miércoles, 9 julio 2025

El coronavirus desplazaría la fabricación de Surface fuera de China

Microsoft se ha visto obligada a cambiar la producción de sus nuevos dispositivos desde China hasta el sudeste asiático. Debido al brote de coronavirus se espera que las fábricas en Vietnam y Tailandia se beneficien de la incapacidad de China. Microsoft no puede esperar a que se restablezca la normalidad.

Microsoft pasará a fabricar fuera de China

Los de Redmond están presionando con sus productos de hardware de consumo como parte de la estrategia para atraer a más usuarios a sus ecosistemas de software y servicios basados en la nube.

Microsoft, que siempre había fabricado su familia de dispositivos Surface en China dará el salto a Vietnam. «El volumen en Vietnam sería pequeño al principio, pero la demanda repuntará y esta es la dirección que Microsoft quiere», dijo a Nikkei un ejecutivo de la cadena de suministro con conocimiento directo de la materia.

La guerra comercial entre Estados Unidos y China hizo que muchas industrias – especialmente la tecnológica- consideraran los riesgos de la dependencia excesiva de China para la fabricación. El coronavirus sólo se ha sumado a las preocupaciones sobre la concentración de la producción en un solo lugar.

«El inesperado golpe del coronavirus definitivamente forzará a los fabricantes de electrónica a buscar más capacidad de producción fuera de su base de producción más rentable de China», dijo un ejecutivo de la cadena de suministro. «Nadie podría ignorar los riesgos después de esto. … Es más que un costo, se trata de la continuidad de la gestión de la cadena de suministro.

Es el quinto fabricante en Estados Unidos

Microsoft también ha iniciado su plan de producción en Vietnam antes de lo planeado a raíz de la epidemia que se extendió, dijeron las fuentes. Toda la línea Surface de Microsoft vendió solo 6 millones de dispositivos en todo el mundo el año pasado, mucho menos que los 17 millones de PC de Apple.

Aunque los pesos pesados de la industria intenten escapar de la dependencia del país asiático es imposible. Muchos de los componentes se fabrican en China y la independencia todavía se antoja complicada.

Los Live Tiles tendrían los días contados en Windows 10

Muchas veces, una interfaz diferente no atrae al usuarios por ser diferente. Windows Phone ofrecía un diseño e interfaz diferente. Este diseño se estrenaba con Windows 8 y Windows Phone 7. Sin embargo, parece que habría llegado a su fin con Windows 10.

El menú Inicio de Windows 10 todavía permite a los usuarios personalizarlo con Live Tiles que pueden mostrar información útil, como correos electrónicos recientes o citas de calendario, pero el próximo sistema operativo Windows 10X de Microsoft no admitirá Live Tiles.

Los Live Tiles tienen fecha de caducidad

Como recordaréis, Microsoft envió accidentalmente el año pasado una compilación de Windows 10 que venía con un menú de inicio rediseñado sin live Tiles. No hemos visto esta nueva interfaz desde entonces pero, según una información de Windows Latest estarían a punto de eliminarlas por parte de Microsoft.

«Las personas familiarizadas con el desarrollo nos dijeron que Microsoft está planeando reemplazar los iconos dinámicos por iconos en una actualización futura después de la versión 20H2 de Windows 10», dice el informe. «Esperamos que los iconos dinámicos de Windows 10 desaparezcan en algún momento de 2020/2021, posiblemente con la actualización de 2021 de Windows 10 desde 20H2 se dice que es una versión menor y las sugerencias podrían caer en las compilaciones de vista previa a finales de este año».

Live Tiles han estado en el escritorio desde 2012 con el lanzamiento de Windows 8, y después de todo este tiempo esto todavía sería sorprendente verlos desaparecer en Windows 10. Aunque puede que no sea un que no sea una despedida total, Brandon Leblanc del equipo Windows Insider tenía sus dudas al respecto. Quizás no desaparecen sino que realizan cambios, algo que también nos agradaría ver.

Peek, una pequeño detalle que se desvela de Surface Duo

Hoy, una nueva característica que llegará a Surface Duo se ha filtrado. Esta nueva característica se llama Peek y permite a los usuarios echar un vistazo a las notificaciones sin abrir el dispositivo por completo. Esto ahorrará mucho tiempo y esfuerzo para los usuarios.

Cuando escuchemos un sonido de notificación, podemos abrir el dispositivo y echar un vistazo a las notificaciones. También podemos desplazarnos por las notificaciones recibidas.

