lunes, 28 julio 2025

La búsqueda de Windows 10 estrena un nuevo diseño

Windows 10 es un sistema operativo que todavía está diseñándose. Con el paso de los años se deben actualizar funciones que se han quedado anticuadas. Algo así podemos decir de la Búsqueda de Windows 10. Comenzó siendo algo muy innovador con Cortana y ahora ha tenido que sobrevivir solo.

La realidad es que la Búsqueda de Windows 10 está evolucionando su diseño y, ya podemos probarlo. Las Builds del Canal Dev nos permiten ver en primer lugar las novedades que llegan a Windows 10. En este caso, vamos a ver un nuevo diseño en la Búsqueda.

Conoce el nuevo diseño de la Búsqueda de Windows 10

En lo que parece haber sido una actualización desde el servidor, la búsqueda ahora nos ofrece novedades. La primera que podemos ver es el tema oscuro uniforme dentro de la Búsqueda de Windows 10. Por otro lado, parece que están probando otro diseño de las Jump List en esta área.

Como podéis ver, tenemos un diseño antiguo más sencillo y otro, como el de la app de Xbox que muestra un diseño más atractivo y rico. Además, lo podemos encontrar en apps x86 como Paint.net o Teams. Se puede ver como la Jump List está más organizada y como pierden el Tile de color.

Un rediseño de una de las zonas que más falta le hacía. El potencial que tiene la Búsqueda de Windows 10 con Microsoft Graph es increíble. Esperamos que esto sea el comienzo de un diseño basado en tarjetas y otras posibles novedades.

Esta sección debe evolucionar y abandonar su estilo arcaico. Los de Redmond han renovado el Menú de Inicio pero, no deben conformarse solo con eso. Todavía hay mucha renovación pendiente dentro de Windows 10.

Microsoft Teams comienza a disfrutar de app nativa en Windows 10 para ARM

Microsoft Teams es una de las aplicaciones más importantes de los entornos empresariales pensados para movilidad. Precisamente, este escenario ha sido uno de los más importantes para Microsoft en los últimos años, anunciando dispositivos con Windows 10 como Surface Pro X. Para lograr este objetivo de rendimiento y autonomía, los de Redmond apostaron por la arquitectura ARM.

De esta forma, Surface Pro X llegaba con el procesador Microsoft SQ1. Como consecuencia, muchas de las aplicaciones habituales, diseñadas para procesadores x86 de 32 bits pasaban a ejecutarse sobre una capa de compatibilidad. En otras palabras, aplicaciones como Microsoft Teams funcionaban de forma emulada.

Microsoft Teams será mucho más eficiente

La emulación de x86 en los procesadores ARM hace que perdamos las ventajas de este hardware: el rendimiento es algo inferior y nos olvidamos de las mejoras en autonomía. En el caso de Microsoft Teams la pérdida de rendimiento no era un problema, funcionando en la Surface Pro X de la misma forma que una Surface Pro 6. Sin embargo, veíamos como el nivel de batería descendía rápidamente.

Ahora, la famosa aplicación de mensajería y colaboración pasa a trabajar de forma nativa; es decir, se ha diseñado para trabajar con ARM sin la capa de emulación. En un escenario de movilidad empresarial donde se utilicen estos dispositivos veremos, como consecuencia, una autonomía mucho mayor de los dispositivos.

Microsoft Teams aparece en el administrador de tareas como app ARM64

Microsoft está comenzando a ofrecer el instalador de Microsoft Teams ARM al descargar el programa desde la página web. Esto ha sido descubierto por un poseedor de Surface Pro X en Reddit que, además, ha compartido el enlace de descarga para que pueda ser probado por cualquier usuario que utilice Windows 10 en ARM.

En la captura de pantalla anterior, podemos ver cómo el Administrador de Tareas de Windows 10 se ejecuta como una aplicación nativa de 64 bit (ARM64, en este caso). Esta noticia se suma al anuncio de la emulación de ARM64 con aplicaciones x86 de 64 bits, lo que eliminará las limitaciones de Windows 10 en ARM.

