lunes, 5 mayo 2025

Microsoft WhiteBoard recibirá un modo oscuro

Microsoft WhiteBoard es, como su propio nombre indica, una aplicación que nos permitirá acceder a una pizarra con la que podemos colaborar en tiempo real con otras personas y trabajar en proyectos. Se encuentra disponible para Windows 10, Surface Hub, iOS, Android e incluso tiene una versión web.

La aplicación nos permite dibujar tanto a mano como con periféricos como el Surface Pen y cuenta con una detección inteligente de objetos que permite, entre otras cosas, que ese «círculo» que hemos dibujado a mano se transforme en un verdadero círculo automáticamente.

Otra aplicación que se suma a la moda del «modo oscuro»

Los de Redmond han estado recogiendo feedback de los usuarios de la aplicación y, al parecer, han comprobado que existe una importante demanda de un modo oscuro para la aplicación (algo que está muy de moda).

El equipo de Microsoft Garage (el encargado de desarrollar esta aplicación) ha escuchado las demandas de los usuarios y ha confirmado que el modo oscuro llegará próximamente, aunque no han ofrecido una fecha aproximada. Siempre es satisfactorio comprobar cómo hay equipos que escuchan a los usuarios y tratan de adaptar las aplicaciones a las demandas de estos.

Microsoft Whiteboard
Microsoft Whiteboard

La realidad virtual la base de una realidad aumentada más económica

Los equipos de realidad aumentada son muy complicados, e incluso en la mejor situación ofrecer una experiencia limitada. Un campo de visión pequeño, sensibilidad a luz brillante y un coste muy elevado. Microsoft Research ha encontrado una manera de abaratar los costes.

La realidad aumentada más económica

Simplemente, pasando una señal de video externa a través de un casco de realidad virtual se ha propuesto como una solución. Sin embargo, dispone de problemas de latencia y ofrece una pobre experiencia a los usuarios.

La solución que propone Microsoft Research ha cosechado buenos resultados con una solución que costaría tan solo 40 dólares más que un casco de realidad virtual habitual.

En desarrollo desde 2016, el Proyecto Prisma añade cámaras estéreo a los sistemas de realidad virtual. El usuario ve el mundo real a través de las cámaras. La imagen ha sido compuesta mediante el vídeo para crear un sistema de realidad aumentada de bajo coste.

Este tipo de realidad aumentada dispone de ciertas ventajas sobre la realidad aumentada habitual:

  1. Las cámaras de bajo coste añaden tan solo 40 dólares en sobrecoste frente a un casco de realidad virtual.
  2. Amplio campo de visión, alcanza más de 100 grados horizontales y verticales.
  3. Funciona a plena luz del día gracias al sistema de imagen que ofrece. Esto mejora el rendimiento del color y el contraste de la imagen incluso en interiores.

Los primeros prototipos utilizan cámaras de auto-visión ancladas a un casco comercial de realidad virtual con una resolución de pantalla de 1M pixel/ojo a 60 o 90Hz. Microsoft escribió la corrección de la lente, el color y otros detalles para conseguir los mejores detalles.

El resultado tiene una latencia fotón-fotón de aproximadamente 50ms. Los buenos resultados han motivado a Microsoft a continuar en el proyecto y en la versión más moderna corrige el volumen y el peso excesivo y la baja resolución de las pantallas.

El sistema de 2017 dispone de un control de la cámara diseñado y construido por MSR Labs hardware lab. Este sensor puede capturar imágenes de 4MP a 90Hz con el tamaño similar a un smartphone. Las cámaras se sincronizan con el casco de realidad virtual. Estas cámaras son mucho más pequeñas y ofrece una calidad mucho mayor y una velocidad mayor debido el tamaño del uso de píxeles de 2 micrones.

Al parecer, 40 de estos cascos han sido fabricados y están siendo probados por distintos departamentos de investigación dentro de Microsoft. Indican que están realizando prototipos con una latencia entre 5 y 10 ms. Otros prototipos dispondrán de una resolución mayor, así como aumenta en los cascos de realidad virtual.

