martes, 22 julio 2025

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 88.0.673.0

La actualización del canal de desarrollo a 88.0.673.0 está ya disponible. Hoy se ha lanzado la compilación 88.0.673.0 al canal de desarrollo. Como ya os indicábamos la semana pasada esta es la primera compilación de la versión principal 88. Esta es la primera versión que llega también a Linux.

Microsoft Edge Dev se actualiza a la versión 88.0.673.0

Características añadidas

  • Se ha añadido la capacidad de tomar una captura de pantalla de una página web y editarla con Windows Ink a ella.
  • Añadida información de error adicional a las pestañas cuando se bloquean debido a un conflicto de espacio aislado.
  • Compatibilidad mejorada con el inicio de sesión único en Mac.
  • Incorporada una directiva de administración para controlar el Asistente de compras perimetrales. Tened en cuenta que aún no se han realizado actualizaciones de la documentación y las plantillas administrativas.
  • Ya disponible una directiva de administración para configurar cómo se copian las direcciones URL de Edge. Tened en cuenta que las actualizaciones de la documentación y las plantillas administrativas aún no se han producido.
  • Disponible una directiva de administración para evitar la redirección automática de sitios web incompatibles de Internet Explorer a Edge. Tened en cuenta que esta directiva impide específicamente la instalación de un componente en Internet Explorer necesario para que se produzca la redirección y que aún no se han producido actualizaciones de la documentación y las plantillas administrativas.
  • Agregada una directiva de administración para controlar la redirección automática de sitios web incompatibles de Internet Explorer a Edge. Tened en cuenta que esta redirección está habilitada de forma predeterminada y que las actualizaciones de la documentación y las plantillas administrativas aún no se han producido.
  • Incluida una directiva de administración para ocultar el cuadro de diálogo informativo que se muestra por primera vez que se produce una redirección automática de un sitio web incompatible en Internet Explorer a Edge. Tened en cuenta que ocultar esta ventana emergente también deshabilita la importación automática de datos de usuario de Internet Explorer a Edge y las actualizaciones de documentación y plantillas administrativas aún no se han producido.
  • Se ha dejado en desuso la directiva de administración para permitir que WebDriver invalide directivas incompatibles.

    Mejoras realizadas en el rendimiento

  • Se ha corregido un problema que provocaba que el mensaje para restaurar pestañas no se mostrara cuando Edge se cierra automáticamente debido al reinicio o apagado del dispositivo.
  • Corregido un problema que provocaba que al adjuntar un archivo al enviar comentarios, a veces se bloqueaba el navegador.
  • Enmendado un bloqueo al cerrar el navegador.
  • Eliminado un bloqueo al instalar un sitio web como una aplicación.
  • Localizado un bloqueo al abrir el navegador.
  • Finalizado un bloqueo al cerrar el navegador.
  • Se ha puesto fin a un bloqueo al deshabilitar una extensión.
  • Arreglado un bloqueo al abrir un sitio web instalado como una aplicación.

Mejoras realizadas en el comportamiento

  • Se ha corregido un problema que provocaba que el mensaje para restaurar pestañas no se mostrara cuando Edge se cierra automáticamente debido al reinicio o apagado del dispositivo.
  • Solucionado un problema que provocaba que al adjuntar un archivo al enviar comentarios, a veces se bloqueaba el navegador.
  • Solventado un bloqueo al cerrar el navegador.
  • Enmendado un bloqueo al instalar un sitio web como una aplicación.
  • Desbloqueado un bloqueo al abrir el navegador.
  • Localizado un bloqueo al cerrar el navegador.
  • Se ha corregido un bloqueo al deshabilitar una extensión.
  • Arreglado un bloqueo al abrir un sitio web instalado como una aplicación.

