Hoy llega Windows 10 19H2 al anillo lento para los Insiders. Esta build incorpora las mejoras y correcciones de la actualización KB4515384 así como otras mejoras de 19H2.
Windows 10 19H2 llega al anillo lento
Por el momento, esta primera versión tiene una numeración diferente. El objetivo es que una vez realizadas las pruebas en el anillo lento se traslade al anillo Release Preview.
Por otro lado, ayer anunciaron que se comenzaría a ofrecer esta actualización para los administradores IT que utilicen Windows Server Update Service (WSUS). Para más detalles seguid atentos a todas las noticias en Microsofters.
Muy pronto os informaremos de las novedades y ventajas que ofrece esta actualización de Windows 10. La actualización menos novedosa pero centrada en el rendimiento del sistema operativo. Muy pronto podremos probar Windows 10 19H2.
La suscripción de Xbox Game Pass cada día es más impresionante. En esta ocasión nos toca hablar de los cuatro nuevos juegos que se han anunciado durante el Inside Xbox. Hablamos exclusivamente de títulos para PC.
Saints Row IV y Cities Skylines llegan a Xbox Game Pass
Empezamos hablando de Saints Row IV Re-Elected. Esta es una versión de este popular juego que nos da acceso a todos sus DLC. Con un argumento de lo más rocambolesco pero diversión y acción a raudales. Este es un título que no nos podemos perder.
Para controlar un poco la tensión tras la acción desenfrenada de Saints Row IV llega Cities Skylines. Este popular juego de estrategia nos quiere ayudar a crear la mejor ciudad del mundo. Pero cuidado, los problemas del tráfico, basuras y energía afectan también a tu ciudad. No podemos distraernos ni un segundo.
Bad North es un juego roguelite que nos exige el máximo. Debemos ayudar en el éxodo de nuestro pueblo ante la invasión vikinga. Un fallo y nuestro pueblo desaparecerá. Una visión diferente de un juego roguelite con un estilo único.
Terminamos con DiRT Rally 2.0, un juego que no necesita presentación. Si te gustan las carreras fuera de pista, la dificultad de control en un rally y sentir la potencia de auténticas bestias este es tu juego. Este simulador te llevará por los mejores rallys del mundo.
Hoy teníamos grandes noticias, ya nos lo habían asegurado desde Microsoft. Algunos auguraban una posible compra mientras que otros mantenían las expectativas bajas. Al final, ha sido una gran noticia, Project xCloud comienza.
Project xCloud entra en su fase beta
Lo que ha comenzado a probar Microsoft es «Xbox Console Streaming» y Project xCloud. Esto es la capacidad de hacer que nuestra consola sea un servidor y podamos acceder a ella desde cualquier dispositivo y utilizar los servidores de Microsoft como consola. Al final, los tiempos que habían asegurado durante el E3 se han cumplido.
Las malas noticias es que los primeros en probar esta funcionalidad serán los usuarios en Estados Unidos, Reino Unido y Corea del Sur con cuatro juegos. Esta sería la primera oleada de países que comenzarán a probar esta nueva funcionalidad.
Los juegos elegidos son: Gears 5, Halo 5: Guardians, Killer Instinct y Sea of Thieves. Por el momento, esta prueba está limitada a usuarios con Android 6 o superior y necesitamos un mando que pueda conectarse por bluetooth con nuestro smartphone.
Las alianzas estratégicas con los operadores parecen clave para llevar adelante Project xCloud. Microsoft es consciente de ello y ya ha comenzado a moverse. Por el momento, desconocemos los siguientes países que llegarán así como si habrá nuevos juegos. Los de Redmond se lo están tomando con calma esperando hacer un buen trabajo. Lo que si sabemos es que Xbox Console Cloud y Xbox Game Streaming (El nombre oficial de xCloud) han comenzado.
Los de Redmond nunca han estado a favor de los editores de Registro y CCleaner el más famoso ha sido prohibido. Hoy, hemos sabido que la compañía quiere que se deje de recomendar este tipo de software para los usuarios que tienen problemas con su PC.
