sábado, 5 julio 2025

Análisis de Crackdown 3

Microsoft Studios, ahora conocido como Xbox Game Studios, tenía un juego pendiente desde hace 5 años, que muchos llegaron a pensar que iba a ser cancelado tras muchos retrasos. Quien no lo conozca, se trata de Crackdown 3.

Esta nueva secuela del juego la podemos encontrar en dos modos diferentes, separando la campaña del multijugador, con el nombre de Wreking Zone, que es la que incluye la destrucción en tiempo real. Ya que se trata de una secuela, podemos encontrarnos con que la ciudad de New Providence sufre la amenaza de la organización TerraNova. Para impedírselo, La Agencia, de la que somos miembros, debe hacerse cargo del asunto, aunque estemos nosotros solos y pelear hasta la extenuación.

https://youtu.be/1EabmcTVL2k

Para quien no conozca la saga, es una buena oportunidad de hacerlo, además de disfrutar del primer juego de la saga en Xbox One totalmente gratis. Para aquellos que ya la disfrutasen y conociesen, tienen disponible una secuela que no les defraudará.

Simple pero bonito

No podemos decir que Crackdown 3 tenga el mejor apartado visual, ni siquiera de cerca. Y es que este juego dispone de unos gráficos que son muy bonitos, y que nos harán querer ver cada escenario, pero que no van a brillar. Aún así, se nota que el trabajo de Sumo Digital está ahí, y que tiene unos años desde su concepción, aunque se hayan conseguido adaptar.

Además, el juego es bastante intuitivo para aquellos que no hayan jugado antes, lo que nos ha permitido acostumbrarnos más pronto que tarde a este juego de Microsoft, y pasar más tiempo ignorando el tutorial que haciendolo. Por supuesto, lo más divertido llega una vez pasado este, donde además podremos empezar a conducir vehículos, una de las acciones, si no la que más, divertidas del juego, y que hará que queramos recorrer las amplias carretera de New Providence.

Por supuesto, desde el primer momento del trailer pudimos ver que el juego tiene dos grandes alicientes, Terry Crews, que se nota lo bien que han sabido llevar al personaje principal del juego la esencia que le ha hecho famoso, y las increíbles luces y efectos luminosos que tiene el título. Puede parecer una tontería esto último, pero aprovecha muy bien estos elementos para darle ese plus que de otra forma no hubiese podido tenerlo.

Crackdown 3 Campaign Luces

Salvar New Providence de TerraNova es nuestra misión en Crackdown 3

El argumento es bastante sencillo, somos parte de la Agencia, una organización que busca impedir que TerraNova tenga todo el control, y sufrimos una emboscada por parte de nuestros enemigos. Por desgracia, todos nuestros compañeros morirán, quedando únicamente nosotros en un estado lamentable. Gracias a la ayuda de nuestra nueva compañera Echo, podremos regenerarnos, aunque no seremos tan poderosos como antes, y comenzaremos de cero.

Inicio del juego Crackdown 3 Campaign

A partir de aquí, nos enseñan como funcionan las diferentes habilidades que caracterizan al personaje. Estas son Agilidad, con la que podremos saltar varias veces y usar el propulsor, Disparos, con las que accederemos a diferentes tipos de armas y ataques, Cuerpo a cuerpo, que empezaremos por puñetazos pero podremos crear ondas expansivas en el suelo, Explosivos y Conducción, que nos desbloquea el vehículo especial de la agencia.

A medida que vayamos utilizando armas, o el elemento de cada habilidad, podremos ir mejorándolo. Todo esto lo haremos por medio de orbes, que en un principio nos ha parecido muy lento, pero según íbamos derrotando más enemigos y avanzando en la historia, nos ha parecido que llevaba un ritmo correcto, aunque si es cierto que en el caso de la agilidad nos ha parecido que se ha hecho tan lento por llenar el escenario.

Y es que como la agilidad no es tan fácil de medir, se ha optado por disponer de unos orbes esparcidos por todo el mundo que son los que nos harán subir de nivel. El máximo de cada uno es 5, con el que desbloquearemos todas las habilidades disponibles. Y esto va a ser muy importante, y es que las diferentes habilidades que se desbloquean, como un triple salto o una nueva forma del vehículo (la araña nos permitirá escalar edificios, por ejemplo), son suficiente razón para querer completar los 5 niveles.

