lunes, 28 julio 2025

Microsoft ayudará a las empresas a crear sus propios asistentes virtuales con Azure

Microsoft es una empresa puntera en los servicios en la nube, gracias a Azure. Hoy han anunciado el lanzamiento de una nueva herramienta que facilitará la creación de asistentes virtuales a las empresas con la ayuda de la propia empresa de Redmond y de Azure Bot Service.

Microsoft impulsa la creación de asistentes virtuales en el entorno empresarial

Microsoft quiere que el mundo evolucione y que las nuevas tecnologías e inteligencias artificiales, sigan adaptándose y aprendiendo a comprender e interactuar con los humanos de una manera más natural. Y en este caso, ayudar a las empresas a aumentar su productividad creando e impulsando sus propios asistentes virtuales gracias a Azure.

Azure Bot Service es la apuesta de Microsoft para ayudar a los desarrolladores a construir, conectar, implementar y administrar bots inteligentes para interactuar de forma natural con los usuarios en sitios web, aplicaciones, Cortana, equipos de Microsoft, Skype, Slack, Facebook Messenger y más. Gracias a un nuevo acelerador de soluciones, acompañado del kit de desarrollo de software Bot Framework y las herramientas versión 4.1 que ya están disponibles, permiten a los desarrolladores ser más productivos con el desarrollo de bots.

Azure Bot Service

La herramienta está disponible para todos en GitHub

Microsoft ha trabajado con socios para desarrollar sus propios asistentes y, continuando con el enfoque de código abierto de Microsoft para el desarrollo de bots, han subido este acelerador de soluciones para asistentes virtuales a GitHub, permitiendo un control total sobre la experiencia del usuario final.

La compañía de Redmond, brinda ejemplos de funcionalidades como: encontrar un punto de interés, interactuar con un calendario, tareas o correo electrónico, etc. Las habilidades y funcionalidades son totalmente personalizables y consisten en modelos de idiomas para múltiples idiomas, diálogos y códigos. ¿Qué os parece esta nueva herramienta? ¿Creéis que las empresas apostarán por sus propios asistentes?

XOXCO, la nueva compra de Microsoft

En Microsoft saben que la Inteligencia Artificial es clave para la transformación del mundo como lo conocemos. Una prueba de ello han sido las últimas adquisiciones durante este año, centradas en inteligencia artificial.

Semantic Machines fue una compra focalizada en acelerar sus esfuerzos en IA. A esta adquisición le siguió Bonsai durante el mes de junio y Lobe en septiembre. El objetivo era democratizar el desarollo de la IA. Ahora lo siguiente compra es XOXCO y te explicamos que es.

XOXCO, la última adquisición de Microsoft

Sorprende la gran apuesta de Microsoft por la IA. La compra de XOXCO, una compañía de producción de software diseño y desarrollo responsable del desarrollo del bot de Slack, Howdy bot. Lily Cheng, Vicepresidente Corporativa de IA Conversacional en Microsoft, indicaba que han estado colaborando con XOXCO desde hace años. Cheng también indicaba que el estudio ha estado contribuyendo al desarrollo de IA conversacional desde 2013.

La propia Cheng indicaba acerca de su visión en la inteligencia articial conversacional. El uso del lenguaje natural será la nueva interfaz permitiendo que la gente haga más con lo que dicen, escriben y demás.

Además de Howdy, XOXCO también creo BotKit, una suite de herramientas de desarrollo que han utilizado multitud de desarrolladores en GitHub, que también fue adquirida por Microsoft. Los detalles de la operación no han trascendido pero, es una nueva etapa en la cual el gigante de Redmond quiere integrar la IA conversacional en nuestro día a día.

Surface Go recibe una actualización de firmware

El producto más pequeño de la familia Surface, el Surface Go, está recibiendo todas las atenciones de Microsoft. No en vano, la acogida ha sido muy buena. Su precio, sus dimensiones y su peso de apenas medio kilo lo hacen ideal para el día a día. Ahora recibe una nueva actualización de firmware para mejorar su rendimiento.

