viernes, 9 mayo 2025

Microsoft renueva su programa Windows Insider con tres canales

El equipo Windows Insider se encuentra en plena etapa de transición, quizás es por eso que no hemos visto apenas novedades. El cambio se adaptará a la frecuencia de las compilaciones, a un nuevo modelo de canal que pivota sobre la calidad de las compilaciones y apoya mejor los esfuerzos de codificación paralela. Además de este cambio, los Insiders podemos encontrar estos mismos programas en Office, Microsoft Edge y Teams.

El objetivo no es sólo hacer que sea más claro para los Insiders existentes elegir la experiencia adecuada para ellos, sino también para que los nuevos Insiders elijan el canal correcto a medida que se unen. La comunidad Insider es muy importante para Microsoft y están trabajando para alinear todos sus programas Insider para trabajar juntos en Microsoft.

Microsoft alinea sus programas Insider para mejorar la calidad

Cuando comenzaron el programa Windows Insider hace más de cinco años se nos pedía que nos uniéramos a uno de los dos anillos. La diferencia radicaba en la frecuencia de cuándo se entregarían nuevas compilaciones a nuestro dispositivo: «Rápido» o «Lento».

Los usuarios más avanzados y sin miedo a posibles problemas apostaban por el anillo rápido. Mientras que aquellos que querían actualizaciones más pulidas y estables se unieron al anillo lento. Y, a principios de 2016, llegó anillo Release Preview para Insiders que querían recibir acceso anticipado a las actualizaciones de mantenimiento en las versiones publicadas de Windows 10.

A lo largo de los años, han ajustado el uso de los anillos a medida que han evolucionado la forma en la que construyen y lanzan Windows 10. Originalmente, lanzaban las compilaciones de una sola versión del producto. Ahora, están innovando en características en múltiples lanzamientos de productos al mismo tiempo. A mediados de 2019, los Insiders estabamos ejecutando compilaciones de 3 versiones diferentes (en varias etapas de nuestro ciclo de desarrollo) con el anillo rápido en 20H1, el anillo lento en la versión 19H2 y el anillo release Preview en 19H1. Empezaron a darse cuenta de que estaban»superando» el concepto original de anillos.

A medida que continuaba la evolución, es fundamental que los Insiders tengamos una opción que se adapte a nuestras necesidades. La mejor manera de hacerlo es cambiar el enfoque de frecuencia a calidad. Los insiders pueden elegir un canal que represente la experiencia que desean para su dispositivo en función de la calidad con la que se sientan más cómodos. La intención del equipo es garantizar que los Insiders continúen recibiendo actualizaciones frecuentes sin importar el canal que hayamos elegido.

El cambio en los canales

A finales de este mes, el anillo rápido se convertirá en el canal de desarrollo, el anillo lento se convertirá en el canal beta y el anillo de vista previa prevalecerá. Esto es lo que esa asignación se ve como:

Canal de desarrollo

Ideal para usuarios altamente técnicos. Los insiders en el canal de desarrollo recibirán compilaciones más tempranas en un ciclo de desarrollo y contendrán el último código de trabajo en curso de nuestros ingenieros. Estas compilaciones no estarán refinadas y tendrán cierta inestabilidad que podría bloquear las actividades clave o requerir soluciones alternativas.

Estas compilaciones no coinciden con una versión específica de Windows 10. Las nuevas características y mejoras del sistema operativo en este canal se mostrarán en futuras versiones de Windows 10 cuando estén listas y se pueden entregar como actualizaciones de compilación del sistema operativo completo o en actualizaciones acumulativas. Los comentarios de los expertos aquí ayudarán a nuestros ingenieros con correcciones y cambios importantes en el código más reciente.

Canal Beta

Ideal para los aventurados con un perfil técnico. Insiders y profesionales de IT en el canal beta pueden echar un vistazo a las próximas características de Windows 10, mientras que todavía obtendremos actualizaciones relativamente estables que son validadas por Microsoft.

Como parte del canal beta, los Insiders veremos compilaciones que estarán vinculadas a una próxima versión específica, como 20H1 anteriormente. Nuestros comentarios tendrán gran relevancia ya que ayudará a nuestros ingenieros a asegurarse de que los problemas clave se identifican y corrigen antes de una versión importante.