Este prototipo muestra la capacidad de reducir el coste de 2000 o 5000 euros a una cantidad que podría rondar los 500€. Un precio mucho más comedido y que podría interesar a desarrolladores y usuarios.re at Microsoft here.

El Twitter de Windows España se muda a @MicrosoftEs

Esta es una noticia importante para todos los usuarios de Windows en España que tienden a buscar soporte en las redes sociales. Windows España ha anunciado en Twitter que dejarán inactiva esa cuenta y que próximamente se mudarán a @MicrosoftEs, la cuenta oficial de Microsoft en España que ahora pasará a informar también sobre las novedades del producto más famoso de la compañía.

El CM de @windowsespana ha hecho el anuncio mediante la propia cuenta de Twitter que va a quedar inactiva y nos emplaza a seguir informándonos de las últimas novedades de Windows en @microsoftes.

Además, han cambiado la biografía de la cuenta de Twitter, que ahora reza lo siguiente: «Esta cuenta dejará de estar activa el 16/11/2018. Nos mudamos a @MicrosoftES para seguir informándote de todas las novedades de Windows en España, ¿te vienes? 😉».

Suponemos que esta decisión se ha tomado con un afán centralizador para evitar duplicidades, en el sentido de que ambas cuentas podrían estar publicando ocasionalmente el mismo contenido y, suponiendo Windows una parte tan fundamental del ecosistema Microsoft, no han visto sentido en mantenerlas separadas.

Deseamos que esto no provoque una peor atención a los usuarios que escriban buscando soporte y que se les siga atendiendo igual de bien que en @windowsespana.

Microsoft anuncia un gran número de novedades para Skype 8

Como siempre decimos, Microsoft se ha propuesto con Skype recortar parte de todo el terreno perdido con respecto a las grandes aplicaciones de mensajería instantánea. Y esto es algo que la compañía de Redmond pretende hacer a base de trabajo. Un trabajo que se está viendo reglejado en Skype 8 y todas sus nuevas funciones.

Así, tras el fin del soporte de la versión clásica de Skype, Microsoft ha puesto una marcha más con la actual Skype 8 introducido importantes funcionalidades como la posibilidad de abrir chats en diferentes ventas. Funciones sí que se encontraban disponibles en la versión clásica y que los usuarios de Skype 8 echábamos en falta.

Así es la versión preview de Skype Web

Lo que está por llegar a Skype

Ahora, Microsoft ha anunciado la llegada de un gran número de nuevas funciones a la aplicación. Nuevas funciones que os comentamos a continuación:

  • Ahora se mostrará la versión de la aplicación en la pantalla de inicio de sesión de Skype.
  • La aplicación ahora mostrará la configuración avanzada de la cámara web.
  • El control de volumen en Mac se mostrará de forma independiente.
  • Se ha mejorado la forma con la que se muestran las notificaciones de las llamadas entrantes con el modo no molestar activado.
  • Ahora podremos silenciar y eliminar participantes de una llamada grupal.
  • La herramienta de búsqueda de los chats ha mejorado su funcionamiento.
  • Cuando busquemos información ahora está nos mostrará más veinte resultados.
  • Ahora será más sencillo cambiar el tamaño del texto del escritorio de Skype.
  • Ahora podremos configurar el botón de Enter y Return para enviar un mensaje o introducir un salto de línea.
  • Podremos guardar audios en formato mp3 gracias a la opción de «Guardar como».
  • Ahora podremos tanto eliminar como ocultar conversaciones de la lista de conversaciones de Skype.
  • Ahora es más sencillo deshabilitar la vista previa de enlaces.
  • Se ha mejorado la configuración para permitir abrir los enlaces en un navegador diferente en la versión móvil de Skype.
  • Ahora podremos arrastrar y soltar en una conversación de Skype para compartir archivos.
  • La aplicación ahora nos permitirá realizar llamadas desde Contactos.
  • Se han mejorado los estados, permitiéndonos así una mayor personalización de estos.
  • Ya está disponible la vista dividida de conversaciones en la aplicación de Windows 10.
  • Se ha solucionado un problema con las acciones copiar y pegar presentes en el teclado numérico.

