martes, 6 mayo 2025

Microsoft Surface ha vendido más que el iPad Pro en Europa occidental durante el tercer trimestre de 2018

4

Microsoft y Apple saben que el mercado de las tablets-pc es un mercado donde se le puede sacar mucho dinero y es debido a que se las empresas se han dado cuenta de que la gente necesita potencia a la vez que movilidad.

Es por ello que llevamos un tiempo viendo la guerra entre los de Redmond y los de Cupertino en este sector con sus dispositivos Surface y el iPad Pro respectivamente. Pero ya sabemos quien ha vendido más este último trimestre.

Microsoft Surface gana esta vez

Según IDC, Microsoft ha vendido más dispositivos Surface que Apple. Tenemos los datos y se afirma que Microsoft envió 316,000 dispositivos Surface (80,000 Surface Go, 30,000 Surface Book y 205,000 Surface Pro) a los minoristas de Europa occidental mientras que Apple envió 308,000 iPad Pro.

En cuanto a las ventas de Surface Pro, vemos incluso normal que obtenga estas ventas ya que se trata de un dispositivo que cuenta con mucha potencia y mucha movilidad, siendo exactamente lo que buscan los usuarios.

Pero tenemos que recalcar las ventas de Surface Go y es que a la gente le ha gustado el precio tan atractivo que tiene, ideal para usuarios que solo buscan tener un pc para uso básico en cualquier lado y de una manera muy cómoda.

Los usuarios esperan al nuevo iPad Pro

Por último, IDC también menciona que las ventas de este tipo de dispositivos han caído un 14,5% interanual, algo normal ya que los compradores están esperando los nuevos iPad Pro.

Parece que cada vez vamos a ver más este tipo de dispositivos por nuestro entorno, además ya vemos como las demás empresas de hardware están empezando a crear este tipo de dispositivos. ¿Crees que estos dispositivos son el futuro?

La aplicación de Correo de Windows 10 ya está preparada para recibir publicidad

Desde que Windows 10 pasó a ser uno de los principales productos de Microsoft a uno de sus múltiples servicios la compañía de Redmond se vio en la necesidad de buscar formas de sacar beneficio económico de este. Y una de las muchas formas disponibles, además de los beneficios provenientes de las compras realizadas en la Tienda de Microsoft es la publicidad.

Una de las aplicaciones que llevamos tiempo comentando que vería más pronto que tarde la llegada de la publicidad es la aplicación Correo electrónico de Windows 10. Una aplicación que hasta ahora ha estado ofreciendo un gran servicio sin obtener rédito alguno. Algo que cambiará muy pronto.

La publicidad cada vez más cerca

Si bien Microsoft lleva ya bastante tiempo probando su publicidad en la aplicación, con pequeños banners publicitarios, ahora, gracias a una publicación de Aggiornamentilumia hemos descubierto el primer banner en formato de pantalla completa en el que se nos informa de los beneficios de la suscripción a Office 365. Una publicidad que como es normal solamente se muestra para los usuarios que no cuentan con una suscripción a Office 365.

Era más que normal que Microsoft, quien en la versión web de Outlook muestra publicidad a los usuarios del servicio de mensajería de la compañía que no cuentan con una suscripción a Office 365, también llevase dicha publicidad a la aplicación de Correo de Windows 10. ¿Creéis que Microsoft hace bien introduciendo la publicidad en la aplicación de Correo? ¿Creéis que terminaremos viendo esto en más aplicaciones de la compañía de Redmond?

El soporte para Windows 10 Timeline llega a Office Mobile

Cuando un miembro de Microsoft aseguró en el pasado Ignite que la compañía tenía pensado pasar a un segundo plano el desarrollo de las aplicaciones universales de Office Mobile, todos pensamos que Microsoft tenía la intención de terminar con estas. Pero curiosamente, desde entonces estas aplicaciones no han hecho más que actualizarse.

Llega el Timeline a Office Mobile

De esta manera, hoy, después de que el pasado tres de noviembre las aplicaciones de Office Mobile recibiesen en Insider un nuevo selector de color totalmente rediseñado,  hoy estas acaba de volver a actualizarse introduciendo el soporte para una de las últimas funcionalidades del sistema operativo de Microsoft como es Windows 10 Timeline.

Gracias a esta nueva funcionalidad, que está disponible con la versión 16002.11029.20046.0 de Office Mobile, será mucho más sencillo continuar trabajando en un documento puesto que, con el soporte de Windows 10 Timeline podremos seguir trabajando sobre estos documentos en otro equipo con solo dos clics.

