miércoles, 23 julio 2025

Bing incorpora una funcionalidad que ya hemos visto en Netflix

En esta ocasión nos toca hablar de Bing. El popular buscador de Microsoft que sigue intentando obtener cuota del omnipotente Google funciona especialmente bien en el área de fotografías y videos. En esta ocasión os queremos mostrar una funcionalidad que hemos descubierto en el área de vídeos y que nos ha dejado perplejos.

Bing quiere ahorrarte tiempo al ver vídeos

Las introducciones a los vídeos son necesarias y, a veces tediosas. Nosotros intentamos reducirla en la medida de lo posible y nos gustaría cambiarla. Pero, Netflix ha incorporado hace tiempo la capacidad de saltar la intro de nuestras series. Algo muy interesante para aquellas series que siempre es igual aunque llevemos varias temporadas viéndola.

Y Bing quiere ofrecer lo mismo y ya hemos podido ver algo semejante mientras trabajábamos en la próxima review. En ciertos vídeos podremos saltarnos la introducción y pasar directamente al contenido que nos interesa evitando perder unos preciados segundos.

Parece que esta funcionalidad no está disponible en todos los vídeos y todavía hay mucho trabajo por hacer, como podéis observar en el último vídeo muestra que la intro acaba a los dos minutos frente a 4 minutos de total. Sin embargo, puede ser muy interesante que esta implementación acabe funcionando. Ahorrar unos segundos de tiempo siempre es de agradecer.

Sea como fuere parece que Bing está ofreciendo algo diferente a Google. Esto siempre beneficiará al usuario aunque no creemos que Google vaya a implementar esta funcionalidad de cara al futuro. Esperamos que Bing afine esta característica y que la podamos disfrutar muy pronto.

Swiftkey desaparece de la configuración de Windows 10 20H1

Hace ya años que Microsoft sorprendía a todos con la compra de Swiftkey. Este era uno de los teclados más prometedores del panorama Android e iOS y desde Redmond vieron claro que era una gran oportunidad. Desde entonces ha seguido creciendo y se ha incorporado también a Windows 10.

Ahora, desde WinFuture alegan que ha desaparecido de la configuración de predicción de Swiftkey en Windows 10 20H1. Sin embargo, esto podría tener una explicación aparentemente sencilla, separarlo del sistema.

Microsoft ha acabado con Swiftkey o quiere ofrecer una API de teclado

Visto lo acontecido con Cortana, que ha sido separada del desarrollo del sistema operativo, no sería de extrañar que Microsoft pueda hacer lo mismo con otras áreas. Esto, además aligeraría el sistema operativo para el futuro.

Desde Redmond todavía no han indicado si se trata de una eliminación de la función por desuso, si se ha integrado eliminando la opción de configuración o si por el contrario se va a separar su desarrollo.

Sea como fuere esto también podría llevarnos a disponer de una API que permita la llegada de otros teclados a este sistema operativo. Veremos cual es la decisión de Microsoft, esperemos que no decida abandonar Swiftkey en Windows 10 ya que su uso es increíble.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 81.0.381.0

Llevábamos mucho tiempo sin hablar de las novedades de Edge Dev. La compilación 81.0.381.0 ya esta disponible y será sobre la que se basará la próxima versión de la Beta. Esta es también la última actualización antes del lanzamiento oficial. Sin embargo, no podían dejarnos sin algunas sorpresas de última hora.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 81.0.381.0

  • Se ha añadido una característica para sugerir direcciones URL que se visitan que son similares a las URL escritas que dan lugar a un error de navegación debido al hecho de que no existe ninguna página web en la dirección URL con tipo.
  • Se ha añadido un atajo de teclado para iniciar Leer en voz alta (ctrl + shift + U).
  • Se ha añadido la capacidad de pegar varios elementos en una colección al mismo tiempo.
  • Se ha incorporado un cuadro de diálogo para indicar a los usuarios cuándo hay un nuevo tipo de datos disponible para sincronizar.
  • Se ha incluido la compatibilidad con Interruptor guiado para sugerir volver a un perfil personal al visitar enlaces a ciertos recursos no laborales o escolares en un perfil de trabajo o escuela.
  • Se ha añadido compatibilidad con la política de administración de Chromium para deshabilitar las API de pago en las páginas web.
  • Se ha añadido una directiva de administración para deshabilitar Microsoft Search for Business.

