viernes, 18 julio 2025

Las PWAs de Windows 10 podrán abrir enlaces directamente

La web cada vez ofrece más posibilidades, es más fácil de mantener que una aplicación nativa y facilita la oferta multiplataforma. En Windows 10 ya hemos visto cómo Microsoft trabaja en sendas aplicaciones de Teams y Outlook basadas en la web para sustituir a las actuales. Esto es posible gracias al nuevo Edge basado en Chromium y a su poderoso webview (WebView2). Ahora, gracias a Windows Latest, sabemos que las PWA (aplicaciones web progresivas) van a ofrecer una experiencia más nativa que nunca en Windows 10.

Las PWAs funcionarán de forma más nativa en Windows 10

Esta nueva característica permitirá a los usuarios abrir PWAs a través de la caja de diálogo «Abrir con» de Windows 10. Se trata de una característica clave para que las aplicaciones web instaladas de forma separada triunfen. La experiencia que hoy ofrecen se ve totalmente arruinada por el hecho de que cualquier link que abramos relativo al servicio nos abre una ventana del navegador en lugar de la aplicación.

Diálogo de "abrir con" en Windows 10 con PWAs
Fuente: Windows Latest

En palabras de Fabio Rocha (Microsoft):

Nos gustaría separar completamente el registro de protocolo del navegador del registro de protocolo de las aplicaciones en Windows. Esto permitirá que distintas aplicaciones estén registradas para gestionar los mismos protocolos, evitando la actual necesidad que tiene el navegador de actuar como «separador» en caso de registros conflictivos.

No obstante, esta nueva característica todavía tiene una serie de inconvenientes. Solo la primera aplicación registrada para un protocolo ofrecerá esta experiencia «nativa». Además, la configuración podría ser confusa para los usuarios porque podrían ver numerosas opciones para aplicaciones y webs similares.

Si finalmente es lanzada, esta función estará disponible en los navegadores basados en Chromium presentes en Windows 10 tales como Chrome y Edge. Se puede activar de forma experimental en cualquier versión de Microsoft Edge acudiendo a edge://flags y activando la opción Desktop PWA URL handling.

Microsoft cancela Windows 10X para centrarse en Windows 10 Sun Valley

La idea de Windows 10X llegó por primera vez con Surface Neo. Se trataba de un sistema operativo más ligero y diseñado para dispositivos con doble pantalla como el Surface Neo o el Lenovo ThinkPad X1 Fold. Sin embargo, el año pasado Microsoft anunciaba un cambio de planes y centraba el desarrollo de Windows 10X en portátiles posponiendo el genial Surface Neo. Ahora, se rumorea que Microsoft habría detenido el desarrollo de este sistema operativo para impulsar Sun Valley.

Windows 10X tendrá que esperar. La actualización Sun Valley de Windows 10 es la prioridad

A sabiendas de que este año se jugaban mucho con Sun Valley sorprendía el silencio relativo a Windows 10X. En teoría estaba listo para su lanzamiento en diciembre con la famosa versión filtrada. Ahora, sabemos a través de Brad Sams que Windows 10X no llegará este año y probablemente no lo haga nunca. El gigante de Redmond ha decidido dedicar todos los recursos a Windows 10.

La historia comenzó hace 10 años, cuando Microsoft quería modernizar Windows en una serie de intentos infructuosos. Hemos visto Windows RT, Windows 10S y ahora Windows 10X. La realidad es que con más de mil trescientos millones de dispositivos Windows 10 parece que no sea necesario crear una versión más ligera del sistema.

La realidad es que Microsoft quiere aligerar Windows 10 y modernizarlo para poder competir con los Chromebooks. Pero quizás la manera de competir pasa por mejorar Windows 10 en lugar de ofrecer una versión descafeinada y pobre de Windows 10. Mucho ha tardado Microsoft, dos años, en decidir dejar atrás Windows 10X y concentrarse en Sun Valley, la gran actualización de su sistema operativo.

Ahora Microsoft debe aprovechar lo aprendido con Windows 10X

La realidad es que ChromeOS comienza a ser un problema para Microsoft. Su cuota sigue creciendo y en ciertos formatos es muy cómodo. Además, tenemos al iPad de Apple que cada día quiere competir con Windows 10 y conseguir parte de la cuota. Afortunadamente estamos viendo algunos cambios en Windows 10 que han surgido del extinto sistema operativo.

