lunes, 11 agosto 2025

Control Flow Guard ya disponible en Rust y LLVM

Dos compiladores de código han recibido soporte este mes para admitir de forma nativa Control Flow Guard (CFG), una característica de seguridad de Windows de lo más eficaz. Los dos compiladores son Clang (parte del proyecto de compilador LLVM) y Rust (el compilador predeterminado para el lenguaje de programación Rust).

En el futuro, Clang y Rustc podrán compilar código fuente de C y C++ en archivos binarios de Windows que aprovechan de forma nativa Windows CFG. Os habéis perdido, no os preocupéis vamos a explicaros en que consiste.

¿Qué es CFG?

CFG es una potente característica de seguridad que Microsoft agregó por primera vez en Windows 8.1. La característica puede proteger el flujo de ejecución del código de una aplicación para evitar que el código malintencionado (como el resultado de errores de memoria) secuestre el flujo de control nativo y haga que la aplicación tome acciones no deseadas.

Hasta ahora, si un desarrollador quería que su aplicación de Windows aprovechara la protección CFG del sistema operativo Windows, necesitaba compilar su código de C o C++ con Microsoft Visual C++, el único compilador de código popular que admitía CFG. Sin embargo hoy Microsoft ha indicado que está trabajando con los equipos LLVM y Rust para agregar compatibilidad con CFG a sus respectivos compiladores.

A partir de Clang 10.0 y Rust 1.47 (la compilación nocturna actual), los dos compiladores ahora también pueden compilar proyectos de C/C++ en aplicaciones de Windows que aprovechan la característica CFG para proteger los flujos de control de intentos no autorizados de manipulación/explotación.

Protecciones CFG también en Edge y Chrome

El elemento clave para ampliar la compatibilidad de CFG a LLVM/Clang es, irónicamente, Chromium, el navegador de código abierto en la base de Google Chrome, que se compila con Clang.

En primer lugar, Chromium es la base del navegador Edge recientemente renovado, y es muy probable que Microsoft desee habilitar las protecciones CFG para la nueva versión Edge, similar a todas sus aplicaciones nativas.

En segundo lugar, Chrome representa una enorme cuota de mercado del navegador del 60%, y a pesar de ser un competidor, Chrome con CFG habilitado es una buena noticia para todos, incluyendo Microsoft y su base de usuarios. Menos ataques en Chrome también significa menos escaladas de ataque al sistema operativo subyacente. Por lo tanto, la protección de Chrome también produce beneficios indirectos para Microsoft.

Por otro lado, la expansión de la compatibilidad de CFG a Rust también fue una buena noticia. El verano pasado, Microsoft indicaba que iba a explorar la reescritura de algunos componentes de Windows y Azure con Rust; componentes para los que la empresa probablemente querría tener CFG habilitado cuando se envían a producción.

«Trabajar con las comunidades de código abierto LLVM y Rust ha sido una experiencia muy positiva. Agradecemos en particular a los miembros de las comunidades que contribuyeron a este trabajo a través de sugerencias de diseño, revisiones de código y otros consejos», dijo Andrew Paverd, investigador sénior del Centro de respuesta de seguridad de Microsoft y Microsoft Research.

La ampliación de la compatibilidad del compilador para CFG es solo una de las muchas características de seguridad en las que Microsoft está trabajando actualmente. Otras nuevas características de seguridad que llegan a Windows también incluyen protección de pila forzada por hardware y protección de datos del núcleo.

Windows 10 May 2020 ya se puede instalar en Surface Pro X y Laptop 3

Si algo asegura la marca Surface es el soporte que ofrece Microsoft. Un soporte que, entre otras cosas, se traduce en actualizaciones de firmware con las que mejorar el rendimiento en dichos equipos, a pesar de llevar muchos años en el mercado.

No obstante, con la última actualización del sistema operativo de los de Redmond hemos podido ver como la compañía se ha tomado más tiempo del que nos tenía acostumbrado en poner a disposición de los usuarios la última versión de Windows 10. Y es que a pesar de comenzar su propagación en la última semana de mayo, aún eran muchos los equipos de la familia Surface que seguían sin recibir la actualización. Concretamente los últimos equipos lanzados por la compañía.

