viernes, 25 julio 2025

Ya puedes descargar Microsoft Teams para Windows 10 sobre ARM

Microsoft ha anunciado oficialmente la disponibilidad de su nueva aplicación nativa ARM64 Teams para Windows 10 sobre ARM. Bill Weidenborner, un administrador de productos sénior de Microsoft, confirmó que los usuarios ahora pueden descargar la versión ARM64 de la aplicación de Teams desde la siguiente página web.

Mictosoft Teams llega a Windows 10 sobre ARM

La nueva aplicación Teams, que se filtró a principios de este mes, se ha actualizado y optimizado para todos los dispositivos basados en ARM. El número de versión de la aplicación parece ser 1.3.00.27972. Es idéntico a la aplicación Microsoft Teams ya disponible en Windows y macOS, así como a través de exploradores web.

Es importante tener en cuenta que los usuarios con dispositivos que ejecutan la versión de 32 bits de la aplicación de escritorio de Teams en emulación en Windows en ARM ahora se actualizarán automáticamente a la nueva versión de Teams. Microsoft dice que «no se requiere ninguna acción» al final de los usuarios para obtener la actualización automática.

Algunos usuarios confirmaron en el sitio web de Reddit y el UserVoice de Teams que la versión recién compilada ha mejorado drásticamente la fiabilidad y el rendimiento de la aplicación en sus dispositivos ARM. Dado que Microsoft ha hecho que su aplicación Teams esté disponible en todas las plataformas principales. Debemos esperar que se vayan compilando más aplicaciones para la arquitectura ARM64.

Tu Teléfono se prepara para mejorar el control de nuestro smartphone

Como ya hemos comentado en más de una ocasión, el adiós de Windows 10 Mobile obligó a Microsoft a moverse en lo que a smartphones se refiere. Y su primera opción fue a través de la aplicación de Tu Teléfono. Una aplicación con la que los de Redmond buscan que podamos gestionar nuestro smartphone desde un PC con Windows 10.

Así, Microsoft no ha parado de mejorar la aplicación introduciendo nuevas funciones como la posibilidad de acceder a los contactos de nuestro smartphone, gestionar nuestras fotos o utilizar nuestras aplicaciones Android. Ahora, hemos podido saber gracias a los compañeros de Aggiornamenti Lumia de otra de las funcionalidades que incorporará la aplicación. Funciones que llegarán a Tu Teléfono con la siguiente actualización.

Aggiornamenti Lumia

Tu Teléfono permitirá un mayor control de nuestro smartphone

De esta manera, como podemos ver en las imágenes, Microsoft estaría preparando la aplicación para permitirnos gestionar desde Tu Teléfono tres opciones de configuración como son el volumen, el Bluetooth y el modo no molestar.

Aggiornamenti Lumia

Además de esta nueva función, Microsoft también ha introducido en la aplicación la posibilidad de hacer que Tu Teléfono se abra de forma automática cuando iniciemos Windows. Una función que podremos activar desde la configuración y que nos aparecerá por primera vez inmediatamente después de iniciar la aplicación después de la actualización. ¿Qué os parece esta noticia? ¿Qué otras funciones os gustaría llegasen a la aplicación?

La emulación de 64 bits llegaría en una semana a Windows 10 sobre ARM

Uno de los mayores impedimentos de Windows 10 sobre ARM está a punto de cambiar. Si sois poseedores de una Surface Pro X u otro dispositivo con procesador Qualcomm sabréis que las apps soportadas son solo las de 32 bits. Sin embargo, Microsoft ya anunció que el soporte para los 64 bits era inminente.

La próxima build de Windows 10 sobre ARM incluirá la emulación de 64 bits

Parece que ya hay trazas en la build 20236 de Windows 10. Dichas trazas hacen mención a la emulación de programas de 64 bits en ARM. Como podéis ver en el siguiente tweet de Rafael Rivera, hace mención a que llegaría a tiempo con los planes de Microsoft.

https://twitter.com/WithinRafael/status/1316638228892401664?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1316638228892401664%7Ctwgr%5Eshare_3%2Ccontainerclick_0&ref_url=https%3A%2F%2Fd-21578192244087400880.ampproject.net%2F2010010034001%2Fframe.html

Esto permitirá a los usuarios de Windows 10 sobre ARM trabajar con cualquier app y no depender de versiones de 32 bits cada vez más escasas. Ahora queda por ver como funcionará dicha emulación y si el rendimiento está a la altura de las circunstancias.