Mejoras realizadas en el rendimiento

  • Se ha corregido un bloqueo al sincronizar favoritos.
  • Se ha solventado un problema que provocaba que los favoritos que se sincronizaban entre varias máquinas a veces se eliminaran de un equipo cuando se editaban en otra.
  • Se ha eliminado un bloqueo al sincronizar colecciones.
  • Se ha arreglado un fallo cuando la sincronización está habilitada.
  • Se ha eliminado un bloqueo al sincronizar con Edge Mobile.
  • Se ha corregido un error al borrar los datos de navegación.
  • Se ha solventado un fallo que provocaba que las colecciones no se sincronicen correctamente.
  • Se ha corregido un bloqueo al importar determinados datos de otros navegadores.
  • Se ha eliminado un problema que provocaba que Edge no se instalara debido a un bloqueo en el instalador.
  • Se ha solventado un problema que provocaba que Edge dejara de iniciarse al desinstalar Edge y volver a instalar el mismo canal con un número de versión inferior.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que la habilitación de la prevención de seguimiento impidiera que algunas páginas se cargaran, independientemente del nivel en el que se haya establecido la prevención de seguimiento.
  • Se ha eliminado un error que provocaba que determinados vídeos no se cargaran cuando la prevención de seguimiento estaba habilitada.
  • Se ha solucionado un problema que impedía a los usuarios iniciar sesión en determinados sitios web.
  • Se ha localizado el problema que provocaba que la navegación en nuevas pestañas a veces fallara, ya sea que se mostraba un error que provocaba que la conexión se cerrara o se bloqueaba la pestaña, pero las navegaciones posteriores a veces estaban bien.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que al escribir en la barra de direcciones se bloqueara.
  • Se ha arreglado el fallo que provocaba que Edge ya no pudiera iniciarse después de desinstalarlo y volver a instalarlo.
  • Se ha corregido un bloqueo para los usuarios que tienen ciertos programas antivirus instalados.
  • Se ha localizado el error que provocaba que Amazon Music no se reproduzca.
  • Se ha solventado un problema que provocaba que se produzca un error al compartir un archivo local (por ejemplo, un PDF que se ha descargado en el equipo).
  • Se ha corregido un bloqueo durante el apagado.
  • Se ha eliminado el problema que provocaba que la directiva para habilitar/deshabilitar los encabezados y pies de página de impresión no funcionara.
  • Se ha mejorado la fiabilidad de la instalación.