Nuevo Surface Laptop Go, el portátil pequeño de la familia

Con un precio de salida de 629€, Surface Laptop Go ofrece el equilibrio perfecto de estilo, rendimiento y duración de la batería. Siendo el portátil Surface más ligero y asequible hasta la fecha.

Surface Laptop Go, máxima portabilidad

Tiene una hermosa pantalla táctil PixelSense de 12,4 pulgadas. Así como un trackpad de gran precisión y un teclado de tamaño completo. El recorrido de teclas de 1,3 mm para una experiencia de escritura precisa y cómoda. El diseño elegante y aerodinámico viene en tres acabados metálicos duraderos: Azul hielo, Piedra arenisca y Platino.

Para un inicio de sesión rápido y seguro, algunos modelos de Surface Laptop Go tienen un botón de encendido de huellas dactilares. Con inicio de sesión de un solo toque a través de Windows Hello. El inicio de sesión de One Touch también proporciona acceso rápido y seguro a los archivos de OneDrive Personal Vault.

Surface Laptop Go está alimentado por el procesador i5 Quad-Core de 10a generación de Intel con hasta 16 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento y cada configuración está optimizada para conseguir el mejor rendimiento y duración de batería. Todas las configuraciones de Surface Laptop Go se sienten ágiles y rápidas, incluso en el nivel de entrada, aprovechando al máximo las experiencias conectadas a la nube como Microsoft 365 y el almacenamiento en línea. Con hasta 13 horas de duración de la batería, aguanta nuestro trabajo todo el día.

Ya sea que estemos aprendiendo o trabajando, lo más probable es que estemos usando la cámara, altavoces y micrófonos más ahora que nunca. Surface Laptop Go tiene una cámara HD de 720p integrada y micrófonos de estudio para que tus colegas y compañeros de clase puedan verte y escucharte con claridad. Los altavoces omnisónicos y Dolby Audio te rodean con un sonido increíble, ya sea en una videollamada, viendo una película, escuchando música y mucho más. Para ayudarte a conectarte, hay puertos USB A y USB C, un conector de audio y el conector Surface.

Especificaciones de Surface Laptop Go

PantallaTáctil 12,45″ PixelSense
1.536 x 1.024 píxeles, relación de aspecto 3:2
ProcesadorIntel Core i5-1035G1 de 10ª generación
ChipsetIce Lake
Memoria RAM4/8 GB LPDDR4x
GráficaIntel UHD Graphics
AlmacenamientoeMMC 64 GB
128 / 256 GB SSD
ConectividadWiFi 6, Bluetooth 5.0
Puertos1 x USB-C, 1 x USB-A, conector de auriculares, Surface Connect
SonidoAltavoces Omnisonic con Dolby Audio Premium
AutonomíaHasta 13 horas de autonomía
Adaptador de 39 W
VariosWebcam 720p, lector de huella opcional en el botón de encendido (Windows Hello)
Dimensiones278,18 x 205,67 x 15,69 mm
Peso1,11 kg
Sistema OperativoWindows 10 Home S
PrecioA partir de 629 euros

Para las familias, los estudiantes y las empresas que buscan un nuevo dispositivo para agregar a sus hogares u organizaciones, Surface Laptop Go ofrece un aspecto y una sensación de Surface premium con un valor increíble.

Nueva Surface Pro X con procesador Microsoft SQ2

Sabíamos que había una renovación inminente de Pro X y esta no se ha hecho esperar. Microsoft ha presentado, con un video, la actualización de Surface Pro X. Una pena que debido a la pandemia las presentaciones sean más descafeinadas.

Surface Pro X, una renovación centrada en su apuesta por ARM

Con este dispositivo los de Redmond demostraron que su apuesta por Windows 10 sobre ARM era real y era una visión de futuro. Su primer procesador en colaboración con Qualcomm y un diseño de lo más estilizado hacían de Pro X un cambio radical respecto a Surface Pro.

