lunes, 28 abril 2025

Azure Cosmos ahora será más asequible de utilizar

Azure Cosmos DB es una base de datos NoSQL con varias funcionalidades avanzadas. Pero, debido a su modelo de precios, los desarrolladores que crearon aplicaciones web para un pequeño número de usuarios no usaban Cosmos DB. Para solucionar este problema, Microsoft ha anunciado que el software de bases de datos no necesitará un servidor, una forma más rentable de usar Azure Cosmos DB. Esto permite a los desarrolladores manejar cargas de trabajo «ráfagas» de una manera rentable.

Azure Cosmos DB facilita su adopción

Este nuevo modelo ofrece precios por operación ideales para cargas de trabajo no críticas, intermitentes y pequeñas con requisitos de rendimiento moderados. Los precios basados en el consumo reducen el pago de los clientes por el total de recursos (unidades de solicitud) utilizados para cada operación de base de datos dedicada.

Para optar por este nuevo modelo de precios, los clientes debéis seleccionar «sin servidor» como vuestro modelo de precios en Azure Portal. Además del nuevo modelo de precios, Microsoft también anunció varias nuevas capacidades en Cosmos DB la semana pasada que os mostramos a continuación.

  • Traiga sus propias claves para mejorar el cifrado de extremo a extremo de sus datos
  • Recupere datos de un período específico y restaure en cualquier momento con backup y restauración puntuales
  • Acceda a la versión 4 del SDK de Java de Azure Cosmos DB
  • Utilice nueva funcionalidad de eliminación en la fuente de cambios de Azure Cosmos DB
  • Disponibilidad general del rendimiento aprovisionado de escalado automático de Azure Cosmos DB (anteriormente denominado piloto automático), que ofrece latencia de milisegundos de un solo dígito respaldada por SLA y una disponibilidad garantizada del 99,999 %.
  • Todas las nuevas características de Cosmos DB estarán disponibles en el verano de 2020.

Un juego con treinta años que tiene 35 millones de usuarios al día

El legendario Solitario de Microsoft ha cumplido 30 años. Microsoft ha aprovechado esta ocasión para intentar un récord mundial de la mayor cantidad de juegos de Solitario completados en un día. 35 millones de personas todavía juegan mensualmente, según Microsoft, con más de 100 millones de manos jugadas diariamente en todo el mundo.

Microsoft Solitaire se incluyó originalmente como parte de Windows 3.0 en 1990, diseñado específicamente para enseñar a los usuarios a usar un mouse. Agarrar tarjetas virtuales y dejarlas caer en su lugar enseñó los conceptos básicos de arrastrar y soltar en Windows, que todavía usamos hoy en día en muchas partes del sistema operativo.

La empresa más centrada en la productividad creó hace 30 años a su antítesis

Microsoft Solitaire, originalmente conocido como Windows Solitaire, es uno de los juegos más jugados en el mundo, siendo incluido en cada versión de Windows durante más de dos décadas. Eso significa que se ha llegado a más de mil millones de PC, y sólo dejó de ser una parte dedicada de Windows con el lanzamiento de Windows 8 en 2012.

El desarrollador Wes Cherry programó inicialmente el juego, y Susan Kare, pionera del pixel art y la pionera de la GUI de Mac, diseñaron la baraja de cartas original. Cherry inicialmente programó un «modo jefe» en Windows Solitaire, con una hoja de cálculo falsa diseñada para engañar a jefes y compañeros de trabajo. Microsoft hizo que Cherry eliminara el modo jefe del juego antes de su lanzamiento. Si hubiera permanecido, podría haber salvado a un hombre de ser despedido por el ex alcalde de la ciudad de Nueva York Michael Bloomberg.

El solitario sigue siendo jugado activamente en todo el mundo por millones de personas hoy en día, gracias a su amplio atractivo. Incluso fue incluido en el Salón de la Fama del Videojuego Mundial el año pasado. Los de Redmond ha traducido el juego en 65 idiomas y se juega en más de 200 mercados.

Microsoft Solitaire consiguió su primera actualización importante en 2012, coincidiendo con su eliminación de Windows 8 en una aplicación independiente. La nueva aplicación incluía cinco nuevos modos de juego, desafíos diarios, eventos competitivos, integración con Xbox Live e incluso la capacidad de elegir una dificultad.

Esta aplicación independiente también llevó a Solitaire a volver como parte de Windows 10 en 2015. Ahora, también está disponible en todos los principales sistemas operativos móviles y de escritorio. Toda una batalla contra la productividad.

Microsoft liberará Fluid Framework y será de código abierto

Quien nos iba a decir hace años que Microsoft sería uno de los principales impulsores del código abierto. Si, lo hacen con salvedades, como cualquier otra gran empresa pero, no deja de sorprendernos.