Errores conocidos de esta compilación

  • Los usuarios de ciertas extensiones de bloqueo de anuncios pueden experimentar errores de reproducción en Youtube. Como solución alternativa, deshabilitar temporalmente la extensión debe permitir que la reproducción continúe.
  • Algunos usuarios todavía tienen un problema en el que todas las pestañas y extensiones se bloquean inmediatamente con un error STATUS_INVALID_IMAGE_HASH. La causa más común de este error es un software de seguridad o antivirus desactualizado de proveedores como Symantec y, en esos casos, la actualización de ese software lo solucionará.
  • Los usuarios de Kaspersky Internet Suite que tienen instalada la extensión asociada a veces pueden ver páginas web como Gmail no se cargan. Este error se debe a que el software principal de Kaspersky está desactualizado, por lo que se soluciona asegurándose de que la última versión está instalada.
  • Algunos usuarios están viendo que los favoritos se duplican después de que se realizasen algunas correcciones anteriores en esa área. La forma más común de desencadenar esto es instalando el canal estable de Edge y luego iniciando sesión con una cuenta que ya ha iniciado sesión en Edge.
  • Después de una solución inicial para él recientemente, algunos usuarios todavía están experimentando ventanas que se vuelven todo negro. Las ventanas emergentes de la interfaz de usuario como los menús no se ven afectadas. Además, la apertura del Administrador de tareas del navegador (mediante shift + esc) y matar el proceso de GPU normalmente lo corrige. Tened en cuenta que esto sólo parece afectar a los usuarios con cierto hardware.
  • Algunos usuarios están viendo un comportamiento de «wobbling» al desplazarse mediante gestos de trackpad o pantallas táctiles. Aquí el desplazamiento en una dimensión también hace que la página se desplace sutilmente hacia adelante y hacia atrás en la otra. Tenga en cuenta que esto sólo afecta a ciertos sitios web y parece ser peor en ciertos dispositivos. Esto es probablemente relacionado con el trabajo en curso para devolver el desplazamiento a la paridad con el comportamiento de Edge Legacy. Por lo que si este comportamiento no es deseable, podemos desactivarlo temporalmente. Deshabilitando la marca edge://flags/#edge-experimental-scrolling.
  • Hay algunos problemas en los que los usuarios con varios dispositivos de salida de audio a veces no obtienen ningún sonido de Edge. En algunos casos, silenciar y desilenciar corrige este problema. En otro, reiniciar el navegador lo corrige.

Chromebook ya permite el uso de aplicaciones Windows gracias a Parallels

Tras anunciarse hace meses el acuerdo de colaboración entre Parallels y Google, del que nos hicimos eco en Microsofters, por fin está disponible esta interesante herramienta para los usuarios de Chromebook Enterprise.

Parallels Desktop aumentará en gran medida el valor de ChromeOS y, por tanto, de los Chromebook, para multitud de clientes del mundo empresarial, los cuales podrán ejecutar Windows desde sus equipos Chromebook gracias a la máquina virtual creada por Parallels.

Una solución para empresas por 69,99 dólares al año

Como ya hemos advertido, no se trata de una característica que vaya a formar parte de Chrome OS de manera predeterminada, sino que es una solución de pago con enfoque empresarial y que costará 69,99 dólares al año a cada usuario.

Es una herramienta muy similar a Parallels Desktop para MacOS pero todavía no tan completa, pues a diferencia de su hermana no permite ejecutar las aplicaciones de Windows sin mostrar el escritorio de este.

Paralleles Desktop para Chromebook

La empresa se afana en matizar que estamos ante la versión 1.0, de modo que podemos esperar nuevas e interesantes características en el futuro. Parallels promete que facilitará la navegación entre archivos de Chrome OS desde el escritorio de Windows, pues existe una conexión que vincula ciertos tipos de archivos con la virtualización. Podremos compartir portapapeles, perfiles de usuario y carpetas personalizadas.

En lo que respecta a dispositivos, impresoras, cámaras web y otros equipos conectados por USB a nuestro Chromebook, estos funcionarán con absoluta normalidad en Windows (excepto algunos modelos incompatibles cuyo soporte se pretende añadir a través de futuras actualizaciones). Por último, hay que destacar que no es necesario estar conectado a una red para ejecutar Parallels.

Requisitos mínimos de Chromebook para ejecutar Parallels

  • Procesador: Intel Core i5 o Intel Core i7
  • Memoria RAM: 16 GB
  • Almacenamiento: 128 GB SSD o más

Microsoft Edge ya disponible en Linux

Tras un tiempo en desarrollo, el equipo de Microsoft Edge se complace en anunciar la llegar de Edge a Linux. Rompiendo con su pasado, Microsoft ha anunciado la llegada de su navegador a Linux, algo impensable unos años atrás.