Surface Go recibe un nuevo firmware en noviembre

Este firmware está diseñado para que la Surface de 10″ funcione mejor en Windows 10 October 2018 Update. El rendimiento de estos equipos es clave y Microsoft se encarga de sacar el máximo partido con cada actualización. 

Área de ActualizaciónNombre en el Administrador de dispositivos
Surface – System – 3.0.10.1Surface Pen Firmware Update – System devices

  • 3.0.10.1 se resuelve un problema intermitente con el botón superior del lápiz que fallaba. Esto sucedía en el Surface Pen sin clip, tras Windows 10 October 2018 Update.
Surface – HIDClass – 1.0.9.0Surface Pen Integration Device – Human Interface Devices

  • 1.0.9.0 permite la actualización del Surface Pen sin clip.
Surface – Firmware – 1.0.10Surface UEFI – Firmware

  • 1.0.10.0 mejora la seguridad y estabilidad del sistema y asegura que se muestre el teclado en la pantalla durante el intento de desbloqueo de BitLocker en el arranque.
Surface – System – 4.0.11.0Surface CIF Device – System devices

  • 4.0.11.0 mejora la compatibilidad con Windows 10 modo S.
Qualcomm Atheros Communications – Bluetooth – 10.0.0.709Qualcomm Atheros Bluetooth 4.1 – Bluetooth

  • 10.0.0.709 mejora la seguridad inalámbrica y añade soporte para emparejamiento rápido.
Qualcomm Atheros Communications – Net – 12.0.0.722Qualcomm Atheros Wireless Network Adapter– Network adapters

  • 12.0.0.722 mejora la seguridad inalámbrica y el soporte Miracast.
Realtek Semiconductor Corp. – Firmware – 1.0.13Surface Power Delivery – Firmware

  • 1.0.13.0 mejora la compatibilidad con monitores externos con algunos adaptadores USB-C a HDMI.

Microsoft ha trabajado en ofrecer la mejor experiencia en Surface Go. Confiamos en que desde Redmond sigan trabajando para ofrecer actualizaciones para hacer de Surface Go el mejor dispositivo portátil. Un equipo que nos acompaña a todas partes por sus dimensiones, peso y autonomía.

Cortana presenta su nuevo rediseño en iOS

Mientras la situación de Cortana dentro de Microsoft sigue siendo una incógnita, llega una nueva actualización a la app de iOS. Un cambio de interfaz, un rediseño,  para otorgarle experiencias conversacionales y otra serie de funcionalidades, solo en ciertos mercados. Mientras en el resto del mundo siguen esperando al asistente virtual de Microsoft.

El rediseño de Cortana ya disponible en iOS

Cortana se ha actualizado a su versión 3.0 de manera oficial y llega con un rediseño. Tras dejarse ver el mes pasado en la beta ya está disponible para todos los usuarios de iOS. Además de renovar su interfaz, la actualización incluye las citadas experiencias conversacionales con el asistente virtual, escuchar música y podcast y configurar dispositivos Cortana.  Estas dos últimas funcionalidades son de gran importancia ahora que Microsoft va a lanzar sus Surface Headphones en apenas cuatro días.

Como podemos esperar, esta actualización incluye una mejor integración con el ecosistema Microsoft. Todos sus servicios están a nuestro alcance. Podemos usar la app para unirnos a reuniones de Skype o Teams y acceder a nuestro calendario, reuniones, emails, recordatorios y tareas.

Image: Microsoft

La interfaz parece haber cambiado desde la beta que se presentó el pasado mes. En lugar de ser organizado en tres pestañas, la versión final solo tiene una pestaña. En dicha pestaña se muestra los compromisos que tenemos para ese día. Otras funciones como los recordatorios o las listas están disponibles desde el menú lateral derecho. En general es una vista mucho más limpia de la interfaz enfocada en evitar que la interfaz esté demasiado saturada.

