sábado, 10 mayo 2025

Honda paraliza sus operaciones mundiales por un ransomware

La compañía ha indicado en una breve declaración que el ataque causó problemas de producción fuera de su sede en Japón. «Según la BBC, se está trabajando para minimizar el impacto y restablecer la funcionalidad completa de las actividades de producción, ventas y desarrollo».

Honda obligada a parar por un ransomware

A esta información le sigue un tweet de la compañía, ahora anclado a la parte superior de su página de twitter, indicando que su servicio al cliente y servicios financieros están «no disponibles» debido al ataque.

Honda es uno de los mayores fabricantes de vehículos del mundo, empleando a más de 200.000 empleados, con fábricas en el Reino Unido, América del Norte y Europa.

Los detalles del ataque son escuetos, pero un informe anterior sugiere que el ransomware Snake es el culpable probablemente. Snake, al igual que otros malware de cifrado de archivos, codifica archivos y documentos y los mantiene como rehenes por un rescate, que se espera que se pague en criptomoneda. Pero Honda dijo que no había evidencia que sugiera que los datos habían sido «exfiltrados», una táctica común utilizada por las nuevas formas de ransomware.

Brett Callow, un analista de amenazas en la empresa de seguridad Emsisoft, dijo que una muestra del malware de cifrado de archivos se cargó en VirusTotal, un servicio de análisis de malware, haciendo referencia a un subdominio interno de Honda, mds.honda.com.

«El ransomware sólo cifrará los archivos en los sistemas capaces de resolver este dominio, pero, como el dominio no existe en la red clara, la mayoría de los sistemas no sería capaz de resolverlo. mds.honda.com bien puede existir en el servidor de nombres interno utilizado por la intranet de Honda, por lo que este es un indicador bastante sólido de que Honda fue realmente golpeado por Snake», dijo Callow.

Honda se encuentra en una empresa similar al gigante de TI Cognizant, la aseguradora cibernética Chubb, y el contratista de defensa CPI, todos fueron golpeados por ransomware este año.

WhatsApp habría expuesto los teléfonos de sus usuarios en Google

WhatsApp ha confirmado que ha solucionado un problema por el cual mostraba los números de teléfono de los usuarios en los resultados de búsqueda de Google, informa TechCrunch. El cambio se ha producido después de que el investigador de seguridad Athul Jayaram reveló este fallo. Los números de teléfono de los usuarios de WhatsApp que utilizaron la función Click to Chat estaban siendo indexados en la búsqueda.

WhatsApp expuso los números de teléfono de sus usuarios

Hacer uso de Click to Chat permite a los usuarios crear un enlace con su número de teléfono en texto sin formato. Según Jayaram, debido a que los enlaces no tienen un archivo robot.txt en la raíz del servidor, no pueden impedir que Google u otros bots de motores de búsqueda rastreen e indexen los enlaces. Jayaram dice que hasta 300.000 números de teléfono pueden haber aparecido en los resultados de búsqueda de Google, y que podrían encontrarse buscando «sitio:wa.me.»

Como señala TechCrunch, Jayaram no es el primero en informar de este problema. WaBetaInfo lo señaló en febrero. Mientras que el problema parece estar arreglado, se trata de un problema de seguridad bastante grande y aparentemente ha estado presente durante varios meses.

Como recordarás, en 2018, Facebook dejó de permitir que las personas buscaran usuarios por sus números de teléfono. WhatsApp también ha tomado medidas para mejorar la seguridad del chat al permitir que los usuarios bloqueen las invitaciones de chat en grupo de extraños o contactos seleccionados.

Microsoft anuncia un nuevo firmware para los dispositivos Surface

Microsoft ha lanzado un nuevo conjunto de actualizaciones de firmware para Surface Pro 5, Surface Pro 6, Surface Laptop y Surface Laptop 2 esta semana. Estas nuevas actualizaciones de firmware se centran en gran medida en mejorar los gráficos, la conexión y la estabilidad del sistema en todos los dispositivos Surface. Además, Microsoft abordó un montón de problemas de seguridad con este lote.