Surface Laptop 3 y Surface Pro X reciben Windows 10 May 2020

Sin embargo, esta situación está cambiando, ya que los usuarios de Surface Laptop 3 y Surface Pro X están comenzando a recibir Windows 10 May 2020 desde el canal de producción mediante Windows Update. Una demora de casi tres meses que por fin está llegando a su fin.

Llega lo nuevo de Surface

De esta manera Microsoft cumple con lo anunciado tras el lanzamiento del Patch Tuesday del mes de agosto, una actualización que según la compañía de Redmond solucionaba los problemas de compatibilidad que había impedido a muchos usuarios instalar Windows 10 May 2020 en sus equipos desde finales de mayo. ¿Habéis recibido ya la última versión de Windows 10 en vuestros equipos?

Ahora podrás controlar el cursor con Swiftkey

Microsoft ha lanzado hoy una nueva actualización para la aplicación SwiftKey Beta para usuarios de Android. Esta última actualización v7.6.2.4 ofrece compatibilidad con el control de cursores.

Swiftkey se integra aun mejor en Android

Podéis comprobar esta nueva función pulsando y manteniendo presionada la barra espaciadora para mover el cursor. Esta actualización también viene con una serie de mejoras en el rendimiento.

Los de Redmond siguen mejorando su teclado para ofrecer una predicción inteligente y ahora, esta nueva funcionalidad lo integra mejor en Android.

Cabe destacar que Swiftkey sigue siendo uno de los teclados más usados por los usuarios de Android e iOS. Esperamos que en el futuro lleguen nuevas funcionalidades y mejores predicciones para hacer de este teclado un imprescindible para los usuarios.

Microsoft SwiftKey Beta
Microsoft SwiftKey Beta
Developer: SwiftKey
Price: Free

Apple Cloud Gaming, la verdadera razón para prohibir xCloud y Stadia

Llevamos unos días hablando de la negativa de Apple a aprobar, por razones de lo más pintorescas, Project xCloud y Google Stadia. Apple Cloud Gaming es la verdadera razón por la que los de Cupertino se negaban. Este podría ser un servicio de suscripción futuro del fabricante de hardware para ofrecer juegos de alta gama a los clientes de iOS.

Apple Cloud Gaming no quiere competencia

Informado por el sitio web centrado en Apple Patently Apple, el próximo servicio de streaming de videojuegos se centrará en proporcionar una experiencia de juego de gama alta en redes 5G.

La patente del servicio Apple Cloud Gaming se presentó originalmente el 6 de febrero de 2020, pero la documentación acaba de ser publicada para el público.

La patente de Apple ha sido descrita como una forma de utilizar «servicio interactivo controlado por red en redes de comunicación inalámbrica de quinta generación (5G) es un juego de renderizado en la nube. Los juegos en la nube (también conocidos como juegos bajo demanda) son un tipo de juegos en línea que permite la transmisión de vídeo directa y bajo demanda de juegos en diferentes dispositivos informáticos mediante el uso de un cliente ligero.»

Al igual que con Project xCloud de Microsoft o la plataforma Stadia de Google, los juegos que se ejecutan a través del servicio Apple Cloud Gaming se almacenarán y ejecutarán en servidores remotos que se transmiten directamente a los dispositivos iOS o Mac de un usuario.

«Los controles y pulsaciones de botón del dispositivo informático del usuario se transmiten al servidor, donde se graban y, a continuación, el servidor devuelve la respuesta del juego a los controles de entrada. El sistema 5G actual carece de la capacidad de proporcionar servicios interactivos para la prestación de juegos en la nube de maneras eficientes y óptimas», lee la patente.

Con el Proyecto xCloud de Microsoft bloqueado por Apple ya que la compañía no sería capaz de examinar todos los juegos en el servicio, tendría sentido para Apple crear su propio servicio. Un nuevo ejemplo de las malas artes de Apple.

Internet Explorer 11 dice adiós a las aplicaciones de Microsoft 365

Internet Explorer, el que otrora fuera el paladín de los navegadores web, está llegando a su ocaso. Y es que con la llegada de Microsoft Edge, y especialmente con su versión basada en el motor de renderizado de Chromium, el uso de Internet Explorer 11 es cada vez más residual.