Versión Preliminar

Pensado para que los Insiders y profesionales IT conozcan las próximas novedades de la versión de Windows 10 antes de que se publique. Con actualizaciones de calidad avanzadas y ciertas características clave.  El canal de vista previa de la versión es donde se recomienda a las empresas obtener una vista previa y validar las próximas versiones de Windows 10 antes de una implementación amplia dentro de su organización.

También se indica que en el futuro podría haber nuevos canales para nuevas experiencias para Insiders. Esto parece indicar que no cierran la puerta a poder probar nuevamente con un canal Canary en un futuro.

Alineados con Office

En Microsoft están muy emocionados de alinearse con Office, donde recientemente se anunciaron nuevos nombres de canales. Un Insider puede elegir qué experiencia, quieren y lo tienen significa lo mismo entre Windows y Office. Los expertos todavía necesitan optar por cada programa Insider por separado, pero están buscando mejorar esta experiencia con el tiempo.

¡Moverse a los canales es un paso más para acercar aún más los programas Windows y Office Insider! Parece que vamos a ver por fin un cambio en el programa Windows Insider y novedades al respecto.

Próximos pasos

Para los Windows Insiders, el cambio entre los canales será fácil. Si nuestro dispositivo ya se encuentra en uno, nos moverán automáticamente nuestros dispositivos en función de nuestro anillo actual al nuevo canal que mejor se corresponda con esa experiencia. No tendremos que tomar ninguna medida para que este cambio suceda.

  • Anillo rápido – Canal Dev
  • Anillo lento – Canal Beta
  • Anillo de vista previa de la versión – Canal de vista previa de la versión

Esperamos ahora más que nunca la próxima actualización del nuevo canal Dev de Windows 10. Cabe destacar que, como han indicado, las novedades en este canal podrían llegar en la próxima versión o en una acumulativa de Windows 10.

Apple estaría trabajando en un iPhone plegable inspirado en Surface Duo

Hoy, el conocido filtrador Jon Prosser ha seguido el rumor que comenzó ayer. Ayer, hablaba sobre un posible iPhone plegable y hoy ha comenzado diciendo que no sería realmente un dispositivo plegable per se. Más bien, Apple está haciendo un dispositivo de doble pantalla. Las pantallas están supuestamente unidas por una bisagra. El tipster asegura que el prototipo no parece una unión sencilla de dos iPhones. En su lugar, cuando el dispositivo está desplegado, los dos paneles se ven continuos y sin problemas.

Apple trabajaría en un equipo con dos pantallas semejante a Surface Duo

Microsoft, y en cierto modo LG, han adoptado un enfoque similar. Mientras que la próxima Surface Duo de Microsoft cuenta con dos pantallas conectadas por una bisagra, algunos de los teléfonos recientes de LG son compatibles con un accesorio de doble pantalla que les agrega una pantalla secundaria.

Si la idea de una bisagra te molesta, no olvidemos que incluso los teléfonos con pantallas plegables, como el Galaxy Fold, tienen un pliegue por el centro de la pantalla. No es tan evidente, pero sigue ahí. El segundo teléfono plegable de la compañía, el Galaxy Z Flip, tampoco está libre de pliegues, pero el pliegue es mucho más sutil.

De cualquier manera, sirve como un recordatorio de que los teléfonos plegables tienen sus limitaciones. Y no olvidemos las advertencias que estos dispositivos vienen con, advirtiendo a los usuarios a ser lo más suaves posible.

Un diseño de doble pantalla, como el que Apple está considerando, parece una apuesta mucho más segura. Ahora, se empieza a ver la propuesta de Microsoft como algo mucho más interesante.

En cuanto a otros detalles, Prosser dice que el dispositivo se asemeja al iPhone 11 en que tiene bordes redondos de acero inoxidable. Agrega que el prototipo no tiene un notch, solo un pequeño bisel en la pantalla de la cubierta alberga Face ID.

PlayStation 5 costaría 499€ y llegaría justo antes del Black Friday

El otro día os hablábamos de las novedades que había presentado Sony en relación a su PlayStation 5. Pero, quedaban dos asuntos por desvelar su precio y su fecha de lanzamiento. Ahora, ya sabemos, según Amazon Francia el precio y cuando llegaría la nueva consola de los nipones.