Nos alegra ver como Microsoft parece estar cumpliendo los plazos y sigue evolucionando Windows 10 para procesadores ARM. A pesar de las críticas de algunos, este puede ser el futuro de Windows 10. Veremos como funciona la esperada emulación en la que ha estado trabajando el gigante de Redmond durante meses.

Descubrimos como van a mejorar los favoritos en Microsoft Edge

El navegador Edge de Microsoft mejora cada día. El equipo detrás del navegador suma y sigue aglutinando mejoras que se agregan cada semana al navegador. Ahora, va a llegar otro gran cambio relacionado con la experiencia de favoritos en el navegador. Esto facilitará a los usuarios ver y administrar sus sitios web favoritos en un abrir y cerrar de ojos.

La gestión de favoritos mejorará en Microsoft Edge

Actualmente, el botón de favoritos en la barra superior de la ventana de Edge solo muestra una lista de los favoritos en la carpeta «raíz», con las subcarpetas disponibles en listas desplegables individuales. Desde este menú desplegable también se pierde en cualquier característica de gestión. Este debe hacerse a través de la página completa de Favoritos. Ahora, eso está cambiando, ya que Microsoft está introduciendo un nuevo menú desplegable. Presentando los favoritos en una vista de árbol, junto con la capacidad de mover elementos entre carpetas.

La nueva gestión de favoritos de Edge

Además, Microsoft recupera la capacidad de anclar la lista a un lado del navegador. Pudiendo verlos mientras visitamos diversas webs. Esta fue una característica de Edge Legacy, y Microsoft dice que recibió muchos comentarios pidiendo su regreso. Esto debería ser una buena noticia para los fans de esta funcionalidad. Si preferís la experiencia a pantalla completa para administrarlos, todavía está disponible, y se puede acceder a ella haciendo clic en el botón de puntos suspensivos y, a continuación, en «Administrar favoritos».

Estos cambios ahora están disponibles en los canales de Canary y Dev, y puede pasar un tiempo antes de que se llegue a la versión estable. Pero aun así debería ser bueno escuchar que los cambios están en camino. Si no puedes esperar para probarlo, puedes descargar las compilaciones de Edge Insider.

Revisar código en GitHub desde tu smartphone ahora es más fácil

Tras la compra de GitHub por parte de Microsoft, esta web de referencia ha sacado adelante múltiples proyectos. En noviembre de 2019, GitHub anunció por primera vez las aplicaciones móviles oficiales de GitHub que llegaban a dispositivos iOS y Android.

Con GitHub para dispositivos móviles, podéis revisar el código, combinar cambios y compartir comentarios desde cualquier lugar. Una utilidad clave para poder seguir trabajando en vuestro código desde cualquier parte. Microsoft ha anunciado hoy el lanzamiento de la última actualización de GitHub Mobile 1.3 con nuevas características que hacen que la revisión del código sea más fácil y rápida. Lea acerca de ellos a continuación.

GitHub Mobile 1.3 llega a Android e iOS

La nueva versión de GitHub para dispositivos móviles cuenta con una mejora de la experiencia de revisión de código. Por ejemplo, puede ser muy molesto leer código en nuestro smartphone cuando las líneas siguen avanzando. Por lo tanto, ahora es posible desactivar el ajuste de línea. Pero además:

  • Ya podéis cambiar el correo electrónico asociado a una combinación y editar la descripción de confirmación.
  • La compatibilidad con comentarios sobre varias líneas de código ya está disponible en esta app para dispositivos móviles.
  • Una pulsación larga nos permite entrar en el modo de selección múltiple.
  • Al tocar el nuevo icono «Saltar a» nos permite rebotar rápidamente entre ellos para que pueda revisar todo en un instante.

Nuevas mejoras que hacen de esta plataforma en nuestro smartphone algo mucho más útil. Todavía tiene un largo recorrido de mejora, pero, se agradece que presten atención a estos detalles. Podéis descargarla para iOS y Android.