El gigante de Redmond debe aprovechar el trabajo de Windows 10X y mejorar la interfaz, especialmente en el área táctil, ofrecer los contenedores y otros elementos con un estilo mucho más atractivo. Debe aprovecharse el músculo de trabajadores para hacer de Sun Valley una actualización gigantesca, a la antigua usanza, y demostrar su compromiso con Windows 10. ChromeOS es ligero y iPadOS dispone de una interfaz táctil sencilla pero coherente, Microsoft deberá ofrecer eso con Windows 10 Sun Valley.

Microsoft Edge estrena un acceso inteligente para Outlook

Parece que las sinergias entre Microsoft Edge y otros servicios de la compañía no han hecho más que empezar. El gigante de Redmond ahora ofrece la capacidad de disponer un tile o acceso a Outlook que nos ofrece acciones rápidas y un vistazo a los tres últimos correos. Vamos a verlo en detalle cómo funciona esta nueva función anunciada en enero que ya está en Microsoft Edge Canary.

Microsoft Edge contará con un acceso inteligente a Outlook y otros servicios

Muchas veces, tenemos que entrar a nuestro correo para ver algo, pero, con Microsoft Edge podremos ver fácilmente la información de nuestro correo y calendario con tan solo situar el cursor sobre el acceso directo. Una nueva funcionalidad que acaba de llegar a Microsoft Edge Canary.

Como podéis ver nos informa de los últimos correos y nos permite crear un nuevo correo electrónico o un nuevo evento. Pero, si hacemos clic en cualquier elemento nos llevará directamente a Outlook. Esta vista previa no nos permite ver más correos ni abrirlos desde esta especie de Jump List solo nos permite echar un vistazo.

Quizás en futuras actualizaciones podamos obtener más información, pero, por el momento, es útil para ver rápidamente lo último que ha sucedido en nuestra cuenta de Outlook directamente desde Microsoft Edge. Como ya os hemos indicado, no sería de extrañar que esto pueda extrapolarse a otros servicios como Microsoft To-Do, Skype o Teams en un futuro y ayudaría al despliegue de las PWAs.

El futuro de Microsoft Edge cada vez es mejor, mucha gente está descubriendo el nuevo navegador de los de Redmond y recomendándolo. Al final, por muy bien que hagas tu trabajo dependes de los demás para que el boca a boca ayude. Y esto es lo que está sucediendo en los últimos meses con Microsoft Edge y esperamos que siga mejorando paulatinamente distanciándose de Chrome.

Windows 10 estrenará una nueva tipografía con la llegada de Sun Valley

Microsoft ha lanzado hoy la Build 21376 al Canal Dev de Windows Insider y la principal novedad ha sido Segoe UI Variable, una nueva modalidad de la clásica fuente Segoe UI que gobierna Windows 10. Esta importante novedad no es una casualidad sino que forma parte del proyecto que supone Sun Valley, todo un esfuerzo por parte de Microsoft por renovar la experiencia de usuario de Windows 10, poniendo especial énfasis en el diseño.

Segoe UI Variable será la nueva fuente de Windows 10

Fuente Segoe UI Variable
Fuente: Microsoft

La nueva fuente presentada en esta build ha sido bautizada como Segoe UI Variable. Es muy similar a la clásica Segoe UI pero ahora contiene un eje óptico para que los contornos de las fuentes puedan escalar y adaptarse a la perfección a pantallas de todos los tamaños. Esta fuente utiliza tecnología de fuente variable para que la legibilidad mejore sustancialmente, especialmente en pantallas muy pequeñas y en su contraparte (excesivamente grandes).

De momento esta tipografía solo está implementada en algunas áreas del sistema operativo en las versiones preliminares de Windows 10. El tiempo dirá si Microsoft se decide finalmente a incluirla como parte de la actualización 21H2 (Sun Valley) o no pero todo apunta a que así será. ¿Qué os parece? ¿Creéis que Windows necesitaba una nueva fuente más adaptada a los nuevos tiempos y tamaños de pantalla?

Microsoft libera la Build 21376 en el canal Dev de Insider

Una nueva semana tenemos una Build en el canal Dev del programa Windows Insider. Tras haber recibido la Build 21370 centrada en mejorar el apartado del audio, ahora llega la Build 21376 con una modificación de la fuente de Windows 10, Segoe UI. Vamos a ver todas las novedades de la nueva Build.