PlayStation 5 subiría de precio respecto a su predecesora

Lo primero que hemos hecho al conocer la noticia ha sido consultar los precios de la generación actual. De esta manera ponemos en situación los precios de la PlayStation 5. Y la sorpresa es que, Sony habría subido el precio de su consola.

Según la información de Amazon Francia el precio sería de 499€ mientras que PlayStation 4 tuvo un precio de salida de 399€. Esto incrementaría el precio en 100€ y dificultaría la adquisición de la consola de Sony.

El precio sería el mismo que el de la Xbox One en su lanzamiento. Veremos si los de Redmond quieren ofrecer un precio más agresivo o si por el contrario se equiparan y luchan en igualdad de condiciones con Sony.

Lo que si que teníamos claro era el lanzamiento. Sony aprovechará el auge de ventas del Black Friday para tratar de impulsar sus ventas y seguramente ofrecerá grandes ofertas. Entendemos que Microsoft hará lo propio o incluso podría lanzarla un poco antes para ofrecer algún descuento en su flamante nueva consola.

Nuevamente, es el turno de mover ficha para Microsoft. Sony hizo una presentación a la altura de las circunstancias y los de Redmond deberán hacer lo propio para convencer a los jugadores de apostar por su consola en el lanzamiento.

Google Chrome sale damnificado en Windows 10 May 2020 Update

Windows 10 está sufriendo los problemas iniciales de toda gran actualización. Las pruebas no son tan extensas como deberían y, tras haber narrado diferentes errores este podría ser el más molesto. Los usuarios están informando que Google Chrome y algunas otras aplicaciones como OneDrive olvidan las credenciales de usuario en cada reinicio.

El 27 de mayo, Microsoft comenzó la implementación de Windows 10 versión 2004, también conocida como Windows 10 May 2020 Update. La actualización de mayo de 2020 para Windows 10 está aparentemente disponible para aquellos que comprueben manualmente si hay actualizaciones.

Los usuarios de Chrome en apuros con Windows 10 May 2020 Update

Como actualización de mayo de 2020 es una versión importante, muchas cosas están cambiando, y hay un montón de problemas conocidos reconocidos por Microsoft e incluso Lenovo o Intel.

Parece que Windows 10 versión 2004 tiene otro error indocumentado desagradable, a pesar de ser probado durante 15 meses y reparado durante 5 meses. Algo debe cambiar en el desarrollo de Windows 10.

Windows 10 May 2020 Update parece tener un error que desglosa la característica clave de Google Chrome: autenticación o inicio de sesión. Según varios informes de los usuarios, la versión 2004 de Windows 10 hará que Google Chrome sea olvidadizo y podría solicitarnos nuestras credenciales cuando reiniciemos el sistema.

«Cuando reinicio mi ordenador, no he iniciado sesión en mi cuenta de Google cuando inicio Chrome. Todas las contraseñas de sitios web también se olvidan. También obtengo la página de bienvenida para una de mis extensiones (extensión de Adobe Acrobat para Google Chrome). Esto no sucede cuando reinicio solo Chrome, pero si cuando Windows + Chrome se reinician», señaló un usuario.

Los usuarios también informan que la actualización de Windows 10 también ha roto la capacidad de sincronización de Chrome y las cookies no se guardan después de cada vez que se cierra el navegador. El error también está eliminando los datos de extensiones en Google Chrome.

Este problema también parece afectar a otras aplicaciones más allá de Chrome. Por ejemplo, la aplicación Correo integrada de Windows 10, OneDrive y Battle.net también se ven afectadas en algunas configuraciones y las aplicaciones nos pedirán que volvamos a escribir la contraseña después de reiniciar el sistema.

Hasta GitHub cambiará con motivo del Black Lives Matter

GitHub está trabajando en la sustitución del término «maestro» en su servicio con un término neutro como «principal» para evitar cualquier referencia innecesaria a la esclavitud, dijo su CEO el viernes.