Como habréis podido comprobar, Microsoft está realizando un gran esfuerzo para mejorar la aplicación a fin de recuperar la confianza perdida de los usuarios. Veremos si esto es suficiente para Skype recupera parte del terreno perdido. ¿Qué os está pareciendo Skype 8?

Skype
Skype
Developer: Skype
Price: Free

Microsoft Outings es la nueva app de Mixed Reality

La cantidad de aplicaciones que tiene Microsoft en las diferentes tiendas es muy grande. De hecho, es habitual que algunos servicios solo estén disponibles en ciertas zonas, o en su defecto, en algunas plataformas. Un ejemplo es Microsoft Outings, que lleva disponible desde el año pasado en Android y en iOS.

Para quien no conozca esta aplicación, se trata de un servicio ofrecido por Bing, el conocido buscador de los de Redmond, utilizado para visitar diferentes ciudades y zonas que siempre hubiésemos querido ver, de la mejor forma posible, aunque no fuese exactamente real.

Microsoft Outings llega a Mixed Reality

Con esa premisa, quizás podíamos pensar que el mejor punto para hacer uso de esta aplicación sería con la realidad virtual, en el que podíamos abstraernos de donde estuviésemos y meternos de la mejor forma posible en la ciudad.

Microsoft Outings

Por desgracia, esta aplicación no estaba disponible en esta opción. Por suerte, parece que por fin a cambiado esto, y es que como podemos saber gracias a WalkingCat, esta aplicación ya se encuentra disponible en Windows Mixed Reality.

Toda la información obtenida es a través de blogs de viajes que ofrecen una gran variedad de categorías como la vida de la ciudad, sitios históricos o monumentos importantes de la misma.

Outings
Outings
Price: Free

Además, lo que se puede ver con la captura de la aplicación es que trata de envolverte en un entorno donde nada pueda molestarte, y todo sea esa aplicación. Puede que haya tardado más en llegar, pero parece que Microsoft ha creado una buena versión que los usuarios de estos cascos podrán agradecer. ¿Os parece útil? ¿Os habría gustado verla antes?

Mixer presenta las novedades de su segunda temporada

Parece que Microsoft sigue trabajando a tope en Mixer, su servicio de streaming de videojuegos altamente vinculado a Xbox One. Ahora, dan paso a la segunda temporada donde se incorporan nuevos colores y muchos más detalles.

Mixer presenta las novedades en las que ha estado trabajando

Todo el equipo ha estado trabajando muy duro durante los últimos meses, escuchando el feedback de los usuarios y probando nuevas ideas. Todo esto ha hecho posible que Mixer pueda llevar las retransmisiones al siguiente nivel. Todo lo que hacen, desde las inversiones en reducir la latencia por debajo del subsegundo con FTL, la introducción de juegos MixPlay, retransmisión simultánea y HypeZone.

Todo esto se ha realizado para crear una experiencia más interactiva y que conecte entre las audiencias y el productor. Desde Mixer creen que retransmitir no debe ser solo un video estático en un único sentido. Debe ser más como quedar con unos amigos y jugar a juegos un sábado por la noche en lugar de ver a alguien grabando a gran distancia y que no nos puede oír. Debe ser inmersivo e interactivo y no pasivo.

Hoy nos embarcamos en la próxima gran revolución de Mixer, un viaje que denominan «Temporada 2». Lo denominan temporada porque no es solo algo de un día. Esto refleja la naturaleza de Mixer, viviendo y respirando con nuevas experiencias y cosas que probar. Como parte de la Temporada 2, se va a ampliar y refinar las nuevas capacidades de video para retransmitir y ver. Por otro lado, van a invertir en tres áreas: expresión, soporte de creadores a través de nuevas oportunidades de monetización, fortalecer las comunidades de retransmisiones.