Microsoft Edge ya disponible en Linux

Con esta versión, Microsoft Edge ya está disponible para todas las principales plataformas de escritorio y móviles. Y el equipo de Edge está especialmente entusiasmado de ofrecer a los desarrolladores web la misma plataforma web. Consistente y potente y herramientas de desarrollo en macOS o Windows. Para que podamos crear y probar en nuestro entorno preferido y estar seguros de que la experiencia será la misma. Para los investigadores de seguridad, también están aceptando solicitudes para el Programa de recompensas de Microsoft Edge en Linux.

La versión de hoy es compatible con las distribuciones Ubuntu, Debian, Fedora y openSUSE. En el futuro, está contemplado ofrecer compilaciones semanales siguiendo la cadencia típica de Canal de desarrollo junto con las otras plataformas compatibles. En este artículo, te guiaremos a través de cómo instalar Microsoft Edge en tu distribución, qué esperar del canal de desarrollo y cómo compartir tus comentarios.

Instalando Microsoft Edge en Linux

Hay dos maneras de empezar a usar Microsoft Edge en Linux. El enfoque más sencillo es descargar e instalar un paquete .deb o .rpm directamente desde el sitio de Microsoft Edge Insider, lo que configurará el sistema para recibir futuras actualizaciones automáticas.

Si lo preferís, también se puede instalar Microsoft Edge desde el repositorio de software Linux de Microsoft. Con las herramientas de administración de paquetes estándar de vuestra distribución, siguiendo las instrucciones que se indican a continuación:

Instalación en Debian/Ubuntu

Para instalar Microsoft Edge, primero debemos configurar el repositorio de Microsoft en el dispositivo ejecutando estos comandos en Terminal:

curl https://packages.microsoft.com/keys/microsoft.asc | gpg –dearmor > microsoft.gpg
sudo install -o root -g root -m 644 microsoft.gpg /etc/apt/trusted.gpg.d/
sudo sh -c ‘echo «deb [arch=amd64] https://packages.microsoft.com/repos/edge stable main» > /etc/apt/sources.list.d/microsoft-edge-dev.list’
sudo rm microsoft.gpg

Una vez hecho esto, instalamos Microsoft Edge Dev:

sudo apt update
sudo apt install microsoft-edge-dev

Una vez instalado Microsoft Edge, es posible actualizar manualmente ejecutando sudo apt update. Y, a continuación, sudo apt upgrade (para actualizar todos los paquetes) o sudo apt install microsoft-edge-dev (para actualizar Microsoft Edge Dev solamente.)

Para desinstalar Microsoft Edge, ejecute los siguientes comandos en Terminal:

sudo apt remove microsoft-edge-dev
sudo rm -i /etc/apt/sources.list.d/microsoft-edge-dev.list

Instalación en Fedora

En primer lugar, configuramos el repositorio de Microsoft:

sudo rpm –import https://packages.microsoft.com/keys/microsoft.asc
sudo dnf config-manager –add-repo https://packages.microsoft.com/yumrepos/edge
sudo mv /etc/yum.repos.d/packages.microsoft.com_yumrepos_edge.repo /etc/yum.repos.d/microsoft-edge-dev.repo

A continuación, instala Microsoft Edge:

sudo dnf install microsoft-edge-dev

Para desinstalar, ejecutamos:

sudo dnf remove microsoft-edge-dev

Instalación en openSUSE

En primer lugar, configuramos el repositorio de Microsoft:

sudo rpm –import https://packages.microsoft.com/keys/microsoft.asc
sudo zypper ar https://packages.microsoft.com/yumrepos/edge microsoft-edge-dev

A continuación, instalamos Microsoft Edge:

sudo zypper update
sudo zypper install microsoft-edge-dev

Para desinstalar, ejecutar:

sudo zypper remove microsoft-edge-dev

Que esperar de esta primera versión

Con la versión preliminar inicial, el objetivo es proporcionar una experiencia representativa para los desarrolladores que desean crear y probar sus sitios y aplicaciones en Linux. Las características de la plataforma web y las herramientas para desarrolladores. Esto incluye los comportamientos de representación principales, las extensiones, las Herramientas de desarrollo del navegador y las características de automatización de pruebas. Generalmente deben comportarse de forma coherente con otras plataformas como macOS y Windows.

Es posible que algunas características y servicios del usuario final aún no estén completamente habilitados. En particular, la versión inicial solo admite cuentas locales y no admite el inicio de sesión en Microsoft Edge a través de una cuenta Microsoft o AAD, ni características que requieran iniciar sesión (como sincronizar la configuración, favoritos, etc.). Estas funciones estarán disponibles en una vista previa futura.