Microsoft va a ofrecer con una licencia de código abierto su tecnología Fluid Framework. Como ya hemos comentado antes esta tecnología se mostró el año pasado en la Buiild y ese año hemos visto una versión más acabada. Desde Microsoft dijeron que están listos para implementar la primera experiencia orientada al cliente para la tecnología Fluid Framework, empezando por la aplicación web de Outlook y Office.com.

La clave del éxito puede ser el código abierto

Para aquellos que no lo sepáis, Fluid Framework es la tecnología de infraestructura que Microsoft ha creado para mejorar el rendimiento de coautoría. Permitiendo a los usuarios crear e incrustar componentes dentro de aplicaciones y documentos que siempre permanecerán actualizados debido a esta tecnología de colaboración rápida.

Mediante el código abierto de Fluid Framework, Microsoft espera que los desarrolladores se animen a que sus aplicaciones funcionen en esta colaboración en tiempo real. Las estructuras de datos de Fluid Framework realizan una sincronización de baja latencia y proporcionan un servicio de retransmisión para conectar puntos de conexión.

Al reemplazar las estructuras de datos estáticos por estructuras de datos «fluidas», las aplicaciones pueden admitir la colaboración en tiempo real. Microsoft también espera que la comunidad esté lo suficientemente interesada en Fluid Framework para trabajar en él una vez que sea de código abierto.

Microsoft pondrá a disposición una versión preliminar pública de Fluid Workspaces and Components para los usuarios de Microsoft 365 Enterprise and Education, primero en Outlook para la web y Office.com. La vista previa pública inicial incluye texto básico, tablas, listas, agendas y elementos de acción. Al incrustar estos elementos en mensajes y documentos, los usuarios verán cualquier cambio o actualización de ellos actualizado en tiempo real.

Microsoft planea hacer que Fluid Components and Workspaces sea más potente y esté disponible en más lugares a lo largo del tiempo, dijeron los trabajadores de Microsoft.

Investigan problemas de sonido en los Surface Earbuds

Los auriculares Surface se presentaron a finales del año pasado y fueron el foco de todas las miradas. Ahora, ya están disponibles en su propia tienda y a través de diversas tiendas. Pero los primeros usuarios están informando de problemas de sonido con los Surface Earbuds.

Los auriculares Surface, que prometen audio inmersivo a través del sonido «Surface Omnisonic», tienen fallos de audio. Los compradores están informando un sonido de «silbido» en el fondo casi constantemente cuando bloquean o desbloquean el teléfono, inician una llamada y reproducen música.

Los Surface Earbuds necesitan una actualización

Independientemente del valor del teléfono o portátil, este particular silbido está ahí, pero deja de ser un problema en cuanto el usuarios comienza a escuchar música. El sonido «pop» o «hiss» dura unos 2-3 segundos y se puede escuchar cuando se bloquea o desbloquea el dispositivo y la música se pausa.

«Me he dado cuenta de que todo lo que necesito hacer para activarlo es tener el teléfono desbloqueado y presionar el botón de inicio – a continuación, pop-hiss x 4 segundos-pop, luego todo de vuelta a silencio», dijo un usuario.

Después de docenas de comentarios, Microsoft confirmó que su equipo de Surface está investigando este problema. En un hilo del foro de soporte, el moderador de Microsoft reconoció los informes y confirmó que su equipo está trabajando en una corrección. Esto es lo que comentó un representante de Microsoft al respecto:

«Nos disculpamos por los problemas que tienes que pasar con el sonido pop/hiss en tus Surface Earbuds. Hemos planteado esto a nuestro equipo internamente. Sus comentarios son muy apreciados y nos ponemos en cuenta tan pronto como recibamos actualizaciones sobre esto».

Realmente no se sabe cómo y cuándo Microsoft solucionará este problema, pero al menos la compañía ha confirmado que es un problema y es algo que planean investigar. Por ahora, si observas problemas de sonido en Surface Earbuds, puedes exponer tu preocupación y esperar a una solución al respecto.

Terminamos informando de que este fallo no parece afectar a todo el mundo. Es por ello que el error podría estar relacionado con un determinado software. Esperamos poder informaros muy pronto de una actualización que solvente esto.

Microsoft se vuelca con el soporte de Stylus para Android por Surface Duo

A pesar de todos los problemas acaecidos este año parece que los planes de Surface Duo permanecen inalterados. Se espera que Microsoft lance el Surface Duo a finales de este año y la compañía va a salir a por todas para asegurarse de que el dispositivo cumpla. Recientemente Microsoft agregó el soporte de doble pantalla al emulador de Chromium y ahora la compañía está trabajando en el soporte de stylus en Android para mejorar la experiencia del usuario.