CCleaner pasa a la lista negra
El método utilizado por Microsoft para asegurarse que esta conocida herramienta cae en desuso es muy sencillo. Desde Microsoft han incluido el dominio CCleaner.com en su lista negra de dominios para sus foros.
Esto supone que el dominio será censurado cada vez que se indique en los foros, tal y como indica HTNovo. Este dominio ha pasado a ser uno de los 11 dominios censurados dentro de los foros de Microsoft.
La lista negra se ha creado hace poco tiempo y solo los moderadores oficiales han sido informados. En ciertos casos excepcionales, los moderadores pueden escribir links a este software. Pero en general queda vetado de Microsoft y sus foros.
CCleaner ha sido noticia recientemente por incluir malware en los PCs con Windows. Han pasado unos años pero, parece que Microsoft quiere olvidarse de estas viejas herramientas. La realidad es que CCleaner ofrece funcionalidades que se encuentran ya en Windows 10 y apenas se recomienda desde hace un tiempo.
En esta madrugada del 25 de septiembre ha llegado una nueva actualización al anillo rápido. La versión 18990 llega a los usuarios que están probando esta compilación que en esta ocasión se centra en las apps UWP.
Durante el mes pasado, Microsoft introducía la capacidad de controlar las apps de escritorio que se abren al volver a iniciar sesión en Windows. En esta actualización además de las apps registradas de escritorio se amplía a la mayoría de apps UWP.
Una ventaja de las apps UWP es que al iniciarse lo hacen en un estado minimizado y suspendido para reducir su consumo. Así, tenemos más recursos para Windows y el resto de aplicaciones. Para probarlo:
Debemos ir a Configuración > Cuentas > Opciones de Inicio de sesión y activar “Guardar mis aplicaciones reiniciables cuando cierre sesión y reiniciarlas cuando inicie sesión.
Inicia una o más UWP tales como Centro de Opiniones.
Cierra sesión y vuelve a iniciarla.
Las apps UWP que se han iniciado deben permanecer minimizadas en la barra de tareas.
Mejoras en el Subsistema de Linux en Windows (WSL)
Se ha mejorado el rendimiento a la hora de mostrar directorios en \\wsl$
[WSL2] Se ha injectado una entropía adicional al arranque [Github Issue 4461]
[WSL2] Se ha solventado un Windows Interop al utilizar comandos su / sudo [Github issue 4465]
Todos los detalles se encuentran disponibles en el siguiente enlace. En el podéis ver todos los cambios en las últimas Builds. Cambios en WSL.
Novedades en la Barra de Juegos
Como suele suceder, días antes del lanzamiento de una Build se muestra alguna de sus novedades. En esta ocasión ahora tenemos en la Barra de Juegos un contador de FPS y una capa de logros. Desde Microsoft nos agradecen el trabajo y feedback al respecto. Esta actualización llegará paulatinamente a través de la Microsoft Store.
Se ha solventado un problema donde al hacer click derecho en el Explorador de Archivos, en el dialogo de búsqueda no mostraba el menú contextual para pegar contenidos del portapapeles.
Han actualizado la anchura por defecto en el área de búsqueda del Explorador de Archivos para ser más grande.
Solventado un problema que afectaba al rendimiento del Centro de Acciones.
Arreglado el problema por el que las credenciales no aparecían al conectarnos a ciertos VPN, indicaba el mensaje conectando pero nunca llegaba a conectar.
Corregidos los problemas con la Lupa a diferentes niveles de DPI.
Solucionado el problema donde la interfaz de la Lupa no se cerraba con el atajo Alt + F4.
Se ha eliminado el problema por el cual la ventana de la Lupa se volvía negra tras cambiar del modo Lente al modo anclado.
Se ha puesto fin al problema por el cual no funcionaba la Lupa cuando se utilizaba el idioma ruso.
Se ha aclarado como funciona el modo “Leer desde aquí” en la Lupa.
Se ha mejorado la legibilidad de la Lupa en el rectángulo asociado.
Se ha mejorado la lectura en el modo Lupa.
Arreglado el problema por el que no aparecía el cursor de texto a pesar de estar activo.
Han cambiado la forma del cursor de texto para hacerlo más legible y estético.
Se ha solventado un problema en el Narrador al cambiar la velocidad de lectura con comandos del teclado.