Build 17063

Es cuanto menos curioso que, después de que alguien de Microsoft anunciase que la compañía tenía intención de pasar a un segundo plano el desarrollo de Office Mobile para Windows 10, estas aplicaciones hayan recibido más actualizaciones de las que habían recibido en los últimos meses. Veremos si, en caso de que termine siendo una realidad, qué termina siendo para Microsoft eso de «pasar a un segundo plano». ¿Qué os parece la introducción del soporte de Windows 10 Timeline en las aplicaciones de Office Mobile?

La app de Correo y Calendario se rediseña para los Insiders

Siempre lo hemos dicho, y parecemos ser bastante insistentes con el tema pero… Nos encanta la app de Correo y Calendario. Desde que llegó Windows 10 ha sido una muestra palpable del gran trabajo de Microsoft en una de las aplicaciones clave del sistema operativo. Hoy esta app recibe un más que necesario rediseño.

Nuevo diseño para el área de Correo y Calendario para Insiders

Hoy nos hemos levantado con la grata sorpresa de recibir una nueva actualización en la app de Correo, y van unas cuantas. Lo que no sospechábamos es que nos ofrecería un rediseño y que le sentaría tan bien.

Las secciones de aplicaciones conectadas empezaban a proliferar y, el area inferior izquierda empezaba a mostrarse saturada. Por eso, ahora encontraremos el acceso rápido a Calendario, Contactos y To-Do en una nueva área a la izquierda. Queda así mucho mejor organizado.

Los matices que marcan la diferencia

Por otro lado, los iconos de las cuentas de correo quedan mejor definidos con el nuevo diseño. Pero, esta no es la única novedad, ahora tenemos iconos de Bandeja de entrada, Enviados y Borradores. Estos casualmente son los mismos que los de la app de Office. Un gran gesto hacia la unificación de diseño.

Nos encanta el rediseño. Son matices, correcciones que mejoran la experiencia de los usuarios. Microsoft ha sabido mejorar el diseño de una de sus apps estrella con leves, pero importantes mejoras. Esperamos que las apps de Calendario y Contactos les sigan.

OneNote ya integra las Notas Rápidas en Android

La aplicación de notas por excelencia sigue mejorando. Ahora se ha actualización a la versión 16.0.11029.20060 en Android para ganar nuevas funcionalidades y crecer en cualquier ecosistema.

OneNote incorpora las notas rápidas

El espacio de trabajo Windows Ink fue concebido como un lugar donde aunar todo lo que podemos hacer con el Surface Pen. Sin embargo, y como suele pasar, ha habido aplicaciones que han trascendido más allá de su función inicial.

Las Notas Rápidas (Sticky Notes) eran la evolución digital del clásico Post-It, una evolución del widget de Windows Vista que nos permitía tener notas en pantalla. Ahora esa app ha recibido una gran dosis de trabajo y su popularidad se ha disparado.

En la última actualización de OneNote podremos acceder a estas notas, a estos post-it digitales, en un apartado denominado Memo. Esto sincroniza nuestras notas con Outlook, Windows y OneNote en nuestros dispositivos móviles.

Además, la cámara nos permite hacer mucho más. Podremos dibujar en las imágenes, acceder a la vista de galería, capturar imágenes de la cámara frontal, cambiar el sonido de la captura de fotos y recortar cómodamente documentos.

OneNote es uno de esos servicios indispensables para Microsoft y la inclusión de estas notas digitales es una prueba de ello. Desde Redmond confían en que el gran trabajo hecho en OneNote impulse esta nueva funcionalidad que no para de crecer.

Microsoft ya permite publicar aplicaciones ARM64 en la Tienda de Windows 10

Han pasado ya casi dos años desde que Microsoft anunciase en la Computex de 2016 su alianza con Qualcomm con la que la compañía de Redmond pretendía hacer funcionar Windows 10 sobre ARM con aplicaciones Win32. Ahora, con el lanzamiento de Visual Studio 15.9 Microsoft ya permite el desarrollo ARM64.

Con Visual Studio 15.9 llega el soporte para ARM64

Este soporte de ARM64 de Visual Studio 15.9 está disponible tanto para las aplicaciones UWP como para las aplicaciones de la tienda. ¿Qué queremos decir? Que cualquier aplicación Win32 podrá ser recompilada introduciendo así soporte para ARM. Así, aquellos desarrolladores que lo deseen podrán introducir en sus aplicaciones de 64 bits soporte para ARM agregando a éstas una configuración ARM64. De igual forma, quienes deseen compilar una aplicación UWP para ARM lo tendrán más fácil aún, puesto que solamente necesitarán marcar una casilla de verificación adicional.

