miércoles, 30 julio 2025

Unreal Engine 5 funcionará en las Hololens 2

El tema del desarrollo de juegos está cambiando, Epic Games sigue evolucionando Unreal Engine, el motor más usado. Ya hemos visto como algunos de los Xbox Game Studios utilizarán Unreal Engine 5 para sus nuevos juegos y, ahora nos sorprenden con el soporte de Hololens 2.

Hololens 2 también contará con Unreal Engine 5

Hace unos días informamos que Unreal Engine 4.25 admitirá Microsoft HoloLens 2 y Windows Mixed Reality. Esto permitirá a los desarrolladores crear fácilmente experiencias inmersivas de alta calidad para las plataformas.

Unreal Engine 5 trabajará en Hololens 2

Hoy en un evento japonés de HoloLens, Axel Riffard, Developer Relations de Epic Games, confirmó que también se estaba trabajando en Unreal Engine 5.

Unreal Engine 5 es una actualización importante con una mejor gestión de malla y mejores efectos de iluminación, y el anuncio parece haber dejado a muchos desarrolladores extasiados.

Las ocho novedades de Microsoft Teams para Educación

Llevamos unos meses hablando de todas las nuevas características que va incorporando Microsoft Teams. Y hoy, como no podía ser de otra manera vamos a hablar de Teams pero, vinculado al área de la educación. Algunas de las características detalladas ya habían sido anunciadas pero, se aplican al ámbito estudiantil.

Ocho características imprescindibles en Microsoft Teams para Educación

En primer lugar, tenemos que hablar del modo Juntos. Este incluye la Vista Dinámica, una cuadrícula de 7×7 para reuniones de vídeo en el escritorio y una cuadrícula 3×3 para dispositivos móviles. Esta nueva experiencia llegará en agosto para que se puedan ver más participantes de la reunión al mismo tiempo. Las reuniones también alcanzan ahora hasta 300 participantes, con capacidad para hasta 1.000 participantes que llegarán a finales de año. Se admitirán hasta 20.000 personas, pero solo en modo de vista.

Whiteboard mejora en Teams

Microsoft ha mejorado la característica Whiteboard en Teams, con un mejor rendimiento. Además de compatibilidad para arrastrar y soltar elementos, notas adhesivas y texto, por lo que los usuarios sin pantallas táctiles también pueden usar la característica. También habrá una característica que permite a los profesores compartir una pizarra y restringir la capacidad del estudiante para dibujar en ella. Estas características ya se encuentran disponibles.

Las mejoras de Whiteboard en Teams

Salas de trabajo virtuales

Otras características para las reuniones incluyen salas de grupo de trabajo virtuales que permiten a los profesores dividir una clase en varias salas para tener discusiones separadas, e informes de asistencia descargables que están disponibles después de las reuniones. Los informes de asistencia llegarán a principios de septiembre, y las salas de descanso están programadas para el último trimestre de 2020.

Las nuevas salas de trabajo

También hay características que ofrecen control sobre las reuniones. Los profesores podrán silenciar a los participantes de la reunión, evitando que puedan hablar, y también es posible crear vestíbulos estudiantiles donde los estudiantes tienen que esperar antes de unirse a una reunión. Los propietarios de Teams también pueden eliminar publicaciones cruzadas, por lo que los elementos publicados en varios canales se pueden eliminar más fácilmente.

Mayor control administrativo

Los administradores de IT también pueden crear directivas de fondo personalizadas para imponer restricciones en fondos personalizados. En agosto, también será posible establecer políticas para cuando los alumnos pueden unirse a una reunión.

Respuestas anónimas a tareas

Algunas características están destinadas a facilitar la implementación de Microsoft Teams, empezando por la capacidad de sincronizar calificaciones en asignaciones con sistemas de información de alumnos (SIS) compatibles con OneRoster. Microsoft también está recuperando la creación automática de equipos de clases basados en Grupos de Microsoft 365 en School Data Sync (SDS), y también habrá una opción para permitir que los educadores decidan si desean crear equipos basados en grupos de Microsoft 365.

