tanto para los suscriptores de Office 365 como para todas aquellas personas que hayan adquirido una licencia de Office 2019. Aunque por ahora esto son solo elucubraciones puesto que desde Redmond no se ha hecho comentario alguno al respecto. Tocará esperar al comunicado oficial. ¿Habéis probado ya el tema oscuro de Office?

La aplicación de Microsoft Teams desaparecerá de la tienda de Windows 10

El pasado ocho de mayo llegó a la Tienda de Microsoft la PWA de Microsoft Teams, una aplicación que aterrizaba un año después de su anuncio oficial buscando ofrecer la nueva solución empresarial de los de Redmond a todos aquellos que contasen con Windows 10 S.

La aplicación abandonará la tienda el 29 de noviembre

Así, gracias a la llegada de la PWA a la Tienda de Microsoft todos los usuarios con equipos con Windows 10 S han podido disfrutar de esta fabulosa herramienta de comunicación que tan buena acogida está teniendo en sectores como el educativo. Sectores para los que Microsoft ha creado su Windows 10 Modo S, un modo que, como ya hemos indicado en más de una ocasión, impide instalar aplicaciones de fuera de la tienda.

Logo de MIcrosoft Teams

No obstante, ahora, cinco meses después de su lanzamiento en la Tienda de Microsoft, la compañía de Redmond acaba de anunciar en uno de sus foros que a partir del próximo 29 de noviembre la aplicación desaparecerá de la tienda.

Pocas alternativas para los usuarios de Windows 10 Modo S

Desde la compañía animan a todos los usuarios que actualmente utilizan la PWA de Microsoft Teams a pasarse al cliente de escritorio, algo impensable para aquellos que quieran mantenerse en Windows 10 Modo S, o a la versión web de la aplicación, accesible desde https://teams.microsoft.com. Una versión web que si bien no es tan completa como la actual PWA sí que permite trabajar con Microsoft Teams de una forma más o menos funcional.

Es raro que la compañía de Redmond, cinco meses después de publicar en la tienda la PWA de Microsoft Teams, haya optado ahora por terminar con esta. Algo que desde luego no habla del todo bien del Modo S de Windows 10. Veremos si, como en un caso parecido al de Skype, la actual aplicación de escritorio de Microsoft Teams termina llegando a la Tienda de Microsoft. Sea como fuere, es una pena que esta aplicación naciese en forma de preview y vaya a morir en preview. ¿Habéis utilizado en alguna ocasión la PWA de Microsoft Teams?