Mejoras realizadas en el comportamiento

  • Se ha corregido un problema que provocaba que la descarga de archivos en las pestañas del modo IE a veces impidiera que el navegador se cerrara incluso después de que se completaran las descargas.
  • Se ha eliminado el problema que provocaba que el usuario no se eliminara páginas de la lista de páginas para abrir las páginas cuando se iniciaba el explorador por primera vez.
  • Se ha arreglado el fallo que provocaba que al quitar un proveedor de búsqueda en Configuración a veces se le intensal agregar ese mismo proveedor de búsqueda de nuevo.
  • Se ha solucionado un problema que provocaba que la segunda página del cuadro de diálogo de vista previa de impresión no se representara correctamente.
  • Se ha encontrado el problema que provocaba que al no seleccionar las categorías que se sincronizaran durante la experiencia de primera ejecución, los tipos de datos seguían sincronizarse.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que la página de la nueva pestaña de Office se rompiera.
  • Se ha arreglado el error que provocaba que la creación de una nueva colección a veces fallase.
  • Se ha localizado el fallo que provocaba que algunas imágenes no se puedan arrastrar y soltar en una colección.
  • Se ha solventado lo que provocaba que a veces aparecieran cuadros de diálogo de informes de errores.
  • Solucionado el error que provocaba que determinados sitios sugeridos en el Asistente para anclas no se anclen a la barra de tareas.
  • Se ha arreglado un problema que provocaba que el cambio de sincronización de las pestañas abiertas no funcionara.
  • Se ha localizado el problema que provocaba que los detalles de inicio de sesión aparecieran como candidatos de autocompletar para los campos de texto que no se usaban para iniciar sesión.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que el inicio de sesión en el navegador a veces no se ajustara correctamente a la imagen de perfil.
  • Se ha corregido un error en Mac en el que los sitios web instalados como aplicaciones no se abren y, en su lugar, muestran un error si Edge aún no se está ejecutando.
  • Se ha arreglado un problema en Mac en el que la página de actualización gira para siempre o, finalmente, se muestra un error después de una actualización correcta.
  • Se ha mejorado la cantidad de contenido bloqueado por el bloqueador de contenido peligroso de SmartScreen.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que al resaltar texto en la barra de direcciones y al hacer clic en las páginas web a veces se provocaba texto negro sobre oscuro cuando el navegador está en tema oscuro.
  • Se ha corregido un parpadeo gráfico al cambiar entre las pestañas del modo IE y las pestañas de modo no IE.
  • Se ha arreglado un flash blanco al entrar en la vista de lectura.
  • Se ha solventado el color del área de fondo del lector de PDF en tema oscuro.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que las ventanas de Application Guard a veces no usaran el tema adecuado.
  • Rendimiento mejorado al abrir las ventanas de Application Guard por primera vez.
  • Se ha cambiado el nombre de la ventana que aparece cuando pasa el cursor sobre una instancia en ejecución de Edge en la barra de tareas para que solo sea el nombre de la pestaña activa en esa ventana en lugar de contener también el nombre del perfil y el explorador.
  • Se ha cambiado el comportamiento de las políticas de administración «obsoletas» para que sigan aplicándose correctamente, lo que difiere de la definición de políticas «no admitidas» de Chrome. Ambos «no admitidos» en Chrome y «obsoletos» en Edge son políticas que ya no son compatibles y solo muestran un error en lugar de aplicarse.

Errores conocidos

  • Algunos usuarios todavía no ven las Colecciones habilitadas de forma predeterminada en Canary y Dev. Para los usuarios que desean probar Colecciones, habilitar la marca en edge://flags/#edge-collections todavía debe funcionar para activar la característica.
  • Hay algunos problemas en los que los usuarios con varios dispositivos de salida de audio a veces no obtienen ningún sonido de Edge. En algunos casos, al silenciar Edge en el Mezclador de volúmenes de Windows y desilenciar lo corrige. En otro, reiniciar el navegador lo corrige.
  • En ciertos niveles de zoom, hay una línea notable entre la interfaz de usuario del navegador y el contenido web.

Nueva Build 19541 disponible para el anillo rápido

Terminan las fiestas de Navidad y volvemos a la rutina de las builds. El equipo Windows Insider ha vuelto y ya ha publicado la primera build del año.

Os recordamos que el programa Insider ha cambiado un poco, el anillo Skip Ahead ya es historia. El objetivo es el de simplificar las distribuciones para que los usuarios no se líen.

Novedades de la build 19541

En primer lugar han hecho un cambio que algunos ya habíamos percibido. El icono para señalar la ubicación activa ha cambiado. Antes era similar a un punto y ahora se asemeja a una flecha. Un detalle que facilita que los usuarios reconozcan que función tiene dicho icono.

Por otro lado, el Administrador de tareas se ha actualizado. Ahora dispone de una sección nueva para la arquitectura de la app. Así, especialmente en ARM conoceremos si se trata de una app nativa o emulada.

Ahora nos toca hablar de Cortana. El asistente virtual de Microsoft se niega a morir y en su última actualización recupera la capacidad de fijar alarmas y temporizadores. También puede obtener respuestas rápidas de Bing. Desde Microsoft aseguran que están trabajando para recuperar el resto del contenido.