Por otra parte, también tendrán administración de directivas de grupo para facilitar la creación de directivas para determinados grupos de usuarios, como las directivas para los estudiantes de quinto curso, por ejemplo. También habrá una API de acceso anticipado, que permite a los administradores IT establecer si ciertas clases están bloqueadas para que solo los educadores puedan obtener acceso anticipado a ella, o si los alumnos pueden unirse inmediatamente. Todas las características relacionadas con la implementación se implementarán en agosto.

Mejor gestión de los deberes

Las asignaciones en Teams también reciben algunas mejoras, empezando por recuperar la capacidad de ver las tareas para todas las clases o por clase. Los vínculos de las tareas también tendrán ahora vistas previas en miniatura para los vínculos. Los educadores también tendrán la capacidad de hacer que las tareas sean anónimas en caso de que quieran evitar el sesgo, y será posible establecer reglas predeterminadas para las asignaciones, como los tiempos de vencimiento predeterminados, si los nuevos alumnos pueden ver las tareas creadas antes de unirse a la clase, y más.

Mejoras en la interfaz

Otras mejoras incluyen una nueva interfaz de usuario para tareas en clases grandes, una actualización de iconos y compatibilidad con archivos de hasta 500 MB, así como compatibilidad con más de 10 datos adjuntos a la vez. Las tareas también se están implementando en más idiomas, croata, estonio, griego, húngaro, indonesio, letón, lituano, rumano, esloveno, ucraniano y vietnamita. Todas estas mejoras llegarán en agosto, pero la interfaz de usuario actualizada para clases grandes ya está disponible.

Mejorando la participación

Para aumentar la participación de los estudiantes, Microsoft ha traído materiales de clase a la aplicación Android, y hay un nuevo conector de curso de Brightspace D2L que llegará en agosto. También hay una nueva animación de celebración para cuando los estudiantes entregan una tarea como una forma de estímulo, que también está prevista para agosto.

Reflect, conoce como está tu clase

Por último, hay una nueva extensión Reflect, que está destinada a permitir a los maestros comprobar el bienestar de sus alumnos, incluso fuera del aula. Esto está previsto para principios de agosto.

Reflect, el reflejo de tus alumnos

[Actualizado] Microsoft Edge reconoce problemas en las búsquedas y ofrece solución

[note note_color=»#ffe947″ text_color=»#080505″ radius=»5″]ACTUALIZACIÓN: El equipo de Microsoft Edge ya ha confirmado que el problema debería estar solucionado, por lo que no habrá que realizar ningún cambio para evitar que se cierre, y podremos tenerlo configurado a nuestro gusto.

[/note]

Si Microsoft ha tomado una decisión correcta, aunque muchos éramos escépticos con ello, es el paso de Microsoft Edge a usar Chromium. Este «Edgium» llegó en versión estable hace unos meses, ofreciendo una experiencia libre de Google, con la comodidad de la cuenta Microsoft.

Ya sabemos que más adelante llegarán pestañas verticales o el uso de Alt+Tab en Windows 10 para ver todas las pestañas, o la inclusión de previsualización en Canary. Por desgracia, y aunque el trabajo de Edge es muy bueno, puede ocurrir que haya fallos, como el hecho de que haya cierres inesperados en Microsoft Edge al escribir en la búsqueda.

Microsoft Edge crasheará al escribir en la barra de búsqueda

Este fallo ha sido reportado oficialmente por el equipo a través de la cuenta de Edge Dev. De momento han informado que se encuentran investigando que puede ocurrir y, más importante, como solucionarlo. A fin de cuentas, esto ocurrirá cuando escribamos en la barra de búsqueda, algo que en un navegador es bastante frecuente.

Por lo que comentan, si desactivamos las sugerencias de búsquedas el problema se solucionará y podremos utilizar el navegador con total normalidad. Esto se puede hacer en edge://settings/search, desactivando la primera de las opciones.

Configuración de la búsqueda de Microsoft Edge con la primera opción desactivada

Por lo que parece estar indicando los usuarios, este fallo no ocurrirá cuando el motor de búsqueda sea alguno diferente a Google, por lo que si lo sufrimos y es nuestro caso, realizando lo que ha dicho Microsoft o cambiando el motor de búsqueda debería solucionarse.

No parece que haya una versión de Microsoft Edge afectada en concreto, si no que puede ocurrir en varias de ellas. Si se trata de un problema por parte suyo, en las próximas horas deberíamos ver como todo funciona con total normalidad. En cualquier caso, desde la cuenta oficial mantendrán al tanto.