Internet Explorer 11 no soportará las aplicaciones de Microsoft

Hoy la compañía de Redmond ha dado un paso más en su adiós de Internet Explorer 11 al anunciar la hoja de ruta que seguirá la propia Microsoft en el apagado de su ya casi extinto navegador. Un apagado que comenzará el próximo 30 de noviembre, día en el que Microsoft Teams dejará de soportar IE 11 y que terminará el 17 de agosto de 2021, cuanto todas las aplicaciones y servicios de Microsoft 365 dejarán de admitir el navegador.

Microsoft

De esta manera, a partir de las fechas indicadas anteriormente todas aquellas personas que quieran usar las mencionadas aplicaciones de Microsoft tendrán una experiencia insatisfactoria, debido al fin del soporte, o directamente no podrán utilizar Internet Explorer 11 para conectarse a las aplicaciones y servicios de Microsoft 365.

Se respetarán las aplicaciones web en Internet 11

No obstante, desde Microsoft no han querido de dejar pasar la oportunidad para afirmar que Internet Explorer 11 no va a desaparecer en ningún caso. De manera que todas aquellas aplicaciones desarrolladas por los clientes seguirán funcionando con total normalidad como hasta ahora. Esta decisión solamente afectará a las aplicaciones y servicios de Microsoft 365.

Para todos aquellos clientes que quieran dar el salto de Internet Explorer 11 al nuevo Microsoft Edge la compañía ha puesto a su disposición un soporte técnico unificado con el que poder contactar y hacer lo más sencillo posible la transición. Esto podrán hacerlo sin cargo alguno los clientes con 150 o más licencias de Windows 10 Enterprise desde FastTrack.

Fin de las actualizaciones de seguridad para Microsoft Edge Legacy

Así mismo, los de Redmond también han aprovechado la ocasión para anunciar que Microsoft Edge Legacy, la anterior aplicación basada en el motor EdgeHTML, dejará de recibir nuevas actualizaciones de seguridad tras el próximo 9 de marzo de 2021.

Un dato importante a tener en cuenta para todos aquellos usuarios que no hayan actualizado aún a Windows 10 versión 20H2, puesto que a partir de esta versión todos los equipos contarán con el nuevo Microsoft Edge basado en el motor de Chromium. ¿Qué os parece esta noticia? ¿Seguís viendo muchas aplicaciones funcionando bajo Internet Explorer 11?

Cómo obtener Microsoft 365 gratis: todas las opciones

En la era digital actual, contar con herramientas eficientes para la productividad es esencial. Microsoft 365, anteriormente conocido como Office 365, se ha convertido en la suite de aplicaciones de referencia para empresas, estudiantes y usuarios individuales. Sin embargo, muchos se preguntan cómo pueden obtener Office 365 gratis. En este artículo, exploraremos todas las opciones disponibles para usar Microsoft 365 gratis, de manera legal y sin comprometer la seguridad de tus datos.

Microsoft 365 Gratis para estudiantes y profesores

Web de Office 365 Educación
Microsoft tiene acuerdos con numerosos centros educativos para ofrecer Office 365 gratis a estudiantes y profesores.

Una de las formas más sencillas de acceder a Office 365 gratis es a través de las licencias que Microsoft ofrece a estudiantes y profesores. Si eres estudiante o trabajas en una institución educativa, podrías ser elegible para obtener una cuenta gratuita de Microsoft 365.

Para comprobarlo debes visitar el sitio web de Microsoft 365 para educación e ingresar tu correo electrónico escolar. Si tu institución está registrada en el programa, podrás crear una cuenta y acceder a las aplicaciones de Office 365, como Word, Excel, PowerPoint, y más, sin costo alguno.

Los estudiantes y profesores obtienen acceso a las versiones premium de las aplicaciones de Office y 1 TB de almacenamiento en OneDrive.

Prueba gratuita de Microsoft 365

Microsoft ofrece una prueba gratuita de un mes para nuevos usuarios de Microsoft 365. Esta es una excelente opción si deseas probar las herramientas antes de comprometerte con una suscripción. Para obtener la prueba gratuita, tan solo debes hacer lo siguiente:

  • Visita el sitio oficial de Microsoft 365: aquí te facilitamos el enlace directo.
  • Crea una cuenta o inicia sesión: Deberás crear una cuenta de Microsoft si no tienes una, o iniciar sesión con tu cuenta existente.
  • Proporciona un método de pago: Aunque la prueba es gratuita, Microsoft requiere que ingreses un método de pago. Recuerda cancelar antes de que termine el periodo de prueba para evitar cargos.