A pesar de que la funcionalidad de Cortana palidece frente a la competencia, Microsoft sigue pensando que Cortana tiene cabida dentro del ecosistema. De hecho ha adquirido una compañía que quiere hacer que los bots como Cortana suenen más humanos y menos como una máquina. Sin embargo, deben abrir el asistente virtual a más países si quieren ser competitivos.

Así es el nuevo tema claro que llega con Windows 10 19H1

Desde su lanzamiento Microsoft ha ido mejorando de forma paulatina su sistema operativo de escritorio. Y uno de los elementos que los usuarios hemos podido ver cómo evoluciona es el tema oscuro, el cual mejoró con Windows 10 October 2018 Update con la llegada del tema oscuro al explorador de archivos. Pero ahora le ha tocado el turno al tema claro.

Un verdadero tema claro para Windows 10

Ahora, con la build 18282 de la rama 19H1 que desde hoy está disponible para los usuarios del anillo rápido y Skip Ahead del programa Windows Insider, Microsoft ha dado paso a la mejora del tema claro. Escuchando así a todos los usuarios que pedían a gritos una mayor diferenciación entre el tema claro y el oscuro.

El tema claro mejora en Windows 10

No obstante, Microsoft no quiere que esta actualización termine siendo traumática para el usuario de forma que cuando actualicemos a la siguiente versión de Windows 10 nuestro tema se mantendrá tal como lo tenemos ahora. No obstante, podremos cambiarlo a este nuevo tema claro accediendo desde la aplicación de Configuración al menú de Personalización, entrando en Colores y, tras seleccionar la elección de color personalizado, seleccionar el tema claro.

El tema claro mejora en Windows 10

La interfaz de Windows 10 se moderniza

Con esta decisión, además de diferenciar a los actuales temas oscuro y claro, el cual no dejaba de ser el tradicional tema de Windows, Microsoft dará un importante lavado de cara a su sistema operativo, ofreciendo con este nuevo tema claro una interfaz bastante más moderna.

El tema claro mejora en Windows 10

Lo mejor de todo en este nuevo tema claro es que la compañía de Redmond nos dará la posibilidad tanto de optar por el actual tema claro, que no es más que el tradicional tema de Windows que tantos años lleva con nosotros, como elegir este nuevo tema más claro. ¿Qué os parece el nuevo tema claro de Windows 10?

Uplay no nos permite jugar con una licencia de Windows pirata

Con la llegada de Windows 10 fueron muchos los rumores que aseguraban que Microsoft detectaría el software pirata en nuestro equipo e impediría que lo usásemos. Aunque finalmente, por suerte o por desgracia, todo esto quedó en la nada y la compañía de Redmond, como la razón nos hacía imaginar, no llevó a cabo ninguna medida al respecto.

Ubisoft impide jugar a los usuarios sin licencia de Windows

No obstante, lo que antes no eran más que habladurías podría terminar haciéndose realidad de la mano de Ubisoft, y es que según hemos podido saber gracias a diferentes usuarios de Reddit, los usuarios de Uplay, la tienda de la compañía francesa, estaría mostrando mensajes de error en aquellos equipos en los que el usuario no tiene una copia de Windows correctamente activada.

Un fallo de Uplay impide jugar a quienes no tienen licencia de Windows

Aunque aún Ubisoft no ha realizado declaración alguna al respecto, llama especialmente la atención que sea la compañía francesa quien haga algo al respecto cuando ni siquiera la propia Microsoft pone traba alguna a los usuarios que hacen uso de versiones piratas o directamente no tienen correctamente activada la licencia.

¿Fallo en el sistema DRM de Uplay?

También cabe la posibilidad de que, más que un intento de Ubisoft de luchar contra el software pirata, estemos ante un problema con la protección anti copia de Uplay, siendo el culpable de todo esto el propio sistema DRM de la compañía. Veremos qué tiene que decir de todo esto Ubisoft. ¿Qué opináis vosotros? ¿Creéis que estamos ante un fallo de Uplay?