Windows 10 impedirá la instalación de drivers de publicadores no verificados

Uno de los principales objetivos de Microsoft con Windows 10 es aumentar la seguridad del sistema operativo. La actualización acumulativa de octubre llega con este objetivo, cambiando la política de verificación de los softwares de controlador. De esta forma, se busca evitar que programas malintencionados puedan aprovechar los controladores de hardware vulnerables.

Windows 10 aumenta la seguridad de los drivers

Este cambio, impide que los usuarios puedan instalar controladores OEM o de fabricantes cuando no se pueda verificar el editor o publicador del software. Hasta ahora, Windows 10 impedía la instalación de controladores no firmados, y esta nueva directiva da un paso más en esta dirección. Sin embargo, esto podría afectar a equipos con hardware antiguo.

Al instalar controladores de hardware antiguos, es posible que Windows 10 no pueda verificar el publicador en el archivo de catálogo. Cuando esto ocurra, veremos dos errores: «Windows no puede verificar el editor de este software de controlador» y «No se encontró una firma para el sujeto». En ese momento, la instalación del controlador se detendrá.

Validación de controladores en Windows 10

La única solución que ofrece Microsoft al respecto es ponernos en contacto con el fabricante del controlador. Este deberá facilitarnos el mismo software, pero con un archivo de catálogo válido, con una validación DER cifrada con PKCS#7. El proceso debería ser sencillo para el fabricante, pero podrían negarse alegando que el hardware requerido se encuentra fuera del ciclo de soporte.

Como alternativa, podremos instalar una versión anterior de Windows 10 e instalar los controladores necesarios antes de actualizar con este último parche. Otra posibilidad, aunque no está confirmada, sería probar la instalación de controladores dentro del modo de prueba de controladores. Como vemos, Microsoft ha tenido que elegir entre aumentar la seguridad o mantener la retrocompatibilidad.

Sin embargo, este cambio no será un problema con los controladores actuales, ya que el software emitido por Intel, AMD o Nvidia es compatible con el nuevo modelo de validación. Además, Microsoft permite que los OEM (HP, Dell, Lenovo…) puedan bloquear la instalación de actualizaciones cuando los controladores no sean compatibles.

Las aplicaciones de Office aprovecharán la IA para el subtitulado de imágenes

Si por algo se caracteriza Microsoft es poner mucho mimo (y dinero, claro está) en sus productos más exitosos. La suite de Office es una de las joyas de la corona del gigante de Redmond, por eso trabajan de manera incansable para seguir reinventándose y ofrecer a los clientes avances tecnológicos que estos no creían necesitar.

Hoy, en esta misma línea, Microsoft ha anunciado que pronto llevará a Office una tecnología de subtitulado de imágenes automático que han desarrollado y que hará hoy su debut en Azure Cognitive Services para llegar más adelante a Microsoft Word, Outlook y PowerPoint.

La inteligencia artificial llega para potenciar Office

Este modelo basado en la inteligencia artificial ha sido entrenado con una gran base de datos de imágenes emparejadas con etiquetas de palabras y cada etiquetada se asignó a un objeto distinto en cada imagen. Después, los investigadores ajustaron el modelo previamente entrenado a conjuntos de imágenes existentes. El proceso de entrenamiento ayudó al modelo a aprender cómo formar frases de la mejor manera posible. El nuevo modelo basado en inteligencia artificial aprovecha el vocabulario visual para generar subtítulos para las imágenes que contengan nuevos objetos con una gran precisión.

Aunque los investigadores admiten que la IA todavía no es perfecta, afirman que es «el doble de mejor» que el modelo utilizado actualmente para el resto de productos y servicios de la compañía. De hecho, permite crear subtítulos mucho más precisos que el promedio de los subtítulos introducidos por humanos.

Nos encanta ver cómo Microsoft trabaja para seguir mejorando sus ya de por sí excelentes productos de ofimática y productividad. La inteligencia artificial ha llegado para quedarse y es una de las principales armas de los de Redmond para el futuro más cercano. Mientras sus aplicaciones nos faciliten la vida a los usuarios: bienvenida sea.

Microsoft libera la Build 20236 en el canal Dev de Insider

Como cada miércoles tenemos cita con el programa Windows Insider. Una nueva compilación llega al canal Dev y ya lo hemos preparado para vosotros. Vamos a ver las pocas pero interesantes novedades que llegan a la Build 20236.