Eliminado el sonido en blanco del narrador.
Se ha mejorado la lectura automática del Narrador.
Las teclas de navegación rápida en una tabla ahora se permiten al entrar en una lista para navegar en columnas al usar el Narrador.
Han mejorado el dialogo de página del Narrador permitiendo tabulación y shift-tab para movernos por los controles de diálogo.
El Narrador no volverá a anunciar notificaciones de páginas no enfocadas en Chrome.
El Narrador ahora anuncia el valor actual del pulgar en el selector de color.
El narrador ahora presenta los enlaces y pulsa los botones correctamente en iTunes.
Han mejorado la lectura del Narrador en Chrome y Firefox.
Ciertas páginas podían hacer que el Narrador entrase en bucle
El Narrador ahora actualiza una pantalla de Braille cuando se expanden los controles XAML.
Errores conocidos de la Build 18990
Algunas apps 2D (como Feedback Hub, Microsoft Store, 3D Viewer) se tratan de manera incorrecta al tener material protegido con Windows Mixed Reality. Durante la captura de video, estas apps 2D bloquean el contenido de ser grabado.
Al capturar un video para enviar información al Centro de Opiniones en Windows Mixed Reality no podremos parar el video debido al fallo de contenido protegido indicado antes. Si queréis enviar un video tendréis que esperar 5 minutos hasta que se acabe el tiempo de video.
Al abrir drivers opcionales en la nueva sección de Windows Update, puede que veamos drivers antiguos disponibles para descargar. Si aceptamos intentará descargarse y fallará. Este bug se debe a la lógica de detección de Windows Update y no a la interfaz. El error esta localizado y se solventará en la próxima build.
Los dispositivos configurados para un escaneo dual (WSUS y Windows Update) para actualización pueden no recibir nuevas builds en el anillo rápido. Al seleccionar Buscar Actualizaciones desde Windows Update nos puede devolver el mensaje, “Tu dispositivo está actualizado.” Se solventará en la próxima build.
Durante la //Build 2019, Microsoft anunció la llegada de una nueva terminal a Windows que pretendía suplir todas las carencias que había hasta el momento. Esta Windows Terminal ofrece una sola ventana para tener todas las terminales, ya sea cmd, PowerShell o cualquiera que forme parte del Subsistema de Windows para Linux.
Más de uno se habrá dado cuenta de que han cambiado a la sintaxis de la versión de Windows, así que esta es la versión de septiembre de 2019 (1909). Recordaros, que podéis descargar la última versión de la Terminal desde la Microsoft Store o desde la página de versiones de GitHub.
Novedades de la versión 1909 de Windows Terminal Preview
Cascadia Code, la nueva fuente de Microsoft
Cascadia Code es la nueva fuente monoespaciada desarrollada junto a la Terminal. La versión 1909.16 de Cascadia Code se incluye dentro de esta versión del Terminal y se instalará automáticamente al descargarlo. También podemos descargarla desde su página de lanzamientos de GitHub. Microsoft nos recuerda que Cascadia Code es de código abierto y que estarán agradecidos por todas las contribuciones que realicemos.
Esquema de configuración
La Terminal ahora tiene un esquema de configuración. El esquema de configuración proporcionará sugerencias de autocompletar al editar el archivo profiles.json y también proporcionará definiciones de cada propiedad. La referencia a este esquema se incluye automáticamente en esta versión, por lo que deberíamos verlo nada más actualizar.
Microsoft
Agregado soporte para Stylus
Ahora podremos usar un lápiz para hacer una selección dentro de la Terminal de Windows. En esta nueva versión, se trata el lápiz como un mouse y siempre seleccionaremos texto al arrastrar sobre la ventana de la Terminal.
Incorporada la funcionalidad CloseWindow
«CloseWindow» es una nueva opción de enlace de teclas para la Terminal. Cuando se invoca, cerrará la ventana y si tenemos varias pestañas abiertas, nos mostrará una advertencia / aviso antes de salir. Estará vinculado a Alt + F4 de forma predeterminada.
