viernes, 12 septiembre 2025

Lenovo muestra su ThinkPad X1 Fold y prueban Windows 10X

El otro día, durante el CES de Las Vegas, los chicos de Neowin pudieron ver el ThinkPad X1 Fold con Windows 10X. Esto no es novedad, nuestro antiguo compañero Izan González también lo ha visto. Sin embargo, a Neowin le dejaron probar Windows 10X, algo que Microsoft no quería permitir hasta que el sistema operativo no estuviese terminado.

Windows 10X, todavía queda mucho por hacer

Estamos en pleno proceso de creación de un vídeo hablando sobre la adopción de los nuevos factores de forma nos hemos encontrado con esta noticia. Los dispositivos con dos pantallas o plegables van a comenzar a proliferar este año. El CES es solo un adelanto de lo que nos espera, sin embargo, estos dispositivos llegaba con Windows 10, no Windows 10X. Realmente no esperábamos que Microsoft permitiera que sus socios OEM mostraran el nuevo sistema operativo hasta que esté listo, pero Rich Woods en Neowin tuvo la oportunidad de probar el Lenovo ThinkPad X1 Fold con Windows 10X en CES.

Windows 10X es el nuevo sistema operativo de Microsoft diseñado desde cero para dispositivos de doble pantalla, y solo estará disponible para nuevos dispositivos como el Surface Neo de Microsoft a finales de este año. En octubre, Microsoft anunció que Asus, HP, Dell y Lenovo lanzarían sus primeros dispositivos Windows 10X en otoño de 2020. Lenovo no se pudo esperar tanto y ya mostró su ThinkPad X1 Fold como ya te indicamos.

Por otro lado, gracias a los chicos de Neowin tenemos un par de detalles sobre Windows 10X, incluido el hecho de que el menú Inicio no tendrá ningún Live Tiles, y que Microsoft aparentemente está trabajando en la compatibilidad con aplicaciones en contenedores Win32. Las capturas de pantalla filtradas también revelaron más sobre las pantallas de la barra de tareas, el lanzador y el bloqueo y el inicio de sesión. En el stand de Lenovo en CES, Woods logró obtener algunas fotos del nuevo Centro de Acciones, que se invoca deslizando desde la esquina inferior derecha.

Curiosamente, Woods notó que las aplicaciones que se ejecutan en este prototipo de Lenovo se ejecutaban en pantalla completa, sin aparentemente ningún soporte para el modo de ventanas. «Windows 10X no admite, ni lo hará, aplicaciones en formato ventanas de forma libre, al menos es lo que le han comunicado desde Lenovo en CES. Puedes trabajar a pantalla completa o pantalla dividida, pero eso es todo», explicó Woods.

Entonces, Zac Bowden de Windows Central ha respondido a esta declaración del representante de Lenovo y ha declarado que Windows 10X realmente admitirá aplicaciones en formato ventana. Esperamos que esto sea cierto, ya que en la última década Microsoft ha recibido múltiples críticas porque sus aplicaciones Metro en Windows 8 no podían cambiar de tamaño.

Woods también descubría que la versión de Windows 10X del Lenovo ThinkPad X1 Fold va a ser personalizada para equipos plegables. Y consiguió hacerle una foto a la página de configuración que nos muestra que lleva WindowsCore en su versión 2004.

Podemos ver más imágenes de las apps de Correo y Calendario nuevas pero, según indican en Neowin el sistema operativo todavía está muy alejado de su versión final. Desde Microsoft ya indicaron en noviembre que estaban trabajando en ello y no será hasta la Build de este año en mayo cuando conozcamos algo. Aunque quizás Microsoft ofrezca más detalles antes.

Google se jacta de la sanción de Europa y la convierte en una subasta

Los usuarios de Android en Europa vamos a ver algo extraño la primera vez que configuremos nuestro smartphone. Podremos elegir el buscador por defecto, y este puede no ser Google. Esto se debe a la multa de 5000 millones que la Unión Europea le impuso por su abuso de posición dominante con el buscador y el navegador de los de Mountain View en Android.

Google obtiene rédito de la multa europea

Como resultado, Google ha hecho una subasta para escoger tres buscadores alternativos en cada mercado. Los buscadores que cumplían con los criterios de Google proporcionaron el precio que estaban dispuestos a pagar cada vez que un usuario les elige en un país determinado. Se estableció una puja mínima para cada país y los tres buscadores con pujas más altas para cada mercado aparecerán durante la configuración de los dispositivos Android en dicho país.