El portal de alojamiento de código es solo el más reciente de una serie de movimiento. Una larga línea de empresas tecnológicas y proyectos de código abierto que han expresado su apoyo. El objetivo es eliminar términos que pueden ser ofensivos para los desarrolladores de la comunidad negra.

Esto incluye la eliminación de términos como «maestro» y «esclavo» para alternativas como «main/default/primary» y «secondary»» pero también términos como «lista negra» y «lista blanca» para «lista de permisos» y «denegar/excluir lista».

Se acabaron los estereotipos raciales en GitHub

Ahora, estimulada por las protestas de Black Lives Matter en todo Estados Unidos, la comunidad tecnológica está participando. El objetivo es eliminar dicho lenguaje del código fuente, las aplicaciones de software y los servicios en línea.

Para empezar, el sistema operativo móvil Android, el lenguaje de programación Go, la biblioteca PHPUnit y la utilidad de descarga de archivos Curl han declarado su intención de reemplazar la lista negra/lista blanca con alternativas neutrales.

Del mismo modo, el gestor de almacenamiento de archivos OpenZFS también ha reemplazado sus términos maestro/esclavo utilizados para describir las relaciones entre entornos de almacenamiento con reemplazos adecuados.

Gabriel Csapo, un ingeniero de software en LinkedIn, dijo en Twitter esta semana que también está en el proceso de presentar solicitudes para actualizar muchas de las bibliotecas internas de Microsoft y eliminar cualquier frase cargada racialmente.

Otros proyectos que no usan construcciones cargadas racialmente en su código fuente o interfaces de usuario directamente ahora están mirando sus repositorios de código fuente.

GitHub también acabará con las referencias negativas

La mayoría de estos proyectos administran su código fuente a través del software Git o el portal en línea de GitHub (que proporciona alojamiento de código fuente basado en Git).

Tanto Git como GitHub utilizan el término «maestro» para la versión predeterminada de un repositorio de código fuente. Los desarrolladores bifurcan una versión de la «maestra» para crear versiones secundarias, agregar su propio código a esta versión predeterminada y, a continuación, combinar sus cambios de nuevo en el «maestro».

Ahora, varios proyectos de código abierto están cambiando el nombre de su repositorio Git predeterminado de «maestro» a alternativas como main, default, primary, root u otro.

Por ejemplo, ZDNet encontró que proyectos como la biblioteca de software de cifrado OpenSSL, el software de automatización Ansible, el lenguaje de scripting PowerShell de Microsoft, la biblioteca De JavaScript P5.js y muchos otros están buscando cambiar el nombre de sus repositorios de código fuente predeterminados, en un intento de erradicar los términos racialmente cargados y relacionados con la esclavitud, en una forma de mostrar apoyo para el movimiento BLM y sus protestas.

Outlook para Android nos facilita unirnos a reuniones en Zoom

Parece que la gente de Microsoft se ha propuesto devolver a Outlook a sus buenos tiempos. Antes de que llegase Gmail y nos dejásemos convencer por el correo de Google. Ahora, las aplicaciones para móviles y su funcionamiento en la web nos demuestran que Outlook es todo un referente. Ahora será más fácil unirnos a reuniones de Zoom, WebEx y otros proveedores.

Outlook facilitará que nos unamos a reuniones en Zoom

En otra época, Microsoft habría puesto todo tipo de obstáculos para impedir que los usuarios de Outlook supiesen de la existencia de Zoom. Incluso, bloquearía en la medida de lo posible a la competencia.

Sin embargo, los tiempos cambian y Microsoft también. Los de Redmond tienen una nueva filosofía y quieren derrotar a toda posible competencia. La última actualización de Outlook para Android es una prueba de ello.

La última actualización de Outlook en la Google Play Store facilita que nos podamos unir a reuniones de Zoom. Algo que puede ser clave para aquellos usuarios menos adaptados a las nuevas tecnologías.

Debido a la situación COVID-19 en todo el mundo, el uso de reuniones en línea ha crecido exponencialmente en los últimos meses. Para ayudar a las personas que se unen a reuniones con regularidad, Microsoft está introduciendo esta característica.