Office 365 gratis en tu navegador

Web de Microsoft 365 para utilizar Office gratis.
Página web de Microsoft 365.

Otra opción para utilizar Microsoft 365 gratis es a través de las versiones en línea de sus aplicaciones. Con Office en la Web, puedes acceder a versiones básicas de Word, Excel, PowerPoint y otros servicios sin ningún costo, directamente desde tu navegador.

Para acceder a la suite online de Microsoft 365, solo necesitas tener una cuenta de Microsoft, que puedes crear de forma gratuita con tu dirección de correo electrónico. Una vez que tengas tu cuenta, puedes iniciar sesión en el sitio web de Microsoft 365 y hacer clic en el icono de la aplicación que quieras usar.

También puedes acceder a la suite online de Microsoft 365 desde la aplicación web de Microsoft 365, que viene preinstalada en Windows 10 y Windows 11. Esta aplicación te permite acceder rápidamente a todas las aplicaciones y servicios de Office 365 gratis desde tu escritorio, sin necesidad de abrir un navegador web.

Para abrir la aplicación solo tienes que hacer clic en el icono de Windows en la barra de tareas y buscarla entre tus aplicaciones instaladas. Si no la encuentras, puedes descargarla a través del siguiente enlace:

Microsoft 365 Copilot
Microsoft 365 Copilot

Microsoft 365 en la web te permite compartir tus archivos con otras personas y trabajar en ellos de forma simultánea, viendo los cambios en tiempo real y añadiendo comentarios y sugerencias (al igual que Google Workspace). Además, contarás con 5 GB de almacenamiento gratuito en OneDrive.

Aunque las versiones en línea tienen menos funciones que las versiones de escritorio, siguen siendo extremadamente útiles para tareas cotidianas. Además, y como resulta obvio, necesitaremos una conexión a internet para poder hacer uso de estas aplicaciones web. Es el «precio» de utilizar Office 365 gratis. Si queremos la suite completa de manera legal tocará pasar por caja.

Te enseñamos cómo elegir un fondo como predeterminado en Teams

Microsoft ha comenzado a implementar una actualización para Microsoft Teams que ofrece la capacidad de establecer un fondo personalizado predeterminado para todas las reuniones. En el foro UserVoice de Microsoft Teams, Microsoft detalló que una nueva característica de fondos predeterminados ahora está disponible de forma general para todos. Esto significa que los fondos elegidos permanecerán como predeterminados hasta que lo desactivemos o elijamos otro.

De poder elegir un fondo a seleccionarlo como predeterminado

Microsoft lanzó la popular función de efectos de fondo personalizados para videollamadas en abril de 2020. En el momento de su lanzamiento, los usuarios de Microsoft Teams tenían que seleccionar un nuevo fondo para cada reunión una y otra vez, pero esto cambiará ahora. La nueva experiencia de reunión es de gran utilidad para aquellos que a menudo tienen reuniones consecutivas sin tiempo para configurar un fondo personalizado antes de saltar a una videollamada.

Estoy feliz de compartir que la característica de fondo predeterminada ya está disponible. El fondo que elija ahora persistirá en todas sus reuniones y llamadas, hasta que decida cambiarlo.

Además de la nueva opción de fondos predeterminados, algunos usuarios detectaron que Microsoft Teams también está obteniendo un nuevo uso compartido móvil y experiencias complementarias para las reuniones. Para aquellos que no lo saben, el modo complementario permite a los usuarios unirse a las reuniones de Teams desde dos dispositivos (escritorio y móvil). Con la nueva experiencia, los usuarios ahora podrán transferir una reunión existente a otro dispositivo. La nueva opción hace que sea más fácil para los usuarios salir de la reunión desde su PC y continuar sin problemas en un teléfono móvil.

A pesar de que ambas características serán un paso importante para mejorar la experiencia de la reunión, todavía hay margen de mejora. Algunos usuarios informaron de que la característica de fondos personalizados predeterminados pierde la configuración entre reinicios. Otros señalaron que «ser capaz de especificar diferentes fondos para según que reuniones sería genial». Pero por el momento, esto no es algo en lo que se está trabajando actualmente.