El resultado de todo esto es el siguiente, DuckDuckGo será uno de los tres buscadores alternativos que ofrecerá Google en todos los países europeos, mientras que Bing solo será una opción en Reino Unido. En España, las tres opciones además de Google serán a cuál más desconocido por la mayoría de los usuarios: DuckDuckGo, Info.com y Qwant.

Este método de ofrecer alternativas a su buscador es muy polémica. El buscador Ecosia, que utiliza sus beneficios para plantar árboles en áreas de deforestación, argumentó que el proceso no era justo ya que el usuario debería poder elegir cualquier buscador alternativo, no solo uno de tres. Además, tampoco se entiende por qué es Google quien determina los tres buscadores de cada país y encima obtiene un beneficio de esta sanción.

Microsoft podría ofrecer una actualización menor en la segunda mitad del año

Parece que al final Microsoft optará por aquello que dijeron que no harían. Durante un podcast del equipo Windows Insider indicaban que lo acontecido con la segunda actualización del año pasado fue una excepción. Ahora parece que ha cambiado la situación con respecto a este año.

Microsoft volverá a ofrecer la segunda actualización del año como acumulativa

Parece que Microsoft ha recapacitado y volverá a ofrecer la segunda actualización del año como acumulativa. Esto supone reducir el número de mejoras que llegarán a esta versión pero también potenciar una única gran actualización y una segunda actualización más centrada en mejorar el rendimiento y pulir posibles errores.

Esta no es una información en firme sino que se basa en la información que ha conseguido la gente de Windows Latest. La actualización de otoño de este año sería un paquete bastante pequeño de mejoras al igual que la actualización del año pasado. En 2020, Windows 10 versión 2004 o 20H1 se considera una versión principal y 20H2 será una versión secundaria similar a una actualización acumulativa. Vale la pena señalar que los planes están sujetos a cambios y la empresa puede no seguir este camino, pero el año pasado Microsoft dijo que están monitoreando de cerca los comentarios.

Durante una discusión sobre Mixer, Microsoft reveló que supervisará los comentarios de los usuarios, pero no tiene planes formales para lanzar una actualización principal y una actualización menor al año. «Estamos monitoreando de cerca los comentarios y con la esperanza de aprender de este tipo de lanzamiento para ayudar a influir en nuestros planes futuros», dijo la compañía.

En teoría, algunas características de Windows 10, que se probarán con Insiders, finalmente llegarán a la actualización de Windows 10 20H2. Está previsto que la actualización se publique en la segunda mitad de 2020, posiblemente en octubre o noviembre. Microsoft también está desarrollando activamente Windows 10X y las características de Anillo Rápido podrían ser parte de este nuevo sistema operativo.

Microsoft quiere acabar con los problemas de drivers incompatibles

Microsoft ha intentado solventar nuestros problemas con los controladores en muchas ocasiones a través de Windows Update. Pero muchas veces esto ha traído ciertos problemas por ser un controlador incorrecto. Esto suele ser el resultado de controladores incorrectos que se envían a los usuarios o un error por parte del OEM. Aunque las actualizaciones de Windows están lejos de ser perfectas, Microsoft está trabajando en una posible solución para garantizar que las actualizaciones incompatibles no se implementan para los usuarios de Windows 10.

Los drivers incorrectos se van a acabar

Esta información ha sido encontrada por la gente de Windows Latest, estos han encontrado un documento de soporte técnico interno de Microsoft donde se revela el plan de la empresa para solucionar el problema. Según el documento, los OEM de Microsoft como Dell y HP podrán solicitar bloquear ciertos drivers antes de que lleguen a Windows Update.

Una retención temporal para ofrecer una actualización del sistema operativo a un dispositivo. Estos dispositivos se bloquean hasta que la corrección se libera a través de un mantenimiento, entonces se desbloquea.

Un problema que afecta directamente al sistema operativo después de la actualización, como un bloqueo del controlador, BSOD o pérdida de datos, problemas de seguridad, pérdida de conectividad, etc., para lo cual hay una corrección en curso.