Nuevo firmware para Surface Pro 5, Pro 6 y Laptop 1 y 2

El conjunto de actualizaciones de firmware de junio de 2020 tiene un registro de cambios comparativamente corto que es prácticamente idéntico en todos los dispositivos mencionados anteriormente, y se puede encontrar todos a continuación:

  • Gráficos Intel(R) HD – Adaptadores de pantalla: 26.20.100.7639 mejora la estabilidad de los gráficos y el sistema.
  • Surface – Extensión – 1914.13.0.1063: 1914.13.0.1063 aborda las actualizaciones de seguridad y mejora la estabilidad del sistema.
  • Cliente Intel(R) ICLS – Dispositivos de software: 1.56.87.0 aborda las actualizaciones de seguridad y mejora la estabilidad del sistema.
  • Interfaz del motor de administración Intel(R): sistema: 1914.12.0.1256 aborda las actualizaciones de seguridad y mejora la estabilidad del sistema.
  • Adaptador de radio Bluetooth Marvell AVASTAR – Bluetooth: 15.68.17018.116 mejora la estabilidad de la conexión y permite el soporte de nuevos productos.
  • Controlador de red Marvell AVASTAR Wireless-AC: 15.68.17018.116 aborda las actualizaciones de seguridad y mejora la estabilidad del sistema.
  • Dispositivo de servicio de integración de Surface: dispositivos del sistema: 5.91.139.0 aborda las actualizaciones de seguridad y mejora la estabilidad del sistema.
  • Surface ME – Firmware: 11.8.70.3626 aborda las actualizaciones de seguridad y mejora la estabilidad del sistema.
  • UEFI de Surface: firmware: 235.3192.768.0 aborda las actualizaciones de seguridad y mejora la estabilidad del sistema.

Las novedades mencionadas se aplican a estos dispositivos. Tan solo el controlador de pantalla Intel y a las actualizaciones de firmware UEFI de Surface. Los intel(R) HD Graphics – Display adapters versión 26.20.100.7639 se aplican tanto a Surface Pro 5 y Surface Laptop. Por su parte Surface Pro 6 y Surface Laptop 2 reciben la versión 26.20.100.7637.

Además, los propietarios de Surface Pro 5 y Surface Pro 6 ven como actualiza Surface UEFI – Versión de firmware 235.3192.768.0. Pero ambos modelos de Surface Laptop alcanzan la versión 138.3193.768.0. Para descargar e instalar estas actualizaciones de firmware en tus dispositivos Surface, deberías ejecutar Windows 10 May 2018 Update o posterior.

Una patente muestra un posible retorno de la Microsoft Band

Parece que en Microsoft hicieron una parada antes de reanudar el lanzamiento de sus productos de consumo. En su momento tuvimos multitud de dispositivos diferentes incluyendo un wearable genial como la Microsoft Band.

Esta familia de wearables era impresionante para su época con todo tipo de sensores y con una app de primera. Sin embargo, los problemas de durabilidad y el fracaso de Windows 10 Mobile sepultaron este wearable. Ahora parece que podrían resucitar dicho producto.

Una nueva patente apunta a una nueva Microsoft Band

La última patente, aprobada en junio de 2020, nos muestra una pulsera de ejercicio de la que no sabíamos nada. El diseño, como podéis ver se asemeja a la Microsoft Band.

Esta nueva patente fue presentada en noviembre de 2019 y ha sido publicada por la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) en junio de 2020. El diseño parece una mezcla de las dos versiones de Microsoft Band.

Patente pulsera de ejercicio de Microsoft

Por un lado, la pantalla se asemeja a la primera versión mientras que el resto del dispositivo a la segunda versión. Sorprende que utilicen el mismo diseño sabiendo los fallos de diseño que tuvieron las predecesoras.

La patente nos muestra un sensor que emite una luz contra la piel y que recopila los datos de la salud. Esto incluiría presión arterial, volumen sistólico, vasos sanguíneos, elasticidad y frecuencia cardíaca. Parece que Microsoft habría encontrado una manera de conseguir más detalles mediante un pulso de luz.

La cantidad de luz que pasa a través de la piel depende en gran medida de la intensidad/longitud de la onda de la luz, el tono de la piel del usuario y otros parámetros como la colocación del dispositivo, la heterogeneidad del tejido subyacente, etc.”

Windows 10 podría trabajar mejor con los sensores incluida la Band

El fotosensor sería capaz de generar una salida eléctrica al iluminar la piel a través de la luz. El dispositivo permitirá registrar la temperatura e interpretará los latidos del corazón, el volumen sistólico, en función de la mencionada salida eléctrica. La IA de Microsoft se encargará de impulsar una información más completa de los datos

Visto el gran impacto de la salud en este dispositivo no sería de extrañar que estuviese destinado a hospitales. Los de Redmond han reforzado su posición y es un mercado en auge.

Microsoft Authenticator renueva al fin su interfaz en Android

La app de Microsoft Authenticator nos permite disponer de una seguridad adicional en nuestras cuentas de Microsoft personales y empresariales. Esta era una app con un diseño arcaico y que venía pidiendo una renovación desde hace tiempo. Ahora llega en primer lugar a Android.

Microsoft Authenticator se renueva en Android

Con la nueva interfaz podemos ver la actividad de la cuenta. Por otro lado, también podemos actualizar la información de seguridad. Y, como ya habíamos indicado cambiar la contraseña directamente en la aplicación para cualquier cuenta Personal de Microsoft. Ahora todas las cuentas se pueden expandir en una vista a pantalla completa para facilitar la administración de cuentas.