Atención: Esta funcionalidad aún no existe cuando se hace clic en el botón Cerrar. Esto solo se invoca cuando se usa la asociación de teclas. Al hacer clic en el botón Cerrar, se cerrarán todas las pestañas sin mostrar un mensaje de advertencia.
Microsoft
Errores corregidos en la versión 1909
Hubo un error que se introdujo en la Terminal v0.4 donde a veces se bloqueaba al copiar. Ese error se ha solucionado en esta versión: si algo no se puede agregar al portapapeles, la Terminal no se bloqueará. Además, copiar texto de la Terminal ahora respetará los caracteres de nueva línea.
Al copiar texto con etiquetas HTML (<>), ahora se representan correctamente.
Ahora se copia correctamente el color de fondo al usar la copia HTML.
Manejo más robusto de regiones y atributos de desplazamiento desde aplicaciones VT.
Mejoras generales en la salud del código y la fiabilidad del host.
Ciclo de lanzamientos y hoja de ruta de la versión 1.0
La cadencia de lanzamiento regular será una vez cada cuatro semanas. Estas cuatro semanas incluyen dos semanas de desarrollo de características, una semana de trabajo de calidad y estabilidad, y una semana de preparación de lanzamiento.
Microsoft planea haber incorporado todas las características de la versión 1.0 de la Terminal para finales de 2019. A partir de ahí, continuarán unos meses para corregir errores, mejorar la calidad y garantizar la estabilidad. Tienen como objetivo lanzar Windows Terminal v1.0 en abril de 2020. Además de la hoja de ruta, nos muestran la documentación completa de todas las características planificadas para v1.0 en GitHub.
Microsoft ha lanzado la acumulativa 17763.774 para la penúltima versión de Windows 10, mejor conocida como October 2018 Update. Esta actualización que viene cargada de correcciones importantes y mejoras de rendimiento, la encontraremos como KB4516077 en Windows Update.
Mejoras y correcciones de la acumulativa 17763.774
Solucionado un problema que impedía que el descubrimiento de sistemas remotos asociados con un usuario funcionase correctamente.
Solucionado un problema que impedía que el Narrador de Microsoft se abriera cuando la configuración de Controles de cuenta de usuario estaba deshabilitada en la cuenta de Usuario estándar.
Solucionado un problema que permitía a Microsoft Edge imprimir documentos PDF que contenían páginas orientadas a paisajes y retratos correctamente.
Solucionado un problema que ocasionalmente evitaba que los usuarios cambiasen el brillo de la pantalla después de salir del modo de suspensión o hibernación cuando usaban ciertos controladores de gráficos.
Solucionado un problema con MSCTF.dll que provocaba que una aplicación dejase de funcionar.
Solucionado un problema que impedía que algunas ventanas minimizadas interactuasen, y no podíamos restaurarlas, cerrarlas o maximizarlas cuando un sistema se ejecutaba con un shell personalizado.
Solucionado un problema por el que no se proporcionaba un cursor cuando se seleccionaba un elemento de entrada de texto usando la función táctil.
Solucionado un problema que hacía que los iconos en los cuadros de diálogo de los cuadros de mensaje parecieran demasiado grandes cuando se seleccionan las opciones de escala en la Configuración de pantalla.
Solucionado un problema que impedía que las opciones «Guardar» y «Guardar como» en las aplicaciones de Microsoft Office 2010 funcionasen cuando el modo de alto contraste estaba activado.
Solucionado un problema que causaba que el Explorador de archivos informara incorrectamente el número o el tamaño de los archivos y carpetas cuando usaban rutas largas.
Solucionado un problema que causaba solicitudes de reinicio innecesarias en los servidores.
Solucionado un problema con el procesamiento de datos de diagnóstico durante la secuencia de Windows Out of Box Experience (OOBE).
Configurar las ediciones de Windows 10 Enterprise para escritorios virtuales (EVD) en el modo de licencia de Azure Active Directory (Azure AD) de manera predeterminada. Los usuarios que se conectan a las ediciones EVD deberían tener una licencia EVD.
Solucionado un problema que impedía que se abriese una aplicación de App-V y mostrase un error de falla de red. Este problema ocurría bajo ciertas circunstancias, como cuando la batería de un sistema estaba baja o había una falla de energía inesperada.
