sábado, 30 agosto 2025

Exchange 2010 contará con nueve meses más de soporte

Microsoft es una empresa que tiene mala suerte. En el pasado ha realizado productos tan vitales para la informática que, la gente no quiere dejarlos atrás. Este es el caso de Exchange Server 2010.

Este servidor de correo cuenta con casi 10 años a sus espaldas y, ante la persistencia de los usuarios ha pospuesto el fin de las actualizaciones de seguridad desde enero de 2020 hasta el 13 de octubre del año 2020.

Microsoft Exchange Server 2010 finalizará su soporte tras 10 años

Ayer, desde Microsoft anunciaban su compromiso de expandir las actualizaciones nueve meses más. Esta decisión llega «tras investigar y analizar el estado de despliegue de una serie de cliente de Exchange.» Los usuarios se encuentran en medio de una actualización a una versión más reciente de Exchange, o transformando su servidor de correo a Office 365 y Exchange Online.

Esta fecha coincide con el final de soporte de Office 2010 y SharePoint Server 2010. Estos servicios también dirán adiós tras diez años con nosotros. Os recordamos que no es posible actualizar directamente a Exchange Server 2019, tendremos que pasar desde Exchange 2013 o 2016, diez años da para muchos cambios.

Obviamente, Microsoft sugiere dar el salto a la transformación digital con Office 365 y Exchange Online (Que funciona de maravilla). Por el momento, no hay ninguna noticia relativa al soporte de Windows 7 aunque nos aventuramos a decir que esta fecha y la de Windows Server 2008 no cambiará.

Gears 5, el mayor éxito de Xbox Game Studios de la generación

Desde Microsoft muestran su entusiasmo por el apoyo a Gears 5. Este juego ha abierto la campaña tras el verano y ha atraído a más de tres millones de personas durante el primer fin de semana. Esto es un record para Xbox Game Pass. Es el título con mayor acohifa de su historia duplicando el éxito de Gears of War 4.

Gears 5 supera a Halo 4 en acogida

Si hablamos de Gears 5 nada mejor que compararlo con otro de los éxitos de Xbox Game Studios. El último juego de The Coalition ha superado al ya histórico Halo 4. Por otro lado, en PC, Gears 5 ha triplicado el éxito de su predecesor convirtiéndose en el mayor lanzamiento de Xbox Game Pass para PC. Y el mejor debut de un juego de Xbox Game Studios en Steam.

El pasado martes Gears 5 ampliaba su disponibilidad global con la edición estándar en Xbox One X y Xbox One S en sus correspondientes paquetes promocionales. Además, en PC se incluyen tres meses de Xbox Game Pass con la compra de procesadores AMD Ryzen y tarjetas gráficas Radeon.

Las críticas también han sido favorables y los usuarios de Metacritic lo valoran con un 8,7 de media. Los críticos le otorgan 85 sobre 100 puntos y demuestra el gran éxito que ha supuesto este juego. Por otra parte, Gears 5 demuestra su compromiso con la accesibilidad permitiendo el reajuste de controles, control con un stick y el soporte del Xbox Adaptive Controller, los menús y narrativas y sus subtítulos facilitan que todos podamos jugar. No en vano es el primer título AAA que recibe una puntuación perfecta en CanIPlayThat.com.

La última acumulativa de Windows 10 puede dejarte sin conexión

La última actualización de Microsoft para Windows 10 que fue lanzada la semana pasada incorpora más problemas que soluciones. En primer lugar tiene ciertos problemas relativos al menú de inicio y a la Búsqueda y están siendo investigados.

Luego, se ha hablado de problemas de audio incluyendo la perdida de efectos de sonido y un volumen más bajo. En general, todos estos problemas están sucediendo en la build 18362.356.

La última acumulativa de Windows 10 es un cúmulo de problemas

Estos no son todos los problemas, algunos usuarios están teniendo problemas con el adaptador de red también. Según el foro de Microsoft, «Tras instalar la última actualización KB4515384, mi tarjeta de red LAN de Intel ha dejado de funcionar. El administrador de dispositivos muestra un error u no puedo iniciarla. Con desinstalar el parche KB4515384 se solventa el problema.»

Este mismo error se ha indicado en  Reddit, y ni instalando los últimos drivers de Intel ni realizando una instalación desde cero solventan el problema. Como tal, los usuarios con estos adaptadores WiFi pierden toda conectividad a internet.