Novedades de la Build 21376

Actualización de la fuente Segoe UI

En esta Build se incorpora Segoe UI Variable que incluye un eje óptico para que los contornos de fuente puedan escalar sin problemas de tamaños de pantalla pequeños a mayores. Segoe UI Variable es una versión actualizada de la clásica Segoe, ahora con legibilidad mejorada en tamaños pequeños, y contornos mucho mejores en todos los tamaños de pantalla.

La nueva Segoe UI Variable de Windows 10

Históricamente, las fuentes para imprimir texto pequeño se diseñaron de forma diferente a las fuentes diseñadas para texto de visualización grande. Segoe UI fue diseñado originalmente para funcionar en 9pt, lo que lo convierte en una gran fuente para ese tamaño, pero limita la expresión en tamaños grandes y carece de legibilidad en tamaños aún más pequeños. Segoe UI Variable resuelve esto mediante el uso de una nueva versión de Segoe que utiliza tecnología de fuente variable para ofrecer dinámicamente una gran legibilidad en tamaños muy pequeños, y estilo en tamaños grandes.

Nota: Aunque Segoe UI Variable está incluida como parte del Sistema Operativo, su adopción a lo largo de todas las áreas es progresivo. Esto quiere decir que no todas las áreas utilizan la nueva fuente de momento.

Correcciones y mejoras de la Build 21376

  • Para seguir disfrutando del modo AutoHDR debemos ir a Configuración > Pantalla > Configuración HDR y asegurarnos de que esté activado.
  • Se han realizado algunas pequeñas actualizaciones al diseño del cursor de arrastrar y soltar, por ejemplo, en Outlook.
  • Han actualizado el icono de la app Conectar para alinearse con la iconografía reciente.
  • En base al feedback se ha mejorado ciertas cosas a la hora de mostrar los símbolos dentro del panel de emoji.
  • Se actualiza la fuente Segoe UI Historic para añadir el soporte de Bamum Unicode.