Peek, un gesto que conocemos de Surface Duo

Por ejemplo, cuando recibes una llamada, puedes abrir Surface Duo parcialmente para ver quién llama. Para responder a la llamada, puedes abrir Surface Duo por completo y doblar la pantalla para una experiencia de llamada conveniente.

https://twitter.com/h0x0d/status/1232666325580832768

En octubre, Microsoft anunció el Surface Duo, pero confirmó que el dispositivo no saldrá hasta finales de este año. El mes pasado Microsoft anunció la disponibilidad general del SDK de Surface Duo para desarrolladores. Con este SDK, los desarrolladores podrán desarrollar nuevas experiencias de aplicaciones de doble pantalla en Android.

El Surface Duo viene con dos pantallas de 5,6″ y se despliega hasta formar una pantalla de 8,3«. La bisagra de 360 grados nos permitirá utilizar este dispositivo de varios modos. Surface Duo reúne lo mejor de la productividad de Microsoft, las aplicaciones Android y el diseño de hardware de Surface en un dispositivo que puedes llevar a cualquier lugar.

GameCore, una rama de Windows Core aparece en la Microsoft Store

El desarrollo del sistema operativo Windows Core parece estar progresando más rápido que nunca. Microsoft está haciendo progresos en la comercialización de este kernel unificado y la base del sistema operativo. Parece que por fin ha llegado el momento de dar el salto a Windows Core y los de Redmond trabajan a toda velocidad.

GameCore aparece por sorpresa en la Microsoft Store

Se cree que una instancia del sistema operativo Windows Core es GameCore, lo que se espera que sea el sistema operativo para una versión futura de la Xbox. Un salto increíble que buscaría un funcionamiento ejemplar en la próxima consola de los de Redmond.

https://twitter.com/h0x0d/status/1232517007586684929

Según Thurrott.com se afirma que GameCore es la «evolución de la plataforma UWP y va a ayudar a Microsoft a finalmente empezar a crear aplicaciones basadas en contenedores. GameCore hará que sea significativamente más fácil para los desarrolladores utilizar los servicios de Xbox tanto en PC como en Xbox y debería proporcionar mayores niveles de rendimiento con acceso al sistema de menor nivel y control de los activos de hardware.»

Sabíamos de su existencia pero ha sido el conocido filtrador WalkingCat el que ha descubierto un juego basado en GameCore en la Microsoft Store. El juego, denominado Heather’s Test GameCore Game, el juego se describe como «HBrodie test game for validating upgrade scenarios. For internal MSFT use only.»

La gente de ALumia logró ver una captura de pantalla del juego, que podéis ver a continuación. Parece que desde Microsoft están ultimando el trabajo en Xbox Series X que estrenaría hasta un sistema operativo.

La familia de consolas Xbox One actualmente usa el sistema operativo Xbox, que usa el monitor de máquina virtual microsoft Hyper-V y contiene sistemas operativos independientes para diferentes juegos y aplicaciones. Este sistema operativo se actualiza mensualmente y tiene un núcleo basado en Windows 10 desde noviembre de 2015.

El sistema operativo Windows Core es, por supuesto, un kernel de Windows modular independiente del procesador diseñado para ser emparejado con los llamados Composable Shells. Aunque muchos proyectos han sido cancelados, el descubrimiento del juego de prueba sugiere que GameCore sigue siendo un proyecto con mucha fuerza.

Suponiendo que Microsoft está planeando usar el sistema operativo Windows Core como un sistema operativo común en todos sus productos, parece probable que las futuras consolas Xbox, tal vez incluso a partir de la Serie Xbox X, se ejecuten con un núcleo basado en el sistema operativo Windows Core.

El nuevo Microsoft Edge ya está disponible para los Insiders en Release Preview

El 15 de enero, Microsoft lanzaba oficialmente la nueva versión del navegador Edge, basada en el proyecto de código abierto Chromium. Ese día, la compañía también anunció sus planes para hacer un despliegue del nuevo navegador automáticamente a los usuarios de Windows 10.

Microsoft Edge sobre Chromium llega al anillo Release Preview

Ahora, la primera fase de esta implementación gradual está en curso, ya que Microsoft ha anunciado que el nuevo explorador Edge está empezando a implementarse en Windows Insiders en el anillo Release Preview. La implantación continuará expandiéndose a todos en este anillo, y en algún momento, debería estar disponible para el público en general. Sin embargo, los usuarios empresariales y educativos no obtendrán el navegador automáticamente, al menos por ahora.