Ya disponible la build 18282 para los usuarios del anillo rápido

Nueva semana, nueva build para los usuarios del anillo rápido y aquellos que tengan la opción de Skip Ahead activada. Esta nueva build es la 18282 de la rama 19H1 que está planeada su llegada para principios del año que viene.

Novedades de la Build 18282

Un verdadero tema claro en Windows

Tema claro Build 18282

Microsoft ha escuchado los comentarios que solicitaban una diferenciación más real entre el tema claro y el oscuro. Ahora, cuando seleccionemos el Tema Claro en Configuración > Personalización > Colores, toda la interfaz de usuario del sistema ahora será clara. Esto incluye la barra de tareas, el menú Inicio, el Centro de acción, el teclado táctil y más. Cabe destacar, que podremos seleccionar el nuevo Wallpaper que vemos en la captura de arriba.

Cuando actualicemos a esta versión, el color de nuestro sistema no cambiará automáticamente al nuevo color claro. Microsoft quiere que todo sea exactamente como lo dejamos antes de realizar la actualización. Si teníamos el modo claro seleccionado antes de la actualización, así es como veremos la configuración después de la actualización:

Tema claro Build 18282

Microsoft moderniza el recorte por ventana

Microsoft pidió nuestros comentarios y dos solicitudes brillaron sobre el resto: La opción de recorte con retardo, fue agregada con la versión de la aplicación 10.1807. Luego, abordamos algunas de sus solicitudes con la versión de la aplicación 10.1809, y hoy acaban de anunciar que el recorte de la ventana también está en camino hacia Insiders.

Recorte y boceto Build 18282

Microsoft renueva la experiencia de impresión

Notaremos algunas diferencias una vez que actualicemos a la compilación de hoy:

  • En primer lugar, el diálogo de impresión moderno ahora es compatible con el tema claro.
  • Segundo: para mejorar la claridad, han actualizado varias opciones de impresión para que ahora incluyan iconos que nos ayuden a identificar fácil y rápidamente lo que estemos buscando. También han agregado una línea de descripción a algunas de las configuraciones desplegables. Esto se puede ver en el ejemplo de Páginas a continuación y en otras configuraciones si hacemos clic en Más configuraciones en la parte inferior del cuadro de diálogo de impresión.
  • Finalmente: si tenemos un nombre de impresora largo, ahora se ajustará en lugar de cortarlo.

Build 18282

Mejorando Windows Update

Basándose en los comentarios recibidos, Microsoft presenta dos nuevas características importantes para proporcionar un mayor control sobre las actualizaciones:

  • Pausar actualizaciones: Ahora la opción aparece directamente en la página Configuración > Actualización y seguridad > Actualización de Windows.

Build 18282 Windows Update

  • Horas activas inteligentes: configurar nuestra horas activas le permitirá a Windows saber cuándo evitar reiniciar nuestro dispositivo. Ahora, Windows puede ajustar automáticamente las horas activas según la actividad del dispositivo. Simplemente debemos entrar en la página Configuración > Actualizar y seguridad > Actualización de Windows > Cambiar horas activas, para activar esta configuración y saber que los reinicios no interrumpirán nuestro tiempo productivo.

Build 18282

El brillo de la pantalla cambia cuando usamos la carga de la batería

Microsoft recibió comentarios sobre un caso específico en el que la pantalla puede volverse más brillante al pasar del cargador de batería a la energía de la batería. Están modificando el comportamiento del brillo de la pantalla para que esto ya no pueda suceder. Si una persona ajusta el brillo de la pantalla, ese brillo ahora será recordado como su brillo preferido, ya sea que estén con batería o conectados a un cargador.