Mientras, sino utilizáis Cortana en inglés tendréis que esperar como nosotros a que llegue la actualización. Esta actualización llega desde el servidor así que será transparente para el usuario.

Cambios generales, mejoras y correcciones para PC en la build 19541

  • Han solucionado un problema que afectaba a la fiabilidad de la configuración del sistema.
  • Se ha corregido un problema que podía provocar que las notificaciones de «Reiniciar necesario» de Windows Update persistieran en el reinicio.
  • Se ha solventado un problema que podía provocar que la velocidad de actualización en el Administrador de tareas se estableciera inesperadamente en Pausado.
  • Se ha arreglado un fallo al usar Narrador que podía provocar que Empezar a no decir el índice correcto de una aplicación en la lista de todas las aplicaciones.
  • Solucionado lo que provocaba que la ventana de búsqueda no mostrara acrílico en la parte superior.
  • Se ha corregido un problema de la compilación anterior que provocaba que el Centro de comentarios no mostrara inesperadamente las aplicaciones de la tienda en la lista de contextos al registrar comentarios en la categoría Aplicaciones. Este mismo problema dio lugar a que el síntoma de las aplicaciones continuara mosperste Instalar en Microsoft Store, en lugar de Iniciar, después de instalar la aplicación.

Errores conocidos de la Build 19541

  • Hay un problema con versiones antiguas del software anti trampas utilizado en los juegos por el que, al actualizar a la última Build de Windows 10 19H1, los PC podían sufrir crasheos. Microsoft está trabajando con los partners para que el software se actualice con la solución, al igual que han hecho la mayoría de los juegos que lo utilizan.
    Para minimizar la posibilidad de sufrir este fallo, asegúrate de utilizar la última versión de los juegos que tengas instalados antes de actualizar el sistema operativo. Además, Microsoft está colaborando con anti-cheat y los desarrolladores de videojuegos para corregir los fallos que pueda haber en Windows 10 20H1, y minimizar los problemas de cara a futuro.
  • Están examinando los informes del proceso de actualización que se cuelga durante durante largos períodos de tiempo al intentar instalar una nueva compilación.
  • Están viendo algunos informes donde, algunos discos duros externos USB 3.0 dejan de responder con el Código de Inicio 10.
  • Han recibido informes de la aplicación Optimize Drives que informan incorrectamente de que la optimización nunca se ha ejecutado en algunos dispositivos.
  • La sección Documentos de Privacidad tiene un icono incorrecto (solo un rectángulo).
  • La conexión con el Escritorio Remoto se cierra al tratar de iniciar múltiples sesiones.
  • El recorte no funciona en monitores secundarios.
  • Timeline no muestra las actividades.
  • Están investigando ciertos informes por los que Outlook no funciona para los Insiders.

Garmin VivoActive 4, un smartwatch deportivo de primera

Como ya sabéis, algunos de nosotros tenemos predilección por los smartwatch deportivos. Para que engañarnos, nos gusta estar en forma y estos dispositivos ayudan si los tomamos en serio. Llevábamos mucho tiempo sin analizar un equipo de Garmin y este equipo nos ha sorprendido.

Garmin VivoActive 4, un diseño redondo

En primer lugar hablemos del diseño. Es un diseño voluminoso, robusto y con una pantalla circular. Su marco metálico le sienta como anillo al dedo y le confiere un estilo ideal para ser serio a la par que contundente.

Una vez lo tenemos en la muñeca lo notamos algo más pesado que otros smartwatch pero esto se debe a que incluye GPS, ideal para los que les gusta correr o tener más precisión en sus lecturas. Durante el tiempo de las pruebas el cristal se ha mantenido intacto a pesar de la alta intensidad.

Por último, la respuesta de la pantalla es perfecta, solo echamos en falta una resolución mayor para que se vea con mejor calidad. Esto junto con el puerto de carga son los mayores problemas que hemos encontrado.