Actualmente, Microsoft no puede saber si un controlador de terceros tiene problemas de compatibilidad con las actualizaciones de Windows. Microsoft suele ser consciente de los problemas después de que los usuarios instalen la actualización, en cuyo caso, la empresa fija un bloqueo y notifica al fabricante sobre el problema.

Este nuevo proceso debe permitir una instalación más fluida de Windows Update. Aparte de eso, Microsoft también planea bloquear Windows Update un día antes y después del martes de actualizaciones. Todos estos nuevos cambios deben permitir a Microsoft mejorar la calidad y estabilidad de las actualizaciones de Windows 10 entregadas a los usuarios.

Las Aplicaciones Web Progresivas podrían arrancar con Windows 10

Por todos es sabido que el mundo de las apps se le ha atragantado a Microsoft. Ni la compra de Xamarin, ni los bridges (Project Astoria, Project Islandwood) han conseguido compensar la balanza. Microsoft ha apostado muy fuerte por las PWA, igual que otras empresas como Google y ahora quiere ir un paso más allá permitiendo que arranquen con Windows 10.

Las PWA podrían conseguir una funcionalidad clave

Sin duda las PWA pueden frenar esa sangría de aplicaciones para algunos casos. Ya hemos visto como la web de Garmin, Uber, SkyScanner y otras pueden ser instaladas como PWA. Esto está disponible desde Chrome que nos permite instalar el acceso directo como app aunque en realidad se trata de una PWA.

Ahora que Microsoft se ha embarcado en la aventura de Chromium con el nuevo Edge, no sería de extrañar que se pueda incorporar una función para instalar las apps y configurarlas para que inicien con el sistema operativo. Ya tenemos el instalador de apps y ahora solo nos falta saber como Microsoft habilitaría esta funcionalidad.

Puede incorporarse en el registro de Windows 10 una clave para que se inicie o puede hacerse muy sencillo con el programador de tareas de Windows. Veremos si Microsoft se decide pronto a realizar esta integración y muy pronto vemos nuevas posibles aplicaciones aunque estén basadas en webs.

El siguiente paso de Microsoft son los pequeños comercios

Desde hace unos días se viene hablando de los próximos objetivos de Microsoft. De hecho, os lo comentábamos al hablar de las futuras adquisiciones y parece que no estamos tan equivocados. Los de Redmond quieren competir con AWS y Shopify.

Microsoft quiere convencer a los minoristas

Microsoft planea incorporar nuevas herramientas en sus aplicaciones de Office para clientes minoristas, un movimiento que tiene como objetivo permitirle competir más agresivamente con rivales como Amazon, Slack y Salesforce (según Bloomberg). El CEO de la compañía, Satya Nadella, planea pronunciar un discurso el 12 de enero en el evento de la Federación Nacional de Minoristas para comentar como el gigante minorista Ikea trasladó a más de 70.000 empleados a los equipos para reuniones y chat.

Entre estas nuevas características, la compañía planea introducir una característica walkie talkie a los equipos que podría permitir comunicaciones más sencillas en la tienda. Ikea también está buscando poner pantallas de video en sus tiendas para dar a los clientes acceso a asesores de diseño de cocina, según el vicepresidente de la compañía, Kenneth Lindegaard. Además, tiene como objetivo trasladar el resto de su fuerza de trabajo de 165.000 empleados a la plataforma de Office antes de finales de primavera.

Microsoft también ha anunciado el lanzamiento de su software de comercio de Dynamics 365 para permitir a los minoristas administrar el inventario, las programaciones, las llamadas, el comercio electrónico, así como las operaciones en la tienda, que planea mostrar en el evento de venta al por menor la próxima semana. Entre sus primeros clientes se encuentra Canada Goose Holdings.

La agresiva competencia de Microsoft ha ayudado a seguir presionando a sus rivales, incluyendo Amazon. Una encuesta reciente de Goldman Sachs muestra que muchos ejecutivos IT prefieren Azure a Amazon AWS.

Microsoft incorporará las llamadas tipo Walkie-Talkie a Teams

Ya lo hemos dicho, Microsoft Teams es una de las aplicaciones que ha experimentado un mayor crecimiento. Es una app de la casa que ha visto como agregando los diferentes servicios de Office 365 y juntándolos con otros externos ha triunfado.