Por supuesto, si no quieres esperar a que se despliegue automáticamente, siempre puedes descargar el navegador desde el sitio web oficial, y seguirá reemplazando la versión heredada. Recientemente, Microsoft lanzó la versión 80 del navegador, lo que significa que ahora se ejecuta de forma nativa en dispositivos ARM64 como Surface Pro X. Los Benchmarks también han demostrado que el nuevo explorador es notablemente más rápido que la versión heredada de Edge.

La próxima versión será naturalmente la número 81, que llegó al canal Beta la semana pasada. Eso significa que faltan unas cinco semanas hasta que llegue al canal estable.

El Sudoku de Microsoft llega por sorpresa a iOS

Durante el mes de diciembre se publicaba, para sorpresa de muchos Microsoft Sudoku. Ahora llega la actualización v1.2.02130, y parece haber llegado a todos los usuarios. Por supuesto, parece que llegará con los logros de Xbox.

Los mejores Sudokus con tu iPhone

Microsoft Sudoku llega de manera gratuita e incluso ofrece logros de Xbox Live, pero también contiene anuncios y compras dentro de la aplicación. Sin embargo, las compras en la aplicación son solo suscripciones de pago para eliminar los anuncios mencionados.

La aplicación ocupa 139,2MB y se puede descargar en iOS desde el enlace al final del artículo o buscando «Microsoft Sudoku» en la App Store.

¿No eres un usuario de iOS, pero sigues siendo un fan del sudoku? No te preocupes. Microsoft Sudoku también está disponible en Windows 10 y en Android. Una nueva incorporación que demuestra el compromiso de los de Redmond en ofrecer sus servicios en todas partes.

‎Microsoft Sudoku
‎Microsoft Sudoku

Casi una cuarta parte de los usuarios están en la última versión de Windows 10

Termina el mes de febrero y llega el momento de mirar el movimiento de los usuarios hacia las nuevas versiones de Windows 10. Los de Redmond siguen luchando por intentar que los usuarios actualicen a la última versión de Windows 10 y el goteo cada mes es constante. La buena notica es que más de tres cuartas partes de los usuarios se encuentran en una versión de 2019.

La actualización de noviembre supera un 20% de cuota

Los datos de AdDuplex siguen demostrando que los usuarios de Windows 10 comienzan a confiar en las actualizaciones. Atrás quedan los problemas de disco duro y demás que condenaron las actualizaciones del año 2018. Ahora, Microsoft cuenta con más de un 75% de los usuarios en las actualizaciones del año 2019. Una gran noticia para los de Redmond.

Frente al mes de enero la actualización de noviembre ha ganado un 6% de usuarios, los mismos que ha perdido la segunda actualización del año 2018 (1809). Una gran noticia que podría situar antes del lanzamiento de la próxima actualización a un 80% de los usuarios actualizados.

La actualización de noviembre debería empezar a ver una gran adopción a partir del mes de marzo. La próxima gran actualización de Windows 10 denominada 2004 llegará entre el mes de abril o mayo.

Microsoft abre una nueva región de Centros de Datos en España con el apoyo de Telefónica

Telefónica y Microsoft han anunciado hoy sus planes de ampliar su colaboración estratégica global para acelerar la transformación digital de entidades públicas y privadas de todos los tamaños. Las dos empresas ayudarán a sus clientes a aprovechar la nube para innovar y hacer crecer sus operaciones de manera más rápida, segura y sencilla y, así, crear nuevas oportunidades de negocio y mejorar su competitividad.

Microsoft ofrecerá sus servicios de nube inteligente -Microsoft Azure, Microsoft 365, Microsoft Dynamics 365 y Microsoft Power Platform- desde una nueva Región de Centros de Datos en España. Asimismo, Telefónica acelerará su propia transformación digital interna, al elegir a Microsoft como su socio cloud estratégico.

Telefónica y Microsoft amplían los Centros de Datos en España

«Telefónica y Microsoft comparten el compromiso de ayudar a las organizaciones españolas de todos los tamaños, en todas las industrias, a evolucionar en un entorno de constantes cambios tecnológicos», señala Satya Nadella, CEO de Microsoft. «Juntos, proporcionaremos servicios en la nube completos, inteligentes, seguros y confiables -incluyendo Azure, Microsoft 365 y Dynamics 365- desde centros de datos en España, ayudando a nuestros clientes a acelerar su transformación digital”.