Un smartwatch deportivo, limitado en ciertos aspectos

Para el deporte ya hemos indicado que es sensacional. Su almacenamiento interno nos permite llevarnos la música con nosotros cuando salimos a correr y poder dejar el smartphone en casa o en la taquilla.

Una vez salimos del área del deporte se echan en falta algunas cosas. Garmin no permite elegir las notificaciones que recibimos y esto supone no poder filtrar aquello que nos interesa. El resto de funcionalidades lo hacen como cabría esperar y, igual que sucede con otras empresas que apuestan por su servicio de pagos, Garmin Pay está limitado.

Tiene funciones muy interesantes como para localizar nuestros smartphones o desactivar las notificaciones cuando nos interese. Sin embargo, se echa en falta una mejor manera de mostrar la información por el smartwatch, mejor compartimentada.

El detalle de la pulsioximetría

Como ya os indicábamos este smartwatch tiene algunas cosas diferentes. Hablamos de la pulsioximetría que nos proporciona información adicional sobre nuestra respiración.

La pulsioximetría nos informa sobre la saturación de oxígeno en sangre. Cabe destacar que este equipo no es del todo preciso en sus datos pero puede informarnos sobre un posible problema al dormir de antemano, una posible apnea del sueño.

Para que os hagáis a la idea, el día 26 de diciembre con una pulsioximetría mínima de 79% debería considerarse que me intubasen. Quizás estoy mal o quizás me duermo de una manera demasiado intensa.

Otros elementos interesantes son Body Battery y el nivel de estrés. El primero de ellos nos puede informar sobre el cansancio que tenemos y la batería que nos queda todavía. Sin embargo tanto la batería como el estrés no son del todo precisos, nosotros debemos valorar que hacer con la información que nos proporciona.

Conclusiones

Si os gusta el deporte y queréis luchar contra la cuesta de enero este smartwatch con más aspiraciones deportivas es ideal. Goza de una buena autonomía y nos permite realizar series de ejercicios desde nuestra muñeca.

Si estáis buscando un smartwatch al uso este dispositivo no es para vosotros. Esta pensado para la gente que le guste el deporte para darle un verdadero uso intensivo. La información que ofrece es increíble pero debemos ser nosotros los que obtengamos valor de estos.

Garmin VivoActive 4 en Amazon

Edge renueva su icono e interfaz en Android e iOS

Hace unos días que habíamos visto la renovación de interfaz e icono en Android. Algunos nos lo comentasteis el día 4 de enero. Sin embargo, no queríamos hacer dos noticias informando de estos cambios y hemos esperado hasta hoy a que estuviese disponible también en iOS.

Edge renueva su imagen en iOS y Android

El cambio de EdgeHTML a Chromium se encuentra en su etapa final y ya podemos ver los cambios en iOS y Android. El icono se ha renovado para mostrar su nueva identidad, sin embargo, la pantalla de carga sigue mostrando el viejo logo de Edge, algo que tendrán que corregir.

Por otro lado, se estrenan cambios en la interfaz heredados de Chrome. Sin embargo, los chicos de Edge han adaptado la interfaz de una manera distinta y el botón central nos permite un acceso rápido a las funciones principales del navegador. Además, podemos reorganizarlo a nuestro antojo para explotar al máximo las opciones de Edge.

También tiene otro elemento diferente en la parte superior, podremos cambiar cómodamente entre cuentas con tan solo tocar la fotografía. Una manera muy sencilla de conciliar la vida familiar y laboral en nuestro smartphone.

Sticky Notes ahora nos permite mostrar u ocultar todas las notas

En septiembre del año pasado Microsoft comenzaba a probar una nueva funcionalidad para la aplicación Sticky Notes en Windows 10, donde los Insiders en el anillo rápido podían mostrar u ocultar todas las notas abiertas desde la JumpList en la barra de tareas.  Esa nueva característica se está implementando al resto de usuarios con la versión 3.7.106.