Microsoft quiere conquistar a los trabajadores fuera de la oficina

Microsoft ha estado trabajando para que sus aplicaciones y servicios de Office 365 se adapten mejor a los trabajadores durante el último año. Antes de la feria de la Federación Nacional de Minoristas (NRF) de la próxima semana, Microsoft está trabajando en funciones adicionales para Microsoft 365.

Los trabajadores de primera línea son aquellos trabajadores sin escritorio. Son empleados que a menudo están en trabajos de servicio-trabajador, orientados al cliente. Y son uno de los segmentos de clientes clave para el plan de Microsoft para tratar de hacer crecer su base de usuarios de Office 365/Microsoft 365.

Microsoft y Teams
Rob Kalmbach

Microsoft está agregando la capacidad para que los smartphones y tabletas funcionen como walkie talkies dentro de Teams. Desde Microsoft aseguran que esta nueva experiencia push-to-talk se integrará de forma nativa en los equipos y se podrá usar con dispositivos propiedad de los empleados o de la empresa. La función de Walkie Talkie en Teams trabajará a través de redes Wi-Fi o redes de datos. Esta función estará disponible en versión preliminar privada en la primera mitad del año.

Microsoft está permitiendo que los sistemas de administración de personal de terceros como Kronos y JDA se integren directamente con Shifts mediante las interfaces de programación de Microsoft Graph de Shifts y el kit de desarrollo de software. Esto permite que estas capacidades de productos, como la programación, el tiempo y la asistencia, se integren con los equipos. Microsoft dijo que el conector JDA para shifts está disponible en GitHub y el conector Kronos para Shifts estará disponible en GitHub más adelante este trimestre.

Por otro lado, Microsoft también va a permitir que los administradores IT configuren los equipos para limitar el acceso de los empleados a los equipos en sus dispositivos personales fuera del horario laboral. Esta característica comenzará a desplegarse a los clientes este trimestre, dijeron los funcionarios.

Por otro lado, Microsoft aprovechará la NRF para anunciar su victoria más reciente. Ikea y sus 70 mil trabajadores ahora están utilizando Microsoft Teams para comunicarse entre empleados y equipos. Todo un golpe de efecto para su competencia.

Bing incorpora una funcionalidad que ya hemos visto en Netflix

En esta ocasión nos toca hablar de Bing. El popular buscador de Microsoft que sigue intentando obtener cuota del omnipotente Google funciona especialmente bien en el área de fotografías y videos. En esta ocasión os queremos mostrar una funcionalidad que hemos descubierto en el área de vídeos y que nos ha dejado perplejos.

Bing quiere ahorrarte tiempo al ver vídeos

Las introducciones a los vídeos son necesarias y, a veces tediosas. Nosotros intentamos reducirla en la medida de lo posible y nos gustaría cambiarla. Pero, Netflix ha incorporado hace tiempo la capacidad de saltar la intro de nuestras series. Algo muy interesante para aquellas series que siempre es igual aunque llevemos varias temporadas viéndola.

Y Bing quiere ofrecer lo mismo y ya hemos podido ver algo semejante mientras trabajábamos en la próxima review. En ciertos vídeos podremos saltarnos la introducción y pasar directamente al contenido que nos interesa evitando perder unos preciados segundos.

Parece que esta funcionalidad no está disponible en todos los vídeos y todavía hay mucho trabajo por hacer, como podéis observar en el último vídeo muestra que la intro acaba a los dos minutos frente a 4 minutos de total. Sin embargo, puede ser muy interesante que esta implementación acabe funcionando. Ahorrar unos segundos de tiempo siempre es de agradecer.

Sea como fuere parece que Bing está ofreciendo algo diferente a Google. Esto siempre beneficiará al usuario aunque no creemos que Google vaya a implementar esta funcionalidad de cara al futuro. Esperamos que Bing afine esta característica y que la podamos disfrutar muy pronto.

Swiftkey desaparece de la configuración de Windows 10 20H1

Hace ya años que Microsoft sorprendía a todos con la compra de Swiftkey. Este era uno de los teclados más prometedores del panorama Android e iOS y desde Redmond vieron claro que era una gran oportunidad. Desde entonces ha seguido creciendo y se ha incorporado también a Windows 10.

Ahora, desde WinFuture alegan que ha desaparecido de la configuración de predicción de Swiftkey en Windows 10 20H1. Sin embargo, esto podría tener una explicación aparentemente sencilla, separarlo del sistema.