Lo nuevo de Qualcomm y Microsoft ya está aquí

Las aplicaciones ARM64 ya tienen cabida en la Tienda de Windows

Además de la llegada de Visual Studio 15.9, Microsoft también acaba de anunciar que ahora permitirá la llegada de aplicaciones ARM64 en la Microsoft Store. Una medida que seguro permitirá la llegada de más aplicaciones a la tienda de Microsoft. Una tienda de la que seguro se beneficiará el pertrecho Modo S de Windows 10.

Es una alegría ver como después del soporte para ejecutar de forma nativa aplicaciones ARM de 32 bits, Microsoft haya dado por fin soporte a las aplicaciones de 64 bits. Algo que facilitará enormemente la tarea de los desarrolladores a la hora de publicar su aplicación en la Tienda de Windows y permitir su uso en los equipos ARM con Windows 10. ¿Qué os parece esta noticia?

Outlook para Mac recibe el esperado tema negro en macOS Mojave

Microsoft tiene la filosofía de apoyar cualquier sistema operativo desde hace unos años y es por ello que podemos encontrar como Office completo se ha expandido a todas las plataformas, macOS, Windows, Android e iOS. Junto a esto, se han ido liberando una serie de actualizaciones para adaptarse a las novedades del sistema, como en el caso de Outlook para macOS Mojave.

Al menos, en Insider. Este programa de versiones previas se ha llevado a todos los servicios y plataformas donde está Microsoft. Office Insider dispone de dos ramas diferente, una más estable desde la que acceder antes a las novedades, y el anillo rápido (u Office Insider según la plataforma) donde llega todo antes, y poder dar feedback temprano.

Outlook recibe el tema negro en macOS Mojave

  • Soporte para el tema oscuro para macOS Mojave (10.14+)
    • Para los usuarios que tengan el tema Oscuro activado, verán como se activa automáticamente en Outlook
    • Para probar esta función, usa las preferencias del sistema para cambiar la apariencia a Oscuro.
      Como cambiar al tema oscuro de macOS Mojave
    • Una vez activado, Outlook cambiará al Tema Negro, incluyendo una nueva iconografía.
      Tema negro de macOS Mojave aplicado a Outlook

Errores conocidos de Outlook Insider para macOS

  • Las últimas versiones de WebEx están haciendo que Outlook para Mac crashee.
  • Calendario: Los usuarios migrados de REST perderán el calendario de Teams si TeamsUpgradeMode está en «islands».

Esto es todo lo que destaca el equipo de Office Insider en la última actualización de Outlook para macOS Mojave en su versión 16.20 que llega hoy. Si sois usuarios de este sistema y utilizáis la aplicación de Outlook, quizás os interese meteros a Insider y no perder un momento más con un tema claro. ¿Sois usuarios de Mac?

Microsoft ayudará a las empresas a crear sus propios asistentes virtuales con Azure

Microsoft es una empresa puntera en los servicios en la nube, gracias a Azure. Hoy han anunciado el lanzamiento de una nueva herramienta que facilitará la creación de asistentes virtuales a las empresas con la ayuda de la propia empresa de Redmond y de Azure Bot Service.

Microsoft impulsa la creación de asistentes virtuales en el entorno empresarial

Microsoft quiere que el mundo evolucione y que las nuevas tecnologías e inteligencias artificiales, sigan adaptándose y aprendiendo a comprender e interactuar con los humanos de una manera más natural. Y en este caso, ayudar a las empresas a aumentar su productividad creando e impulsando sus propios asistentes virtuales gracias a Azure.

Azure Bot Service es la apuesta de Microsoft para ayudar a los desarrolladores a construir, conectar, implementar y administrar bots inteligentes para interactuar de forma natural con los usuarios en sitios web, aplicaciones, Cortana, equipos de Microsoft, Skype, Slack, Facebook Messenger y más. Gracias a un nuevo acelerador de soluciones, acompañado del kit de desarrollo de software Bot Framework y las herramientas versión 4.1 que ya están disponibles, permiten a los desarrolladores ser más productivos con el desarrollo de bots.

Azure Bot Service

La herramienta está disponible para todos en GitHub

Microsoft ha trabajado con socios para desarrollar sus propios asistentes y, continuando con el enfoque de código abierto de Microsoft para el desarrollo de bots, han subido este acelerador de soluciones para asistentes virtuales a GitHub, permitiendo un control total sobre la experiencia del usuario final.