Windows 10 October 2020 Update ya disponible, conoce las novedades

La actualización de octubre de 2020 de Windows 10, también conocida como la actualización 20H2, ya está disponible. Esta actualización, a la que denominaremos Windows 10 October 2020 Update,  se centra en correcciones de errores y rendimiento. Pero, además, tiene algunos cambios más grandes, como la eliminación del Panel de control del sistema. Vamos a descubrir todas las novedades.

Novedades de Windows 10 October 2020 Update

La realidad es que no hay muchas novedades, pero, la segunda actualización del año suele ser de menor importancia.
Windows 10 October 2020 Update (versión 20H2) ofrece algunos cambios notables (el panel Sistema clásico del Panel de control está desapareciendo), pero en su mayoría presenta cambios más pequeños.

Esta actualización debería ser bastante estable debido a todo ese esfuerzo en el pulido y la corrección de errores. Esas son buenas noticias para los usuarios de Windows 10. El gigante de Redmond la define así: «Windows 10 versión 20H2 ofrecerá un conjunto de características con ámbito para mejorar el rendimiento y mejorar la calidad.»

Esta actualización será rápida de instalar, al igual que 19H2 fue. Si ya estáis ejecutando Windows 10 May 2020 Update (20H1), instalarla será tan rápido como instalar una actualización mensual normal. No se requiere una descarga prolongada ni un reinicio prolongado.

Microsoft elimina el área de Sistema del Panel de control

En esta versión de Windows, se ha eliminado la página clásica «Sistema» en el Panel de control. Cuando intentemos abrirlo, se nos dirigirá a la página Acerca de en la nueva aplicación Configuración.

El nuevo área de Sistema

Esto no es tan importante como parece. Toda la información que se encuentra en el panel Configuración del Panel de control está disponible en la aplicación Configuración. Hay un práctico botón «Copiar» para copiar todo el texto en el portapapeles, e incluso encontraremos botones para abrir la configuración avanzada del sistema como la configuración de BitLocker y el Administrador de dispositivos en la parte inferior de la página.

Este es sólo un paso más en el largo y lento proceso de Microsoft de eliminar gradualmente el Panel de control. El Panel de control no desaparecerá pronto, sin embargo, tiene demasiadas opciones útiles y Microsoft las está migrando a la nueva aplicación Configuración muy lentamente.

El nuevo Microsoft Edge llega de manera oficial

Microsoft está orgulloso, esta es la primera versión de Windows 10 con el nuevo navegador Microsoft Edge basado en Chromium incluido.

Ordenador portátil con Edge sobre Chromium
Techradar

Eso no es necesariamente una gran noticia: Windows Update ya puede haber instalado el nuevo Microsoft Edge en vuestro sistema, de todos modos. El nuevo Edge también está disponible para descargar desde la web desde el 15 de enero de 2020. Pero, con esta versión, es oficial: el nuevo Edge reemplaza el Edge antiguo en Windows 10.

Accede a las aplicaciones Android de tu teléfono Samsung en tu PC

Microsoft está ampliando la aplicación «Tu teléfono» con más características diseñadas para «dispositivos Samsung seleccionados». Si tienes uno de estos teléfonos, ahora puedes acceder a las aplicaciones De Android de tu teléfono directamente en tu PC con Windows 10. Se estarán ejecutando en tu teléfono, pero puedes iniciarlos, verlos e interactuar con ellos en tu escritorio de Windows 10.

El menú de inicio abandona los Tiles de colores centrándose en los nuevos iconos

El menú Inicio tiene ahora «iconos para temas». Ahora, el fondo del mosaico será claro u oscuro para que coincida con cualquier tema de Windows 10 que estés usando.

Cambio entre el menú inicio viejo y nuevo de la Build 20161 del canal Dev de Windows 10

Anteriormente, el menú Inicio usaba el color de acento, lo que significa que el tema predeterminado de Windows 10 usaba una variedad de iconos azules sobre un fondo azul. El cambio al uso de colores de tema estándar significa que los nuevos iconos de aplicación de Windows 10 October 2020 Update se ven mejor en el menú Inicio.