La previsualización de pestañas llega a Microsoft Edge

Una actualización reciente de Edge Canary ha traído una función experimental que permite a los usuarios habilitar vistas previas de pestañas junto con instantáneas de imágenes (a través de Aggiornamenti Lumia en Twitter). Nos permite pasar el cursor sobre una pestaña para ver el título y la URL de la página, junto con una pequeña imagen del contenido de la página. La característica no es de ninguna manera nueva, ya que estaba presente en Opera hace muchos años, y también era una característica de Edge.

Las miniaturas de las pestañas vuelven a Edge

Las vistas previas de pestañas tampoco son nuevas en los navegadores basados en Chromium, ya que las referencias a la función se detectaron en Chrome Canary el año pasado. La versión estable de Chrome hoy en día permite a los usuarios habilitar la vista previa junto con la capacidad de habilitar las ‘Imágenes de tarjeta de desplazamiento’, imitando Edge legacy.

Todas las demás versiones de Edge, que no sean la versión Canary, ya tienen una función oculta denominada ‘Tab Hover Cards’ que permite a los usuarios reemplazar la información sobre herramientas con una vista previa del nombre y el título de la página. Ahora, Edge Canary agrega el indicador ‘Imágenes de tarjeta de desplazamiento de pestañas’ para habilitar las vistas previas de la imagen.

La nueva opción de Microsoft Edge

Aquellos que deseen probar la función pueden dirigirse a la página de edge://flags/, buscar ‘Tab Hover Card Images’ y ‘Tab Hover Card Images’, habilitarlos y reiniciar el navegador. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que no hay ninguna opción para que las vistas previas estén permanentemente en la pantalla como sucedía con el Edge original.

Curiosamente, aunque Google ha sido conocido por estar trabajando en la función desde hace un tiempo. Tenía incluso las funciones ocultas en la versión estable de Chrome, la compañía no ha implementado la funcionalidad en el navegador. Es posible que estuviera más abajo en la lista de prioridades. Sin embargo, no sería sorprendente ver al gigante de Redmond implementar la característica tan pronto como esté listo, ya que es una característica muy solicitada.

CCleaner pasa a ser una aplicación no deseada para Windows Defender

El tema de los optimizadores de Windows 10 es complicado. A lo largo de los años se han vuelto innecesarios y, tocaban en áreas del sistema que luego no han sido beneficiosas. El año pasado Microsoft negó que en la lista negra de Limpiador del Registro CCleaner en Microsoft Answers, diciendo:

CCleaner no está en ninguna lista negra de Microsoft y no hay listas negras con respecto a otros dominios en los foros oficiales de Microsoft

CCleaner se convierte en una aplicación no deseada

Hoy en día Microsoft ya no es tan reticente, y ha marcado oficialmente CCleaner como una aplicación potencialmente no deseada en su sitio de seguridad de Microsoft:

CCleaner es rechazado por Microsoft

Microsoft no ha explicado a que se debe el cambio pero, la compañía nunca ha sido fan de los limpiadores del registro. CCleaner en el pasado se ha visto comprometido a enviar malware a los PC con Windows, pero esto es hace algunos años, y no debería ser vinculante. También ha habido algunos problemas con CCleaner al no ser compatible con Windows 10, aunque esos problemas se han solucionado.

En general, sin embargo, CCleaner proporciona características que ya están integradas en Windows 10 y es algo redundante en este día. Sin embargo, la compañía probablemente no estará contenta con Microsoft tomando tal acción directa en su contra.

Frostpoint, el nuevo juego de inXile de realidad virtual para PC

El estudio de desarrollo de juegos propiedad de Xbox inXile Entertainment ha revelado su próximo juego Frostpoint. Sorprendiendonos a todos, este juego parece ser una colaboración anterior a su adquisición y muestra la polivalencia del estudio.

Frostpoint, inXile entra en la realidad virtual

Descrito como un innovador shooter PvPvE para equipos de realidad virtual, el próximo shooter se aparta del típico entorno basado en fantasía del desarrollador para ofrecer frenéticas partidas multijugador competitivas con disparos inmersivos.