Microsoft ha acabado con Swiftkey o quiere ofrecer una API de teclado

Visto lo acontecido con Cortana, que ha sido separada del desarrollo del sistema operativo, no sería de extrañar que Microsoft pueda hacer lo mismo con otras áreas. Esto, además aligeraría el sistema operativo para el futuro.

Desde Redmond todavía no han indicado si se trata de una eliminación de la función por desuso, si se ha integrado eliminando la opción de configuración o si por el contrario se va a separar su desarrollo.

Sea como fuere esto también podría llevarnos a disponer de una API que permita la llegada de otros teclados a este sistema operativo. Veremos cual es la decisión de Microsoft, esperemos que no decida abandonar Swiftkey en Windows 10 ya que su uso es increíble.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 81.0.381.0

Llevábamos mucho tiempo sin hablar de las novedades de Edge Dev. La compilación 81.0.381.0 ya esta disponible y será sobre la que se basará la próxima versión de la Beta. Esta es también la última actualización antes del lanzamiento oficial. Sin embargo, no podían dejarnos sin algunas sorpresas de última hora.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 81.0.381.0

  • Se ha añadido una característica para sugerir direcciones URL que se visitan que son similares a las URL escritas que dan lugar a un error de navegación debido al hecho de que no existe ninguna página web en la dirección URL con tipo.
  • Se ha añadido un atajo de teclado para iniciar Leer en voz alta (ctrl + shift + U).
  • Se ha añadido la capacidad de pegar varios elementos en una colección al mismo tiempo.
  • Se ha incorporado un cuadro de diálogo para indicar a los usuarios cuándo hay un nuevo tipo de datos disponible para sincronizar.
  • Se ha incluido la compatibilidad con Interruptor guiado para sugerir volver a un perfil personal al visitar enlaces a ciertos recursos no laborales o escolares en un perfil de trabajo o escuela.
  • Se ha añadido compatibilidad con la política de administración de Chromium para deshabilitar las API de pago en las páginas web.
  • Se ha añadido una directiva de administración para deshabilitar Microsoft Search for Business.

Mejoras realizadas en el rendimiento

  • Se ha corregido un bloqueo al sincronizar favoritos.
  • Se ha solventado un problema que provocaba que los favoritos que se sincronizaban entre varias máquinas a veces se eliminaran de un equipo cuando se editaban en otra.
  • Se ha eliminado un bloqueo al sincronizar colecciones.
  • Se ha arreglado un fallo cuando la sincronización está habilitada.
  • Se ha eliminado un bloqueo al sincronizar con Edge Mobile.
  • Se ha corregido un error al borrar los datos de navegación.
  • Se ha solventado un fallo que provocaba que las colecciones no se sincronicen correctamente.
  • Se ha corregido un bloqueo al importar determinados datos de otros navegadores.
  • Se ha eliminado un problema que provocaba que Edge no se instalara debido a un bloqueo en el instalador.
  • Se ha solventado un problema que provocaba que Edge dejara de iniciarse al desinstalar Edge y volver a instalar el mismo canal con un número de versión inferior.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que la habilitación de la prevención de seguimiento impidiera que algunas páginas se cargaran, independientemente del nivel en el que se haya establecido la prevención de seguimiento.
  • Se ha eliminado un error que provocaba que determinados vídeos no se cargaran cuando la prevención de seguimiento estaba habilitada.
  • Se ha solucionado un problema que impedía a los usuarios iniciar sesión en determinados sitios web.
  • Se ha localizado el problema que provocaba que la navegación en nuevas pestañas a veces fallara, ya sea que se mostraba un error que provocaba que la conexión se cerrara o se bloqueaba la pestaña, pero las navegaciones posteriores a veces estaban bien.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que al escribir en la barra de direcciones se bloqueara.
  • Se ha arreglado el fallo que provocaba que Edge ya no pudiera iniciarse después de desinstalarlo y volver a instalarlo.
  • Se ha corregido un bloqueo para los usuarios que tienen ciertos programas antivirus instalados.
  • Se ha localizado el error que provocaba que Amazon Music no se reproduzca.
  • Se ha solventado un problema que provocaba que se produzca un error al compartir un archivo local (por ejemplo, un PDF que se ha descargado en el equipo).
  • Se ha corregido un bloqueo durante el apagado.
  • Se ha eliminado el problema que provocaba que la directiva para habilitar/deshabilitar los encabezados y pies de página de impresión no funcionara.
  • Se ha mejorado la fiabilidad de la instalación.