Una gran actualización para Microsoft Authenticator que llevaba un tiempo sin recibir la atención necesaria. Veremos si muy pronto vemos un cambio de diseño completo y una actualización de su logo para adaptarse al nuevo estilo. Como siempre, el problema de Microsoft sigue patente, no actualizan todas sus apps a la vez.

El cambio a Microsoft SwiftKey llega también a iOS

El teclado SwiftKey de Microsoft ha cambiado su nombre a Teclado Microsoft SwiftKey. Un nombre que nos recuerda que la dueña de dicho teclado es el gigante de Redmond. Primero llegó a Android y ahora también lo podemos ver en iOS con la actualización de hoy.

El teclado de SwiftKey ya aparece vinculado a Microsoft

Además del cambio de marca sutil, esta actualización también añade un nuevo modo con una sola mano, que está destinado a facilitar la escritura con una mano, y también añade compatibilidad con 400 nuevos idiomas.

A continuación os mostramos el registro de cambios completo de esta actualización. Parece que Microsoft sigue queriendo ser una referencia en el ámbito de los teclados. Aquí están las notas de la versión completa:

  • SwiftKey es ahora Microsoft SwiftKey. Sigue siendo el mismo teclado inteligente que conoces y amas
  • En esta versión hemos introducido el modo con una sola mano. Este es un teclado de ancho reducido, diseñado para escribir con una sola mano. Pruébalo por ti mismo pulsando durante mucho tiempo la tecla emoji.
  • Hemos añadido 400 nuevos idiomas, incluyendo ucraniano. Esto significa que ahora puede escribir en más de 600 idiomas.

Una buena actualización y un cambio de imagen para homogeneizar la experiencia. Los de Redmond quieren ser una referencia en dispositivos móviles y SwiftKey sigue siendo uno de los mejores teclados.

‎Teclado Microsoft SwiftKey
‎Teclado Microsoft SwiftKey
Developer: SwiftKey
Price: Free+

Garmin Venue, la excelencia del smartwatch deportivo

Cuando analizamos el Garmin VivoActive 4 nos encantó. Era una experiencia muy focalizada en el deporte con un diseño sobresaliente. Pero, tenía un fallo evidente, la pantalla no estaba a la altura del conjunto. Con el Garmin Venue tenemos la perfección para el deporte.

Garmin Venue, una pantalla con luz propia

A pesar de que nos ha tocado probar la edición rosa del dispositivo estamos encantados con él. Su ergonomía y comodidad en la muñeca resultan excepcionales. Es un poco voluminoso pero, es lo habitual en este tipo de relojes.

Sin embargo, los detalles hacen que destaque. Su corona con el biselado y el acabado con muescas, su cristal en la pantalla ligeramente curvado y sus botones con un patrón propio nos demuestran que nada se ha dejado al azar, el detalle es muy importante.

Con el Venu pasamos a tener una pantalla AMOLED  de 1,2 pulgadas con una buena luminosidad tanto en exteriores como si practicamos un deporte en el interior. Sigue siendo un reloj pensado para el deporte pero, con una visibilidad de pantalla excepcional.

Es muy completo en prestaciones deportivas, igual que su predecesor y las mediciones son muy precisas. El uso de la pantalla AMOLED en lugar de una transflectiva nos otorga una mayor autonomía.

Una joya que todavía tiene margen de mejora

La realidad es que su funcionamiento y su manera de contabilizar nuestros datos es muy buena. Todo tipo de valoración en lo referente al deporte es muy buena. La manera de cuantificar nuestros pasos, calorías y pulsaciones es excepcional.

Los problemas los encontramos en una interfaz que necesita mejoras. El menú tiene margen de mejora para hacer más fácil la navegación. Y seguimos sin poder filtrar las notificaciones, esto puede ser un gran problema si somos muy activos en redes sociales.

Con lo bonito que es este smartwatch lamentamos que no exista una alternativa de correas más formales. No siempre practicamos deporte y agradeceríamos tener la posibilidad de poder usar una pulsera de cuero.

Garmin progresa adecuadamente

La apuesta de Garmin por el deporte es total. La principal ventaja con la que cuenta Garmin es la falta de competencia. Los smartwatch puramente deportivos son escasos y, si hacen un buen trabajo pueden mantenerse como una opción exclusiva para deportistas.

Quizás, el Garmin Venu debería haber sido el Garming VivoActive 4. Es posible que en el futuro se ofrezca únicamente esta pantalla para así otorgar una calidad de pantalla espectacular. De esta manera competirá con los mejores smartwatch en todas sus facetas.