Los jugadores tienen acceso a una gama de armas realistas para jugar junto con un conjunto de accesorios para equipar que les permitirá jugar a través de una variedad de modos diferentes: clásico equipo deathmatch y dominación.

Mientras luchas contra el equipo contrario, Frostpoint también te hace tomar criaturas hostiles para mantenerte alerta. Luego hay todo un mundo con el elemento PvE, dijo el diseñador principal de Frostpoint, Mayberry, para indicar. «Hay una amenaza constante de estas criaturas biomecánicas que salen de todas las direcciones.»

Lucharás contra el equipo enemigo y al dar la vuelta a la esquina y te enfrentarás a estas criaturas. Es una gran dinámica lidiar con esas cosas y luego tratar con el otro equipo y tratar de ganar el día contra estas dos fuerzas».

A pesar de que Microsoft posee enXile Entertainment después de la adquisición del año pasado, es poco probable que este título llegue a las consolas Xbox. Con el jefe de Xbox Phil Spencer descartando los avances del formato, afirmando que la experiencia es demasiado «aislante», es poco probable que Xbox VR llegue pronto. inXile también está trabajando en Wasteland 3, un RPG multiplataforma que estará disponible pronto.

Una vez finalizados estos dos proyectos, inXile trabajará en su próximo gran proyecto, su primer título exclusivo de Xbox. Aunque no se sabe mucho sobre el juego, el jefe de estudio Brian Fargo ha revelado que será un RPG hecho en Unreal Engine 5.

Descubierta una vulnerabilidad en GRUB2 que afecta a miles de millones de dispositivos Windows y Linux

Durante el día de hoy, hemos sido testigos de la publicación de una investigación por parte de Eclypsium sobre nueva vulnerabilidad relacionada con GRUB2 y a la que han bautizado como «BootHole«. Microsoft, por su parte, también ha publicado una nueva entrada en su portal de seguridad, alertando de ella y de la que hay difícil solución por el momento.

¿De qué trata la vulnerabilidad en GRUB2?

Los investigadores de Eclypsium han publicado los detalles de las vulnerabilidades descubiertas a las que han denominado «BootHole«, que abre miles de millones de dispositivos Windows y Linux a los ataques. Esta es una vulnerabilidad grave con una calificación del Sistema de puntuación de vulnerabilidad común (CVSS) de 8.2. La calificación más alta asignada en esta escala de gravedad es 10.

La vulnerabilidad BootHole en el gestor de arranque GRUB2 abre dispositivos Windows y Linux que utilizan el arranque seguro para atacar. Los atacantes pueden aprovechar el gestor de arranque para obtener la ejecución de código arbitrario durante el proceso de arranque, incluso cuando el arranque seguro está habilitado. Los atacantes que aprovechan esta vulnerabilidad pueden instalar bootkits persistentes y sigilosos o cargadores de arranque maliciosos que podrían darles un control casi total sobre el dispositivo víctima.

Según el informe, la mayoría de los ordenadores portátiles, ordenadores de escritorio, servidores y estaciones de trabajo se ven afectadas, así como los dispositivos de red y otros equipos de propósito especial utilizados en industrias, entidades financieras y un largo etcétera.

Vulnerabilidad GRUB2 WIndows Linux
Eclypsium

La solución tardará en llegar, y por varias razones

Eclypsium advierte que mitigar esta amenaza requerirá del lanzamiento de nuevos instaladores y cargadores de arranque para todas las versiones de Linux y potencialmente Windows. Los proveedores deberán lanzar nuevas versiones de sus bootloaders  firmadas por la UEFI CA de terceros de Microsoft.

La mitigación completa requerirá esfuerzos coordinados de los proyectos de código abierto afectados, Microsoft y los propietarios de los sistemas afectados, entre otros. La lista de tareas para arreglar BootHole, según el informe, incluirá:

  • Actualizaciones de GRUB2 para abordar la vulnerabilidad.
  • Las distribuciones de Linux y otros proveedores que utilicen GRUB2 deberán actualizar sus instaladores, cargadores de arranque y shims.
  • Las nuevas shims deberán estar firmadas por la UEFI CA de terceros de Microsoft.
  • Los administradores de los dispositivos afectados deberán actualizar las versiones instaladas de los sistemas operativos, así como las imágenes del instalador, incluidos los medios de recuperación.
  • Finalmente, la lista de revocación UEFI (dbx) debe actualizarse en el firmware de cada sistema afectado para evitar ejecutar este código vulnerable durante el arranque.