Los usuarios que os encontréis en esta situación debéis tratar de reactivar el adaptador de red a través del Administrador de Dispositivos y luego reiniciar el sistema. De todos modos, el remedio infalible pasa por desinstalar esta acumulativa.

Microsoft ha reconocido el problema, este sucede con ciertos adaptadores Broadcomm e Intel. Específicamente con los Intel Centrino 6205/6235 y Broadcom 802.11ac en la versión 1903 en dispositivos NEC. El resto de dispositivos no debería tener este problema. La propia Microsoft sugiere que hagamos lo que habéis visto antes.

Microsoft presentaría una Surface Laptop 3 con procesador AMD

Queda menos de un mes para que conozcamos en que ha estado trabajando el equipo de Panos Panay. El secretismo de esta división no conoce parangón y apenas se escapan unos rumores que, no podemos asegurar que vayan a ser ciertos. En esta ocasión nos toca hablar del Surface Laptop 3.

Surface Laptop 3 de 15″ y con procesador AMD

El evento de Microsoft tendrá lugar el día 2 de octubre y parece que veremos una serie de nuevos dispositivos. El que más papeletas parece tener ahora sería un Surface Laptop 3 con una pantalla de 15″, además, según las bases de datos de los distribuidores en Europa, este equipo contaría con un procesador de AMD en lugar de uno de Intel.

Por otro lado, el resto de equipos de la familia Laptop seguirían utilizando un procesador Intel Core. Una propuesta interesante que esperamos que sea explicada. Nos sorprende que Microsoft vaya a utilizar por primera vez un procesador de AMD. Aunque, visto el rendimiento de sus procesadores Ryzen es una prueba de la calidad que alcanzan.

Por el momento, las bases de datos de los distribuidores europeos no han proporcionado ninguna información adicional sobre el procesador. Sin embargo, la gente de WinFuture se atreve a presagiar que la elección de Microsoft serán los procesadores AMD Ryzen 5 3550H o Ryzen 7 3750H.

Los procesadores Ryzen 3550H ofrecen una gran autonomía y están a la par con los procesadores Intel Core i5. Así, podríamos obtener un equipo con un rendimiento elevado y un precio más ajustado. Por ultimo, algunos indican que la estrategia de Microsoft parte por eliminar completamente los marcos y, en el chasis de 13,5″ incorporar 15″ y reducir todavía más el equipo de 13,5″.

Surface Pro 7 contaría con cinco modelos diferentes

En menos de un mes Microsoft mostrará al mundo sus nuevos dispositivos Surface. Durante este evento sabemos que Microsoft presentará una nueva Surface Pro y hoy, la gente de WinFuture han revelado las variantes que habrá.

Una apuesta agresiva y arriesgada

Los denominados como SKUs de la inminente Surface Pro 7 han sido filtrados. Gracias a esta filtración, y si se cumple, tendríamos cinco variaciones de hardware de Surface Pro 7. Esto, sin tener en cuenta los colores, nos ofrece las mismas variantes que en la actualidad.

  • Intel Core i3, 4GB RAM, 128GB SSD
  • Intel Core i5, 8GB RAM, 128GB SSD
  • Intel Core i5, 8GB RAM, 256GB SSD
  • Intel Core i7, 16 GB RAM, 256 GB SSD
  • Intel Core i7, 16 GB RAM, 512 GB SSD

Por un lado perdemos la opción de 8GB con un procesador Intel Core i7 y por el otro, su opción más agresiva es ese Intel i3. El precio que puede tener esta Surface Pro 7 sería muy bajo pero, sus 4GB de RAM nos plantean tener que probar el dispositivo antes de recomendarlo. Sin duda para las labores básicas cumplirá, veremos para el resto.

Walt Disney Studios y Microsoft sellan un acuerdo histórico

El icónico Walt Disney Studios ha anunciado hoy un acuerdo con Microsoft para trabajar juntos en los flujos de trabajo de contenido a través de Azure. Este será un acuerdo de cinco años para crear, producir y distribuir contenido a través de la nube de Azure.

Microsoft y Disney unidos por las nubes

Microsoft y Disney han trabajado con el proveedor de medios Avid para producir varios flujos de trabajo a través de la nube, incluyendo la edición colaborativa, archivo de contenido, copia de seguridad activa y continuidad en la producción.