Panos Panay se une a la junta directiva de Sonos

Sonos acaba de anunciar que Panos Panay ha sido nombrado miembro de su junta directiva (a través de Bloomberg). Panay es más conocido por su trabajo en Microsoft liderando la división de hardware, incluyendo la innovadora y exitosa línea de Surface de Microsoft.

Panos Panay sigue aumentando su relevancia

Recientemente, el rol de Panay en Microsoft se expandió para incluir el área de Dispositivos y Windows. La experiencia de Panay con hardware y software es un activo valorado por Sonos. La compañía de los altavoces inteligentes atraviesa momentos complicados con una competencia feroz.

«Panos aporta una amplia experiencia en la creación de productos y experiencias de hardware de consumo potentes y atractivos que a los clientes les encantan, a escala global. Entiende cómo el hardware y el software trabajan juntos para ofrecer productos que son fáciles de usar y ofrecer una experiencia fantástica. Su trayectoria, junto con su pasión por Sonos, lo convertirán en un impactante contribuyente al éxito continuo de la compañía», dijo Mike Volpi, presidente de la Junta de Sonos.

Esto no quiere decir que Panos Panay vaya a dejar Microsoft. La realidad es que esto solo es un reconocimiento al buen hacer de Panos y se le ofrece el puesto en la junta de Sonos. Esto permitirá a Panos ayudar a que Sonos siga creciendo en este mercado.

El ejemplo más cercano lo tenemos con Satya Nadella. El CEO de Microsoft también forma parte de la Junta Directiva de Starbucks desde hace un tiempo. La visión de grandes directivos supone un activo incalculable para otras empresas. También había un directivo de Apple en Disney que tuvo que abandonar su cargo antes del lanzamiento de Apple TV+.

Muy pronto podrás iniciar sesión en Xbox en más de un dispositivo

Una de las mayores desventajas de Project xCloud en este momento es que utiliza su único punto de presencia de Xbox Live. Esto implica que cuando iniciemos sesión en nuestro smartphone, puede cerrar sesión en otros dispositivos. Para algunas configuraciones familiares, esto anula uno de los mejores casos de uso para xCloud: dejar que tu familia vea Netflix o Disney+ en tu consola mientras juegas con tu teléfono o tablet.

Xbox se prepara para un inicio de sesión multidispositivo

Recientemente, hemos visto evidencias de que Microsoft se está preparando para levantar esta restricción en Xbox Live. Esto permitirá tener varios puntos de presencia en diferentes dispositivos y plataformas.

Todavía solo podrás lanzar juegos en un dispositivo a la vez con tu cuenta, pero este nuevo sistema significa que podrás jugar a los mejores juegos de Xbox One a través de streaming en la nube en tu teléfono, sin que hayas cerrado sesión en tus consolas.

Esto significa que podrás seguir usando aplicaciones y servicios de streaming como Netflix, YouTube, Disney+ o las propias Películas y TV de Microsoft en la misma cuenta, mientras usas Project xCloud en tu teléfono.

Es un ajuste relativamente menor para el sistema, pero levantar la restricción añade infinidad de usos a Project xCloud. Especialmente en los hogares donde las batallas por la televisión son comunes. Esta característica se encuentra actualmente en pruebas internas, y es probable que se implementará antes de la fecha de lanzamiento de xCloud el 13 de septiembre. Esta viene incluida con Xbox Game Pass Ultimate y debería incluir juegos de «más de 100».

No debería pasar mucho tiempo hasta que obtengamos más detalles sobre el futuro del Proyecto xCloud de Microsoft. El futuro de los videojuegos está más interesante que nunca. Las guerras de streaming entre Microsoft, Google y otros también están empezando.

El lado más animal de la Inteligencia Artificial

En menos de una semana, España ha pasado de estar sufriendo una ola de calor a vivir las consecuencias de intensas lluvias torrenciales. Inevitablemente, las temperaturas tan variables de estos últimos días nos hacen reflexionar sobre los efectos del clima en el medio ambiente y la biodiversidad del planeta. Estas mismas reflexiones han impulsado la carrera de Erin Moreland, una zoóloga especializada en la investigación de animales acuáticos.

Cuando Moreland se planteó convertirse en zoóloga, se pasaba los días imaginándose sentada en los acantilados, dibujando focas y otros animales para documentar sus vidas, intentar entender su comportamiento y proteger su hábitat.