Solucionado un problema que impedía que un navegador web se conectase de forma segura a Windows Server. Esto ocurría cuando se utilizaba un certificado de autenticación de cliente, como un certificado basado en SHA512, y el navegador web no admitía un algoritmo de firma que coincida con el certificado.
Solucionado un problema que podía causar que el Servicio de subsistema de autoridad de seguridad local (LSASS) dejase de funcionar con un error «0xc0000005».
Solucionado un problema que impedía que la clave de recuperación de BitLocker se respaldara con éxito en Azure Active Directory.
Solucionado un problema que conducía a la utilización excesiva de memoria en Microsoft Defender Advanced Threat Protection (ATP).
Solucionado un posible problema de compatibilidad cuando Microsoft Defender Advanced Threat Protection (ATP) accedía a recursos compartidos de Bloque de mensajes del servidor (SMB) sensibles a mayúsculas.
Solucionado un problema poco frecuente que ocurría cuando el controlador mssecflt.sys ocupaba demasiado espacio en la pila del kernel. Esto producía el error «STOP 0x7F: UNEXPECTED_KERNEL_MODE_TRAP», y el parámetro 1 se establecía en «EXCEPTION_DOUBLE_FAULT».
Mejorada la precisión de detección de Microsoft Defender ATP Threat & Vulnerability Management.
Solucionado un problema que otorgaba a un usuario de Windows Hello para empresas dos certificados para la autenticación durante la renovación del certificado en lugar de un certificado.
Solucionado un problema que provocaba que el servicio lsass.exe dejara de funcionar y que el sistema se apagara. Esto ocurría al migrar las credenciales de la API de protección de datos (DPAPI) usando dpapimig.exe con la opción -domain.
Solucionado un problema que podía hacer que los servidores de acceso directo utilizasen una gran cantidad de memoria de grupo no paginada (pooltag: NDnd).
Solucionado un problema que hacía que las fuentes verticales fuesen más grandes al imprimir en una impresora PostScript.
Solucionado un problema que impedía que Windows enviara una notificación de apagado a una unidad Express de memoria no volátil (NVMe) cuando el controlador se descarga usando Deshabilitar dispositivo en el Administrador de dispositivos.
Solucionado un problema que impedía ejecutar el conjunto de recopiladores de datos de diagnóstico de Active Directory desde el Monitor de rendimiento para controladores de dominio. Esto hace que el nombre del conjunto de recopiladores de datos aparezca vacío. La ejecución del Conjunto de recopiladores de datos de diagnóstico de Active Directory devuelve el error «El sistema no puede encontrar el archivo especificado». El ID de evento 1023 se registra con la fuente como Perflib y los siguientes mensajes:
«Windows no puede cargar la DLL del contador extensible» C: \ Windows \ system32 \ ntdsperf.dll «.
«El módulo especificado no se pudo encontrar.»
Solucionado un problema en GetFinalPathNameByHandleW () que evita que los favoritos se abran en Internet Explorer 11. Esto ocurría cuando los favoritos se redirigen y se desconectan en un escenario de almacenamiento en caché del lado del cliente con compatibilidad de modo protegido (EPM) habilitada.
Solucionado un problema en el que la descripción del producto de Windows Server 2019 era incorrecta cuando se consultaba usando slmgr / dlv.
Solucionado un problema que podía causar que la autenticación fallase para la autenticación basada en certificados cuando la autenticación del certificado incluye un cname como parte de la solicitud de autenticación previa.
Solucionado un problema de tiempo de ejecución del Protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP) para las solicitudes LDAP de estilo Controlador de dominio. El error es: «Error al recuperar los atributos de RootDSE, datos 8, v4563».
Solucionado un problema que hacía que las consultas LDAP que contienen LDAP_MATCHING_RULE_IN_CHAIN (miembro de: 1.2.840.113556.1.4.1941) fallasen de forma intermitente en los controladores de dominio de Windows Server 2019. Sin embargo, estas consultas no fallaban en los controladores de dominio que ejecutan versiones anteriores de Windows Server.