Nos incitan a utilizar el Feedback Hub para decirles lo que pensamos, en la categoría «Dispositivo y controladores» y la subcategoría «Pantalla y gráficos».

Mejoras en el Narrador

  • Mejoras en la verbosidad del Narrador: En la versión actual incorporan una nueva Configuración de Narrador titulada «Escuchar información avanzada sobre los controles al navegar». Cuando esta función está desactivada, no escucharemos la información avanzada previamente hablada en los controles. Además, la información sobre herramientas no se leerá de forma predeterminada. Además, notaremos que cierta información de control comenzará a hablar de una manera más consistente. Las casillas de verificación y los botones de opción serán los primeros controles con este nuevo comportamiento.
  • Experiencia de lectura más consistente: los comandos de lectura de texto del narrador (anterior / siguiente para carácter / palabra / línea / oración / párrafo / página) ahora se pueden usar para escanear una ventana completa de arriba a abajo. Ya no es posible obtener el error «no en el texto explorable» y solo cuando lleguemos al límite de la ventana recibiremos «no hay texto siguiente / anterior». Además, las opciones de vista ahora son coherentes tanto si estamos dentro del contenido del texto o no. Por ejemplo, ahora podemos usar la opción de vistas para buscar un enlace en cualquier lugar dentro de la ventana activa.
  • Lectura por oración compatible con Braille: los nuevos comandos de lectura por oración ahora están disponibles a través de una pantalla braille presionando los puntos 2-3-4 o 2-3-4-7 en el modo de entrada de comandos.
  • Optimización de lectura fonética de caracteres de Narrador: En una versión anterior, Narrador recibió soporte para leer caracteres fonéticamente. Es decir, leyendo «a Alfa, b Bravo, c Charlie» mientras navegamos por «abc» por personaje.

Otras actualizaciones para los Insiders

OneDrive ahora con tono oscuro

En el caso de que no lo supiésemos, la semana pasada se anunció que OneDrive en su ventana flotante también soporta el tema oscuro si este está seleccionado. Ya lo tenemos disponible con la última build de Windows 10.

 Showing the OneDrive flyout in dark theme

Correcciones y mejoras de la Build 18282

  • Han solventado un problema que hacía que el explorador de archivos se congelase al interactuar con archivos de vídeos en las últimas builds.
  • Se ha corregido un problema por el cual ciertas apps y juegos x86 tenían un renderizado del texto borroso. Además el texto parecía tener un sombreado.
  • Si veíais que ciertos juegos al cargar indicaban un error de modificación del kernel probad de nuevo para ver si hay algún problema adicional.Al pasar el ratón por el panel de navegación del menú de inicio se abría de manera automático. Esto había llegado solo a ciertos Insiders y tras la respuesta positiva de los Insiders llegará al resto de usuarios.
  • Han añadido sombra al Centro de Actividades, para ver la sombra debemos ver la barra de tareas.
  • Han eliminado un problema por el cual algunos usuarios no podían fijar ciertas apps Win32 por defecto.
  • Se ha corregido un problema por el cual el menú contextual no aparecía al hacer click derecho sobre la app en el visor de tareas.
  • Han solucionado un problema por el cual el teclado táctil no funcionaba de manera correcta al tratar de escribir en chino con el Bopomofo IME.
  • Se ha mejorado el Narrador y la experiencia con el navegador Chrome.
  • El modo escaneo del Narrador será más fiable cuando un usuario utilice Word Online facilitando poder escribir más fácilmente.
  • Se ha solucionado el problema que generaba pantallas azules si nuestro PC tenía un doble arranque.
  • Se ha solventado el problema por el cual algunos Insiders veían el siguiente error en una pantalla verde (GSOD) PDC_WATCHDOG_TIMEOUT al volver desde una hibernación.
  • Han corregido un problema por el cual el botón de red en la pantalla de inicio de sesión no funcionaba bien.
  • Se ha solucionado un error que provocaba que los usuarios notasen un ciclo entre Preparando, Descargando e Instalando (normalmente acompañado por un fallo en la descarga de paquetes).
  • Microsoft ha actualizado el menú inicio y las jump list de la barra de tareas ahora tienen un toque de Fluent Design.