Ahora llega la renovación de Surface Pro X. Manteniendo el nombre, pero ampliando su gama de entrada. La nueva tablet llega con un procesador Microsoft SQ2, 16GB de RAM y 256GB de almacenamiento.

Además, la nueva Pro X llega en acabado en platino. Para todos aquellos que no queréis el acabado en negro. Del mismo modo llegan más variedad de colores a los teclados de Pro X. Manteniendo la capacidad de ocultar el lápiz y guardarlo mientras se carga.

El equipo de Panos Panay ha indicado que la gente de Adobe y AutoCAD están trabajando en Windows 10 sobre ARM. Con esto y el soporte de las aplicaciones de 64 bits conseguimos que Windows 10 sobre ARM evolucione.

Microsoft Surface Laptop Go, filtradas todas sus especificaciones

Llegó octubre y con él es mes en el que la compañía de Redmond acostumbra presentar su nuevo hardware. Un mes de octubre en el que verá la luz un nuevo integrante de la familia Surface, la Microsoft Surface Laptop Go. Un portátil que llegará para colocarse en un escalón por debajo de la actual Surface Laptop.

Especificaciones Surface Laptop Go

Conforme más nos acercamos a un evento mayores y más fiables son las filtraciones que nos llegan. Y hoy gracias a @cozyplanes hemos descubierto las que serían las especificaciones de la nueva Microsoft Surface Laptop Go. Un equipo que con una pantalla de 12,45 pulgadas, una resolución de 1.536×1024, y una relación de aspecto de 3:2 se presenta como un gran candidato en su segmento.

@Cozyplanes

Esta Surface Laptop Go estará movida por un procesador i5-1035G1 acompañado de una gráfica Iris Plus y dispondrá de un total de tres configuraciones diferentes en lo referido a la memoria RAM y el almacenamiento. Estas son las diferentes opciones que podremos encontrar:

  • 4GB de memoria RAM y almacenamiento de 64GB eMMC
  • 8GB de memoria RAM y almacenamiento de 128GB SSD
  • 8GB de memoria RAM y almacenamiento de 256GB SSD

La nueva Microsoft Surface Laptop Go llegaría con un puerto USB-A, USB-C, minijack de 3,5 y un Surface Connect. Y en cuanto a conectividad dispondría de WiFi 6 y Bluetooth 5.0. Por otro lado también importante mencionar la presencia de una cámara frontal capaz de grabar a 720p y una resolución de 5 megapíxeles, y un lector de huellas que estará integrado en el botón de encendido del equipo.

13 horas de autonomía y carga a 65W

Microsoft quiere que esta Surface Laptop Go siga el camino de la movilidad, de forma que la autonomía no será un problema gracias a una batería que promete llegar hasta las 13 horas. Batería que irá acompañada de un cargador de carga rápida de 65W.

Por último, en lo referido a los colores, la versión de 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento estará únicamente disponible en color platino, mientras que el resto de versiones las podremos encontrar tanto en color platino como en azul hielo y arenisca. ¿Qué os parecerían estas prestaciones para la Microsoft Surface Laptop Go? ¿Consideráis que será una buena alternativa?

Outlook no funciona para algunos usuarios

El servicio de correo electrónico de Microsoft Outlook vuelve a estar inactivo hoy, 1 de octubre de 2020. El servicio de correo electrónico está aparentemente fallando en Asia y otras regiones. Esto impide que los usuarios pueden acceder a sus mensajes. Aquellos que intentan iniciar sesión en Outlook están recibiendo un mensaje de error «Algo salió mal» desde hoy por la mañana.

Outlook no funciona en algunas regiones

Mientras que el problema con el sitio web de Outlook se está informando desde la mañana, los usuarios han indicado que todavía son capaces de acceder al servicio de correo electrónico desde Android y la aplicación de Windows. La interrupción también afecta a las personas que usan la suite de productividad de Microsoft Office 365.

Si queréis acceder a vuestros correos electrónicos, tenéis que utilizar la aplicación Android o Windows. Pero las aplicaciones funcionarán solo si ya ha iniciado sesión en el servicio de correo electrónico.