Cuando recibamos una convocatoria de reunión por correo, Outlook mostrará ahora un botón Unirse en eventos de proveedores de reuniones en línea comunes como Zoom, WebEx, BlueJeans y GoToMeeting. Puede tocar el botón para unirse fácilmente a la reunión en la aplicación respectiva.

Esto sin duda es de gran ayuda para permitir que tanto la gente más experta como la más novata pueda unirse a las reuniones. Nuestra forma de trabajar ha cambiado y tenemos que adaptarnos a estos cambios. Eso si, Outlook nos facilita que podamos dar el salto cómodamente a nuestra vida más digital.

Microsoft Outlook
Microsoft Outlook

Microsoft registra «Xbox Series» en un posible guiño a Series S

Microsoft continúa trabajando en la nueva generación de consolas comandada por Xbox Series X, un proyecto muy interesante y del que deseamos ver resultados. El ambicioso dispositivo de última generación apunta a una mayor fidelidad visual y rendimiento, Todo apunta a que llegará a las tiendas a finales de este año.

Xbox Series, una vuelta al origen

Mientras que el enfoque de Microsoft actualmente se encuentra con Xbox Series X, la perspectiva de un hardware con unas especificaciones más bajas y mucho más asequible sigue presente. Esta información lleva circulando años y, el objetivo es abarcar todos los posibles compradores. Con el apodo «Series» dejando espacio para modelos más allá de un nivel X, el posicionamiento de próxima generación de Microsoft apoya la teoría.

La «Xbox Series S»  o Lockhart parece cada vez más factible, con una presentación reciente de marcas que sugiere más esfuerzos para la consola. Microsoft ha bloqueado el nombre de la serie «Xbox Series» a partir del 12 de junio, según lo informado por Generación Xbox, acompañando a la marca comercial existente para Xbox Series X. Si bien la presentación no garantiza nuevos productos. Esto sin duda alimenta aún más la especulación en torno al dispositivo no anunciado.

Cómo restablecer tu PC con Windows 10 y por qué deberías hacerlo

¿Sabías que puedes restablecer tu PC con Windows 10 y dejarlo como nuevo? Esta es una de las opciones de recuperación que ofrece el sistema operativo de Microsoft, y que te puede ayudar a mejorar el rendimiento, la seguridad y la estabilidad de tu ordenador.

En este artículo, te vamos a explicar cómo restablecer tu PC con Windows 10, paso a paso, y cuáles son las ventajas e inconvenientes de hacerlo. También te vamos a dar algunos consejos y precauciones que debes tener en cuenta antes, durante, y después de restablecer tu PC.

¿Qué significa restablecer tu PC con Windows 10?

Restablecer tu PC con Windows 10 significa devolverlo a su estado original, es decir, al estado en el que estaba cuando lo compraste o lo instalaste por primera vez.

Al restablecer tu PC, puedes elegir entre dos opciones:

  • Conservar tus archivos personales: Esta opción te permite mantener tus documentos, fotos, vídeos, música, y otros archivos que hayas guardado en tu PC, pero elimina todo lo demás. Es la opción más recomendable si quieres restablecer tu PC sin perder tus datos importantes.
  • Quitar todo: Esta opción te permite borrar todo el contenido de tu PC, incluyendo tus archivos personales. Es la opción más radical, pero también la más efectiva si quieres limpiar tu PC por completo.

¿Por qué deberías restablecer tu PC con Windows 10?

Restablecer tu PC con Windows 10 puede tener varios beneficios, dependiendo de la situación y el objetivo que tengas. Algunas de las razones por las que podrías querer restablecer tu PC son:

  • Mejorar el rendimiento: Con el tiempo, tu PC puede ir acumulando archivos basura, programas innecesarios, configuraciones erróneas, y otros elementos que pueden ralentizar su funcionamiento, consumir recursos, y afectar a su velocidad. Al restablecer tu PC, puedes eliminar todo eso y hacer que tu PC vuelva a funcionar como el primer día.
  • Solucionar problemas: A veces, tu PC puede presentar problemas como bloqueos, pantallazos azules, errores, virus, o malwares, que pueden impedir su correcto funcionamiento, poner en riesgo tu seguridad, o dañar tu sistema. Al restablecer tu PC, puedes solucionar muchos de estos problemas y restaurar tu sistema a un estado óptimo.
  • Cambiar de usuario: Si vas a vender, regalar, o prestar tu PC a otra persona, es conveniente que restablezcas tu PC para borrar toda tu información personal, tus cuentas, tus contraseñas, y otros datos sensibles que no quieras compartir. Así, podrás proteger tu privacidad y evitar posibles problemas o malentendidos.
  • Actualizar o reinstalar el sistema: Si quieres actualizar o reinstalar tu sistema operativo, por ejemplo, para pasar de una versión anterior a Windows 10, o para cambiar de 32 a 64 bits, es aconsejable que restablezcas tu PC antes, para evitar posibles conflictos, incompatibilidades, o pérdidas de datos.