Erin Moreland utiliza la inteligencia artificial con sus fotos 

Pero sus inicios como zoóloga allá por 2007 fueron algo diferentes a como había soñado: Moreland pasaba muchas horas delante de la pantalla de un ordenador visionando miles de fotografías aéreas en busca de alguna señal de vida entre el hielo y las aguas de Alaska. Ella y su equipo tomaron 90.000 instantáneas y pasaron meses escaneándolas, dando con tan solo unas 200 focas. El trabajo fue tan largo y tedioso que tardaron muchos meses en organizar los datos y cuando consiguieron publicar la investigación, la información ya estaba obsoleta.

Erin Moreland

Afortunadamente, Erin y sus compañeros del equipo de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) ya disponen de una solución tecnológica que les permitirá clasificar millones de imágenes aéreas en muy poco tiempo. Ahora, los investigadores de esta agencia científica usan la Inteligencia Artificial para monitorizar el comportamiento de las ballenas beluga en peligro de extinción, las focas del hielo amenazadas y los osos polares, entre otros animales salvajes.

Conocer el comportamiento animal: un reto también para la IA

En este momento, equipos interdisciplinares están entrenando la herramienta de Inteligencia Artificial para que pueda distinguir, por ejemplo, a una foca de una roca y el sonido de una ballena del chirrido de una draga, mientras tratan de entender el comportamiento de los mamíferos marinos para ayudarles a sobrevivir en su entorno donde hay una creciente actividad humana.

En concreto, el proyecto de Moreland combina tecnología IA con las fotos que están tomando unas cámaras mejoradas desde un avión turbohélice de la NOAA en el Mar de Beaufort, en el norte de Alaska. Esto servirá para escanear, clasificar imágenes y producir un recuento poblacional de focas del hielo y osos polares, cuyos resultados estarán listos en horas en lugar de meses. Manuel Castellote, científico asociado a la NOAA, aplicará un algoritmo similar a las grabaciones que recogerán los equipos posicionados en el fondo de la ensenada de Cook en Alaska, ayudándole a descifrar, de manera rápida, cómo la cada vez menor población de belugas pasó el invierno.

Los datos extraídos tanto de las fotografías como de las grabaciones serán tratados por científicos, analizados por estadísticos y luego notificados a personas como Jon Kurland, administrador regional de NOAA para los recursos protegidos en Alaska.

Actualmente, la oficina del Kurland en Juneau, Alaska, se encarga de supervisar tanto los programas de conservación y recuperación de los mamíferos marinos en toda la región como de ayudar a guiar a todas las agencias federales que emiten permisos o llevan a cabo acciones que podrían afectar a las especies que están amenazadas o en peligro de extinción.

La tecnología en ayuda de las especies amenazadas

En el mar de Bering hay cuatro tipos de focas del hielo: las barbudas, las anilladas, las manchadas y las listadas. Tanto las barbudas como las anilladas están clasificadas como especies amenazadas, lo que significa que están en peligro de extinción en un futuro cercano. Por otro lado, la ballena beluga de la ensenada Cook ya está en peligro de extinción: según datos del 2019, su población ha disminuido a 279 ejemplares mientras se estima que hace solo 30 años había unos 1.000 ejemplares aproximadamente.

Se trata una situación preocupante en la que es prioritario mitigar el impacto de las actividades humanas, como la construcción y el transporte, en los períodos y lugares de cría y alimentación. Para ello, es fundamental contar con información actualizada sobre los lugares donde las especies amenazadas suelen criar, por poner un ejemplo. “Actualmente no disponemos de la información básica, así que conseguirla nos dará una imagen mucho más clara de los tipos de respuestas que podrían necesitarse para proteger a estas poblaciones de animales. Tanto para las ballenas como para las focas, estos análisis de datos se traducen en ciencia de vanguardia, llenando lagunas que no tenemos otra forma de llenar”, asevera Kurland.

Así es cómo se usa la Inteligencia Artificial en el Ártico

En 2018, Erin Moreland expuso las dificultades de llevar a cabo su trabajo de investigación en el hackathon de Microsoft, un encuentro anual en el que, a lo largo de una semana, se dan cita desarrolladores de software, programadores, ingenieros, para trabajar en proyectos colaborativos.