Solucionado un problema que causaba que los cambios en la pertenencia a grupos en los grupos de Active Directory fallaran. Esto ocurría si el cliente del Protocolo ligero de acceso a directorios (LDAP) utiliza la sintaxis del Nombre distinguido (DN) del Identificador de seguridad (SID) después de instalar versiones anteriores de NTDSAI.DLL. En este escenario, un problema con el control LdapPermissiveModify (LDAP_SERVER_PERMISSIVE_MODIFY_OID) hace que Active Directory devuelva incorrectamente un estado de «ÉXITO» a pesar de que no se produjo el cambio de pertenencia al grupo.
Solucionado un problema en el que el script Set-AdfsSslCertificate es exitoso. Sin embargo, arroja una excepción durante la limpieza de recursos porque el punto final del lado del servidor de destino ya no está allí.
Solucionado un problema que hace que el Explorador de archivos muestre un icono de archivo normal para los archivos marcados con FILE_ATTRIBUTE_OFFLINE en lugar del icono de marcador de posición esperado.
Solucionado un problema que provocaba que la aplicación Calculadora se cerrase inesperadamente si seleccionábamos cualquier opción de conversor disponible.
Solucionado un problema que causaba el uso excesivo de la unidad central de procesamiento (CPU) cuando los usuarios cambiaban de aplicación o se desplazaban sobre la Barra de tareas.
Solucionado un problema con aplicaciones y scripts que llamaban a la API NetQueryDisplayInformation o al proveedor equivalente de WinNT. Es posible que no devolviesen resultados después de la primera página de datos, a menudo 50 o 100 entradas. Al solicitar páginas adicionales, se podía recibir el error «1359: se produjo un error interno». Esta solución también resuelve este problema para todas las actualizaciones antes del 18 de junio de 2019.
Solucionado un problema con el comportamiento del encabezado de solicitud de origen en Internet Explorer cuando realizábamos solicitudes de uso compartido de recursos de origen cruzado (CORS) que utilizaban recursos redirigidos en subredes internas.
Solucionado un problema que hacía que el brillo máximo de la pantalla aparezca como 50% o menos después de completar la experiencia inmediata (OOBE) y luego de despertarse del modo de suspensión.
Permitida la auditoría de eventos de seguridad para clientes administrados por la administración de dispositivos móviles (MDM) para actividades de monitoreo de seguridad y respuesta a incidentes.
Solucionado un problema que impide que Microsoft App-V maneje un parámetro de la API CreateProcess correctamente, lo que impide que se abra el proceso virtual.
Errores conocidos de la acumulativa 17763.774
Ciertas operaciones, como cambiar el nombre, que realiza en archivos o carpetas que están en un volumen compartido de clúster (CSV) pueden fallar con el error, «STATUS_BAD_IMPERSONATION_LEVEL (0xC00000A5)». Esto ocurre cuando realiza la operación en un nodo propietario de CSV desde un proceso que no tiene privilegios de administrador.
Después de instalar KB4493509, los dispositivos con algunos paquetes de idiomas asiáticos instalados pueden recibir el error «0x800f0982 – PSFX_E_MATCHING_COMPONENT_NOT_FOUND».
Están investigando informes de que una pequeña cantidad de dispositivos que pueden iniciarse en una pantalla negra durante el primer inicio de sesión después de instalar las actualizaciones.
Después de instalar esta actualización, los usuarios del Portal de realidad mixta de Windows pueden recibir de forma intermitente un código de error «15-5». En algunos casos, el Portal de realidad mixta de Windows puede informar que el auricular está en suspensión y puede parecer que presionar «Despertar» no produce ninguna acción.
Algunos Input Method Editor (IME) pueden dejar de responder o pueden tener un uso elevado de la CPU. Los IME afectados incluyen chino simplificado (ChsIME.EXE) y chino tradicional (ChtIME.EXE) con teclado Changjie / Quick.
Volvemos una nueva semana con el desarrollo de Microsoft Edge sobre Chromium. Esta semana llega una nueva actualización que llega al canal Dev. Os recordamos que este es el canal más estable por el momento y se incorpora todo aquello que ha sido probado en Canary.
Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 79.0.279.0
Como cada semana llega una nueva actualización y con ella llegan interesantes nuevas funciones a Microsoft Edge en su rama Dev. Vamos a ver las nuevas funcionalidades, correcciones en rendimiento y comportamiento.