El stylus, una pieza clave en el Surface Duo

Según Windows Latest, Microsoft está trabajando en mejorar la compatibilidad con stylus en Surface Duo. Esto debería mejorar la compatibilidad con el Lápiz para Surface en el dispositivo y daría como resultado una experiencia de usuario fluida. Microsoft está trabajando con la gente de Android para mejorar la combinación táctil y de lápiz para trabajar sin problemas con dispositivos de doble pantalla. Microsoft Surface Duo también tendrá un menor retraso para que la experiencia se sienta más natural.

La última versión del emulador también confirmó la existencia de gestos como doble toque para capturar una captura de pantalla. Sin embargo, Surface Duo no admitirá «tilt en el protocolo multitáctil debido a las limitaciones del kernel de Linux en el sistema operativo Android.»

Se espera que Microsoft lance el Surface Duo con Android 10 y la compañía ha prometido futuras actualizaciones incluyendo Android 11 para Surface Duo. Veremos si la arriesgada apuesta de los de Redmond llega a buen puerto o queda en el olvido.

Blazor, la alternativa a Silverlight ya está aquí

Microsoft Silverlight llegará al final de su ciclo de soporte el 12 de octubre de 2021.A pesar de que Silverlight sigue siendo compatible, el desarrollo activo se detuvo hace varios años. En este momento, Silverlight solo es compatible con Internet Explorer 11.

Silverlight permitió a los desarrolladores crear aplicaciones web y de escritorio. Microsoft recomienda a los desarrolladores de aplicaciones de escritorio que usen UWP o WPF en .NET Core para Silverlight. Para los desarrolladores web, Microsoft ha lanzado un nuevo marco llamado Blazor WebAssembly. Esto no es una versión preliminar, Blazor ya está listo para la producción.

Blazor, una alternativa para Silverlight

Blazor permite a los desarrolladores crear aplicaciones web con C# en lugar de JavaScript. También pueden reutilizar el código de Silverlight de .NET. Además, las aplicaciones de Blazor están hechas de componentes de interfaz de usuario web reutilizables implementadas con C, HTML y CSS. Dado que el código de cliente y de servidor está escrito en C, los desarrolladores pueden compartir código y bibliotecas.

Blazor es una característica de ASP.NET, el popular marco de desarrollo web que amplía la plataforma para desarrolladores de .NET con herramientas y bibliotecas para crear aplicaciones web. Además, Blazor ofrece las siguientes ventajas sobre Silverlight:

  • Utiliza estándares web abiertos sin plugins ni transpilación de código.
  • Funciona en todos los navegadores web modernos, incluidos los navegadores móviles.
  • Las aplicaciones Blazor pueden usar bibliotecas de .NET existentes, gracias a .NET Standard, una especificación formal de las API de .NET que son comunes en todas las implementaciones de .NET.
  • El código de C- puede llamar fácilmente a las API y bibliotecas de JavaScript. Puede seguir utilizando el gran ecosistema de bibliotecas de JavaScript que existen para la interfaz de usuario del lado cliente mientras escribe la lógica en C.
  • Visual Studio y Visual Studio Code proporcionan una gran experiencia de desarrollo de Blazor en Windows, Linux y macOS.
  • .NET es gratuito y eso incluye Blazor. No hay cargos ni costos de licencia, incluso para uso comercial.
  • Podéis obtener más información sobre la versión de Blazor en el siguiente enlace

Más vale tarde que nunca, Microsoft se ha tomado su tiempo pero al fin da carpetazo a Silverlight. Esto era algo necesario ya que todavía hay algunas aplicaciones que recaen sobre Silverlight y limitan su uso a navegadores que nos exponen.

Los servicios de Microsoft ahora se muestran en Microsoft Edge

Desde hace tiempo, hemos tenido en Chrome la capacidad de entrar en los diferentes servicios de Google con un click. Ahora Microsoft quiere hacer lo mismo en la sección de nueva pestaña, igual que Chrome. Esto está disponible para algunos usuarios de Microsoft Edge Canary.

Edge nos ofrecerá acceso a los servicios de Microsoft

La operativa es muy sencilla, se trata de un enlace de las aplicaciones web de Microsoft 365 así como los servicios de Outlook y OneDrive. Un atajo directo a las aplicaciones de los de Redmond.

Esta función no está disponible para aquellos que no sean Insiders y, tampoco lo hemos podido ver en el navegador. Puede que sea una función que llegue primero a los usuarios de otras regiones y más adelante a España.

Microsoft investiga un problema con la actualización KB4556799 de Windows 10

Microsoft lanzaba a comienzos de este mes la actualización acumulativa KB4556799 para los usuarios de Windows 10, pero la actualización causó algunos problemas para los usuarios de Windows 10. Ahora, Microsoft ha reconocido el problema y está trabajando hacia una solución.