Errores conocidos de la Build 18282

  • Los PDF abiertos en Edge puede que no se muestren de manera correcta (pequeños en lugar de usar todo el espacio).
  • Los colores de los enlaces deben ser redefinidos en el tema oscuro de Sticky Notes.
  • La app de configuración se cerrará tras cambiar la contraseña o el PIN. Recomiendan hacer uso del atajo CTRL + ALT + DEL para cambiar la contraseña
  • Debido a un problema de unión, la configuración para activar o desactivar el bloqueo dinámico no se encuentra en Configuración. Están trabajando para arreglarlo.
  • La app de configuración se cierra al hacer click en «Ver el uso del almacenamiento en otros dispositivos».
  • El escritorio remoto solo mostrará una pantalla en negro para ciertos usuarios.

Errores conocidos para desarrolladores de la Build 18282

  • Si instalamos alguna de las builds recientes del anillo rápido y luego cambiamos al anillo lento, el contenido opcional como activar el modo de desarrollador fallará. Debemos mantenernos en el anillo rápido para añadir/instalar/activar el contenido opcional. Esto se debe a que el contenido opcional solo se instala en los anillos para los que han sido aprobados.

Primer Bug Bash de 19H1

Por otra parte, el primer Bug Bash de 19H1 tendrá lugar entre el 11 de enero y el 20 de enero de 2019. Preparaos para ayudar en esas fechas al equipo de Microsoft con sus misiones para pulir esta versión de Windows.

Nueva actualización acumulativa 18277.1006 en el anillo rápido

Ayer fue un gran día en las actualizaciones de Windows 10. Por fin se volvía a lanzar la actualización de octubre de Windows 10. Y además se ha actualizado Windows 10 en el anillo rápido con una acumulativa. Con esta build se están buscando algunas mejoras mejores que os contamos a continuación.

Nueva acumulativa 18277.1006 en el anillo rápido

Esta acumulativa, la Build 18277.1006 (KB4470200) llega a los Insiders en el anillo rápido. Una actualización pensada para probar ciertos elementos de hardware. Esta actualización acumulativa incluye los siguientes cambios y mejoras:

  • Quieren probar en un pequeño numero de usuarios que tienen chips Nuvoton (NTC) TPM con una versión de firmware específica (1.3.0.1) debido a un bug que causa problemas en la autenticación de Windows Hello mediante el rostro, biométrico o mediante login. Una combinación de problemas que están trabajando en solucionar.
  • Por otro lado han solventado un problema que derivaba en problemas de renderizado para algunos usuarios.

Microsoft sigue trabajando en mejorar el rendimiento de 19H1 centrándose sobre todo en ofrecer una experiencia libre de problemas. Esperamos que Microsoft siga trabajando en mejorar el rendimiento de Windows 10 y eliminar todos aquellos problemas que hayan podido importunar a algunos usuarios. Sin duda, el funcionamiento cada vez es mejor.

HP anuncia nuevos portátiles y convertibles para el mercado de educación

0

HP siempre ha estado enfocada a crear dispositivos para el consumidor habitual, pero ha visto que hay un mercado de educación que todavía se puede explota y eso es lo que lleva haciendo estos últimos años presentando sin parar nuevo hardware para este sector.

HP actualiza sus dispositivos destinados a la educación

La compañía ha anunciado los convertibles ProBook x360 11 G3 y G4 EE, así como un portátil llamado Stream 11 Pro G5 todos ellos enfocados al sector de educación, con lo cual contamos con unas especificaciones muy modestas pero suficientes para esta comunidad.

