sábado, 26 julio 2025

Coca-Cola y Microsoft firman un acuerdo de colaboración de cinco años

Microsoft ha anunciado un grandísimo acuerdo esta mañana. Durante los próximos cinco años trabajarán con The Coca Cola Company que verá a la corporación multinacional con sede en Atlanta reemplazar sus propias tecnologías por otras de Microsoft. El comunicado de prensa de hoy mencionó específicamente Azure, Dynamics 365 y Microsoft 365.

Microsoft renovará The Coca Cola Company

«Basándose en el objetivo de ofrecer a los empleados con una red para acceder a la información y soporte, la empresa se ha expandido más allá de una interfaz de chat y ha diseñado una experiencia atractiva y completa basada en aplicaciones disponibles en los dispositivos móviles de los empleados. The Coca-Cola Company también está implementando el Servicio al cliente de Dynamics 365, Power Platform y Teams a todos sus empleados, actualizando la productividad con la seguridad mejorada que se ejecuta en Azure y Microsoft 365 junto con sus servicios en la nube», se lee en el comunicado de prensa.

Coca Cola es una de las mayores empresas multinacionales con más de 700.000 empleados en todo el mundo, por lo que Microsoft acaba de ganar un cliente importante para Microsoft 365 y Teams. El comunicado de prensa también mencionó que Microsoft Teams ya estaba ayudando a los empleados de Coca Cola a hacer frente a la pandemia de coronavirus, y Teams también se está utilizando para reuniones internas a escala global, regional y local.

«Esta asociación con Microsoft nos permite cambiar realmente la experiencia de nuestros empleados mediante la sustitución de sistemas previamente dispares y fragmentados. Estas plataformas nos permiten ofrecer experiencias relevantes y personalizadas a medida que redábamos nuestra organización», dijo Barry Simpson, vicepresidente sénior y director de información y servicios integrados de The Coca-Cola Company.

Microsoft solventa un fallo de seguridad en Teams

En las últimas semanas, se ha informado sobre varias vulnerabilidades de seguridad graves en Zoom. En esta ocasión debemos hablar de una nueva vulnerabilidad de seguridad grave en Microsoft Teams.

Microsoft Teams resuelve un grave problema de seguridad

La empresa de seguridad CyberArk encontró este problema de recompra de subdominios en los equipos. Con esta vulnerabilidad, los atacantes pueden usar un GIF malintencionado para obtener los datos del usuario y usar los datos para hacerse cargo de las cuentas de los equipos de una organización. Una vez que un empleado ve la imagen GIF en cuestión, comenzará a propagarse automáticamente en la red.

Una de las cosas más grandes y aterradoras de esta vulnerabilidad es que se puede propagar automáticamente, similar a un virus. El hecho de que la víctima sólo necesita ver el mensaje elaborado para ser contagiado es una pesadilla desde una perspectiva de seguridad. Cada cuenta que puede haber sido afectada por esta vulnerabilidad también podría ser un punto de propagación a todas las demás cuentas de la empresa. El GIF también se puede enviar a grupos (también llamados equipos), lo que hace que sea aún más fácil para un atacante obtener el control sobre los usuarios más rápido y con menos pasos.

Una filtración muestra que también llegarán nuevos accesorios

Estamos muy atentos al devenir de los eventos dentro de Microsoft. Los de Redmond están trabajando en múltiples eventos para este mes de mayo y, cada día descubrimos alguna novedad al respecto. En esta ocasión tendríamos nuevo hardware preparado para su lanzamiento.

Microsoft prepara nuevos accesorios en su evento Surface

Ayer anunciaba WalkingCat un nuevo color para el último teclado presentado por los de Redmond. El teclado ofrecía teclas nuevas de Office y para Emojis y se ofrecía en color negro. Un gran teclado con un precio de lo más interesante.

https://twitter.com/h0x0d/status/1254443624995016704?s=20

Ahora parece que contaremos con una nueva versión en color gris, más acorde con ciertos accesorios de Microsoft. Esto siempre nos encanta, los de Redmond siempre nos sorprenden con nuevos colores o acabados para sus accesorios.