Araña escalando en Crackdown 3: Campaign

Explorar, explorar y explorar

Cuando pensamos en un juego donde hay que recolectar orbes, obtener zonas seguras a las que realizar un viaje rápido o simplemente completar las misiones secundarias, tendremos que recurrir a la exploración, y es que en ningún momento de la campaña nos querrán guiar sin impedirnos hacer otra cosa. De hecho, vamos a querer explorar, y no solo porque podemos obtener cosas nuevas, si no porque por como está distribuido todo en el mapa siempre hay algo que hacer, y limpiar una zona se hace hasta divertido.

Las misiones secundarias para rescatar a la milicia civil, destruir todas las bases de nuestros enemigos o convencer al pueblo de cual es el bando correcto están por todo el mapa, demasiadas incluso, lo que hace que siempre tengas que decidir, y que puedes estar en medio del agua contaminada a punto de morir, que seguirás con tal de llegar a la orilla y derrotar a tu enemigo.

Agua contaminada en Crackdown 3

Para utilizar aún más el coche, podremos realizar carreras, un pequeño pero interesante añadido que nos será necesario si queremos el 100% del juego, y que da un toque diferente a la historia principal del título.

Juega como Terry Crews o cualquier otro agente

A pesar de que el personaje principal sea Terry Crews, como ya hemos visto en trailers e incluso la presentación del juego, no es el único que podemos usar, y es que al regenerarnos, podemos utilizar cualquiera de las apariencias de los soldados. Cada uno de ellos tiene unos beneficios diferentes, como por ejemplo más experiencia en cuerpo a cuerpo y explosiones.

De inicio tendremos desbloqueados a seis únicamente, con una larga lista detrás que tendremos que desbloquear obteniendo, como no podía ser de otra forma, orbes de ADN. Al final es una apariencia y no estrictamente necesario tener que cambiar, algo que habría estado muy bien para darle un último toque de variedad a una campaña y un gran mapa. Por ello, no es la mejor función, y prácticamente, si no por completo, pasa desapercibida al usuario.

Campaña larga que querremos completar

Supuestamente, el juego debería durarnos en su historia principal unas 15 horas, aunque no dejan de ser unos valores estimados e incluso nos llega a durar menos. Esto no implica que una vez completada ya no tengamos más opción que la zona de demolición (Wreking Zone), y es que los cuatro modos de dificultas y las misiones secundarias alargarán el contenido del juego.

Aún así, y aunque se agradece que hayan querido ofrecer una historia para un jugador (o dos por cooperativo) muy completa y rica en contenido, no va a ser lo más normal que lo repitamos salvo por algún logro, por lo que quizás nos conviene más comenzar en una dificultad media/alta que no nos lo ponga fácil y que nos haga ver la pantalla de Heroe muerto más de una vez.

Zona de Demolición

Esta fue una de las causas del retraso de Crackdown 3. En una ambición sin precedentes Sumo Digital quería un multijugador que se pudiese destruir al 100%. Esto sería una realidad gracias al poder de la nube de Microsoft. No hablamos de una destrucción calculada, hablamos de una destrucción caótica.

El resultado de la Zona de Demolición son dos modos de juego: Caza Agentes y Terreno. El clásico de acabar con el rival y el modo de juego de capturar la bandera. El mundo puede acabar hecho añicos y ya no tenemos un lugar en el que ocultarnos.

La Zona de Demolición es velocidad sin limite. No podemos descansar ni un segundo y el terreno dinámico nos dificultará a la hora de buscar referencias. Este modo de juego no es un portento gráfico, hay quien considera que podría ser de la pasada generación. Sin embargo, es muy divertido y es un multijugador que nos engancha fácilmente. Al final, el objetivo de un multijugador es entretener más allá de la calidad gráfica, que siempre es bienvenida.

Este modo de juego nos permite elegir entre diferentes agentes pero no personalizarlos, algo un tanto limitado. Además, podremos cambiar de armas y habilidades al empezar la partida o al morir. La reaparición son sólo 3 segundos y no hay límite ni penalización facilitando que cualquiera pueda empezar con Crackdown 3. Una manera de fidelizar a los usuarios.

Las partidas duran menos de 10 minutos lo que facilita poder probar en cualquier momento. Al haber pocos jugadores de momento, la elección de dos modos de juego aglutina a estos y facilita que podamos encontrar partida antes.

Conclusión

Es un juego adictivo, y que nos costará separarnos de la pantalla. Han conseguido crear una atmósfera por lo que sea realmente divertido jugar y explorar, aunque la dificultad no acompañe a veces.