Errores corregidos

  • [Noticias e intereses] Han corregido un error donde las Noticias e Intereses se abrían al pasar el ratón mientras el ratón estaba en movimiento sobre el botón en lugar de solo cuando el ratón estaba parado.
  • [Noticias e intereses] Corregido un problema para que el botón de la barra de tareas no se bloquee en un tamaño reducido cuando se aumentaba la altura de la barra de tareas desde su valor predeterminado.
  • [Noticias e intereses] Se ha mejorado la fiabilidad y rendimiento de Explorer.exe, especialmente cuando usamos una conexión a Escritorio remoto.
  • Han corregido un problema que provocaba que los usuarios de WSL vieran una pérdida de rendimiento en el Explorador de archivos y otras actividades relacionadas después de actualizar a compilación 21354 y posteriores.
  • Resuelto un problema que provocaba que los usuarios de Pinyin IME no pudieran seleccionar elementos de la ventana candidata con su teclado.
  • Solventado un problema que impedía que el texto relacionado con Windows Spotlight dejara de mostrarse inesperadamente en la pantalla de bloqueo de las últimas compilaciones.
  • Solucionado un problema que afectaba a la capacidad de respuesta al cambiar de Inicio a Búsqueda en builds recientes (también conocido como al pulsar la tecla Windows y escribir).
  • Eliminado un error en el que el botón «Buscar con captura de pantalla» en la búsqueda no funcionaba.
  • Se ha puesto fin a un problema que provocaba que los Insiders vieran texto pseudolocal en la página Windows Update en Configuración.
  • Se ha corregido un problema que hacía que la página Aplicaciones de inicio de Configuración mostrara el icono incorrecto para Edge Canary.
  • Enmendado un problema que provocaba que la página Detección de almacenamiento en Configuración se bloqueara para algunas personas.
  • Localizado un problema que implicaba que Administrar discos y volúmenes en configuración seguía mostrando incorrectamente algunos discos duros como SSD.
  • Corregido un problema que podía dar lugar al bloqueo de Explorer después de iniciar sesión en nuestro PC si tenía un gran número de pestañas del navegador que se muestran en ALT + Tab.
  • Detectado y solventado un problema de renderizado al ver superficies acrílicas en Lupa.
  • Finalizado el problema que afectaba a la fiabilidad de la luz nocturna en las actualizaciones recientes.
  • Corregido el tiempo de reinicio a 0 después de actualizar.
  • Solucionado el problema de que algunas instancias de Subsistema de Windows para Linux no se pueden iniciar con un mensaje «El parámetro es incorrecto».
  • Han trabajado con los partners para resolver y distribuir una corrección para un problema que provoca que las actualizaciones se cuelguen debido a un problema de compatibilidad del controlador. Si estáis experimentando un problema, aseguraos de que estáis ejecutando los controladores más recientes del fabricante.
  • Se ha corregido un problema que podía provocar que el icono de Windows Update no se mostrara inesperadamente en el área de notificación cuando una actualización estaba pendiente de reinicio.
  • Solventado un problema que podía provocar que las aplicaciones se colgaran después de presionar ALT + Mayús.
  • Localizado un problema que podía provocar que ciertas aplicaciones se bloquearan si establece el foco en el cuadro de búsqueda en el cuadro de diálogo Abrir o Guardar.
  • Enmendado un problema que podía dar lugar a que Windows Terminal mostrara inesperadamente un error que decía «No se puede encontrar la fuente seleccionada» al iniciar.
  • Corregido un problema que podía provocar un error en la reproducción de audio al utilizar el nuevo punto final de audio unificado.
  • Reparado un problema al usar un panel táctil de precisión que podía provocar problemas para controlar el cursor si la palma de la mano tocaba ligeramente el otro lado del panel táctil.
  • Se ha puesto fin a un problema que podía dar lugar a un panel táctil de precisión que se desplazaba inesperadamente en la dirección equivocada a veces.
  • Solventado un error que se produce cuando el emoji de gato negro no se representa correctamente en los controles DirectWrite.
  • Arreglado un problema en el que al escribir con un IME mientras task manager o ciertas otras aplicaciones estaban en el foco, el texto no finalizado podía aparecer muy pequeño en una pantalla de PPP alta.
  • Han corregido un problema en el que algunos elementos de la ventana del candidato japonés a la IME podían cortarse inesperadamente después de aumentar el escalado de texto.
  • Corregido un error que se produce cuando el teclado táctil tenía inesperadamente algunas teclas en blanco cuando se utilizaba el IME Bopomofo con el diseño completo del teclado.

Errores conocidos

  • Se investiga un problema por el cual elementos de la Búsqueda (incluyendo la barra de búsqueda dentro del Explorador de Archivos) no se muestran correctamente con el tema oscuro.
  • La aplicación de Cámara de Windows actualmente no respeta la configuración de brillo por defecto.
  • Están trabajando en una corrección para un problema en el que, después de actualizar a esta compilación, algunos dispositivos pueden mostrar una advertencia en la bandeja que indica que la versión de Windows 10 ha llegado al final del servicio.
  • [Noticias e intereses] Se investiga un problema en el que el menú desplegable puede parpadear ocasionalmente en la esquina superior izquierda de la pantalla después de hacer clic en el botón de la barra de tareas.

Azure consigue más ingresos que AWS y Google Cloud juntos

Tras un primer balance de las cuentas trimestrales de las principales empresas tecnológicas ahora algunos están haciendo un trabajo encomiable mirando más allá. Parece, que una vez más Microsoft Azure ha conseguido superar los ingresos de Amazon Web Services y Google Cloud combinados.

Azure consigue superar a Amazon Web Services con menos cuota

A pesar de que el líder, por el momento, en el área Cloud sigue siendo Amazon Web Services (AWS), la nube de Microsoft ha conseguido superar los ingresos de AWS y Google Cloud combinados. El gigante de Redmond ha indicado que Azure ha conseguido 17.700 millones de dólares en ingresos.

Y según indica Bob Evans en Cloud Wars, parece que Google está creciendo, pero quitándole mercado a Amazon. Así, AWS ha anunciado unos ingresos de 13.500 millones de dólares mientras que Google tuvo que conformarse con 4.050 millones de dólares en ingresos. Así, si sumamos a estas dos grandes empresas sus resultados palidecen frente al gran trabajo de la división de Azure que no deja de crecer.