Esperamos seguir viendo una evolución en las funcionalidades. Garmin ha enviado durante estas semanas de pruebas varias actualizaciones, esto implica un compromiso de soporte constante. Estaremos muy atentos a los nuevos dispositivos que podrían lanzar para el deporte.

El modo investigación llegará a HoloLens 2 en julio

Microsoft lanzó por primera vez la función de modo de investigación para HoloLens con la actualización de abril de 2018 de Windows 10. Esto permitía a los investigadores acceder a sensores clave en el dispositivo para aplicaciones de investigación.

HoloLens 2 habilitará su modo de investigación en julio

Ahora, Microsoft ha anunciado ahora que el soporte del modo de investigación llegará HoloLens 2 en versión preliminar pública en julio de 2020. Además de todas las características que se admitieron en HoloLens 1a generación, el modo de investigación en HoloLens 2 admitirá lo siguiente:

  • Acelerómetro – Utilizado por el sistema para determinar la aceleración lineal a lo largo de los ejes X, Y y Z y la gravedad.
  • Giróscopo – Utilizado por el sistema para determinar las rotaciones.
  • Magnetómetro – Utilizado por el sistema para estimar la orientación absoluta.

Después de que el modo de desarrollador esté habilitado en el dispositivo, será posible conectarse al portal del dispositivo para habilitar las características del modo de investigación. Un gran añadido para poder sacar el máximo partido a HoloLens 2.

Aunque no tenga tanta relevancia como un producto comercial, HoloLens 2 cada día tiene una mayor relevancia en el ámbito empresarial. Esperamos que los de Redmond sigan evolucionando este singular producto.

Muy pronto podremos añadir estados personalizados en LinkedIn

La inversión de Microsoft en LinkedIn se justifica con frecuencia. Los resultados están ahí y los cambios han promovido una mayor participación y un incremento en los ingresos de un 21%. Una señal de salud inequívoca que esperamos que siga creciendo. Ahora quieren incentivar todavía más la participación con la nueva funcionalidad.

Los estados, la próxima funcionalidad de LinkedIn

El último plan de la compañía para mejorar aún más el compromiso ha sido revelado por la ingeniera inversa Jane Wong, quien descubrió que la compañía está trabajando en una línea secundaria «Estado actual» a la aplicación, además de la línea de estado «Headline».

La línea parece estar diseñada para actualizaciones de estado más de corta duración, lo que permite a los usuarios de LinkedIn hacer que otros miembros conozcan los detalles de lo que están trabajando mientras mantienen un contexto general para su trabajo.

En este punto, no sabemos, por supuesto, si LinkedIn va a implementar la nueva característica o cuándo. Pero, podría ser muy interesante para proyectos puntuales o para aquellas personas que les gusta actualizar hasta el último detalle.

Sea como fuere, LinkedIn parece seguir con paso firme y su hegemonía perdura. La independencia otorgada por Microsoft parece dar sus frutos y esperamos que siga sorprendiéndonos.

Se desvela la información de la nueva Xiaomi Mi Band 5

Después de un primer teaser, Xiaomi ha publicado más imágenes detalladas y detalles sobre las características de la próxima Mi Band 5. La Smartband se presentará el 11 de junio, pero según la información más reciente, deja pocas preguntas sin respuesta.

Apenas dos días antes de la presentación oficial del Xiaomi Mi Band 5, el fabricante chino ha anunciado casi todas las características importantes y el diseño de la pulsera inteligente. El material de marketing oficial se distribuye actualmente a través de la plataforma de microblogging Weibo.

La Xiaomi Mi Band 5 al descubierto

Una nueva infografía indica que la Mi Band 5 tendrá, entre otras cosas, una pantalla dinámica a color, pago sin contacto a través de NFC, un disparador remoto para la cámara del smartphone y un puerto de carga magnética.

Ahora todo lo que falta es el precio y una fecha de lanzamiento. Además, los ya conocidos once modos deportivos y el monitoreo del ciclo menstrual para las mujeres. Se dice que este último contiene un sensor SpO2 además del monitor de frecuencia cardíaca, que podría analizar el contenido de oxígeno en sangre.

Todavía existen dudas sobre las características que tendrá y cuales llegarían a la versión global del Mi Band 5. Especialmente en lo que se refiere al pago a través de NFC, para lo cual, entre otras cosas, está prevista una cooperación con Mastercard.

Los detalles adicionales sobre el Xiaomi Mi Band 5 serán anunciados este jueves. Dos cuestiones importantes siguen sin resolverse hasta el momento. Todavía no conocemos la fecha de lanzamiento oficial y los precios de esta pulsera deportiva. Sin embargo, es bastante posible que la quinta generación del dispositivo se situe en unos precio inferiores a los 30 euros. Inicialmente será más caro pero luego, deberíamos verlo por unos 25€