Nos alegra además ver como han recuperado su gran trabajo en ergonomía, materiales y diseño para ofrecer algo excepcional. Esperamos que nos sorprendan en el próximo evento virtual y que consigan generar el entusiasmo necesario a pesar de no poder realizar un evento presencial.

Cortana no sería compatible con Windows 10X, por el momento

Parece que estos días toca hablar de Cortana. Tras haber comentado sus novedades ahora nos toca hablar de su presencia más allá de Windows 10. Los de Redmond parece que no tienen clara su estrategia o no nos aclaramos nosotros. Según las últimas noticias Cortana no estaría en Windows 10X.

Cortana no puede instalarse en Windows 10X

La gente de Aggiornamenti Lumia han examinado la app de Cortana y han visto que, por el momento, no es compatible con Windows 10X. Esto, podría ser algo temporal o simplemente podría darse el caso de que Windows 10X cuente con una aplicación propia.

También está la teoría, que no podemos rechazar, y que significaría que Cortana no tiene cabida en Windows 10X. El asistente personal de Microsoft ha sufrido múltiples cambios de rumbo y podría considerarse no implementarlo o hacerlo cuando realmente esté a la altura. Sea como fuere, es muy pronto para aventurarnos a opinar al respecto pero, es curiosa la decisión inicial y digna de mención.

Cortana se actualiza para incorporar nuevo hardware

Parece que durante las próximas semanas vamos a hablar mucho de Cortana. La realidad es que el equipo detrás del asistente virtual quiere devolver al asistente a su antigua gloria y, no paran de incorporar características, en esta ocasión llega la conexión de hardware.

Cortana recupera la conexión con hardware

Parece que en la próxima versión de Cortana vamos a poder trabajar con hardware compatible con el asistente virtual. Esto llegaría en el momento adecuado ya que tenemos los Surface Headphones y los Earbuds que trabajan con Cortana y sería el reclamo perfecto.

Además, para todos aquellos que apostaron por un Harman Kardon Invoke también podrán utilizarlos. Por último, también se recupera la conexión con Alexa. De esta manera no solo tenemos a Cortana sino también a Alexa para que nos ayude como asistente virtual.

Como veis, ya está siendo probado, está en pruebas entre ciertos usuarios. Esperemos que la independencia de Cortana les permita recuperar parte de la relevancia que tenía el asistente virtual. Es muy complicado recuperar el terreno perdido pero, sino se intenta no se consigue.

Se acabó el debate, el doble espaciado será considerado como error

Es cierto que los editores de texto nos permiten realizar una escritura libre. Sin embargo, es cierto que hay quien toma sus propias reglas en base a sus criterios. Hace unas semanas os anunciábamos la llegada de Microsoft Editor, una evolución que llega al corrector ortográfico y gramatical de los de Redmond y que abandona las aplicaciones convencionales. Además, pone fin a una gran duda: ¿es el espaciado doble un error?

El doble espaciado será considerado una falta

Ahora Microsoft ha puesto fin a una discusión bastante común en este ámbito. Hay gente que considera que el doble espaciado es correcto frente a aplicar un único espaciado. El gigante del software ha comenzado a actualizar Microsoft Word para resaltar dos espacios después de un punto como un error, y ofrece la corrección con un espacio. Microsoft ha comenzado a probar este cambio con la versión de escritorio de Word, ofreciendo sugerencias a través de las capacidades de editor de la aplicación.

Si estáis todavía utilizando el doble espaciado podemos ignorar la sugerencia. La función Editor de Word permite a los usuarios ignorar la sugerencia una vez, realizar el cambio en un espacio o desactivar la sugerencia de estilo de escritura. Entendemos que Microsoft ha estado probando esto y la ha implementado hace poco. Los comentarios al cambio han sido abrumadoramente positivos.