Sticky Notes ahora permite ocultar todo

Para obtener la nueva característica, primero deberás instalar la actualización a través de Microsoft Store y reiniciar la aplicación. A continuación, podrás encontrar la opción en la JumpList haciendo clic con el botón derecho en la barra de tareas. A continuación, debería ver las dos nuevas opciones para mostrar todas las notas, así como ocultar todas las notas.

Si tu escritorio está lleno de Notas Rápidas cuando la aplicación está abierta, esto debería ayudarte a poner tus cosas en orden cuando tienes prisa por borrar la pantalla de notas. Es una pequeña característica que muchos son propensos a apreciar, pero todavía hay cierto margen de mejora.

Algunos usuarios tienen problemas con Sticky Notes al utilizarlo con múltiples notas en el modo tableta de Windows 10. Otros usuarios también quieren disponer de la capacidad de usar varias cuentas, tanto de trabajo como personales con la aplicación.

Microsoft, sin embargo, siempre está escuchando comentarios y ha mejorado constantemente nuestra experiencia en Sticky Notes. Esperamos seguir viendo mejoras al respecto con Sticky Notes.

Razer se prepara para el juego en nuestro smartphone

Hoy Razer tenía mucho que contar y no ha decepcionado. Hoy la firma de periféricos gaming más importante a presentado el Razer Kishi, una evolución del Razer Junglecat mejorado en todos sus aspectos. Para empezar vale en cualquier dispositivo móvil de manera que no estamos limitados.

Razer Kishi, la solución para el juego en streaming

En la actualidad tenemos diferentes plataformas de juegos en el smartphone. NVIDIA tiene su plataforma, Google y Apple las suyas y muy pronto podríamos ver la de Microsoft, Sony y otros como Facebook y Amazon.

Ante el aluvión de plataformas Razer quiere poner orden. Al igual que el Junglecat, el Kishi se adapta perfectamente a los extremos de nuestro teléfono, lo que nos da una experiencia casi similar a la Nintendo Switch tan pronto como empezamos. No hay batería aquí, ya que el Kishi funciona conectándose al puerto USB-C o Lightning, pero seguimos manteniendo el puerto USB disponible por si necesitamos cargar nuestro smartphone.

En cuanto al mando tiene todo lo que podíamos esperar de un mando moderno. Dos joysticks, un D-pad, cuatro botones a modo de gatillos y cuatro botones principales. Además, el controlador tiene un botón de inicio, junto con los botones de inicio y selección.

El Kishi debería funcionar con los juegos de Android e iOS que admitan controles externos pero, donde realmente brillará será con Project xCloud. Esto nos permitirá estar cerca de replicar la experiencia de Xbox en un smartphone.

Desde Razer se han apresurado a indicar que el Kishi trabajará con toda la gama de servicios de streaming de juegos en la nube una vez que esté lista. La compañía ya está trabajando  con NVIDIA y ahora forma parte de su programa GeForce NOW.

El Razer Kishi estará disponible a principios de este año y, según el precio del Junglecat podríamos esperar alrededor de 100€ por este periférico.

Razer Sila 5G, preparados para el cambio

El concepto router Razer Sila 5G es un dispositivo de red de alta velocidad diseñado para que los jugadores tengan una latencia ultrabaja durante sus sesiones de juego, con una la tecnología FasTrack patentada por la propia Razer. Su batería recargable incorporada también proporciona capacidades como punto de acceso móvil 5G, para realizar torneos improvisados donde quiera que vaya.

La tecnología FasTrack de Razer es una característica inteligente y con un QoS adaptativo que prioriza el ancho de banda para aplicaciones y dispositivos para juegos, así como transmisiones de alta velocidad. Un modo de juego único permite partidas online sin interrupciones.

El router Razer Sila 5G permite a los usuarios priorizar entre el hardware del cliente, como Xbox o PC de escritorio, y está diseñado para optimizar los servicios de “juego en nube”. Además, un indicador manual notificará a los usuarios cuando la prioridad haya cambiado, para que estén siempre informados.