Mejoras realizadas en el comportamiento

  • Se ha corregido un problema que provocaba que la descarga de archivos en las pestañas del modo IE a veces impidiera que el navegador se cerrara incluso después de que se completaran las descargas.
  • Se ha eliminado el problema que provocaba que el usuario no se eliminara páginas de la lista de páginas para abrir las páginas cuando se iniciaba el explorador por primera vez.
  • Se ha arreglado el fallo que provocaba que al quitar un proveedor de búsqueda en Configuración a veces se le intensal agregar ese mismo proveedor de búsqueda de nuevo.
  • Se ha solucionado un problema que provocaba que la segunda página del cuadro de diálogo de vista previa de impresión no se representara correctamente.
  • Se ha encontrado el problema que provocaba que al no seleccionar las categorías que se sincronizaran durante la experiencia de primera ejecución, los tipos de datos seguían sincronizarse.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que la página de la nueva pestaña de Office se rompiera.
  • Se ha arreglado el error que provocaba que la creación de una nueva colección a veces fallase.
  • Se ha localizado el fallo que provocaba que algunas imágenes no se puedan arrastrar y soltar en una colección.
  • Se ha solventado lo que provocaba que a veces aparecieran cuadros de diálogo de informes de errores.
  • Solucionado el error que provocaba que determinados sitios sugeridos en el Asistente para anclas no se anclen a la barra de tareas.
  • Se ha arreglado un problema que provocaba que el cambio de sincronización de las pestañas abiertas no funcionara.
  • Se ha localizado el problema que provocaba que los detalles de inicio de sesión aparecieran como candidatos de autocompletar para los campos de texto que no se usaban para iniciar sesión.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que el inicio de sesión en el navegador a veces no se ajustara correctamente a la imagen de perfil.
  • Se ha corregido un error en Mac en el que los sitios web instalados como aplicaciones no se abren y, en su lugar, muestran un error si Edge aún no se está ejecutando.
  • Se ha arreglado un problema en Mac en el que la página de actualización gira para siempre o, finalmente, se muestra un error después de una actualización correcta.
  • Se ha mejorado la cantidad de contenido bloqueado por el bloqueador de contenido peligroso de SmartScreen.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que al resaltar texto en la barra de direcciones y al hacer clic en las páginas web a veces se provocaba texto negro sobre oscuro cuando el navegador está en tema oscuro.
  • Se ha corregido un parpadeo gráfico al cambiar entre las pestañas del modo IE y las pestañas de modo no IE.
  • Se ha arreglado un flash blanco al entrar en la vista de lectura.
  • Se ha solventado el color del área de fondo del lector de PDF en tema oscuro.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que las ventanas de Application Guard a veces no usaran el tema adecuado.
  • Rendimiento mejorado al abrir las ventanas de Application Guard por primera vez.
  • Se ha cambiado el nombre de la ventana que aparece cuando pasa el cursor sobre una instancia en ejecución de Edge en la barra de tareas para que solo sea el nombre de la pestaña activa en esa ventana en lugar de contener también el nombre del perfil y el explorador.
  • Se ha cambiado el comportamiento de las políticas de administración «obsoletas» para que sigan aplicándose correctamente, lo que difiere de la definición de políticas «no admitidas» de Chrome. Ambos «no admitidos» en Chrome y «obsoletos» en Edge son políticas que ya no son compatibles y solo muestran un error en lugar de aplicarse.

Errores conocidos

  • Algunos usuarios todavía no ven las Colecciones habilitadas de forma predeterminada en Canary y Dev. Para los usuarios que desean probar Colecciones, habilitar la marca en edge://flags/#edge-collections todavía debe funcionar para activar la característica.
  • Hay algunos problemas en los que los usuarios con varios dispositivos de salida de audio a veces no obtienen ningún sonido de Edge. En algunos casos, al silenciar Edge en el Mezclador de volúmenes de Windows y desilenciar lo corrige. En otro, reiniciar el navegador lo corrige.
  • En ciertos niveles de zoom, hay una línea notable entre la interfaz de usuario del navegador y el contenido web.