Gran parte del debate en torno a un espacio o dos ha sido alimentado por la máquina de escribir Halcyon. Las máquinas de escribir utilizaban fuentes monoespaciadas para asignar la misma cantidad de espaciado horizontal a cada carácter. Caracteres estrechos como «i» obtuvieron la misma cantidad de espacio que «m», por lo que el espacio adicional después de la tecla «.» era necesario para hacer más evidente que las oraciones habían terminado. Word y muchas otras aplicaciones similares hacen que las fuentes sean proporcionales, por lo que ya no es necesario disponer de dos espacios.

Ubuntu 20.04 LTS ya disponible en WSL

Cada vez que toca escribir algo sobre Linux en una web con contenido sobre Microsoft sigue resultando chocante. Microsoft, que en su día consideraba a Linux un cáncer, ahora utiliza Linux como herramienta y lo ofrece a los usuarios más avanzados. Ubuntu 20.04 ya está disponible para el Subsistema de Linux en Windows (WSL).

Ubuntu 20.04 LTS ya disponible en Windows 10

Si ayer se anunciaba Ubuntu 20.04 LTS hoy ya está disponible en Windows 10. La Tienda de Windows 10 ya muestra la nueva versión de Ubuntu, un gesto de compromiso de los de Redmond con la comunidad de Linux en Windows.

Parece que al final, uno de los principales impulsores de Ubuntu va a ser Microsoft. Si, todavía está el Subsistema Linux en una etapa muy básica y tendremos que esperar a seguir viendo mejoras al respecto.

Sea como fuere nos alegra ver que la Tienda de Windows tiene una gran utilidad para este tipo de elementos y esperamos que siga creciendo al menos en los ámbitos de desarrollo e IT. Los de Redmond están haciendo un gran trabajo y resulta muy cómodo disponer de estas distribuciones directamente desde la Tienda.

Ya puedes configurar tu fondo de Skype y te enseñamos a hacerlo

A principios de este mes, informamos de que Microsoft había implementado la capacidad de establecer efectos de fondo durante las videollamadas de Microsoft Teams. Esta semana, la compañía está incorporando esta misma característica a Skype para Windows, Mac, Linux y la web, y esto llega en el mejor momento ahora que el uso de Skype ha crecido un 70% durante el último mes.

Skype estrena fondos personalizados

Los fondos personalizados ahora están disponibles en la versión 8.59 de Skype y esta característica se expande en la característica de desenfoque de fondo existente en Skype. Para cualquier persona interesada en probar la nueva característica de fondo personalizado, puede seguir los pasos mencionados a continuación, aunque es importante tener en cuenta que la nueva característica no es compatible con la versión de Microsoft Store de Skype por el momento:

  • Durante una llamada, pasa el cursor sobre el botón de vídeo o haz clic en el menú Más.
  • Haz clic en Elegir efecto de fondo.
  • Podemos difuminar el fondo de nuestra habitación, elegir una imagen que agregó anteriormente o Agregar una nueva imagen para personalizar el efecto de fondo.

Se recomienda utilizar imágenes en orientación horizontal y la imagen personalizada debe guardarse localmente en el escritorio. Skype para Windows 10 solo admite el fondo de desenfoque por el momento.

Además de la nueva compatibilidad con fondos personalizados, la última actualización de Skype también trae algunas características notables, incluido un acceso más fácil a los controles de llamadas directamente desde el menú de chat y la capacidad de compartir archivos desde la aplicación Finder en macOS.

Windows Terminal Preview recibe la versión 0.11

0

Microsoft continúa trabando en Windows Terminal Preview, por lo que ha liberado la versión 0.11 que viene cargada de novedades y un buen puñado de correcciones de errores y mejoras. Recordaros, que podéis descargar la última versión de la Terminal desde la Microsoft Store o desde la página de versiones de GitHub.