Las razones de una lenta implementación

La implementación completa de este proceso de revocación en las empresas probablemente será muy lenta. Las actualizaciones relacionadas con UEFI no suelen salir bien en muchos casos, lo que puede generar cierto pánico. Por lo tanto, los proveedores deberán ser muy cautelosos para evitar que la solución convierta las ordenadores en pisapapeles.

Un ejemplo bastante evidente, es que si la lista de revocación (dbx) se actualiza, el sistema no se cargará correctamente. Por lo tanto, los proveedores tendrán que liberar y aplicar actualizaciones de la lista de revocación para evitar que se rompan los sistemas que aún no se han actualizado.

Gracias a la investigación de Eclypsium, grandes empresas como Microsoft, VMware, HP, Oracle, Red Hat, Canonical y una larga lista… Ya han empezado a trabajar conjuntamente en una solución, aunque tendremos que esperar para ver los primeros parches.

Análisis del Razer Viper: el mejor ratón gaming para zurdos y diestros

El mundo de los ratones, como el de otros muchos periféricos, busca crear diseños rompedores, que entren por los ojos. Sin embargo, dejan a un lado la practicidad y la comodidad que deben proporcionar estos dispositivos. Es aquí donde entra en juego (nunca mejor dicho) el Razer Viper.

Diseño simétrico, cómodo y ligero

El Razer Viper se centra, sobre todo, en la comodidad del jugador, postulándose como un gran ratón de uso diario para todo tipo de tareas. De hecho, si no fuese por el RGB típico de la marca no importaría tenerlo en la oficina.

Nos encontramos con tres botones a cada lado del eje vertical del ratón, donde se encuentra situada la rueda. En cada mitad, tenemos un botón principal y dos secundarios, fácilmente alcanzables con el pulgar para ejecutar todo tipo de acciones y macros que podemos configurar con el software Synapse.

Precisamente, para mantener la sensación de confort a la hora de agarrar el ratón y que puedan reposar los pulgares, el Razer Viper cuenta con los laterales de goma. ¿El único inconveniente? Tendremos que estar pendientes de limpiarlo periódicamente, aunque realmente merece la pena.

Vista aérea del ratón junto al Surface Keyboard

Con este diseño en mente, las personas zurdas pueden olvidarse de tratar de usar el ratón en el lado derecho. En tareas de ofimática básica puede no ser perceptible, pero en un mundo de competición online, la respuesta humana es mucho más rápida al hacerla de forma natural. Por lo tanto, cada jugador, podrá utilizar el ratón con su mano habitual y mejorar su velocidad de juego.

El peso es de tan solo 69 gramos. Tal es así que, de primeras, provoca sensaciones encontradas. Ganamos en velocidad de movimiento, pero, si venimos de periféricos más pesados, tardaremos en acostumbrarnos a no mover el ratón sin levantarlo de la mesa.

Hablemos de la tecnología Razer 5G

Razer hace especial énfasis en la tecnología 5G que integra este ratón. No, el Razer Viper no tiene conexión de datos ni podemos hacer llamadas de teléfono con él. El 5G del Razer Viper se refiere a los switches integrados bajo los botones. Al contrario de lo que solemos ver en este mundillo, no cuenta con switches mecánicos.

Vista lateral del ratón con dos de sus botones personalizables

El funcionamiento es similar al de una célula fotoeléctrica, que podemos encontrar en las puertas de garajes y ascensores. Por debajo de los botones se emite un haz de luz que se corta cuando el botón baja al hacer clic. En el momento en el que se corta, el ratón envía la señal de pulsación al ordenador.

La principal ventaja de esto es que se reduce la fuerza necesaria para pulsar y el recorrido del botón, enviando la señal de pulsación en 0,2 milisegundos. Pese a todo, no hemos tenido ningún problema de clics involuntarios, que es algo que se podría esperar en un primer momento.

Como vemos, es un ratón destinado a tener la máxima velocidad y agilidad, eliminando el «lag» de entrada del periférico y el «lag» del jugador al disponer de movimientos naturales.