Esto no ha conseguido que Microsoft supere la ansiada capitalización bursátil de «dos trillones de dólares» que en realidad serían los dos billones de dólares según la lectura que se hace en países no anglosajones. Los inversores parecen escépticos y la compañía estuvo a «escasos» miles de millones de alcanzar la ansiada cifra.

Amazon y Google han crecido en el último trimestre, así como sus ingresos, lo que es una hazaña difícil de alcanzar, ya que las inversiones tienden a absorber los beneficios. En lo que respecta a Google, la compañía logró superar a Salesforce una vez más para mantenerse en el tercer lugar. Tanto Google como Microsoft están recortando mucha distancia a AWS quien todavía ostenta la corona, pero, podría perderla como no esté atenta a los movimientos de Google y Microsoft.

Microsoft actualizará iconos de Windows 95 con Windows 10 Sun Valley

Ya sabemos que Microsoft lleva un tiempo trabajando en renovar su imagen en Office y en Windows 10 pero, hasta donde va a llegar Microsoft. Las últimas Builds de Sun Valley han renovado los iconos hasta en el área de Shell32.dll algo que no se tocaba desde el mismísimo Windows 95. Vamos a explicaros mejor este gran cambio que llega a Windows 10 este año.

Adiós a la nostalgia de los iconos de Windows 95 tras más de 25 años

Parece que no va a suceder lo acontecido en otras ocasiones, se acabaron las incoherencias de diseño en Windows 10. El gigante de Redmond ha empezado renovando totalmente los iconos del sistema operativo. Si, hemos visto aquellos a simple vista como en el Explorador de Archivos, pero, Sun Valley va a cambiarlo todo. El ejemplo perfecto son aquellos iconos presentes en áreas menos comunes del sistema operativo y que Microsoft también ha cambiado. Como ha descubierto la gente de Windows Latest estos cambios llegan incluso a iconos como el de hibernación presente en el archivo Shell32.dll.

El cambio de iconos en Shell32 con Sun Valley

Como ya os indicábamos algunos de los iconos que han sido cambiados no se habían cambiado desde Windows 95. Este era el problema, nos los podíamos encontrar en varias zonas del sistema al utilizar Windows 10. Esto quiere poner fin a las quejas sobre la falta de consistencia del sistema y actualizar todos los componentes anteriores.

La realidad es que Microsoft todavía tiene que mostrarnos oficialmente su visión para Sun Valley, que tendrá su propio evento. Sin embargo, otras áreas como la barra de tareas flotante también se han encontrado en las últimas Builds del programa Windows Insider. A comienzos de este año se hablaba sobre un rejuvenecimiento total en distintas ofertas de trabajo. Sabemos que la Tienda va a sufrir un cambio radical y esperamos dentro de 20 días conocer más detalles en la Build 2021, el mayor evento para desarrolladores del gigante de Redmond.

Edge Beta 91 llega a iOS con código unificado entre plataformas

Hace varias semanas Microsoft lanzó Edge Canary para Android, haciéndonos llegar una versión del navegador que se siente totalmente distinta a la que disfrutamos en el canal «estable». ¿El motivo? El código unificado entre plataformas. Ahora este esfuerzo por parte de Microsoft también se ha trasladado a iOS y han liberado la Beta 91 de Edge a través de TestFlight.

Un único Edge para dominarlos a todos

Esta nueva versión de Microsoft Edge con código unificado nos ofrece una experiencia propia de un nuevo navegador. El desempeño es mucho más veloz, las animaciones están más pulidas y el diseño está más cuidado. 

Edge Beta versión 91.864.11 ha sido lanzado a través de la aplicación TestFlight, la cual gestiona las betas y aplicaciones privadas de compañías en el entorno de iOS. Los usuarios pueden registrar su dispositivo a través de esta página para probar la nueva beta. El número de testers está limitado a 10.000, así que debéis ser rápidos si es que el cupo no se ha llenado ya.

La unificación de código entre plataformas permitirá a Microsoft lanzar y actualizar características de manera mucho más rápida y a la vez en todos lados. Así, se logra crear una experiencia de usuario unificada entre sistemas operativos, haciendo que el usuario se sienta como en casa.

En este caso, la beta de Edge incluye una nueva interfaz de usuario, un nuevo menú, mejor scroll y otras funciones como el modo lectura y el acceso completo a Edge://flags.  ¿Ya la habéis probado? ¿Qué sensaciones os deja?