HP ProBook x360 11 G3
Pantalla11,6 pulgadas
ProcesadorIntel Celeron o Pentium
RAM8 GB
Almacenamiento64 GB eMMC o 128, 256 GB SSD
Sistema operativoWindows 10

HP ProBook x360 11 G5
Pantalla11,6 pulgadas
ProcesadorIntel Core m3 o i5
RAM8 GB
Almacenamiento128, 256 GB SSD
Sistema operativoWindows 10

HP Stream 11 Pro G5
Pantalla11,6 pulgadas
ProcesadorIntel Celeron o Pentium
RAM8 GB
Almacenamiento64, 128 GB eMMC
Sistema operativoWindows 10

La gran diferencia de los ProBook con respecto al Stream es que este último solo tiene una bisagra de hasta 180º, en cambio los ProBook cuentan con una bisagra de 360º. Habrá que ver cómo son en tema de calidad de materiales.

Precios y disponibilidad

En cuanto a los precios de estos dispositivos, aún no sabemos nada, pero sí sabemos las fechas de lanzamiento. El ProBook x360 G3 y el Stream 11 Pro G5 llegarán el próximo mes mientras que el ProBook x360 G4 se retrasa hasta primavera de 2019.

Sin duda, el precio de estos productos determinará su éxito, aunque viniendo de HP, creemos tendrá unos precios bastante competitivos. ¿Te comprarías un dispositivo de estos? ¿Crees que les falta algo para ser un buen producto?

Microsoft pondrá mayor atención a la calidad de las actualizaciones de Windows 10

Una de las cosas que más critica la gente de Windows 10 son las actualizaciones, unas actualizaciones que, si bien son completamente necesarias para nuestra seguridad, en muchas ocasiones llegaban en el momento menos oportuno. Una crítica completamente entendible a la que Microsoft ya puso solución.

Vuelve el fantasma de los problemas de Windows 10

Otro de los fantasmas que perseguían al sistema operativo de Microsoft era el de los problemas que surgían tras actualizar nuestro equipo. Un fantasma del pasado que cuando casi lo teníamos olvidado ha vuelto con más fuerza que nunca con la actualización a Windows 10 October 2018 Update.

Como ya prácticamente todo el mundo sabe, Microsoft se vio obligada a retirar dos días después de poner la actualización a Windows 10 October 2018 Update a disposición de los usuarios debido a un error que acarreaba el borrado de los archivos personales.  Un fallo imperdonable para una compañía de la magnitud de Microsoft. Un fallo que para más inri había sido descubierto por los Insiders de Windows 10 y comunicado a Microsoft varios meses antes del lanzamiento de la actualización. Un cúmulo de fallos que terminaron de la peor manera posible.

Microsoft asegura que mejorará la calidad de las siguientes actualizaciones

Ahora Microsoft, a través de un comunicado realizado en el Blog de Windows ha reconocido que el error de la actualización de Windows 10 October 2018 Update es un error que jamás debería de haber ocurrido. Es por esto que la compañía de Redmond se ha comprometido a que trabajará duro para garantizar la calidad de las futuras actualizaciones.

Desde Redmond aseguran que no volverán a cometer un error como este dos veces, y que el equipo de desarrollo de Windows 10 prestará mucha mayor atención a calidad de las actualizaciones de cara a las futuras versiones de Windows 10. Además, la compañía también garantiza una mayor transparencia en el trabajo que se realiza en cada actualización informando a los usuarios de las decisiones que se toman.

Menos problemas mayor satisfacción

Gráfico que muestra la disminución de la tasa de incidentes de los clientes

Y es una verdadera pena que esto haya tenido lugar ahora con Windows 10 October 2018 Update, cuando los datos aseguran que, debido a la disminución de problemas en Windows 10, la satisfacción de los usuarios aumenta con cada nueva versión. Una satisfacción que desde luego se verá lastrada con este error puesto que la confianza es algo que cuesta mucho ganarse y que se puede perder en un segundo. ¿Creéis que la imagen de Windows 10 se verá perjudicada con la actualización a October 2018 Update?