Hasta 16.000 PPP configurables

Los píxeles por pulgada son la medida estándar de la calidad de un ratón, puesto que determinan el tiempo que tarda en recorrer el puntero la pantalla de un sitio a otro. Este es un factor determinante a la hora de jugar y, como no podía ser de otra manera, el Razer Viper destaca con hasta 16.000 PPP.

Software Synapse 3 para la modificación de los PPP

Personalmente, configuro los ratones a 3.200 PPP para trabajar habitualmente en pantallas con alta densidad de píxeles. Sin embargo, para jugar la velocidad de respuesta al movimiento es esencial, especialmente en shooters como Call of Duty o Fortnite (cada cual dentro de su género).

Durante el análisis, tuve la oportunidad de aprovechar el lanzamiento de Gears Tactics junto al Razer Viper. La experiencia no pudo ser más satisfactoria, dando más dinamismo a un título que, a priori, puede parecer lento al tratarse de un juego táctico basado en turnos (TBT).

Además, la aceleración de 50G permite que el ratón detecte el movimiento desde el primer momento en el que lo tocas, independientemente de la fuerza con la que realices los movimientos.

Todo es personalizable en el Razer Viper

El Razer Viper cuenta con ocho botones completamente personalizables. Hasta ahora, hemos hablado de los botones principales y laterales (seis botones, más la rueda). Sin embargo, este ratón incluye una pequeña sorpresa en la parte posterior, y es que encontramos un botón junto al sensor.

Vista trasera con el sensor y el botón para cambiar las fases de PPP

La función de este botón es permitirnos cambiar los PPP en cinco fases, dándonos la posibilidad de alternar entre configuraciones sin tener que abrir la app Synapse 3. De esta forma, podemos pasar de 3.200 PPP a 16.000 PPP, simplemente, pulsando un botón.

El color de la luz que se encuentra junto al botón nos indicará la fase que se encuentra activada. Cada fase del Razer Viper puede ser configurada desde la aplicación Synapse 3, que se instalará automáticamente la primera vez que conectemos el periférico a nuestro equipo.

No es posible analizar el hardware sin hablar del software y es necesario mencionar el gran trabajo que ha hecho la marca con Synapse 3. No solo podemos personalizar los PPP del ratón y la transición del RGB, también podemos grabar macros para la automatización de acciones al pulsar en los botones laterales.

Un cable con luces y sombras

Quien me conoce sabe que llevo años inmerso en una cruzada contra los cables. Quizá, ese es el motivo de que este análisis hable de algo que parece tan poco importante como un cable. Debo decir que tras usar el Razer Viper no he echado de menos mi ratón inalámbrico, porque el peso del cable es imperceptible.

Cable del Razer Viper yendo hacia el final de una mesa

El mouse cuenta con un cable de 2,1 metros completamente flexible y, debido a su peso y recubrimiento, un rozamiento prácticamente nulo con la superficie de apoyo. Con otros ratones, nos vemos obligados a conectarlos a un USB frontal del ordenador, pero con este dispositivo no tendremos que desperdiciar el puerto de esa forma.

Debo destacar que, aunque el recubrimiento del cable hace que el movimiento sea imperceptible para nosotros, quien sí lo puede notar es el polvo y la suciedad que reposen sobre la mesa. Lo digo porque veréis como acaba pegado al cable y tendréis que limpiarlo cada poco tiempo.

¿Y el precio del Razer Viper?

Para poner todos los aspectos del ratón en perspectiva, debemos mencionar el precio del Razer Viper: 77,98 euros en Amazon a la hora de escribir estas líneas. Debo reconocer que me llevé las manos a la cabeza cuando lo miré por primera vez; sin embargo, tras varios día de uso, terminé cambiando de opinión.

La tecnología de los switches es realmente innovadora, junto con un gran diseño y especificaciones que no solo se quedan sobre el papel. Además, el software es un plus al haber de Razer. Por lo que, poniendo todo en perspectiva, diría que la relación calidad-precio es más que correcta y recomendaría su compra.

Microsoft libera la Build 20180 en el canal Dev de Insider

Hace unas  semanas, Microsoft presentó por sorpresa el nuevo menú inicio de Windows 10, así como otros cambios menores para hacer la experiencia mucho más adecuada y correcta. Ahora le toca el turno a la Build 20180 que no cambiará nada grande, pero permitirá que todos tengamos el nuevo diseño del menú Inicio.