“Al mover uno de nuestros muchos flujos de trabajo de producción y postproducción a la nube, somos optimistas y creemos que podemos crear contenido más rápido y de una manera más eficiente alrededor del mundo,” indicaba Jamie Voris, CTO, The Walt Disney Studios. “Mediante esta innovación con Microsoft seremos capaces de gestionar muchos de nuestros procesos de manera que los creadores pueden enfocarse en lo que hacen mejor.”

“La nube ha alcanzado un punto clave para la industria de medios, y no es sorprendente que The Walt Disney Studios, que mantiene su herencia relativa a la innovación y la tecnología está en pleno proceso de transformación,” indicaba Kate Johnson, presidenta de Microsoft US. “La combinación de la capacidad de hiperescalar Azure, su distribución global y las capacidades de almacenamiento y redes junto con la historia de Disney. Esta historia de liderazgo libera una nueva oportunidad en el área del entretenimiento y ofrecerá nuevas formas de conducir el contenido en creatividad y escala. Con Azure como plataforma para el contenido estamos encantado de trabajar con el equipo de StudioLAB para seguir adelante en la innovación con todos los estudios de Disney.”

Un acuerdo que demuestra que Microsoft al menos en el ámbito de Azure está haciendo las cosas muy bien. Este acuerdo supone un duro revés para Amazon que ve como el gigante de Redmond sigue creciendo.

La app Tu Teléfono ahora sincroniza nuestro fondo de pantalla

Han llegado dos añadidos, uno de gran interés a la app Tu Teléfono para Windows 10. En primer lugar, ahora nos mostrará la batería restante de nuestro smartphone. Un elemento clave para poder saber el estado de nuestro smartphone de un vistazo. Pero, además llega otro pequeño añadido.

Ahora con la app Tu Teléfono se sincroniza el fondo de pantalla de tu smartphone

Este nuevo añadido llegó de manera simultánea a la app de Tu Teléfono pero pasó desapercibido. Es un detalle que le otorga un toque diferencial a la aplicación de Microsoft. Además los de Redmond deben ofrecer una app cuidada si quieren que todos los usuarios de Samsung utilicen su app.

Este detalle que había pasado desapercibido fue indicado por Vishnu Nath, Partner Director del Manager de Producto- Microsoft Mobile and Cross-Device Experiences, en Twitter.

Por el momento, estas nuevas funcionalidades llegarán de manera paulatina a los usuarios. Sin embargo, desconocemos la funcionalidad de sincronizar nuestro fondo de pantalla más allá de identificar nuestro smartphone.

Esta app ya nos permite acceder fácilmente a nuestras fotos más recientes en Android, leer y contestar SMS y recibir y gestionar nuestras notificaciones. Por el momento, tendremos que esperar a ver cuando llegan estas nuevas funcionalidades. Os dejamos el enlace a la app por si todavía no la habéis probado.

Enlace Móvil
Enlace Móvil
Developer: Microsoft Windows
Price: Free

Cuándo ver el evento de Microsoft y qué se presentará

0

Hace un par de semanas Microsoft anunció un evento para el 2 de octubre en Nueva York y nos pedía que tuviéramos en cuenta la fecha y aparecía el logo de Surface desdibujado, pero poca información más nos ofrecía.

En el evento de Microsoft veremos tanto hardware como experiencias.

Hoy hemos conocido que finalmente podremos ver el evento en directo, esto se consideraba una posibilidad al ver el hashtag el evento en la invitación y que se comentaba que será un evento bastante más importante que el del año anterior.

Además, ya sabemos a qué hora podremos ver la presentación, esta se realizará a las 16:00 hora española peninsular y en ella se espera una buena cantidad de novedades, tanto a nivel de hardware como de software.

¿Que podría presentar Microsoft?

Hay una gran cantidad de posibles productos, uno de ellos es el altavoz portátil del que conocimos una patente unos días, otra posibilidad es la renovación de la Surface Go o los periféricos. Aunque lo más probable es una renovación de la Surface Laptop, Book y Pro.

También se esperan novedades en cuanto a software, entre las cuales podríamos tener la presentación de Windows Lite, novedades para Windows 10 o el anuncio de Microsoft Teams for Life. ¿Qué esperáis de este evento? ¿Os parecen interesantes los posibles anuncios?