Novedades de la Build 20236

Cambiar la frecuencia de actualización de la pantalla

Ahora podemos acceder desde Configuración > Sistema > Mostrar > Configuración avanzada de pantalla y cambiar la frecuencia de actualización de la pantalla seleccionada. Una frecuencia de actualización más alta permite un movimiento más suave. Las velocidades de actualización presentadas pueden variar con el hardware compatible en el dispositivo.

Otras actualizaciones para Insiders

Mejoras en la experiencia de búsqueda

Están implementando un cambio para mostrar algunas de nuestras búsquedas recientes cuando abramos el cuadro de búsqueda de Windows, para que sea fácil ver las búsquedas recientes. Este cambio se está implementando en el lado del servidor para todos a partir de la versión 1809 y superior:

  • La lista reciente muestra los últimos cuatro elementos que hemos buscado y abierto desde el cuadro de búsqueda de Windows, que puede incluir aplicaciones, archivos, configuración y direcciones URL de navegación directa (por ejemplo, «bing.com»).
  • Podemos eliminar los elementos individuales de esta lista haciendo clic en la «x» que se muestra al pasar el ratón sobre los elementos.
  • También es posible deshabilitar la característica desactivando la configuración de Windows «Historial de búsqueda en este dispositivo» en Configuración > Buscar > permisos e historial.
  • Si no habéis usado el cuadro de búsqueda de Windows antes y tienes 0 elementos recientes, la lista reciente se ocultará.
  • Si no usáis el cuadro de búsqueda de Windows con frecuencia y tenéis menos de 2 elementos en la lista reciente, se mostrará un área para que sepamos qué tipos de elementos aparecerán en la lista.

Actualizaciones para desarrolladores

El SDK de Windows ahora está actualizándose continuamente con el canal de desarrollo. Cada vez que se realiza una nueva compilación del sistema operativo al canal de desarrollo, también llegará el SDK correspondiente. Siempre puede instalar el SDK de Insider más reciente desde aka.ms/InsiderSDK. Las versiones del SDK se archivarán en Flight Hub junto con las del sistema operativo.

Cambios y mejoras de la Build 20236

  • Para mejorar la accesibilidad de los archivos PDF para Narrador y otros usuarios de lectores de pantalla, en los casos en que la aplicación de impresión no proporciona Unicode, están actualizando la opción Microsoft Print to PDF para intentar convertir los glifos de fuente proporcionados a Unicode.