La nueva interfaz de Spotify llega a la app de escritorio de Windows 10

A finales del mes de marzo, Spotify anunció la renovación de la interfaz de su aplicación para Windows 10. Además, han unificado código entre la aplicación web y la aplicación de escritorio que podemos descargar desde la Microsoft Store o desde la web de Spotify.

Spotify para escritorio y Spotify para la web: más cerca que nunca

Esta nueva experiencia ya ha estado llegando a la versión web de Spotify durante las últimas semanas y ahora parece que ya está disponible en la aplicación de escritorio. Se trata de una actualización lanzada vía servidor, por lo que no será necesario actualizar la app para aplicarla.

Spotify para Windows 10
Fuente: Microsofters

La aplicación de escritorio tiene una serie de ventajas sobre la web aunque esta última ofrezca un rendimiento mejor y un menor consumo de recursos. Entre los «pros» de la primera se la posibilidad de ver tu biblioteca de música local, descargar música si tienes Spotify Premium y otras funciones.

Este nuevo diseño es más simple y moderno e incluso incluye alguna característica novedosa como las nuevas herramientas para crear listas de reproducción, las cuales nos permiten arrastrar y soltar canciones dentro de las listas.

Además, existe un nuevo menú desplegable con nuevas opciones. Para los usuarios de Spotify Premium, también se incluye la posibilidad de descargar canciones haciendo clic en el nuevo botón offline.

La web avanza imparable y cada vez más desarrolladores importantes utilizan tecnologías web para crear sus aplicaciones. Es el caso reciente de Facebook e Instagram, aplicaciones que se han reconvertido en PWA (aplicaciones web progresivas) en Windows 10.

Microsoft Teams ayudará a los estudiantes con la lectura

Habitualmente os contamos mil y una funciones de Microsoft Teams para el trabajo. Pero debemos recordaros la gran importancia que está teniendo para los estudiantes. En esta ocasión ayudando en la lectura y el progreso leyendo. Esta nueva característica quiere ayudar a que los estudiantes lean con mayor fluidez.

Cómo mejorar la capacidad de lectura con Microsoft Teams

El proceso de lectura parte de una primera grabación de un texto, a partir de ahí los profesores podrán asesorar, indicar errores de pronunciación y demás. Este es el punto de partida para que los alumnos trabajen mejor esta área.

Los estudiantes suelen practicar su fluidez en la lectura frente a un profesor, donde se lee una parte del texto en voz alta y el profesor hace las correcciones en base a la lectura. Los profesores miden la velocidad, precisión y expresión a la hora de leer. Desde Microsoft han trabajado en este proceso durante la pandemia ante la dificultad de medir esto de manera remota.

«Con la pandemia, si piensas en leer fluidez, se vuelve muy difícil… porque no puedes estar al lado de los estudiantes», explica Mike Tholfsen, mánager de producto en Microsoft Educación, en una entrevista con The Verge. «Es posible que puedas configurar llamadas de Teams o llamadas de Zoom, pero la gran mayoría de los profesores no están haciendo eso».

Un estudio de la Universidad de Stanford indicaba como la pandemia ha afectado a las capacidades de lectura de los estudiantes, con una preocupante caída de un 30% en la fluidez en los primeros cursos. «Cuando la pandemia golpeó, realmente trabajamos con el jefe de Microsoft Educación y acordamos acelerar el desarrollo», indicaba Tholfsen. «Es una característica sobre la que habíamos realizado un gran esfuerzo».

Reading Progress ya disponible en Estados Unidos

El gigante de Redmond ha estado probando una versión alpha de Reading Progress con más de 350 profesores desde octubre y ahora está listo para el próximo año escolar. La tecnología, impulsada por Azure, permite a un profesor ajusta la sensibilidad para detectar alumnos con trastornos en el habla o dislexia.

La nueva función de lectura en Teams

«Trabajamos con nuestro equipo de servicios de voz de Azure y hemos tenido una asociación muy estrecha con ellos», indica Tholfsen. “Si habéis visto el entrenador de presentaciones de PowerPoint, detrás de esta tecnología nos encontramos con la misma manera de trabajar.” Microsoft ha desarrollado una API vinculada a la pronunciación que esencialmente mide los intervalos de confianza y desglosa las palabras basándose en un pasaje del texto que se le pide a un estudiante que lea.