Como comentó Moreland a Dan Morris de AI for Earth de Microsoft y a los catorce ingenieros que se apuntaron al interesante desafío, “En el ámbito de la conservación de la vida silvestre, hay muchos científicos haciendo tareas aburridas, revisando imágenes y audios. El equipo en remoto nos permite recopilar todo tipo de datos, pero los científicos tienen que averiguar cómo utilizar esos datos”.

La complejidad del reto se debía a que, si bien existen muchos modelos de reconocimiento de personas por imágenes, no existía hasta la fecha ningún modelo desarrollado que pudiera distinguir la especie de una foca analizando fotografías aéreas. Afortunadamente, los cientos de miles de patrones que los científicos de la NOAA habían clasificado en investigaciones anteriores ayudaron a los tecnólogos a entrenar a los prototipos de IA para reconocer qué fotografías y grabaciones contenían mamíferos y cuáles no.

“Parte del desafío era que había 20 terabytes de datos de imágenes y trabajar en el ordenador con tantos datos no era nada práctico. Teníamos que hacer entregas diarias de discos duros entre Seattle y Redmond para hacerlo. Pero la nube de Azure hizo posible trabajar con todos esos datos y entrenar los modelos de IA”, comenta Morris.

La IA empuja un cambio en el modelo de trabajo de los investigadores

Las focas del hielo llevan, por lo general, vidas solitarias, lo que las hace más difíciles de detectar que los animales que viven en grupo. Las inspecciones también son complicadas porque el avión tiene que volar lo suficientemente alto como para evitar que las focas se asusten y buceen, y lo suficientemente bajo como para obtener fotos de alta resolución que permitan a los científicos diferenciar una foca anillada de una foca manchada, por ejemplo. Además, el clima en Alaska, a menudo lluvioso y nublado, complica aún más los esfuerzos.

Las inspecciones posteriores mejoraron gracias a la comparación de las fotos tomadas por cámaras térmicas y de color. Aun así, la mezcla entre la interferencia térmica del hielo y los reflejos del mismo dificultaron determinar qué era un animal y qué no. Otra investigación de 2016 produjo un millón de pares de imágenes térmicas y en color, que un sistema de software redujo a 316.000 y los científicos tuvieron que revisar y clasificar manualmente. Las tres personas encargadas de la revisión tardaron tres meses en llevarla a cabo.

Todo este trabajo no les permitía dedicarse a lo esencial: el análisis de la comunicación entre ballenas. Las ballenas se guían por el sonido, aprovechando la ubicación del eco para moverse, especialmente en la ensenada de Cook, donde el sedimento de los glaciares derretidos hace que el agua se vuelva turbia. Eso significa que el ruido, que se amplifica bajo el agua, puede desorientar a los mamíferos, dejándolos incapaces de encontrar el fondo o la superficie del océano, seguir su ruta, atrapar presas o ser alertados de la presencia de un depredador como una orca. Por ejemplo, si las crías no pueden oír los silbidos de sus madres, pueden separarse del grupo y morir.

Manuel Castellote también se enfrentaba a obstáculos similares, ya que cada primavera y cada otoño recupera del fondo del mar unas 15 grabadoras especiales para recoger los datos y luego tiene que volver a colocarlas. Él y sus compañeros pasan el resto del año tratando de clasificar cada sonido de los seis meses anteriores, determinando qué silbidos y llamadas son de beluga, jorobada u orcas, qué ruidos son de un avión o un barco, y qué otros son de la construcción o del hielo que se rompe.

El problema está en que Anchorage es un centro importante para buques de carga y para los vuelos militares y comerciales. El puerto se está expandiendo, hay 17 plataformas petrolíferas con sus tuberías y los depósitos de los glaciares requieren de un dragado continuo para mantener abiertos los canales de embarque. Cada una de estas actividades crea ruido que dificulta la comunicación entre ballenas.

En este contexto, tanto para Erin Moreland como para Manuel Castellote es fundamental contar con datos que puedan guiar las medidas de mitigación para hacer que la actividad humana sea menos perjudicial para los animales en peligro de extinción. Gracias al uso de la Inteligencia Artificial, podrán trabajar para minimizar la actividad de los buques cerca de las áreas de alimentación más importantes o para reducir el ruido de construcción en ciertos lugares durante la temporada de cría, por ejemplo.

Estudiar los datos proporcionados por la IA sobre las especies del Ártico de una manera optimizada supondrá un primer paso para entender mejor el comportamiento animal y, a la vez, también para modificar el de los humanos.