Correcciones de la Build 20236

  • Han corregido un problema que provocaba que después de realizar compilaciones recientes algunos Insiders recibieran una notificación inesperada del Asistente de compatibilidad de que «Microsoft Office ya no está disponible».
  • Se ha corregido un problema que provocaba que algunas aplicaciones de Office se bloquearan o faltaran después de actualizar a una nueva compilación.
  • Corregido un problema que podía provocar que la misma actualización de la aplicación se instalara repetidamente en la compilación anterior.
  • Han corregido un problema que provocaba que algunos dispositivos experimentaran una comprobación de errores DPC_WATCHDOG_VIOLATION
  • Solventado un problema que provocaba que algunos Insiders experimentaran una UNHANDLED_EXCEPTION en dxgkrnl.sys bugcheck en las últimas compilaciones.
  • Enmendado un problema que podía dar lugar a un error 0x800F0247 al instalar actualizaciones del controlador.
  • Arreglado un problema que podía provocar que sihost.exe se bloqueara al intentar compartir una aplicación a través de la opción Compartir al hacer clic con el botón derecho en un icono en Inicio.
  • Eliminado un problema que provocaba que al «Animar controles y elementos dentro de ventanas» estaba desactivado en Opciones de rendimiento, arrastrar un icono a otro grupo de iconos en Inicio daba como resultado que el icono arrastrado ya no respondiera al clic del ratón.
  • Localizado lo que provocaba que Narrador leyéndo a veces un número incorrecto de nodos en el panel de navegación del Explorador de archivos (por ejemplo, diciendo 1 de 2 elementos, en lugar de 1 de 4 elementos).
  • Eliminado un problema que podía dar lugar a que el icono junto a «Escanear con Microsoft Defender» (al hacer clic con el botón derecho en un archivo en el Explorador de archivos) fuera muy pequeño o grande.
  • Arreglado un problema que provocaba que el icono situado junto a «Escanear con Microsoft Defender» al hacer clic con el botón derecho en un archivo no se actualizara para reflejar un alto contraste cuando se habilitaba el contraste alto.
  • Corregido un problema que podía provocar que el Explorador de archivos se bloqueara al cambiar el nombre de un archivo.
  • Solucionado un problema de las compilaciones recientes que provocaba que al hacer clic en los elementos de la línea de tiempo no se iniciara la aplicación correspondiente.
  • Se ha puesto fin a un problema de compilaciones recientes que afectaban a ciertas aplicaciones con cuadros de búsqueda, donde el cuadro de búsqueda desaparecería al desplazar la aplicación, incluso si se suponía que debía permanecer visible.
  • Localizado un problema que provocaba una pérdida de conectividad intermitente al conectarse a un PC a través de una conexión de escritorio remoto, como resultado de que el PC conectado intentara dormir.
  • Finalizado el problema que provocaba que al usar la API windns.h para detectar servicios en la red local no se utilizara el valor TTL del servicio detectado, en lugar de usar el valor predeterminado de 120 segundos.
  • Han corregido un problema que provocaba que el estado de la casilla de verificación «Escuchar este dispositivo» en las propiedades del micrófono no se persistencia en la actualización y se revirtiera al valor predeterminado.
  • Enmendado lo que provocaba que el ajuste del volumen también se silenciara o no se silenciaba cuando se abría «Volumen de la aplicación y preferencias del dispositivo».
  • Se ha corregido un problema que podía dar lugar a la página Estado de configuración de red e Internet, a veces inesperadamente no se mostraban todas las conexiones actuales.
  • Arreglado el problema que podía provocar que el cursor desapareciera al escribir en el símbolo del sistema con un IME chino activo.
  • Han corregido un problema que podía dar lugar al teclado táctil a veces no hacer ningún sonido mientras se escribe a pesar de que el ajuste para tener sonido mientras se escribe estaba habilitado.
  • Corregido un problema en el que el diseño del teclado táctil francés AZERTY era el teclado francés le faltaban etiquetas de sugerencia de número en las teclas A/Z, y las etiquetas Seleccionar todo/Deshacer estaban en la parte superior en lugar de la parte inferior.
  • Solucionado un problema que provocaba que las teclas secundarias del diseño del teclado táctil japonés de 12 teclas no seguían el diseño de teclas actualizado.
  • Se ha corregido un problema que provocaba que Narrador dijera inesperadamente «Panel de entrada expresivo» cuando tocaba un candidato de texto en el teclado táctil.
  • Se ha puesto fin a un problema que podía provocar que el teclado táctil se atascara en un estado suspendido después de despertar un PC del sueño, lo que provocaba que no invocara automáticamente al establecer el foco en un campo de texto.
  • Arreglado un problema con el diseño actualizado del teclado táctil donde al usar árabe el icono del portapapeles aparecería en el lado incorrecto del texto copiado en la barra candidata.
  • Se ha corregido un problema con el diseño del teclado táctil tailandés, donde los caracteres de estado de desplazamiento se colocaban en ubicaciones incoherentes en las teclas.
  • Eliminado un problema que provocaba que al usar el diseño actualizado del panel Emoji, Narrador no leyó los nombres de categoría en la sección Utilizado más recientemente.
  • Localizado un problema con el panel Emoji al usar Narrador, donde después de insertar un emoji, Narrador se quedaba en silencio al navegar más a otro emoji.
  • Enmendado un problema que provocaba que no fuera posible utilizar las teclas de flecha para navegar por la sección gif del panel Emoji.
  • Solventados algunos problemas de contraste en el panel Emoji actualizado y el área de entrada expresiva del teclado táctil cuando se usa alto contraste.
  • Se ha corregido un problema que podía dar lugar al menú de configuración de escritura de voz que se dibujaba fuera de la pantalla.
    Eliminada una regresión que rompía la aceleración de NVIDIA CUDA vGPU en el subsistema de Windows para Linux. Consulte este subproceso de GitHub para obtener más información.