Sin embargo, todavía puede obtener los iconos que coincidan con el tema de nuevo, solo debemos dirigirnos a Configuración > Personalización > Color y habilite el color de acento en «Inicio, barra de tareas y centro de acción».

El atajo Alt+Tab muestra las pestañas del navegador Edge por defecto

Windows 10 ahora muestra las pestañas del explorador en el atajo Alt+Tab, si usamos Edge. En lugar de mostrar solo una miniatura de Edge para cada ventana del navegador, veremos varias pestañas diferentes en el atajo Alt+Tab. Por lo tanto, si estáis utilizando varias páginas web a la vez, podemos encontrar y cambiar rápidamente entre ellas solo con Alt+Tab.

La multitarea en Edge

Como vienen haciendo últimamente, si no te gusta esto, está función es configurable. Dirígete a Configuración > Sistema > Multitarea y configura Alt+Tab para mostrar tus tres o cinco pestañas más recientes, o desactívala por completo y obtén una experiencia más clásica.

Presumiblemente, otros navegadores como Google Chrome y Mozilla Firefox podrían optar a integrarse con el atajo Alt+Tab en el futuro y mostrar las pestañas del navegador, también.

Mejoras en los sitios anclados de la barra de tareas en Edge

Microsoft también ha hecho que los sitios anclados en la barra de tareas funcionen mejor en Windows 10 October 2020 Update. Al anclar un sitio web a la barra de tareas con Microsoft Edge, ahora puede hacer clic (o pasar el ratón) en ese icono de la barra de tareas para ver todas las pestañas del explorador de ese sitio web.

Por lo tanto, si anclamos Gmail a la barra de tareas en Edge y tenemos pestañas de Gmail abiertas en varias ventanas del navegador, podemos hacer clic en el icono de Gmail para encontrarlos. Incluso si están en otras ventanas del navegador Edge.

Windows 10 October 2020 Update reduce las notificaciones con el Asistente de Concentración

Si has utilizado la función Asistente de Concentración de Windows 10, sabrás que oculta automáticamente las notificaciones mientras juegas y usas otras aplicaciones a pantalla completa. Entre otras tareas, probablemente notarás que puede ser muy molesta.

En el espíritu de no molestar con las notificaciones, Asistente de Concentración aparece para mostrar una notificación que, no va a mostrar ninguna notificación. Cuando terminemos con nuestra actividad, se nos mostrará un resumen de todas las notificaciones que no se habían mostrado.

Cambio automático del modo de tableta por defecto

Cuando se separa un teclado en un dispositivo 2 en 1, aparecía una notificación y nos preguntaba si queríamos habilitar el modo tableta. Ahora, con Windows 10 October 2020 Update cambiará automáticamente a la nueva experiencia de tableta agregada en la actualización de mayo de 2020 sin el mensaje o la notificación.

Puedes cambiar lo que sucede (por ejemplo, para evitar que Windows 10 entre automáticamente en modo tableta) en el encabezado a Configuración > Sistema > Tableta.

La nueva experiencia de reuniones llega a Microsoft Teams

Microsoft ha iniciado la implementación de la nueva experiencia de configuración previa. Esta facilita a los usuarios configurar su entorno antes de entrar en una reunión de Teams. Según la hoja de ruta de Microsoft 365, se está implementando gradualmente en el cliente de escritorio de Teams en Windows 10.

Microsoft Teams estrena su nueva interfaz previa a reuniones

Anunciada en agosto, la nueva experiencia previa a la unión a la reunión de Microsoft Teams ofrece un aspecto más moderno y proporciona instrucciones útiles, claras y fáciles de seguir. La pantalla de configuración actualizada ofrece una detección más sencilla para las configuraciones de selección de vídeo/audio y dispositivos para la reunión. Lo más importante, los usuarios ahora podrán seleccionar su filtro de fondo antes de entrar en una reunión de Teams.

La nueva experiencia previa a la reunión en Teams

No hace falta decir que esta interfaz de usuario mejorada se ha diseñado para unificar la configuración y optimizar la experiencia basada en los comentarios de los usuarios. Debe ayudar a los participantes de la reunión a garantizar que su audio y vídeo funcionen correctamente cuando una reunión está en pleno flujo. Se espera que la característica esté disponible en general a finales de noviembre de 2020.