Si todavía estamos en la Build 20161 más nos vale actualizar ya que la fecha de expiración está marcada en el 31 de julio, por lo que puede haber problemas si no lo hacemos.

Novedades de la Build 20180

Todas las novedades de la Build 20161 que llegaron a 20H2 la semana pasada, como es el nuevo diseño del menú inicio, Alt+Tab con las pestañas del navegador o las notificaciones con un diseño diferente, se han activado por defecto. Las opciones de los nuevos iconos anclados todavía no está disponible para todos.

Actualizaciones para desarrolladores

A partir de ahora, todas las actualizaciones del canal Dev contará con el SDK correspondiente. Todo el historial de estos SDK podremos encontrarlos en el siguiente enlace.

Cambios y mejoras de la Build 20180

  • El nuevo comportamiento de los dispositivos 2 en 1 por el que se adapta a la pantalla táctil solo se aplicará cuando se esté utilizando una pantalla.
  • Se ha actualizado el icono de la carpeta del menú inicio en la lista de aplicaciones para que sea más pequeño y alinearlo con el resto de iconos.
  • Se ha actualizado la barra de búsqueda de la configuración de aplicaciones por defecto para mejorar el rendimiento.

Correcciones de la Build 20180

  • Se ha corregido un error por el que la lupa no seguía al ratón si el zoom no estaba en 100%.
  • Se ha solucionado un problema por el que el Administrador de Tareas no mostraba el nombre del distribuidor en las aplicaciones UWP.
  • Se ha solventado un fallo por el que la entrada de texto en Pinyin no creaba el caracter correcto al pulsar «/» en el modo ancho.
  • Se han corregido un par de fallos que provocaban el crasheo al utilizar Alt + Tab para cambia pestañas del navegador.

Errores conocidos de la Build 20180

  • Los juegos de la Microsoft Store con Anti-Cheat pueden fallar al abrirse.
  • Microsoft está investigando los grandes periodos de tiempo que puede llevar instalar una nueva build.
  • Los botones de minimizar/maximizar/cerrar se mantendrán en su posición original al cambiar el tamaño de las aplicaciones UWP.
  • Algunas páginas ancladas no funcionarán como se espera con la función introducida.
  • La función cerrar todas las ventanas de la barra de tareas no cerrará todas las pestañas abiertas.
  • Microsoft está trabajando para implementar la vista previa en directo de las páginas ancladas.
  • De momento la nueva experiencia de anclar páginas solo funcionará con las nuevas que añadamos y no con las que ya tenemos. Si no queremos esperar, podemos eliminarla desde edge://apps y volver a anclarlo.
  • Los sitios anclados no mostrarán todas las pestañas abiertas de un dominio.
    • Como solución temporal, Microsoft recomienda anclar la página de inicio principal en lugar de una en concreto.
  • Alt+Tab mueve la anterior pestaña del navegador al frente en la lista de ventanas.
  • Abrir WSL1 puede dar el error «La operación I/O se ha abortado por el fin de un hilo o petición de una aplicación.». Podremos ver todos los detalles en Github.

El lanzamiento de Surface Duo será a finales de agosto

El Surface Duo de Microsoft se lanzará en la semana del 24 de agosto de 2020. Esa cita viene cortesía de la gente que habló con el editor principal de Windows Central, Zac Bowden. La producción también ha comenzado, según los que hablaron con Bowden. Como es el caso con la fecha de lanzamiento de cualquier dispositivo, la fecha de lanzamiento está sujeta a cambios.

Surface Duo llegaría el 24 de agosto

Inicialmente establecido para las navidades  de 2020, el Surface Duo se ha deslizado hasta principios de este año. En febrero informamos que Microsoft quiere lanzarlo antes de las vacaciones. Ese deseo parece haber sido cumplido con la fecha de lanzamiento actualmente establecida.

La producción de Surface Duo ha comenzado y comenzará a enviarse a los clientes la semana del 24 de agosto. ¡Debería estar listo en menos de un mes!

Además de todas las certificaciones y lo que Bowden ha sido dicho, varios ejecutivos de Microsoft han compartido fotos de sí mismos usando el nuevo dispositivo.