Aún así para tratarse de un juego triple A que lleva tantos años en desarrollo, resulta algo decepcionante no disponer de una mayor calidad, no de historia, si no visual, y es que sabiendo toda la potencia que podemos encontrar en un PC o en la Xbox One X, pasará desapercibido en su máximo exponente. No es feo, pero podría ser mucho mejor.

El juego está disponible en la tienda de Microsoft o en formato físico con un precio de 59,99€, en el que se incluye la campaña, con un peso de unos 10 Gb aproximadamente, y la Zona de Demolición, que ocupa unos 5 Gb extra. Son descargas separadas con logros separados, por lo que si no vamos a jugar online, podemos llegar a ahorrarnos ese espacio desperdiciado, o viceversa. A fin de cuentas, son modos totalmente independientes.

Microsoft libera la Build 18836 de Windows 10 20H1 para los usuarios de Skip Ahead

Se acerca la actualización 19H1 al final de su desarrollo y Microsoft continúa centrándose en la corrección de errores y mejoras en general. Sin embargo, la Build 18836 lanzada durante el de hoy, está diseñada para los usuarios del anillo Skip Ahead.

Se trata de una nueva rama de desarrollo, concretamente 20H1. Microsoft retomará más adelante el desarrollo de 19H2 que será la siguiente gran actualización de este año. Según indican, algunas características de 20H1 requieren más tiempo de desarrollo y han comenzado ya con ellas.

Mejoras y correcciones de la Build 18836

  • RECORDATORIO: La nueva protección en la app de Seguridad de Windows protege nuestro dispositivo evitando que se pueda parchear la app de seguridad. La configuración está diseñada para estar activada por defecto, pero, el estado por defecto no es este para los Insiders actualmente. Podríamos ver una sugerencia en la app de Seguridad de Windows para activar esta opción.
  • Se ha solventado un problema por el cual, al desactivar la localización en el centro de acciones podría requerir múltiples clicks para que esto suceda.
  • Se ha corregido un problema por el cual no podíamos reorganizar las carpetas en el menú de inicio.
  • Arreglado el problema por el que no se mostraban las nuevas apps al buscarlas.
  • Han eliminado el problema por el cual algunos Insiders no podían abrir Cortana en el modo Tablet.
  • Localizado y eliminado el problema de la build anterior por el cual al hacer click derecho en el escritorio nos mostraría el menú claro estando el tema oscuro.
  • Se ha actualizado el nombre del tema de Windows Claro a Windows (claro).
  • Solucionado el problema por el cual el icono de Cortana en los segundos monitores no actualizaba los colores al pasar del tema claro al tema oscuro.
  • Corregido un problema por el cual al usar el tema claro junto con los iconos pequeños y una barra de tareas vertical, al escribir texto en la barra de tareas permanecería blanca y no se veía el texto.
  • Arreglado el fallo que podía suceder que las apps abiertas no se mostrasen en la barra de tareas. Estas eran visibles mediante la combinación Alt + Tab.
  • Solucionado el problema por el cual no se podía iniciar sesión en WinRE con una cuenta de administrador en las dos últimas builds.
  • Han hecho nuevas correcciones para aquellos equipos que se quedaban bloqueado en «Hibernando».
  • Se ha soluciona el problema por el cual los tonos grises tenían unos toques rosa o purpura en algunos dispositivos en las últimas builds.
  • Han solventado un problema en Accesibilidad y opciones de puntero. El tamaño y el color del puntero se mantienen tras actualizar.
  • Se ha eliminado el problema donde la app de Windows Security podía mostrar un estado desconocido para la protección contra virus o no actualizar de manera correcta.
  • El problema que afectaba a las tarjetas Creative X-Fi ha sido solventado.

Errores conocidos de la Build 18836

  • Al iniciar juegos que usen el sistema sentí trampas BattlEye aparecerá una pantalla verde de error (GSOD), lo están investigando.
  • Aunque han hecho algún trabajo para mejorar el rendimiento de la luz nocturna en esta Build, siguen trabajando para solventarlo.
  • Al Resetear un dispositivo y hacerlo conservando nuestros archivos en un dispositivo que tiene el Almacenamiento Reservado activado, el usuario necesitará un reinicio adicional para asegurarse que el Almacenamiento Reservado está funcionando bien.
  • Algunos lectores de tarjetas SD Realtek no funcionan correctamente. Están investigando el problema.
  • El explorador de archivos se puede bloquear al tratar de renombrar, eliminar o mover archivos MKV.
  • En Windows Sandbox, si tratáis de navegar a la configuración del Narrador, la app de Configuración se cierra.