Microsoft To-Do se actualiza para iOS y Android con novedades

Seguimos desgranando las noticias del día de la mano de To-Do en esta ocasión. El popular gestión de tareas de Microsoft se ha actualizado en Android e iOS con una nueva variedad de mejoras y correcciones de errores. Vamos a ver de que se trata.

Microsoft To-Do se actualiza en iOS y Android

En iOS la app llega a la versión 2.8 realizando algunos ajustes en la función Mi día, mejora la funcionalidad de las fechas de vencimiento inteligentes y agrega compatibilidad de localización mejorada para los accesos directos y la compatibilidad de Siri.

Han cambiado el aspecto de Sugerencias en Mi Día y han renovado las secciones. Por otro lado, si estábamos utilizando las fechas de vencimiento inteligentes (intenta escribir «mañana» cuando agregas una tarea), es posible que hayas notado que el texto de la fecha de vencimiento no desaparece de la tarea, ahora si lo hará.

Se ha mejorado la experiencia de accesos directos de Siri mediante la introducción de donaciones de Siri, y también la mejora de la localización. Se ha corregido un problema de accesibilidad en el que la voz en off no anunciaba las acciones disponibles en los archivos cargados en la vista detallada.

La actualización de Android para Microsoft To Do facilita la administración de notificaciones y mejora algunas de las animaciones de la aplicación.

Por su parte en Android se ha mejorado la importación desde Wunderlist. Ahora resaltarán las listas que se compartieron en Wunderlist y deberemos volver a compartir las tareas pendientes.

Ahora también podemos desactivar las notificaciones de listas compartidas directamente en la configuración de tareas pendientes. Ahora es posible desactivar las notificaciones de las listas compartidas. Por otro lado, han pulido animaciones y eliminado diversos errores.

Lenovo presenta el primer portátil Windows 10 ARM con 5G

Durante la Computex 2019, Lenovo indicaba que estaba trabajando en un portátil 5G que contaría con el procesador Snapdragon 8cx de Qualcomm llamado «Project Limitless». Ahora, en pleno CES 2020, la compañía mostró por primera vez el proyecto ya terminado: el Yoga 5G.

Nuevo Lenovo Yoga 5G, el futuro conectado

Si tuviesemos que juzgar el libro por la portada este Lenovo Yoga 5G sería insulso, parece que la empresa ha apostado más por un diseño insulso y un interior impresionante. Lenovo ha apostado por un procesador ARM, el Snapdragon 8cx de Qualcomm (convirtiéndose en el segundo equipo en utilizar este chip) e incorpora además el módem X55 5G de Qualcomm. Es compatible con las redes de onda milimétrica y sub-6GHz 5G, así como LTE.

Lenovo ha indicado que es el primer ordenador 5G alimentado por los procesadores de portátiles Snapdragon de Qualcomm. Es cierto que no es una afirmación difícil, dado que todavía no hay muchos portátiles que utilizan los procesadores de Qualcomm. Pero significa que el Yoga 5G será un gran referente para ver como funcionan los chips de Qualcomm. Comprobar el trabajo con redes 5G y su autonomía. Como referencia, Lenovo asegura una autonomía 24 horas con una sola carga, aunque no está claro si ese número es con el uso 5G o no y bajo que condiciones.

Más allá del procesador y el módem el resto es bastante sencillo: una pantalla FHD IPS de 14 pulgadas, 8 GB de RAM y 256 GB o 512 GB de almacenamiento SSd. También hay dos puertos USB-C, un conector para auriculares y una ranura Nano SIM para 5G, aunque el Yoga 5G también funcionará con eSIMs.

Dada la relativa escasez de portátiles ARM en el mercado, todavía es difícil saber si la tecnología estará a la altura. La Surface Pro X de Microsoft demostró que todavía hay que trabajar mucho en las aplicaciones y que los de Redmond y los desarrolladores deben trabajar juntos en llevar las aplicaciones a Windows 10 sobre ARM. El Lenovo Yoga 5G se lanzará en algún momento de esta primavera, a partir de $1,499.