«La apertura de una Región de Centros de Datos de Microsoft en nuestro país supone un cambio en las reglas del juego, un hito clave dentro de nuestra colaboración estratégica que impulsará el tejido industrial y la economía digital en España», comenta José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica. «Los servicios digitales como el cloud son una de las principales prioridades de Telefónica, tal como anunciamos el pasado noviembre, con el lanzamiento de Telefónica Tech, nuestra nueva unidad de negocio para impulsar el sólido crecimiento de los servicios de cloud, IoT y Big Data, y ciberseguridad. Esta alianza estratégica global con Microsoft ayudará, sin duda, a alcanzar ese objetivo».

Un impulso a la colaboración entre Microsoft y Telefónica

El anuncio de hoy amplía la colaboración entre las dos empresas, con nuevas iniciativas y planes conjuntos en tres áreas clave:

  • Con la ampliación de la actual relación, ambas entidades han identificado la oportunidad de trabajar de manera conjunta para responder a las necesidades de organizaciones de todos los tamaños y sectores -incluyendo Administración Púbica, Sanidad, Educación, Turismo, Industria, Distribución, Seguros y Banca- que tienen un relevante impacto social y económico. Las capacidades conjuntas, que se proporcionarán desde una nueva Región de Centros de Datos Microsoft Azure y aprovechando la infraestructura de Telefónica, permitirán a los clientes de ambas compañías desarrollar nuevos servicios que requieren baja latencia, seguridad y un ancho de banda garantizado, abriendo así nuevos escenarios en torno a tecnologías 5G, Edge Computing e Industria 4.0.
  • El nuevo marco de colaboración estratégica entre Telefónica y Microsoft también dará lugar a planes conjuntos de comercialización de servicios en los lugares donde opera Telefónica.
  • Como parte de la transformación digital de Telefónica, la compañía utilizará la nube de Microsoft para sus propias operaciones internas con el objetivo de mejorar su eficiencia, flexibilidad y escalabilidad, optimizar sus operaciones y reducir costes. Telefónica también ha desplegado Microsoft 365 para proporcionar una comunicación y colaboración más fluida a sus empleados en los 14 países en los que opera.

El tema oscuro de WhatsApp también llegará a Windows 10

Empezamos el día con una noticia de lo más interesante. Como ya sabéis, WhatsApp está trabajando en incorporar un tema oscuro en iOS y Android. Lo normal podría haber sido haberlo dejado ahí pero, parece que la app de mensajería quiere integrarlo en todas partes.

Windows 10 también tendrá tema oscuro de WhatsApp

A través del conocido filtrador de todas las noticias de WhatsApp (WABetaInfo) hemos conocido que la empresa de Mark Zuckerberg está trabajando en el tema oscuro de Windows. Por un lado tendremos el tema oscuro en la app de Windows y por otro lado también llegará a la web.

De esta manera se aseguran desde WhatsApp que todo sistema operativo podrá disfrutar de esta característica. Nos alegra ver que, aunque se han tomado su tiempo, están trabajando en integrar el tema oscuro en todas partes.

Esperamos poder ofreceros imágenes al respecto muy pronto aunque, por el momento tendremos que esperar a ver como se desarrolla esta aplicación.

Microsoft la lía con su último parche de seguridad

Parece que las prisas no son buenas y el último parche de seguridad publicado por Microsoft ha dado problemas. Si, ha habido una vulnerabilidad bastante importante y el parche KB4532693 lo solventa. Las empresas con Windows 10 1903 y 1909 se han visto obligadas a retrasar la aplicación de las correcciones de seguridad que vienen con él.

Microsoft retira el último parche de Windows 10

La vulnerabilidad permite la ejecución remota de código en Internet Explorer 9/10/11 conocida como CVE-2020-0674, sin embargo, hay disponible una corrección temporal de terceros. Sino, tendréis que tener cuidado frente a posibles ataques dirigidos. Los atacantes pueden aprovecharlo para ejecutar comandos arbitrarios de forma silenciosa en un sistema sin parches cuando el usuario visita un sitio web especialmente diseñado.

La gravedad del asunto llevó a Microsoft a proporcionar una solución rápida hasta que el parche KB4532693 esté disponible. Sin embargo, tenía posibles efectos secundarios negativos para las características que utilizan el archivo jscript.dll. También hace que la impresión falle en impresoras HP y otras impresoras USB.

El próximo martes se ofrecerá la actualización KB4532693 que debería haber resuelto el problema, pero esta ha traído consigo más problemas. Ya os habíamos hablado de los problemas relativos al perfil de usuario y por lo que parecía que perdíamos los datos.

El problema de la misma es que la actualización impide restaurar el perfil de usuario original, dejando un perfil temporal en su lugar. Los datos no se pierden; se almacena en un .000 o . Bak. Esperemos que Microsoft vaya puliendo los distintos parches paulatinamente.