Errores conocidos de la Build 18836 para desarrolladores

  • Si instalamos alguna de las builds recientes del anillo rápido y luego cambiamos al anillo lento, el contenido opcional como activar el modo de desarrollador fallará. Debemos mantenernos en el anillo rápido para añadir/instalar/activar el contenido opcional. Esto se debe a que el contenido opcional solo se instala en los anillos para los que han sido aprobados.

Final Fantasy IX ya disponible como juego Xbox Play Anywhere

La verdad es que Microsoft ha conseguido implantar una serie de elementos clave dentro de Xbox. Play Anywhere es ese elemento clave que Microsoft quiere hacer un producto diferencial. Square Enix es una de las empresas que más está apostando por la Tienda de Microsoft y sus aplicaciones y juegos. Ahora, apuesta con Final Fantasy.

Final Fantasy IX llega a la Tienda de Microsoft

El último juego en llegar a la Tienda de Microsoft es Final Fantasy IX. Este juego de la legendaria franquicia de Square Enix podrá ser jugado en Xbox One y en PC manteniendo el avance dentro del juego. Esta es una de las ventajas de Xbox Play Anywhere.

Además, con comprar el juego en Xbox One o en Windows 10 podemos jugarlo en la otra plataforma. Esto facilita el poder jugarlo en cualquier parte y que no tengamos que estar anclados a ningún sitio.

En esta versión, podremos disfrutar de las aventuras de Yitán, Vivi y compañía con personajes y escenas en alta definición, además de nuevas opciones de juego, como el modo ultrarrápido, sin batallas aleatorias y otras mejoras en combate.

Square Enix sigue afinando su estrategia con Windows 10 y Microsoft gana adeptos a su Tienda. Una gran noticia por la que ambas empresas ganan.

Comprar Final Fantasy IX

Dell también trabaja en un dispositivo con dos pantallas

A comienzos de este mes, una patente revelaba que Dell está trabajando en un dispositivo con dos pantallas. Hoy la gente de Windows Latest ha descubierto una nueva patente donde se explica como funcionaría y como se adaptaría a las diferentes condiciones.

Dell trabaja en un equipo con doble pantalla

La patente se denomina ‘Configurando múltiples pantallas de un dispositivo de computación para disponer de la misma apariencia’ fue presentada por Dell en noviembre de 2017 y publicada por USPTO el doce de febrero de 2019.

Dell indica que la invención indicada en esta patente es para un dispositivo de computación con dos pantallas conectado mediante una bisagra. El dispositivo ofrece una apariencia semejante en términos de color entre todas las pantallas.

Dell patent
Fuente: USPTO

En la patente, Dell explica que el sistema operativo que lleva el dispositivo se adaptará para trabajar como un único monitor. Por ejemplo, cuando está en modo ampliado, el contenido se mostrará en ambas pantallas a la vez.

Dell es consciente de los problemas de un dispositivo con dos pantallas y como hacer que la experiencia sea óptima. Por ejemplo, el contenido al mostrarse entre los dos dispositivos se adaptará para que el color sea el correcto en todas las pantallas.

Dell dual screen patent
Fuente: USPTO

Esta patente muestra varios métodos para trabajar con dispositivos con dos pantallas. En algunos ejemplos, un dispositivo incluye una primera pantalla acoplada a una secundaria mediante bisagras. Tras determinar que el dispositivo ha sido movido de una orientación a otra, el dispositivo puede recibir información del sensor de luz ambiental de las dos pantallas. El dispositivo se adaptará a los dos ambientes detectados. Tras ver que dispone de una fuente de alimentación o ver que el usuario quiere que el color coincida, hará una serie de adaptaciones de color en base a la luz de ambiente, la temperatura y el color. Por eso, se reducirá la diferencia de temperatura entre la primera y segunda pantalla explican en Dell.

Microsoft To-Do pasa a formar parte de Exchange Online para Office 365

La app de tareas por excelencia de Microsoft, To-Do, sigue creciendo dentro de la empresa de Redmond. Ahora, tras abarcar todo lo posible en el ámbito doméstico quiere llegar también a través de Office 365. Microsoft ha anunciado que a partir de ahora es una funcionalidad de Office 365.

Microsoft To-Do podría ofrecer ventajas a los usuarios de Office 365

Igual que otras apps del sistema como Fotos o Correo y Calendario, Microsoft To-Do podría comenzar a ofrecer características avanzadas a los usuarios de Office 365. Por el momento, en marzo entrará como parte de Exchange Online para los usuarios de Office 365. Esto sigue los planes trazados para Microsoft 365 indicados en este enlace.