Habilidades (Ya disponibles)

El primer cambio y más visible son las nuevas formas de expresarnos. Ahora disponemos de nuevas maneras de participar en nuestro stream favorito más allá de escribir un mensaje en un chat. Desde enviar stickers o GIF, enviar efectos de celebración como fuegos artificiales y confetti o interactuar con la comunidad para que las pelotas de playa digitales no caigan. Las habilidades proporcionan nuevos métodos de expresarnos mientras vemos una retransmisión. Ahora podemos decirle a un streamer que es genial con un GIF. Y todavía mejor, cada vez que utilicemos una habilidad en un canal de un compañero soporta a esa persona de manera financiera. Las habilidades se actualizan con tal frecuencia que siempre hay algo nuevo que usar, desbloquear y coleccionar, ayudándonos a expresar nuestro único punto de vista.

Patronaje de Sparks

Una de las cosas más satisfactorias en una comunidad es dar soporte a un streamer. Pero, en Mixer son conscientes de que no todos los que quieren contribuir pueden hacerlo. Ahora, podemos soportar a nuestro streamer favorito sin necesidad de recurrir a nuestro banco usando Sparks. Ganaremos Sparks por ver vídeos que podremos gastar en habilidades y ayudar a los streamers a alcanzar nuevas cotas sin necesidad de darles dinero real.

Mixer Embers

Celebra y muestra tu apoyo mediante los nuevos Mixer Embers, este es un nuevo tipo de moneda virtual que podemos comprar y usar en Habilidades de gran valor. Los Embers serán una moneda de pago que va más allá de los Sparks y proporciona a los streamers financiación directa y mayores celebraciones. Por el momento no están disponibles pero llegarán muy pronto.

 

Progreso (2019)

En otras plataformas solo hay dos estados en el que estamos vinculados con un canal: somos un suscriptor o no lo somos. Pero, sabemos que esta no es la única manera de valorar la lealtad y valor para una persona que retransmite. Tu estado en una comunidad debería contemplar más que tus contribuciones económicas. El sistema de Progresión de Mixer recompensará to interacción global con la comunidad de un streamer y en Mixer en general. Sube de nivel participando en un chat, utilizando Habilidades, ganando el aplauso de otros usuarios (Seguiremos informando de como los Aplausos funcionan), o simplemente vuelve cada día. Muestra tu soporte con la comunidad, desbloquea Habilidades y destaca dentro de la comunidad durante la segunda temporada.

Además de estas mejoras, siguen trabajando en mejorar e invertir para hacer de Mixer la mejor plataforma de retransmisión y visualización de contenido. Para esta segunda temporada han trabajando en mejorarlo en los siguientes aspectos:

  • Se va activar el cambio de bitrate automático. Los espectadores disponen de diferentes conexiones desde el smartphone o el PC y esta función ayudará a tener una mejor experiencia de visualización cuando la conexión fluctúa.
  • Se ofrecen nuevas opciones para los creadores, como el uso de FTL en un abanico de software y dispositivos mayor mediante el uso del estándar RTMP para la ingestión de video.
  • Por último, se ha añadido una función para poder reportar cualquier video e indicar el porque se está reportando. Desde Mixer han visto una gran pasión de la audiencia a la hora de dar sugerencias para mejorar y ahora quieren darle algo de control sobre los vídeos.

Desde hoy, comienza la segunda temporada, ya podemos probar las Habilidades y los Sparks en Mixer. Durante las próximas semanas podremos encontrar los Mixer Embers y la Progresión. La comunidad tendrá el control sobre las nuevas funciones y las Habilidades. Nos invitan a que sigamos compartiendo nuestras impresiones.

Una nueva patente nos hace soñar con una Surface con dos pantallas

Parece que Microsoft sigue trabajando en múltiples formas de mejorar su dispositivo Surface. En esta ocasión se habla de más de una pantalla pero, nada tiene que ver con un dispositivo plegable.