Microsoft investiga los problemas relativos a la última acumulativa

Hoy temprano, Microsoft ha actualizado el artículo de soporte técnico para reconocer los siguientes problemas asociados con la actualización acumulativa más reciente:

SíntomaSolución
Hemos visto varias quejas e informes relativos a problemas con el parche KB4556799.Estamos activamente comprometidos con los clientes que están reportando problemas. Hasta la fecha, no hemos visto problemas generalizados reflejados en la telemetría, los datos de soporte técnico o los canales de comentarios de los clientes. Investigamos continuamente todos los comentarios de los clientes y estamos monitoreando de cerca esta situación.
Nota Si experimenta algún problema, nos gustaría saberlo. Proporcione comentarios utilizando el método abreviado de teclado Windows + F o vaya al menú Inicio y seleccione Centro de comentarios para que podamos investigar.
Después de instalar esta actualización en un dispositivo Windows 10 con un módem LTE de red inalámbrica de área amplia (WWAN), es posible que no sea posible llegar a Internet. Sin embargo, el indicador de estado de conectividad de red (NCSI) en el área de notificación todavía puede indicar que está conectado a Internet.Estamos trabajando en una resolución y proporcionaremos una actualización en una próxima versión.

Nunca nos alegra ver este tipo de fallos en Windows 10. Sin embargo, nos alegra ver que ya trabajan en una solución y que debería solventarse en la próxima actualización acumulativa del sistema.

WhatsApp solventa un problema de seguridad en la próxima actualización

Es posible que los usuarios de iPhone de Apple que confían en el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp no se den cuenta de que hay una abertura que podría permitir a un hacker leer nuestros mensajes.

De acuerdo con la página de preguntas frecuentes de WhatsApp, los mensajes de WhatsApp que están respaldados en iCloud no están protegidos por el cifrado de extremo a extremo de la aplicación. Sin embargo, una actualización está preparada para cerrar esta vulnerabilidad.

WhatsApp soluciona un problema de cifrado

Forbes ha informado que una beta de WhatsApp para iOS incluye un cambio que «permite el cifrado de historiales de chat alojados en iCloud, incluidos los medios de comunicación» a través de la configuración de la aplicación WhatsApp.

Si WhatsApp decide seguir adelante e incluir la característica en una próxima actualización de su aplicación pública iOS, autoridades, hackers, e incluso Apple se quedará fuera de la lectura de sus mensajes de texto sin cifrar. Esencialmente, la actualización extendería el cifrado de extremo a extremo disponible desde WhatsApp a los mensajes que se almacenan en iCloud. Y al mismo tiempo, WhatsApp está trabajando en la misma protección para sus copias de seguridad de chat en Android.

Al igual que los chats de WhatsApp respaldados en iCloud no están cubiertos por el cifrado de extremo a extremo, tampoco lo son los chats que los usuarios de Android respaldan en Google Drive. La nueva función podría estar disponible en la versión beta de WhatsApp para Android versión 2.20.73 y se llama «Protect Backup», que prácticamente se explica por sí mismo. Hasta que se convierta en parte de WhatsApp para Android e iOS, solo ten en cuenta que a pesar del cifrado de extremo a extremo que se encuentra en la aplicación, si haces una copia de seguridad de tus chats en iCloud o Drive, los estás dejando vulnerables a ser leídos. No hay ninguna evidencia de que esto ha sido explotado, pero es algo que todos los usuarios de WhatsApp deben tener en cuenta.

Windows 10 IoT prepara una gran actualización

Durante la Build 2020 a principios de esta semana, Microsoft ha anunciado que la plataforma Windows 10 IoT recibirá varias características y actualizaciones nuevas en el próximo año.

Microsoft apuesta fuerte por Windows 10 IoT

Algunas de las mejoras que llegan al sistema operativo incluyen compatibilidad con silicio ampliado, reducción de tamaño del sistema operativo de hasta un 40% para habilitar dispositivos de menor tamaño. Algunas de las nuevas funcionalidades en la nube que vendrán el próximo año incluyen actualizaciones y capacidades por aire (OTA) para ejecutar cargas de trabajo de Linux en Windows a través de la compatibilidad con contenedores Linux con Azure IoT Edge en Windows. Microsoft lanzará estas características en versión preliminar en los próximos meses y estarán disponibles en general en 2021.

Microsoft también anunció que la próxima versión compatible a largo plazo de Windows convergerá Windows 10 IoT Core y Windows 10 IoT Enterprise. Windows 10 IoT Enterprise es una versión completa de Windows 10 que ofrece seguridad y capacidad de administración empresarial a las soluciones de IoT, mientras que Windows 10 IoT Core proporciona una plataforma optimizada para crear dispositivos más pequeños y de bajo costo del sector, como puertas de enlace de IoT.

La próxima semana obtendremos más información de Microsoft en la convergencia de IoT de Windows 10. Parece que los de Redmond siguen volcados con los productos IoT y esperamos a conocer más sobre su convergencia