Nuevas funciones habilitadas
Habilitada la función de fijación de certificados estáticos que originalmente estaba disponible en Chrome.
Agregado un atajo de teclado para silenciar las pestañas en Mac.
Agregado soporte para palabras con guiones cuando se realizan búsquedas de intranet de una sola palabra.
Errores corregidos en esta compilación
Solucionado un problema por el cual ver vídeos DRM como Netflix causaba que algunos dispositivos se congelaran.
Solucionado un problema por el cual las páginas web a veces se bloqueaban al ver ciertos vídeos.
Solucionado un bloqueo al usar Leer en voz alta.
Solucionado un problema por el cual el uso de Ctrl + F para encontrar algo en una página web mientras ciertas cosas en la página están resaltadas conducía a un bloqueo.
Se han corregido algunos problemas con las sesiones de Application Guard que no se iniciaban.
Solucionado un problema por el cual la navegación en las ventanas de Application Guard no funcionaba.
Mejoras realizadas en el rendimiento
Solucionado un problema en el que los menús contextuales a veces no mostraban todo el contenido correctamente.
Solucionado un problema en el que la ventana emergente de sugerencia automática aparece en los campos donde no debería.
Solucionado un problema por el cual una colección que se elimina en una ventana del navegador no se elimina inmediatamente de otras ventanas del navegador.
Solucionado un problema por el cual la ventana emergente de traducción no tenía un botón para cerrarla.
Se corrigieron algunos problemas al agregar o eliminar palabras en el diccionario de corrección ortográfica.
Solucionado un problema por el cual el uso del atajo de teclado para abrir la página de descargas en una pestaña del modo IE abría las descargas de Edge, no las de IE.
Solucionado un problema por el cual abrir la página de descargas en una pestaña del modo IE a veces no lo abría en primer plano.
Solucionado un problema por el cual la instalación de sitios en modo IE como aplicaciones no mostraba correctamente el icono del sitio.
Solucionado un problema por el cual el nuevo botón de pestaña era invisible en Windows 7 si se usaba el tema Aero.
Solucionado un problema en el que la rueda de carga se mostraba inesperadamente en los elementos de las colecciones.
Have mucho tiempo que hemos hablado de Windows Core OS. Esa versión de Windows que quiere ser una revolución y que está diseñado para trabajar incluso con dos pantallas o equipos plegables. Hoy este sistema operativo avanza un paso más dejándose ver en Geekbench.
Windows Core OS se deja ver en Geekbench
Los últimos rumores acerca de Windows Core OS indicaban que podríamos ver el primer dispositivo durante el mes de octubre en el evento planificado.
Una parte constante dentro de los rumores es que Windows Core OS ofrece un shell que se adapta a diferentes factores de forma como Surface Centaurus y Surface Hub.
La novedad es el benchmark en cuestión. Aunque este se ha realizado sobre una máquina virtual. Los datos no nos permiten especular nada más pero, esperamos conocer más detalles en el evento de Microsoft.
La aventura de Windows 10 comenzó hace ya cuatro años. El objetivo de Microsoft era aunar todos sus sistemas bajo uno solo. Sin embargo, ha habido parte del ecosistema que perdimos por el camino. Windows 10 Mobile es cosa del pasado.
Windows 10 alcanza los 900 millones
Hoy ha sido la propia empresa a través del Twitter de Yusuf Mehdi. Este ha indicado que Windows 10 continua con su crecimiento constante y ya ha superado los 900 millones de dispositivos.
#Windows10 is on more than 900M devices! Thanks to our customers, we added more new Windows 10 devices in the last 12 months than ever before. From PCs to HoloLens to Xbox to Surface Hub, Windows continues to power innovation—with more to come next week! https://t.co/G3CRdkFoPTpic.twitter.com/38fKk50IEH
Microsoft se acerca de esta manera a la ansiada cifra de los mil millones de dispositivos. Con una competencia cada día más preparada la codiciada cifra se ha hecho esperar. Sin embargo, a finales de año podríamos hablar de los mil millones de dispositivos con el final de soporte de Windows 7 cada vez más cerca.