Una nueva Surface con una pantalla reflectiva

La patente que os mostramos a continuación habla de un dispositivo con nombre el clave “REFLECTIVE DISPLAY” y este, parece ser un dispositivo 2 en 1 como una Surface, con una pantalla en su parte trasera. La pantalla no ocuparía toda la trasera, tan solo una pequeña parte de esta.

Esta patente fue cumplimentada por Microsoft en la oficina de patentes de Estados Unidos el 1 de mayo de 2017 y fue publicado por USPTO durante el día de hoy. Esta patente muestra un dispositivo 2 en 1 con una pantalla en la parte trasera y Microsoft lo denomina pantalla reflectiva.

Microsoft Surface patent
ç
Fuente: USPTO

“Los clientes demandan soluciones más pequeñas y más potentes de dispositivos electrónicos. Esto nos lleva a adaptar los dispositivos existentes con nuevos o múltiples propósitos. Muchos ordenadores portátiles y teclados incluyen un área que no es útil electrónicamente hablando. Por ejemplo, algunos dispositivos incluyen una superficie cercana al teclado o al touchpad que no se utiliza más allá del soporte mecánico o como zona donde apoyar las muñecas,» explica Microsoft en los detalles de esta patente.

Reflective display patent
Fuente: USPTO

Microsoft ha descrito la patente de la siguiente manera:

“Las implementaciones indicadas y solicitadas aquí proporcionan una estructura reflectiva multicapa que sirve como pantalla suplementaria o pantalla principal en un dispositivo electrónico. En una implementación, la estructura con la pantalla multicapa forma una superficie externa del dispositivo e incluye una pantalla LED que se separa de la superficie externa mediante un film dieléctrico polarizador y un difusor. La luz emitida por la pantalla LED se transmite de manera secuencial a través del film polarizador y el difusor para presentar la imagen en la superficie externa”.

Una interesante manera de hacer uso de la parte trasera de Surface. Veremos si Microsoft implementa esta funcionalidad cómodamente.

Sunset Overdrive podría terminar llegando a Windows 10

En los últimos años estamos siendo testigos de una de las batallas que parece nunca terminarán. Hablamos de la batalla del sector de los videojuegos. Una batalla que implica a buena parte de los usuarios de las diferentes plataformas y cuyos argumentos parten principalmente de la potencia y los títulos exclusivos que podemos encontrar en cada una de ellas.

Y como podemos imaginar, que uno de estos títulos exclusivos, usados como baza para defender una u otra plataforma, cruce la línea y deje de serlo suele ser motivo de ofensa para los usuarios que han perdido dicha exclusividad. Pese a que algo así al fin y al cabo es bueno para la comunidad gamer.

¿Sunset Overdrive también disponible en Windows?

Ahora, una de las grandes creaciones de Insomniac Games como es Sunset Overdrive, título que hasta ahora es un título exclusivo de Xbox One, parece que podría terminar llegando a Windows 10. Algo que hemos podido saber gracias a un descubrimiento realizado en la Entertainment Software Rating Board (ESRB), un sistema norteamericano encargado de clasificar el contenido de los videojuegos clasificándolos en función de su contenido y que habría catalogado el título para PC.

Sunset Overdrive podría terminar llegando a PC

Dando forma a Xbox Game Pass en Windows

Pese a que Insomniac Games, empresa que ya en 2016 expresó su deseo de llevar Sunset Overdrive a PC, no se ha pronunciado al respecto, sí que tendría sentido que la compañía de Redmond decidiese publicar el título en su sistema operativo de escritorio ahora que sabemos que Microsoft quiere llevar Xbox Game Pass a Windows 10. Algo que sin duda obligará a los de Redmond a ampliar el catálogo de títulos de Xbox Game Pass presente en PC, el cual hasta este momento es bastante escaso si lo comparamos con lo que ofrece en Xbox One. Y sin olvidar lo que podría aportar un juego como Sunset Overdrive para la Tienda de Microsoft.