Azure Space, la alianza con Space X para conquistar el espacio

Microsoft ha lanzado su iniciativa Azure Space hoy 20 de octubre. Azure Space es un conjunto de productos, además de asociaciones recién anunciadas. Están diseñadas para posicionar a Azure como un actor clave en la parte de conectividad/computación relacionada con el espacio y los satélites del mercado de la nube.

Azure Space no es solo para empresas de la industria espacial. Está destinado a atraer a las empresas de la industria pública y privada clientes en los mercados de la agricultura, la energía, las telecomunicaciones y el gobierno. También está pensado para cualquier cliente con necesidades de ancho de banda y acceso remoto.

Azure responde al movimiento de AWS

El principal rival en la nube de Microsoft, AWS, anunció su propia estrategia de la industria espacial. Incluyendo su unidad espacial llamada Aerospace and Satellite Solutions, en junio de 2020. También ha creado su propio servicio de conexión por satélite, AWS Ground Station, y una empresa de satélites llamada Project Kuiper. Esta compite con Starlink de SpaceX y otros proveedores de redes por satélite.

Los de Redmond han hecho lo mismo que en otras áreas en las que AWS tiene sus propios productos y servicios. Microsoft está jugando el hecho de que no está tratando de ser un proveedor de satélite en sí. En su lugar, seguirá asociándose con empresas satélite con su esfuerzo de Azure Space.

Para dar este mensaje a casa, Microsoft promociona Space X de Elon Musk como uno de sus socios de Azure Space. Microsoft está trabajando con SpaceX para proporcionar conectividad a Internet por satélite en Azure. Las empresas planean ofrecer la opción de conectar la banda ancha satelital Starlink de SpaceX al nuevo centro de datos modular de Azure de Microsoft. SpaceX acaba de anunciar esta semana que ha lanzado 60 satélites Starlink más para el despliegue en órbita terrestre como parte de su preparación para una beta pública de su servicio de banda ancha por satélite.

Space X, el primero de muchos clientes

El centro de datos modular de Azure (MDC), que también se ha anunciado hoy, es Azure en un contenedor de envío (a k a, una solución «transportable en campo»). El MDC, que incluye su propio sistema HVAC, racks de servidores, redes y capacidades de seguridad. Está diseñado para ofrecer a los clientes una opción robusta para configurar un centro de datos de Azure en ubicaciones remotas. El MDC puede ejecutarse conectado o desconectado. Por ahora, MDC ejecuta Azure Stack Hub, pero un portavoz de Microsoft dijo que este podría no ser el caso en el futuro. Ya que MDC es un centro de datos independiente. Tal vez sea un guiño a Azure Stack Fiji, el competidor de Microsoft frente a AWS Outposts.

Microsoft y SpaceX también planean, en el futuro, ofrecer conexiones entre Starlink y la red global de Microsoft. Esto incluye a los dispositivos de computación perimetral de Azure. La idea es integrar las estaciones terrestres de SpaceX con las capacidades de red de Azure. Dando a los clientes acceso a todo tipo de servicios de Microsoft, desde aprendizaje automático y visualización, hasta servicios de productividad.

Otros socios que Microsoft está promocionando al participar en su iniciativa Azure Space incluyen a los siguientes. El operador de satélites SES, KSAT, Viasat, Kratos, Amergint, KubOS y Electrodinámica de EE.UU. Microsoft ha anunciado una asociación con SES para Azure Orbital el mes pasado en su conferencia de Ignite. Estos planean hacer más trabajos juntos para ampliar la conectividad por satélite con el MDC. Así como ampliar a otras regiones y dispositivos de centros de datos en la nube.

Azure Orbital es un nuevo servicio que proporcionará acceso a las capacidades de comunicaciones físicas por satélite a los operadores de satélite. Mediante una versión preliminar privada, Orbital permitirá a los operadores de satélite procesar y analizar datos en Azure y programar el acceso a las antenas de estación de tierra de Azure Orbital. El año pasado en el Ignite, Microsoft anunció un servicio relacionado llamado ExpressRoute para satélite. Este servicio, dirigido a clientes empresariales, no a operadores satélite, permitía a los usuarios comunicarse desde un sitio remoto a ubicaciones de Azure a través de conexiones privadas y dedicadas. Ambos servicios ahora forman parte de la cartera de Azure Space.