La compañía de Redmond, brinda ejemplos de funcionalidades como: encontrar un punto de interés, interactuar con un calendario, tareas o correo electrónico, etc. Las habilidades y funcionalidades son totalmente personalizables y consisten en modelos de idiomas para múltiples idiomas, diálogos y códigos. ¿Qué os parece esta nueva herramienta? ¿Creéis que las empresas apostarán por sus propios asistentes?

XOXCO, la nueva compra de Microsoft

En Microsoft saben que la Inteligencia Artificial es clave para la transformación del mundo como lo conocemos. Una prueba de ello han sido las últimas adquisiciones durante este año, centradas en inteligencia artificial.

Semantic Machines fue una compra focalizada en acelerar sus esfuerzos en IA. A esta adquisición le siguió Bonsai durante el mes de junio y Lobe en septiembre. El objetivo era democratizar el desarollo de la IA. Ahora lo siguiente compra es XOXCO y te explicamos que es.

XOXCO, la última adquisición de Microsoft

Sorprende la gran apuesta de Microsoft por la IA. La compra de XOXCO, una compañía de producción de software diseño y desarrollo responsable del desarrollo del bot de Slack, Howdy bot. Lily Cheng, Vicepresidente Corporativa de IA Conversacional en Microsoft, indicaba que han estado colaborando con XOXCO desde hace años. Cheng también indicaba que el estudio ha estado contribuyendo al desarrollo de IA conversacional desde 2013.

La propia Cheng indicaba acerca de su visión en la inteligencia articial conversacional. El uso del lenguaje natural será la nueva interfaz permitiendo que la gente haga más con lo que dicen, escriben y demás.

Además de Howdy, XOXCO también creo BotKit, una suite de herramientas de desarrollo que han utilizado multitud de desarrolladores en GitHub, que también fue adquirida por Microsoft. Los detalles de la operación no han trascendido pero, es una nueva etapa en la cual el gigante de Redmond quiere integrar la IA conversacional en nuestro día a día.

Surface Go recibe una actualización de firmware

El producto más pequeño de la familia Surface, el Surface Go, está recibiendo todas las atenciones de Microsoft. No en vano, la acogida ha sido muy buena. Su precio, sus dimensiones y su peso de apenas medio kilo lo hacen ideal para el día a día. Ahora recibe una nueva actualización de firmware para mejorar su rendimiento.

Surface Go recibe un nuevo firmware en noviembre

Este firmware está diseñado para que la Surface de 10″ funcione mejor en Windows 10 October 2018 Update. El rendimiento de estos equipos es clave y Microsoft se encarga de sacar el máximo partido con cada actualización. 

Área de ActualizaciónNombre en el Administrador de dispositivos
Surface – System – 3.0.10.1Surface Pen Firmware Update – System devices

  • 3.0.10.1 se resuelve un problema intermitente con el botón superior del lápiz que fallaba. Esto sucedía en el Surface Pen sin clip, tras Windows 10 October 2018 Update.
Surface – HIDClass – 1.0.9.0Surface Pen Integration Device – Human Interface Devices

  • 1.0.9.0 permite la actualización del Surface Pen sin clip.
Surface – Firmware – 1.0.10Surface UEFI – Firmware

  • 1.0.10.0 mejora la seguridad y estabilidad del sistema y asegura que se muestre el teclado en la pantalla durante el intento de desbloqueo de BitLocker en el arranque.
Surface – System – 4.0.11.0Surface CIF Device – System devices

  • 4.0.11.0 mejora la compatibilidad con Windows 10 modo S.
Qualcomm Atheros Communications – Bluetooth – 10.0.0.709Qualcomm Atheros Bluetooth 4.1 – Bluetooth

  • 10.0.0.709 mejora la seguridad inalámbrica y añade soporte para emparejamiento rápido.
Qualcomm Atheros Communications – Net – 12.0.0.722Qualcomm Atheros Wireless Network Adapter– Network adapters

  • 12.0.0.722 mejora la seguridad inalámbrica y el soporte Miracast.
Realtek Semiconductor Corp. – Firmware – 1.0.13Surface Power Delivery – Firmware

  • 1.0.13.0 mejora la compatibilidad con monitores externos con algunos adaptadores USB-C a HDMI.

Microsoft ha trabajado en ofrecer la mejor experiencia en Surface Go. Confiamos en que desde Redmond sigan trabajando para ofrecer actualizaciones para hacer de Surface Go el mejor dispositivo portátil. Un equipo que nos acompaña a todas partes por sus dimensiones, peso y autonomía.