Algunos usuarios también tienen problemas al acceder a su cuenta Microsoft, ya que los servidores de Microsoft están teniendo problemas para recuperar los correos electrónicos y otros servicios.

«Código de error 503 No disponible», aparece el mensaje de error al acceder a Outlook web. «Hubo un problema al buscar tu cuenta. Pulsa Siguiente para intentarlo de nuevo», se lee otro mensaje cuando los usuarios intentan enviar correos electrónicos con Outlook.

Vale la pena señalar que algunos servicios de Microsoft experimentaron una interrupción de varias horas la semana pasada, así, pero los problemas se resolvieron más tarde.

Según la página de estado de Outlook, Microsoft actualmente no es consciente de ningún problema. Actualizaremos este artículo cuando el servicio vuelva a estar en línea.

Microsoft Launcher pronto dejará de integrar Windows Timeline

Windows Timeline no puede presumir de ser una de las características más exitosas de Windows. Tan solo un puñado de aplicaciones sacan verdadero partido de sus bondades para permitir sincronización y flujo de trabajo fluido entre dispositivos. Microsoft, consciente de este pequeño fracaso, está dando marcha atrás con Windows Timeline en diversos productos y ahora parece ser el turno de Microsoft Launcher.

Windows Timeline se despide de Microsoft Launcher

De este modo, tal y como informa Windows Central, en la última beta de Microsoft Launcher, el flamante launcher de Microsoft para Android, salta una notificación que advierte a los usuarios de que el soporte para Timeline pronto llegará a su fin. En su lugar, los usuarios tendrán que hacer uso de las «actividades recientes» que pueden encontrar en Edge, en la búsqueda de Windows y en Microsoft Office.

El futuro de Windows Timeline no parece muy esperanzador habida cuenta de estas noticias. Fue una gran idea de Microsoft cuya ejecución quizás no haya sido la más acertada. ¿Cuánta gente conoce la existencia de esta característica? Y lo que es peor, ¿cuántos de los pocos que lo conocen la utilizan en su día a día?

Lo que parece claro es que Microsoft va a hacer algo con Windows Timeline y esta salida de Microsoft Launcher es solo un pequeño paso más en esa dirección. La pregunta es: ¿matarán del todo esta función? ¿Será transformada en «algo nuevo»? El tiempo lo dirá.

Descubre la nueva herramienta de recortes de Microsoft Edge

A principios de este mes, informamos que el explorador de Microsoft Edge pronto podría obtener una característica de recortes integrada. Ayer, Microsoft anunció oficialmente la nueva función de captura web. Esta nueva función solo ofrecerá la funcionalidad básica de captura de pantalla por ahora.

Características avanzadas como agregar tinta o resaltados a las capturas, capturar páginas web completas y desplazarse mientras las marca llegarán en el futuro. La función de recortes ya está disponible en Edge Dev y Canary.

Ya está aquí la herramienta de recortes de Edge

Para probarlo, ve al menú (…) en la esquina superior derecha del navegador y selecciona Captura web. También es posible utilizar el método abreviado de teclado (Ctrl+Mayús+S) para invocar la captura web.

Los recortes de Microsoft Edge

Al abrir la captura web o recortes, podemos utilizar la herramienta de selección para capturar solo el contenido deseado. Una vez que hayamos terminado con la captura, veremos un menú con un par de opciones: copiar y previsualizar.

Haz clic en Copiar para agregar la imagen al portapapeles. A continuación, estará disponible para pegar en cualquier aplicación. Para obtener más opciones, selecciona Vista previa. Esto nos permitirá seleccionado y proporcionar opciones para compartirlo o guardarlo localmente.

Este es un gran comienzo para la funcionalidad de captura web o recortes. Sin embargo, a medida que se integren las otras funciones indicadas se convertirá en indispensable.

Todos los detalles del inminente Surface Laptop Go

Llevamos unos días escuchando rumores sobre un nuevo dispositivo Surface y cada vez son más precisos. El denominado Surface Laptop Go aspira a recuperar el espíritu de los Netbooks pero con un hardware a la altura de las circunstancias. Vamos a repasar las características del nuevo portátil Surface.