¿Cómo restablecer tu PC con Windows 10?

Restablecer tu PC con Windows 10 es un proceso muy sencillo, que puedes hacer desde el propio sistema, sin necesidad de ningún disco o USB de instalación. Solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Abre el menú Inicio y haz clic en el icono de Configuración (el engranaje).
  2. En la ventana de Configuración, haz clic en Actualización y seguridad.
  3. En el panel izquierdo, haz clic en Recuperación.
  4. En el panel derecho, busca la sección Restablecer este PC y haz clic en el botón Comenzar.Restablecer PC con Windows 10
  5. Se abrirá una ventana con las dos opciones que te hemos mencionado antes: Conservar mis archivos o Quitar todo. Elige la que prefieras, según lo que quieras hacer con tu PC.
  6. A continuación, se te mostrarán los cambios que se van a realizar en tu PC, y se te pedirá que confirmes tu elección. Haz clic en Siguiente y luego en Restablecer.
  7. El proceso de restablecimiento comenzará y puede durar varios minutos u horas, dependiendo de la velocidad y el tamaño de tu PC. Durante el proceso, tu PC se reiniciará varias veces. No apagues ni desconectes tu PC hasta que termine el proceso.
  8. Cuando el proceso termine, tu PC estará restablecido a su estado original y podrás configurarlo de nuevo.

¿Qué debes tener en cuenta antes, durante y después de restablecer tu PC con Windows 10?

Restablecer tu PC con Windows 10 es una acción que no debes tomar a la ligera, ya que implica borrar una gran parte o todo el contenido de tu PC. Por eso, antes, durante, y después de restablecer tu PC, debes tener en cuenta algunas cosas, como:

  • Haz una copia de seguridad de tus archivos importantes: Antes de restablecer tu PC, es muy importante que hagas una copia de seguridad de tus archivos personales como documentos, fotos, vídeos, música, etc. Puedes guardar tus archivos en un disco duro externo, en una memoria USB o en un servicio de almacenamiento en la nube como OneDrive o Google Drive. También puedes utilizar la app de Windows Backup.
  • Desinstala o desactiva los programas que no necesites: Antes de restablecer tu PC, también es conveniente que desinstales o desactives los programas que no necesites o que no quieras conservar, como antivirus, juegos, aplicaciones, etc. Así, podrás liberar espacio y recursos y evitar posibles conflictos o errores durante el proceso.
  • Ten paciencia y no interrumpas el proceso: Durante el proceso de restablecimiento, es fundamental que tengas paciencia y no lo interrumpas apagando o desconectando tu PC. Si lo haces, puedes provocar daños irreparables en tu sistema y tendrás que recurrir a soluciones más complejas o costosas. Espera a que el proceso termine por sí solo y sigue las instrucciones que te vaya dando el sistema.
  • Configura tu PC de nuevo y reinstala los programas que quieras: Después de restablecer tu PC, tendrás que configurarlo de nuevo. Tendrás que elegir el idioma, la región, el teclado, la red, la cuenta de usuario, la contraseña, etc. También tendrás que reinstalar los programas que quieras usar.. Además, tendrás que actualizar tu sistema y tus drivers para asegurarte de que tu PC funcione correctamente y tenga la última versión disponible.

OneDrive dispone ahora un feed de actividad y más detalles de archivos

El trabajo que realiza Microsoft con OneDrive es increíble. Si, es cierto que muchas veces las características que anuncia están limitadas a los usuarios empresariales y eso, nos decepciona. Sin embargo, en esta ocasión, Microsoft ha anunciado dos nuevas características para los usuarios de cuentas personales de OneDrive. Estas nuevas características mejorarán la experiencia de uso compartido y colaboración en la experiencia web de OneDrive.