Microsoft también anunció hoy un nuevo servicio relacionado llamado Azure Orbital Emulator. Azure Orbital Emulator es un entorno de emulación que lleva a cabo simulaciones masivas de constelaciones de satélites con software y hardware. Es para desarrolladores de satélites que necesitan evaluar y entrenar algoritmos de IA que implican redes satelitales antes de lanzar satélites. Azure Orbital Emulator ya está siendo utilizado por los clientes en la nube de Azure Government de Microsoft, dijeron los funcionarios.

Microsoft Outlook añade soporte para arrastrar y soltar en iPad

A pesar de que todos los días os hablamos de Microsoft Teams, y de sus múltiples novedades, la compañía de Redmond no olvida al resto de sus aplicaciones. Y en esta ocasión vamos a hablaros de la última actualización del cliente de correo y calendario de la compañía para iOS, de Microsoft Outlook.

Arrastra destinatarios y archivos adjuntos con Microsoft Outlook

Las aplicaciones de los de Redmond están enfocadas sin duda alguna a la productividad, y en ese sentido llega la última actualización de Microsoft Outlook en iPad. Y es que ahora, con la versión 4.60.0 de la aplicación, podremos adjuntar archivos e imágenes arrastrándolos y soltándolos desde OneDrive, la aplicación de Archivos, Fotos, Safari o los archivos adjuntos de la propia aplicación de Outlook desde la vista de pantalla dividida.

Y no solamente eso. También podremos arrastrar y soltar contactos desde Buscar a la lista de destinatarios. Un añadido que hará mucho más sencillo añadir destinatarios a nuestros correos electrónicos y enviar archivos adjuntos. Haciendo así de iPad OS un sistema operativo más completo a la hora de gestionar nuestro correo electrónico.

‎Microsoft Outlook
‎Microsoft Outlook

Esta nueva función, al hacer uso de la vista dividida de iPad OS, solamente se encuentra disponible en las tablets de la compañía de Cupertino. Los usuarios de iPhone, pese a utilizar la versión 4.60.0 de Microsoft Outlook, no podrán hacer uso de ésta. ¿Qué os parece esta nueva función de Microsoft Outlook? ¿Qué otros añadidos os gustaría llegasen al gestor de correo de la compañía de Redmond?

Microsoft Teams renovará su diseño con toques de Fluent Design

Microsoft ya ha confirmado que las futuras aplicaciones de Office incluirán elementos de interfaz de usuario basados en Fluent Design. Esto incluye los menús dinámicos, nuevo esquema de color y más inteligencia artificial.

En una nueva actualización de la hoja de ruta, Microsoft anunció que también está incorporando sus nuevos colores e icono establecidos en Microsoft Teams. La firma señaló que comenzará a ofrecer el nuevo estilo, el tema oscuro y un conjunto de iconos. Alineando así la interfaz de usuario de Teams con la nueva visión de diseño para Microsoft 365.

Microsoft Teams renovará su interfaz para asemejarla al resto de Office

«Estamos actualizando los colores de fondo de tema predeterminados y oscuros de los equipos y el conjunto de iconos para alinearse con la visión general de diseño de Microsoft 365», señaló la compañía.

Microsoft comenzará a implementar mejoras de diseño en el cliente de escritorio de Teams en noviembre de este año. Un año en el que Teams se ha mostrado imprescindible.

La visión del diseño de Microsoft 365 tiene que ver con Fluent Design, pero Microsoft dice que se centrará más en las experiencias inmersivas. Microsoft también quiere ir más allá del enfoque tradicional de Fluent Design desvaneciendo los colores de marca de los encabezados.

A principios de este año, Microsoft aclaró que reducirá el tono de los colores brillantes para centrarse en algo que está un poco más silenciado.

Como mencionamos al principio, Microsoft también está trabajando en comandos adaptables para aplicaciones de Office con un mayor énfasis en la inteligencia artificial. Por ejemplo, se espera que una actualización futura para Microsoft Teams introduzca una nueva experiencia de búsqueda que puede ayudarnos a descubrir los archivos rápidamente.

El diseño de Microsoft Teams con Fluent UI

Microsoft se ha centrado en el sistema Fluent Design desde que la plataforma debutó en Windows 10 y Windows 10 Mobile. También veremos más de Fluent Design en otras aplicaciones de Office, y Teams sería una de las primeras aplicaciones en recibir un nuevo conjunto de colores e iconos.