Novedades de la versión 0.11 de Windows Terminal Preview

Llega el soporte para más idiomas

Esta es la primera versión de Windows Terminal que admite idiomas de interfaz de usuario que no están en inglés, entre ellos el español. Desde Microsoft nos avisan de que están resolviendo varios errores relacionados.

Menú Windows Terminal

Cambios en la configuración

Se han realizado algunos cambios en la configuración. Microsoft nos recomienda que movamos nuestro archivo de configuración fuera de la carpeta y que el Terminal genere automáticamente uno nuevo. Luego, podemos volver a copiar nuestras configuraciones.

  • profiles.json ha sido renombrado a settings.json. Si ya tenemos instalado el Terminal, el nombre de archivo se actualizará automáticamente.

Cascadia Code

Cascadia Code se ha establecido como la fuente predeterminada para todos los perfiles generados automáticamente por el Terminal. Si queremos cambiar la fuente, podemos agregar la propiedad fontFace a cualquier perfil o a la sección predeterminada.

Esquemas de color «Tango»

El Terminal ahora utiliza los esquemas de color Tango Dark y Tango Light.

Cambios en las opciones de copiar y pegar

Copiar y pegar están vinculados a ctrl + c y ctrl + v, respectivamente, en el archivo settings.json recién generado. Esto significa que estas combinaciones de teclas funcionarán junto con ctrl + shift + c y ctrl + shift + v y podemos eliminarlas fácilmente. Ctrl + shift + c y ctrl + shift + v todavía se incluyen en el archivo defaults.json, por lo que aún tendremos una combinación de teclas que puede usar para copiar y pegar si elegimos eliminar ctrl + c y ctrl + v.

Se ha modificado el comportamiento predeterminado de copiar para copiar texto plano de forma predeterminada. Se ha agregado una nueva configuración global al archivo settings.json recién generado llamado copyFormatting. Esto se establece en falso de forma predeterminada, sin embargo, podemos cambiarlo a verdadero para copiar siempre el formato HTML y RTF.

Mejoras y correcciones

En esta nueva versión que ha lanzado la compañía de Redmond, se han realizado varios cambios en comandos ya existentes y se han añadido algunos nuevos que podéis ver aquí. Además se han realizado las siguientes mejoras:

  • Las líneas que aparecían entre bloques sólidos de color de fondo desaparecieron
  • Los argumentos de la línea de comando deberían activarse de manera más confiable en el orden que espera que lo hagan.
  • La pila de entrada se ha cambiado para abordar algunos problemas con diseños de teclado QWERTY que no son US-104.
  • Los bordes de la ventana ahora respetan el tema de su aplicación.

Microsoft libera la Build 19041.208 en el anillo lento de Insider

Microsoft continúa ultimando los detalles para el lanzamiento de la próxima gran actualización de Windows 10, también conocida como 20H1. Es por ello que ha lanzado la Build 19041.208 (KB4558244) para todos los usuarios del anillo lento de Windows Insider, con una mejora extra respecto a la .207.

Mejoras y correcciones de la Build 19041.208

  • Se ha corregido un fallo al enviar notificaciones con la API NPLogonNotify desde el framework del proveedor de credenciales.

Errores conocidos de esta compilación

  • Los usuarios de Narrador y NVDA que utilizan la última versión de Microsoft Edge basada en Chromium pueden experimentar algunas dificultades al navegar y leer cierto contenido web. Los equipos de Narrador, NVDA y Edge están al tanto de estos problemas. Los usuarios de Microsoft Edge heredado no se verán afectados. NVAccess ha lanzado la versión NVDA 2019.3 que resuelve el problema conocido con Edge.

Para actualizar, es necesario ir a Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update > Buscar actualizaciones. En cualquier caso, Windows Update buscará automáticamente las actualizaciones cada cierto tiempo.