Nuevo panel de archivos en OneDrive

Microsoft ha incorporado un nuevo panel de detalles de archivo. Una información más avanzada y que tendrá la siguiente información para cada archivo.

  • Una vista previa del archivo/foto
  • Una lista de personas que tienen acceso al archivo/foto
  • Todas las actividades que han ocurrido en el archivo, como crear/cargar, cambiar el nombre, eliminar, restaurar, compartir, editar y mover el archivo (ordenado por el más reciente con una marca de tiempo)
  • Comentarios hechos en pdfs, archivos, carpetas, fotos y vídeos (ordenados por el más reciente con una marca de tiempo)
  • Otra información general sobre el archivo/foto, como la fecha de la última modificación, el tamaño, la ruta y el tipo de archivo

Este nuevo panel de detalles de archivo también nos permite realizar acciones como agregar un título a una foto, compartir el archivo con otros, agregar /eliminar comentarios y agregar / eliminar etiquetas en las fotos.

Es posible acceder a este nuevo panel de detalles de archivo haciendo clic con el botón derecho en un archivo y seleccionando la opción «detalles». O también puede hacer clic en el botón de información en la parte superior derecha de la pantalla después de seleccionar un archivo.

Mejoras en el feed de actividad

Este nuevo árbol de actividades de OneDrive ofrece una vista rápida de la actividad reciente y comentarios de los últimos 30 días en todos los archivos de OneDrive.

  • En esta fuente veremos un registro de actividad reciente, como el cambio de nombre de archivos, la eliminación, el movimiento, la restauración y el uso compartido, junto con los comentarios y las ediciones.
  • Toda la actividad reciente se agrupa en secciones de tiempo como ayer, la semana pasada y más.
  • Dentro de la fuente de actividades también es posible realizar acciones seleccionadas. Por ejemplo, podemos navegar hasta el archivo o la carpeta haciendo clic en el nombre del archivo o carpeta.

Estas dos características nos ayudarán a trabajar mejor desde OneDrive. Conociendo todos los detalles que han ocurrido sobre los archivos y sobre un archivo en concreto.

Dos nuevas características llegan a las cuentas gratuitas de Teams

Parece que Microsoft Teams no para. Todas las semanas hablamos sobre nuevas características, y esta semana no es una excepción. Esta semana, Microsoft ha anunciado la posibilidad de agregar fondos personalizados para las llamadas de manera más sencilla. También hay un par de nuevas características de reunión para los usuarios gratuitos que deben hacer las reuniones más accesibles y más fáciles de programar.

Microsoft Teams también se actualiza para cuentas gratuitas

Microsoft ha agregado la capacidad de cambiar los fondos en las reuniones hace varias semanas, pero agregar nuestros propios fondos fuera de los proporcionados por Microsoft era algo más tedioso. Ahora, es mucho más fácil con la adición de un botón «añadir nuevo» en el menú de configuración de fondo. Esta opción comenzó a aparecer la semana pasada, pero Microsoft la hizo oficial hoy.

Además, los usuarios gratuitos ahora pueden programar reuniones y enviar invitaciones a los asistentes con antelación. El enlace de la reunión se proporciona a cualquier persona con una invitación, y se puede enviar automáticamente a Outlook o al calendario de Google.

Otra característica nueva para los usuarios gratuitos es la capacidad de activar los subtítulos en vivo durante las reuniones. Microsoft Teams identificará automáticamente quién está hablando y, a continuación, proporcionará subtítulos para lo que están diciendo en la parte inferior de la pantalla de la reunión. Esto es un gran problema para los asistentes con deficiencias auditivas o diáfanos del lenguaje differeng, pero también puede ayudar a cualquier persona a mantenerse al día con lo que está pasando en una reunión.

Actualmente, los subtítulos en directo están disponibles como versión preliminar solo en inglés de EE. UU., según Microsoft. Pero, para aquellas reuniones con extranjeros nos vendrá fenomenal para no perder ningún detalle.