Surface Laptop Go, máxima movilidad

Este portátil contará con una pantalla de 12,45 pulgadas, una diferencia menor frente al Surface Laptop. Y además tendrá de salida un procesador Intel Core i5 1035G1, 4 u 8GB de RAM y almacenamiento desde 64GB de eMMC hasta 256GB.

La pantalla, como siempre será una PixelSense con una resolución de 1536×1024. Quizás una resolución muy inferior a lo que estamos acostumbrados con Microsoft. Sino tenemos en cuenta la pantalla y el almacenamiento eMMC estaríamos ante un portátil bastante interesante pero, la primera configuración parece que no estará a la altura.

Por otro lado, se rumorea que Surface Laptop Go tendrá un precio de salida de 699 dólares. Un precio excesivo, bajo nuestro punto de vista, para un equipo con 4GB de RAM y 64GB de almacenamiento eMMC. El precio máximo será de 1100 dólares e incluiría 512GB de almacenamiento y 8 o 16GB de RAM.

Los datos del nuevo Surface Laptop Go

Lástima que la pantalla no vaya a mejorar a pesar de incrementarse el precio. Para aquellos que Surface Pro no les convence podría ser una gran alternativa de llevarnos mucho almacenamiento a un precio comedido. Sea como fuere, mañana descubriremos el nuevo Surface Laptop Go.

La emulación de apps de 64 bits llega a Windows 10 sobre ARM

La idea de que Microsoft iba a admitir la emulación AMD64 (o x64) en Windows 10 en ARM ha estado comentándose desde noviembre del año pasado. En aquel momento ya os informamos que la compañía estaba trabajando en ello. Ahora, es oficial, la firma anunció hoy.

En la actualidad, los equipos Windows 10 sobre ARM pueden ejecutar tres tipos de aplicaciones: aplicaciones ARM nativas de 32 bits, aplicaciones ARM nativas de 64 bits y aplicaciones Intel (x86) emuladas de 32 bits. Pronto, será posible agregar aplicaciones (x64) emuladas de 64 bits a la mezcla. El rendimiento en aplicaciones emuladas no es tan bueno como nativo, por supuesto, y el rendimiento de 64 bits podría ser peor.

Windows 10 sobre ARM trabajará con apps de 64 bits emuladas en noviembre

Pero el propósito aquí es resolver el problema de brecha de aplicaciones. Es similar a lo que solíamos ver desde Windows Phone. Microsoft sabía que las personas solo usan una cierta cantidad de aplicaciones, por lo que se imaginó que podría asegurarse de asegurar la mayor cantidad de aplicaciones descargadas, y la plataforma estaría bien para la mayoría de las personas. Eso dejó la plataforma con gigantes como Facebook y Twitter, pero los usuarios todavía no podían obtener esa aplicación que necesitaban, como la aplicación para comprar un billete de tren de su compañía de transporte local.

Esta historia es semejante con Windows en ARM. La mayoría de las cosas funcionan, y la mayoría de las cosas funcionan bien. De hecho, comparando una aplicación NATIVA ARM64 con su contraparte x64 que se ejecuta en un procesador Intel serie Y, es probable que la versión ARM64 sea mucho más rápida, especialmente con los procesadores Snapdragon 8cx Gen 2 o SQ2 de Microsoft de Qualcomm. Las cosas básicas funcionan, como Edge, Office y demás. Pero ahora, si hay una aplicación que es sólo de 64 bits, también seremos capaces de ejecutarlas.

Según Microsoft, la emulación x64 llegará en noviembre, y los Insiders la verán primero. Con la cadencia de las actualizaciones de Windows, los no-Insiders no lo obtendrán hasta el próximo año.

Además, la emulación x64 está llegando a todos los equipos Windows basados en ARM. No será necesario comprar un nuevo equipo con Windows 10 sobre ARM para conseguirlo. Esta característica estará disponible incluso en el vetusto Snapdragon 835.