Esto no supone ningún cambio por el momento para los usuarios de To-Do en Windows, iOS o Android ni para aquellos con una suscripción Microsoft 365. Lo que significa es que Microsoft ha decidido acabar por fin con las antiguas tareas de Outlook y Exchange Online para dar paso a To-Do, algo muy necesario y que aúna esfuerzos.

Desde Microsoft solo recomiendan instruir al personal al respecto de esta nueva funcionalidad y enseñarles la nueva app de To-Do como elemento para gestionar sus tareas y llevarlas en el smartphone. Un gran servicio que entra bajo el paraguas de los servicios Office.

Visual Studio 2019 no soportará las aplicaciones de Windows 10 Mobile

Pese a que la compañía de Redmond no ha hecho aún un comunicado oficial anunciando el fin de su sistema operativo móvil, la realidad es que Windows 10 Mobile, por mucho que a los usuarios nos duela, ha pasado ya a mejor vida.

Windows 10 Mobile, un adiós sin funeral

Por triste que parezca, salvando un par de tweets publicados por Joe Belfiore en octubre de 2017 donde reconocía el fracaso de Windows 10 Mobile, nadie de Microsoft ha salido a la palestra a anunciar el fin de este. El silencio por parte de los de Redmond ha sido absoluto.

El Lumia 550 llegará a Argentina próximamente

Así, ahora, después que el desarrollo de Windows 10 Mobile terminase con Feature 2, aquella actualización que nos llegó como alternativa a Windows 10 Fall Creators Update, Microsoft ha dado la última puntilla a su sistema operativo móvil con la última versión de Visual Studio 2019 Preview.

Windows 10 Mobile no tiene cabida en Visual Studio 2019

Y es que con Visual Studio 2019 Preview 3 los desarrolladores ya no podrán compilar sus aplicaciones UWP en dispositivos Windows 10 Mobile. De esta manera, cuando un desarrollador trate de implementar su aplicación para Windows 10 Mobile verá como aparece un error indicando que «la implementación en dispositivos con Windows Mobile no es compatible con Visual Studio 2019».

La implementación en dispositivos con Windows Mobile ya no está soportada en Visual Studio 2019. Si trata de implementar a un dispositivo con Windows 10 Mobile obtendrá como resultado un error que indica que «la implementación en dispositivos con Windows Mobile no es compatible con Visual Studio 2019». Si necesita continuar trabajando en una aplicación para dispositivos con Windows 10 Mobile, continúe usando Visual Studio 2017.

No obstante, todos aquellos desarrolladores que quieran continuar trabajando en sus aplicaciones para Windows 10 Mobile podrán seguir haciéndolo como hasta ahora desde Visual Studio 2017. La verdad es que, pese a que esta decisión era más que esperable, las formas de Microsoft para con Windows 10 Mobile están dejando bastante que desear.

Microsoft Forms Pro, la solución integral destinada a las empresas

Los datos económicos de Microsoft están reflejando la importancia que tiene en la compañía de Redmond Azure y los servicios profesionales. Como demuestra el hecho de que Azure ha incrementado sus beneficios en un 20% y Office 365 para empresas haya visto una subida del 34%.

Microsoft Forms Pro será el siguiente paso

Esto es posible sin duda gracias al increíble trabajo que está llevando a cabo Microsoft en dichas áreas. Un trabajo que se traduce en más servicios y funcionalidades. Así, en este mismo sentido la empresa acaba de publicar en la hoja de ruta de Microsoft 365 que, después de ofrecer Microsoft Forms en la suscripción de Office 365, llegará Microsoft Forms Pro.

Microsoft Forms Pro

Aunque por ahora la compañía no ha facilitado mucha información acerca de Microsoft Forms Pro, esta sí que ha indica que será un servicio integral destinado a las empresas. Un servicio que permitirá a estas ir más allá y optar por una solución de captura y análisis de datos segura y mantenida por la propia Microsoft.

Por desgracia, la compañía de Redmond no ha hecho aún comunicado alguno, así que seguramente tendremos que esperar a la llegada del anuncio oficial para saber qué supondrá exactamente Microsoft Forms Pro.

Microsoft facilita por fin el crear múltiples ventanas en las apps UWP

Durante la Conferencia de Desarrolladores Build el año pasado, Microsoft anunció que ofrecerían una nueva Clase de ventanas que permitiría a los desarrolladores crear múltiples ventanas en sus apps UWP. Aunque algunos no lo crean Microsoft sigue trabajando en las API de UWP y prueba de ello es esta nueva opción.