Errores conocidos de la Build 20236

  • Están trabajando en un problema en el que las nuevas aplicaciones no se instalarán con un error de servicio de Windows Installer en sistemas x86. Windows x64 no se ve afectado.
  • Trabajan en un problema en el que al intentar realizar un reseteo de este PC usando la opción Mantener mis archivos fallará con el error, «Hubo un problema al restablecer su PC. No se realizaron cambios».
  • Microsoft está investigando los grandes periodos de tiempo que puede llevar instalar una nueva build.
  • Microsoft está trabajando para implementar la vista previa en directo de las páginas ancladas.
  • De momento la nueva experiencia de anclar páginas solo funcionará con las nuevas que añadamos y no con las que ya tenemos. Si no queremos esperar, podemos eliminarla desde edge://apps y volver a anclarlo.
  • Puede que nos ocurra un pantallazo verde con el error KMODE EXCEPTION al usar tecnologías de virtualización.
  • Están investigando un problema informado por algunos Insiders en el que la barra de tareas está oscureciendo el botón de encendido en el menú Inicio. Si esto está sucediendo en tu PC, es posible que tengáis que utilizar la tecla de Windows más el menú X para apagar por el momento.
  • Están investigando informes de algunos Insiders que están experimentando errores de APC_INDEX_MISMATCH.

Las Notas de las reuniones en Teams llegan a 100 participantes

No hay día en el que no os tengamos que informar sobre novedades en Microsoft Teams. La realidad es que los de Redmond están ofreciendo un sinfín de opciones a un ritmo frenético. En esta ocasión llegan una serie de mejoras en la característica de notas de reunión de Microsoft Teams. Las notas de la reunión ya están disponibles en reuniones con hasta 100 personas, según la hoja de ruta de Microsoft 365.

Las Notas de la reunión de Teams estarán disponibles para 100 personas

Las notas de la reunión ahora admitirán a 100 usuarios de forma predeterminada. Los participantes que tengan acceso a las notas ya no se encontrarán con problemas en los que pierdan el acceso. Además, si alguien se une a la reunión después de que se haya programado y, no tiene acceso a las notas, ahora será posible solicitar acceso al propietario de las notas con un solo clic.

Tenga en cuenta que, si una reunión de Teams tenemos más de 100 personas, solo los primeros 100 podrán acceder inicialmente a las notas de la reunión. Otros pueden solicitar acceso, y el propietario de estas será notificado para conceder acceso.

No hace falta decir que la capacidad de tomar anotaciones de una reunión es una característica útil en Microsoft Teams. A medida que el mundo luchaba con los problemas de salud globales y más personas comenzaron a trabajar desde casa, las herramientas de colaboración en línea se han vuelto más importantes que nunca. Estas mejoras se han diseñado para facilitar a los usuarios la captura y el uso compartido de sus ideas durante llamadas/reuniones importantes.

Microsoft dice que los usuarios estatales recibirán estas mejoras a finales de este mes. Si tenéis comentarios con respecto a estas mejoras, podéis dirigiros al UserVoice de Microsoft Teams para hacer que su voz sea escuchada.

La extensión de Adobe XD llegará a Visual Studio Code este mes

Adobe ha anunciado hace poco que la extensión de Adobe XD para Visual Studio Code llegará este mes. Esta nueva extensión de Adobe XD para Visual Studio Code permitirá a los diseñadores asignar visualmente orígenes de diseño creados en XD y disponibles en bibliotecas CC, a código específico de la plataforma mediante tokens de diseño.

Adobe XD muy pronto en Visual Studio Code

Adobe también anunció que los equipos de diseño podrán crear paquetes de sistema de diseño (DSP). Estos podrán ser compartidos y contener toda la información que los desarrolladores necesitan consumir durante su trabajo.

Un paquete de sistema de diseño (DSP) es una carpeta que contiene subcarpetas con activos y archivos JSON que representan información del sistema de diseño:

  • Páginas de documentación (por ejemplo, Introducción, Principios)
  • Fichas de diseño agnósticas como color, tamaño, costumbres y alias
  • Colecciones de tokens, como fuentes (tipografía)
  • Documentación de componentes (secciones de Markdown, fragmentos de código, etc.)

Estas incorporaciones son clave para que los desarrolladores tengan las mejores herramientas siempre a su alcance. Visual Studio Code sigue creciendo con interacciones entre diferentes servicios. Ya vimos como Adobe XD llegaba a Teams y ahora llega a Visual Studio Code. Nuevas integraciones entre Adobe y Microsoft.