Veremos si el próximo 11 de noviembre, día en el que comenzará en Ciudad de México la XO18, Microsoft ofrece más información acerca de sus planes con Xbox Game Pass en PC y en concreto del futuro de Sunset Overdrive. En tan solo diez días descubriremos todo lo que Microsoft tiene preparado para la comunidad de Xbox. ¿Qué os parece esta noticia? ¿Os parecería interesante la llegada de Sunset Overdrive para Windows 10?

Sunset Overdrive
Sunset Overdrive
Developer: Microsoft Studios
Price: Free

Las futuras actualizaciones de Windows 10 ya tienen nombre en clave

Windows 10, como todas las versiones grandes, tiene una serie de nombres clave con las que internamente identifican cada versión, y les permite trabajar sin tener ese nombre definitivo. Con la nueva build que salió durante el día de ayer, tenemos los siguientes nombres clave, al menos para las tres próximas versiones.

Windows 10 Vanadium, Vibranium y Manganese

Y es que a través de PowerShell y, sobre todo, usando Get-VMHostSupportedVersion, con el que ya se han descubierto otras veces los nombres oficiales de cada versión, ya tenemos las próximas versiones, que marcan las actualizaciones de la versión 9 que llegó con November 2018 Update (Conocido públicamente como Windows 10 October 2018 Update).

Windows 10 Codenames

Y es que como se puede ver en la captura, encontramos 19H1, la versión que actualmente está en Insider con la build 18272. Las siguientes, a pesar de los rumores de seguir con el (año)(Semestre), utilizarán otro tipo de nomenclatura, más acorde a lo que hay en otros servicios de la compañía.

La versión que hasta ahora conocíamos como 19H2 parece que se va a llamar Vanadium. Este es un elemento de la tabla periódica, igual que lo es Manganese (Manganesio) que será el correspondiente a la versión de Otoño de 2020.

Entre medias, tendremos Cibranium, algo que los fans de Capitan America podrán reconocer, ya que se trata del material del que está hecho su escudo. Los nombres clave no tienen por que tener que ver con el producto final, por lo que no da ninguna pista, pero vemos como continúan realizando cambios, y no terminan de decidirse por un nombre en clave, tras las cinco versiones de Redstone.

Ya puedes usar Microsoft Sticky Notes de forma online

Microsoft tiene un absoluto lío con las aplicaciones de notas. Wunderlist, To-Do, OneNote y Sticky Notes forman esta amalgama de aplicaciones de la misma índole (aunque algo diferenciadas) al que los de Redmond deberían poner fin con una única aplicación capaz de integrar las funciones de todas.

En esta ocasión, os traemos una interesante novedad de Microsoft Sticky Notes, la sencillísima aplicación de notas que nos permite colocar post-its en nuestro escritorio para no olvidarnos de nada y decir adiós a nuestro querido corcho con sus chinchetas.

Microsoft sigue cuidando Sticky Notes

Esta novedad trata nada más ni nada menos que de la llegada de Sticky Notes como versión web, de manera que podamos hacer uso de ella sin necesidad de descargar la aplicación de Windows 10 (cosa que recomendamos siempre y cuando tengamos la posibilidad).

Esta versión web es realmente similar a la aplicación que ya conocemos en su diseño y simpleza: nos permite cambiar el color de los post-its y el formato de texto, aunque lamentablemente no incluye la posibilidad de tomar notas a mano o con el Surface Pen, característica que suponemos que añadirán tarde o temprano.

Si queréis comprobar cómo es la versión web de sticky notes, tan solo tenéis que acudir al siguiente enlacehttps://www.onenote.com/stickynotes. Como vemos, Sticky Notes se integra de forma perfecta en el entorno de OneNote y podremos hacer uso de ella si nos loggeamos con nuestra cuenta de Microsoft.