Tu UWP ya podrá disponer de múltiples ventanas

Tras algo de tiempo, el necesario para implementar esta funcionalidad de una manera correcta, esta opción ya está disponible para los desarrolladores. Una nueva característica para que las apps UWP sigan creciendo en Windows 10 y mejorando.

La nueva clase de ventana se ha denominado AppWindow y todas las AppWindows que creemos correrán el mismo hilo de interfaz con el que han sido creadas. Podéis utilizar esta nueva API si utilizáis el SDK de la Build 18327 o posterior. Si queréis saber más sobre esta nueva API en Windows 10, el alcance de la misma o sus posibilidades, podéis hacerlo en el siguiente link.

Las UWP de Microsoft han evolucionado mucho con el paso del tiempo. Estamos deseando saber en que trabajan para el futuro en Microsoft. Estas apps quieren ser el futuro de las aplicaciones en Windows 10 y Windows Core OS y pueden ofrecer grandes herramientas a los desarrolladores.

 

Las PWA de Google Chrome soportarán las notificaciones de Windows 10

Parece que por fin Google estaría trabajando para mejorar Google Chrome dentro de Windows 10. Primero, mediante el tema oscuro, luego con la adopción de previsualización de pestañas, como ya hace Edge, y ahora llega otra función para hacer más nativas las PWA. Soportarán los contadores de notificaciones de Windows 10.

Google Chrome se centra en el soporte de Windows 10

La nueva beta de Chrome 73 incorpora el soporte de badges (El número de notificaciones dentro de una app) para las Aplicaciones Web Progresivas instaladas desde Google Chrome. Si instalamos estas PWA desde Chrome y las anclamos a la barra de tareas, estas PWA deberían disponer de un badge o notificación de los elementos pendientes.

PWAs badges
Fuente: Google

De acuerdo a la documentación de Google, esta Badging API es una nueva API que permite a las web apps mostrar este elemento. Esto facilita que los usuarios sepamos que hay una actividad que requiere de nuestra atención.

Estas se actualizan con mayor frecuencia que las notificaciones y son amigables y no requieren permisos especiales. Esta API está siendo probada en la beta y de momento Google no ha informado de cuando llegará al público en general.

Instalación de PWA más rápida

Según una información que han encontrado los chicos de Windows Latest en Chromium, Google también quiere añadir dentro de la barra de direcciones la capacidad de instalar PWAs.

“Añadir una bandera para la instalación de PWA. Este CL añade un elemento en la omnibox para disponer de un botón de instalación de PWA,” indican en Chromium.

Chrome PWAs

Google ya ha añadido esto en Chrome Canary pero de momento no es funcional. Tampoco sabemos cual será el plazo para que pueda llegar a la versión general de Google Chrome y que los usuarios podamos utilizarlo.

Xbox One recibe la actualización de febrero, preámbulo a la de abril

No solo los usuarios de Windows reciben actualizaciones. Ayer la compañía de Redmond también lanzaba la versión 1902 de Xbox One al publico en general. Esta actualización llega tras haber superado con éxito todas las pruebas pertinentes. Una actualización que quiere ofrecernos ciertas mejoras pero sin grandes aspavientos.

Ya puedes actualizar tu Xbox One

La versión del mes de febrero ha sido probada en los diferentes anillos y tras haber sido probada en el anillo omega ha pasado las pruebas de calidad necesarias. Así, esta versión ha superado el Programa Insider de Xbox y ya esta disponible para el público en general. Cabe destacar que esta versión no es una actualización mayor. Esta diseñada en torno a la versión 1811 pero incorpora algunas mejoras y correcciones.

Una de las mejoras sobre las que más énfasis se ha puesto es FastStart. La experiencia de inicio rápido de juegos mejora antes del lanzamiento de la versión 1904 que llegará durante el mes de abril. Dicha versión está siendo probada en los anillos Alpha y Skip Ahead. Esta actualización ofrecerá un nuevo diseño del teclado, flotante junto a las cajas de texto y la capacidad de programar los botones del mando a distancia de Xbox One entre otras cosas.

Mejorar el sistema de Xbox One es complicado. Microsoft ha hecho un trabajo soberbio y eso se nota, el funcionamiento fluido, la facilidad para encontrar las opciones y el diseño cuidado son una muestra del cariño que le imprime Microsoft a este producto.