Otras aplicaciones, sin embargo, se incluirán gradualmente. Microsoft ya ha confirmado que Excel, Word, PowerPoint y otras aplicaciones también van a recibir mejoras en la interfaz en un futuro próximo.

La razón por la que Microsoft instala las web apps de Office en Windows 10

Hace unas semanas, numerosos usuarios de Windows 10 comenzaron a notar que las aplicaciones web de Office aparecían instaladas en sus sistemas, sin su permiso ni conocimiento. Se trata de aplicaciones web progresivas, también conocidas como PWA, que se instalaban a través de Microsoft Edge emulando el funcionamiento de una aplicación habitual.

El problema, en esta situación, es que las aplicaciones aparecían en los dispositivos por sorpresa, sin informar al usuario. Hasta el momento, se desconocía si se trataba de un error o una nueva característica. Sin embargo, Microsoft ha confirmado a Mary Jo Foley, de ZDNet, que la historia tiene un poco de ambas partes.

La preinstalación de las PWA de Office, error y característica

Al realizar la preinstalación de las aplicaciones web de Office en Windows 10, la configuración de estas permanecía administrada por Microsoft Edge. Como consecuencia, no era posible desinstalarlas desde el Menú Inicio o la nueva aplicación de Configuración. Los usuarios del sistema operativo veían cómo, de forma intrusiva, aparecían Excel, Word, PowerPoint y Outlook anclados en su Menú Inicio.

La autoinstalación de las aplicaciones web de Microsoft Office es, por un lado, intencionada y, por otro lado, un error. Mientras tanto, los de Redmond han pausado el despliegue de la característica hasta que puedan manejarla de forma correcta. Por lo tanto, los usuarios deberían dejar de ver cómo las aplicaciones se autoinstalan en el sistema.

Con la llegada de Windows 10, Microsoft comenzó a anclar los azulejos de las aplicaciones web de Office en el Menú Inicio, pero solo cuando las aplicaciones de escritorio no estaban instaladas. Sin embargo, con la última actualización de Microsoft Edge, todas las webs ancladas pasan a estar administradas por el navegador, incluyendo las aplicaciones web de Office.

Con la última actualización de Microsoft Edge, la posibilidad de instalar cualquier sitio como aplicación, incluyendo las PWA, parece haber traído un fallo que provocaba que los iconos nos llevasen a la aplicación, en lugar de al sitio anclado. Por ello, en lugar de abrir la aplicación web en una pestaña, se abría como una aplicación independiente.

Microsoft Defender es uno de los mejores antivirus para AV-Test

A pesar de llevar mucho tiempo con nosotros, el antivirus de Microsoft no siempre ha gozado del reconocimiento actual. Algo que sin duda se ha debido al gran trabajo que está haciendo la compañía de Redmond para hacer de este la mejor alternativa en Windows 10.

Un antivirus que no para de mejorar

Si antes lo primero que hacíamos al adquirir un PC era instalar un buen antivirus, hoy en día la solución de Microsoft cumple a las mil maravillas, siendo quizás una de las mejores opciones. Y es que, dentro de la aplicación de Seguridad de Windows, encontramos integrado, además de la protección frente a virus y amenazas, un firewall, el control de aplicaciones y navegador y el rendimiento y estado del dispositivo.

Microsoft Defender es una de las mejores opciones

Así, el buen hacer de Microsoft Defender le ha servido a la aplicación de Microsoft para ser reconocido, una vez más, como una de las mejores opciones para proteger nuestro PC en el informe AV-Test. Un Microsoft Defender que, como venimos viendo los usuarios, no solamente protege de amenazas nuestro equipo, sino que además lo hace sin afectar al rendimiento del sistema. Algo que es casi tan importante como el ofrecer un grado de protección adecuado.

De esta manera, Microsoft Defender 4.18 ha vuelto a posicionarse en el informe de AV-Test, por segundo año consecutivo, como uno de los mejores antivirus de la actualidad. Obteniendo, junto a otras siete soluciones, una puntuación de 6/6 en los tres apartados evaluados en el informe, en los que se determina la protección, la usabilidad y el rendimiento.

Esperemos que la compañía de Redmond siga cuidando su sistema operativo como hasta ahora, prestándole especial atención a su antivirus. Un antivirus que se está caracterizando por mantener nuestros equipos seguros pasando prácticamente inadvertido. ¿Qué os parece esta noticia? ¿Qué antivirus utilizáis en vuestros equipos?