Se filtra la nueva aplicación de Calendario para Windows 10

Tal y como ha sucedido con otras aplicaciones ahora parece que están trabajando en una de las apps clave de Windows. La aplicación de Correo y Calendario parece que va a cambiar por completo su diseño. La gente de Aggiornamenti Lumia parece que ha podido acceder a la versión preliminar.

Así luciría la nueva app de Calendario

Tal y como ha sucedido con algunas apps de Office 365 y sus páginas web, pronto Microsoft hará lo propio con el Calendario. Este tendrá un interruptor que nos permitirá conocer la nueva versión del calendario. 

Por el momento os dejamos algunas capturas de la nueva app que llegará muy pronto para los Insiders. Esta nueva experiencia podríamos verla durante el mes de octubre en el evento que prepara Microsoft. Además esta app cuenta con los siguientes extras:

  • Tema para la aplicación: Un nuevo tema apaisado aparece por defecto en la app de Calendario pero, se espera que haya múltiples maneras de personalizarlo.
  • Menu hamburger: Llegará un renovado menú hamburger, con Fluent Design y con múltiples mejoras.
  • Configuración: Este área recibirá un nuevo diseño y nuevas funcionalidades.
  • Creación de eventos: Una renovada interfaz en rojo ha sido incorporada en la beta

Por el momento, desconocemos cuando llegará al resto de los usuarios pero, podría ser muy pronto dado el avanzado estado del diseño de la app. Nos alegra ver esta renovación en la app de Calendario. Estábamos esperando desde hace tiempo una renovación al completo.

Microsoft ya trabaja en optimizar el contenido a dispositivos plegables

Crear nuevas experiencias web y de aplicaciones en un nuevo factor de forma es algo complicado. Sin embargo, el equipo de Microsoft Edge ha propuesto un nuevo concepto que utiliza las APIs existentes y algunas nuevas para ayudar a los desarrolladores a trabajar con dispositivos plegables. Desde Microsoft han confirmado que están explorando las experiencias para los nuevos tipos de dispositivos, incluyendo smartphones plegables como el Galaxy Fold.

Según los equipos de Microsoft, algunos de los problemas más comunes asociados a los dispositivos plegables son los siguientes que se mencionan:

  • Diferencias de hardware: Las páginas optimizadas pueden funcionar perfectamente en un dispositivo como el Samsung Galaxy Fold pero, podría tener problemas técnicos en otro hardware de otra empresa.
  • Capacidad de pliegue y estado: Los problemas al determinar el área (Plegado o desplegado) que se puede utilizar para mostrar los contenidos.
  • Problemas de Software: Partes de la web pueden ser ocultadas por el software del teclado y otras áreas incluyendo las notificaciones.
  • Futuro: Los desarrolladores esperan un objetivo estable para afrontar el soporte de este tipo de dispositivos, asi no tienen que actualizar sus páginas para cada iteración de hardware.

Como Microsoft quiere dar forma a la web para las experiencias plegables

Desde Microsoft apuestan por un nuevo concepto denominado ‘Window Segments Enumeration API’ esto representaría las regiones e incluso dimensiones de la ventana que reside en pantallas adyacentes.

“Las dimensiones de Window Segment se expresan en píxeles CSS y se mostrarán mediante una API en JavaScript que permitirá a los desarrolladores enumerar los segumentos, incluyendo las secciones que están cerradas,” indican desde Microsoft.

Permitirá a las web apps tomar ventaja para múltiples pantallas. Por ejemplo, esta seria una app de navegación que nos muestra un mapa en una venta y los resultados de la búsqueda en otra. Esta app utiliza ‘devicePixelRatio’ para saber las regiones de una ventana dentro de una pantalla.

Map on foldable device

De manera similar, este concepto funciona cuando se muestra el teclado y esta sería la manera de mostrarlo:

Webpage on foldable device

Por último, aquí nos muestran una app de correo que renderiza una serie de correos en una parte de la pantalla. En la otra tenemos el teclado y el correo seleccionado:

Mail on foldable device

De acuerdo con el trabajo de los de Redmond, las APIs existentes pueden ser utilizadas para mejorar la experiencia de un dispositivo plegable de la siguiente manera:

  • API de Presentación
  • API de enumeración de pantalla. Este proporciona información sobre la configuración de la pantalla.
  • API de explicación de colocación de ventanas.

Como podemos observar, el mundo de los dispositivos plegables apenas acaba de empezar. Tendremos que esperar hasta que este bien definido para disfrutar de una experiencia bien adaptada a la web y a las aplicaciones.